SlideShare una empresa de Scribd logo
AbdomenAgudo
Signos y síntomas de dolor y sensibilidad
abdominales; un cuadro clínico que
obliga a menudo al tratamiento
quirúrgico de urgencia.
Por lo general se deriva de
enfermedades del sistema digestivo,
pero también puede ser causada por
enfermedades extra-abdominales.
La evaluación diagnóstica procede en el
orden habitual: anamnesis, exploración
física, pruebas de laboratorio y pruebas
de imagen.
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition.
Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62.
Dolor
abdominal
Visceral
Parietal
Referido
Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition.
Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62.
Vías transmisoras del dolor
abdominal
• Estímulo hacia receptores
de dolor «primera
neurona»
• «Segunda neurona»
• «Tercera neurona»
• Corteza somatosensorial
• Localización, intensidad y
carácter
Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition.
Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62.
Distensión o contracción violenta de la musculatura
de una víscera hueca
Estímulo se transmite a través de las fibras C
que forman parte de los nervios esplácnicos
Dolor difuso, gradual y de intensidad creciente:
epigastrio, periumbilical o hipogastrio
Se asocia a síntomas vegetativos: inquietud,
sudoración, palidez, náusea y vómito
Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition.
Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62.
Localización
del dolor
visceral
verdadero en
función del
origen
embriológico
del órgano
afectado
Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition.
Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62.
Aparece en casos de irritación peritoneal (peritonitis)
Estímulo se transmite a través de fibras A Δ
mielínicas, integradas en los nervios somáticos o
cerebroespinales
Generalmente bien localizado, de carácter pulsante o
punzante y con contractura muscular refleja
Puede ser superficial (piel, músculo) o profundo
(articulaciones, tendones, huesos)
Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition.
Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62.
Se percibe en una zona alejada
del estímulo del órgano afectado
Aparece cuando el estímulo
visceral es más intenso o bien el
umbral del dolor está disminuido.
Erróneamente en el área cutánea
inervada por el mismo segmento
medular
Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition.
Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62.
El haz
espinotalámico
proyecta los
estímulos de las
estructuras
somáticas y
viscerales que
convergen en la
misma neurona
medular
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Causas
quirúrgicas
Causas no
quirúrgicas
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
• Traumatismos de órganos sólidos
• Fuga o rotura de aneurismas arteriales
• Rotura de embarazo ectópico
• Divertículos gastrointestinales sangrantes
• Malformaciones arteriovenosas del tubo
digestivo
• Úlceras intestinales
• Fístulas aortoduodenales tras un injerto
vascular aórtico
• Pancreatitis hemorrágica
• Síndrome de Mallory-Weiss
• Rotura espontánea del bazo
Hemorragia
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
• Apendicitis
• Colecistitis
• Diverticulitis de Meckel
• Abscesos hepáticos
• Abscesos diverticulares
• Abscesos del psoas
Infecciones
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
• Úlcera gastrointestinal
perforada
• Tumor gastrointestinal
perforado
• Síndrome de Boerhaave
• Divertículo perforado
Perforación
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
• Adherencias por obstrucción
del intestino delgado o grueso
• Vólvulo sigmoide
• Vólvulo cecal
• Hernias incarceradas
• Enfermedad intestinal
inflamatoria
• Neoplasia maligna
gastrointestinal
• Intususcepción
Obstrucción
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
• Enfermedad de Buerger
• Trombosis o embolia
mesentérica
• Torsión ovárica
• Colitis isquémica
• Torsión testicular
• Hernias estranguladas
Isquemia
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
• Uremia
• Crisis diabéticas
• Crisis addisonianas
• Porfiria intermitente
aguda
• Fiebre mediterránea
hereditaria
Endocrinas y metabólicas
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
•Crisis drepanocíticas
•Leucemia aguda
•Otras discrasias
sanguíneas
Hematológicas
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
• Intoxicación por plomo
• Otras intoxicaciones por
metales pesados
• Síndrome de abstinencia de
narcóticos
• Envenenamiento por
picadura de araña viuda
negra
Toxinas y fármacos
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Antecedentes médico-quirúrgicos
Semiología del dolor
Síntomas asociados
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Antecedentes médico-quirúrgicos
Edad
Cirugías previas
Gineco-obstétricos
Inmunosupresión
Alcohol y toxicomanías
Tratamiento farmacológico
Enfermedades crónicas no transmisibles
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Semiología del dolor
Localización
Irradiación
Forma de inicio
Carácter
Intensidad
Situaciones que agravan o alivian
Dolor gradual y progresivo Dolor repentino e intenso
Dolor cólico e intermitente; retortijones Dolor referido
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Síntomas asociados
Fiebre
Anorexia
Náusea y/o vómito
Constipación o diarrea
Melena o hematoquesia
Hematuria
Ictericia
Prurito
Síncope
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Inspección
• Evaluar contornos del abdomen, si está distendido o deprimido.
• Observar efecto de masa localizada.
• Eritema, edema o equimosis cutánea.
Palpación
• Revelar la intensidad y la localización exacta del dolor abdominal.
• Confirmar la presencia de peritonitis y detectar una posible
organomegalia, masa abdominal o hernias aponeuróticas.
Auscultación
• Cantidad y calidad de ruidos intestinales (tono y patrón).
Percusión
• Valorar distensión gaseosa del intestino, aire libre en cavidad
abdominal, grado de ascitis o inflamación peritoneal.
• Hiperresonancia (timpanismo) o matidez
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica
moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Hemoglobina
Recuento de leucocitos y recuento diferencial
Electrolitos, nitrógeno ureico en sangre y creatinina
Análisis de orina
Gonadotropina Coriónica Humana
Amilasa, lipasa
Bilirrubina Total y Directa
Fosfatasa Alcalina
Aminotransferasa sérica
Lactato sérico
Huevos y parásitos en heces
Cultivo y análisis de toxinas de Clostridium difficile
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Radiografía
Ecografía abdominal
Tomografía computarizada
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Simple
• Torácica
• Abdominal en decubito lateral
Calcificaciones
• 5% Apendicolitos
• 10% Cálculos biliares
• 90% Cálculos renales
• Pancreatitis crónica
• Aneurismas de la aorta abdominal
• Arterias viscerales
• Ateroesclerosis de vasos viscerales
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Obstrucciones
• Vaciado gástrico
• Intestino delgado
• Completa o parcial
• Gas colico
• Vólvulo del ciego
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Vesícula
• Cálculos biliares
• Espesor de
pared vesicular
• Liquido
alrededor de la
vesícula
Diámetro de
conductos
biliares intra y
extra hepáticos
Anomalías de:
• Ovarios
• Anexos
• Útero
Aire intestinal
limita la
capacidad
depara explorar
el páncreas y
otros órganos
abdominales
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Apendicitis: Adecuadamente realizada, con contraste oral, rectal e i.v.
Diferenciación de
obstrucción mecánica
de intestino delgado
de íleo paralitico
Identificar punto de
transición en la
obstrucción mecánica
Isquemia intestinal
aguda
Lesiones
traumáticas del
intestino
delgado
Engrosamiento
de pared
intestinal
Gas fuera de luz
intestinal
Liquido
intraperitoneal sin
lesión de órgano
abdominal sólido
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica
moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Sensibilidad y especificidad elevada
Capacidad para tratar lo algunos de los trastornos
Disminución de morbilidad y mortalidad
Tiempo de hospitalización
Precisión diagnóstica 90 – 100%
Limitación reconocimiento de procesos retroperitoneales
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Laparotomía inmediata
Lavado peritoneal
Estudios Imagen
Pruebas de laboratorio
Exploración física
Anamnesis
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de
la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
Establecer un acceso I.V.
Corregir anomalías hidroelectrolíticas
Infusión de antibióticos
Sonda gástrica para reducir vomito y aspiración
Sonda vesical Foley
Repleción de potasio
Determinar grupo sanguíneo
La naturaleza subyacente del proceso patológico puede obligar a la
corrección quirúrgica
Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica
quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
Dr. Eugenio Vargas
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Vladimir Gurrola Arambula
 
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Hospital General del Norte de Guayaquil IESS "Los Ceibos"
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Betania Especialidades Médicas
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Julián Zilli
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Andreita Toala Alava
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Signos clínicos en apendicitis aguda
Signos clínicos en  apendicitis agudaSignos clínicos en  apendicitis aguda
Signos clínicos en apendicitis agudaJaime dehais
 
Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9
Pool Meza
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
Ivan Vojvodic Hernández
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Ricardo Alvarado
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudadrmelgar
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
Dr. Eugenio Vargas
 
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hospital Guadix
 

La actualidad más candente (20)

Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
 
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Signos clínicos en apendicitis aguda
Signos clínicos en  apendicitis agudaSignos clínicos en  apendicitis aguda
Signos clínicos en apendicitis aguda
 
Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
 
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
 

Similar a Abdomen Agudo

adbdomen agudo con sus diferentes patologías
adbdomen agudo  con sus diferentes patologíasadbdomen agudo  con sus diferentes patologías
adbdomen agudo con sus diferentes patologías
suarezemmanuel9a
 
abdomen agudo
abdomen agudo abdomen agudo
abdomen agudo
DiegoArmandoLuquezRo
 
nelly, Apendicitis.pptx
nelly, Apendicitis.pptxnelly, Apendicitis.pptx
nelly, Apendicitis.pptx
AdrianaGarca111780
 
Abdomen agudo.pdf
Abdomen agudo.pdfAbdomen agudo.pdf
Abdomen agudo.pdf
KarolaDurn
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Tania Gallardo
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Julián Zilli
 
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO   (1).pptxAPENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO   (1).pptx
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
BrbaraGoyo
 
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerfABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
LzaroPealver
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
HaydeEspinoza2
 
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.pptPATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
Mariana Vásquez Quintero
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
YELYMAR1
 
HERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptx
HERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptxHERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptx
HERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptx
MontserratPalacios10
 
CPRE
CPRECPRE
Apendicitis 2.pptx
Apendicitis 2.pptxApendicitis 2.pptx
Apendicitis 2.pptx
DanielNarvaezHrdz
 
Apendicitis aguda caso
Apendicitis aguda   casoApendicitis aguda   caso
Apendicitis aguda caso
Universidad Latina de Panamá
 
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomen
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomenHernias de la pared anterior y lateral del abdomen
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomenUniversidad Nacional De Loja
 
Obstrucción Intestinal.pptx
Obstrucción Intestinal.pptxObstrucción Intestinal.pptx
Obstrucción Intestinal.pptx
JonsDavisReyes
 

Similar a Abdomen Agudo (20)

adbdomen agudo con sus diferentes patologías
adbdomen agudo  con sus diferentes patologíasadbdomen agudo  con sus diferentes patologías
adbdomen agudo con sus diferentes patologías
 
abdomen agudo
abdomen agudo abdomen agudo
abdomen agudo
 
nelly, Apendicitis.pptx
nelly, Apendicitis.pptxnelly, Apendicitis.pptx
nelly, Apendicitis.pptx
 
Abdomen agudo.pdf
Abdomen agudo.pdfAbdomen agudo.pdf
Abdomen agudo.pdf
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
 
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
 
Carcinoma colon y recto
Carcinoma colon y rectoCarcinoma colon y recto
Carcinoma colon y recto
 
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO   (1).pptxAPENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO   (1).pptx
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
 
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerfABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
 
Abdomen agudo ok
Abdomen agudo okAbdomen agudo ok
Abdomen agudo ok
 
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.pptPATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
 
HERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptx
HERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptxHERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptx
HERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptx
 
CPRE
CPRECPRE
CPRE
 
Apendicitis 2.pptx
Apendicitis 2.pptxApendicitis 2.pptx
Apendicitis 2.pptx
 
Apendicitis aguda caso
Apendicitis aguda   casoApendicitis aguda   caso
Apendicitis aguda caso
 
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomen
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomenHernias de la pared anterior y lateral del abdomen
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomen
 
Obstrucción Intestinal.pptx
Obstrucción Intestinal.pptxObstrucción Intestinal.pptx
Obstrucción Intestinal.pptx
 

Más de FAMEN

Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto MayorDiabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
FAMEN
 
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
FAMEN
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
FAMEN
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
FAMEN
 
Cáncer de Próstata
Cáncer de PróstataCáncer de Próstata
Cáncer de Próstata
FAMEN
 
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
FAMEN
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
FAMEN
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
FAMEN
 
Lipoinflamación
LipoinflamaciónLipoinflamación
Lipoinflamación
FAMEN
 
Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
FAMEN
 
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De CáusticosLesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
FAMEN
 

Más de FAMEN (11)

Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto MayorDiabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
 
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
Cáncer de Próstata
Cáncer de PróstataCáncer de Próstata
Cáncer de Próstata
 
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Lipoinflamación
LipoinflamaciónLipoinflamación
Lipoinflamación
 
Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
 
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De CáusticosLesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Abdomen Agudo

  • 1.
  • 2. AbdomenAgudo Signos y síntomas de dolor y sensibilidad abdominales; un cuadro clínico que obliga a menudo al tratamiento quirúrgico de urgencia. Por lo general se deriva de enfermedades del sistema digestivo, pero también puede ser causada por enfermedades extra-abdominales. La evaluación diagnóstica procede en el orden habitual: anamnesis, exploración física, pruebas de laboratorio y pruebas de imagen. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
  • 3. Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition. Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62. Dolor abdominal Visceral Parietal Referido
  • 4. Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition. Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62. Vías transmisoras del dolor abdominal • Estímulo hacia receptores de dolor «primera neurona» • «Segunda neurona» • «Tercera neurona» • Corteza somatosensorial • Localización, intensidad y carácter
  • 5. Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition. Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62. Distensión o contracción violenta de la musculatura de una víscera hueca Estímulo se transmite a través de las fibras C que forman parte de los nervios esplácnicos Dolor difuso, gradual y de intensidad creciente: epigastrio, periumbilical o hipogastrio Se asocia a síntomas vegetativos: inquietud, sudoración, palidez, náusea y vómito
  • 6. Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition. Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62. Localización del dolor visceral verdadero en función del origen embriológico del órgano afectado
  • 7. Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition. Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62. Aparece en casos de irritación peritoneal (peritonitis) Estímulo se transmite a través de fibras A Δ mielínicas, integradas en los nervios somáticos o cerebroespinales Generalmente bien localizado, de carácter pulsante o punzante y con contractura muscular refleja Puede ser superficial (piel, músculo) o profundo (articulaciones, tendones, huesos)
  • 8. Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition. Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62. Se percibe en una zona alejada del estímulo del órgano afectado Aparece cuando el estímulo visceral es más intenso o bien el umbral del dolor está disminuido. Erróneamente en el área cutánea inervada por el mismo segmento medular
  • 9. Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Acute Abdominal Pain. Gastrointestinal and Liver Disease, 9th edition. Saunders Elsevier. Philadelphia, 2010:151-62. El haz espinotalámico proyecta los estímulos de las estructuras somáticas y viscerales que convergen en la misma neurona medular
  • 10. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. Causas quirúrgicas Causas no quirúrgicas
  • 11. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. • Traumatismos de órganos sólidos • Fuga o rotura de aneurismas arteriales • Rotura de embarazo ectópico • Divertículos gastrointestinales sangrantes • Malformaciones arteriovenosas del tubo digestivo • Úlceras intestinales • Fístulas aortoduodenales tras un injerto vascular aórtico • Pancreatitis hemorrágica • Síndrome de Mallory-Weiss • Rotura espontánea del bazo Hemorragia
  • 12. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. • Apendicitis • Colecistitis • Diverticulitis de Meckel • Abscesos hepáticos • Abscesos diverticulares • Abscesos del psoas Infecciones
  • 13. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. • Úlcera gastrointestinal perforada • Tumor gastrointestinal perforado • Síndrome de Boerhaave • Divertículo perforado Perforación
  • 14. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. • Adherencias por obstrucción del intestino delgado o grueso • Vólvulo sigmoide • Vólvulo cecal • Hernias incarceradas • Enfermedad intestinal inflamatoria • Neoplasia maligna gastrointestinal • Intususcepción Obstrucción
  • 15. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. • Enfermedad de Buerger • Trombosis o embolia mesentérica • Torsión ovárica • Colitis isquémica • Torsión testicular • Hernias estranguladas Isquemia
  • 16. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. • Uremia • Crisis diabéticas • Crisis addisonianas • Porfiria intermitente aguda • Fiebre mediterránea hereditaria Endocrinas y metabólicas
  • 17. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. •Crisis drepanocíticas •Leucemia aguda •Otras discrasias sanguíneas Hematológicas
  • 18. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. • Intoxicación por plomo • Otras intoxicaciones por metales pesados • Síndrome de abstinencia de narcóticos • Envenenamiento por picadura de araña viuda negra Toxinas y fármacos
  • 19. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. Antecedentes médico-quirúrgicos Semiología del dolor Síntomas asociados
  • 20. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. Antecedentes médico-quirúrgicos Edad Cirugías previas Gineco-obstétricos Inmunosupresión Alcohol y toxicomanías Tratamiento farmacológico Enfermedades crónicas no transmisibles
  • 21. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. Semiología del dolor Localización Irradiación Forma de inicio Carácter Intensidad Situaciones que agravan o alivian
  • 22. Dolor gradual y progresivo Dolor repentino e intenso Dolor cólico e intermitente; retortijones Dolor referido
  • 23. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. Síntomas asociados Fiebre Anorexia Náusea y/o vómito Constipación o diarrea Melena o hematoquesia Hematuria Ictericia Prurito Síncope
  • 24. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier. Inspección • Evaluar contornos del abdomen, si está distendido o deprimido. • Observar efecto de masa localizada. • Eritema, edema o equimosis cutánea. Palpación • Revelar la intensidad y la localización exacta del dolor abdominal. • Confirmar la presencia de peritonitis y detectar una posible organomegalia, masa abdominal o hernias aponeuróticas. Auscultación • Cantidad y calidad de ruidos intestinales (tono y patrón). Percusión • Valorar distensión gaseosa del intestino, aire libre en cavidad abdominal, grado de ascitis o inflamación peritoneal. • Hiperresonancia (timpanismo) o matidez
  • 25. Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
  • 26.
  • 27. Hemoglobina Recuento de leucocitos y recuento diferencial Electrolitos, nitrógeno ureico en sangre y creatinina Análisis de orina Gonadotropina Coriónica Humana Amilasa, lipasa Bilirrubina Total y Directa Fosfatasa Alcalina Aminotransferasa sérica Lactato sérico Huevos y parásitos en heces Cultivo y análisis de toxinas de Clostridium difficile Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
  • 28. Radiografía Ecografía abdominal Tomografía computarizada Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
  • 29. Simple • Torácica • Abdominal en decubito lateral Calcificaciones • 5% Apendicolitos • 10% Cálculos biliares • 90% Cálculos renales • Pancreatitis crónica • Aneurismas de la aorta abdominal • Arterias viscerales • Ateroesclerosis de vasos viscerales Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
  • 30. Obstrucciones • Vaciado gástrico • Intestino delgado • Completa o parcial • Gas colico • Vólvulo del ciego Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
  • 31. Vesícula • Cálculos biliares • Espesor de pared vesicular • Liquido alrededor de la vesícula Diámetro de conductos biliares intra y extra hepáticos Anomalías de: • Ovarios • Anexos • Útero Aire intestinal limita la capacidad depara explorar el páncreas y otros órganos abdominales Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
  • 32. Apendicitis: Adecuadamente realizada, con contraste oral, rectal e i.v. Diferenciación de obstrucción mecánica de intestino delgado de íleo paralitico Identificar punto de transición en la obstrucción mecánica Isquemia intestinal aguda Lesiones traumáticas del intestino delgado Engrosamiento de pared intestinal Gas fuera de luz intestinal Liquido intraperitoneal sin lesión de órgano abdominal sólido Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
  • 33. Sensibilidad y especificidad elevada Capacidad para tratar lo algunos de los trastornos Disminución de morbilidad y mortalidad Tiempo de hospitalización Precisión diagnóstica 90 – 100% Limitación reconocimiento de procesos retroperitoneales Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
  • 34. Laparotomía inmediata Lavado peritoneal Estudios Imagen Pruebas de laboratorio Exploración física Anamnesis Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.
  • 35. Establecer un acceso I.V. Corregir anomalías hidroelectrolíticas Infusión de antibióticos Sonda gástrica para reducir vomito y aspiración Sonda vesical Foley Repleción de potasio Determinar grupo sanguíneo La naturaleza subyacente del proceso patológico puede obligar a la corrección quirúrgica Townsend C, Beauchamp R, Evers B, Mattox K. Sabiston. Tratado de Cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 19° ed. (2013) España: Elsevier.