SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa 5º Curso

Departamento
de Cirugía
Curso 2007-08
Prof. Dr.
M García-Caballero
García-

Enfermedad diverticular del colon
http://www.cirugiadelaobesidad.net/h
ttp://www cirugiadelaobesidad net/
Enfermedad diverticular del colon
Definición
Presencia d
P
i de
divertículos en la pared
del colon derivada de
una anormalidad de las
capas musculares
l
Enfermedad diverticular del colon
Etiología
fibra dieta
volumen de heces
movimientos de segmentación
zonas de alta presión intraluminal
pulsión mucosa a través muscular
en puntos débiles penetración vasos
t débil
t ió
Enfermedad diverticular del colon
Distribución anatómica en colon
• mas frecuente en sigmoides (puede afectar a todo el colon)
• el recto nunca está comprometido
• congénitos (colon derecho o ciego), aislados y constituidos por
todas las capas del intestino (adquiridos ausente capa muscular)
Incidencia
10% autopsias
Poco frecuente < 35 años
Incidencia con edad (70% >85 años)
Enfermedad diverticular del colon
Historia natural de la enfermedad
• La mayoría asintomáticos y diagnóstico es incidental
• En pacientes jóvenes adquiere un curso mas agresivo
• Complicaciones afectan al sigmoides y son inflamatorias
• Hemorragia digestiva se origina en colon derecho
• 10 - 25% inflamación peridiverticular y la incidencia aumenta
con el tiempo evolución
Enfermedad diverticular complicada
Micro o macro
perforación de un divertículo
p
-inflamación (diverticulitis)
-perforación libre
-abscesos
-peritonitis generalizada
-obstrucción
-fístulas
-sangrado.
-sangrado
Enfermedad diverticular complicada
Epidemiología
•1-2%
•1 2% inflamación asintomática
•5-25% Diverticulosis progresan a diverticulitis
•15% desarrollan complicaciones importantes
•41% ingresos urgencia en hospitales de colon
•10-20% ingresos requieren cirugía
Enfermedad diverticular complicada
Fisiopatogenia
Oclusión cuello
presión de la luz
Sobre-infección
perforación intestinal
diverticulitis aguda
Enfermedad diverticular complicada
DIAGNÓSTICO
Ó
Anamnesis
– Antecedentes personales: hábitos dietéticos (ingesta de
fibra, grasas
fibra grasas, carne roja etc ) estilo de vida (ejercicio físico
roja, etc.),
físico,
habito sedentario)

– Hi t i d lla enfermedad:
Historia de
f
d d
1. tiempo de evolución
2.
2 características y llocalización dell d l
t í ti
li ió d dolor
3. factores que alivian o exacerban el dolor
4. alteración del hábito intestinal.
Enfermedad diverticular complicada
DIAGNÓSTICO
Síntomas
•Diverticulosis sintomática
p
-dolor abdominal inespecífico en FII cólico ó continuo y
se alivia con defecación o expulsión gases
g
-tras ingesta, distensión abdominal, fiebre, leucocitosis,
náuseas, vómitos y estreñimiento (diarrea)
-dolor agudo, según inflamación, plastrón o absceso
•Examen físico, empastamiento o masa, dolor sin defensa, ni
reacción peritoneal. Tacto rectal, dolor o masa en Douglas
Enfermedad diverticular complicada
DIAGNÓSTICO
Enema con contraste hidrosoluble
-extravasación contrastehidrosoluble-fuera luz
-trayecto paralelo a la luz
colónica,"signo
colónica "signo doble trayecto“
(absceso en pared que conecta
varios divertículos)
-irregularidades pared sigmoides con
irregularidades
estenosis u obstrucciones
Enfermedad diverticular complicada
DIAGNÓSTICO
Enema doble contraste
•Cuando cede inflamación
delimita mejor mucosa
•Abscesos locales, disección
intramural, fístulas y
obstrucciones
Enfermedad diverticular complicada
DIAGNÓSTICO
TAC con contraste
-inflamación grasa pericólica-engrosamiento pared colon (> 4 mm)
-estenosis/abscesos
Enfermedad diverticular complicada
DIAGNÓSTICO
Exploraciones complementarias
Ecografía (
fí (certeza diagnóstica
depende experiencia radiólogo)
-colecciones líquidas fondos saco
-abscesos
Enfermedad diverticular complicada
DIAGNÓSTICO
Endoscopia
-Contraindicada en fase aguda
-Tras proceso agudo para diferenciar EII, lesión
tumoral o evaluar la estrechez
Enfermedad diverticular complicada

Clasificación
Minnesota (Clínica )
• 0 = No inflamación
•I
= Inflamación crónica
• II = I fl
Inflamación aguda con microabscesos
ió
d
i
b
• III = Absceso pericolítico o mesentérico
p
• IV = Absceso pélvico
• V = P it iti f l o purulenta
Peritonitis fecal
l t
Enfermedad diverticular complicada

Clasificación
Hinchey (1978) utiliza TAC
Estadio I = Diverticulitis con absceso peri-cólico
peri cólico
Estadio II = Diverticulitis con absceso distante
Estadio III = Diverticulitis a peritonitis purulenta
Estadio IV = Diverticulitis con peritonitis fecal
Enfermedad diverticular complicada
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Ó
• Carcinoma
• Colitis ulcerosa
• Enfermedad de Crohn
• Colitis isquémica
• Enfermedad pélvica inflamatoria
• Pielonefritis
• Apendicitis
Enfermedad diverticular complicada
COMPLICACIONES DE LA DIVERTICULITIS
•Sangrado (3-27%), en ancianos causa frecuente HDB jjunto
g
(
%),
a las angiodisplasias
Divertículos
•Divertículos situados en sigmoides
•Rotura vasa recta en cuello diverticular unida a
serosa y separada luz por mucosa y fib musculares
d l
fibras
l

•Dolor abdominal súbito con deseos de defecar (no permite
diagnosticar la diverticulosis como causa del sangrado)

•Suelen sangrar durante varios días de forma intermitente
hasta resolverse de forma espontánea
Enfermedad diverticular complicada
COMPLICACIONES DE LA DIVERTICULITIS
•Obstrucción completa es excepcional
- I fl
Inflamación y compresión obstrucción crónica
ió
ió
b t
ió ó i
- Excluir neoplasia mediante colonoscopía:
+ tratamiento q irúrgico
quirúrgico
- dilatación endoscópica
•Perforación
Perforación
- Forma pequeño absceso paradiverticular
*se reabsorbe
*se drena espontáneamente en intestino
- Libre peritonitis aguda difusa grave neumoperitoneo
- Retroperitonitis difusa es grave mortalidad
Enfermedad diverticular complicada
COMPLICACIONES DE LA DIVERTICULITIS
•Colecciones purulentas voluminosas
Colecciones
-FII, Douglas, meso-colon y espacio
subfrénico (retroperitoneal y exteriorizarse
por la fosa lumbar)
•Fístulas comunica luz colon con un ó
Fí t l
i l
l
órgano
-fístula colovesical 65% mas en hombres
-otro segmento colon, intestino delgado,
trompa, útero, vagina y pared abdominal
g
(fístula entero cutánea)
Enfermedad diverticular complicada
p
TRATAMIENTO MÉDICO. Manejo ambulatorio
•Dieta líquida 48-72 h normalización progresiva en 7-10 días
- progresivo en fibra hasta 32 g/día
- salvado trigo y granola, heces blandas acelera transito
•Analgésicos (
A l é i
(paracetamol, metamizoll evitar AINES)
t
l
t i
it
•Antibioticos durante 7-10 días (mejoría en 2-3 días)
- ciprofloxacina (750 mg/12 h) + metronidazol (500 mg/6 h)
- amoxicilina-clavulámico (875-125 mg/8 h)
amoxicilina clavulámico (875 125
- trimetroprín-sulfametoxazol (800-160 mg/12 h) + metronidazol
•Drenaje percutáneo absceso guiado Eco ó TAC con t b
D
j
tá
b
i d E
tubo
Enfermedad diverticular complicada
CIRUGÍA DIVERTICULITIS AGUDA
1. Dos o más episodios con dolor abdominal, fiebre, masa
abdominal y leucocitosis
leucocitosis.
2. Un episodio con extravasación contraste, síntomas
obstructivos o urinarios.
b
i
i i
3. Mas 2 episodios confirmados que requieran hospitalización
4. Inmunodeprimidos o consumidores crónicos corticoides
5.
5 Un solo ataque en personas menores de 50 años
años.
6. Urgente en peritonitis y retroperitonitis difusas, abscesos
intra y retroperitoneales
Enfermedad diverticular complicada
CIRUGÍA DIVERTICULITIS AGUDA
•Resección electiva 6-8 sem tras episodio agudo. Objetivos:
-Control sepsis
Control
-Resección tejido enfermo
-Restauración continuidad intestinal con/sin ostomia

•Procedimiento en dos tiempos si perforación y peritonitis
-Procedimiento de Hartmann
-Resección anastomosis primaria y ostomía
-Resección con anastomosis primaria.
p

•Procedimiento en tres tiempos (rara vez se emplea):
1º.colostomía del transverso y drenaje del absceso
j
2º.resección del segmento con o sin anastomosis
3º.cierre colostomía
Enfermedad diverticular complicada
Stumpf MJ, Vi
S
f MJ Vinces FY, Ed d J.Is primary anastomosis safe i the
FY Edwards J I
i
i
f in h
surgical management of complications of acute diverticulitis? Am Surg.
2007 73(8):787-90.
73(8):787 90.
The purpose of this article is to determine whether primary anastomosis is a
safe option in the surgical management of complications of acute
diverticulitis in low risk patients. Over the past century, the management of
low-risk patients
century
diverticulitis has evolved from a three-stage procedure to resection and
p
primary anastomosis. In the beginning of the century, Mayo described
y
g
g
y
y
drainage and proximal colostomy, a three-stage procedure. This was done
by performing a diverting colostomy but leaving the diseased segment of
colon,
colon hoping that the inflammation would subside. Later the patient went
subside Later,
back for resection of the diseased segment. Then a third procedure was
performed for reversal of the colostomy. Around the late 1970s to early
1980s,
1980 it was found that patients had better outcomes if th diseased
f d th t ti t h d b tt
t
the di
d
segment was resected during the first operation-the Hartman procedure.
During the late 1990s to early 2000s, some surgeons began performing
resection and primary anastomosis in selected groups of patients with
diverticulitis.
Enfermedad diverticular complicada
Stumpf MJ Vinces FY Edwards J Is primary anastomosis safe in the surgical
MJ,
FY,
J.Is
management of complications of acute diverticulitis? Am Surg. 2007 73(8):787-90.

There have been a number of studies published showing that resection and
p
g
primary anastomosis has an acceptable morbidity and mortality.
However, most of these studies are retrospective and do not achieve
statistical significance. They also do not attempt to establish guidelines to
help decide which patients are good candidates for resection and primary
anastomosis. The goal of this study is to establish safe and reasonable
practice guidelines that can be applied to a selected group of (low-risk)
(low risk)
patients. This study is a retrospective review of all the patients treated
surgically for complications of acute diverticulitis from 1998 to 2003 at
United Hospital Medical Center in Port Chester New York Patients were
Chester,
York.
classified as high or low risk based on their age, APACHE II score, ASA
class, and Hinchey score. There were a total of 66 patients operated on
for complications of acute diverticulitis (left-sided) over this 5-year period
(left sided)
5 year period.
Thirty-six of them underwent resection and primary anastomosis and 30
underwent the Hartman procedure. Of the 36 who underwent resection and
primary anastomosis 19 were considered low risk There were no
anastomosis,
risk.
complications in this low-risk group who underwent primary anastomosis.
Patients who were low risk based on the mentioned criteria can safely
undergo resection and primary anastomosis
Enfermedad diverticular complicada
Endograpadora circular
Enfermedad diverticular
complicada
CIRUGÍA DIVERTICULITIS AGUDA
Cirugía laparoscópica
•Inicialmente en casos
dudosos
•Después en diverticulitis
perforada con peritonitis
•En la actualidad es
procedimiento ideal para
cirugía electiva
i í l ti
Enfermedad diverticular complicada
TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES
Hemorragia
•Conservador: Restablecer hemodinámica + SNG, descartar
Conservador:
HDA, Recto-sigmoidoscopia fuente sangrado (paran 80-90%)
•Cirugía urgente, recurrentes y si no ceden tratamiento
conservador (10%)
d
•Endoscópico
-pulverización adrenalina (h
l i ió d
li (hemostasia d fi i i 95 %)
i definitiva
-sonda de calor ó electrocoagulación bipolar
-inyección de sustancias en ell cuello dell di tí l
i
ió d
t i
ll d divertículo
-aplicación de polímeros acrílicos
-colocación de h
l
ió d hemoclips
li
Enfermedad diverticular complicada
Enfermedad diverticular complicada
TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES
•Perforación, con peritonitis purulenta tratamiento precoz
Perforación,
-lavado peritoneal
-resección + co osto a ( a t a )
esecc ó colostomía (Hartmann)
•Obstrucción
•Resección colon comprometido y reparación en un tiempo
•Incompleta
p
-tratamiento médico + intervención programada
-no-resolución en corto plazo Ca. colon (Hartmann)
p
(
)
Enfermedad diverticular complicada
RECURRENCIA DIVERTICULITIS TRAS RESECCIÓN
•7% enfermedad diverticular recurrente
7%
•20% requieren una nueva resección
0% equ e e u a ue a esecc ó
-principal causa es anastomosis en el sigmoide distal
p
p
g
-anastomosis con recto para
p

riesgo de recurrencia
g
002 enfermedad diverticular colon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Iijunior alcalde
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
LUIS del Rio Diez
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
Catalina Guajardo
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckelMelita Avila
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
FAMEN
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Gershom Higuera
 
Guias de tokio 2018
Guias de tokio 2018Guias de tokio 2018
Guias de tokio 2018
yohanperez8
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
margelyshurtado
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
Nicole Echevers
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
Manuel Meléndez
 
Colangitis
ColangitisColangitis
ColangitisEmm HeGa
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 
Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015
Danny Rafael Sánchez Esquerre
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
TalesMedicina
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 

La actualidad más candente (20)

Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Guias de tokio 2018
Guias de tokio 2018Guias de tokio 2018
Guias de tokio 2018
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
15. abdomen agudo
15. abdomen   agudo15. abdomen   agudo
15. abdomen agudo
 
Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 

Destacado

Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
R0SIA
 
Ostomia completo
Ostomia completoOstomia completo
Ostomia completoiGiwyL
 
Patología biliar benigna
Patología biliar benignaPatología biliar benigna
Patología biliar benignaanne
 
Cancer Colorrectal
Cancer ColorrectalCancer Colorrectal
Cancer Colorrectal
Luis Alberto Pur Pelaez
 
Patologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr Membreño
Patologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr MembreñoPatologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr Membreño
Patologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr Membreño
Luis Membreno
 
Hernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaHernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaRoimar Rengifo
 
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICASDIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Perforacion de viscera hueca
Perforacion de viscera huecaPerforacion de viscera hueca
Perforacion de viscera huecaLily Bautista
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
Francisco Alonso
 
Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015
Sergio Butman
 
Diverticulitis slideshare
Diverticulitis slideshareDiverticulitis slideshare
Diverticulitis slideshare
prometeo39
 
Ostomias + pae
Ostomias + paeOstomias + pae
Ostomias + pae
silvana283
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Altaunidaddocente
 

Destacado (16)

Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Ostomia completo
Ostomia completoOstomia completo
Ostomia completo
 
Patología biliar benigna
Patología biliar benignaPatología biliar benigna
Patología biliar benigna
 
Cancer Colorrectal
Cancer ColorrectalCancer Colorrectal
Cancer Colorrectal
 
Ilieo meconial
Ilieo meconialIlieo meconial
Ilieo meconial
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Patologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr Membreño
Patologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr MembreñoPatologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr Membreño
Patologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr Membreño
 
Hernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaHernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologia
 
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICASDIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
 
Perforacion de viscera hueca
Perforacion de viscera huecaPerforacion de viscera hueca
Perforacion de viscera hueca
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
 
Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015
 
Diverticulitis slideshare
Diverticulitis slideshareDiverticulitis slideshare
Diverticulitis slideshare
 
Ostomias + pae
Ostomias + paeOstomias + pae
Ostomias + pae
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 

Similar a 002 enfermedad diverticular colon

Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Carlos Hernandez
 
ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...
ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...
ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...
LUIS del Rio Diez
 
Enfermedad diverticular colon
Enfermedad diverticular colonEnfermedad diverticular colon
Enfermedad diverticular colonjhordix
 
enfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicacionesenfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicaciones
edgardmayorga
 
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de PanamaEnfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Universidad de Panama
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
Maydee Martínez
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinalErik Sandre
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonIvette Rivera
 
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptxRevisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
AztridYhellena
 
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptxEnfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
MariaBriceo84
 
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptxdiverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
sulbaranch
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
Idaleyviis German
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonjimi mart
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
Angelica586342
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
DimasPortillo
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR .pptx
ENFERMEDAD DIVERTICULAR .pptxENFERMEDAD DIVERTICULAR .pptx
ENFERMEDAD DIVERTICULAR .pptx
PlazaRussellAlbaLuce
 

Similar a 002 enfermedad diverticular colon (20)

Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
 
ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...
ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...
ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...
 
Enfermedad diverticular colon
Enfermedad diverticular colonEnfermedad diverticular colon
Enfermedad diverticular colon
 
enfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicacionesenfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicaciones
 
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de PanamaEnfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptxRevisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
 
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptxEnfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
 
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptxdiverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colonPatologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
 
Enfermedad diverticular de colon1
Enfermedad diverticular de colon1Enfermedad diverticular de colon1
Enfermedad diverticular de colon1
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR .pptx
ENFERMEDAD DIVERTICULAR .pptxENFERMEDAD DIVERTICULAR .pptx
ENFERMEDAD DIVERTICULAR .pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

002 enfermedad diverticular colon

  • 1. Programa 5º Curso Departamento de Cirugía Curso 2007-08 Prof. Dr. M García-Caballero García- Enfermedad diverticular del colon http://www.cirugiadelaobesidad.net/h ttp://www cirugiadelaobesidad net/
  • 2. Enfermedad diverticular del colon Definición Presencia d P i de divertículos en la pared del colon derivada de una anormalidad de las capas musculares l
  • 3. Enfermedad diverticular del colon Etiología fibra dieta volumen de heces movimientos de segmentación zonas de alta presión intraluminal pulsión mucosa a través muscular en puntos débiles penetración vasos t débil t ió
  • 4. Enfermedad diverticular del colon Distribución anatómica en colon • mas frecuente en sigmoides (puede afectar a todo el colon) • el recto nunca está comprometido • congénitos (colon derecho o ciego), aislados y constituidos por todas las capas del intestino (adquiridos ausente capa muscular) Incidencia 10% autopsias Poco frecuente < 35 años Incidencia con edad (70% >85 años)
  • 5. Enfermedad diverticular del colon Historia natural de la enfermedad • La mayoría asintomáticos y diagnóstico es incidental • En pacientes jóvenes adquiere un curso mas agresivo • Complicaciones afectan al sigmoides y son inflamatorias • Hemorragia digestiva se origina en colon derecho • 10 - 25% inflamación peridiverticular y la incidencia aumenta con el tiempo evolución
  • 6. Enfermedad diverticular complicada Micro o macro perforación de un divertículo p -inflamación (diverticulitis) -perforación libre -abscesos -peritonitis generalizada -obstrucción -fístulas -sangrado. -sangrado
  • 7. Enfermedad diverticular complicada Epidemiología •1-2% •1 2% inflamación asintomática •5-25% Diverticulosis progresan a diverticulitis •15% desarrollan complicaciones importantes •41% ingresos urgencia en hospitales de colon •10-20% ingresos requieren cirugía
  • 8. Enfermedad diverticular complicada Fisiopatogenia Oclusión cuello presión de la luz Sobre-infección perforación intestinal diverticulitis aguda
  • 9. Enfermedad diverticular complicada DIAGNÓSTICO Ó Anamnesis – Antecedentes personales: hábitos dietéticos (ingesta de fibra, grasas fibra grasas, carne roja etc ) estilo de vida (ejercicio físico roja, etc.), físico, habito sedentario) – Hi t i d lla enfermedad: Historia de f d d 1. tiempo de evolución 2. 2 características y llocalización dell d l t í ti li ió d dolor 3. factores que alivian o exacerban el dolor 4. alteración del hábito intestinal.
  • 10. Enfermedad diverticular complicada DIAGNÓSTICO Síntomas •Diverticulosis sintomática p -dolor abdominal inespecífico en FII cólico ó continuo y se alivia con defecación o expulsión gases g -tras ingesta, distensión abdominal, fiebre, leucocitosis, náuseas, vómitos y estreñimiento (diarrea) -dolor agudo, según inflamación, plastrón o absceso •Examen físico, empastamiento o masa, dolor sin defensa, ni reacción peritoneal. Tacto rectal, dolor o masa en Douglas
  • 11. Enfermedad diverticular complicada DIAGNÓSTICO Enema con contraste hidrosoluble -extravasación contrastehidrosoluble-fuera luz -trayecto paralelo a la luz colónica,"signo colónica "signo doble trayecto“ (absceso en pared que conecta varios divertículos) -irregularidades pared sigmoides con irregularidades estenosis u obstrucciones
  • 12. Enfermedad diverticular complicada DIAGNÓSTICO Enema doble contraste •Cuando cede inflamación delimita mejor mucosa •Abscesos locales, disección intramural, fístulas y obstrucciones
  • 13. Enfermedad diverticular complicada DIAGNÓSTICO TAC con contraste -inflamación grasa pericólica-engrosamiento pared colon (> 4 mm) -estenosis/abscesos
  • 14. Enfermedad diverticular complicada DIAGNÓSTICO Exploraciones complementarias Ecografía ( fí (certeza diagnóstica depende experiencia radiólogo) -colecciones líquidas fondos saco -abscesos
  • 15. Enfermedad diverticular complicada DIAGNÓSTICO Endoscopia -Contraindicada en fase aguda -Tras proceso agudo para diferenciar EII, lesión tumoral o evaluar la estrechez
  • 16. Enfermedad diverticular complicada Clasificación Minnesota (Clínica ) • 0 = No inflamación •I = Inflamación crónica • II = I fl Inflamación aguda con microabscesos ió d i b • III = Absceso pericolítico o mesentérico p • IV = Absceso pélvico • V = P it iti f l o purulenta Peritonitis fecal l t
  • 17. Enfermedad diverticular complicada Clasificación Hinchey (1978) utiliza TAC Estadio I = Diverticulitis con absceso peri-cólico peri cólico Estadio II = Diverticulitis con absceso distante Estadio III = Diverticulitis a peritonitis purulenta Estadio IV = Diverticulitis con peritonitis fecal
  • 18. Enfermedad diverticular complicada DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Ó • Carcinoma • Colitis ulcerosa • Enfermedad de Crohn • Colitis isquémica • Enfermedad pélvica inflamatoria • Pielonefritis • Apendicitis
  • 19. Enfermedad diverticular complicada COMPLICACIONES DE LA DIVERTICULITIS •Sangrado (3-27%), en ancianos causa frecuente HDB jjunto g ( %), a las angiodisplasias Divertículos •Divertículos situados en sigmoides •Rotura vasa recta en cuello diverticular unida a serosa y separada luz por mucosa y fib musculares d l fibras l •Dolor abdominal súbito con deseos de defecar (no permite diagnosticar la diverticulosis como causa del sangrado) •Suelen sangrar durante varios días de forma intermitente hasta resolverse de forma espontánea
  • 20. Enfermedad diverticular complicada COMPLICACIONES DE LA DIVERTICULITIS •Obstrucción completa es excepcional - I fl Inflamación y compresión obstrucción crónica ió ió b t ió ó i - Excluir neoplasia mediante colonoscopía: + tratamiento q irúrgico quirúrgico - dilatación endoscópica •Perforación Perforación - Forma pequeño absceso paradiverticular *se reabsorbe *se drena espontáneamente en intestino - Libre peritonitis aguda difusa grave neumoperitoneo - Retroperitonitis difusa es grave mortalidad
  • 21. Enfermedad diverticular complicada COMPLICACIONES DE LA DIVERTICULITIS •Colecciones purulentas voluminosas Colecciones -FII, Douglas, meso-colon y espacio subfrénico (retroperitoneal y exteriorizarse por la fosa lumbar) •Fístulas comunica luz colon con un ó Fí t l i l l órgano -fístula colovesical 65% mas en hombres -otro segmento colon, intestino delgado, trompa, útero, vagina y pared abdominal g (fístula entero cutánea)
  • 22. Enfermedad diverticular complicada p TRATAMIENTO MÉDICO. Manejo ambulatorio •Dieta líquida 48-72 h normalización progresiva en 7-10 días - progresivo en fibra hasta 32 g/día - salvado trigo y granola, heces blandas acelera transito •Analgésicos ( A l é i (paracetamol, metamizoll evitar AINES) t l t i it •Antibioticos durante 7-10 días (mejoría en 2-3 días) - ciprofloxacina (750 mg/12 h) + metronidazol (500 mg/6 h) - amoxicilina-clavulámico (875-125 mg/8 h) amoxicilina clavulámico (875 125 - trimetroprín-sulfametoxazol (800-160 mg/12 h) + metronidazol •Drenaje percutáneo absceso guiado Eco ó TAC con t b D j tá b i d E tubo
  • 23. Enfermedad diverticular complicada CIRUGÍA DIVERTICULITIS AGUDA 1. Dos o más episodios con dolor abdominal, fiebre, masa abdominal y leucocitosis leucocitosis. 2. Un episodio con extravasación contraste, síntomas obstructivos o urinarios. b i i i 3. Mas 2 episodios confirmados que requieran hospitalización 4. Inmunodeprimidos o consumidores crónicos corticoides 5. 5 Un solo ataque en personas menores de 50 años años. 6. Urgente en peritonitis y retroperitonitis difusas, abscesos intra y retroperitoneales
  • 24. Enfermedad diverticular complicada CIRUGÍA DIVERTICULITIS AGUDA •Resección electiva 6-8 sem tras episodio agudo. Objetivos: -Control sepsis Control -Resección tejido enfermo -Restauración continuidad intestinal con/sin ostomia •Procedimiento en dos tiempos si perforación y peritonitis -Procedimiento de Hartmann -Resección anastomosis primaria y ostomía -Resección con anastomosis primaria. p •Procedimiento en tres tiempos (rara vez se emplea): 1º.colostomía del transverso y drenaje del absceso j 2º.resección del segmento con o sin anastomosis 3º.cierre colostomía
  • 25. Enfermedad diverticular complicada Stumpf MJ, Vi S f MJ Vinces FY, Ed d J.Is primary anastomosis safe i the FY Edwards J I i i f in h surgical management of complications of acute diverticulitis? Am Surg. 2007 73(8):787-90. 73(8):787 90. The purpose of this article is to determine whether primary anastomosis is a safe option in the surgical management of complications of acute diverticulitis in low risk patients. Over the past century, the management of low-risk patients century diverticulitis has evolved from a three-stage procedure to resection and p primary anastomosis. In the beginning of the century, Mayo described y g g y y drainage and proximal colostomy, a three-stage procedure. This was done by performing a diverting colostomy but leaving the diseased segment of colon, colon hoping that the inflammation would subside. Later the patient went subside Later, back for resection of the diseased segment. Then a third procedure was performed for reversal of the colostomy. Around the late 1970s to early 1980s, 1980 it was found that patients had better outcomes if th diseased f d th t ti t h d b tt t the di d segment was resected during the first operation-the Hartman procedure. During the late 1990s to early 2000s, some surgeons began performing resection and primary anastomosis in selected groups of patients with diverticulitis.
  • 26. Enfermedad diverticular complicada Stumpf MJ Vinces FY Edwards J Is primary anastomosis safe in the surgical MJ, FY, J.Is management of complications of acute diverticulitis? Am Surg. 2007 73(8):787-90. There have been a number of studies published showing that resection and p g primary anastomosis has an acceptable morbidity and mortality. However, most of these studies are retrospective and do not achieve statistical significance. They also do not attempt to establish guidelines to help decide which patients are good candidates for resection and primary anastomosis. The goal of this study is to establish safe and reasonable practice guidelines that can be applied to a selected group of (low-risk) (low risk) patients. This study is a retrospective review of all the patients treated surgically for complications of acute diverticulitis from 1998 to 2003 at United Hospital Medical Center in Port Chester New York Patients were Chester, York. classified as high or low risk based on their age, APACHE II score, ASA class, and Hinchey score. There were a total of 66 patients operated on for complications of acute diverticulitis (left-sided) over this 5-year period (left sided) 5 year period. Thirty-six of them underwent resection and primary anastomosis and 30 underwent the Hartman procedure. Of the 36 who underwent resection and primary anastomosis 19 were considered low risk There were no anastomosis, risk. complications in this low-risk group who underwent primary anastomosis. Patients who were low risk based on the mentioned criteria can safely undergo resection and primary anastomosis
  • 28. Enfermedad diverticular complicada CIRUGÍA DIVERTICULITIS AGUDA Cirugía laparoscópica •Inicialmente en casos dudosos •Después en diverticulitis perforada con peritonitis •En la actualidad es procedimiento ideal para cirugía electiva i í l ti
  • 29. Enfermedad diverticular complicada TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES Hemorragia •Conservador: Restablecer hemodinámica + SNG, descartar Conservador: HDA, Recto-sigmoidoscopia fuente sangrado (paran 80-90%) •Cirugía urgente, recurrentes y si no ceden tratamiento conservador (10%) d •Endoscópico -pulverización adrenalina (h l i ió d li (hemostasia d fi i i 95 %) i definitiva -sonda de calor ó electrocoagulación bipolar -inyección de sustancias en ell cuello dell di tí l i ió d t i ll d divertículo -aplicación de polímeros acrílicos -colocación de h l ió d hemoclips li
  • 31. Enfermedad diverticular complicada TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES •Perforación, con peritonitis purulenta tratamiento precoz Perforación, -lavado peritoneal -resección + co osto a ( a t a ) esecc ó colostomía (Hartmann) •Obstrucción •Resección colon comprometido y reparación en un tiempo •Incompleta p -tratamiento médico + intervención programada -no-resolución en corto plazo Ca. colon (Hartmann) p ( )
  • 32. Enfermedad diverticular complicada RECURRENCIA DIVERTICULITIS TRAS RESECCIÓN •7% enfermedad diverticular recurrente 7% •20% requieren una nueva resección 0% equ e e u a ue a esecc ó -principal causa es anastomosis en el sigmoide distal p p g -anastomosis con recto para p riesgo de recurrencia g