SlideShare una empresa de Scribd logo
INTESTINO DELGADO
 Porción más larga del GIT (6-7
mts. De longitud y de 3-5 cm de
diámetro)
*Dependiendo de la
actividad.
 Se extiende desde el orificio
pilórico hasta la válvula
íleocecal.
 Consta de
-Duodeno
-Yeyuno
-Íleon
 Función principal absorción y
Configuración interna
 Serosa: Peritoneo Visceral
 Muscular:
-Longitudinal externa
- Plexo de Auerbach (movimiento de mezcla y peristáltico)
- Circular interna
 Submucosa:
-Pliegues circulares (válvulas de Kerckring).
-Plexo de Meissner (regulación de secreción de sustancias)
 Mucosa:
- Muscular de la mucosa (Longitudinal externa, circular interna).
- Placas de peyer (GALT)
- Vellocidades (criptas de Lieberkuhn*)
*Microvellocidades
Duodeno
 Primera porción del intestino y es la parte fija.
 Desembocadura del quimo, jugo biliar y pancreático.*
 Mide 20-25 cm de longitud.
 Situado en la parte superoposterior del abdomen entre
la L1 y L3, alrededor del páncreas (marco duodenal).
 4 porciones: Forma de C
- Superior (ampolla duodenal)
- Descendente
*Papila mayor (conducto colédoco y pancreático)
*Papila menor (conducto pancreático accesorio o Santorini)
- Inferior
- Ascendente (termina en el ángulo duodenoyeyunal fijado por
el músculo de Treitz)
PERITONEO
 Membrana serosa fuerte y resistente
de la cavidad abdominal.
 Sostén, protector, aislante térmico.
- Peritoneo parietal(tapiza pared)
- Peritoneo visceral(envuelve vísceras)
Tejido peritoneal
que fija el
duodeno al
higado por medio
del ligamento
hepatiduodenal
Epiplón menor
Yeyuno e íleon
 Ultimas 2 porciones de
intestino delgado y es
flotante
- Yeyuno 2/5
- Íleon 3/5
 Mide 6-7 mts. 3 cm en la
flexura duodenoyeyunal a 2
cm de diámetro en la unión
íleocecal.
 No existe límite claro.
Diferencias
Características Yeyuno Íleon
Color Rojo oscuro Rosa pálido
Calibre 2-4 cm 2-3 cm
Pared Gruesa y pesada Fina y delgada
Vascularización Mayor Menor
Vasos rectos Largos Cortos
Arcadas (anastomosis) Escasas Múltiples
Grasa mesentérica Menos Más
Pliegues circulares Grandes, altos y densos Bajos y escasos
Ganglios linfáticos
(placas de Peyer)
Escasos Númerosos
Mesenterio
 Pliegue peritoneal de 2 hojas
que fija el yeyuno y el íleon a
la pared posterior del
abdomen
 Forma de abanico
 Raíz de aprox. 15 cm de
longitud y oblicua.
INTESTINO GRUESO
 Ultima parte del GIT ( tiene 1.5 aprox.
De longitud, diámetro variante).
 Se extiende desde la válvula íleocecal
hasta el ano
 Se compone del ciego, colon, recto y
ano
 Presenta:
- Cintas musculares
longitudinales(tenias).
- Haustras del colon.
- Apéndices omentales(adiposas).
 Funciones reabsorción de agua y
electrólitos, absorción vitaminas,
compactación del contenido intestinal y
Configuración interna
 Serosa: Que varia en cada
segmento, se presentan apéndices
omentales.
 Muscular:
-Longitudinal externa (organizada en
tenias en todo el colon)
- Plexo de Auerbach (movimiento de
mezcla y peristáltico)
- Circular interna
 Submucosa: Plexo de Meissner
 Mucosa: Presenta pliegues
semilunares, sin válvulas
conniventes ni vellosidades ,
únicamente muchas criptas de
Lieberkhun y grandes nódulos
linfáticos.
El ciego y la apéndice vermiforme
 Primera porción del intestino
grueso (mide aprox. 6 cm de
longitud y de 6-8 cm de
diámetro).
 Se ubica en FID
 2-3 cm inferior a la válvula
íleocecal, en la cara medial,
se encuentra el apéndice
vermiforme de donde parten
las tenias.
Apéndice
 Mide de 7-8 cm de longitud y
4-8 mm de diámetro.
Tenias
Colon
 Parte media del intestino
grueso
 Se extiende desde el límite
del ciego hasta el recto.
 Forma un marco
 Presenta 4 porciones
- Colon ascendente
- Colon transverso
- Colon descendente
- Colon sigmoideo
Colon ascendente
 Se extiende superiormente
por la parte derecha de la
cavidad abdominal (desde el
ciego hasta el LD del
Hígado)
 Mide aprox. 8-15 cm de
longitud y 7-8 cm de
diámetro
 Tiene continuidad con colon
transverso formando la
flexura cólica derecha.
Colon transverso
 Se extiende de derecha a
izquierda cruzando el
abdomen.
 Mide aprox. 50 cm y 5 cm de
diámetro.
 Parte derecha fija, parte
izquierda móvil.
 Tiene la continuidad con el
colon descendente formando
la flexura cólica izquierda
Colon descendente
 Se extiende desde la
flexura cólica por toda la
parte izquierda de la
cavidad abdominal hasta
su continuidad con el
colon sigmoideo.
 Mide aprox. 12 cm de
longitud y de 3-4 cm de
diámetro.
Colon sigmoideo
 Se extiende desde el
colon descendente
hasta la vertebra S3
 Mide aprox. 40 cm de
longitud
 Forma de S
 Es muy móvil
Recto y conducto anal
 Forman la parte final de GIT.
 Se extiende aprox. a la
altura de la vértebra S3
hasta el ano. Anteriores al
sacro y cóccix.
Recto
 Mide aprox. 12-15 cm
 Desembocadura de residuos
fecales (ampolla rectal)
 Presenta pliegues mucosos
longitudinales y transversos.
Conducto anal
 Presenta pliegues longitudinales
(columnas anales).
 Queratinización del epitelio
 Capa circular de la muscular
forma el esfínter interno del ano
(involuntario).
 Fibras de músculo estriado
forman el esfínter externo del ano
(voluntario)
 Las venas dilatadas formas
hemorroides
Mesos
 El mesocolon transverso es el que fija y y envuelve a al
colon transverso.
 El mesocolon sigmoide es un pliegue del peritoneo que
fija el colon sigmoide a la pared pélvica posterior y
contiene los vasos sigmoideos y hemorroidales.
 El mesoapéndice envuelve al apéndice adosándose en
su borde interno, formando un meso de forma
triangular, cuya base se corresponde a la cara interna
del ciego.
5
5. MESOAPÉNDICE
Arterias de los intestinos
 Aorta abdominal
- Tronco celiaco irriga
parte de duodeno
- Mesentérica superior
irriga parte duodeno,
intestino delgado,
ciego, colon
ascendente y parte de
colon transverso
- Mesentérica inferior
irriga parte del colon
transverso, colon
descendente, colon
sigmoideo, parte
superior del recto.
- Arteria iliaca interna con
sus ramas rectales
media e inferior irrigan
resto del recto.
Drenaje venoso
 Vena mesentérica
superior drena intestino
delgado, y parte
derecha del intestino
grueso.
 Vena mesentérica
inferior drena parte
izquierda del intestino
grueso y parte superior
del recto.
Ambas desembocan en
Vena porta
 Venas rectales superiores
drenan en vena
mesentérica inferior.
 Venas rectales medias e
inferiores drenan en vena
iliaca interna que
desemboca en vena cava
inferior.
Inervación
Drenaje linfático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
SÓCRATES POZO
 
Anatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitisAnatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitis
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
Gabriela Ramirez
 
Anatomia y fisiología del esofago
Anatomia y fisiología del esofagoAnatomia y fisiología del esofago
Anatomia y fisiología del esofago
Dra. Reyna Zelada
 
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Stefanía Menéndez
 
24. retroperitoneo
24. retroperitoneo24. retroperitoneo
24. retroperitoneo
estudia medicina
 
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
SÓCRATES POZO
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higado
Maggie Araujo
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
IDARI35
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Anatomia del canal inguinal
Anatomia del canal inguinalAnatomia del canal inguinal
Anatomia del canal inguinal
Teresa Martínez
 
Anatomía de Hígado
Anatomía de HígadoAnatomía de Hígado
Anatomía de Hígado
Zaret Baron Alcantar
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
Anita Moreno
 
Anatomia renal
Anatomia renal Anatomia renal
Anatomia renal
Jhon Martinez
 
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
José Manuel C. T.
 
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vanessa De León
 
Anatomía quirúrgica de colon
Anatomía quirúrgica de colonAnatomía quirúrgica de colon
Anatomía quirúrgica de colon
Fri cho
 
Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)
muma13
 
Uréteres (anatomía)
 Uréteres (anatomía) Uréteres (anatomía)
Uréteres (anatomía)
Brenda Gdrrama Jrz
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
 
Anatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitisAnatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitis
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
 
Anatomia y fisiología del esofago
Anatomia y fisiología del esofagoAnatomia y fisiología del esofago
Anatomia y fisiología del esofago
 
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
 
24. retroperitoneo
24. retroperitoneo24. retroperitoneo
24. retroperitoneo
 
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higado
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomia del canal inguinal
Anatomia del canal inguinalAnatomia del canal inguinal
Anatomia del canal inguinal
 
Anatomía de Hígado
Anatomía de HígadoAnatomía de Hígado
Anatomía de Hígado
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
 
Anatomia renal
Anatomia renal Anatomia renal
Anatomia renal
 
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.
 
Anatomía quirúrgica de colon
Anatomía quirúrgica de colonAnatomía quirúrgica de colon
Anatomía quirúrgica de colon
 
Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)
 
Uréteres (anatomía)
 Uréteres (anatomía) Uréteres (anatomía)
Uréteres (anatomía)
 

Destacado

Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Humberto Perea Guerrero
 
Digestivo iii
Digestivo iiiDigestivo iii
Digestivo iii
Sandra Tubisuteria
 
Region suprahioidea
Region suprahioideaRegion suprahioidea
Region suprahioidea
Penélope Paola Córdova Arias
 
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinosanatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
ale velasco
 
Apostila Sistema Urinário
Apostila Sistema UrinárioApostila Sistema Urinário
Apostila Sistema Urinário
Dan Moreyra
 
Los intestinos
Los intestinosLos intestinos
Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
Arambell Berman
 
Generalidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinalGeneralidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinal
Oswaldo A. Garibay
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
mary zapata
 
Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra
Irving Ling-Ling
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
Gerson Cuevas
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Melany Contreras
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
GINGER
 

Destacado (14)

Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
 
Digestivo iii
Digestivo iiiDigestivo iii
Digestivo iii
 
Region suprahioidea
Region suprahioideaRegion suprahioidea
Region suprahioidea
 
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinosanatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
 
Apostila Sistema Urinário
Apostila Sistema UrinárioApostila Sistema Urinário
Apostila Sistema Urinário
 
Los intestinos
Los intestinosLos intestinos
Los intestinos
 
Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
 
Generalidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinalGeneralidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinal
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
 
Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 

Similar a Intestinos

Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
Andrea Urbano
 
Sistema digestivo abdominal 1ª P
Sistema digestivo abdominal 1ª PSistema digestivo abdominal 1ª P
Sistema digestivo abdominal 1ª P
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
Daniel Rojas
 
Colon, Intestino Grueso
Colon, Intestino GruesoColon, Intestino Grueso
Colon, Intestino Grueso
Eleazar De Los Santos
 
Estructura de colon
Estructura de colonEstructura de colon
Estructura de colon
Omar Rubalcava
 
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino DelgadoEmbriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
inesiitamecias
 
colon-150412173023-conversion-gate01.pdf
colon-150412173023-conversion-gate01.pdfcolon-150412173023-conversion-gate01.pdf
colon-150412173023-conversion-gate01.pdf
LorenaVillegas35
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Emmanuel Torres
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Davy Cueva Rodriguez
 
Anatomia del sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivoAnatomia del sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivo
eduardo2659398
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Tiana Orellano
 
Sistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.pptSistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.ppt
TalenoRey
 
sistema digestivooooooooooooooooooooooooooo
sistema digestivooooooooooooooooooooooooooosistema digestivooooooooooooooooooooooooooo
sistema digestivooooooooooooooooooooooooooo
miltoncastellanosher
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
erikapaolahurtadosan
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
Daniel Ruiz
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
FELIX1967
 
Sist. digestivo
Sist. digestivoSist. digestivo
Sist. digestivo
Jonathan Trinidad Jimenez
 
Sistema_Digestivo.pptx
Sistema_Digestivo.pptxSistema_Digestivo.pptx
Sistema_Digestivo.pptx
CarinaRomero31
 

Similar a Intestinos (20)

Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
 
Sistema digestivo abdominal 1ª P
Sistema digestivo abdominal 1ª PSistema digestivo abdominal 1ª P
Sistema digestivo abdominal 1ª P
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Colon, Intestino Grueso
Colon, Intestino GruesoColon, Intestino Grueso
Colon, Intestino Grueso
 
Estructura de colon
Estructura de colonEstructura de colon
Estructura de colon
 
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino DelgadoEmbriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
 
colon-150412173023-conversion-gate01.pdf
colon-150412173023-conversion-gate01.pdfcolon-150412173023-conversion-gate01.pdf
colon-150412173023-conversion-gate01.pdf
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomia del sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivoAnatomia del sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivo
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Sistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.pptSistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.ppt
 
sistema digestivooooooooooooooooooooooooooo
sistema digestivooooooooooooooooooooooooooosistema digestivooooooooooooooooooooooooooo
sistema digestivooooooooooooooooooooooooooo
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sist. digestivo
Sist. digestivoSist. digestivo
Sist. digestivo
 
Sistema_Digestivo.pptx
Sistema_Digestivo.pptxSistema_Digestivo.pptx
Sistema_Digestivo.pptx
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Intestinos

  • 2.  Porción más larga del GIT (6-7 mts. De longitud y de 3-5 cm de diámetro) *Dependiendo de la actividad.  Se extiende desde el orificio pilórico hasta la válvula íleocecal.  Consta de -Duodeno -Yeyuno -Íleon  Función principal absorción y
  • 3. Configuración interna  Serosa: Peritoneo Visceral  Muscular: -Longitudinal externa - Plexo de Auerbach (movimiento de mezcla y peristáltico) - Circular interna  Submucosa: -Pliegues circulares (válvulas de Kerckring). -Plexo de Meissner (regulación de secreción de sustancias)  Mucosa: - Muscular de la mucosa (Longitudinal externa, circular interna). - Placas de peyer (GALT) - Vellocidades (criptas de Lieberkuhn*) *Microvellocidades
  • 4.
  • 5. Duodeno  Primera porción del intestino y es la parte fija.  Desembocadura del quimo, jugo biliar y pancreático.*  Mide 20-25 cm de longitud.  Situado en la parte superoposterior del abdomen entre la L1 y L3, alrededor del páncreas (marco duodenal).  4 porciones: Forma de C - Superior (ampolla duodenal) - Descendente *Papila mayor (conducto colédoco y pancreático) *Papila menor (conducto pancreático accesorio o Santorini) - Inferior - Ascendente (termina en el ángulo duodenoyeyunal fijado por el músculo de Treitz)
  • 6.
  • 7. PERITONEO  Membrana serosa fuerte y resistente de la cavidad abdominal.  Sostén, protector, aislante térmico. - Peritoneo parietal(tapiza pared) - Peritoneo visceral(envuelve vísceras)
  • 8. Tejido peritoneal que fija el duodeno al higado por medio del ligamento hepatiduodenal Epiplón menor
  • 9. Yeyuno e íleon  Ultimas 2 porciones de intestino delgado y es flotante - Yeyuno 2/5 - Íleon 3/5  Mide 6-7 mts. 3 cm en la flexura duodenoyeyunal a 2 cm de diámetro en la unión íleocecal.  No existe límite claro.
  • 10. Diferencias Características Yeyuno Íleon Color Rojo oscuro Rosa pálido Calibre 2-4 cm 2-3 cm Pared Gruesa y pesada Fina y delgada Vascularización Mayor Menor Vasos rectos Largos Cortos Arcadas (anastomosis) Escasas Múltiples Grasa mesentérica Menos Más Pliegues circulares Grandes, altos y densos Bajos y escasos Ganglios linfáticos (placas de Peyer) Escasos Númerosos
  • 11.
  • 12. Mesenterio  Pliegue peritoneal de 2 hojas que fija el yeyuno y el íleon a la pared posterior del abdomen  Forma de abanico  Raíz de aprox. 15 cm de longitud y oblicua.
  • 13.
  • 15.  Ultima parte del GIT ( tiene 1.5 aprox. De longitud, diámetro variante).  Se extiende desde la válvula íleocecal hasta el ano  Se compone del ciego, colon, recto y ano  Presenta: - Cintas musculares longitudinales(tenias). - Haustras del colon. - Apéndices omentales(adiposas).  Funciones reabsorción de agua y electrólitos, absorción vitaminas, compactación del contenido intestinal y
  • 16. Configuración interna  Serosa: Que varia en cada segmento, se presentan apéndices omentales.  Muscular: -Longitudinal externa (organizada en tenias en todo el colon) - Plexo de Auerbach (movimiento de mezcla y peristáltico) - Circular interna  Submucosa: Plexo de Meissner  Mucosa: Presenta pliegues semilunares, sin válvulas conniventes ni vellosidades , únicamente muchas criptas de Lieberkhun y grandes nódulos linfáticos.
  • 17. El ciego y la apéndice vermiforme  Primera porción del intestino grueso (mide aprox. 6 cm de longitud y de 6-8 cm de diámetro).  Se ubica en FID  2-3 cm inferior a la válvula íleocecal, en la cara medial, se encuentra el apéndice vermiforme de donde parten las tenias. Apéndice  Mide de 7-8 cm de longitud y 4-8 mm de diámetro.
  • 19. Colon  Parte media del intestino grueso  Se extiende desde el límite del ciego hasta el recto.  Forma un marco  Presenta 4 porciones - Colon ascendente - Colon transverso - Colon descendente - Colon sigmoideo
  • 20. Colon ascendente  Se extiende superiormente por la parte derecha de la cavidad abdominal (desde el ciego hasta el LD del Hígado)  Mide aprox. 8-15 cm de longitud y 7-8 cm de diámetro  Tiene continuidad con colon transverso formando la flexura cólica derecha.
  • 21. Colon transverso  Se extiende de derecha a izquierda cruzando el abdomen.  Mide aprox. 50 cm y 5 cm de diámetro.  Parte derecha fija, parte izquierda móvil.  Tiene la continuidad con el colon descendente formando la flexura cólica izquierda
  • 22. Colon descendente  Se extiende desde la flexura cólica por toda la parte izquierda de la cavidad abdominal hasta su continuidad con el colon sigmoideo.  Mide aprox. 12 cm de longitud y de 3-4 cm de diámetro.
  • 23. Colon sigmoideo  Se extiende desde el colon descendente hasta la vertebra S3  Mide aprox. 40 cm de longitud  Forma de S  Es muy móvil
  • 24. Recto y conducto anal  Forman la parte final de GIT.  Se extiende aprox. a la altura de la vértebra S3 hasta el ano. Anteriores al sacro y cóccix. Recto  Mide aprox. 12-15 cm  Desembocadura de residuos fecales (ampolla rectal)  Presenta pliegues mucosos longitudinales y transversos.
  • 25. Conducto anal  Presenta pliegues longitudinales (columnas anales).  Queratinización del epitelio  Capa circular de la muscular forma el esfínter interno del ano (involuntario).  Fibras de músculo estriado forman el esfínter externo del ano (voluntario)  Las venas dilatadas formas hemorroides
  • 26. Mesos  El mesocolon transverso es el que fija y y envuelve a al colon transverso.  El mesocolon sigmoide es un pliegue del peritoneo que fija el colon sigmoide a la pared pélvica posterior y contiene los vasos sigmoideos y hemorroidales.  El mesoapéndice envuelve al apéndice adosándose en su borde interno, formando un meso de forma triangular, cuya base se corresponde a la cara interna del ciego.
  • 28. Arterias de los intestinos  Aorta abdominal - Tronco celiaco irriga parte de duodeno - Mesentérica superior irriga parte duodeno, intestino delgado, ciego, colon ascendente y parte de colon transverso
  • 29. - Mesentérica inferior irriga parte del colon transverso, colon descendente, colon sigmoideo, parte superior del recto. - Arteria iliaca interna con sus ramas rectales media e inferior irrigan resto del recto.
  • 30. Drenaje venoso  Vena mesentérica superior drena intestino delgado, y parte derecha del intestino grueso.  Vena mesentérica inferior drena parte izquierda del intestino grueso y parte superior del recto. Ambas desembocan en Vena porta
  • 31.  Venas rectales superiores drenan en vena mesentérica inferior.  Venas rectales medias e inferiores drenan en vena iliaca interna que desemboca en vena cava inferior.