Las sucesiones

UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Junio, 13 del 2015
Las Sucesiones
Testamentarias y el Ab Intestato
Luis E. Urrieta P. C.I: 17.196.367
Voluntad individual del
causante, al cual se le
reconoce facultad de disponer,
dentro de ciertas limitaciones,
de sus bienes, como la más
alta expresión de su derecho de
propiedad en previsión de su
muerte próxima o remota.
Se fundamenta
Articulo 833 del
código civil
Características.
1.- Es personalísimo.
2.- Es unilateral.
3.- Es solemne.
4.- Es la expresión de la última
voluntad.
5.- Es revocable.
6.- Todo testamento debe contener
todos los requisitos de forma y fondo.
Clases de Testamento
Testamento ordinario abierto. Es
aquel que se otorga en forma tal, que
todos pueden enterarse de su
contenido. Fundamento Art. 850.
Testamento ordinario cerrado. Es
aquel que se otorga tomando en
cuenta el carácter de confidencialidad
del mismo. Fundamento Art. 851,857.
Testamentos Especiales. Son los que
se otorgan en circunstancias muy
específicas. Fundamento Art 865.
Las sucesiones se
rigen por el derecho
del domicilio del
causante. Art 34
LDIP. Este
fundamento permite
la aplicación bilateral
del derecho tanto el
propio como el
extranjero.
Código Bustamante
Art146. la capacidad
para disponer por
testamento se regula
por la ley personal del
testador.
Las Sucesiones Testamentarias
El Ab Intestato
La necesidad de que un
patrimonio hereditario no
quede sin titular.
Código Bustamante
Art 152.
La capacidad para
suceder por
testamento o sin el se
regula por la ley
personal del heredero
o legatario.
La LDIP. Art 36
En el caso de que, de
acuerdo con el Derecho
competente, los bienes de
la sucesión correspondan
al estado, o en el caso de
que no existan o se
ignoren los herederos, los
bienes situados en la
República pasaran al
patrimonio de Nación
Venezolana.
Categorías de Personas
Llamadas a la Sucesión
Legítima o Ab-Intestato:
Parientes Consanguíneos
Cónyuge.
Hijos Adoptivos en Adopción
Antigua.
El Estado.
Es el momento
determinante de la sucesión
por causa de muerte y la
constituye la circunstancia
de que el patrimonio de una
persona natural queda sin
titular
Es una condición para que se adopte la
calidad de heredero, y es concedida por la
ley a ciertos parientes y al cónyuge.
Orden De Suceder En El Derecho Venezolano:
Clases De Sucesores:
1. Los hijos del causante y sus sucesores,
incluyendo entre los hijos a los adoptados en
adopción plena o simple.
2. El cónyuge.
3. Los ascendientes del causante.
4. Los hermanos del causante comprometidos y
los hijos de estos hermanos.
5. Los otros colaterales del causante
comprendidos entre el tercero y el sexto grado.
Exclusiones en el orden de suceder
Al hablar de exclusiones se puede
hacer referencia a dos temas
distintos, a saber:
Las personas que no pueden ser llamadas a heredar
como las iglesias, los ordenados in sacris, el adultero de
cuya sucesión se trate, de los familiares que se
comprometiesen a prestar obligación alimentaria y no lo
hayan hecho, y de los que hayan tratado de perpetrar un
delito contra la persona del de cujus en existencia del
mismo.
En el caso de sucesión algunos familiares
excluyen a otros, el código civil así lo indica
en su articulo 816 que revela que entre los
ascendentes no hay representación y por
tanto el mas próximo descarta a los demás.
La premisa que se dispone en concepto sobre la cuota
hereditaria es que es aquel derecho que le corresponde
a toda persona que sea designada como heredero de
otro ya sea por ser cónyuge, hijo, o ascendientes del
mismo. Además según lo establecido en el código civil
el testador no puede someter la legitima a ninguna
carga ni condición pues estas estipulaciones serán
nulas.
Este criterio se fundamenta en el código civil
venezolano en sus artículos 883 y 884
Sección IV
De la legítima
Artículo 883 La legítima es una cuota de la herencia que se debe en
plena propiedad a los descendientes, a los ascendientes y al cónyuge
sobreviviente que no esté separado legalmente de bienes, con arreglo a
los artículos siguientes.
El testador no puede someter la legítima a ninguna carga ni condición.
Artículo 884 La legítima de cada descendiente o ascendiente, legítimos
o naturales, y la del cónyuge, será la mitad de sus respectivos derechos
en la sucesión intestada; y concurren y son excluidos y representados
según el orden y reglas establecidos para dicha sucesión.
Articulo 34 y 35 de la LDIP: El
criterio de esta ley nos indica
que es el domicilio del causante
el que se tomara como derecho
aplicable y así mismo aquellos
que son considerados
herederos podrán hacer
efectivo su derecho sobre los
bienes situados en la República
y el cual les otorga el Estado.
La ley de derecho internacional privado en su
articulo 36 indica que este régimen hereditario se
fundamenta en los caso en que no existen
herederos por lo tanto el Estado pasa hacer
poseedor de dichos bienes siendo aplicable la ley
que lo rige.
El código Bustamante al respeto en su articulo
157 reafirma el precepto de que si no existiese
heredero y sea nombrado el Estado como tal
se aplicara la ley personal del causante, con la
diferencia que indica una excepción de que si
dichos bienes son nullius se aplicara el
derecho local
La aplicación de un contexto general en cuanto la legalidad de los derechos o la ley
aplicable en materia de sucesiones y los medios de arbitraje que puedan determinar su
modo de proceder es debido al conflicto de determinar que estado tiene el derecho de
dirimir en el asunto , sin embargo existe el criterio del arbitraje comercial internacional este
sistema permite nombrar dos o mas estados para resolver dicha controversia siendo un
medio alternativo para lograr una solución igualitaria .
En cuanto hablamos de la jurisdicción y competencia aplicable la LDIP en su Capitulo IX
articulo 40 permite establecer los elementos fundamentales para que los tribunales
Venezolanos conozcan sobre asuntos patrimoniales y el articulo siguiente sobre los
asuntos que corresponde a las personas y familiares.
Es necesario establecer que los derechos hereditarios son derechos personalísimos por lo
que a pesar de que de estos derivan derechos sobre bienes ya sean muebles inmuebles
estos corresponden a un orden jurídico propio por lo que cada Estado tiene su propio
criterio sobre el asunto, es por eso que el derecho internacional debe mantener una mente
abierta en cuanto el derecho a aplicar sobre el asunto en controversia sobre todo versa
sobre bienes en países extranjeros.
1 de 8

Recomendados

Sucesion intestada por
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestadaely567
1.8K vistas15 diapositivas
Ejercicios Practicos por
Ejercicios PracticosEjercicios Practicos
Ejercicios PracticosMarly Marioly Barragan Carrizales
885 vistas7 diapositivas
Ejercicio practico_las sucesiones testamentarias y ab intestato por
Ejercicio practico_las sucesiones testamentarias y ab intestatoEjercicio practico_las sucesiones testamentarias y ab intestato
Ejercicio practico_las sucesiones testamentarias y ab intestatoyosoyelgatovolador
809 vistas6 diapositivas
Act 10 por
Act 10Act 10
Act 10adrianespinozar
410 vistas7 diapositivas
Sucesiones internacional por
Sucesiones internacionalSucesiones internacional
Sucesiones internacionalMarlyn Cariño
764 vistas7 diapositivas
El derecho internacional privado y las sucesiones por
El derecho internacional privado y las sucesionesEl derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesionesales1990
8.2K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laminas de presentación de derecho internacional privado las sucesiones1 por
Laminas de presentación de  derecho internacional privado las sucesiones1Laminas de presentación de  derecho internacional privado las sucesiones1
Laminas de presentación de derecho internacional privado las sucesiones1mari2358
568 vistas10 diapositivas
Sucesiones testamentarias derecho internacional por
Sucesiones testamentarias derecho internacionalSucesiones testamentarias derecho internacional
Sucesiones testamentarias derecho internacionalm10105
2.5K vistas10 diapositivas
Apertura de la sucesión por
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónEdwin Castillo
870 vistas4 diapositivas
Apertura de la sucesión por
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónVany Namoc Huerta
3K vistas5 diapositivas
Sucesiones derecho internacional por
Sucesiones derecho internacionalSucesiones derecho internacional
Sucesiones derecho internacionalcarolina gomez
934 vistas8 diapositivas
Sucesiones en derecho internacional privado por
Sucesiones en derecho internacional privadoSucesiones en derecho internacional privado
Sucesiones en derecho internacional privadopatty_01
307 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Laminas de presentación de derecho internacional privado las sucesiones1 por mari2358
Laminas de presentación de  derecho internacional privado las sucesiones1Laminas de presentación de  derecho internacional privado las sucesiones1
Laminas de presentación de derecho internacional privado las sucesiones1
mari2358568 vistas
Sucesiones testamentarias derecho internacional por m10105
Sucesiones testamentarias derecho internacionalSucesiones testamentarias derecho internacional
Sucesiones testamentarias derecho internacional
m101052.5K vistas
Sucesiones derecho internacional por carolina gomez
Sucesiones derecho internacionalSucesiones derecho internacional
Sucesiones derecho internacional
carolina gomez934 vistas
Sucesiones en derecho internacional privado por patty_01
Sucesiones en derecho internacional privadoSucesiones en derecho internacional privado
Sucesiones en derecho internacional privado
patty_01307 vistas
Personas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado por mari2358
Personas Jurídicas en el Derecho Internacional PrivadoPersonas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado
mari23581.8K vistas
Las sucesiones en el derecho internacional privado por nagonzalez_13085
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
nagonzalez_13085396 vistas
Cesar personas fisicas en el DIP por Saia_tareass
Cesar personas fisicas en el DIPCesar personas fisicas en el DIP
Cesar personas fisicas en el DIP
Saia_tareass823 vistas
Las sucesiones testamentarias y ab intestato por genesisquerales19
Las sucesiones testamentarias y ab intestatoLas sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
genesisquerales192.5K vistas
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista por Marce Riera
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 listaEL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
Marce Riera582 vistas
Persona Juridicas Derecho Internacional Privado por Neris chirinos
Persona Juridicas Derecho Internacional PrivadoPersona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
Neris chirinos1.1K vistas
El estado como sucesor irregular pp por ana27me
El estado como sucesor irregular ppEl estado como sucesor irregular pp
El estado como sucesor irregular pp
ana27me3K vistas
Deshereda..[1] 21 11 por calacademica
Deshereda..[1] 21 11Deshereda..[1] 21 11
Deshereda..[1] 21 11
calacademica2.4K vistas

Destacado

Cours OI Ieplille R2 P por
Cours OI Ieplille R2 PCours OI Ieplille R2 P
Cours OI Ieplille R2 PCh.
294 vistas13 diapositivas
William gomez flores por
William gomez floresWilliam gomez flores
William gomez floresJezreelRivera
432 vistas6 diapositivas
Sílabo de Fundamentos Administrativos I por
Sílabo de Fundamentos Administrativos ISílabo de Fundamentos Administrativos I
Sílabo de Fundamentos Administrativos IMónica del Rocío Alarcón Quinapanta
241 vistas3 diapositivas
Pesquisa por
PesquisaPesquisa
PesquisaMarisa Ferreira
264 vistas3 diapositivas
2011 12 01 stratégie média social by competitic por
2011 12 01 stratégie média social   by competitic2011 12 01 stratégie média social   by competitic
2011 12 01 stratégie média social by competiticCOMPETITIC
541 vistas50 diapositivas
2011 04 21 ereputation by competitic por
2011 04 21 ereputation by competitic2011 04 21 ereputation by competitic
2011 04 21 ereputation by competiticCOMPETITIC
849 vistas74 diapositivas

Destacado(20)

Cours OI Ieplille R2 P por Ch.
Cours OI Ieplille R2 PCours OI Ieplille R2 P
Cours OI Ieplille R2 P
Ch.294 vistas
2011 12 01 stratégie média social by competitic por COMPETITIC
2011 12 01 stratégie média social   by competitic2011 12 01 stratégie média social   by competitic
2011 12 01 stratégie média social by competitic
COMPETITIC 541 vistas
2011 04 21 ereputation by competitic por COMPETITIC
2011 04 21 ereputation by competitic2011 04 21 ereputation by competitic
2011 04 21 ereputation by competitic
COMPETITIC 849 vistas
Competitic ged-numerique en entreprise por COMPETITIC
Competitic ged-numerique en entrepriseCompetitic ged-numerique en entreprise
Competitic ged-numerique en entreprise
COMPETITIC 1.9K vistas
Coddem Mars2009 por neocrows
Coddem Mars2009Coddem Mars2009
Coddem Mars2009
neocrows796 vistas
Prog Pc 2 por IPEIT
Prog Pc 2Prog Pc 2
Prog Pc 2
IPEIT1.1K vistas
Emploi Du Temps por IPEIT
Emploi Du TempsEmploi Du Temps
Emploi Du Temps
IPEIT896 vistas
LA LOGIQUE CAPITALISTE ARIEL por guest9482873
LA LOGIQUE CAPITALISTE ARIELLA LOGIQUE CAPITALISTE ARIEL
LA LOGIQUE CAPITALISTE ARIEL
guest9482873415 vistas
Réussir ses camganes d'emailing por COMPETITIC
Réussir ses camganes d'emailingRéussir ses camganes d'emailing
Réussir ses camganes d'emailing
COMPETITIC 659 vistas
Mondadori extraits-baromètre-lecteurs-developpement-durable-2010 por Mondadori Publicité
Mondadori extraits-baromètre-lecteurs-developpement-durable-2010Mondadori extraits-baromètre-lecteurs-developpement-durable-2010
Mondadori extraits-baromètre-lecteurs-developpement-durable-2010
(travail collaboratif et e learning) por Anouar Abtoy
(travail collaboratif et e learning)(travail collaboratif et e learning)
(travail collaboratif et e learning)
Anouar Abtoy1.7K vistas
Cultures et développement durable en Europe por lestrans
Cultures et développement durable en EuropeCultures et développement durable en Europe
Cultures et développement durable en Europe
lestrans797 vistas

Similar a Las sucesiones

Sucesiones y herencia por
Sucesiones y herenciaSucesiones y herencia
Sucesiones y herenciaCarla Delgado
193 vistas6 diapositivas
Sucesión testada e intestada por
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadastan3678
5.4K vistas5 diapositivas
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato por
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestatoActividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestatonathalyederecho
855 vistas10 diapositivas
Sucesion por
SucesionSucesion
Sucesionkeniaevies
49 vistas13 diapositivas
Act.10 por
Act.10Act.10
Act.10nohemivargas
708 vistas9 diapositivas
Derecho Internacional Privado por
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoElena Virgüez
14 vistas9 diapositivas

Similar a Las sucesiones(20)

Sucesión testada e intestada por stan3678
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
stan36785.4K vistas
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato por nathalyederecho
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestatoActividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
nathalyederecho855 vistas
Sucesion intestada por ely567
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestada
ely5674.2K vistas
Reflexiones finales sucesoral por ANALAMAS86
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
ANALAMAS86295 vistas
Universidad fermin toro por carminiajrp
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
carminiajrp140 vistas
Sucesion intestada por ely567
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestada
ely5671.3K vistas
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015 por RoalberGudino
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015
RoalberGudino184 vistas
Derecho sucesorio por Hernan Osorio
Derecho sucesorioDerecho sucesorio
Derecho sucesorio
Hernan Osorio24.9K vistas
Ley Aplicable A Las Sucesiones por guest88c99
Ley Aplicable A Las SucesionesLey Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las Sucesiones
guest88c997.6K vistas
Sucesiones DIP Wilder Sánchez por Oslenny Rivero
Sucesiones DIP Wilder SánchezSucesiones DIP Wilder Sánchez
Sucesiones DIP Wilder Sánchez
Oslenny Rivero264 vistas
Hector Rosales 22 por hector_hdr
Hector Rosales 22Hector Rosales 22
Hector Rosales 22
hector_hdr187 vistas
Hector Rosales por hector_hdr
Hector RosalesHector Rosales
Hector Rosales
hector_hdr649 vistas
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos por Ana Ugel
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentosSucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Ana Ugel394 vistas
Sucesión testamentaria. por mariapauvil
Sucesión testamentaria.Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.
mariapauvil3.2K vistas

Más de Luis Urrieta

Fuentes del derecho internacional privado por
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoLuis Urrieta
795 vistas11 diapositivas
Titulos valores por
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valoresLuis Urrieta
293 vistas9 diapositivas
Los contratos internacionales actividad 8 por
Los contratos internacionales actividad 8Los contratos internacionales actividad 8
Los contratos internacionales actividad 8Luis Urrieta
455 vistas8 diapositivas
Los contratos internacionales saia por
Los contratos internacionales saiaLos contratos internacionales saia
Los contratos internacionales saiaLuis Urrieta
354 vistas9 diapositivas
Derecho de familia internacional por
Derecho de familia internacionalDerecho de familia internacional
Derecho de familia internacionalLuis Urrieta
533 vistas9 diapositivas
Evolucion de el derecho internacional privado por
Evolucion de el derecho internacional privadoEvolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privadoLuis Urrieta
901 vistas8 diapositivas

Más de Luis Urrieta(8)

Fuentes del derecho internacional privado por Luis Urrieta
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Luis Urrieta795 vistas
Los contratos internacionales actividad 8 por Luis Urrieta
Los contratos internacionales actividad 8Los contratos internacionales actividad 8
Los contratos internacionales actividad 8
Luis Urrieta455 vistas
Los contratos internacionales saia por Luis Urrieta
Los contratos internacionales saiaLos contratos internacionales saia
Los contratos internacionales saia
Luis Urrieta354 vistas
Derecho de familia internacional por Luis Urrieta
Derecho de familia internacionalDerecho de familia internacional
Derecho de familia internacional
Luis Urrieta533 vistas
Evolucion de el derecho internacional privado por Luis Urrieta
Evolucion de el derecho internacional privadoEvolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privado
Luis Urrieta901 vistas
Fuentes del derecho internacional privado por Luis Urrieta
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Luis Urrieta437 vistas
Derecho internacional privado por Luis Urrieta
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Urrieta325 vistas

Último

TyC por
TyCTyC
TyCbeyondstw
14 vistas9 diapositivas
CONTRATO-MODELO.docx por
CONTRATO-MODELO.docxCONTRATO-MODELO.docx
CONTRATO-MODELO.docxmaria892925
6 vistas3 diapositivas
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx por
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxConvenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxAdelaPerezdelViso1
8 vistas28 diapositivas
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... por
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...APOYOPSICOSOCIALMISE
6 vistas3 diapositivas
Garantía Infantil Europea..pdf por
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
9 vistas46 diapositivas
PdP por
PdPPdP
PdPbeyondstw
6 vistas6 diapositivas

Último(7)

Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx por AdelaPerezdelViso1
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxConvenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... por APOYOPSICOSOCIALMISE
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
Garantía Infantil Europea..pdf por José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 vistas
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx por CarmenUgel
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxIntroducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
CarmenUgel8 vistas

Las sucesiones

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Junio, 13 del 2015 Las Sucesiones Testamentarias y el Ab Intestato Luis E. Urrieta P. C.I: 17.196.367
  • 2. Voluntad individual del causante, al cual se le reconoce facultad de disponer, dentro de ciertas limitaciones, de sus bienes, como la más alta expresión de su derecho de propiedad en previsión de su muerte próxima o remota. Se fundamenta Articulo 833 del código civil Características. 1.- Es personalísimo. 2.- Es unilateral. 3.- Es solemne. 4.- Es la expresión de la última voluntad. 5.- Es revocable. 6.- Todo testamento debe contener todos los requisitos de forma y fondo. Clases de Testamento Testamento ordinario abierto. Es aquel que se otorga en forma tal, que todos pueden enterarse de su contenido. Fundamento Art. 850. Testamento ordinario cerrado. Es aquel que se otorga tomando en cuenta el carácter de confidencialidad del mismo. Fundamento Art. 851,857. Testamentos Especiales. Son los que se otorgan en circunstancias muy específicas. Fundamento Art 865. Las sucesiones se rigen por el derecho del domicilio del causante. Art 34 LDIP. Este fundamento permite la aplicación bilateral del derecho tanto el propio como el extranjero. Código Bustamante Art146. la capacidad para disponer por testamento se regula por la ley personal del testador.
  • 3. Las Sucesiones Testamentarias El Ab Intestato La necesidad de que un patrimonio hereditario no quede sin titular. Código Bustamante Art 152. La capacidad para suceder por testamento o sin el se regula por la ley personal del heredero o legatario. La LDIP. Art 36 En el caso de que, de acuerdo con el Derecho competente, los bienes de la sucesión correspondan al estado, o en el caso de que no existan o se ignoren los herederos, los bienes situados en la República pasaran al patrimonio de Nación Venezolana. Categorías de Personas Llamadas a la Sucesión Legítima o Ab-Intestato: Parientes Consanguíneos Cónyuge. Hijos Adoptivos en Adopción Antigua. El Estado. Es el momento determinante de la sucesión por causa de muerte y la constituye la circunstancia de que el patrimonio de una persona natural queda sin titular
  • 4. Es una condición para que se adopte la calidad de heredero, y es concedida por la ley a ciertos parientes y al cónyuge. Orden De Suceder En El Derecho Venezolano: Clases De Sucesores: 1. Los hijos del causante y sus sucesores, incluyendo entre los hijos a los adoptados en adopción plena o simple. 2. El cónyuge. 3. Los ascendientes del causante. 4. Los hermanos del causante comprometidos y los hijos de estos hermanos. 5. Los otros colaterales del causante comprendidos entre el tercero y el sexto grado.
  • 5. Exclusiones en el orden de suceder Al hablar de exclusiones se puede hacer referencia a dos temas distintos, a saber: Las personas que no pueden ser llamadas a heredar como las iglesias, los ordenados in sacris, el adultero de cuya sucesión se trate, de los familiares que se comprometiesen a prestar obligación alimentaria y no lo hayan hecho, y de los que hayan tratado de perpetrar un delito contra la persona del de cujus en existencia del mismo. En el caso de sucesión algunos familiares excluyen a otros, el código civil así lo indica en su articulo 816 que revela que entre los ascendentes no hay representación y por tanto el mas próximo descarta a los demás.
  • 6. La premisa que se dispone en concepto sobre la cuota hereditaria es que es aquel derecho que le corresponde a toda persona que sea designada como heredero de otro ya sea por ser cónyuge, hijo, o ascendientes del mismo. Además según lo establecido en el código civil el testador no puede someter la legitima a ninguna carga ni condición pues estas estipulaciones serán nulas. Este criterio se fundamenta en el código civil venezolano en sus artículos 883 y 884 Sección IV De la legítima Artículo 883 La legítima es una cuota de la herencia que se debe en plena propiedad a los descendientes, a los ascendientes y al cónyuge sobreviviente que no esté separado legalmente de bienes, con arreglo a los artículos siguientes. El testador no puede someter la legítima a ninguna carga ni condición. Artículo 884 La legítima de cada descendiente o ascendiente, legítimos o naturales, y la del cónyuge, será la mitad de sus respectivos derechos en la sucesión intestada; y concurren y son excluidos y representados según el orden y reglas establecidos para dicha sucesión. Articulo 34 y 35 de la LDIP: El criterio de esta ley nos indica que es el domicilio del causante el que se tomara como derecho aplicable y así mismo aquellos que son considerados herederos podrán hacer efectivo su derecho sobre los bienes situados en la República y el cual les otorga el Estado.
  • 7. La ley de derecho internacional privado en su articulo 36 indica que este régimen hereditario se fundamenta en los caso en que no existen herederos por lo tanto el Estado pasa hacer poseedor de dichos bienes siendo aplicable la ley que lo rige. El código Bustamante al respeto en su articulo 157 reafirma el precepto de que si no existiese heredero y sea nombrado el Estado como tal se aplicara la ley personal del causante, con la diferencia que indica una excepción de que si dichos bienes son nullius se aplicara el derecho local
  • 8. La aplicación de un contexto general en cuanto la legalidad de los derechos o la ley aplicable en materia de sucesiones y los medios de arbitraje que puedan determinar su modo de proceder es debido al conflicto de determinar que estado tiene el derecho de dirimir en el asunto , sin embargo existe el criterio del arbitraje comercial internacional este sistema permite nombrar dos o mas estados para resolver dicha controversia siendo un medio alternativo para lograr una solución igualitaria . En cuanto hablamos de la jurisdicción y competencia aplicable la LDIP en su Capitulo IX articulo 40 permite establecer los elementos fundamentales para que los tribunales Venezolanos conozcan sobre asuntos patrimoniales y el articulo siguiente sobre los asuntos que corresponde a las personas y familiares. Es necesario establecer que los derechos hereditarios son derechos personalísimos por lo que a pesar de que de estos derivan derechos sobre bienes ya sean muebles inmuebles estos corresponden a un orden jurídico propio por lo que cada Estado tiene su propio criterio sobre el asunto, es por eso que el derecho internacional debe mantener una mente abierta en cuanto el derecho a aplicar sobre el asunto en controversia sobre todo versa sobre bienes en países extranjeros.