Situación de aprendizaje

Candy Trujillo
Candy TrujilloDueña en Sweet cupcakes
Escuela Normal Federal de Educadoras
“Mtra. Estef anía Castañeda”
Clav e: 28DNE0006V
Lic. En Educación Preescolar
Semestre B
Grado y Grupo: 3º “A”
Alumna: Candy Trujillo Martínez.
Segunda Jornada de Práctica 1-12 Junio 2015
Situación de Aprendizaje: ¡Juguemos a Contar!
Campo Formativo: Pensamiento matemático.
Aspecto: Número.
Competencia que se favorece: Utiliza los números en situaciones variadas
que implican poner en práctica los principios del conteo.
 Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones
escolares y familiares.
Transversalidad
Campo Formativo: Desarrollo Personal y Social.
Aspecto: Identidad Personal
 Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con
criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en
los diferentes ámbitos en que participa.
Aprendizajes esperados:
Aprendizaje Esperado:
 Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente,
empezando por el uno a partir de números diferentes al uno,
ampliando el rango de conteo.
 Utiliza objetos, símbolos propios y números para representar
cantidades, con distintos propósitos y en diversas situaciones.
Competencias que se favorecen:
 Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad
hacia las cualidades y necesidades de otros.
 Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y
accesibles a sus posibilidades.
 Apoya a quien percibe que lo necesita.
 Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas
para la convivencia.
Escuela Normal Federal de Educadoras
“Mtra. Estef anía Castañeda”
Clav e: 28DNE0006V
Lic. En Educación Preescolar
Semestre B
Grado y Grupo: 3º “A”
Alumna: Candy Trujillo Martínez.
Segunda Jornada de Práctica 1-12 Junio 2015
 Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas
que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone.
Previsión de recursos:
 66 helados de foami
Tiempo: 30 minutos.
Espacio: Salón de clases.
Organización: Individual.
Forma de Evaluación: Lista de cotejo.
Inicio: El docente comunicara a los niños sobre qué tema se trabajara el día
de hoy. Posteriormente proporcionará la reflexión y participación del grupo
cuestionándolos sobre:
 ¿Conocen los números?
 ¿En dónde han visto números?
 ¿Para qué se utilizan los números?
 ¿Hasta qué número saben contar?
Desarrollo:
Actividad 1. Para iniciar se mostrará frente a todo el grupo un tren que
contiene los números del 1-10 de manera desordenada.
La actividad constará en que de manera grupal los niños acordarán el
orden de los vagones del tren de acuerdo al orden de la serie numérica.
Para decidir cuáles niños serán los que pasarán al frente para ir
acomodando los vagones estos serán seleccionados al azar, por medio de
una urna que contendrá el nombre de todos los alumnos y los primeros 10
nombres que salgan serán los que pasarán al frente.
En seguida se le proporcionará a cada niño un tren más pequeño con los
números del 1-10. La actividad constará en que cada niño deberá de
ordenar de manera ascendente la serie numérica que se les presento
anteriormente.
Escuela Normal Federal de Educadoras
“Mtra. Estef anía Castañeda”
Clav e: 28DNE0006V
Lic. En Educación Preescolar
Semestre B
Grado y Grupo: 3º “A”
Alumna: Candy Trujillo Martínez.
Segunda Jornada de Práctica 1-12 Junio 2015
Actividad 3. Por último se le entregará a cada niño una hoja de máquina la
cual contiene diversos dibujos, la actividad constará en que los alumnos
deberán de contar cuantos dibujos de un mismo origen hay en la hoja y
anotarán sus resultados en el apartado indicado.
Cierre: La actividad se finaliza con una breve asamblea en la que los niños
expondrán cómo se sintieron en el desarrollo de la situación de aprendizaje
con el fin de identificar lo que aprendieron y las dificultades a las que se
enfrentaron por lo cual se les cuestionará sobre:
 ¿Cuál fue la actividad que más les gustó y porque?
 ¿Qué fue lo que se les hizo más difícil?
 ¿Cómo creen que pueden utilizar lo que aprendieron hoy?
Actividad 2. Posteriormente se le hará entrega a cada niño de 3 helados de
nieve hechos de foami que contendrán chispas de diferentes colores, los
alumnos deberán de contar cuantas chispas de colores tiene el helado,
anotando en la parte inferior del helado (cono) el número de chispas que
contiene cada helado. Al finalizar de contar las chispas de colores, los niños
deberán de ordenar sus 3 helados de acuerdo al número de chispas que
este contenga (de menor a mayor).
VO. BO.
_________________________________________
MTRA. MARÍA ERNESTINA GONZÁLEZ CORTÉS.
RESPONSABLE DEL CURSO EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL

Recomendados

Propuesta didáctica. por
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.Dianitha Blake
165 vistas3 diapositivas
Secuencia didáctica por
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaAlejandra Arizmendi
137 vistas5 diapositivas
Sesion mat 13 por
Sesion mat 13Sesion mat 13
Sesion mat 13Margret Aguilar
601 vistas4 diapositivas
plan clase de matematicas por
plan clase de matematicasplan clase de matematicas
plan clase de matematicasparamore195
21.4K vistas6 diapositivas
Tita 3 protocolo marzo 17 por
Tita 3  protocolo marzo 17Tita 3  protocolo marzo 17
Tita 3 protocolo marzo 17Alex GC
130 vistas8 diapositivas
Planificación clase 3 por
Planificación clase 3Planificación clase 3
Planificación clase 3CarolGD
1.6K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion jocelyn por
Planeacion jocelynPlaneacion jocelyn
Planeacion jocelynJocelyn Nuñez Aguilar
172 vistas3 diapositivas
Formato planificación normal por
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normalRoberto Ponce
143 vistas3 diapositivas
Suarez guadalupe-aula6-sesion por
Suarez guadalupe-aula6-sesionSuarez guadalupe-aula6-sesion
Suarez guadalupe-aula6-sesionCarmen Julia Tito Inca
358 vistas4 diapositivas
Guión docente1 por
Guión docente1Guión docente1
Guión docente1Camila Alvarez Tapia
66 vistas2 diapositivas
Sesion matematica por
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematicaoscar alfaro
15.9K vistas27 diapositivas
Secuencia didáctica por
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaDanys Hidalgo Medina
173 vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Formato planificación normal por Roberto Ponce
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
Roberto Ponce143 vistas
Sesion matematica por oscar alfaro
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro15.9K vistas
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica por Paulinna' Lezama
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama28.5K vistas
Guía n°1 por Maca1208
Guía n°1Guía n°1
Guía n°1
Maca1208164 vistas
Guía n°1 números y operaciones. por fhadiaz
Guía n°1 números y operaciones.Guía n°1 números y operaciones.
Guía n°1 números y operaciones.
fhadiaz30 vistas
Planificación de clase 2 por CarolGD
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
CarolGD370 vistas
Preescolar secuencia didactica por YulissaRoblero
Preescolar secuencia didactica Preescolar secuencia didactica
Preescolar secuencia didactica
YulissaRoblero456 vistas
Planeación matemáticas lección45 por Carolina Carmelo
Planeación matemáticas lección45Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45
Carolina Carmelo9.9K vistas

Similar a Situación de aprendizaje

Planeacion de una clase de matematicas por
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasCarloz Garcìa
2.3K vistas3 diapositivas
Planificación matematica por
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematicaTicdai
4.1K vistas7 diapositivas
PLANEACIONES por
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONESENEF
915 vistas14 diapositivas
S4 tarea4 gavi por
S4 tarea4 gaviS4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gaviAlicia Alicia
54 vistas12 diapositivas
Planificaciones por
PlanificacionesPlanificaciones
PlanificacionesLiliana Paez Guevara
2.1K vistas19 diapositivas
"La resta" por
"La resta""La resta"
"La resta"GabrielaLurgo
4 vistas13 diapositivas

Similar a Situación de aprendizaje(20)

Planeacion de una clase de matematicas por Carloz Garcìa
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
Carloz Garcìa2.3K vistas
Planificación matematica por Ticdai
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai4.1K vistas
PLANEACIONES por ENEF
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
ENEF915 vistas
propuesta por ENEF
propuestapropuesta
propuesta
ENEF569 vistas
Secuencia de alvarado campos vicky esther por Edward Solis
Secuencia de alvarado campos vicky estherSecuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Edward Solis845 vistas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas por Andrea Sánchez
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaasPlanificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Andrea Sánchez1.1K vistas
Planificación de matemáticas. paula por fernanda vasquez
Planificación de matemáticas. paulaPlanificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paula
fernanda vasquez2.4K vistas

Situación de aprendizaje

  • 1. Escuela Normal Federal de Educadoras “Mtra. Estef anía Castañeda” Clav e: 28DNE0006V Lic. En Educación Preescolar Semestre B Grado y Grupo: 3º “A” Alumna: Candy Trujillo Martínez. Segunda Jornada de Práctica 1-12 Junio 2015 Situación de Aprendizaje: ¡Juguemos a Contar! Campo Formativo: Pensamiento matemático. Aspecto: Número. Competencia que se favorece: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.  Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares. Transversalidad Campo Formativo: Desarrollo Personal y Social. Aspecto: Identidad Personal  Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. Aprendizajes esperados: Aprendizaje Esperado:  Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.  Utiliza objetos, símbolos propios y números para representar cantidades, con distintos propósitos y en diversas situaciones. Competencias que se favorecen:  Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.  Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades.  Apoya a quien percibe que lo necesita.  Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia.
  • 2. Escuela Normal Federal de Educadoras “Mtra. Estef anía Castañeda” Clav e: 28DNE0006V Lic. En Educación Preescolar Semestre B Grado y Grupo: 3º “A” Alumna: Candy Trujillo Martínez. Segunda Jornada de Práctica 1-12 Junio 2015  Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone. Previsión de recursos:  66 helados de foami Tiempo: 30 minutos. Espacio: Salón de clases. Organización: Individual. Forma de Evaluación: Lista de cotejo. Inicio: El docente comunicara a los niños sobre qué tema se trabajara el día de hoy. Posteriormente proporcionará la reflexión y participación del grupo cuestionándolos sobre:  ¿Conocen los números?  ¿En dónde han visto números?  ¿Para qué se utilizan los números?  ¿Hasta qué número saben contar? Desarrollo: Actividad 1. Para iniciar se mostrará frente a todo el grupo un tren que contiene los números del 1-10 de manera desordenada. La actividad constará en que de manera grupal los niños acordarán el orden de los vagones del tren de acuerdo al orden de la serie numérica. Para decidir cuáles niños serán los que pasarán al frente para ir acomodando los vagones estos serán seleccionados al azar, por medio de una urna que contendrá el nombre de todos los alumnos y los primeros 10 nombres que salgan serán los que pasarán al frente. En seguida se le proporcionará a cada niño un tren más pequeño con los números del 1-10. La actividad constará en que cada niño deberá de ordenar de manera ascendente la serie numérica que se les presento anteriormente.
  • 3. Escuela Normal Federal de Educadoras “Mtra. Estef anía Castañeda” Clav e: 28DNE0006V Lic. En Educación Preescolar Semestre B Grado y Grupo: 3º “A” Alumna: Candy Trujillo Martínez. Segunda Jornada de Práctica 1-12 Junio 2015 Actividad 3. Por último se le entregará a cada niño una hoja de máquina la cual contiene diversos dibujos, la actividad constará en que los alumnos deberán de contar cuantos dibujos de un mismo origen hay en la hoja y anotarán sus resultados en el apartado indicado. Cierre: La actividad se finaliza con una breve asamblea en la que los niños expondrán cómo se sintieron en el desarrollo de la situación de aprendizaje con el fin de identificar lo que aprendieron y las dificultades a las que se enfrentaron por lo cual se les cuestionará sobre:  ¿Cuál fue la actividad que más les gustó y porque?  ¿Qué fue lo que se les hizo más difícil?  ¿Cómo creen que pueden utilizar lo que aprendieron hoy? Actividad 2. Posteriormente se le hará entrega a cada niño de 3 helados de nieve hechos de foami que contendrán chispas de diferentes colores, los alumnos deberán de contar cuantas chispas de colores tiene el helado, anotando en la parte inferior del helado (cono) el número de chispas que contiene cada helado. Al finalizar de contar las chispas de colores, los niños deberán de ordenar sus 3 helados de acuerdo al número de chispas que este contenga (de menor a mayor). VO. BO. _________________________________________ MTRA. MARÍA ERNESTINA GONZÁLEZ CORTÉS. RESPONSABLE DEL CURSO EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL