1. Universidad Pedagógica NacionalSede regional 211-3 Huauchinango Licenciatura en EducaciónLicenciatura en Educación Para el Medio Indígena<br />Descripción de la experiencia de aprendizaje: Identifica los aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas. <br />Tema 2. Aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas<br />En esta semana iniciaremos realizando un análisis de nuestros programas de estudio de preescolar y primaria:<br />Para dar inicio a nuestras actividades, hacemos una lectura de análisis a nuestro programa de estudio 2009 en el apartado de consideraciones para el trabajo educativo: intervención del docente y trabajo en el aula de la asignatura de Matemáticas y el Programa 2004 en el apartado de Principios pedagógicos.<br />Posteriormente elabore un cuadro de doble entrada donde anote las semejanzas y diferencias entre ambos programas. Además explique las competencias que se pretende promover en cada uno de ellos. Una vez concluido súbelo a tu bitácora personal (blog). <br />PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR 2004CONTENIDOCOMPETENCIAS A PROMOVERLa renovación curricular tiene las siguientes finalidades principales:1.-En primer lugar, contribuir a mejorar la calidad de la experiencia formativa de los niños durante la educación preescolar; pera ello el programa parte del reconocimiento de sus capacidades y potenciales, establece de manera precisa los propósitos fundamentales del nivel educativo en términos de competencias que alumnado debe desarrollar a partir de lo que ya saben o son capaces de hacer, lo cual atribuye a una mejor atención de la diversidad en el aula.2.-Buscar contribuir a la articulación de la educación preescolar con la educación primaria y secundaria. En este sentido, los propósitos fundamentales que se establezcan en este programa corresponden a la orientación general de la educación básica.1.- El programa tiene carácter nacional.2.- El programa establece propósitos fundamentales para la educación preescolar.3.-el programa está organizado a partir de campos formativos y competencias.4.-el programa tiene carácter abierto.5.- cuenta con 10 principios pedagógicos.6.- la organización del trabajo docente durante el año escolar.7.- la evaluaciónCompetencia: constituye el sistema generalizado de conocimientos, habilidades, valores actitudes que se forman, bajo la dirección de proceso de enseñanza-aprendizaje con enfoque creativo- vivencial para un desempeño eficiente de la personalidad en el transcurso de la vida. Los propósitos fundamentales son las base para la definición de las competencias que se espera logren los alumnos en el transcurso de la edad preescolar.Las competencias, entendidas sintéticamente como las capacidades de utilizar el saber adquirido para aprender, actuar y relacionarse con los demás, son el referente para organizar el trabajo docente.En preescolar se manejan 50 competencias estas se clasifican en 6 campos formativos y cada campo se organiza en 2 o más aspectos:-Desarrollo personal y social:-lenguaje y comunicación-pensamiento matemático-exploración y conocimiento del mundo-expresión y apreciación artísticaDesarrollo físico y salud<br />IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIASAhora bien, para continuar realiza la lectura de I. Fuenlabrada ¿Hasta el cien… ¡No! ¿y las cuentas? ¡Tampoco! Entonces… que, una vez concluida la lectura diseña un mapa conceptual en el que expliques la importancia de las competencias en los niños de educación preescolar y/o primaria, así mismo explique cómo las consideraciones didácticas le pueden orientar en su práctica docente.<br />Las niñas y los niños dispongan en todo momento de oportunidades de aprendizaje interesantes y retadoras que propicien el logro de competencias fundamentales.<br />Propiciar el razonamiento en los niños como parte de su proceso de aprendizajeCONOCIMIENTOS, HABILIDAES, ACTITUDES Y DESTREZAS<br /> <br />Desarrollar competencias es poder utilizar el conocimiento eficiente y eficazmente en situaciones diversas en las que ese conocimiento esté inmerso.CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO, esto significa el desarrollo de COMPETENCIAS<br />LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, PERMITIRA A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL PAÍS UNA PARTICIPACIÓN PLENA EN LA VIDA SOCIAL.<br />Elabora nuevamente un cuadro comparativo en el que indiques las competencias que se presentan en cada una de las escenas de aula incluidas en el texto y compárelas con tu práctica de enseñanza de las matemáticas. Finalmente en la parte inferior del cuadro elabora un breve escrito en el que identifiques los elementos que definen la competencia matemática de una persona y súbelo nuevamente a tu blog. <br />COMPETENCIAS PRACTICA- UTLIZA LOS NUMEROS EN SITUACIONES QUE IMPLICA PONER EN JUEGO LOS PRINCIPIOS DE COTEO-PLANTEA Y RESUELVE PROBLEMAS EN SITUACIONES QUE LE SON FAMILIARES Y QUE IMPLICAN AGREGAR, REUNIR, QUITAR, IGUALAR, COMPARAR, Y REPARTIR OBJETOS.-REUNE INFORMACION SOBRE CRITERIOS ACORDADOS, REPRESENTA GRAFICAMENTE DICHA INFORMACION Y LA INTERPRETA.LO QUE REALICE ES ENGLOBAR LAS COMPETENCIAS DE LA LECTURA DE ACUERDO AL NIVEL DE PREESCOLAR.DENTRO DE MI PRACTICA, LAS MATEMATICAS SE VEN REFLEJADOS A TRAVES, DEL JUEGO, CANTOS, ILUSTRACIONES, EXPERIMENTOS...EN EL CASO DE LAS FRACCIONES EN MI AULA LAS LLEVO EN FORMA INDIRECTA, YA QUE IMPLICA AGREGAR, QUITAR, IGUALAR Y REPARTIR, TRATO QUE MIS ACTIVIDADES PUEDAN APLICARSE AL CONTEXTO DEL NIÑO PARA ASI FAVORECER LAS COMPETENCIAS SEÑALAS EN LAS PLANEACIONES. LA LECTURA ME AYUDO A REFLEXIONAR ACERCA DE MI PRACTICA DEBO DESARROLLAR UNA SERIE DE COMPETENCIAS DOCENTES QUE ESTÁN VINCULADAS A LA ACTIVIDAD DE «ENSEÑAR MATEMÁTICAS» Y, CONOCER EL CONOCIMIENTO ESPECÍFICO VINCULADO A DICHAS ACTIVIDADES. TAMBIEN DEBO SER COMPETENTE EN DIVERSO ASPECTOS, PARA DESEMPEÑAR LA FUNCION DE EDUCADORA.POCO A POCO VOY APRENDIENDO ACECAR DE LO DIFICIL DE SER MAESTRA, PERO TIENE SOLUCION, SOLO ES PRACTICAR UN POCO MAS Y APRENDER NUEVAS ESTRETEGIAS PARA UNA MEJOR ENSEÑANZA.<br />ELEMENTOS QUE DEFINEN LA COMPETENCIA MATEMATICA<br />SER COMPETENTE EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS SIGNIFICA SER COMPETENTE EN ESTOS DIFERENTES ÁMBITOS, ES DECIR, EN «CONOCER Y SABER USAR EL CONOCIMIENTO» EN LAS SITUACIONES DE ENSEÑANZA EN LAS QUE ES PERTINENTE. DESDE ESTA PERSPECTIVA, LLEGAR A SER MAESTRO EN LAS SITUACIONES DE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS SIGNIFICA APRENDER A DESARROLLAR ESTAS COMPETENCIAS (CONOCIMIENTO Y SU USO). CABE SEÑARLA TAMBIEN QUE SER COMPETENTE EN LAS SITUACIONES DE ENSEÑANZA IMPLICA MANEJAR UNA SITUACIÓN QUE TIENE COMO OBJETIVO CONSEGUIR EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMO CIUDADANOS DE LOS ALUMNOS, Y ESO IMPLICA NECESARIAMENTE HACER EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DESDE EL CONOCIMIENTO QUE LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DEBEN LLEGAR A CONOCER Y USAR.<br />