SlideShare una empresa de Scribd logo
POLIPOS
Definición
 Un pólipo es una estructura de tejido que
protruye hacia la luz intestinal.
 La poliposis se define como la presencia
de más de un pólipo.
 La mayoría son asintomáticos.
 Tamaños variables.
 Sésiles o pediculados.
 Los pólipos son uno de los problemas más
comunes que afectan al colon y al recto, y
se presentan en el 15 a 20% de la
población adulta.
 Aunque la mayoría de los pólipos son
benignos, se ha logrado establecer la
relación de ciertos pólipos con el cáncer.
 Cuanto más grande es el pólipo, mayor es
el riesgo de padecer cáncer.
Pólipos
adenomatosos
(Neoplásico)
adenomas
tubulares,
tubulovellosos o
vellosos
el riesgo de cáncer
aumenta
dependiendo del
tamaño
Pólipos no
adenomatosos (no
neoplásico)
pólipos
hiperplasicos
observados
principalmente en
niños
Causas
Mutaciones
 Síndrome de Lynch
 Poliposis adenomatosa hereditaria
 Síndrome de Gardner
 Poliposis asociada al gen MYH
 Síndrome de Peutz-Jeghers
 Síndrome de poliposis serrada
Síndrome de Lynch
 También conocido como «cáncer colorrectal
hereditario no poliposo.
 Tienden a presentar relativamente pocos pólipos
en el colon, pero estos se pueden volver malignos
rápidamente.
 Es el tipo más frecuente de cáncer de colon
hereditario y también está relacionado con
tumores en las mamas, el estómago, el intestino
delgado, las vías urinarias y los ovarios
Poliposis
adenomatosa
hereditaria
 Un trastorno poco frecuente que provoca la
formación de cientos o incluso miles de pólipos en
el revestimiento del colon y comienza durante la
adolescencia.
 Si los pólipos no se tratan, el riesgo de presentar
cáncer de colon es de aproximadamente el 100 por
ciento.
Síndrome de
Gardner
 Una variante de la poliposis adenomatosa
hereditaria.
 También puedes presentar tumores no cancerosos
en otras partes del cuerpo, como la piel, los
huesos y el abdomen.
Poliposis asociada
al gen MYH
 Una afección similar a la poliposis adenomatosa
hereditaria que se genera a raíz de mutaciones en
el gen MYH.
 Las personas con esta afección suelen presentar
varios pólipos adenomatosos y cáncer de colon a
una edad temprana.
Síndrome de Peutz-
Jeghers
 Una afección que suele comenzar con la aparición
de pecas por todo el cuerpo, incluso en los labios,
las encías y los pies.
 Luego, se forman pólipos no cancerosos a lo largo
del intestino.
Síndrome de
poliposis serrada
 Una afección que provoca la formación de varios
pólipos adenomatosos serrados en la parte
superior del colon.
 Estos pólipos se pueden volver malignos.
Factoresde
riesgo
EDAD
ENFERMEDAD
INFLAMATORIA
ANTECEDENTE
FAMILIAR
TABACO Y
ALCOHOL
OBESIDAD Y
EJERCICIO
RAZA
DM2
Signosy
Síntomas
 La mayoría de los pólipos sin asintomáticos
 Sangrado rectal.
 Cambio en el color de las heces.
 Cambio en los hábitos intestinales.
 Dolor.
 Anemia por déficit de hierro.
Diagnostico
Tratamiento
 Resección completa durante la colonoscopia
 A veces, resección quirúrgica posterior
 Seguimiento mediante colonoscopia de vigilancia

Más contenido relacionado

Similar a 01 POLIPOS.pptx

Polipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalPolipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Furia Argentina
 
Cancer en niños AIEPI, medicina familiar
Cancer en niños AIEPI, medicina familiarCancer en niños AIEPI, medicina familiar
Cancer en niños AIEPI, medicina familiar
DiegoArmandoSalasPer
 
poliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptx
poliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptxpoliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptx
poliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptx
Douglas Bustamante
 
Trabajo de anatomia (( cancer ))
Trabajo de anatomia (( cancer ))Trabajo de anatomia (( cancer ))
Trabajo de anatomia (( cancer ))
Steven Ldu
 

Similar a 01 POLIPOS.pptx (20)

Polipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalPolipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectal
 
Tumores a..[1]
Tumores a..[1]Tumores a..[1]
Tumores a..[1]
 
Cancer en niños AIEPI, medicina familiar
Cancer en niños AIEPI, medicina familiarCancer en niños AIEPI, medicina familiar
Cancer en niños AIEPI, medicina familiar
 
S1696281814701891.pdf
S1696281814701891.pdfS1696281814701891.pdf
S1696281814701891.pdf
 
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinalPolipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
 
Cáncer de colon, recto y ano
Cáncer de colon, recto y anoCáncer de colon, recto y ano
Cáncer de colon, recto y ano
 
Cáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescenciaCáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescencia
 
poliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptx
poliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptxpoliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptx
poliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptx
 
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
 
Tumores esofágicos
Tumores esofágicosTumores esofágicos
Tumores esofágicos
 
PÓLIPOS EN EL CÓLON.pptx
PÓLIPOS EN EL CÓLON.pptxPÓLIPOS EN EL CÓLON.pptx
PÓLIPOS EN EL CÓLON.pptx
 
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALESNEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
 
Polipos colon
Polipos colonPolipos colon
Polipos colon
 
Tema 10 cancer de colon resumen
Tema 10   cancer de colon resumen Tema 10   cancer de colon resumen
Tema 10 cancer de colon resumen
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Boletín Cáncer Colon CIMED
Boletín Cáncer Colon CIMEDBoletín Cáncer Colon CIMED
Boletín Cáncer Colon CIMED
 
Pólipos gastricos
Pólipos gastricosPólipos gastricos
Pólipos gastricos
 
Trabajo de anatomia (( cancer ))
Trabajo de anatomia (( cancer ))Trabajo de anatomia (( cancer ))
Trabajo de anatomia (( cancer ))
 
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
 
TUBO DIGESTIVO I.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TUBO DIGESTIVO I.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTUBO DIGESTIVO I.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TUBO DIGESTIVO I.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Más de Eder Barragan (6)

02 ca colorectal.pptx
02 ca colorectal.pptx02 ca colorectal.pptx
02 ca colorectal.pptx
 
Crisis convulsivas.pptx
Crisis convulsivas.pptxCrisis convulsivas.pptx
Crisis convulsivas.pptx
 
Deontologíaa.pdf
Deontologíaa.pdfDeontologíaa.pdf
Deontologíaa.pdf
 
Inhumaciones y Exhumaciones.pdf
Inhumaciones y Exhumaciones.pdfInhumaciones y Exhumaciones.pdf
Inhumaciones y Exhumaciones.pdf
 
Intubacion endotraqueal.pptx
Intubacion endotraqueal.pptxIntubacion endotraqueal.pptx
Intubacion endotraqueal.pptx
 
MEDICINA LEGAL historia.pdf
MEDICINA LEGAL historia.pdfMEDICINA LEGAL historia.pdf
MEDICINA LEGAL historia.pdf
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

01 POLIPOS.pptx

  • 2. Definición  Un pólipo es una estructura de tejido que protruye hacia la luz intestinal.  La poliposis se define como la presencia de más de un pólipo.  La mayoría son asintomáticos.  Tamaños variables.  Sésiles o pediculados.
  • 3.
  • 4.  Los pólipos son uno de los problemas más comunes que afectan al colon y al recto, y se presentan en el 15 a 20% de la población adulta.  Aunque la mayoría de los pólipos son benignos, se ha logrado establecer la relación de ciertos pólipos con el cáncer.  Cuanto más grande es el pólipo, mayor es el riesgo de padecer cáncer.
  • 5. Pólipos adenomatosos (Neoplásico) adenomas tubulares, tubulovellosos o vellosos el riesgo de cáncer aumenta dependiendo del tamaño Pólipos no adenomatosos (no neoplásico) pólipos hiperplasicos observados principalmente en niños
  • 6. Causas Mutaciones  Síndrome de Lynch  Poliposis adenomatosa hereditaria  Síndrome de Gardner  Poliposis asociada al gen MYH  Síndrome de Peutz-Jeghers  Síndrome de poliposis serrada
  • 7. Síndrome de Lynch  También conocido como «cáncer colorrectal hereditario no poliposo.  Tienden a presentar relativamente pocos pólipos en el colon, pero estos se pueden volver malignos rápidamente.  Es el tipo más frecuente de cáncer de colon hereditario y también está relacionado con tumores en las mamas, el estómago, el intestino delgado, las vías urinarias y los ovarios
  • 8. Poliposis adenomatosa hereditaria  Un trastorno poco frecuente que provoca la formación de cientos o incluso miles de pólipos en el revestimiento del colon y comienza durante la adolescencia.  Si los pólipos no se tratan, el riesgo de presentar cáncer de colon es de aproximadamente el 100 por ciento.
  • 9. Síndrome de Gardner  Una variante de la poliposis adenomatosa hereditaria.  También puedes presentar tumores no cancerosos en otras partes del cuerpo, como la piel, los huesos y el abdomen.
  • 10. Poliposis asociada al gen MYH  Una afección similar a la poliposis adenomatosa hereditaria que se genera a raíz de mutaciones en el gen MYH.  Las personas con esta afección suelen presentar varios pólipos adenomatosos y cáncer de colon a una edad temprana.
  • 11. Síndrome de Peutz- Jeghers  Una afección que suele comenzar con la aparición de pecas por todo el cuerpo, incluso en los labios, las encías y los pies.  Luego, se forman pólipos no cancerosos a lo largo del intestino.
  • 12. Síndrome de poliposis serrada  Una afección que provoca la formación de varios pólipos adenomatosos serrados en la parte superior del colon.  Estos pólipos se pueden volver malignos.
  • 14. Signosy Síntomas  La mayoría de los pólipos sin asintomáticos  Sangrado rectal.  Cambio en el color de las heces.  Cambio en los hábitos intestinales.  Dolor.  Anemia por déficit de hierro.
  • 16. Tratamiento  Resección completa durante la colonoscopia  A veces, resección quirúrgica posterior  Seguimiento mediante colonoscopia de vigilancia