SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE BARAJAS
Docente UPTC
GERMAN CAMILO
AMEZQUITA
Estudiante
TIC Y AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
Asignatura
LA IMPORTANCIA DE LA
GANADERIA COMO UN
TRABAJO
INTRODUCCION
La ganadería desempeña un papel crucial en la economía al
contribuir significativamente a la producción de alimentos,
generación de empleo y desarrollo rural. Además de proveer
carne y productos lácteos, la industria ganadera impulsa
cadenas de valor y apoya la sostenibilidad económica en
diversas comunidades.
ECONOMIA GANADERA
La economía ganadera abarca la cría y comercialización de ganado,
contribuyendo de manera vital a la oferta de carne, leche y otros productos
relacionados. Esta industria no solo alimenta a la población, sino que también
genera empleo, impulsa sectores relacionados como la agroindustria y la
veterinaria, y desempeña un papel estratégico en el desarrollo económico de
muchas regione
CARACTERISTICAS
La ganadería se caracteriza por:
1. Diversidad de Especies
2. Ubicuidad
3. Generación de Empleo
4. Seguridad Alimentaria
5. Ciclo Productivo Prolongado
6. Impacto Ambiental
7.Innovación Tecnológica
TIPO DE GANADO MAS
COMERCIALIZADO
1. *Angus
2. *Holstein
3. *Hereford
4. *Brahman
5. *Limousin
6. *Jersey
FACTORES A TENER EN CUENTA
1. *Calidad del Ganado:* La salud, genética y conformación influyen
en el valor del ganado.
2. *Mercado Actual:* Analiza la demanda y los precios en el mercado
antes de vender.
3. *Documentación:* Asegúrate de tener la documentación legal y
sanitaria requerida.
4. *Transporte:* Planifica el transporte de manera segura y eficiente.
5. *Negociación:* Desarrolla habilidades de negociación para obtener
precios justos.
6. *Tendencias del Mercado:* Mantente informado sobre las
tendencias y cambios en la industria ganadera.
ASPECTOS POSITIVOS
1. *Ingresos Sostenibles:* La venta de ganado proporciona una fuente
constante de ingresos para los productores.
2. *Diversificación Económica:* Contribuye a la diversificación de la
actividad económica en áreas rurales.
3. *Desarrollo Local:* Fomenta el crecimiento económico y la creación de
empleo en comunidades agrícolas.
4. *Seguridad Alimentaria:* La comercialización de ganado contribuye a
la oferta de carne y productos lácteos, mejorando la seguridad alimentaria.
5. *Conexión con Mercados:* Permite a los productores conectar con
mercados más amplios, facilitando la distribución de productos ganaderos.
ASPECTOS NEGATIVOS
1. *Volatilidad de Precios:* Los precios del ganado pueden
ser sujetos a fluctuaciones, afectando los ingresos de los
productores.
2. *Costos de Transporte:* El traslado del ganado puede
generar altos costos logísticos, reduciendo los márgenes de
beneficio.
3. *Riesgos Sanitarios:* Problemas de salud en el ganado
pueden resultar en pérdidas económicas y restricciones
comerciales.
4. *Dependencia del Clima:* Las condiciones climáticas
adversas pueden afectar la disponibilidad de pasto y el
estado genetico ganado
CONCLUSIONES
La ganadería es beneficiosa para el factor económico
al proporcionar ingresos sostenibles, generar empleo,
contribuir a la seguridad alimentaria y fomentar la
diversificación económica, fortaleciendo así el
desarrollo y la estabilidad económica a nivel local y
global.

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS GANADERIA Y ECONOMIA.pptx

PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EL SALVADOR.pptx
PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EL SALVADOR.pptxPRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EL SALVADOR.pptx
PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EL SALVADOR.pptxmayramarroquinlol97
 
1.1 1. INTTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CARNE.DOCX
1.1 1. INTTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CARNE.DOCX1.1 1. INTTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CARNE.DOCX
1.1 1. INTTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CARNE.DOCXyencatstellanos
 
Manual porcino final
Manual porcino finalManual porcino final
Manual porcino finalDavid Quispe
 
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...Carlos González
 
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completoProyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completoCarlos González
 
Trabajo fin de estancias: Papel Clave del Veterinario en la Ganadería del Fut...
Trabajo fin de estancias: Papel Clave del Veterinario en la Ganadería del Fut...Trabajo fin de estancias: Papel Clave del Veterinario en la Ganadería del Fut...
Trabajo fin de estancias: Papel Clave del Veterinario en la Ganadería del Fut...Alicia Gómez de Ramón
 
Trabajo final diseño proyectos
Trabajo final diseño proyectosTrabajo final diseño proyectos
Trabajo final diseño proyectoslimarior
 
Trabajo final diseño proyectos grupo 255
Trabajo final diseño proyectos grupo 255Trabajo final diseño proyectos grupo 255
Trabajo final diseño proyectos grupo 255limarior
 
Trabajo final diseño proyectos- grupo 255
Trabajo final diseño proyectos- grupo 255Trabajo final diseño proyectos- grupo 255
Trabajo final diseño proyectos- grupo 255limarior
 
Trabajo final diseño proyectos
Trabajo final diseño proyectosTrabajo final diseño proyectos
Trabajo final diseño proyectoslimarior
 
Texto enqriquecido.
Texto enqriquecido.Texto enqriquecido.
Texto enqriquecido.Violeta Baez
 
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarFAO
 
Importancia de la unidad pecuaria_Aves (1).pptx
Importancia de la unidad pecuaria_Aves (1).pptxImportancia de la unidad pecuaria_Aves (1).pptx
Importancia de la unidad pecuaria_Aves (1).pptxESTEPHANYNATALIYAMPU
 

Similar a DIAPOSITIVAS GANADERIA Y ECONOMIA.pptx (20)

PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EL SALVADOR.pptx
PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EL SALVADOR.pptxPRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EL SALVADOR.pptx
PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EL SALVADOR.pptx
 
Suinotecnia
Suinotecnia Suinotecnia
Suinotecnia
 
Copia.pps
Copia.ppsCopia.pps
Copia.pps
 
Copia.pps
Copia.ppsCopia.pps
Copia.pps
 
1.1 1. INTTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CARNE.DOCX
1.1 1. INTTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CARNE.DOCX1.1 1. INTTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CARNE.DOCX
1.1 1. INTTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CARNE.DOCX
 
Manual porcino final
Manual porcino finalManual porcino final
Manual porcino final
 
Manual porcino final
Manual porcino finalManual porcino final
Manual porcino final
 
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completoProyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
 
Trabajo fin de estancias: Papel Clave del Veterinario en la Ganadería del Fut...
Trabajo fin de estancias: Papel Clave del Veterinario en la Ganadería del Fut...Trabajo fin de estancias: Papel Clave del Veterinario en la Ganadería del Fut...
Trabajo fin de estancias: Papel Clave del Veterinario en la Ganadería del Fut...
 
Ensayo Producción Porcina
Ensayo Producción PorcinaEnsayo Producción Porcina
Ensayo Producción Porcina
 
Trabajo final diseño proyectos
Trabajo final diseño proyectosTrabajo final diseño proyectos
Trabajo final diseño proyectos
 
Trabajo final diseño proyectos grupo 255
Trabajo final diseño proyectos grupo 255Trabajo final diseño proyectos grupo 255
Trabajo final diseño proyectos grupo 255
 
Trabajo final diseño proyectos- grupo 255
Trabajo final diseño proyectos- grupo 255Trabajo final diseño proyectos- grupo 255
Trabajo final diseño proyectos- grupo 255
 
Trabajo final diseño proyectos
Trabajo final diseño proyectosTrabajo final diseño proyectos
Trabajo final diseño proyectos
 
Texto enqriquecido.
Texto enqriquecido.Texto enqriquecido.
Texto enqriquecido.
 
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
 
Importancia de la unidad pecuaria_Aves (1).pptx
Importancia de la unidad pecuaria_Aves (1).pptxImportancia de la unidad pecuaria_Aves (1).pptx
Importancia de la unidad pecuaria_Aves (1).pptx
 
Manual de bufalos
Manual de bufalosManual de bufalos
Manual de bufalos
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

DIAPOSITIVAS GANADERIA Y ECONOMIA.pptx

  • 1. JORGE BARAJAS Docente UPTC GERMAN CAMILO AMEZQUITA Estudiante TIC Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE Asignatura LA IMPORTANCIA DE LA GANADERIA COMO UN TRABAJO
  • 2. INTRODUCCION La ganadería desempeña un papel crucial en la economía al contribuir significativamente a la producción de alimentos, generación de empleo y desarrollo rural. Además de proveer carne y productos lácteos, la industria ganadera impulsa cadenas de valor y apoya la sostenibilidad económica en diversas comunidades.
  • 3. ECONOMIA GANADERA La economía ganadera abarca la cría y comercialización de ganado, contribuyendo de manera vital a la oferta de carne, leche y otros productos relacionados. Esta industria no solo alimenta a la población, sino que también genera empleo, impulsa sectores relacionados como la agroindustria y la veterinaria, y desempeña un papel estratégico en el desarrollo económico de muchas regione
  • 4. CARACTERISTICAS La ganadería se caracteriza por: 1. Diversidad de Especies 2. Ubicuidad 3. Generación de Empleo 4. Seguridad Alimentaria 5. Ciclo Productivo Prolongado 6. Impacto Ambiental 7.Innovación Tecnológica
  • 5. TIPO DE GANADO MAS COMERCIALIZADO 1. *Angus 2. *Holstein 3. *Hereford 4. *Brahman 5. *Limousin 6. *Jersey
  • 6. FACTORES A TENER EN CUENTA 1. *Calidad del Ganado:* La salud, genética y conformación influyen en el valor del ganado. 2. *Mercado Actual:* Analiza la demanda y los precios en el mercado antes de vender. 3. *Documentación:* Asegúrate de tener la documentación legal y sanitaria requerida. 4. *Transporte:* Planifica el transporte de manera segura y eficiente. 5. *Negociación:* Desarrolla habilidades de negociación para obtener precios justos. 6. *Tendencias del Mercado:* Mantente informado sobre las tendencias y cambios en la industria ganadera.
  • 7. ASPECTOS POSITIVOS 1. *Ingresos Sostenibles:* La venta de ganado proporciona una fuente constante de ingresos para los productores. 2. *Diversificación Económica:* Contribuye a la diversificación de la actividad económica en áreas rurales. 3. *Desarrollo Local:* Fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo en comunidades agrícolas. 4. *Seguridad Alimentaria:* La comercialización de ganado contribuye a la oferta de carne y productos lácteos, mejorando la seguridad alimentaria. 5. *Conexión con Mercados:* Permite a los productores conectar con mercados más amplios, facilitando la distribución de productos ganaderos.
  • 8. ASPECTOS NEGATIVOS 1. *Volatilidad de Precios:* Los precios del ganado pueden ser sujetos a fluctuaciones, afectando los ingresos de los productores. 2. *Costos de Transporte:* El traslado del ganado puede generar altos costos logísticos, reduciendo los márgenes de beneficio. 3. *Riesgos Sanitarios:* Problemas de salud en el ganado pueden resultar en pérdidas económicas y restricciones comerciales. 4. *Dependencia del Clima:* Las condiciones climáticas adversas pueden afectar la disponibilidad de pasto y el estado genetico ganado
  • 9. CONCLUSIONES La ganadería es beneficiosa para el factor económico al proporcionar ingresos sostenibles, generar empleo, contribuir a la seguridad alimentaria y fomentar la diversificación económica, fortaleciendo así el desarrollo y la estabilidad económica a nivel local y global.