SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN  DOCENTE - 2011 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACILITADORAS: Dra. Luz Maricela Sánchez A. Lic. Eliana Zanelli Camacho Lic. Martha Morales Quiroz
COMPETENCIA ,[object Object],[object Object],VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE  2011
Capacidades & Aptitudes Rasgos de Personalidad Motivaciones,  Intereses, Valores, Actitudes, etc. Conocimientos Destreza &  Habilidades Comportamientos de trabajo Pirámide de las Competencias VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE  2011
Saber como hacer Saber hacer Acciones ordenadas hacen referencia a se entienden como Construcción de una meta de aprendizaje orientadas comprenden Estrategias Técnicas  Destrezas Métodos  Habilidades Contenidos Procedimentales VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE  2011
Algorítmicos  Heurísticos Generales y Específicos De componente motriz y de cognitivo Se clasifican en Interpretar un mapa Elaboración de maquetas P.Ejm. Análisis de Datos Estrategias para aprender Comentario de un texto Aplicación de formulas P.Ejm. P.Ejm. Contenidos Procedimentales VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE  2011
El aprendizaje de procedimientos VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE  2011
Hacer Mostrar Saber cómo Saber Impacto Calidad profesional Modificado por Maricela Sánchez Abanto. Academic Medicine (Supplement) 1990, 65:S63-S67 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS  Aplicación Aprendizaje Comportamiento Conocimiento Evaluación 24 conocimientos Habilidades cognitivas Habilidades cognitivo-motrices VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE  2011 EVALUACIÓN PROCEDIMENTAL
¿QUÉ CONCEPCIÓN DE EVALUACIÓN  SE DEBE PRIORIZAR PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL?   24 VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE  2011   CONCEPCIONES     CARACTERÍSTICA   LIMITACIONES   EVALUACIÓN COMO JUICIO DE EXPERTO     RESPETA EL CARÁCTER VALORATIVO DE LA EVALUACIÓN     SUBJETIVIDAD DE LOS PARÁMETROS Y DE LA INFORMACIÓN   EVALUACIÓN COMO SINÓNIMO DE MEDICIÓN   OFRECE INFORMACIÓN VÁLIDA Y CONFIABLE   REDUCE LA EVALUACIÓN AL PROCESO DE MEDICIÓN   EVALUACIÓN COMO CONGRUENCIA ENTRE CAPACIDADES Y LOGROS     DESTACA EL ROL DE LOS OBJETIVOS (CAPACIDADES LOGRADAS)  EN  LA EVALUACIÓN   ENFATIZA EL PROPÓSITO SUMATIVO DE LA EVALUACIÓN   EVALUACIÓN COMO PROCESO DE RECOJO DE INFORMACIÓN     RETROINFORMA PARA LA TOMA DE DECISIONES   NO PONE EN CUESTIÓN LA FINALIDAD DEL SISTEMA
Evaluación procedimental Si posee el conocimiento referente al procedimiento Si utiliza y aplica el procedimiento en situaciones concretas Producciones elaboradas por los alumnos Aplicación de procedimiento Selección  de procedimiento Explicación verbal  Debe averiguar a través de  Involucra evaluación de a través de  Preguntas concretas sobre como se realiza el procedimiento Elaboración de modelos Generalización de procedimiento Corrección de modelos VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE  2011
Evaluación Procedimental Inicial Formativa Sumativa Diagnostica destrezas adquiridas con respecto a estrategias y procedimientos que se necesitan aplicar en el curso Permite al docente ajustar lo programado. Comprueba en que procedimientos, el alumno debe poner mayor énfasis. Permite conocer que procedimientos  utilizan los alumnos, la forma en que lo hacen, grado de facilidad, problemas o dificultades. Proporciona información para acción mediadora del docente  y reconduccion del proceso. Constata progreso de la adquisición de los procedimiento al finalizar un periodo de aprendizaje determinado. Los resultados dependen mucho de una adecuada evaluación formativa y la acción mediadora del docente. VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE  2011
RECORDEMOS Los instrumentos de evaluación deben ser presentados a los alumnos con anticipación. La evaluación de estos deben estar integrados a los otros contenidos (concepto y actitudes) Los procedimientos deben evaluarse tanto en situaciones conocidas como en situaciones nuevas de aprendizaje. VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE  2011
CONGRUENCIA:  CAPACIDAD –TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Analice sus capacidades determine cuales tienen mayor connotación procedimental y seleccione las técnicas e instrumentos de evaluación UNIDAD DIDÁCTICA CAPACIDADES CONNOTACIÓN DE  (PROCEDIMENTAL O CONCEPTUAL) TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN C P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología, evaluación, Belén Suquillo
Tecnología, evaluación, Belén SuquilloTecnología, evaluación, Belén Suquillo
Tecnología, evaluación, Belén Suquilloblnsuquillo
 
Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9Jorgito Mac
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
pulina muro
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Rodríguez Saúl
 
Calidad laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Calidad   laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarangoCalidad   laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Calidad laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Fabiola Aranda
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
chemestryangel
 
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]nataliaizurieta
 
Ensayo Dr. Ribera
Ensayo Dr. RiberaEnsayo Dr. Ribera
Ensayo Dr. Ribera
Curso Evaluación
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgcedgardorcb
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
Ramon Aragon
 
Nivel de capacitación en un sistema de gestión de calidad
Nivel de capacitación en un sistema de gestión de calidadNivel de capacitación en un sistema de gestión de calidad
Nivel de capacitación en un sistema de gestión de calidadMelita Elizabeth
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Fabiola Reynoso
 
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continuaPropuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
danny78
 
4 Leiva Alfredo
4 Leiva Alfredo4 Leiva Alfredo
4 Leiva AlfredoMarce Roca
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología, evaluación, Belén Suquillo
Tecnología, evaluación, Belén SuquilloTecnología, evaluación, Belén Suquillo
Tecnología, evaluación, Belén Suquillo
 
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
 
Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Calidad laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Calidad   laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarangoCalidad   laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Calidad laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
Ensayo Dr. Ribera
Ensayo Dr. RiberaEnsayo Dr. Ribera
Ensayo Dr. Ribera
 
2 pizarra evaluacion de competencias
2 pizarra evaluacion de competencias2 pizarra evaluacion de competencias
2 pizarra evaluacion de competencias
 
Sintesis6
Sintesis6Sintesis6
Sintesis6
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgc
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
 
Nivel de capacitación en un sistema de gestión de calidad
Nivel de capacitación en un sistema de gestión de calidadNivel de capacitación en un sistema de gestión de calidad
Nivel de capacitación en un sistema de gestión de calidad
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
Capacitación evaluación
Capacitación evaluaciónCapacitación evaluación
Capacitación evaluación
 
Presentación beatriz guzmán
Presentación beatriz guzmánPresentación beatriz guzmán
Presentación beatriz guzmán
 
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continuaPropuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
 
4 Leiva Alfredo
4 Leiva Alfredo4 Leiva Alfredo
4 Leiva Alfredo
 

Similar a 01 evaluación de procedimientos vac

Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replicaProceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Cecilia Rijo
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Antonio EM
 
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009maclame26
 
Capacitadores evaluadores
Capacitadores evaluadoresCapacitadores evaluadores
Capacitadores evaluadores
CeEval_UNIVA
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Taller docentes panec 2015 v2
Taller docentes panec 2015 v2Taller docentes panec 2015 v2
Taller docentes panec 2015 v2
Miguel Del Rio
 
Las competencias en educación, la elaboracion de rúbricas y la conformacion d...
Las competencias en educación, la elaboracion de rúbricas y la conformacion d...Las competencias en educación, la elaboracion de rúbricas y la conformacion d...
Las competencias en educación, la elaboracion de rúbricas y la conformacion d...
Consultoría Desarrollo Académico
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Juan Cherre
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentaciónATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Evaluación en educación física
Evaluación en educación físicaEvaluación en educación física
Evaluación en educación física
Jaime Alexander Apaza Tamariz
 
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competenciasEvaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Augusto Zavala
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
educacion
 
Evaluación por Competencias s.tobon ccesa007
Evaluación por  Competencias  s.tobon ccesa007Evaluación por  Competencias  s.tobon ccesa007
Evaluación por Competencias s.tobon ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
SanJuanBautista3
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
SanJuanBautista3
 

Similar a 01 evaluación de procedimientos vac (20)

Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replicaProceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
 
Capacitadores evaluadores
Capacitadores evaluadoresCapacitadores evaluadores
Capacitadores evaluadores
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
 
Power base Actividad 3
Power base Actividad 3Power base Actividad 3
Power base Actividad 3
 
Taller docentes panec 2015 v2
Taller docentes panec 2015 v2Taller docentes panec 2015 v2
Taller docentes panec 2015 v2
 
Las competencias en educación, la elaboracion de rúbricas y la conformacion d...
Las competencias en educación, la elaboracion de rúbricas y la conformacion d...Las competencias en educación, la elaboracion de rúbricas y la conformacion d...
Las competencias en educación, la elaboracion de rúbricas y la conformacion d...
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto ccesa007
 
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentaciónATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Ev formativa
 
Evaluación en educación física
Evaluación en educación físicaEvaluación en educación física
Evaluación en educación física
 
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competenciasEvaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación por Competencias s.tobon ccesa007
Evaluación por  Competencias  s.tobon ccesa007Evaluación por  Competencias  s.tobon ccesa007
Evaluación por Competencias s.tobon ccesa007
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
 

Más de missysa

El proceso de autoevaluación modulo ii
El proceso de autoevaluación modulo iiEl proceso de autoevaluación modulo ii
El proceso de autoevaluación modulo ii
missysa
 
Programación de Sesiones de Aprendizaje
Programación  de Sesiones de AprendizajeProgramación  de Sesiones de Aprendizaje
Programación de Sesiones de Aprendizaje
missysa
 
Enfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el ArteEnfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el Arte
missysa
 
Prodefohd epe 2011
Prodefohd epe 2011Prodefohd epe 2011
Prodefohd epe 2011missysa
 
03 evaluación de procedimientos vac
03 evaluación de procedimientos vac03 evaluación de procedimientos vac
03 evaluación de procedimientos vac
missysa
 
02 evaluación de procedimientos vac
02 evaluación de procedimientos vac02 evaluación de procedimientos vac
02 evaluación de procedimientos vac
missysa
 

Más de missysa (6)

El proceso de autoevaluación modulo ii
El proceso de autoevaluación modulo iiEl proceso de autoevaluación modulo ii
El proceso de autoevaluación modulo ii
 
Programación de Sesiones de Aprendizaje
Programación  de Sesiones de AprendizajeProgramación  de Sesiones de Aprendizaje
Programación de Sesiones de Aprendizaje
 
Enfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el ArteEnfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el Arte
 
Prodefohd epe 2011
Prodefohd epe 2011Prodefohd epe 2011
Prodefohd epe 2011
 
03 evaluación de procedimientos vac
03 evaluación de procedimientos vac03 evaluación de procedimientos vac
03 evaluación de procedimientos vac
 
02 evaluación de procedimientos vac
02 evaluación de procedimientos vac02 evaluación de procedimientos vac
02 evaluación de procedimientos vac
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

01 evaluación de procedimientos vac

  • 1. INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE - 2011 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACILITADORAS: Dra. Luz Maricela Sánchez A. Lic. Eliana Zanelli Camacho Lic. Martha Morales Quiroz
  • 2.
  • 3. Capacidades & Aptitudes Rasgos de Personalidad Motivaciones, Intereses, Valores, Actitudes, etc. Conocimientos Destreza & Habilidades Comportamientos de trabajo Pirámide de las Competencias VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2011
  • 4. Saber como hacer Saber hacer Acciones ordenadas hacen referencia a se entienden como Construcción de una meta de aprendizaje orientadas comprenden Estrategias Técnicas Destrezas Métodos Habilidades Contenidos Procedimentales VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2011
  • 5. Algorítmicos Heurísticos Generales y Específicos De componente motriz y de cognitivo Se clasifican en Interpretar un mapa Elaboración de maquetas P.Ejm. Análisis de Datos Estrategias para aprender Comentario de un texto Aplicación de formulas P.Ejm. P.Ejm. Contenidos Procedimentales VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2011
  • 6. El aprendizaje de procedimientos VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2011
  • 7. Hacer Mostrar Saber cómo Saber Impacto Calidad profesional Modificado por Maricela Sánchez Abanto. Academic Medicine (Supplement) 1990, 65:S63-S67 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Aplicación Aprendizaje Comportamiento Conocimiento Evaluación 24 conocimientos Habilidades cognitivas Habilidades cognitivo-motrices VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2011 EVALUACIÓN PROCEDIMENTAL
  • 8. ¿QUÉ CONCEPCIÓN DE EVALUACIÓN SE DEBE PRIORIZAR PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL?   24 VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2011   CONCEPCIONES     CARACTERÍSTICA   LIMITACIONES   EVALUACIÓN COMO JUICIO DE EXPERTO     RESPETA EL CARÁCTER VALORATIVO DE LA EVALUACIÓN     SUBJETIVIDAD DE LOS PARÁMETROS Y DE LA INFORMACIÓN   EVALUACIÓN COMO SINÓNIMO DE MEDICIÓN   OFRECE INFORMACIÓN VÁLIDA Y CONFIABLE   REDUCE LA EVALUACIÓN AL PROCESO DE MEDICIÓN   EVALUACIÓN COMO CONGRUENCIA ENTRE CAPACIDADES Y LOGROS     DESTACA EL ROL DE LOS OBJETIVOS (CAPACIDADES LOGRADAS) EN LA EVALUACIÓN   ENFATIZA EL PROPÓSITO SUMATIVO DE LA EVALUACIÓN   EVALUACIÓN COMO PROCESO DE RECOJO DE INFORMACIÓN     RETROINFORMA PARA LA TOMA DE DECISIONES   NO PONE EN CUESTIÓN LA FINALIDAD DEL SISTEMA
  • 9. Evaluación procedimental Si posee el conocimiento referente al procedimiento Si utiliza y aplica el procedimiento en situaciones concretas Producciones elaboradas por los alumnos Aplicación de procedimiento Selección de procedimiento Explicación verbal Debe averiguar a través de Involucra evaluación de a través de Preguntas concretas sobre como se realiza el procedimiento Elaboración de modelos Generalización de procedimiento Corrección de modelos VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2011
  • 10. Evaluación Procedimental Inicial Formativa Sumativa Diagnostica destrezas adquiridas con respecto a estrategias y procedimientos que se necesitan aplicar en el curso Permite al docente ajustar lo programado. Comprueba en que procedimientos, el alumno debe poner mayor énfasis. Permite conocer que procedimientos utilizan los alumnos, la forma en que lo hacen, grado de facilidad, problemas o dificultades. Proporciona información para acción mediadora del docente y reconduccion del proceso. Constata progreso de la adquisición de los procedimiento al finalizar un periodo de aprendizaje determinado. Los resultados dependen mucho de una adecuada evaluación formativa y la acción mediadora del docente. VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2011
  • 11. RECORDEMOS Los instrumentos de evaluación deben ser presentados a los alumnos con anticipación. La evaluación de estos deben estar integrados a los otros contenidos (concepto y actitudes) Los procedimientos deben evaluarse tanto en situaciones conocidas como en situaciones nuevas de aprendizaje. VICERRECTORADO ACADÉMICO - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2011
  • 12. CONGRUENCIA: CAPACIDAD –TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Analice sus capacidades determine cuales tienen mayor connotación procedimental y seleccione las técnicas e instrumentos de evaluación UNIDAD DIDÁCTICA CAPACIDADES CONNOTACIÓN DE (PROCEDIMENTAL O CONCEPTUAL) TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN C P

Notas del editor

  1. ¿Qué es evaluar para aprender? Es asumir la evaluación como una herramienta inherente al proceso pedagógico, mediante la cual se recoge, describe, analiza y explica la información relevante que da cuenta de las posibilidades, necesidades y logros de aprendizaje de los educandos, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje .
  2. ¿Qué es evaluar para aprender? Es asumir la evaluación como una herramienta inherente al proceso pedagógico, mediante la cual se recoge, describe, analiza y explica la información relevante que da cuenta de las posibilidades, necesidades y logros de aprendizaje de los educandos, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje .
  3. ¿Qué es evaluar para aprender? Es asumir la evaluación como una herramienta inherente al proceso pedagógico, mediante la cual se recoge, describe, analiza y explica la información relevante que da cuenta de las posibilidades, necesidades y logros de aprendizaje de los educandos, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje .