Tema 16 Las Sucesiones Testamentarias y Ab Intestato

UFT
UFTUFT
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Integrante:
Jimmy Pizzani C.I N°10.845.405
Abog. Docente: Emily Ramírez
Saia “B”
SECCION I
De la capacidad
de suceder
Art. del 808 al 813
Fundamento LegalFundamento Legal
Código Civil Venezolano
LIBRO III: De las maneras
de adquirir y transmitir la
propiedad y demás derechos
TITULO II: De las
sucesiones
CAPITULO I: De las sucesiones intestadas
SECCION II
De la
representación
Art. del 814 al 821
SECCION III
Del orden de
suceder
Art. del 822 al 832
La Ley de Derecho Internacional
Privado
CAPITULO VII
DE LAS SUCESIONES
Las sucesiones se rigen por el
Derecho del domicilio del causante.
Los descendientes, los ascendientes
y el cónyuge sobreviviente, no
separado legalmente de bienes,
podrán, en todo caso, hacer efectivo
sobre los bienes situados en la
República el derecho a la legítima
que les acuerda el Derecho
venezolano.
Según el artículo 34 de la Ley de Derecho Internacional Privado, las sucesiones se rigen por
la ley del domicilio del causante. Lo que permite la aplicación del derecho extranjero a
bienes ubicados en Venezuela y la aplicación del derecho venezolano a bienes ubicados en el
exterior.
esta solución introduce una importante innovación en el sistema venezolano en el cual,
antes de la promulgación de la Ley, predominaba la regla Lex Rei Sitae (Articulo 10. CC).
Con esta modificación la Ley acoge, en forma muy clara, el Sistema de la Unidad de las
Sucesiones que permite la aplicación extraterritorial del derecho extranjero a los bienes
ubicados en Venezuela y del derecho venezolano a los bienes situados en el exterior.
Según el Código Civil pueden venezolanos o extranjeros otorgar testamentos en el
extranjero, válidos y reconocidos por el derecho venezolano, cuando cumplan determinadas
formalidades. Existen aquí dos posibilidades:
El testamento es otorgado ante la autoridad extranjera competente. Este testamento debe
cumplir los requisitos de forma de la ley del país y debe ser otorgado de forma auténtica, de
forma escrita, por una sola persona y no a puño y letra.
El testamento es otorgado ante el agente diplomático o consular venezolano, quien
posteriormente lo remitirá a Venezuela para su registro ante las autoridades competentes.
Yo le puedo ayudar si quiere redactar su testamento en español para ser registrado ante el
consulado venezolano. También si necesita asesoría sobre el orden de suceder en el derecho
venezolano, la legitima y lo relativo a la apertura de la sucesión y partición de bienes.
CAUSAS
INCAPACIDADINCAPACIDAD
RELATIVARELATIVA ABSOLUTAABSOLUTA
Sólo impide a quien la sufre,
suceder a otra persona
específicamente determinada y no
le afecta para suceder a otra
La persona
afecta por ella
no puede suceder mortis causa
a nadie
LA INDIGNIDAD
CAUSAS
FALTA DE
EXISTENCIA
En cuanto a los TESTAMENTOS, salvo lo establecido en este párrafo 3º, todo lo demás recogido en el
artículo 11 queda sustituido por el CONVENIO DE LA HAYA SOBRE LOS CONFLICTOS DE LEYES
EN MATERIA DE FORMA DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS de 5 de octubre de 1961,
que entró en vigor en España en 1988.
La unidad en materia sucesoral se basa en la
consideración de bienes hereditarios como
universalidad que tiene un tratamiento muy
diferente a que se les da a los bienes en su
concepción individual, es por ello, que la
universalidad está sometida a un solo derecho,
el del domicilio, respondiendo con ello, la Ley
a su nuevo factor de conexión y acercándose a
las tendencias y soluciones más recientes en el
Derecho Comparado.
Capítulo VII
De las Sucesiones
Artículo 34. Las sucesiones se rigen por el
Derecho del domicilio del causante.
Artículo 35. Los descendientes, los
ascendientes y el cónyuge sobreviviente,
no separado legalmente de bienes, podrán,
en todo caso, hacer efectivo sobre los
bienes situados en la República el derecho
a la legítima que les acuerda el Derecho
venezolano.
Artículo 36. En el caso de que, de acuerdo
con el Derecho competente, los bienes de
la sucesión correspondan al Estado, o en
el caso de que no existan o se ignoren los
herederos, los bienes situados en la
República pasarán al patrimonio de la
Nación
Somete a las sucesiones a el derecho
del domicilio del causante
Según el articulo 34 L.D.I.P
La Regla Lex rei sitae( es ley se da
luego que la innovadora se lleva
acabo gracias a el impulso que tubo
el artículo 34 L.D.I.P
En cuanto a los TESTAMENTOS, salvo lo establecido en este párrafo 3º, todo lo demás recogido en el
artículo 11 queda sustituido por el CONVENIO DE LA HAYA SOBRE LOS CONFLICTOS DE LEYES
EN MATERIA DE FORMA DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS de 5 de octubre de 1961,
que entró en vigor en España en 1988.
La unidad en materia sucesoral se basa en la
consideración de bienes hereditarios como
universalidad que tiene un tratamiento muy
diferente a que se les da a los bienes en su
concepción individual, es por ello, que la
universalidad está sometida a un solo derecho,
el del domicilio, respondiendo con ello, la Ley
a su nuevo factor de conexión y acercándose a
las tendencias y soluciones más recientes en el
Derecho Comparado.
Capítulo VII
De las Sucesiones
Artículo 34. Las sucesiones se rigen por el
Derecho del domicilio del causante.
Artículo 35. Los descendientes, los
ascendientes y el cónyuge sobreviviente,
no separado legalmente de bienes, podrán,
en todo caso, hacer efectivo sobre los
bienes situados en la República el derecho
a la legítima que les acuerda el Derecho
venezolano.
Artículo 36. En el caso de que, de acuerdo
con el Derecho competente, los bienes de
la sucesión correspondan al Estado, o en
el caso de que no existan o se ignoren los
herederos, los bienes situados en la
República pasarán al patrimonio de la
Nación
Somete a las sucesiones a el derecho
del domicilio del causante
Según el articulo 34 L.D.I.P
La Regla Lex rei sitae( es ley se da
luego que la innovadora se lleva
acabo gracias a el impulso que tubo
el artículo 34 L.D.I.P
1 de 6

Recomendados

Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato por
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestatoActividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestatonathalyederecho
855 vistas10 diapositivas
Sucesoral trabajo actividad 1 por
Sucesoral trabajo actividad 1Sucesoral trabajo actividad 1
Sucesoral trabajo actividad 1yadira josefina duran acosta
1.3K vistas17 diapositivas
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista por
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 listaEL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 listaMarce Riera
581 vistas10 diapositivas
Las sucesiones testamentarias y ab intestato por
Las sucesiones testamentarias y ab intestatoLas sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestatogenesisquerales19
2.5K vistas7 diapositivas
Sucesiones mileidy ortiz por
Sucesiones mileidy ortizSucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortizINLATOCA
708 vistas11 diapositivas
DERECHO SUCESORAL por
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALNELSON RAUL GONZALEZ GUERRERO
6.7K vistas35 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las sucesiones en el derecho internacional privado por
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadomanuelJrossi
3.5K vistas8 diapositivas
Derecho de Sucesiones por
Derecho de SucesionesDerecho de Sucesiones
Derecho de SucesionesFernando Barrientos
4.3K vistas6 diapositivas
Sucesiones testamentarias derecho internacional por
Sucesiones testamentarias derecho internacionalSucesiones testamentarias derecho internacional
Sucesiones testamentarias derecho internacionalm10105
2.5K vistas10 diapositivas
Sucesiones internacional por
Sucesiones internacionalSucesiones internacional
Sucesiones internacionalMarlyn Cariño
764 vistas7 diapositivas
Historia del derecho sucesorio por
Historia del derecho sucesorioHistoria del derecho sucesorio
Historia del derecho sucesoriomarcodelafuente
13.2K vistas21 diapositivas
Sucesiones unidades II, III por
Sucesiones unidades II, IIISucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, IIIM.sc. Jorge Roldán
3.5K vistas127 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Las sucesiones en el derecho internacional privado por manuelJrossi
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
manuelJrossi3.5K vistas
Sucesiones testamentarias derecho internacional por m10105
Sucesiones testamentarias derecho internacionalSucesiones testamentarias derecho internacional
Sucesiones testamentarias derecho internacional
m101052.5K vistas
Historia del derecho sucesorio por marcodelafuente
Historia del derecho sucesorioHistoria del derecho sucesorio
Historia del derecho sucesorio
marcodelafuente13.2K vistas
Derecho sucesorio por sonysan007
Derecho sucesorioDerecho sucesorio
Derecho sucesorio
sonysan0071.3K vistas
DERECHO HEREDITARIO por Loren Paredes
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
Loren Paredes33.7K vistas
Naturaleza del derecho sucesorio por katyta21
Naturaleza del derecho sucesorioNaturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorio
katyta215.5K vistas
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano por yoslisbeth
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
yoslisbeth3.5K vistas
Derecho sucesorio por Hernan Osorio
Derecho sucesorioDerecho sucesorio
Derecho sucesorio
Hernan Osorio24.9K vistas
Ley Aplicable A Las Sucesiones por guest88c99
Ley Aplicable A Las SucesionesLey Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las Sucesiones
guest88c997.6K vistas
Régimen internacional de las Sucesiones por Silvia Profesora
Régimen internacional de las SucesionesRégimen internacional de las Sucesiones
Régimen internacional de las Sucesiones
Silvia Profesora2.2K vistas
Herencia y sucesion por BLINDADOAL100
Herencia y sucesionHerencia y sucesion
Herencia y sucesion
BLINDADOAL10029.2K vistas
Introduccion al derecho sucesorio por Frank Medina
Introduccion al derecho sucesorioIntroduccion al derecho sucesorio
Introduccion al derecho sucesorio
Frank Medina2K vistas
Derecho sucesorio generalidades por sonysan007
Derecho sucesorio generalidadesDerecho sucesorio generalidades
Derecho sucesorio generalidades
sonysan0071.3K vistas
Proceso sucesorio en panama por Octavio282
Proceso sucesorio en panamaProceso sucesorio en panama
Proceso sucesorio en panama
Octavio2827.8K vistas
Derecho Sucesorio: Historia y principios por Pablo E. Ramírez
Derecho Sucesorio: Historia y principiosDerecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principios
Pablo E. Ramírez26.4K vistas

Similar a Tema 16 Las Sucesiones Testamentarias y Ab Intestato

Derecho internacional privado 10 por
Derecho internacional privado 10Derecho internacional privado 10
Derecho internacional privado 10Lisbeth Vivas Alvarez
721 vistas10 diapositivas
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015 por
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015RoalberGudino
184 vistas6 diapositivas
Ejercicios prácticos por
Ejercicios prácticos Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos yohevesugey
122 vistas7 diapositivas
Hector Rosales 22 por
Hector Rosales 22Hector Rosales 22
Hector Rosales 22hector_hdr
187 vistas15 diapositivas
Ejercicios Practicos por
Ejercicios PracticosEjercicios Practicos
Ejercicios PracticosMarly Marioly Barragan Carrizales
884 vistas7 diapositivas
DERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptx por
DERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptxDERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptx
DERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptxNoreBriceoteran
44 vistas37 diapositivas

Similar a Tema 16 Las Sucesiones Testamentarias y Ab Intestato(20)

Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015 por RoalberGudino
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015
RoalberGudino184 vistas
Ejercicios prácticos por yohevesugey
Ejercicios prácticos Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos
yohevesugey122 vistas
Hector Rosales 22 por hector_hdr
Hector Rosales 22Hector Rosales 22
Hector Rosales 22
hector_hdr187 vistas
DERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptx por NoreBriceoteran
DERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptxDERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptx
DERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptx
NoreBriceoteran44 vistas
Sucesiones en derecho internacional privado por patty_01
Sucesiones en derecho internacional privadoSucesiones en derecho internacional privado
Sucesiones en derecho internacional privado
patty_01307 vistas
Laminas de presentación de derecho internacional privado las sucesiones1 por mari2358
Laminas de presentación de  derecho internacional privado las sucesiones1Laminas de presentación de  derecho internacional privado las sucesiones1
Laminas de presentación de derecho internacional privado las sucesiones1
mari2358568 vistas
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9 por yennyflores6
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
yennyflores62.4K vistas
Sucesiones derecho internacional por carolina gomez
Sucesiones derecho internacionalSucesiones derecho internacional
Sucesiones derecho internacional
carolina gomez934 vistas
Trabajo DIP yoheve melendez por yohevesugey
Trabajo DIP yoheve melendezTrabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendez
yohevesugey159 vistas
Derecho sucesoral11_IAFJSR por Mauri Rojas
Derecho sucesoral11_IAFJSRDerecho sucesoral11_IAFJSR
Derecho sucesoral11_IAFJSR
Mauri Rojas47 vistas
Cesar sucesiones (dip) por cesaragil
Cesar sucesiones (dip)Cesar sucesiones (dip)
Cesar sucesiones (dip)
cesaragil456 vistas
Ejercicio practico por Saul Nelo
Ejercicio practicoEjercicio practico
Ejercicio practico
Saul Nelo17 vistas

Último

semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 vistas6 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vistas26 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 vistas1 diapositiva
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 vistas14 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 vistas28 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vistas7 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas

Tema 16 Las Sucesiones Testamentarias y Ab Intestato

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Integrante: Jimmy Pizzani C.I N°10.845.405 Abog. Docente: Emily Ramírez Saia “B”
  • 2. SECCION I De la capacidad de suceder Art. del 808 al 813 Fundamento LegalFundamento Legal Código Civil Venezolano LIBRO III: De las maneras de adquirir y transmitir la propiedad y demás derechos TITULO II: De las sucesiones CAPITULO I: De las sucesiones intestadas SECCION II De la representación Art. del 814 al 821 SECCION III Del orden de suceder Art. del 822 al 832 La Ley de Derecho Internacional Privado CAPITULO VII DE LAS SUCESIONES Las sucesiones se rigen por el Derecho del domicilio del causante. Los descendientes, los ascendientes y el cónyuge sobreviviente, no separado legalmente de bienes, podrán, en todo caso, hacer efectivo sobre los bienes situados en la República el derecho a la legítima que les acuerda el Derecho venezolano.
  • 3. Según el artículo 34 de la Ley de Derecho Internacional Privado, las sucesiones se rigen por la ley del domicilio del causante. Lo que permite la aplicación del derecho extranjero a bienes ubicados en Venezuela y la aplicación del derecho venezolano a bienes ubicados en el exterior. esta solución introduce una importante innovación en el sistema venezolano en el cual, antes de la promulgación de la Ley, predominaba la regla Lex Rei Sitae (Articulo 10. CC). Con esta modificación la Ley acoge, en forma muy clara, el Sistema de la Unidad de las Sucesiones que permite la aplicación extraterritorial del derecho extranjero a los bienes ubicados en Venezuela y del derecho venezolano a los bienes situados en el exterior. Según el Código Civil pueden venezolanos o extranjeros otorgar testamentos en el extranjero, válidos y reconocidos por el derecho venezolano, cuando cumplan determinadas formalidades. Existen aquí dos posibilidades: El testamento es otorgado ante la autoridad extranjera competente. Este testamento debe cumplir los requisitos de forma de la ley del país y debe ser otorgado de forma auténtica, de forma escrita, por una sola persona y no a puño y letra. El testamento es otorgado ante el agente diplomático o consular venezolano, quien posteriormente lo remitirá a Venezuela para su registro ante las autoridades competentes. Yo le puedo ayudar si quiere redactar su testamento en español para ser registrado ante el consulado venezolano. También si necesita asesoría sobre el orden de suceder en el derecho venezolano, la legitima y lo relativo a la apertura de la sucesión y partición de bienes.
  • 4. CAUSAS INCAPACIDADINCAPACIDAD RELATIVARELATIVA ABSOLUTAABSOLUTA Sólo impide a quien la sufre, suceder a otra persona específicamente determinada y no le afecta para suceder a otra La persona afecta por ella no puede suceder mortis causa a nadie LA INDIGNIDAD CAUSAS FALTA DE EXISTENCIA
  • 5. En cuanto a los TESTAMENTOS, salvo lo establecido en este párrafo 3º, todo lo demás recogido en el artículo 11 queda sustituido por el CONVENIO DE LA HAYA SOBRE LOS CONFLICTOS DE LEYES EN MATERIA DE FORMA DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS de 5 de octubre de 1961, que entró en vigor en España en 1988. La unidad en materia sucesoral se basa en la consideración de bienes hereditarios como universalidad que tiene un tratamiento muy diferente a que se les da a los bienes en su concepción individual, es por ello, que la universalidad está sometida a un solo derecho, el del domicilio, respondiendo con ello, la Ley a su nuevo factor de conexión y acercándose a las tendencias y soluciones más recientes en el Derecho Comparado. Capítulo VII De las Sucesiones Artículo 34. Las sucesiones se rigen por el Derecho del domicilio del causante. Artículo 35. Los descendientes, los ascendientes y el cónyuge sobreviviente, no separado legalmente de bienes, podrán, en todo caso, hacer efectivo sobre los bienes situados en la República el derecho a la legítima que les acuerda el Derecho venezolano. Artículo 36. En el caso de que, de acuerdo con el Derecho competente, los bienes de la sucesión correspondan al Estado, o en el caso de que no existan o se ignoren los herederos, los bienes situados en la República pasarán al patrimonio de la Nación Somete a las sucesiones a el derecho del domicilio del causante Según el articulo 34 L.D.I.P La Regla Lex rei sitae( es ley se da luego que la innovadora se lleva acabo gracias a el impulso que tubo el artículo 34 L.D.I.P
  • 6. En cuanto a los TESTAMENTOS, salvo lo establecido en este párrafo 3º, todo lo demás recogido en el artículo 11 queda sustituido por el CONVENIO DE LA HAYA SOBRE LOS CONFLICTOS DE LEYES EN MATERIA DE FORMA DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS de 5 de octubre de 1961, que entró en vigor en España en 1988. La unidad en materia sucesoral se basa en la consideración de bienes hereditarios como universalidad que tiene un tratamiento muy diferente a que se les da a los bienes en su concepción individual, es por ello, que la universalidad está sometida a un solo derecho, el del domicilio, respondiendo con ello, la Ley a su nuevo factor de conexión y acercándose a las tendencias y soluciones más recientes en el Derecho Comparado. Capítulo VII De las Sucesiones Artículo 34. Las sucesiones se rigen por el Derecho del domicilio del causante. Artículo 35. Los descendientes, los ascendientes y el cónyuge sobreviviente, no separado legalmente de bienes, podrán, en todo caso, hacer efectivo sobre los bienes situados en la República el derecho a la legítima que les acuerda el Derecho venezolano. Artículo 36. En el caso de que, de acuerdo con el Derecho competente, los bienes de la sucesión correspondan al Estado, o en el caso de que no existan o se ignoren los herederos, los bienes situados en la República pasarán al patrimonio de la Nación Somete a las sucesiones a el derecho del domicilio del causante Según el articulo 34 L.D.I.P La Regla Lex rei sitae( es ley se da luego que la innovadora se lleva acabo gracias a el impulso que tubo el artículo 34 L.D.I.P