SlideShare una empresa de Scribd logo
MIP Alba Lucero Plaza Russell
Servicio de Cirugía General
ENFERMEDAD
DIVERTICULAR
● Protrusión sacular de la
mucosa a través de las
pared muscular del colon
● Ocurre en las áreas débiles
de la pared intestinal
donde penetran los vasos
rectos
● Habitualmente miden de
5-10 mm
2
DIVERTÍCULO
DIVERTÍCULO
VERDADERO(13%)
DIVERTÍCULO
FALSO/PSEUDODIVERTICULO(87%)
• ENFERMEDAD
DIVERTICULAR :
divertículo
asociado a
síntomas
• DIVERTICULOSIS
presencia de
divertículos que son
asintomático
3
• DIVERTICULITIS
COMPLICADA:perforación,
absceso, fístula u obstrucción
• DIVERTICULITIS:
evidencia de inflamación
diverticular (fiebre,
taquicardia) con o sin
signos y síntomas
localizados
DEFINICIONES
4
• Prevalencia de la ED
– Menor a un 2 % en < 30 años
– Mayor del 40 % en > 60 años
– 66 % en > 85 años
• La diverticulitis aguda es la
complicación más frecuente
– Entre el 15% y el 30%
requiere una intervención
quirúrgica
• Diverticulosis es una
de las condiciones más
comunes en los países
del occidente
• Asiáticos es menos
común y afecta colon
proximal
• Occidentales es muy
frecuente y
sigmoides en el
segmento mas
afectado
• Frecuencia similar entre
hombres y mujeres
•Asiáticos que adoptan
estilos de dieta
occidentales aumentan las
tasas de diverticulosis
EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES
ASOCIADOS
01
• Baja ingesta de fibra
– aumento de la presión
intraluminal
Uso crónico de AINES
02 • Edad, ausencia de
actividad física y
obesidad
– debilitación de las
fibras de colágeno y
musculares del intestino
6
75%
7
DIVERTICULITIS
COMPLICADA
Tipos:
-Colovesical(65%)
-Colovaginal(25%)
-Colocutánea
-Coloenterica
70% 1er
manifestacion
relacionado con
AINES
ENFERMEDAD NO COMPLICADA
ENFERMEDAD COMPLICADA
8
CLÍNICA
- Malestar o disconfort abdominal en hemiabdomen
izquierdo
– Flatulencia
– Anorexia
– Náuseas
– Episodios alternantes de estreñimiento y diarrea
– Disminución del tamaño de las heces
– Síntomas y signos indistinguibles de un síndrome
de intestino irritable
– Dolor abdominal tipo cólico en cuadrante inferior
izquierdo
– Masa abdominal generalmente en FII o hipogastrio
– Signos de irritación peritoneal localizados en estas
mismas zonas
– Anorexia, náuseas, vómito
– Fiebre
– Taquicardia
– Leucocitosis
– Distensión o flatulencia que se exacerba al comer
y se alivia con el paso de gases o deposiciones
– Rectorragia o test de sangre oculta +
La Enfermedad Diverticular sigue siendo una
de las causas más comúnes de sangrado
digestivo bajo masivo, responsable de 30–50%
de los casos. Se estima que 15% de los
pacientes con diverticulosis sangrará en algún
momento de la vida. El sangrado
habitualmente es abrupto, indoloro y de gran
volumen, siendo 33% masivo, requiriendo una
transfusión de emergencia . A pesar de esto,
el sangrado se detiene espontáneamente en
70–80% de los casos.
9
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Carcinoma de Colon
Enfermedad de Crohn
Colitis isquémica o seudomembranosa
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica
Enfermedad ulcerosa péptica complicada
Síndrome de colon irritable
10
– Enema Baritado: • Ventajas bajo costo y accesibilidad,
capacidad de demostrar las alteraciones mucosas y la
presencia de trayectos fistulosos • Desventajas exige una
limpieza intestinal previa y provoca hipertensión
endoluminal.
– Endoscopia/Colonoscopia: • Posee las mismas
limitaciones que enema, se contraindica en la fase
aguda ya que puede convertir una perforación
contenida en una libre
– Rx Abdominal: – Dilatación del intestino delgado y
grueso o íleon –Obstrucción intestinal – Opacidades de
partes blandas sugestivas de abscesos
-Tomografía computada helicoidal • Gold Estándar •
Alta sensibilidad (79 – 98% ) y especificidad (98 – 100 %) –
En el diagnóstico de la diverticulitis aguda – En la
evaluación de la extensión del proceso inflamatorio
peridiverticular y de sus complicaciones • Capacidad de
realizar diagnósticos diferenciales
DIAGNÓSTICO /
ESTUDIOS DE IMAGEN
CLASIFICACIÓN DE
HINCHEY(PARA
DIVERTICULITIS AGUDA)
11
12
MANEJO
-Dieta rica en fibra hasta los 32 g/día.
-Analgésicos (Paracetamol, metamizol)
-Antibioticoterapia Se puede emplear el ciprofloxacino (500-750 mg/12 h) asociado a
metronidazol (500 mg/6 h). Alternativamente trimetroprín-sulfametoxazol (800-160 mg/12 h)
unido a metronidazol. DURANTE 7-10 DÍAS.
La mejoría ha de ser evidente a los 2-3 días.
Los sujetos con dolor más intenso, hipersensibilidad, fiebre y leucocitosis deben tratarse
en un hospital con antibióticos parenterales y reposo intestinal.
La falta de mejoría suele sugerir formación de abscesos. En estos casos puede ser útil el
drenaje percutáneo guiado con tomografía computarizada.
Los abscesos pequeños (<2 cm de diámetro) pueden tratarse con antibióticos
parenterales. Los abscesos más grandes se tratan mejor mediante drenaje percutáneo.
Para pacientes con dolor/hipersensibilidad abdominal leve;
➔ Dos o más ataques de diverticulitis
asociados con dolor abdominal,
fiebre, masa abdominal y leucocitosis.
➔ Pacientes inmunocomprometidos o
consumidores crónicos de
corticoides.
JUPITER
➔ Un solo ataque de diverticulitis en
personas menores de 50 años.
➔ Realizar 6-8 semanas después
del episodio agudo
MARS
➔ Ataque de diverticulitis con extravasación del medio
de contraste, síntomas obstructivos o urinarios.
➔ Mas de dos episodios confirmados de diverticulitis
aguda severa que requieran hospitalización.
13
INDICACIONES PARA
TX QUIRÚRGICO
14
MANEJO QUIRÚRGICO
Diverticulitis aguda complicada se califica como
de estadio 3 ó 4, según la clasificación de Hinchey
Colostomía tipo Hartmann, y realización previa de
tres pasos:
1.-Laparotomía
2.-Lavado de la cavidad peritoneal
3.-Resección del segmento de colon perforado.
Hemicolectomía por laparoscopia: se realiza en
estadio 1 ó 2, según la clasificación de Hinchey.
Hemicolectomía profiláctica para prevenir los
episodios recurrentes y, a la vez, disminuir el riesgo
de colostomía, complicaciones derivadas y la
muerte.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
15
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
• Management of diverticulitis. Simon E J Janes, Allan Meagher and Frank A Frizelle. BMJ
2006;332;271-275
• World Gastroenterology Organisation Practice Guidelines: Enfermedad Diverticular
• Nuevos paradigmas en el manejo de la enfermedad diverticular del colon complicada. Dr.
Gilberto López Betancourt, FACS. Cirujano General Vol. 33 Supl. 1 – 2011
• PERPINAN, D et al. Formas de presentación de la enfermedad diverticular en los
pacientes del servicio de gastroenterología del Sahum. Gen [online]. 2008, vol.62, n.2
[citado 2013-05-25], pp. 129-132
• Utilidad de la Tomografía Computada helicoidal en la diverticulitis aguda. Sebastián Atilio
Rossini, Rubén F. González Villaveirán, Salvador Merola. RAR Volumen 73 Número 3 2009
• Lavado peritoneal laparoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perforada. Drs.
NICOLÁS PEREIRA C.1, JAVIER VEGA S.2, ALEJANDRO READI V.1, MARIO
ABEDRAPO M. Rev. Chilena de Cirugía. Vol 65 - Nº 1, Febrero 2013; pág. 54- 56

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Vaneska Suarez
 
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
Laura Palacio
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Miz Garcia
 
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Carlos Hernandez
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
JenniferUrriola
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
Idaleyviis German
 
Fistula intestinal
Fistula intestinalFistula intestinal
Fistula intestinalMA CS
 
Fístula enterocutánea
Fístula enterocutáneaFístula enterocutánea
Fístula enterocutánea
Amilcar Alfaro García
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaRuddy Soto
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULARENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
jvallejoherrador
 
3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronica3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronicaKarla González
 
FISTULAS BILIARES
FISTULAS BILIARESFISTULAS BILIARES
FISTULAS BILIARES
Ivan Vojvodic Hernández
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
Cirugias
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
LUIS del Rio Diez
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 

La actualidad más candente (20)

Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
 
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Fistula intestinal
Fistula intestinalFistula intestinal
Fistula intestinal
 
Fístula enterocutánea
Fístula enterocutáneaFístula enterocutánea
Fístula enterocutánea
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
fistulas biliares
fistulas biliaresfistulas biliares
fistulas biliares
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULARENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
 
3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronica3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronica
 
FISTULAS BILIARES
FISTULAS BILIARESFISTULAS BILIARES
FISTULAS BILIARES
 
Colangitis Aguda
Colangitis Aguda Colangitis Aguda
Colangitis Aguda
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
 
Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugiaPancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 

Similar a ENFERMEDAD DIVERTICULAR .pptx

Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Clase 1 Cirugía II Colecistitis Aguda
Clase 1 Cirugía II Colecistitis AgudaClase 1 Cirugía II Colecistitis Aguda
Clase 1 Cirugía II Colecistitis Aguda
Dr Renato Soares de Melo
 
enfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicacionesenfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicaciones
edgardmayorga
 
No me llames dolores llamame lola
No me llames dolores llamame lolaNo me llames dolores llamame lola
No me llames dolores llamame lola
Jose Navarro
 
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULARHEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
JohnAndresPuma
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Liliana Jimenez
 
Estomago y duodeno cirugíaII
Estomago y duodeno cirugíaIIEstomago y duodeno cirugíaII
Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica
Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica
Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica
Vianney Patricia Delgado Félix
 
Colecistitis y Pancreatitis.pptx
Colecistitis y Pancreatitis.pptxColecistitis y Pancreatitis.pptx
Colecistitis y Pancreatitis.pptx
Marcela Dávila Muñoz
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)Uvaldo Rodriguez
 
Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda
AngelArmandoMarinRai
 
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIAPANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
Jaime Bosch
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaFuria Argentina
 
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptxexpo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
lilianabarbozavasque
 
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptxEnfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
MariaBriceo84
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalEnfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalMesic Tecas
 
DIVERTICULITIS
DIVERTICULITISDIVERTICULITIS
DIVERTICULITIS
hospitalmagadalena
 
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdfENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
Daniella Montero Szeredy
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
David Aguilar
 

Similar a ENFERMEDAD DIVERTICULAR .pptx (20)

Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Clase 1 Cirugía II Colecistitis Aguda
Clase 1 Cirugía II Colecistitis AgudaClase 1 Cirugía II Colecistitis Aguda
Clase 1 Cirugía II Colecistitis Aguda
 
enfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicacionesenfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicaciones
 
No me llames dolores llamame lola
No me llames dolores llamame lolaNo me llames dolores llamame lola
No me llames dolores llamame lola
 
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULARHEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Estomago y duodeno cirugíaII
Estomago y duodeno cirugíaIIEstomago y duodeno cirugíaII
Estomago y duodeno cirugíaII
 
Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica
Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica
Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica
 
Colecistitis y Pancreatitis.pptx
Colecistitis y Pancreatitis.pptxColecistitis y Pancreatitis.pptx
Colecistitis y Pancreatitis.pptx
 
Patologías del intestino delgado 2012
Patologías del intestino delgado 2012Patologías del intestino delgado 2012
Patologías del intestino delgado 2012
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
 
Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda
 
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIAPANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No Neoplasica
 
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptxexpo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
 
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptxEnfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalEnfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
 
DIVERTICULITIS
DIVERTICULITISDIVERTICULITIS
DIVERTICULITIS
 
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdfENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

ENFERMEDAD DIVERTICULAR .pptx

  • 1. MIP Alba Lucero Plaza Russell Servicio de Cirugía General ENFERMEDAD DIVERTICULAR
  • 2. ● Protrusión sacular de la mucosa a través de las pared muscular del colon ● Ocurre en las áreas débiles de la pared intestinal donde penetran los vasos rectos ● Habitualmente miden de 5-10 mm 2 DIVERTÍCULO DIVERTÍCULO VERDADERO(13%) DIVERTÍCULO FALSO/PSEUDODIVERTICULO(87%)
  • 3. • ENFERMEDAD DIVERTICULAR : divertículo asociado a síntomas • DIVERTICULOSIS presencia de divertículos que son asintomático 3 • DIVERTICULITIS COMPLICADA:perforación, absceso, fístula u obstrucción • DIVERTICULITIS: evidencia de inflamación diverticular (fiebre, taquicardia) con o sin signos y síntomas localizados DEFINICIONES
  • 4. 4 • Prevalencia de la ED – Menor a un 2 % en < 30 años – Mayor del 40 % en > 60 años – 66 % en > 85 años • La diverticulitis aguda es la complicación más frecuente – Entre el 15% y el 30% requiere una intervención quirúrgica • Diverticulosis es una de las condiciones más comunes en los países del occidente • Asiáticos es menos común y afecta colon proximal • Occidentales es muy frecuente y sigmoides en el segmento mas afectado • Frecuencia similar entre hombres y mujeres •Asiáticos que adoptan estilos de dieta occidentales aumentan las tasas de diverticulosis EPIDEMIOLOGÍA
  • 5. FACTORES ASOCIADOS 01 • Baja ingesta de fibra – aumento de la presión intraluminal Uso crónico de AINES 02 • Edad, ausencia de actividad física y obesidad – debilitación de las fibras de colágeno y musculares del intestino
  • 8. ENFERMEDAD NO COMPLICADA ENFERMEDAD COMPLICADA 8 CLÍNICA - Malestar o disconfort abdominal en hemiabdomen izquierdo – Flatulencia – Anorexia – Náuseas – Episodios alternantes de estreñimiento y diarrea – Disminución del tamaño de las heces – Síntomas y signos indistinguibles de un síndrome de intestino irritable – Dolor abdominal tipo cólico en cuadrante inferior izquierdo – Masa abdominal generalmente en FII o hipogastrio – Signos de irritación peritoneal localizados en estas mismas zonas – Anorexia, náuseas, vómito – Fiebre – Taquicardia – Leucocitosis – Distensión o flatulencia que se exacerba al comer y se alivia con el paso de gases o deposiciones – Rectorragia o test de sangre oculta + La Enfermedad Diverticular sigue siendo una de las causas más comúnes de sangrado digestivo bajo masivo, responsable de 30–50% de los casos. Se estima que 15% de los pacientes con diverticulosis sangrará en algún momento de la vida. El sangrado habitualmente es abrupto, indoloro y de gran volumen, siendo 33% masivo, requiriendo una transfusión de emergencia . A pesar de esto, el sangrado se detiene espontáneamente en 70–80% de los casos.
  • 9. 9 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Carcinoma de Colon Enfermedad de Crohn Colitis isquémica o seudomembranosa Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad Inflamatoria Pélvica Enfermedad ulcerosa péptica complicada Síndrome de colon irritable
  • 10. 10 – Enema Baritado: • Ventajas bajo costo y accesibilidad, capacidad de demostrar las alteraciones mucosas y la presencia de trayectos fistulosos • Desventajas exige una limpieza intestinal previa y provoca hipertensión endoluminal. – Endoscopia/Colonoscopia: • Posee las mismas limitaciones que enema, se contraindica en la fase aguda ya que puede convertir una perforación contenida en una libre – Rx Abdominal: – Dilatación del intestino delgado y grueso o íleon –Obstrucción intestinal – Opacidades de partes blandas sugestivas de abscesos -Tomografía computada helicoidal • Gold Estándar • Alta sensibilidad (79 – 98% ) y especificidad (98 – 100 %) – En el diagnóstico de la diverticulitis aguda – En la evaluación de la extensión del proceso inflamatorio peridiverticular y de sus complicaciones • Capacidad de realizar diagnósticos diferenciales DIAGNÓSTICO / ESTUDIOS DE IMAGEN
  • 12. 12 MANEJO -Dieta rica en fibra hasta los 32 g/día. -Analgésicos (Paracetamol, metamizol) -Antibioticoterapia Se puede emplear el ciprofloxacino (500-750 mg/12 h) asociado a metronidazol (500 mg/6 h). Alternativamente trimetroprín-sulfametoxazol (800-160 mg/12 h) unido a metronidazol. DURANTE 7-10 DÍAS. La mejoría ha de ser evidente a los 2-3 días. Los sujetos con dolor más intenso, hipersensibilidad, fiebre y leucocitosis deben tratarse en un hospital con antibióticos parenterales y reposo intestinal. La falta de mejoría suele sugerir formación de abscesos. En estos casos puede ser útil el drenaje percutáneo guiado con tomografía computarizada. Los abscesos pequeños (<2 cm de diámetro) pueden tratarse con antibióticos parenterales. Los abscesos más grandes se tratan mejor mediante drenaje percutáneo. Para pacientes con dolor/hipersensibilidad abdominal leve;
  • 13. ➔ Dos o más ataques de diverticulitis asociados con dolor abdominal, fiebre, masa abdominal y leucocitosis. ➔ Pacientes inmunocomprometidos o consumidores crónicos de corticoides. JUPITER ➔ Un solo ataque de diverticulitis en personas menores de 50 años. ➔ Realizar 6-8 semanas después del episodio agudo MARS ➔ Ataque de diverticulitis con extravasación del medio de contraste, síntomas obstructivos o urinarios. ➔ Mas de dos episodios confirmados de diverticulitis aguda severa que requieran hospitalización. 13 INDICACIONES PARA TX QUIRÚRGICO
  • 14. 14 MANEJO QUIRÚRGICO Diverticulitis aguda complicada se califica como de estadio 3 ó 4, según la clasificación de Hinchey Colostomía tipo Hartmann, y realización previa de tres pasos: 1.-Laparotomía 2.-Lavado de la cavidad peritoneal 3.-Resección del segmento de colon perforado. Hemicolectomía por laparoscopia: se realiza en estadio 1 ó 2, según la clasificación de Hinchey. Hemicolectomía profiláctica para prevenir los episodios recurrentes y, a la vez, disminuir el riesgo de colostomía, complicaciones derivadas y la muerte.
  • 15. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 15 GRACIAS POR SU ATENCIÓN • Management of diverticulitis. Simon E J Janes, Allan Meagher and Frank A Frizelle. BMJ 2006;332;271-275 • World Gastroenterology Organisation Practice Guidelines: Enfermedad Diverticular • Nuevos paradigmas en el manejo de la enfermedad diverticular del colon complicada. Dr. Gilberto López Betancourt, FACS. Cirujano General Vol. 33 Supl. 1 – 2011 • PERPINAN, D et al. Formas de presentación de la enfermedad diverticular en los pacientes del servicio de gastroenterología del Sahum. Gen [online]. 2008, vol.62, n.2 [citado 2013-05-25], pp. 129-132 • Utilidad de la Tomografía Computada helicoidal en la diverticulitis aguda. Sebastián Atilio Rossini, Rubén F. González Villaveirán, Salvador Merola. RAR Volumen 73 Número 3 2009 • Lavado peritoneal laparoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perforada. Drs. NICOLÁS PEREIRA C.1, JAVIER VEGA S.2, ALEJANDRO READI V.1, MARIO ABEDRAPO M. Rev. Chilena de Cirugía. Vol 65 - Nº 1, Febrero 2013; pág. 54- 56