SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
REPRESENTACIÓN
Geometría descriptiva
• Es la parte de la Geometría que tiene por
  objeto la representación de cuerpos
  tridimensionales sobre superficies
  bidimensionales mediante proyecciones
  planas
PROYECTAR
• Consiste en hacer pasar una recta o rayo
  proyectante desde un punto (centro de
  proyección) por otro punto del espacio hasta llegar
  a la superficie de un plano (plano de proyección),
  donde se define el punto proyectado
TIPOS DE PROYECCIÓN
Existen dos sistemas o clases de proyección, según la
  posición del centro de proyección
• Proyección cilíndrica o paralela
• Proyección cónica o central
Proyección CILÍNDRICA O PARALELA
  El centro de proyección se sitúa en el infinito, y
    las rectas proyectantes son paralelas entre sí.




Si las rectas proyectantes son   Si las rectas proyectantes son
perpendiculares al plano de      oblicuas al plano de
proyección, se obtiene una       proyección, se obtiene una
proyección cilíndrica            proyección cilíndrica
ortogonal                        oblicua.
PROYECCIÓN CÓNICA
En la proyección cónica, el centro de proyección O es
un punto situado a una distancia concreta. Las rectas
proyectantes son convergentes en ese punto y pasan
por el contorno del cuerpo formando un haz en forma
de cono, semejante al que proyecta una fuente de luz
cercana
Sistemas de representación
• Los sistemas de representación incluyen un
  conjunto de procedimientos gráficos, sujetos a
  reglas geométricas, que utilizando un tipo de
  proyección cónica o cilíndrica sirven para
  representar sobre un plano cuerpos situados
  en el espacio. De la misma manera que de un
  cuerpo podemos obtener sus proyecciones, a
  partir de estas se puede reconstruir el cuerpo
  en el espacio
Tipo de
proyección     SISTEMA DE REPRESENTACIÓN
               S. DE PLANOS ACOTADOS
               S. DIÉDRICO
 Proyección
  cilíndrica
 ortogonal
                               P. ISOMÉTRICA
               S. AXONOMÉTRICO P. DIMÉTRICA
                               P. TRIMÉTRICA
 Proyección
  cilíndrica   PERSPECTIVA CABALLERA
   oblicua

               PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL
 Proyección
   cónica
               PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA
SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS
• Proyección cilíndrica
  ortogonal
• Utiliza un solo plano de
  proyección
• La proyección se
  completa con las alturas
  o cotas relevantes del
  volumen
• Este sistema no
  proporciona perspectiva
SISTEMA DIÉDRICO
• El volumen se
  proyecta, al
  menos respecto
  a dos planos, y
  uno de ellos se
  mueve para
  hacerlos
  coincidir en uno
  solo.
• Este sistema no
  proporciona
  perspectiva
SISTEMA AXONOMÉTRICO
• Este sistema proporciona perspectiva
• El volumen que se apoya en tres planos
  perpendiculares, se proyecta ortogonalmente
  sobre un plano llamado plano del cuadro
PERSPECTIVA ISOMÉTRICA
• Se obtiene cuando los tres ángulos que forman los ejes
  axonométricos son iguales. Al representar objetos en
  proyección isométrica se mide en una misma escala sobre los
  tres ejes isométricos.
PERSPECTIVA
       DIMÉTRICA
Se obtiene cuando solo
  dos de los tres ángulos
  que forman los ejes
  axonométricos son
  iguales.
Al representar un objeto en
   proyección dimétrica debe
   medirse en dos de los ejes
   axonométricos con una
   misma escala y con una
   escala diferente en el tercer
   eje axonométrico.
PERSPECTIVA TRIMÉTRICA
• Se obtiene cuando los
  tres ángulos que
  forman los ejes
  axonométricos son
  diferentes. En la
  proyección trimétrica
  cada eje axonométrico
  posee su propia escala
  diferente a la de los
  otros dos.
PERSPECTIVA CABALLERA
• Este sistema proporciona perspectiva
• El volumen se proyecta oblicuamente sobre el
  plano del cuadro, paralelo a una de sus caras
PERSPECTIVA CÓNICA CENTRAL
• Se obtiene la proyección cónica frontal del
  cuerpo sobre un plano vertical situado entre
  este y el centro de proyección
• El sólido tiene una cara paralela al plano de
  proyección
PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA
• Se obtiene la proyección cónica del cuerpo
  sobre un plano vertical situado entre este y el
  centro de proyección.
• El sólido no tiene ninguna cara paralela al
  plano de proyección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyección
Boris Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALESGEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
 
Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyección
 
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
sistemas de representación
sistemas de representaciónsistemas de representación
sistemas de representación
 
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontalPaso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontal
 
Coherencia Formal
Coherencia FormalCoherencia Formal
Coherencia Formal
 
Axonometrias
AxonometriasAxonometrias
Axonometrias
 
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas AxonométricasProyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
 
Proyecciones y Perspectivas
 Proyecciones y Perspectivas  Proyecciones y Perspectivas
Proyecciones y Perspectivas
 
Descriptiva planos
Descriptiva planosDescriptiva planos
Descriptiva planos
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
 
S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)
 
Perspectiva cònica
Perspectiva cònicaPerspectiva cònica
Perspectiva cònica
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
El plano en Diédrico
El plano en DiédricoEl plano en Diédrico
El plano en Diédrico
 
Sistema diédrico el punto
Sistema diédrico el puntoSistema diédrico el punto
Sistema diédrico el punto
 
Sistema Diedrico
Sistema DiedricoSistema Diedrico
Sistema Diedrico
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALESCURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
 

Similar a Sistemas de representacion

Sistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4ºSistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4º
Marisa Fuster Ribera
 
Los Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionLos Sistemas De Representacion
Los Sistemas De Representacion
AMPAROGM
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
malenabenito
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Arturo Iglesias Castro
 

Similar a Sistemas de representacion (20)

Sistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4ºSistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4º
 
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
 
Geometría Desccriptiva
Geometría Desccriptiva Geometría Desccriptiva
Geometría Desccriptiva
 
1º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 011º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 01
 
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
 
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
 
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
 
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
 
Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1
 
Proyecciones axonometricas
Proyecciones axonometricasProyecciones axonometricas
Proyecciones axonometricas
 
Los Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionLos Sistemas De Representacion
Los Sistemas De Representacion
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
El SIISTEMA DIÈDRIC
El SIISTEMA DIÈDRICEl SIISTEMA DIÈDRIC
El SIISTEMA DIÈDRIC
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
 
Geometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccionGeometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccion
 
Nadia luna u1 act 3 geo
Nadia luna u1 act 3  geoNadia luna u1 act 3  geo
Nadia luna u1 act 3 geo
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Sistemas de representacion

  • 2. Geometría descriptiva • Es la parte de la Geometría que tiene por objeto la representación de cuerpos tridimensionales sobre superficies bidimensionales mediante proyecciones planas
  • 3. PROYECTAR • Consiste en hacer pasar una recta o rayo proyectante desde un punto (centro de proyección) por otro punto del espacio hasta llegar a la superficie de un plano (plano de proyección), donde se define el punto proyectado
  • 4. TIPOS DE PROYECCIÓN Existen dos sistemas o clases de proyección, según la posición del centro de proyección • Proyección cilíndrica o paralela • Proyección cónica o central
  • 5. Proyección CILÍNDRICA O PARALELA El centro de proyección se sitúa en el infinito, y las rectas proyectantes son paralelas entre sí. Si las rectas proyectantes son Si las rectas proyectantes son perpendiculares al plano de oblicuas al plano de proyección, se obtiene una proyección, se obtiene una proyección cilíndrica proyección cilíndrica ortogonal oblicua.
  • 6. PROYECCIÓN CÓNICA En la proyección cónica, el centro de proyección O es un punto situado a una distancia concreta. Las rectas proyectantes son convergentes en ese punto y pasan por el contorno del cuerpo formando un haz en forma de cono, semejante al que proyecta una fuente de luz cercana
  • 7. Sistemas de representación • Los sistemas de representación incluyen un conjunto de procedimientos gráficos, sujetos a reglas geométricas, que utilizando un tipo de proyección cónica o cilíndrica sirven para representar sobre un plano cuerpos situados en el espacio. De la misma manera que de un cuerpo podemos obtener sus proyecciones, a partir de estas se puede reconstruir el cuerpo en el espacio
  • 8. Tipo de proyección SISTEMA DE REPRESENTACIÓN S. DE PLANOS ACOTADOS S. DIÉDRICO Proyección cilíndrica ortogonal P. ISOMÉTRICA S. AXONOMÉTRICO P. DIMÉTRICA P. TRIMÉTRICA Proyección cilíndrica PERSPECTIVA CABALLERA oblicua PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL Proyección cónica PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA
  • 9. SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS • Proyección cilíndrica ortogonal • Utiliza un solo plano de proyección • La proyección se completa con las alturas o cotas relevantes del volumen • Este sistema no proporciona perspectiva
  • 10. SISTEMA DIÉDRICO • El volumen se proyecta, al menos respecto a dos planos, y uno de ellos se mueve para hacerlos coincidir en uno solo. • Este sistema no proporciona perspectiva
  • 11. SISTEMA AXONOMÉTRICO • Este sistema proporciona perspectiva • El volumen que se apoya en tres planos perpendiculares, se proyecta ortogonalmente sobre un plano llamado plano del cuadro
  • 12. PERSPECTIVA ISOMÉTRICA • Se obtiene cuando los tres ángulos que forman los ejes axonométricos son iguales. Al representar objetos en proyección isométrica se mide en una misma escala sobre los tres ejes isométricos.
  • 13. PERSPECTIVA DIMÉTRICA Se obtiene cuando solo dos de los tres ángulos que forman los ejes axonométricos son iguales. Al representar un objeto en proyección dimétrica debe medirse en dos de los ejes axonométricos con una misma escala y con una escala diferente en el tercer eje axonométrico.
  • 14. PERSPECTIVA TRIMÉTRICA • Se obtiene cuando los tres ángulos que forman los ejes axonométricos son diferentes. En la proyección trimétrica cada eje axonométrico posee su propia escala diferente a la de los otros dos.
  • 15. PERSPECTIVA CABALLERA • Este sistema proporciona perspectiva • El volumen se proyecta oblicuamente sobre el plano del cuadro, paralelo a una de sus caras
  • 16. PERSPECTIVA CÓNICA CENTRAL • Se obtiene la proyección cónica frontal del cuerpo sobre un plano vertical situado entre este y el centro de proyección • El sólido tiene una cara paralela al plano de proyección
  • 17. PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA • Se obtiene la proyección cónica del cuerpo sobre un plano vertical situado entre este y el centro de proyección. • El sólido no tiene ninguna cara paralela al plano de proyección