SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCION DE ECUACIONES
    DE PRIMER GRADO
   CON UNA INCÓGNITA
ECUACIÓN: ES UNA IGUALDAD EN QUE LAS LETRAS
 (DESCONOCIDAS O INCÓGNITAS) SOLO POSEEN
           DETERMINADOS VALORES


UNA ECUACIÓN CON UNA INCOGNITA: SE LLAMA
LINEAL O DE PRIMER GRADO SI LA INCÓGNITA
APARECE ELEVADA A LA PRIMERA POTENCIA
EJEMPLO
EL EXPONENTE DE   x ES UNO AUNQUE NO ESTE
ESCRITO
           2x + 7 = 5x - 8


LAS EXPRESIONES QUE APARECEN A
CADA LADO DEL SIGNO = SE LE
LLAMAN MIEMBROS DE LA ECUACIÓN
ECUACIÓN

 2x 7                5x 8

   SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN
 ES EL VALOR DE LA INCÓGNITA QUE
  HACE VERDADERA LA IGUALDAD
Si x = 14 entonces …

 4 + x = 18

 4 + 14 = 18
       18 = 18
RESOLVER UNA ECUACIÓN

PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN SE
DEJA SOLA LA INCÓGNITA EN UNO DE
LOS MIEMBROS.
ESTE PROCEDIMIENTO SE LE LLAMA

DESPEJAR LA INCÓGNITA
LEY DE LOS SIGNOS EN LA:


    por              entre
    por              entre
    por              entre
    por              entre
m
    m           n            m n             a               m n
a           a            a                     n
                                                         a
                                             a
    m n                              0
a               a   mn
                                 a                   1
                                 m
        n   1                            n       m
a             n              a   n
                                             a
            a
PROCEDIMIENTO
 PARA RESOLVER
 ECUACIONES DE
PRIMER GRADO CON
 UNA INCÓGNITA
TRANSPOSICIÒN DE TERMINOS
ES CUANDO UN TERMINO ESTA DE LADO IZQUIERDO Y SE PASA
AL LADO DERECHO CAMBIANDOLE EL SIGNO O VICEVERSA.


      2x 7                   5x 8


     2 x 7 5x                           8

     2x                5x 8 7
1. SE EFECTUAN LA OPERACIONES INDICADAD SI LAS HAY.

2. SE HACE LA TRANSPOSICIÓN DE TÉRMINOS, REUNIENDO EN

  EL 1er. MIEMBRO LOS TÉRMINOS QUE CONTENGAN LA

  INCÓGNITA Y EN EL 2do. MIEMBRO LAS CANTIDADES

  CONOCIDAS.

3. SE REDUCEN LOS TÉRMINOS SEMEJANTES EN CADA MIEMBRO

4. SE DESPEJA LA INCÓGNITA … PASANDO SU COEFICIENTE

  DIVIDIENDO AL OTRO MIEMBRO DE LA ECUACIÓN

5. SE EFECTUA LA COMPROBACIÓN. SE SUSTITUYE EL

  VALOR DE LA INCÓGNITA EN LA ECUACIÓN INICIAL
SE PASA LA CANTIDAD A LA DERECHA, CAMBIANDOLE EL SIGNO.


               x 3                     8
SE REDUCEN TÉRMINOS SEMEJANTES DEL LADO DERECHO. OBSERVA
QUE LAS CANTIDADES TIENEN EL MISMO SIGNO. SE SUMAN Y SE LES
COLOCA EL MISMO SIGNO



             x     8 3
                 x  11
SE SUSTITUYE EL VALOR DE   x EN LA ECUACIÓN ORIGINAL

     x + 3 = -8
    -11 + 3 = - 8
        -8            =             -8
x 3 8
SE PASA LA CANTIDAD A LA DERECHA, CAMBIANDOLE EL SIGNO.



                  x  8 3
 SE REDUCEN TÉRMINOS SEMEJANTES DEL LADO DERECHO.
 OBSERVA QUE LAS CANTIDADES TIENEN DISTINTO SIGNO, SE RESTAN Y SE
 LES COLOCA EL SIGNO DEL NÚMERO MAYOR

                            x            5
 OBSERVA QUE LA INCÓGNITA TIENE SIGNO NEGATIVO. RECUERDA QUE …
 LA INCÓGNITA DEBE TENER SIGNO POSITIVO.

 SE LE CAMBIA EL SIGNO A LA x Y DEL LADO DERECHO SE HACE LO
 MISMO PARA QUE LA IGUALDAD NO SE ALTERE

                                             x 5
SE SUSTITUYE EL VALOR DE   x EN LA ECUACIÓN ORIGINAL

    -x - 3                      =     -8
    -(5) - 3                    =     -8
      -5-3                      =     -8
           -8                   =     -8
SE PASA EL COEFICIENTE 2 A LA DERECHA, REALIZANDO UNA
OPERACIÓN CONTRARIA (DIVISIÓN).




              2x = - 8
               x = -8
                     2
               x = -4
SE SUSTITUYE EL VALOR DE x EN LA ECUACIÓN
ORIGINAL



           2x = - 8
          2 (-4) = - 8
           -8 = - 8
SE PASA EL COEFICIENTE 2 A LA DERECHA, REALIZANDO UNA
OPERACIÓN CONTRARIA (DIVISIÓN).




             -2x = - 8
              x = -8
                    -2
               x = 4
SE SUSTITUYE EL VALOR DE x EN LA ECUACIÓN
ORIGINAL



         -2x = - 8
         -2 (4) = - 8
          -8 = - 8
SE PASA LA CANTIDAD A LA DERECHA, CAMBIANDOLE EL SIGNO.




   2x + 4                             = -8
    2x                = -8                     - 4
SE REDUCEN TÉRMINOS SEMEJANTES DEL LADO DERECHO. OBSERVA QUE
LAS CANTIDADES TIENEN EL MISMO SIGNO. SE SUMAN Y SE LES
COLOCA EL MISMO SIGNO


        2x               = - 12
EL COEFICIENTE 2 PASA DIVIDIENDO AL TERMINO DEL LADO DERECHO.




            x              = - 12
                               2
            x              = -6
SE SUSTITUYE EL VALOR DE x EN LA ECUACIÓN ORIGINAL



  2x + 4 = - 8
2(-6) + 4 = - 8
 -12 + 4 = - 8
       -8 = - 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometricaDistribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometrica
Alexander Flores Valencia
 
Ejemplos de distribuciones
Ejemplos de distribucionesEjemplos de distribuciones
Ejemplos de distribuciones
luiisalbertoo-laga
 
Pe u21
Pe u21Pe u21
Ejemplos Explicados
Ejemplos ExplicadosEjemplos Explicados
Ejemplos Explicados
rolandodesantiago
 
Distribucioones discretas
Distribucioones discretasDistribucioones discretas
Distribucioones discretas
angiegutierrez11
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
Magiserio
 
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERALDistribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
perezpc
 
Derivadas algebraicas
Derivadas algebraicasDerivadas algebraicas
Derivadas algebraicas
wwwoscar
 
Distribución Hipergeometrica
Distribución HipergeometricaDistribución Hipergeometrica
Distribución Hipergeometrica
Ronny Sanchez
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
Monica Mantilla Hidalgo
 
Tipo de distribuciones
Tipo de distribucionesTipo de distribuciones
Tipo de distribuciones
Marco Rodriguez
 
Inecuaciones con valor
Inecuaciones con valorInecuaciones con valor
Inecuaciones con valor
Rey, la calle en calma...
 
DefinicióN Variable Aleatoria Discreta
DefinicióN Variable Aleatoria DiscretaDefinicióN Variable Aleatoria Discreta
DefinicióN Variable Aleatoria Discreta
joeliv
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Ruben Arturo Machorro Diaz
 

La actualidad más candente (14)

Distribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometricaDistribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometrica
 
Ejemplos de distribuciones
Ejemplos de distribucionesEjemplos de distribuciones
Ejemplos de distribuciones
 
Pe u21
Pe u21Pe u21
Pe u21
 
Ejemplos Explicados
Ejemplos ExplicadosEjemplos Explicados
Ejemplos Explicados
 
Distribucioones discretas
Distribucioones discretasDistribucioones discretas
Distribucioones discretas
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERALDistribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
 
Derivadas algebraicas
Derivadas algebraicasDerivadas algebraicas
Derivadas algebraicas
 
Distribución Hipergeometrica
Distribución HipergeometricaDistribución Hipergeometrica
Distribución Hipergeometrica
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
 
Tipo de distribuciones
Tipo de distribucionesTipo de distribuciones
Tipo de distribuciones
 
Inecuaciones con valor
Inecuaciones con valorInecuaciones con valor
Inecuaciones con valor
 
DefinicióN Variable Aleatoria Discreta
DefinicióN Variable Aleatoria DiscretaDefinicióN Variable Aleatoria Discreta
DefinicióN Variable Aleatoria Discreta
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 

Destacado

Resolució d'equacions de 1r grau
Resolució d'equacions de 1r grauResolució d'equacions de 1r grau
Resolució d'equacions de 1r grau
soniamaths
 
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
math class2408
 
Ecuaciones enteras de primer grado 0
Ecuaciones enteras de primer grado 0Ecuaciones enteras de primer grado 0
Ecuaciones enteras de primer grado 0
Jorge Rojas
 
Ecuaciones de primer grado.
Ecuaciones de primer grado. Ecuaciones de primer grado.
Ecuaciones de primer grado.
math class2408
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
Oscar BC
 
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
aldomat07
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuaciones
Pamela2306
 
Concepto de ecuaciones
Concepto de ecuacionesConcepto de ecuaciones
Concepto de ecuaciones
innovalabcun
 
Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.
Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.
Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.
Andrea Castro
 
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADOECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
Laly Cáceres
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Javi Ponce
 

Destacado (12)

Resolució d'equacions de 1r grau
Resolució d'equacions de 1r grauResolució d'equacions de 1r grau
Resolució d'equacions de 1r grau
 
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
 
Ecuaciones enteras de primer grado 0
Ecuaciones enteras de primer grado 0Ecuaciones enteras de primer grado 0
Ecuaciones enteras de primer grado 0
 
Ecuaciones de primer grado.
Ecuaciones de primer grado. Ecuaciones de primer grado.
Ecuaciones de primer grado.
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuaciones
 
Concepto de ecuaciones
Concepto de ecuacionesConcepto de ecuaciones
Concepto de ecuaciones
 
Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.
Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.
Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.
 
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADOECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 

Similar a 00 ecu. 1er. grado 2012

Expresiones algebraicas, Producto Notable
Expresiones algebraicas, Producto NotableExpresiones algebraicas, Producto Notable
Expresiones algebraicas, Producto Notable
MaryRivero8
 
Ecuacion lineal
Ecuacion linealEcuacion lineal
Ecuacion lineal
Juan Medina Mendoza
 
U4 s3 cocientes notables
U4 s3   cocientes notablesU4 s3   cocientes notables
U4 s3 cocientes notables
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Cocientes Notables
Cocientes NotablesCocientes Notables
Cocientes Notables
fernando1808garcia
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Juan Carlos
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Carlos Moreno Zamora
 
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
Videoconferencias UTPL
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
profehectorut
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
rascrum
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
mirenpo
 
Paso a paso operaciones expresiones algebraicas
Paso a paso operaciones expresiones algebraicasPaso a paso operaciones expresiones algebraicas
Paso a paso operaciones expresiones algebraicas
Claudia_Preciado
 
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitasProblemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
cesar canal mora
 
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitasProblemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
cesar canal mora
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
Juliana Isola
 
Derivadas 02
Derivadas 02Derivadas 02
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
mgarmon965
 
examen de calculo 1
examen de calculo 1examen de calculo 1
examen de calculo 1
climancc
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Juliana Isola
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
mveintimilla
 
función cuádratica
función cuádraticafunción cuádratica
función cuádratica
rosanapicchi
 

Similar a 00 ecu. 1er. grado 2012 (20)

Expresiones algebraicas, Producto Notable
Expresiones algebraicas, Producto NotableExpresiones algebraicas, Producto Notable
Expresiones algebraicas, Producto Notable
 
Ecuacion lineal
Ecuacion linealEcuacion lineal
Ecuacion lineal
 
U4 s3 cocientes notables
U4 s3   cocientes notablesU4 s3   cocientes notables
U4 s3 cocientes notables
 
Cocientes Notables
Cocientes NotablesCocientes Notables
Cocientes Notables
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Paso a paso operaciones expresiones algebraicas
Paso a paso operaciones expresiones algebraicasPaso a paso operaciones expresiones algebraicas
Paso a paso operaciones expresiones algebraicas
 
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitasProblemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
 
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitasProblemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
 
Derivadas 02
Derivadas 02Derivadas 02
Derivadas 02
 
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
 
examen de calculo 1
examen de calculo 1examen de calculo 1
examen de calculo 1
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
 
función cuádratica
función cuádraticafunción cuádratica
función cuádratica
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

00 ecu. 1er. grado 2012

  • 1. SOLUCION DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA
  • 2. ECUACIÓN: ES UNA IGUALDAD EN QUE LAS LETRAS (DESCONOCIDAS O INCÓGNITAS) SOLO POSEEN DETERMINADOS VALORES UNA ECUACIÓN CON UNA INCOGNITA: SE LLAMA LINEAL O DE PRIMER GRADO SI LA INCÓGNITA APARECE ELEVADA A LA PRIMERA POTENCIA
  • 3. EJEMPLO EL EXPONENTE DE x ES UNO AUNQUE NO ESTE ESCRITO 2x + 7 = 5x - 8 LAS EXPRESIONES QUE APARECEN A CADA LADO DEL SIGNO = SE LE LLAMAN MIEMBROS DE LA ECUACIÓN
  • 4. ECUACIÓN 2x 7 5x 8 SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN ES EL VALOR DE LA INCÓGNITA QUE HACE VERDADERA LA IGUALDAD
  • 5. Si x = 14 entonces … 4 + x = 18 4 + 14 = 18 18 = 18
  • 6. RESOLVER UNA ECUACIÓN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN SE DEJA SOLA LA INCÓGNITA EN UNO DE LOS MIEMBROS. ESTE PROCEDIMIENTO SE LE LLAMA DESPEJAR LA INCÓGNITA
  • 7. LEY DE LOS SIGNOS EN LA: por entre por entre por entre por entre
  • 8. m m n m n a m n a a a n a a m n 0 a a mn a 1 m n 1 n m a n a n a a
  • 9. PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA
  • 10. TRANSPOSICIÒN DE TERMINOS ES CUANDO UN TERMINO ESTA DE LADO IZQUIERDO Y SE PASA AL LADO DERECHO CAMBIANDOLE EL SIGNO O VICEVERSA. 2x 7 5x 8 2 x 7 5x 8 2x 5x 8 7
  • 11. 1. SE EFECTUAN LA OPERACIONES INDICADAD SI LAS HAY. 2. SE HACE LA TRANSPOSICIÓN DE TÉRMINOS, REUNIENDO EN EL 1er. MIEMBRO LOS TÉRMINOS QUE CONTENGAN LA INCÓGNITA Y EN EL 2do. MIEMBRO LAS CANTIDADES CONOCIDAS. 3. SE REDUCEN LOS TÉRMINOS SEMEJANTES EN CADA MIEMBRO 4. SE DESPEJA LA INCÓGNITA … PASANDO SU COEFICIENTE DIVIDIENDO AL OTRO MIEMBRO DE LA ECUACIÓN 5. SE EFECTUA LA COMPROBACIÓN. SE SUSTITUYE EL VALOR DE LA INCÓGNITA EN LA ECUACIÓN INICIAL
  • 12. SE PASA LA CANTIDAD A LA DERECHA, CAMBIANDOLE EL SIGNO. x 3 8 SE REDUCEN TÉRMINOS SEMEJANTES DEL LADO DERECHO. OBSERVA QUE LAS CANTIDADES TIENEN EL MISMO SIGNO. SE SUMAN Y SE LES COLOCA EL MISMO SIGNO x 8 3 x 11
  • 13. SE SUSTITUYE EL VALOR DE x EN LA ECUACIÓN ORIGINAL x + 3 = -8 -11 + 3 = - 8 -8 = -8
  • 14. x 3 8 SE PASA LA CANTIDAD A LA DERECHA, CAMBIANDOLE EL SIGNO. x 8 3 SE REDUCEN TÉRMINOS SEMEJANTES DEL LADO DERECHO. OBSERVA QUE LAS CANTIDADES TIENEN DISTINTO SIGNO, SE RESTAN Y SE LES COLOCA EL SIGNO DEL NÚMERO MAYOR x 5 OBSERVA QUE LA INCÓGNITA TIENE SIGNO NEGATIVO. RECUERDA QUE … LA INCÓGNITA DEBE TENER SIGNO POSITIVO. SE LE CAMBIA EL SIGNO A LA x Y DEL LADO DERECHO SE HACE LO MISMO PARA QUE LA IGUALDAD NO SE ALTERE x 5
  • 15. SE SUSTITUYE EL VALOR DE x EN LA ECUACIÓN ORIGINAL -x - 3 = -8 -(5) - 3 = -8 -5-3 = -8 -8 = -8
  • 16. SE PASA EL COEFICIENTE 2 A LA DERECHA, REALIZANDO UNA OPERACIÓN CONTRARIA (DIVISIÓN). 2x = - 8 x = -8 2 x = -4
  • 17. SE SUSTITUYE EL VALOR DE x EN LA ECUACIÓN ORIGINAL 2x = - 8 2 (-4) = - 8 -8 = - 8
  • 18. SE PASA EL COEFICIENTE 2 A LA DERECHA, REALIZANDO UNA OPERACIÓN CONTRARIA (DIVISIÓN). -2x = - 8 x = -8 -2 x = 4
  • 19. SE SUSTITUYE EL VALOR DE x EN LA ECUACIÓN ORIGINAL -2x = - 8 -2 (4) = - 8 -8 = - 8
  • 20. SE PASA LA CANTIDAD A LA DERECHA, CAMBIANDOLE EL SIGNO. 2x + 4 = -8 2x = -8 - 4 SE REDUCEN TÉRMINOS SEMEJANTES DEL LADO DERECHO. OBSERVA QUE LAS CANTIDADES TIENEN EL MISMO SIGNO. SE SUMAN Y SE LES COLOCA EL MISMO SIGNO 2x = - 12
  • 21. EL COEFICIENTE 2 PASA DIVIDIENDO AL TERMINO DEL LADO DERECHO. x = - 12 2 x = -6
  • 22. SE SUSTITUYE EL VALOR DE x EN LA ECUACIÓN ORIGINAL 2x + 4 = - 8 2(-6) + 4 = - 8 -12 + 4 = - 8 -8 = - 8
  • 23. SE PASA LA CANTIDAD A LA DERECHA, CAMBIANDOLE EL SIGNO. -2x - 4 = -8 -2x = -8 + 4 SE REDUCEN TÉRMINOS SEMEJANTES DEL LADO DERECHO. OBSERVA QUE LAS CANTIDADES TIENEN DISTINTO SIGNO. SE RESTAN Y SE LES COLOCA EL SIGNO DEL NÚMERO MAYOR -2x = -4
  • 24. EL COEFICIENTE 2 PASA DIVIDIENDO AL TERMINO DEL LADO DERECHO. x = -4 -2 x = 2
  • 25. SE SUSTITUYE EL VALOR DE x EN LA ECUACIÓN ORIGINAL -2x - 4 = - 8 -2(2) - 4 = - 8 -4 - 4 = - 8 -8 = - 8
  • 26. SE REALIZA LA TRANSPOSICION , REDUCCIÓN DE TERMINOS SEMEJANTES 4x 4 8 10 x 4 x 10 x 8 4 6x 12 12 x 6 x 2
  • 27. SE SUSTITUYE EL VALOR DE x EN LA ECUACIÓN ORIGINAL 4x + 4 = - 8 + 10x 4 2 4 8 10 2 8 4 8 20 12 12
  • 28.
  • 29. ECUACIÓN SE REALIZA LA TRANSPOSICION , REDUCCIÓN DE TERMINOS SEMEJANTES 2 2x 2 2 4 5x 4x 4 8 10 x 4 x 10 x 8 4 6x 12 12 x 6 x 2
  • 30. 2 2x 2 2 4 5x 2 2 2 2 2 4 5 2 2 4 2 2 4 10 2 6 2 6 12 12