SlideShare una empresa de Scribd logo
POLIPOS INTESTINALES
   El término pólipo deriva del griego poli (muchos) y pous
    (pies). Se aplica para cualquier tumor o tumefacción que
    surge de la mucosa del intestino, ya sea pedunculado o sésil.
   Poliposis: éste término se utiliza cuando hay más de 10
    pólipos.
CLASIFICACIÓN


Aspecto Macroscópico: sésiles o pedunculados.


Histología: tubulares, tubulovellosos, y vellosos.


Comportamiento: neoplásico, no neoplásico


Número: único y múltiples.
Clasificación de Pólipos Intestinales

                                         Unicos                       Multiples

NEOPLASICOS              Adenoma                         Poliposis adenomatosa familiar
                         Tubular
                         Tubulovelloso
                         Vellosos
                         adenocarcinoma



HIPERPLÁSICOS            Hiperplásicos                   Poliposis hiperplásica

HAMARTOMATOSOS           Pólipo juvenil                  Poliposis juvenil
                         Pólipo de S. de Peutz-Jeghers   Pólipo del S. de Peutz-Jeghers
                                                         S. Cowden
                                                         S. Cronkhite-Canada



INFLAMATORIOS            – Pólipo inflamatorio           Poliposis inflamatoria
                         – Pseudopólipo                  Pseudopoliposis
                         – Pólipo linfoide               Poliposis linfoidea
CLASIFICACIÓN DE HAGGITT
INVASION TUMORAL EN POLIPOS PEDUNCULADOS Y SÉSILES
CLASIFICACIÓN DE HAGGITT

   Pólipos Pedunculados:

      Grado 0        El carcinoma no invade la túnica muscular de la mucosa



      Grado 1        El carcinoma invade la submucosa a través de la túnica muscular de
                     la mucosa, pero se limita a la cabeza del pólipo.

      Grado 2        El carcinoma invade el plano del cuello del pólipo (entre la cabeza y
                     el tallo)

      Grado 3        El carcinoma invade cualquier porción del tallo.



      Grado 4        El carcinoma invade la submucosa de la pared intestinal por debajo
                     del tallo del pólipo, pero por encima de la capa muscular propia.
   Pólipos Sésiles:
   Todos son grado 4 de Haggitt.


    Sm1         El carcinoma invade el tercio superior de la
                submucosa.

    Sm2         El carcinoma invade el tercio medio de la
                submucosa.

    Sm3         El carcinoma invade el tercio inferior de la
                submucosa
PÓLIPOS
                 ADENOMATOSOS

   Son las neoplasias epiteliales más comunes del
    colon.
   La mayoría son asintomáticos.
   Son más frecuentes en mayores de 50 años y
    hombres.
   Su tamaño es variable desde 1mm hasta varios
    centímetros.
PÓLIPOS
                 ADENOMATOSOS

Histológicamente:
   Tubulares:      (65-80%)
   Tubulovellosos: (10-25%)
   Vellosos:       (5-10%)
   Los adenomas son significativos debido a que
    pueden malignizarse.
   El carcinoma invasor esta presente en el 5 % de
    todos los adenomas.
PÓLIPOS
                 ADENOMATOSOS

   Cuadro Clínico:

– Pérdidas hemáticas: 45-50%

– Cambios del ritmo deposicional: 10-20%

– Síntomas dispépticos: 7-10%

– Dolor abdominal: 4-6%

– Presencia de moco en las deposiciones: 4-5%
    (particularmente en adenomas vellosos).
PÓLIPOS
                    ADENOMATOSOS
   Diagnóstico:
   Colonoscopía: de elección permite tomar biospias o
    polipectomía.
   Radiografía con bario.
   La sensibilidad de la colonoscopia y radiografía es 94 y
    67% respectivamente.
   Las complicaciones:
   Perforación < 0.1%
   Sangrado < 1%
POLIPOSIS ADENOMATOSA
   Pólipos adenomatosos > 100
                               FAMILIAR
   Trastorno hereditario autosomico dominante. Penetrancia
    del 100%.
   80% hay antecedentes familiares.
   10-30% mutaciones nuevas.
   1/10000 nacidos vivos.
   Causa el 1% de CCR.
   Edad promedio en detectar los pólipos es 15 años.
   15% evidencia de pólipos a los 10 años.
   75% evidencia a los 20 años.
   90% evidencia a los 30 años.
   El CCR. Aparece en promedio a los 35 años.
POLIPOSIS ADENOMATOSA
           FAMILIAR
   Los pólipos pueden tapizar toda la superficie del epitelio colorrectal en
    casos severos y dejar indemne algunas porciones del epitelio.
   La mayoría mide menos de 5 y 10 mm.
   El hallazgo de uno o más pólipos de más de 1 cm. se asocia a 47 % de
    padecer CCR.
   La mayoría de PAF. Presentan CCR. de localización izquierda o distal.
   La frecuencia de neoplasias sincrónicas o metacrónicas es
    elevada..colectomía total.
SÍNDROMES POLIPOSICOS
                   HAMARTOMATOSOS

   Un hamartoma es una hiperplasia localizada de células
    epiteliales intestinales maduras. Y se asienta sobre un núcleo
    de submucosa.
   Los más frecuentes son los pólipos juveniles.
SÍNDROMES POLIPOSICOS
          HAMARTOMATOSOS


Polipos juveniles:
   Más frecuente en edad pediátrica.
   No son premalignos
   Son de gran tamaño
   Su principal síntoma es sangrado.
   Son los únicos que pueden sufrir
    autoamputación.
   Ocasionalmente producen intususcepción.
SÍNDROMES POLIPOSICOS
                 HAMARTOMATOSOS
Síndrome de Peutz-Jeghers:

   Pólipos hamartomatosos en el tubo digestivo

   Manchas melanocíticas en la mucosa bucal y labial.

   El compromiso facial y en extremidades es variable, pero el
    compromiso bucal es una condición sinequa non.

   Compromiso de intestino delgado constante, estomago,
    colon y recto es variable.

   CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:
        2 o más pólipos PJ.

        1 pólipo PJ y lesiones mucocutáneas.

        1 pólipo PJ con historia familiar positiva de Sind. PJ.
SÍNDROMES POLIPOSICOS
          HAMARTOMATOSOS


Síndrome de Peutz-Jeghers:
   Histológicamente pólipos presentan una distribución de la
    muscular de la mucosa dentro de la lámina propia de tal
    manera que asemeja un árbol de navidad.
   Sintomas: dolor abdominal, el sangrado digestivo, y la
    obstrucción intestinal.
   Se asocia a cáncer de páncreas, cancer de mama, cuello,
    ovario y testículos.
   El CCR se presenta ya sea por malignización hamartomatosa
    o por malignización de pólipos adenomatosos
    concomitantes.
SÍNDROMES POLIPOSICOS
            HAMARTOMATOSOS

Síndrome de Peutz-Jeghers:
   Tratamiento:
   Todos los pólipos > a 5mm deben ser removidos
    endoscópicamente (tanto gástricos como colo-rectales).
   Todo pólipo mayor de 15 mm en el intestino delgado debe ser
    removido quirúrgicamente.
   Seguimiento:
   Anualmente con hemograma, examen ginecológico y mamario,
    papanicolao, ecografía pélvica, testicular y abdominal.
   Endoscopía alta y baja deben ser realizadas cada dos años .
SÍNDROMES POLIPOSICOS
                         HAMARTOMATOSOS
Síndrome de Cronkhite-Canada:
   Poliposis difusa del tubo digestivo, alopecia, pigmentaciones cutáneas y
    atrofia de uñas de pies y manos.
   Se presenta a los 70 años, no es hereditario.
   Diarrea intensa con enteropatía perdedora de proteínas, vómitos, baja
    de peso y desnutrición.
   El desarrollo de cáncer es raro.
   La resección intestinal está indicada en complicaciones como obstrucción
    intestinal.
SÍNDROMES POLIPOSICOS
                             HAMARTOMATOSOS
Enfermedad de Cowden:

   Raro síndrome familiar con hamartomas endo, ecto y mesodérmicos.
   Pólipos pequeños < a 5 mm.
   factor de mayor importancia consiste en su asociación con otras lesiones,
    particularmente con carcinoma mamario, tiroideo, quistes ováricos.
   Riesgo de malignización es nulo.
   Control endoscópico en 3 a 5 años.
PÓLIPOS HIPERPLÁSICOS

Pólipos hiperplásicos:
   También son denominados metaplásicos.
   No tienen potencial de malignización.
   La gran mayoría se encuentra ya sea en el recto o en el sigmoides.
   Su tamaño varía entre 3-5 mm.
   En caso de pólipos mixtos (hiperplásicos mas adenomatosos) se debe
    considerar como neoplásicos.
PÓLIPOS INFLAMATORIOS

   Pólipos Inflamatorios:
   Se originan en la ulceración y la reparación de la mucosa.
   Se presentan en el contexto de enfermedad inflamatoria intestinal.
   En general no requieren tratamiento, aparte del que se administra para
    la colitis subyacente.
   Sin embargo se debe excluir la probabilidad de neoplasia.
POLIPOS VIDEO

http://youtu.be/U3HKleYru14



http://www.youtube.com/watch?v=U3HKleYru14



http://youtu.be/4yvUSknVYiM


http://www.youtube.com/watch?v=4yvUSknVYiM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástricoClasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástricoRoberto Uribe Henao
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Neoplasias colon
Neoplasias colonNeoplasias colon
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
djesuspf
 
Pólipos Colon
Pólipos ColonPólipos Colon
Pólipos Colonselmiss
 
Pólipos gastrointestinales
Pólipos  gastrointestinalesPólipos  gastrointestinales
Pólipos gastrointestinales
Mercedes Calleja
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Dra. Angeles Reyes Arguello
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
Polipos gastricos
Polipos gastricosPolipos gastricos
Polipos gastricos
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
Francisco Gallego
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Macruz Soto Gatica
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Kenny Correa
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
jesus tovar
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástricoClasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástrico
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Neoplasias colon
Neoplasias colonNeoplasias colon
Neoplasias colon
 
Polipos intestinales
Polipos intestinalesPolipos intestinales
Polipos intestinales
 
TUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADOTUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADO
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
 
Pólipos Colon
Pólipos ColonPólipos Colon
Pólipos Colon
 
Pólipos gastrointestinales
Pólipos  gastrointestinalesPólipos  gastrointestinales
Pólipos gastrointestinales
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
linfoma no hodgkin
linfoma no hodgkinlinfoma no hodgkin
linfoma no hodgkin
 
Polipos gastricos
Polipos gastricosPolipos gastricos
Polipos gastricos
 
Cuci completa
Cuci completaCuci completa
Cuci completa
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 

Destacado

Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesliz viju
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
guest6b7539
 
Pólipos de colon y recto
Pólipos de colon y rectoPólipos de colon y recto
Pólipos de colon y rectoYonatan Salas
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
enarm
 
Pólipos en colon
Pólipos en colonPólipos en colon
Pólipos en colon
Roberto Berto
 
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinalPolipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
Annie Mendoza Galicia
 
Patología Intestinal
Patología IntestinalPatología Intestinal
Patología Intestinal
Ana Cecy De León
 
Poliposis colonica
Poliposis colonicaPoliposis colonica
Poliposis colonicaJose Diaz
 
TUBO DIGESTIVO II
TUBO DIGESTIVO IITUBO DIGESTIVO II
TUBO DIGESTIVO IIelgrupo13
 
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalPolipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalFuria Argentina
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Colelgrupo13
 
Poliposis adenomatosa familiar
Poliposis adenomatosa familiarPoliposis adenomatosa familiar
Poliposis adenomatosa familiarAngel Malvedo
 
Tumores benignos del colon
Tumores benignos del colonTumores benignos del colon
Tumores benignos del colon
Tay98
 
21 CáNcer Colon Mbf
21 CáNcer Colon Mbf21 CáNcer Colon Mbf
21 CáNcer Colon Mbfelgrupo13
 
Caso radiologia r1
Caso radiologia r1Caso radiologia r1
Caso radiologia r1
medic23
 
Presentación de un caso clínico: pólipos gástricos y poliposis adenomatosa fa...
Presentación de un caso clínico: pólipos gástricos y poliposis adenomatosa fa...Presentación de un caso clínico: pólipos gástricos y poliposis adenomatosa fa...
Presentación de un caso clínico: pólipos gástricos y poliposis adenomatosa fa...
clinicaheep
 

Destacado (20)

Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectales
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Pólipos de colon y recto
Pólipos de colon y rectoPólipos de colon y recto
Pólipos de colon y recto
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
Pólipos en colon
Pólipos en colonPólipos en colon
Pólipos en colon
 
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinalPolipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
 
Patología Intestinal
Patología IntestinalPatología Intestinal
Patología Intestinal
 
Poliposis colonica
Poliposis colonicaPoliposis colonica
Poliposis colonica
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
TUBO DIGESTIVO II
TUBO DIGESTIVO IITUBO DIGESTIVO II
TUBO DIGESTIVO II
 
Poliposis colonica
Poliposis colonicaPoliposis colonica
Poliposis colonica
 
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalPolipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectal
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col
 
Poliposis adenomatosa familiar
Poliposis adenomatosa familiarPoliposis adenomatosa familiar
Poliposis adenomatosa familiar
 
Tumores benignos del colon
Tumores benignos del colonTumores benignos del colon
Tumores benignos del colon
 
21 CáNcer Colon Mbf
21 CáNcer Colon Mbf21 CáNcer Colon Mbf
21 CáNcer Colon Mbf
 
13 malabs intest
13 malabs intest13 malabs intest
13 malabs intest
 
Caso radiologia r1
Caso radiologia r1Caso radiologia r1
Caso radiologia r1
 
Presentación de un caso clínico: pólipos gástricos y poliposis adenomatosa fa...
Presentación de un caso clínico: pólipos gástricos y poliposis adenomatosa fa...Presentación de un caso clínico: pólipos gástricos y poliposis adenomatosa fa...
Presentación de un caso clínico: pólipos gástricos y poliposis adenomatosa fa...
 
Volvulos expo lista 1
Volvulos expo lista 1Volvulos expo lista 1
Volvulos expo lista 1
 

Similar a Polipos intestinales

Poliposintestinales 121024154620-phpapp02
Poliposintestinales 121024154620-phpapp02Poliposintestinales 121024154620-phpapp02
Poliposintestinales 121024154620-phpapp02
Jorge Ortiz
 
Pólipos gastricos
Pólipos gastricosPólipos gastricos
Pólipos gastricos
'Caandy Dukees
 
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALESNEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
MITZYANAHIROSASDIAZ
 
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internetPatologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internetdelcid58
 
Poliposis De Colon Y Recto Cancer Colorectal
Poliposis De Colon Y Recto Cancer ColorectalPoliposis De Colon Y Recto Cancer Colorectal
Poliposis De Colon Y Recto Cancer Colorectal
Furia Argentina
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colon
Cancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colonCancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colon
Cancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colonFuria Argentina
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectales Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectales
MarlonIvarAlarconVer1
 
Tumores de colon y recto
Tumores de colon y rectoTumores de colon y recto
Tumores de colon y rectoMely Trejo
 
PÓLIPOS EN EL CÓLON.pptx
PÓLIPOS EN EL CÓLON.pptxPÓLIPOS EN EL CÓLON.pptx
PÓLIPOS EN EL CÓLON.pptx
JharaGenesisHuancaBo
 
Polipos colorrectales
Polipos colorrectales Polipos colorrectales
Polipos colorrectales
Josie Cordero
 
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESOPÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
Jg Dlmf
 
Neoplasias gástricas
Neoplasias gástricasNeoplasias gástricas
Neoplasias gástricas
Gaston Garcia HD
 
DOC-20230604-WA0069.ppt
DOC-20230604-WA0069.pptDOC-20230604-WA0069.ppt
DOC-20230604-WA0069.ppt
EDUARDOBASTARDO2
 
TUBO DIGESTIVO I.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TUBO DIGESTIVO I.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTUBO DIGESTIVO I.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TUBO DIGESTIVO I.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
XeniaElizabethHenrqu
 
Poliposis colorectal
Poliposis colorectalPoliposis colorectal
Poliposis colorectal
Beatcrow Black
 
Intestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptxIntestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptx
LizSofiaUsami
 
Tema 10 cancer de colon resumen
Tema 10   cancer de colon resumen Tema 10   cancer de colon resumen
Tema 10 cancer de colon resumen
Rodrigo Inokt
 

Similar a Polipos intestinales (20)

Poliposintestinales 121024154620-phpapp02
Poliposintestinales 121024154620-phpapp02Poliposintestinales 121024154620-phpapp02
Poliposintestinales 121024154620-phpapp02
 
Pólipos gastricos
Pólipos gastricosPólipos gastricos
Pólipos gastricos
 
6.3 polipos
6.3 polipos6.3 polipos
6.3 polipos
 
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALESNEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
 
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internetPatologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
 
Poliposis De Colon Y Recto Cancer Colorectal
Poliposis De Colon Y Recto Cancer ColorectalPoliposis De Colon Y Recto Cancer Colorectal
Poliposis De Colon Y Recto Cancer Colorectal
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Cancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colon
Cancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colonCancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colon
Cancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colon
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectales Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectales
 
Tumores de colon y recto
Tumores de colon y rectoTumores de colon y recto
Tumores de colon y recto
 
PÓLIPOS EN EL CÓLON.pptx
PÓLIPOS EN EL CÓLON.pptxPÓLIPOS EN EL CÓLON.pptx
PÓLIPOS EN EL CÓLON.pptx
 
Enfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectalesEnfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectales
 
Polipos colorrectales
Polipos colorrectales Polipos colorrectales
Polipos colorrectales
 
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESOPÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
 
Neoplasias gástricas
Neoplasias gástricasNeoplasias gástricas
Neoplasias gástricas
 
DOC-20230604-WA0069.ppt
DOC-20230604-WA0069.pptDOC-20230604-WA0069.ppt
DOC-20230604-WA0069.ppt
 
TUBO DIGESTIVO I.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TUBO DIGESTIVO I.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTUBO DIGESTIVO I.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TUBO DIGESTIVO I.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Poliposis colorectal
Poliposis colorectalPoliposis colorectal
Poliposis colorectal
 
Intestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptxIntestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptx
 
Tema 10 cancer de colon resumen
Tema 10   cancer de colon resumen Tema 10   cancer de colon resumen
Tema 10 cancer de colon resumen
 

Más de Luis Fernando - UPAEP

FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
Enfermedad de Gota
Enfermedad de GotaEnfermedad de Gota
Enfermedad de Gota
Luis Fernando - UPAEP
 
Transtornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales OrganicosTranstornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales Organicos
Luis Fernando - UPAEP
 
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Luis Fernando - UPAEP
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
Luis Fernando - UPAEP
 
Angina de pecho estable y de prinz metal 1
Angina de pecho estable y de prinz metal 1Angina de pecho estable y de prinz metal 1
Angina de pecho estable y de prinz metal 1Luis Fernando - UPAEP
 
Sondaje de vejiga urinaria masculina
Sondaje de vejiga urinaria masculinaSondaje de vejiga urinaria masculina
Sondaje de vejiga urinaria masculinaLuis Fernando - UPAEP
 
Fiebre reumatica icpc
Fiebre reumatica icpcFiebre reumatica icpc
Fiebre reumatica icpc
Luis Fernando - UPAEP
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
Luis Fernando - UPAEP
 

Más de Luis Fernando - UPAEP (11)

FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
FAMILIA
 
Enfermedad de Gota
Enfermedad de GotaEnfermedad de Gota
Enfermedad de Gota
 
Transtornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales OrganicosTranstornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales Organicos
 
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
 
SUB TIPOS DE MODY DIABETES
SUB TIPOS DE MODY DIABETESSUB TIPOS DE MODY DIABETES
SUB TIPOS DE MODY DIABETES
 
LINCOMICINA
LINCOMICINALINCOMICINA
LINCOMICINA
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
 
Angina de pecho estable y de prinz metal 1
Angina de pecho estable y de prinz metal 1Angina de pecho estable y de prinz metal 1
Angina de pecho estable y de prinz metal 1
 
Sondaje de vejiga urinaria masculina
Sondaje de vejiga urinaria masculinaSondaje de vejiga urinaria masculina
Sondaje de vejiga urinaria masculina
 
Fiebre reumatica icpc
Fiebre reumatica icpcFiebre reumatica icpc
Fiebre reumatica icpc
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Polipos intestinales

  • 2.
  • 3. El término pólipo deriva del griego poli (muchos) y pous (pies). Se aplica para cualquier tumor o tumefacción que surge de la mucosa del intestino, ya sea pedunculado o sésil.  Poliposis: éste término se utiliza cuando hay más de 10 pólipos.
  • 4. CLASIFICACIÓN Aspecto Macroscópico: sésiles o pedunculados. Histología: tubulares, tubulovellosos, y vellosos. Comportamiento: neoplásico, no neoplásico Número: único y múltiples.
  • 5. Clasificación de Pólipos Intestinales Unicos Multiples NEOPLASICOS Adenoma Poliposis adenomatosa familiar Tubular Tubulovelloso Vellosos adenocarcinoma HIPERPLÁSICOS Hiperplásicos Poliposis hiperplásica HAMARTOMATOSOS Pólipo juvenil Poliposis juvenil Pólipo de S. de Peutz-Jeghers Pólipo del S. de Peutz-Jeghers S. Cowden S. Cronkhite-Canada INFLAMATORIOS – Pólipo inflamatorio Poliposis inflamatoria – Pseudopólipo Pseudopoliposis – Pólipo linfoide Poliposis linfoidea
  • 6. CLASIFICACIÓN DE HAGGITT INVASION TUMORAL EN POLIPOS PEDUNCULADOS Y SÉSILES
  • 7. CLASIFICACIÓN DE HAGGITT  Pólipos Pedunculados: Grado 0 El carcinoma no invade la túnica muscular de la mucosa Grado 1 El carcinoma invade la submucosa a través de la túnica muscular de la mucosa, pero se limita a la cabeza del pólipo. Grado 2 El carcinoma invade el plano del cuello del pólipo (entre la cabeza y el tallo) Grado 3 El carcinoma invade cualquier porción del tallo. Grado 4 El carcinoma invade la submucosa de la pared intestinal por debajo del tallo del pólipo, pero por encima de la capa muscular propia.
  • 8. Pólipos Sésiles:  Todos son grado 4 de Haggitt. Sm1 El carcinoma invade el tercio superior de la submucosa. Sm2 El carcinoma invade el tercio medio de la submucosa. Sm3 El carcinoma invade el tercio inferior de la submucosa
  • 9. PÓLIPOS ADENOMATOSOS  Son las neoplasias epiteliales más comunes del colon.  La mayoría son asintomáticos.  Son más frecuentes en mayores de 50 años y hombres.  Su tamaño es variable desde 1mm hasta varios centímetros.
  • 10. PÓLIPOS ADENOMATOSOS Histológicamente:  Tubulares: (65-80%)  Tubulovellosos: (10-25%)  Vellosos: (5-10%)  Los adenomas son significativos debido a que pueden malignizarse.  El carcinoma invasor esta presente en el 5 % de todos los adenomas.
  • 11. PÓLIPOS ADENOMATOSOS  Cuadro Clínico: – Pérdidas hemáticas: 45-50% – Cambios del ritmo deposicional: 10-20% – Síntomas dispépticos: 7-10% – Dolor abdominal: 4-6% – Presencia de moco en las deposiciones: 4-5% (particularmente en adenomas vellosos).
  • 12. PÓLIPOS ADENOMATOSOS  Diagnóstico:  Colonoscopía: de elección permite tomar biospias o polipectomía.  Radiografía con bario.  La sensibilidad de la colonoscopia y radiografía es 94 y 67% respectivamente.  Las complicaciones:  Perforación < 0.1%  Sangrado < 1%
  • 13. POLIPOSIS ADENOMATOSA  Pólipos adenomatosos > 100 FAMILIAR  Trastorno hereditario autosomico dominante. Penetrancia del 100%.  80% hay antecedentes familiares.  10-30% mutaciones nuevas.  1/10000 nacidos vivos.  Causa el 1% de CCR.  Edad promedio en detectar los pólipos es 15 años.  15% evidencia de pólipos a los 10 años.  75% evidencia a los 20 años.  90% evidencia a los 30 años.  El CCR. Aparece en promedio a los 35 años.
  • 14.
  • 15. POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR  Los pólipos pueden tapizar toda la superficie del epitelio colorrectal en casos severos y dejar indemne algunas porciones del epitelio.  La mayoría mide menos de 5 y 10 mm.  El hallazgo de uno o más pólipos de más de 1 cm. se asocia a 47 % de padecer CCR.  La mayoría de PAF. Presentan CCR. de localización izquierda o distal.  La frecuencia de neoplasias sincrónicas o metacrónicas es elevada..colectomía total.
  • 16. SÍNDROMES POLIPOSICOS HAMARTOMATOSOS  Un hamartoma es una hiperplasia localizada de células epiteliales intestinales maduras. Y se asienta sobre un núcleo de submucosa.  Los más frecuentes son los pólipos juveniles.
  • 17. SÍNDROMES POLIPOSICOS HAMARTOMATOSOS Polipos juveniles:  Más frecuente en edad pediátrica.  No son premalignos  Son de gran tamaño  Su principal síntoma es sangrado.  Son los únicos que pueden sufrir autoamputación.  Ocasionalmente producen intususcepción.
  • 18. SÍNDROMES POLIPOSICOS HAMARTOMATOSOS Síndrome de Peutz-Jeghers:  Pólipos hamartomatosos en el tubo digestivo  Manchas melanocíticas en la mucosa bucal y labial.  El compromiso facial y en extremidades es variable, pero el compromiso bucal es una condición sinequa non.  Compromiso de intestino delgado constante, estomago, colon y recto es variable.  CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:  2 o más pólipos PJ.  1 pólipo PJ y lesiones mucocutáneas.  1 pólipo PJ con historia familiar positiva de Sind. PJ.
  • 19. SÍNDROMES POLIPOSICOS HAMARTOMATOSOS Síndrome de Peutz-Jeghers:  Histológicamente pólipos presentan una distribución de la muscular de la mucosa dentro de la lámina propia de tal manera que asemeja un árbol de navidad.  Sintomas: dolor abdominal, el sangrado digestivo, y la obstrucción intestinal.  Se asocia a cáncer de páncreas, cancer de mama, cuello, ovario y testículos.  El CCR se presenta ya sea por malignización hamartomatosa o por malignización de pólipos adenomatosos concomitantes.
  • 20. SÍNDROMES POLIPOSICOS HAMARTOMATOSOS Síndrome de Peutz-Jeghers:  Tratamiento:  Todos los pólipos > a 5mm deben ser removidos endoscópicamente (tanto gástricos como colo-rectales).  Todo pólipo mayor de 15 mm en el intestino delgado debe ser removido quirúrgicamente.  Seguimiento:  Anualmente con hemograma, examen ginecológico y mamario, papanicolao, ecografía pélvica, testicular y abdominal.  Endoscopía alta y baja deben ser realizadas cada dos años .
  • 21.
  • 22. SÍNDROMES POLIPOSICOS HAMARTOMATOSOS Síndrome de Cronkhite-Canada:  Poliposis difusa del tubo digestivo, alopecia, pigmentaciones cutáneas y atrofia de uñas de pies y manos.  Se presenta a los 70 años, no es hereditario.  Diarrea intensa con enteropatía perdedora de proteínas, vómitos, baja de peso y desnutrición.  El desarrollo de cáncer es raro.  La resección intestinal está indicada en complicaciones como obstrucción intestinal.
  • 23. SÍNDROMES POLIPOSICOS HAMARTOMATOSOS Enfermedad de Cowden:  Raro síndrome familiar con hamartomas endo, ecto y mesodérmicos.  Pólipos pequeños < a 5 mm.  factor de mayor importancia consiste en su asociación con otras lesiones, particularmente con carcinoma mamario, tiroideo, quistes ováricos.  Riesgo de malignización es nulo.  Control endoscópico en 3 a 5 años.
  • 24. PÓLIPOS HIPERPLÁSICOS Pólipos hiperplásicos:  También son denominados metaplásicos.  No tienen potencial de malignización.  La gran mayoría se encuentra ya sea en el recto o en el sigmoides.  Su tamaño varía entre 3-5 mm.  En caso de pólipos mixtos (hiperplásicos mas adenomatosos) se debe considerar como neoplásicos.
  • 25. PÓLIPOS INFLAMATORIOS  Pólipos Inflamatorios:  Se originan en la ulceración y la reparación de la mucosa.  Se presentan en el contexto de enfermedad inflamatoria intestinal.  En general no requieren tratamiento, aparte del que se administra para la colitis subyacente.  Sin embargo se debe excluir la probabilidad de neoplasia.