1. JORNADA DIARIA
Situación didáctica: divertidas figuras geométricas
CAMPO FORMATIVO: pensamiento matemático.
ASPECTO: forma, espacio y medida.
COMPETENCIA: reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos
geométricos.
CUESTIONAMIENTO: ¿se acuerdan de las figuras que hemos estado viendo?,
¿cómo se llaman?
ACTIVIDAD INICIAL:
la educadora muestra una lámina con un tangram de una silueta de un
niño y les dice su nombre.
les pide que lo observen bien y digan que es lo que ven, y se les cuestiona:
¿de qué está formado?, ¿cómo son sus manos, la cabeza y sus pies?
¿Qué le falta?, ¿quieren que lo ayudemos a vestir?
Les solicita a algunos niños que pasen a vestirlo con las figuras que le
correspondan a cada espacio.
Se hace el repaso de las figuras geométricas.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO:
Se forman equipos con la dinámica del cartero.
La maestra reparte a cada equipo un tangram para que lo recorten y al
terminar lo vuelvan a armar.
Los equipos intercambian su tangram y vuelven a armarlo.
ACTIVIDAD DE CIERRE:
La educadora solicita a los niños a sentarse a manera de círculo para jugar
al ciego.
Se hace la explicación del juego: Cada niño que valla pasando se le venda
los ojos y adivina que figura es apoyándose solamente con el tacto.
Y cantamos el canto de las figuras geométricas a través de un video.
MATERIALES: figuras geométricas básicas de cartulina, tijeras y cinta adhesiva.
2. TEMA: MÉTODOS DE APRENDIZAJE
No todos los niños aprenden de la misma manera. A unos el estímulo visual les
llega antes, a otros el auditivo, el táctil o el cinestético. Nosotras como equipo
buscamos una situación didáctica el cual comprendiera un taller en el aula y
optamos por dar a conocer las figuras geométricas a través del tangram.
El Tangram es un juego chino muy antiguo llamado Chi Chiao Pan, que significa
tabla de la sabiduría. . El juego consiste en usar todas las piezas para construir
diferentes formas. El Tangram chino es un rompecabezas fácil de construir puesto
que se obtiene dividiendo un polígono en cuadrados, triángulos, romboides, etc.
todo ello del modelo de Tangram que queramos obtener. Como pasatiempo para
construir figuras utilizándolo como un rompecabezas se debe seguir las siguientes
reglas:
-Utilizar en cada figura todas las piezas
-No superponerlas.
Vygotsky afirma que el aprendizaje engendra un área de desarrollo potencial, y
estimula procesos internos. El desarrollo sigue al aprendizaje, pues el aprendizaje
crea el área de desarrollo potencial. El aprendizaje sería una condición previa al
proceso de desarrollo.
La Psicología Genético-Dialéctica considera que existe una distancia óptima entre
lo que se sabe y lo que se puede saber. Recorrer esta distancia necesita de la
acción docente y constituye aprendizaje. Esta concepción concede importancia
fundamental al lenguaje, puesto que la palabra es el instrumento más rico de
transmisión social.
La actividad del individuo es el motor fundamental de desarrollo, en su
participación en procesos grupales y de intercambios de ideas. Quienes rodean al
niño, constituyen agentes de desarrollo, que guían, planifican, encauzan, las
conductas del niño.
Como conclusión llegamos es que La enseñanza eficaz es la que a partir del nivel
de desarrollo del alumno, lo hace progresar para ampliar y generar nuevas zonas
de desarrollo próximo.
Dentro de la clase tratamos que los niños lograran aprender las figuras
geométricas a través del tangram, el cuadro, rectángulo, triangulo y circulo