SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerhart frey
• El mismo trabajo puede ser interesante o tedioso según
tengamos que realizarlo junto con otros o solos.
• Es muy fuerte el deseo del hombre de entrar en contacto
con sus semejantes, su necesidad de compañía. Sobre
todo, el niño no puede resistir a este impulso. Nada le
parece mas natural y seductor que establecer relaciones
con otros.
• Bien sabemos lo que significa esa gran necesidad de
contacto para el desarrollo del niño, el deseo de
compañía tiene para el hombre un significado similar a la
sensación de hambre: hace que ninguno olvide lo que le
es indispensable para crecer.
• La necesidad de compañía se satisface con el trabajo en
grupo en la escuela.
• La formación de grupos posee en gran medida el
carácter de un juego: jugamos a formar un grupo.
• La formación de grupos nos ayuda sensiblemente en
nuestros esfuerzos para conquistar la confianza de un
grado, libera al maestro del papel de vigilante, aun
cuando mas adelante mantenga la disciplina, no pierde
la confianza de los niños porque ellos afirman por si el
orden que el impone.
• El trabajo en grupo quiere ser una gran ayuda para el
maestro, no dificultarle su labor.
• Es un lamentable error el creer que el trabajo en grupos
nos obliga a una completa reorganización de nuestra
labor didáctica.
• La formación de los grupos es todo un acontecimiento
para los niños.
• Es necesario tener en cada grupo algunos alumnos
capaces de ayudar a los demás.
• No es necesario que los grupos permanezcan rígidos e
inalterables en todo sentido.
• Diversidad en la formación de grupos
• Grupos de 3 a 4 alumnos para facilitar el desarrollo de la
actividad
• Se han confirmado atreves de experimentos que los
conocimientos afianzados mediante ejercicios en grupo
se conservan sorprendentemente bien hasta en niños
poco aventajados, ya que en el campo del idioma los
alumnos aprenden entre ellos talvez con mayor facilidad
que con el maestro.
• La disciplina exterior
• La buena predisposición de los niños facilita
considerablemente la tarea. De buena gana se someten
a un orden en que se sienten bien. En poco tiempo
comprenden que la formación de grupos y el
establecimiento de contacto solo son posibles si cada
uno se domina.
• Se debe lograr la disciplina con la clase y no contra la
misma .
• El trabajo en grupo educa no solo por la fuerza de la
costumbre, brinda experiencias.
• El niño experimenta en su propio ser lo que es la
comunidad, siente las costumbres del comportamiento
acertado y erróneo.
• Comprende la comunidad como el ámbito en el cual
puede dar expresión a su personalidad, pero únicamente
si observa sus leyes y reglas de juego.
• Al alumno débil, el trabajo en el grupo le brinda lo que
menos encuentra en nuestra escuela: el sentido de
amparo.
• Gran parte de nuestros niños experimentan la escuela
con miedo, no con un miedo aterrador. Son los niños
intelectualmente poco dotados a quienes el estudio, en
alguna materia, les causa dificultades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trabajo con grupos gerhart frey
El trabajo con grupos gerhart freyEl trabajo con grupos gerhart frey
El trabajo con grupos gerhart frey
Tere Quintanar
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
Raul Erazo
 
Como formar niños extraordinarios
Como formar niños extraordinariosComo formar niños extraordinarios
Como formar niños extraordinarios
arioston corredor
 
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
freddylopez63
 
La responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educaciónLa responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educaciónGloria María Ortiz Manotas
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Educar en el valor del esfuerzo.
Educar en el valor del esfuerzo.Educar en el valor del esfuerzo.
Educar en el valor del esfuerzo.
Benjamin Cardani
 
El trabajo en grupos.Gerhart Frey
El trabajo en grupos.Gerhart FreyEl trabajo en grupos.Gerhart Frey
El trabajo en grupos.Gerhart Frey
Muñe Mosha
 
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.llorchdiex
 
Mi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padresMi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padresClaudiaVel
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoColegio Montessori Talca
 
IE Application
IE Application IE Application
IE Application
naomilunaferia
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Gloria María Ortiz Manotas
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Gloria María Ortiz Manotas
 
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Salud y Medicinas
 

La actualidad más candente (20)

El trabajo con grupos gerhart frey
El trabajo con grupos gerhart freyEl trabajo con grupos gerhart frey
El trabajo con grupos gerhart frey
 
tiempo para tu hijo
tiempo para tu hijotiempo para tu hijo
tiempo para tu hijo
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
 
Como formar niños extraordinarios
Como formar niños extraordinariosComo formar niños extraordinarios
Como formar niños extraordinarios
 
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
 
Qué significa ser padre o madre sheyla
Qué significa ser padre  o madre sheylaQué significa ser padre  o madre sheyla
Qué significa ser padre o madre sheyla
 
Que significa ser padre
Que significa ser padreQue significa ser padre
Que significa ser padre
 
Hijos triunfadores 36
Hijos triunfadores 36Hijos triunfadores 36
Hijos triunfadores 36
 
La responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educaciónLa responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educación
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Educar en el valor del esfuerzo.
Educar en el valor del esfuerzo.Educar en el valor del esfuerzo.
Educar en el valor del esfuerzo.
 
El trabajo en grupos.Gerhart Frey
El trabajo en grupos.Gerhart FreyEl trabajo en grupos.Gerhart Frey
El trabajo en grupos.Gerhart Frey
 
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
 
Mi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padresMi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padres
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 
IE Application
IE Application IE Application
IE Application
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
 
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
 
Escuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempoEscuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempo
 

Destacado

Sentido del trabajo en grupo en la escuela
Sentido del trabajo en grupo en la escuelaSentido del trabajo en grupo en la escuela
Sentido del trabajo en grupo en la escuela
isabeb
 
Alumnado-Fullan
Alumnado-FullanAlumnado-Fullan
Alumnado-Fullan
Tona Gonzalez
 
Presentación coloquio institu
Presentación coloquio instituPresentación coloquio institu
Presentación coloquio instituTona Gonzalez
 
Problemática de algunos alumnos
Problemática de algunos alumnosProblemática de algunos alumnos
Problemática de algunos alumnos
Tona Gonzalez
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTEANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
Tona Gonzalez
 
Cuadros PNI de mi segunda de practica
Cuadros PNI de mi segunda de practicaCuadros PNI de mi segunda de practica
Cuadros PNI de mi segunda de practica
Tona Gonzalez
 
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
Tona Gonzalez
 
Instrumentos observación
Instrumentos observaciónInstrumentos observación
Instrumentos observaciónkarina
 
Instrumentos de observacion
Instrumentos de observacionInstrumentos de observacion
Instrumentos de observacion
Isabel Lopez
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteHarley Garzón
 

Destacado (10)

Sentido del trabajo en grupo en la escuela
Sentido del trabajo en grupo en la escuelaSentido del trabajo en grupo en la escuela
Sentido del trabajo en grupo en la escuela
 
Alumnado-Fullan
Alumnado-FullanAlumnado-Fullan
Alumnado-Fullan
 
Presentación coloquio institu
Presentación coloquio instituPresentación coloquio institu
Presentación coloquio institu
 
Problemática de algunos alumnos
Problemática de algunos alumnosProblemática de algunos alumnos
Problemática de algunos alumnos
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTEANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
 
Cuadros PNI de mi segunda de practica
Cuadros PNI de mi segunda de practicaCuadros PNI de mi segunda de practica
Cuadros PNI de mi segunda de practica
 
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
 
Instrumentos observación
Instrumentos observaciónInstrumentos observación
Instrumentos observación
 
Instrumentos de observacion
Instrumentos de observacionInstrumentos de observacion
Instrumentos de observacion
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
 

Similar a Trabajo en grupos en la escuela-Gerharl frey

Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuelaSentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Pawizh Lovez
 
Exposicion de practica docente ii
Exposicion de practica docente iiExposicion de practica docente ii
Exposicion de practica docente iisan_
 
Alan
AlanAlan
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuelaSentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Eliud Villegas
 
Influencia del trabajo en equipo en niños de preescolar
Influencia del trabajo en equipo en niños de preescolarInfluencia del trabajo en equipo en niños de preescolar
Influencia del trabajo en equipo en niños de preescolar
Fiorella Vilchez
 
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart freySentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Daniela Dionicio
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padresusupr2014
 
Actividad 3 tema 2 asig
Actividad 3 tema 2 asigActividad 3 tema 2 asig
Actividad 3 tema 2 asigguestd6f218
 
Actividad 3 Tema 2 Asig
Actividad 3 Tema 2 AsigActividad 3 Tema 2 Asig
Actividad 3 Tema 2 Asigguestd6f218
 
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Yajaira Madeliin
 
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuelaSentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Wichol de Cerro
 
Recomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizajeRecomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizaje
JHON ALBERT
 
El trabajo con grupos.Gerhart frey
El trabajo con grupos.Gerhart freyEl trabajo con grupos.Gerhart frey
El trabajo con grupos.Gerhart frey
samantha de la parra
 
Deber daniel
Deber danielDeber daniel
Deber daniel
Daniel López
 
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart FreyEl trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
Cinthya Pedraza
 
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart FreyEl trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
Cinthya Pedraza
 
10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word
Odin Castañon Castañeda
 

Similar a Trabajo en grupos en la escuela-Gerharl frey (20)

Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuelaSentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
 
Exposicion de practica docente ii
Exposicion de practica docente iiExposicion de practica docente ii
Exposicion de practica docente ii
 
Alan
AlanAlan
Alan
 
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuelaSentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
 
Lograr el éxito
Lograr el éxitoLograr el éxito
Lograr el éxito
 
Influencia del trabajo en equipo en niños de preescolar
Influencia del trabajo en equipo en niños de preescolarInfluencia del trabajo en equipo en niños de preescolar
Influencia del trabajo en equipo en niños de preescolar
 
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart freySentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
 
Actividad 3 tema 2 asig
Actividad 3 tema 2 asigActividad 3 tema 2 asig
Actividad 3 tema 2 asig
 
Actividad 3 Tema 2 Asig
Actividad 3 Tema 2 AsigActividad 3 Tema 2 Asig
Actividad 3 Tema 2 Asig
 
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
 
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuelaSentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
 
Recomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizajeRecomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizaje
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
El trabajo con grupos.Gerhart frey
El trabajo con grupos.Gerhart freyEl trabajo con grupos.Gerhart frey
El trabajo con grupos.Gerhart frey
 
Deber daniel
Deber danielDeber daniel
Deber daniel
 
Formacion de grupos
Formacion de gruposFormacion de grupos
Formacion de grupos
 
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart FreyEl trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
 
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart FreyEl trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
 
10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word
 

Más de Tona Gonzalez

Didactica de narracion y la disertacion
Didactica de narracion y la disertacionDidactica de narracion y la disertacion
Didactica de narracion y la disertacion
Tona Gonzalez
 
Analisis de cuestionario de alumnos
Analisis de cuestionario de alumnosAnalisis de cuestionario de alumnos
Analisis de cuestionario de alumnos
Tona Gonzalez
 
Diario 11/03/15
Diario 11/03/15Diario 11/03/15
Diario 11/03/15
Tona Gonzalez
 
Diario 13/03/15
Diario 13/03/15Diario 13/03/15
Diario 13/03/15
Tona Gonzalez
 
Diario 12/03/15
Diario 12/03/15Diario 12/03/15
Diario 12/03/15
Tona Gonzalez
 
Diario de Observacion 10/03/15
Diario de Observacion 10/03/15Diario de Observacion 10/03/15
Diario de Observacion 10/03/15
Tona Gonzalez
 
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Tona Gonzalez
 

Más de Tona Gonzalez (8)

Problema grupal
Problema grupalProblema grupal
Problema grupal
 
Didactica de narracion y la disertacion
Didactica de narracion y la disertacionDidactica de narracion y la disertacion
Didactica de narracion y la disertacion
 
Analisis de cuestionario de alumnos
Analisis de cuestionario de alumnosAnalisis de cuestionario de alumnos
Analisis de cuestionario de alumnos
 
Diario 11/03/15
Diario 11/03/15Diario 11/03/15
Diario 11/03/15
 
Diario 13/03/15
Diario 13/03/15Diario 13/03/15
Diario 13/03/15
 
Diario 12/03/15
Diario 12/03/15Diario 12/03/15
Diario 12/03/15
 
Diario de Observacion 10/03/15
Diario de Observacion 10/03/15Diario de Observacion 10/03/15
Diario de Observacion 10/03/15
 
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Trabajo en grupos en la escuela-Gerharl frey

  • 2. • El mismo trabajo puede ser interesante o tedioso según tengamos que realizarlo junto con otros o solos. • Es muy fuerte el deseo del hombre de entrar en contacto con sus semejantes, su necesidad de compañía. Sobre todo, el niño no puede resistir a este impulso. Nada le parece mas natural y seductor que establecer relaciones con otros.
  • 3. • Bien sabemos lo que significa esa gran necesidad de contacto para el desarrollo del niño, el deseo de compañía tiene para el hombre un significado similar a la sensación de hambre: hace que ninguno olvide lo que le es indispensable para crecer. • La necesidad de compañía se satisface con el trabajo en grupo en la escuela.
  • 4. • La formación de grupos posee en gran medida el carácter de un juego: jugamos a formar un grupo. • La formación de grupos nos ayuda sensiblemente en nuestros esfuerzos para conquistar la confianza de un grado, libera al maestro del papel de vigilante, aun cuando mas adelante mantenga la disciplina, no pierde la confianza de los niños porque ellos afirman por si el orden que el impone.
  • 5. • El trabajo en grupo quiere ser una gran ayuda para el maestro, no dificultarle su labor. • Es un lamentable error el creer que el trabajo en grupos nos obliga a una completa reorganización de nuestra labor didáctica.
  • 6. • La formación de los grupos es todo un acontecimiento para los niños. • Es necesario tener en cada grupo algunos alumnos capaces de ayudar a los demás. • No es necesario que los grupos permanezcan rígidos e inalterables en todo sentido. • Diversidad en la formación de grupos • Grupos de 3 a 4 alumnos para facilitar el desarrollo de la actividad
  • 7. • Se han confirmado atreves de experimentos que los conocimientos afianzados mediante ejercicios en grupo se conservan sorprendentemente bien hasta en niños poco aventajados, ya que en el campo del idioma los alumnos aprenden entre ellos talvez con mayor facilidad que con el maestro.
  • 8. • La disciplina exterior • La buena predisposición de los niños facilita considerablemente la tarea. De buena gana se someten a un orden en que se sienten bien. En poco tiempo comprenden que la formación de grupos y el establecimiento de contacto solo son posibles si cada uno se domina. • Se debe lograr la disciplina con la clase y no contra la misma .
  • 9. • El trabajo en grupo educa no solo por la fuerza de la costumbre, brinda experiencias. • El niño experimenta en su propio ser lo que es la comunidad, siente las costumbres del comportamiento acertado y erróneo. • Comprende la comunidad como el ámbito en el cual puede dar expresión a su personalidad, pero únicamente si observa sus leyes y reglas de juego.
  • 10. • Al alumno débil, el trabajo en el grupo le brinda lo que menos encuentra en nuestra escuela: el sentido de amparo. • Gran parte de nuestros niños experimentan la escuela con miedo, no con un miedo aterrador. Son los niños intelectualmente poco dotados a quienes el estudio, en alguna materia, les causa dificultades