Liderazgo

Luis Toro
Luis ToroTeacher en PUCE and THE ENGLISH BOOK CENTRE
EL LÍDER EMPRESARIAL DEL
         SIGLO XXI


                  Ing. Ana Karina Bayas
                  Ing. Andrés Guerrero
                  Ing. Luis Toro
                  UNIVERSIDAD
                  CATOLICA AMBATO
                  ECUADOR
LIDERAZGO




Es la capacidad de influir en un conglomerado
con el fin de trabajar en conjunto para cumplir
con objetivos individuales y sociales, sin dejar de
lado los principios éticos y morales que deben ser
compartidos dentro del grupo.
El líder no nace, se hace en
un esfuerzo continuado por
servir a los demás, por sacar
adelante su empresa sin
comprometer la unidad de
su equipo, sus ventajas
competitivas y su capacidad
de seguir actuando, como un
equipo, durante mucho
tiempo.
EL GERENTE COMO LIDER
          EMPRESARIAL
           Ante diferentes
        situaciones se debe
            seleccionar a
            personas con
        diferentes tipos de
              liderazgo

 Enérgica                 Negociador
autoridad                  sensitivo
Se descubrió que cuando los gerentes superiores
      tienen una masa crítica de capacidades de
     inteligencia emocional, sus divisiones tienen
  rendimientos superiores, logrando ganancias que
        superan en un 20% a todas las restantes
              divisiones de la compañía.
Los números también están comenzando a mostrar
   una historia persuasiva, acerca de la unión entre
       el suceso de la compañía y la inteligencia
         emocional de sus líderes. Y tanto más
       importante, la investigación está también
  demostrando que las personas pueden, si aplican
   el enfoque adecuado, desarrollar su Inteligencia
Habilidades Prácticas de la
 Inteligencia Emocional
                •   Autoconciencia
                •   Autorregulación
                •   Motivación
                •   Empatía
                •   Destrezas Sociales
EL TRIANGULO DE LA EFECTIVIDAD
Exigir sin lastimar

Hacer acuerdos que
realmente sean
cumplidos

Lograr el
compromiso de la
gente y sostener el
nuestro

Presionar pero
manteniendo la
relación estable
PRINCIPIOS ETICOS DEL LIDER
       EMPRESARIAL DEL SIGLO XXI
El directivo líder es el que consigue
que sus subordinados hagan lo
que él les manda, no porque se lo
imponga ni porque coincida con lo
que ellos harían, sino porque
están convencidos de que el
directivo sabe lo que conviene
hacer para el bien de la empresa y
de sus subordinados.
Los conocimientos y capacidades
                   necesarios para entender el
                problema y buscar la solución.

                         Las dotes de gobierno
                    necesarias para mover a su
                        equipo a actuar de esa
                                       manera.

 Actúa siempre pensando en el bien de la
empresa, de cada uno los empleados y de la
           sociedad en general.
La ética, no ha sido por una moda o
       una imposición externa, sino
 porque la ética es, en definitiva, la
          que nos da las claves de la
       evolución a largo plazo de los
       valores y preferencias, de los
           equilibrios sociales y de la
   viabilidad misma de la sociedad.
Si los directivos, empleados, clientes, proveedores y todos
los que se relacionan con la empresa aprenden de sus
propios actos y de las acciones de los demás, si aprenden
no sólo conocimientos, sino también capacidades y
habilidades, sobre todo,
actitudes, valores y
virtudes, la dirección de
la empresa no puede
prescindir de la ética,
no ya como un añadido
o      una     imposición
externa, sino formando
parte de su mismo
proceso de dirección.
ACCIONES Y
ACTITUDES DEL
LIDER

                Definir cuáles son
                  las necesidades
                que va a tratar de
                    satisfacer y las
                personas de cuyas
                necesidades se va
                          a ocupar.
Reunir a las personas
cuyas capacidades va a
emplear para producir
los bienes y servicios.


Debe comunicarles la misión, de
manera que ellos consideren que
vale la pena participar en esa
empresa.
Ofrecer a sus subordinados los medios para
    satisfacer sus motivaciones o mejor, sus
                         necesidades reales.
                      Conseguir que todos
                            participen con
                            eficiencia en la
                         producción de los
                      bienes y servicios en
                       los que se concreta
                            la misión de la
                                  empresa.
Deberá conseguir los recursos –dinero,
 equipos, tecnología, etc., necesarios para la
producción, de modo que los propietarios de
esos recursos se sientan también satisfechos
   por su colaboración en la misión de la
 empresa, incluida la remuneración de esos
                  recursos.
PERFIL DE LIDER EMPRESARIAL




 Un líder empresarial es una persona que guía a otros
    hacia una meta común, mostrando el camino y
  creando un ambiente en el cual los otros miembros
  del equipo se sientan activamente involucrados en
 todo el proceso. Un líder no es el jefe del equipo sino
la persona que esta comprometida a llevar adelante la
                 misión del proyecto.
Buen Escucha

                                     Disponible
         Organizado       Seguro

         CUALIDADES DE UN LIDER
 Incluir a Otros                     Decisivo

                    Concentrado
EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO
• Desarrollar un pensamiento
  pragmático.
• Demostrar buenos modales y
  verdadero respeto por los demás.
• Conocer de las normas imperantes.
• Atender a los detalles.
• Desarrollar una clara idea sobre la
  autoridad y la responsabilidad.
• Alcanzar un buen nivel de
  educación y cultura.
EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO
• Dar el ejemplo.
• Adoptar una postura crítica
  consigo mismo.
• Mantener el orden y la
  disciplina.

• Desarrollar una visión hacia el futuro y las
  consecuencias de nuestros actos.
• Acostumbrarse a la persistencia y tenacidad.
• Ser benevolentes.
EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO
• Ser capaces de escuchar a los
  demás.
• Desarrollar la capacidad de
  colocar cada problema en su
  dimensión apropiada.
• Demostrar habilidad para
  negociar.
• Obtener el entendimiento y
  conocimiento sobre las
  organizaciones en general.
• Desarrollar iniciativa personal.
• Escuchar consejos de otros.
EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO

•   Crear o proponerse un objetivo.
•   Entender el asistencialismo.
•   Evitar los rumores.
•   Adoptar una metodología científica.
•   No asumir que la culpa es de otros.
•   Generar un proyecto o estrategia a largo
    plazo para su organización.
EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO
• No acostumbrarse a vivir siempre con medidas
  de emergencia.
• Considere al liderazgo como una ciencia.
• No ceda poder.
• No subestime ni a su gente ni a usted mismo.
• Apele a la autodisciplina
  más que a la disciplina
  por imposición.
• Transformar todas las
  situaciones en
  oportunidades
ROL DEL LIDER EN LAS
     ORGANIZACIONES MODERNAS



Descubrir al líder empresarial como agente de cambio
 y establecedor de cultura, aspectos muy importantes
 y polémicos actualmente, se hace imprescindible, no
sólo adaptar los estilos de liderazgo en respuesta a las
    nuevas condiciones empresariales, sino también
  identificar gerentes que sean líderes, lo que se hace
          complejo dentro de una organización.
La figura del líder se describe desde la cultura
y los valores personales, puesto que un líder
para poder guiar a los demás, debe de partir
  liderándose a sí mismo, lo que lo llevará a
     utilizar una actitud positiva ante sus
                   seguidores
Un líder es un directivo
completo cuando
reconoce que no es
imprescindible por
tanto él mismo tiene
que preparar su relevo,
formando a su sucesor
con antelación.
Los directivos de hoy aplican ideas casi tan
 viejas como el propio ser humano, pero al
   mismo tiempo, están muy atentos a los
nuevos postulados que tributan a favor del
liderazgo y desde luego, a la cultura y estilo
        de dirección de sus empresas.
Los mejores líderes en las organizaciones
modernas integran las bases fundamentales
del management, el liderazgo y el coaching.
Ellos construyen un equipo ganador para ser
  apoyados en las áreas donde son débiles.
PRIMACIA DEL BIEN COMUN SOBRE
         EL BIEN INDIVIDUAL
Todo grupo social debe tener en cuenta las necesidades y
     las legítimas aspiraciones de los demás grupos.

                                El Bien Común está por
                                encima del bien individual.
                                El bien de la persona no se
                                alcanza     sino     en   su
                                trascenderse en la búsqueda
                                del Bien Común
 La persona que se cierra en su individualidad frustra su
   propio bien, a la par que frustra la posibilidad de la
           consecución del bien de los demás
No puede haber contraposición
entre el bien particular y el Bien
Común. Este es un principio básico
de la antropología que explica el ser
del hombre en la singularidad del
individuo y en la dimensión social
de la persona.
Aunque es importante que se reconozcan los
derechos individuales, no debemos hacerlo a
expensas del equilibrio que se debe alcanzar entre
los derechos individuales y los derechos de todos a
vivir juntos en comunidad.
Si pensamos en el
equilibrio como en una
balanza, debemos
sopesar igualmente los
derechos individuales y
los derechos de toda la
comunidad.
1 de 30

Recomendados

Habilidades gerenciales por
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Edgar Condor Capcha
6.2K vistas32 diapositivas
Habilidades Gerenciales por
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
27.4K vistas20 diapositivas
Unidad 2 ejemplos filosofía organizacional por
Unidad 2 ejemplos filosofía organizacionalUnidad 2 ejemplos filosofía organizacional
Unidad 2 ejemplos filosofía organizacionalmichellearceo
16.5K vistas2 diapositivas
Manual de procedimientos por
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientosSandra Hernandez
14.3K vistas3 diapositivas
Dirección según taylor, fayol y koontz por
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzMayri Carias Uviedo
160.3K vistas3 diapositivas
Conceptos de Administración y Organización de Empresas por
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasConceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasJuan Carlos Fernández
90.5K vistas46 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones por
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisionesHabilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisionesEdisson Paguatian
3.3K vistas23 diapositivas
Dirección administrativa presentacion por
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionYibeth Gonzalez Silva
6.7K vistas27 diapositivas
Administración de la producción por
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producciónManuel Bedoya D
5.4K vistas19 diapositivas
DIRECCION EN LA EMPRESA por
DIRECCION EN LA EMPRESADIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESADiomedes Nunez
21K vistas74 diapositivas
Principios corporativos por
Principios corporativosPrincipios corporativos
Principios corporativosandres
3.3K vistas2 diapositivas
Direccion de empresas por
Direccion de empresasDireccion de empresas
Direccion de empresasCarlos Alberto Delgado Amésquita
2.1K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones por Edisson Paguatian
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisionesHabilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Edisson Paguatian3.3K vistas
Administración de la producción por Manuel Bedoya D
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
Manuel Bedoya D5.4K vistas
Principios corporativos por andres
Principios corporativosPrincipios corporativos
Principios corporativos
andres3.3K vistas
Objetivos corporativos por Eva Gongora
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativos
Eva Gongora126.6K vistas
Conclusiones capital de trabajo por 0711764
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
071176423.8K vistas
Gerencia, funciones y objetivos por karlaandriu
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivos
karlaandriu27.7K vistas
Objetivos y Metas de Agua Loka por tinoco8
Objetivos y Metas de Agua LokaObjetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua Loka
tinoco829.8K vistas
Estrategias empresariales por jorge la chira
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
jorge la chira8.9K vistas
Administración por Valores por Maria Vargas
Administración por ValoresAdministración por Valores
Administración por Valores
Maria Vargas4.7K vistas
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám por KarelysMarleyRamos
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
KarelysMarleyRamos7.2K vistas
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea por Rodrigo Vargas Mamani
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tareaEmresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Rodrigo Vargas Mamani200.4K vistas
Perfil de un administrador por Yudysita
Perfil de un administradorPerfil de un administrador
Perfil de un administrador
Yudysita34.4K vistas

Destacado

Emprendedor y líder por
Emprendedor y líderEmprendedor y líder
Emprendedor y líderJose Mairena
558 vistas8 diapositivas
Escala de Liderazgo por
Escala de LiderazgoEscala de Liderazgo
Escala de LiderazgoFélix Caballero
3.6K vistas28 diapositivas
Diplomado super lider siglo xxi promo may 2015 por
Diplomado super lider siglo xxi promo may 2015Diplomado super lider siglo xxi promo may 2015
Diplomado super lider siglo xxi promo may 2015maxiano
322 vistas23 diapositivas
Líder del siglo xxi por
Líder del siglo xxiLíder del siglo xxi
Líder del siglo xxiinocenteor
397 vistas21 diapositivas
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativas por
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativasLiderazgo y la calidad en las instituciones educativas
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativasyesenia Hernandez
685 vistas19 diapositivas
Liderazgo Responsable por
Liderazgo ResponsableLiderazgo Responsable
Liderazgo ResponsableLorena VHeerden
847 vistas51 diapositivas

Destacado(20)

Emprendedor y líder por Jose Mairena
Emprendedor y líderEmprendedor y líder
Emprendedor y líder
Jose Mairena558 vistas
Diplomado super lider siglo xxi promo may 2015 por maxiano
Diplomado super lider siglo xxi promo may 2015Diplomado super lider siglo xxi promo may 2015
Diplomado super lider siglo xxi promo may 2015
maxiano322 vistas
Líder del siglo xxi por inocenteor
Líder del siglo xxiLíder del siglo xxi
Líder del siglo xxi
inocenteor397 vistas
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativas por yesenia Hernandez
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativasLiderazgo y la calidad en las instituciones educativas
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativas
yesenia Hernandez685 vistas
Diversidad cultural por d11f
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
d11f499 vistas
Diversidad cultural por d11f
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
d11f414 vistas
El papel del liderazgo en el proceso enseñanza por Fermonster
El papel del liderazgo en el proceso enseñanzaEl papel del liderazgo en el proceso enseñanza
El papel del liderazgo en el proceso enseñanza
Fermonster535 vistas
Desarrollar el liderazgo por yendris
Desarrollar el liderazgoDesarrollar el liderazgo
Desarrollar el liderazgo
yendris858 vistas
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar por Ilse Gonzalez Tecpa
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
Ilse Gonzalez Tecpa1.3K vistas
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo por soropeza
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones LiderazgoTeorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
soropeza2.3K vistas
10 assuntos sobre mobilidade que serão destaques até 2012 por Mauricio Mateus
10  assuntos sobre   mobilidade que serão   destaques até 2012 10  assuntos sobre   mobilidade que serão   destaques até 2012
10 assuntos sobre mobilidade que serão destaques até 2012
Mauricio Mateus301 vistas
1 liderazgo y r ecursos humanos por Juan Leal
1 liderazgo y r ecursos humanos1 liderazgo y r ecursos humanos
1 liderazgo y r ecursos humanos
Juan Leal2.2K vistas
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación por alredsa
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y ComunicaciónLiderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación
alredsa5.8K vistas
Liderazgo por alicosa
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
alicosa792 vistas

Similar a Liderazgo

Respuestas taller entorno empresarial por
Respuestas  taller entorno empresarialRespuestas  taller entorno empresarial
Respuestas taller entorno empresarialdaliablandon
2K vistas6 diapositivas
Clima Organizacional por
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima OrganizacionalInstituto Juan Bosco de Huánuco
1.3K vistas42 diapositivas
Gerencia de ma rketing por
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingDulexydiaz
47 vistas8 diapositivas
DCGP240218P - S3 por
DCGP240218P - S3DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3DiplomadosESEP
278 vistas34 diapositivas
Actividad 8 por
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8 olgamartinezchavez
69 vistas7 diapositivas
Funciones de un lider por
Funciones de un liderFunciones de un lider
Funciones de un lideredgarnavarretegarfias
8.8K vistas3 diapositivas

Similar a Liderazgo(20)

Respuestas taller entorno empresarial por daliablandon
Respuestas  taller entorno empresarialRespuestas  taller entorno empresarial
Respuestas taller entorno empresarial
daliablandon2K vistas
Gerencia de ma rketing por Dulexydiaz
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
Dulexydiaz47 vistas
El liderazgo por Luis0605
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
Luis060524 vistas
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria por profr1011
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementariaGyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
profr1011186 vistas
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2 por comunicacionesceipa
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
comunicacionesceipa11.3K vistas
Liderazgo del Siglo XXI por RH_SigloXXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
RH_SigloXXI2K vistas
Desarrollo de habilidades directivas vinculadas a los valores morales por taty_2012
Desarrollo de habilidades directivas vinculadas a los valores moralesDesarrollo de habilidades directivas vinculadas a los valores morales
Desarrollo de habilidades directivas vinculadas a los valores morales
taty_20121.3K vistas
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar por Bernardo Vargas
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Bernardo Vargas2.6K vistas
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel por Uriel Carrera Talarico
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
Liderazgo empresarial por axelleon01
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
axelleon012.1K vistas
Exposicion etica jose miguel por CECY50
Exposicion etica jose miguelExposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguel
CECY5066 vistas
Liderazgo y direccion por unam
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
unam2K vistas

Último

El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
15 vistas153 diapositivas
Canvas - Encuestas.pptx por
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 vistas9 diapositivas
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf por
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfJosefinaPiedra1
5 vistas1 diapositiva
Agentes y sistemas económicos por
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
8 vistas9 diapositivas
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
252 vistas1 diapositiva
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 vistas3 diapositivas

Último(7)

Liderazgo

  • 1. EL LÍDER EMPRESARIAL DEL SIGLO XXI Ing. Ana Karina Bayas Ing. Andrés Guerrero Ing. Luis Toro UNIVERSIDAD CATOLICA AMBATO ECUADOR
  • 2. LIDERAZGO Es la capacidad de influir en un conglomerado con el fin de trabajar en conjunto para cumplir con objetivos individuales y sociales, sin dejar de lado los principios éticos y morales que deben ser compartidos dentro del grupo.
  • 3. El líder no nace, se hace en un esfuerzo continuado por servir a los demás, por sacar adelante su empresa sin comprometer la unidad de su equipo, sus ventajas competitivas y su capacidad de seguir actuando, como un equipo, durante mucho tiempo.
  • 4. EL GERENTE COMO LIDER EMPRESARIAL Ante diferentes situaciones se debe seleccionar a personas con diferentes tipos de liderazgo Enérgica Negociador autoridad sensitivo
  • 5. Se descubrió que cuando los gerentes superiores tienen una masa crítica de capacidades de inteligencia emocional, sus divisiones tienen rendimientos superiores, logrando ganancias que superan en un 20% a todas las restantes divisiones de la compañía. Los números también están comenzando a mostrar una historia persuasiva, acerca de la unión entre el suceso de la compañía y la inteligencia emocional de sus líderes. Y tanto más importante, la investigación está también demostrando que las personas pueden, si aplican el enfoque adecuado, desarrollar su Inteligencia
  • 6. Habilidades Prácticas de la Inteligencia Emocional • Autoconciencia • Autorregulación • Motivación • Empatía • Destrezas Sociales
  • 7. EL TRIANGULO DE LA EFECTIVIDAD Exigir sin lastimar Hacer acuerdos que realmente sean cumplidos Lograr el compromiso de la gente y sostener el nuestro Presionar pero manteniendo la relación estable
  • 8. PRINCIPIOS ETICOS DEL LIDER EMPRESARIAL DEL SIGLO XXI El directivo líder es el que consigue que sus subordinados hagan lo que él les manda, no porque se lo imponga ni porque coincida con lo que ellos harían, sino porque están convencidos de que el directivo sabe lo que conviene hacer para el bien de la empresa y de sus subordinados.
  • 9. Los conocimientos y capacidades necesarios para entender el problema y buscar la solución. Las dotes de gobierno necesarias para mover a su equipo a actuar de esa manera. Actúa siempre pensando en el bien de la empresa, de cada uno los empleados y de la sociedad en general.
  • 10. La ética, no ha sido por una moda o una imposición externa, sino porque la ética es, en definitiva, la que nos da las claves de la evolución a largo plazo de los valores y preferencias, de los equilibrios sociales y de la viabilidad misma de la sociedad.
  • 11. Si los directivos, empleados, clientes, proveedores y todos los que se relacionan con la empresa aprenden de sus propios actos y de las acciones de los demás, si aprenden no sólo conocimientos, sino también capacidades y habilidades, sobre todo, actitudes, valores y virtudes, la dirección de la empresa no puede prescindir de la ética, no ya como un añadido o una imposición externa, sino formando parte de su mismo proceso de dirección.
  • 12. ACCIONES Y ACTITUDES DEL LIDER Definir cuáles son las necesidades que va a tratar de satisfacer y las personas de cuyas necesidades se va a ocupar.
  • 13. Reunir a las personas cuyas capacidades va a emplear para producir los bienes y servicios. Debe comunicarles la misión, de manera que ellos consideren que vale la pena participar en esa empresa.
  • 14. Ofrecer a sus subordinados los medios para satisfacer sus motivaciones o mejor, sus necesidades reales. Conseguir que todos participen con eficiencia en la producción de los bienes y servicios en los que se concreta la misión de la empresa.
  • 15. Deberá conseguir los recursos –dinero, equipos, tecnología, etc., necesarios para la producción, de modo que los propietarios de esos recursos se sientan también satisfechos por su colaboración en la misión de la empresa, incluida la remuneración de esos recursos.
  • 16. PERFIL DE LIDER EMPRESARIAL Un líder empresarial es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino y creando un ambiente en el cual los otros miembros del equipo se sientan activamente involucrados en todo el proceso. Un líder no es el jefe del equipo sino la persona que esta comprometida a llevar adelante la misión del proyecto.
  • 17. Buen Escucha Disponible Organizado Seguro CUALIDADES DE UN LIDER Incluir a Otros Decisivo Concentrado
  • 18. EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO • Desarrollar un pensamiento pragmático. • Demostrar buenos modales y verdadero respeto por los demás. • Conocer de las normas imperantes. • Atender a los detalles. • Desarrollar una clara idea sobre la autoridad y la responsabilidad. • Alcanzar un buen nivel de educación y cultura.
  • 19. EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO • Dar el ejemplo. • Adoptar una postura crítica consigo mismo. • Mantener el orden y la disciplina. • Desarrollar una visión hacia el futuro y las consecuencias de nuestros actos. • Acostumbrarse a la persistencia y tenacidad. • Ser benevolentes.
  • 20. EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO • Ser capaces de escuchar a los demás. • Desarrollar la capacidad de colocar cada problema en su dimensión apropiada. • Demostrar habilidad para negociar. • Obtener el entendimiento y conocimiento sobre las organizaciones en general. • Desarrollar iniciativa personal. • Escuchar consejos de otros.
  • 21. EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO • Crear o proponerse un objetivo. • Entender el asistencialismo. • Evitar los rumores. • Adoptar una metodología científica. • No asumir que la culpa es de otros. • Generar un proyecto o estrategia a largo plazo para su organización.
  • 22. EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO • No acostumbrarse a vivir siempre con medidas de emergencia. • Considere al liderazgo como una ciencia. • No ceda poder. • No subestime ni a su gente ni a usted mismo. • Apele a la autodisciplina más que a la disciplina por imposición. • Transformar todas las situaciones en oportunidades
  • 23. ROL DEL LIDER EN LAS ORGANIZACIONES MODERNAS Descubrir al líder empresarial como agente de cambio y establecedor de cultura, aspectos muy importantes y polémicos actualmente, se hace imprescindible, no sólo adaptar los estilos de liderazgo en respuesta a las nuevas condiciones empresariales, sino también identificar gerentes que sean líderes, lo que se hace complejo dentro de una organización.
  • 24. La figura del líder se describe desde la cultura y los valores personales, puesto que un líder para poder guiar a los demás, debe de partir liderándose a sí mismo, lo que lo llevará a utilizar una actitud positiva ante sus seguidores
  • 25. Un líder es un directivo completo cuando reconoce que no es imprescindible por tanto él mismo tiene que preparar su relevo, formando a su sucesor con antelación.
  • 26. Los directivos de hoy aplican ideas casi tan viejas como el propio ser humano, pero al mismo tiempo, están muy atentos a los nuevos postulados que tributan a favor del liderazgo y desde luego, a la cultura y estilo de dirección de sus empresas.
  • 27. Los mejores líderes en las organizaciones modernas integran las bases fundamentales del management, el liderazgo y el coaching. Ellos construyen un equipo ganador para ser apoyados en las áreas donde son débiles.
  • 28. PRIMACIA DEL BIEN COMUN SOBRE EL BIEN INDIVIDUAL Todo grupo social debe tener en cuenta las necesidades y las legítimas aspiraciones de los demás grupos. El Bien Común está por encima del bien individual. El bien de la persona no se alcanza sino en su trascenderse en la búsqueda del Bien Común La persona que se cierra en su individualidad frustra su propio bien, a la par que frustra la posibilidad de la consecución del bien de los demás
  • 29. No puede haber contraposición entre el bien particular y el Bien Común. Este es un principio básico de la antropología que explica el ser del hombre en la singularidad del individuo y en la dimensión social de la persona.
  • 30. Aunque es importante que se reconozcan los derechos individuales, no debemos hacerlo a expensas del equilibrio que se debe alcanzar entre los derechos individuales y los derechos de todos a vivir juntos en comunidad. Si pensamos en el equilibrio como en una balanza, debemos sopesar igualmente los derechos individuales y los derechos de toda la comunidad.