SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Ingeniería en Sistemas
Alumno:
Omar Rodríguez. C.I.: 15373295
Guarenas, Junio 2014
LA ADMINISTRACIÓN
La administración nace con la humanidad por lo cual su carácter universal, se
encuentra presente en todas partes, y en todos los ámbitos, esta imparte
efectividad a los esfuerzos humanos, y en general es esencial para cualquier
organismo social.
La importancia de la administración, está en que imparte efectividad a los
esfuerzos humanos, brindado el éxito a cualquier organismo ya que estos
dependen directa o indirectamente de esta. Una adecuada administración hace
que se mejore el nivel de productividad y eficiente. No sería suficiente decir que
sin una buena administración ninguna organización tendrá éxito; por lo cual se
expone algunas de sus importancias:
 La administración es un proceso universal ya que no solo se da en los
países capitalistas, sino que también en los países socialistas o de
cualquier tipo que sean, la administración es importante tanto en las
pequeñas como en las grandes empresas.
 Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona
previsión y creatividad.
 Para los países en vías de desarrollo, como el nuestro, mejorar
la calidad de la administración es requisito indispensable, por que se
necesita coordinar todos los elementos que intervienen en ésta
para poder crear las bases esenciales del desarrollo como son: la
capitalización, la calificación de sus trabajadores y empleados, etc.
 La eficiente técnica administrativa promueve y orienta al desarrollo de
cualquier organismo social.
Se ha indicado que la administración proporciona los principios mediante cuya
aplicación es factible alcanzar el éxito. Ahora es necesario agregar
las características de la administración y que son:
 Universalidad: El fenómeno administrativo se da donde quiera que
existe un organismo. La toma de decisiones es la principal fuente de una
empresa para llevar a cabo unas buenas inversiones y excelentes
resultados, ya que dentro de estos siempre tiene que existir una
coordinación sistemática de medios.
 Especificidad: La administración siempre se encuentra acompañada de
ciencias como: la economía, la contaduría, la ingeniería entre otras.
Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos
de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a
los que acompaña, esta mantiene su especificidad a pesar de su
estrecha relación en los diferentes procesos.
 Unidad del proceso: aunque siempre se lleven a cabo diferentes
técnicas siempre va a llevar el mismo proceso. Siempre se debe
mantener la interacción de sus elementos: planeación, ejecución,
control, re direccionamiento.
 Unidad jerárquica: Todas las personas que tienen carácter de jefes en
un organismo, tienen un nivel de participación, este lógicamente esta
dado en distintos grados y modalidades, forman "un solo cuerpo
administrativo, desde el Gerente General, hasta el último mayordomo.
El proceso administrativo son las actividades que el administrador debe
llevar a cabo para aprovechar los recurso humanos, técnicos, materiales,
etc, para darle solución a un problema administrativo, para esto tenemos que
tener una buena planeación, un estudio previo y tener los objetivos bien claros
para poder hacer del proceso lo menos trabado posible.
Para que el proceso administrativo que se lleve a cabo sea el más indicado se
deben tomar en cuenta una serie de pasos que no por ser una parte del todo
son menos importantes, por mencionar algunos están, las metas, estrategias,
políticas, etc.
La técnica de planeación y la organización son partes fundamentales en el
proceso ya que ahí radica la complejidad del método que se utilice pues al ser
los pasos con más cantidad de deberes se vuelve un poco más complicado
tener el control, pero en estos pasos existen más sub-categorías que no deben
permitir que el procedimiento se salga de control, según lo que dice la lectura
podemos decir que el procedimiento se basa en un programa centralizado que
delega funciones conforme va bajando el nivel de autoridad, esto quieres decir
que cada parte tiene una función específica y que si hubiera falla alguna en
cualquiera de estos pasos sería difícil lograr un procedimiento limpio y eficiente.
El Papel del Administrador es quien preside las operaciones diarias de una
organización que se crea para ofrecer bienes o servicios a otras personas. El
Campo de Acción del administrador, puede trabajar en una variedad de temas
incluyendo comercios pequeños, organizaciones sin fines de lucro, agencias
gubernamentales o una institución educativa.
El administrador es la persona encargada, en términos generales, de la gestión
y representación de la empresa. Se trata de un órgano que ha de existir por ley
en todas las sociedades constituidas.
Una de las principales funciones de estos profesionales es la formulación de
las cuentas anuales y el informe de gestión, convocar juntas generales siempre
que lo consideren necesario o conveniente para los intereses sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitraciónDiapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Agustín Tarifa
 
Orientación administrativa
Orientación administrativaOrientación administrativa
Orientación administrativa
angel9119
 
Importancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivasImportancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivas
sumemo1301
 
triptico UCV Lima Norte
triptico UCV Lima Nortetriptico UCV Lima Norte
triptico UCV Lima Norte
carolinasumerinde
 
Ppt de computo i
Ppt de computo iPpt de computo i
Ppt de computo i
marko990
 
7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion
Elio Gudiel
 
Características de la administración
Características de la administraciónCaracterísticas de la administración
Características de la administración
raulcoronadoaguirre
 
Orientación administrativa
Orientación administrativaOrientación administrativa
Orientación administrativa
WilderJRodriguez
 
Tipos de adminsitracion rgb
Tipos de adminsitracion  rgbTipos de adminsitracion  rgb
Tipos de adminsitracion rgb
rociobymiro
 
Gestion publica y gestion privada
Gestion publica y gestion privadaGestion publica y gestion privada
Gestion publica y gestion privada
mcastro4715
 
Características básicas de la administración
Características básicas de la administraciónCaracterísticas básicas de la administración
Características básicas de la administración
Carolina Islas
 
Orientacion administrativa
Orientacion administrativaOrientacion administrativa
Orientacion administrativa
LKarla
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
ULARIS BARRIOS
 
0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase
zangrela
 
Presentación administración y economía enelda o. de rosales
Presentación administración y economía enelda o. de rosalesPresentación administración y economía enelda o. de rosales
Presentación administración y economía enelda o. de rosales
eneldao
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Alessandra115
 
La administracion y su proceso
La administracion y su procesoLa administracion y su proceso
La administracion y su proceso
Vanessa Delgado
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Mariel0603
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
DORIS MARIA VILLALBA SOSA
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
Princess Caicedo Sarango
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitraciónDiapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
 
Orientación administrativa
Orientación administrativaOrientación administrativa
Orientación administrativa
 
Importancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivasImportancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivas
 
triptico UCV Lima Norte
triptico UCV Lima Nortetriptico UCV Lima Norte
triptico UCV Lima Norte
 
Ppt de computo i
Ppt de computo iPpt de computo i
Ppt de computo i
 
7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion
 
Características de la administración
Características de la administraciónCaracterísticas de la administración
Características de la administración
 
Orientación administrativa
Orientación administrativaOrientación administrativa
Orientación administrativa
 
Tipos de adminsitracion rgb
Tipos de adminsitracion  rgbTipos de adminsitracion  rgb
Tipos de adminsitracion rgb
 
Gestion publica y gestion privada
Gestion publica y gestion privadaGestion publica y gestion privada
Gestion publica y gestion privada
 
Características básicas de la administración
Características básicas de la administraciónCaracterísticas básicas de la administración
Características básicas de la administración
 
Orientacion administrativa
Orientacion administrativaOrientacion administrativa
Orientacion administrativa
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase
 
Presentación administración y economía enelda o. de rosales
Presentación administración y economía enelda o. de rosalesPresentación administración y economía enelda o. de rosales
Presentación administración y economía enelda o. de rosales
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
La administracion y su proceso
La administracion y su procesoLa administracion y su proceso
La administracion y su proceso
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
 

Similar a Ensayo Administracion. Por: Omar Rodriguez

Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
almaparrafranz
 
Ensayo de administración Ruben castellano.
Ensayo de administración Ruben castellano.Ensayo de administración Ruben castellano.
Ensayo de administración Ruben castellano.
Ruben Castellano
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
JoseluisVera200795
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
JoseluisVera200795
 
Características e importancia de la administración
Características e importancia de la administraciónCaracterísticas e importancia de la administración
Características e importancia de la administración
Mayret Ortega
 
Menú
MenúMenú
Menú
ciroanibal
 
Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
Jessica Pérez
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
olga lucia urrea zayas
 
Vocación profesional
Vocación profesional Vocación profesional
Vocación profesional
maicolarteaga
 
http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239
http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239
http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239
maicolarteaga
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
pamangandi
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Yaneth Cruz de Cabrera
 
El administrador
El administradorEl administrador
El administrador
Santiago Sdc
 
1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?
Asesoramiento Empresarial Gratuito
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Ricardo Rodriguez Lazaro
 
Administración pdf
Administración pdfAdministración pdf
Administración pdf
Sandra Enriquez
 
Conocimientos de un Administrador
Conocimientos de un AdministradorConocimientos de un Administrador
Conocimientos de un Administrador
geancarlos16
 
Historia de la Administración
Historia de la Administración Historia de la Administración
Historia de la Administración
Mark Continental
 
Tarea de informatica i.n.w.t.d administración de empresas
Tarea de informatica i.n.w.t.d administración de empresasTarea de informatica i.n.w.t.d administración de empresas
Tarea de informatica i.n.w.t.d administración de empresas
enmagriselda2011
 
Tarea de informatica inwtd, administración de empresas 1-9
Tarea de informatica inwtd, administración de empresas 1-9Tarea de informatica inwtd, administración de empresas 1-9
Tarea de informatica inwtd, administración de empresas 1-9
Denis Diaz
 

Similar a Ensayo Administracion. Por: Omar Rodriguez (20)

Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
 
Ensayo de administración Ruben castellano.
Ensayo de administración Ruben castellano.Ensayo de administración Ruben castellano.
Ensayo de administración Ruben castellano.
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
 
Características e importancia de la administración
Características e importancia de la administraciónCaracterísticas e importancia de la administración
Características e importancia de la administración
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Vocación profesional
Vocación profesional Vocación profesional
Vocación profesional
 
http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239
http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239
http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
El administrador
El administradorEl administrador
El administrador
 
1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Administración pdf
Administración pdfAdministración pdf
Administración pdf
 
Conocimientos de un Administrador
Conocimientos de un AdministradorConocimientos de un Administrador
Conocimientos de un Administrador
 
Historia de la Administración
Historia de la Administración Historia de la Administración
Historia de la Administración
 
Tarea de informatica i.n.w.t.d administración de empresas
Tarea de informatica i.n.w.t.d administración de empresasTarea de informatica i.n.w.t.d administración de empresas
Tarea de informatica i.n.w.t.d administración de empresas
 
Tarea de informatica inwtd, administración de empresas 1-9
Tarea de informatica inwtd, administración de empresas 1-9Tarea de informatica inwtd, administración de empresas 1-9
Tarea de informatica inwtd, administración de empresas 1-9
 

Más de elomare

Mapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar Rodriguez
Mapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar RodriguezMapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar Rodriguez
Mapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar Rodriguez
elomare
 
Lab de Fisica Practica II. Por: Omar Rodriguez
Lab de Fisica Practica II. Por: Omar RodriguezLab de Fisica Practica II. Por: Omar Rodriguez
Lab de Fisica Practica II. Por: Omar Rodriguez
elomare
 
Practica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez
Practica II Lab fisica. Por: Omar RodriguezPractica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez
Practica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez
elomare
 
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar RodriguezEnsayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
elomare
 
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguezEnsayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
elomare
 
Capitalización. Por: Omar Rodriguez
Capitalización. Por: Omar RodriguezCapitalización. Por: Omar Rodriguez
Capitalización. Por: Omar Rodriguez
elomare
 
Omar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidad
Omar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidadOmar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidad
Omar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidad
elomare
 
Omar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcion
Omar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcionOmar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcion
Omar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcion
elomare
 

Más de elomare (8)

Mapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar Rodriguez
Mapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar RodriguezMapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar Rodriguez
Mapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar Rodriguez
 
Lab de Fisica Practica II. Por: Omar Rodriguez
Lab de Fisica Practica II. Por: Omar RodriguezLab de Fisica Practica II. Por: Omar Rodriguez
Lab de Fisica Practica II. Por: Omar Rodriguez
 
Practica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez
Practica II Lab fisica. Por: Omar RodriguezPractica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez
Practica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez
 
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar RodriguezEnsayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
 
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguezEnsayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
 
Capitalización. Por: Omar Rodriguez
Capitalización. Por: Omar RodriguezCapitalización. Por: Omar Rodriguez
Capitalización. Por: Omar Rodriguez
 
Omar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidad
Omar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidadOmar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidad
Omar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidad
 
Omar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcion
Omar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcionOmar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcion
Omar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcion
 

Último

TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Ensayo Administracion. Por: Omar Rodriguez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ingeniería en Sistemas Alumno: Omar Rodríguez. C.I.: 15373295 Guarenas, Junio 2014
  • 2. LA ADMINISTRACIÓN La administración nace con la humanidad por lo cual su carácter universal, se encuentra presente en todas partes, y en todos los ámbitos, esta imparte efectividad a los esfuerzos humanos, y en general es esencial para cualquier organismo social. La importancia de la administración, está en que imparte efectividad a los esfuerzos humanos, brindado el éxito a cualquier organismo ya que estos dependen directa o indirectamente de esta. Una adecuada administración hace que se mejore el nivel de productividad y eficiente. No sería suficiente decir que sin una buena administración ninguna organización tendrá éxito; por lo cual se expone algunas de sus importancias:  La administración es un proceso universal ya que no solo se da en los países capitalistas, sino que también en los países socialistas o de cualquier tipo que sean, la administración es importante tanto en las pequeñas como en las grandes empresas.  Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad.  Para los países en vías de desarrollo, como el nuestro, mejorar la calidad de la administración es requisito indispensable, por que se necesita coordinar todos los elementos que intervienen en ésta para poder crear las bases esenciales del desarrollo como son: la capitalización, la calificación de sus trabajadores y empleados, etc.  La eficiente técnica administrativa promueve y orienta al desarrollo de cualquier organismo social. Se ha indicado que la administración proporciona los principios mediante cuya aplicación es factible alcanzar el éxito. Ahora es necesario agregar las características de la administración y que son:
  • 3.  Universalidad: El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo. La toma de decisiones es la principal fuente de una empresa para llevar a cabo unas buenas inversiones y excelentes resultados, ya que dentro de estos siempre tiene que existir una coordinación sistemática de medios.  Especificidad: La administración siempre se encuentra acompañada de ciencias como: la economía, la contaduría, la ingeniería entre otras. Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña, esta mantiene su especificidad a pesar de su estrecha relación en los diferentes procesos.  Unidad del proceso: aunque siempre se lleven a cabo diferentes técnicas siempre va a llevar el mismo proceso. Siempre se debe mantener la interacción de sus elementos: planeación, ejecución, control, re direccionamiento.  Unidad jerárquica: Todas las personas que tienen carácter de jefes en un organismo, tienen un nivel de participación, este lógicamente esta dado en distintos grados y modalidades, forman "un solo cuerpo administrativo, desde el Gerente General, hasta el último mayordomo. El proceso administrativo son las actividades que el administrador debe llevar a cabo para aprovechar los recurso humanos, técnicos, materiales, etc, para darle solución a un problema administrativo, para esto tenemos que tener una buena planeación, un estudio previo y tener los objetivos bien claros para poder hacer del proceso lo menos trabado posible. Para que el proceso administrativo que se lleve a cabo sea el más indicado se deben tomar en cuenta una serie de pasos que no por ser una parte del todo son menos importantes, por mencionar algunos están, las metas, estrategias, políticas, etc. La técnica de planeación y la organización son partes fundamentales en el proceso ya que ahí radica la complejidad del método que se utilice pues al ser los pasos con más cantidad de deberes se vuelve un poco más complicado tener el control, pero en estos pasos existen más sub-categorías que no deben
  • 4. permitir que el procedimiento se salga de control, según lo que dice la lectura podemos decir que el procedimiento se basa en un programa centralizado que delega funciones conforme va bajando el nivel de autoridad, esto quieres decir que cada parte tiene una función específica y que si hubiera falla alguna en cualquiera de estos pasos sería difícil lograr un procedimiento limpio y eficiente. El Papel del Administrador es quien preside las operaciones diarias de una organización que se crea para ofrecer bienes o servicios a otras personas. El Campo de Acción del administrador, puede trabajar en una variedad de temas incluyendo comercios pequeños, organizaciones sin fines de lucro, agencias gubernamentales o una institución educativa. El administrador es la persona encargada, en términos generales, de la gestión y representación de la empresa. Se trata de un órgano que ha de existir por ley en todas las sociedades constituidas. Una de las principales funciones de estos profesionales es la formulación de las cuentas anuales y el informe de gestión, convocar juntas generales siempre que lo consideren necesario o conveniente para los intereses sociales.