SlideShare una empresa de Scribd logo
Subunidades Monoméricas Desoxirribo- nucleótidos (4 tipos ) Amino- ácidos (20 tipos) Letras del  alfabeto español (27 letras) Ácido Desoxirribo- nucléico (ADN) Palabras españolas Proteínas Número de secuencias lineales Para un segmento de 8 unidades, el número de secuencias distintas posibles es: 8 8 8 27   o 2,8 × 10 o 65.536 o 2,56 × 10 11 10
[Na   ] pez > [Na  ] lago  [K  ] cuerpo = [K   ] lago  + + + + + + + + [K  ] pez > [K   ] lago  [Na  ] cuerpo = [Na  ] lago  _ _ _ _ [Cl   ] pez > [Cl   ] lago  [Cl  ] cuerpo = [Cl   ] lago  Fitoplancton 2- HPO 4 CO NH 2 3 K + + Na Cl _ Subunidades monoméricas ADN, ARN, Proteína, lípidos, etc.
síntesis degradación Precursores (aminoácidos) Hemoglobina (en eritrocitos) Productos de degradación (aminoácidos) r2 r1 Cuando  r1 = r2 , la concentración de hemoglobina es constante  (a) r2 residuo CO 2 ingestión utilización r3 Alimentos (carbohidratos) Glucosa (en eritrocitos) almacenamiento  de grasas r1 r4 Otros productos Cuando  r1 = r2 + r3+ r4 , la concentración de glucosa en sangre es constante  (b)
síntesis degradación Precursores (aminoácidos) Hemoglobina (en eritrocitos) Productos de degradación (aminoácidos) r2 r1 Cuando  r1 = r2 , la concentración de hemoglobina es constante  (a)
residuo CO r2 2 ingestión utilización Alimentos (carbohidratos) Glucosa (en eritrocitos) r3 almacenamiento  de grasas r1 r4 Otros productos Cuando  r1 = r2 + r3+ r4 , la concentración de glucosa en sangre es constante  (b)
· Nutrientes del entorno   (moléculas complejas como    azúcares, grasas)    Luz solar Energía Potencial (a) Transformaciones químicas en las células La conversión de energía realiza trabajo Trabajos celulares:     Biosíntesis     Trabajo mecánico     Gradientes osmótico y eléctrico     Producción de luz     Transmisión de genes (b) Calor (c) Aumento del desorden (entropía) en el entorno El metabolismo produce  compuestos más simples que las moléculas iniciales combustibles: CO  , NH   , H  O ,   HPO 2- 4 2 3 2 (d) Compuestos simples polimerizan para formar macromoléculas ricas en información: ADN, ARN, proteínas (e)
4H Fusión Termonuclear 4 He Fotones de luz visible
Fotosíntesis en plantas algas, bacterias Combustibles reducidos y O CO 2 2 Respiración celular en plantas, animales, algas, bacterias
(a) Ejemplo Mecánico G > 0 G < 0 Trabajo realizado almacenado en el cuerpo Pérdida de energía potencial  de posición Endergónico Exergónico (b) Ejemplo Químico Reacción 2: Reacción 3: ATP  ADP+ Pi Glucosa + ATP  glucosa 6-fosfato + ADP Reacción 1: Glucosa + Pi   glucosa 6-fosfato Energia Libre, G G G 3 2 G 1 G  = G  + G 3 1 2 Coordenada de la Reacción
(a) Ejemplo Mecánico G < 0 G > 0 Trabajo realizado almacenado en el cuerpo Pérdida de energía potencial  de posición Endergónico Exergónico
(b) Ejemplo Químico Reacción  2: ATP  ADP+ Pi Reacción 3: Glucosa + ATP  glucosa 6-fosfato + ADP Reacción 1: Glucosa + Pi   glucosa 6-fosfato Energía Libre, G G 2 G 3 G 1 G  = G  + G 3 1 2 Coordenada de la reacción
Energía de activación (estado de transición, )  G sin catalizar  Energía Libre, G G Reactivos (A) catalizada G 2 Productos (B) Coordenada de la reacción  (AB)
Con enzima (catalizada) Reacción  A B Cantidad de producto (B) formado Sin enzima (no catalizada) Tiempo
enzima 1 enzima 3 enzima 4 enzima 5 enzima 2 A B C D E F
Nutrientes almacenados otras funciones celulares Alimentos ingeridos Biomoléculas complejas Fotones solares Trabajo mecánico Trabajo osmótico Via de las reacciones catabólicas (exergónicas) Via de las reacciones anabólicas (endergónicas) ADP + 2- HPO 4 ATP CO 2 NH 3 H  O 2
enzima 1 F A B C D E Treonina Isoleucina
Cadena 1 Cadena 2 parental 2 nueva 1 parental 1 nueva 2
Tiempo Mutación 1 Mutación 2 Mutación 4 Mutación 3 Mutación 5 Mutación 6
Tabla 6-1 Organismos cuyo Genoma ha sido secuenciado completamente Organismo	          Tamaño del genoma (mb)		interés biológico Mycoplasma pneumoniae		            0.8		              agente de la neumonía Treponema pallidum 		            1.1		              agente de la sífilis Borrelia burgdorferi		            1.3		              causa la enfermedad de Lyme Helycobacter pylori	                   	            1.7		              causa úlcera gástrica Methanococcus jannaschii		            1.7		              ¡crece a 85ºC! Haemophilus influenzae		            1.8		              gripe bacteriana Methanobacterium thermoautotrophicum	            1.8		              archaea Archaeoglobus fulgidus		            2.2		              metanógeno termofilo                                                      Synechocystis sp.		            3.6		              cianobacteria Bacillus subtilis		            4.2		              bacteria común del suelo Escherichia coli		            4.6		              algunas cepas causan el síndrome 					              de choque tóxico Saccharomyces cerevisiae		          12.1		              eucariota unicelular Caenorhabditis elegans		          97		              nemátodo
Gen 1 Gen 2 Gen 3 Transcripción de ADN en ARN ARN 1 ARN 3 ARN 2 Traducción en el ribosoma del ARNm en proteína y plegado de esta en su forma natural Proteína 1 Proteína 2 Proteína 3 Formación de complejos supramoleculares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geneticabacteriana
GeneticabacterianaGeneticabacteriana
Geneticabacteriana
marlenechavarria
 
Presentacion final grupo 4 1
Presentacion final grupo 4 1Presentacion final grupo 4 1
Presentacion final grupo 4 1burn10
 
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y FÍSICA DE DNA RECOMBINANTE
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y FÍSICA DE DNA RECOMBINANTECARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y FÍSICA DE DNA RECOMBINANTE
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y FÍSICA DE DNA RECOMBINANTE
IPN
 
caracterizacion fisica y fenotipica de DNA recombinante 2
caracterizacion fisica y fenotipica de DNA recombinante 2caracterizacion fisica y fenotipica de DNA recombinante 2
caracterizacion fisica y fenotipica de DNA recombinante 2
IPN
 
Art linis (2)
Art linis (2)Art linis (2)
Art linis (2)
Backtar91
 
Señales 2008
Señales 2008Señales 2008
Señales 2008
Yorgii ..
 
2012 mutaciones y_adn_recombinante
2012 mutaciones y_adn_recombinante2012 mutaciones y_adn_recombinante
2012 mutaciones y_adn_recombinanteSthephany Rodriguez
 
Origen De La Vida[1]
Origen De La Vida[1]Origen De La Vida[1]
Origen De La Vida[1]Raúl IGNACIO
 
Bioinformática y RNAs pequeños
Bioinformática y RNAs pequeñosBioinformática y RNAs pequeños
Bioinformática y RNAs pequeños
lizbethfdz
 
Marcadores moleculares De Stefano
Marcadores moleculares De StefanoMarcadores moleculares De Stefano
Marcadores moleculares De StefanoAMERICA CASTAÑEDA
 

La actualidad más candente (12)

Geneticabacteriana
GeneticabacterianaGeneticabacteriana
Geneticabacteriana
 
Presentacion final grupo 4 1
Presentacion final grupo 4 1Presentacion final grupo 4 1
Presentacion final grupo 4 1
 
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y FÍSICA DE DNA RECOMBINANTE
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y FÍSICA DE DNA RECOMBINANTECARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y FÍSICA DE DNA RECOMBINANTE
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y FÍSICA DE DNA RECOMBINANTE
 
caracterizacion fisica y fenotipica de DNA recombinante 2
caracterizacion fisica y fenotipica de DNA recombinante 2caracterizacion fisica y fenotipica de DNA recombinante 2
caracterizacion fisica y fenotipica de DNA recombinante 2
 
Art linis (2)
Art linis (2)Art linis (2)
Art linis (2)
 
Señales 2008
Señales 2008Señales 2008
Señales 2008
 
Antígenos[1]..
Antígenos[1]..Antígenos[1]..
Antígenos[1]..
 
2012 mutaciones y_adn_recombinante
2012 mutaciones y_adn_recombinante2012 mutaciones y_adn_recombinante
2012 mutaciones y_adn_recombinante
 
Origen De La Vida[1]
Origen De La Vida[1]Origen De La Vida[1]
Origen De La Vida[1]
 
Bioinformática y RNAs pequeños
Bioinformática y RNAs pequeñosBioinformática y RNAs pequeños
Bioinformática y RNAs pequeños
 
1.propiedades fisicoquimicas del dna
1.propiedades fisicoquimicas del dna1.propiedades fisicoquimicas del dna
1.propiedades fisicoquimicas del dna
 
Marcadores moleculares De Stefano
Marcadores moleculares De StefanoMarcadores moleculares De Stefano
Marcadores moleculares De Stefano
 

Destacado

Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
lopezlira
 
El origen quimico de la vida en la tierra
El origen quimico de la vida en la tierraEl origen quimico de la vida en la tierra
El origen quimico de la vida en la tierra
German Banda
 
Biogas Equipo 7
Biogas Equipo 7Biogas Equipo 7
Biogas Equipo 7
trovador_mx
 
1. lógica molecular de la vida
1. lógica molecular de la vida1. lógica molecular de la vida
1. lógica molecular de la vidaoctavioencon
 
4.2 metabolismo
4.2 metabolismo4.2 metabolismo
4.2 metabolismoali2014
 
Presentacion Método CPM
Presentacion Método CPMPresentacion Método CPM
Presentacion Método CPM
Omar Enriquez
 
Cálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta críticaCálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta crítica
Irvin Ponce Pérez
 

Destacado (10)

Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
El origen quimico de la vida en la tierra
El origen quimico de la vida en la tierraEl origen quimico de la vida en la tierra
El origen quimico de la vida en la tierra
 
Fotosin
FotosinFotosin
Fotosin
 
Central térmica
Central térmicaCentral térmica
Central térmica
 
Biogas Equipo 7
Biogas Equipo 7Biogas Equipo 7
Biogas Equipo 7
 
1. lógica molecular de la vida
1. lógica molecular de la vida1. lógica molecular de la vida
1. lógica molecular de la vida
 
BIOGAS
BIOGASBIOGAS
BIOGAS
 
4.2 metabolismo
4.2 metabolismo4.2 metabolismo
4.2 metabolismo
 
Presentacion Método CPM
Presentacion Método CPMPresentacion Método CPM
Presentacion Método CPM
 
Cálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta críticaCálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta crítica
 

Similar a 01 T Tla Logica Molecular De La Vida

Curso microanaerobia22222
Curso microanaerobia22222Curso microanaerobia22222
Curso microanaerobia22222
Jose Alfredo Gonzalez Garcia
 
Curso de Biorremediación capítulo iii
Curso de Biorremediación capítulo iiiCurso de Biorremediación capítulo iii
Curso de Biorremediación capítulo iii
Mijail Kirochka
 
Genetica molecular Español
Genetica molecular EspañolGenetica molecular Español
Genetica molecular Español
Josué Moreno Marquina
 
Evolucion taxonomia 2011 (1)
Evolucion taxonomia 2011 (1)Evolucion taxonomia 2011 (1)
Evolucion taxonomia 2011 (1)gabrielagn
 
Evolucion taxonomia 2011 (1)
Evolucion taxonomia 2011 (1)Evolucion taxonomia 2011 (1)
Evolucion taxonomia 2011 (1)gabrielagn
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderramapablongonius
 
Ac nucleicos genetica bioing gen
Ac nucleicos genetica bioing genAc nucleicos genetica bioing gen
Ac nucleicos genetica bioing gen
Karina Astorga Talamantes
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularLACBiosafety
 
Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Tema 14 intro genet
Tema 14 intro genetTema 14 intro genet
Tema 14 intro genetjarconetti
 
LEVANTAMIENTO DE ENDONUCLEASAS.pdf
LEVANTAMIENTO DE ENDONUCLEASAS.pdfLEVANTAMIENTO DE ENDONUCLEASAS.pdf
LEVANTAMIENTO DE ENDONUCLEASAS.pdf
xioryestefany
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Charla CERES, 13 06 22.pdf
Charla CERES, 13 06 22.pdfCharla CERES, 13 06 22.pdf
Charla CERES, 13 06 22.pdf
Germán Tortosa
 
Tema 3 micro medicina
Tema 3 micro medicinaTema 3 micro medicina
Tema 3 micro medicina
fernandre81
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaLuis Gutierrez
 
Atlas biología molecular
Atlas biología molecularAtlas biología molecular
Atlas biología molecular
Jazmin Zambrano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
LUIS SALCEDO
 
Tema 1 biologia molecular
Tema 1   biologia molecularTema 1   biologia molecular
Tema 1 biologia molecularPaulino06
 
Introduccion3 bc
Introduccion3 bcIntroduccion3 bc
Introduccion3 bc
Adrianita
 

Similar a 01 T Tla Logica Molecular De La Vida (20)

Curso microanaerobia22222
Curso microanaerobia22222Curso microanaerobia22222
Curso microanaerobia22222
 
Curso de Biorremediación capítulo iii
Curso de Biorremediación capítulo iiiCurso de Biorremediación capítulo iii
Curso de Biorremediación capítulo iii
 
Genetica molecular Español
Genetica molecular EspañolGenetica molecular Español
Genetica molecular Español
 
Evolucion taxonomia 2011 (1)
Evolucion taxonomia 2011 (1)Evolucion taxonomia 2011 (1)
Evolucion taxonomia 2011 (1)
 
Evolucion taxonomia 2011 (1)
Evolucion taxonomia 2011 (1)Evolucion taxonomia 2011 (1)
Evolucion taxonomia 2011 (1)
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
 
Biotecnologia Vegetal UTCD
Biotecnologia Vegetal UTCDBiotecnologia Vegetal UTCD
Biotecnologia Vegetal UTCD
 
Ac nucleicos genetica bioing gen
Ac nucleicos genetica bioing genAc nucleicos genetica bioing gen
Ac nucleicos genetica bioing gen
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
 
Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017
 
Tema 14 intro genet
Tema 14 intro genetTema 14 intro genet
Tema 14 intro genet
 
LEVANTAMIENTO DE ENDONUCLEASAS.pdf
LEVANTAMIENTO DE ENDONUCLEASAS.pdfLEVANTAMIENTO DE ENDONUCLEASAS.pdf
LEVANTAMIENTO DE ENDONUCLEASAS.pdf
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Charla CERES, 13 06 22.pdf
Charla CERES, 13 06 22.pdfCharla CERES, 13 06 22.pdf
Charla CERES, 13 06 22.pdf
 
Tema 3 micro medicina
Tema 3 micro medicinaTema 3 micro medicina
Tema 3 micro medicina
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Atlas biología molecular
Atlas biología molecularAtlas biología molecular
Atlas biología molecular
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Tema 1 biologia molecular
Tema 1   biologia molecularTema 1   biologia molecular
Tema 1 biologia molecular
 
Introduccion3 bc
Introduccion3 bcIntroduccion3 bc
Introduccion3 bc
 

Más de Diego Mena

Cuba+ nº 4
Cuba+ nº 4Cuba+ nº 4
Cuba+ nº 4
Diego Mena
 
Ácidos Nucléicos
Ácidos NucléicosÁcidos Nucléicos
Ácidos Nucléicos
Diego Mena
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Diego Mena
 
Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2
Diego Mena
 
09 Glúcidos y glicobiología
09 Glúcidos y glicobiología09 Glúcidos y glicobiología
09 Glúcidos y glicobiologíaDiego Mena
 
03 Las Biomoleculas
03 Las Biomoleculas03 Las Biomoleculas
03 Las BiomoleculasDiego Mena
 
02 Las Celulas
02 Las Celulas02 Las Celulas
02 Las Celulas
Diego Mena
 

Más de Diego Mena (13)

Cuba+ 4
Cuba+ 4Cuba+ 4
Cuba+ 4
 
Cuba+ 4
Cuba+ 4Cuba+ 4
Cuba+ 4
 
Cuba+ nº 4
Cuba+ nº 4Cuba+ nº 4
Cuba+ nº 4
 
Cuba+ nº3
Cuba+ nº3Cuba+ nº3
Cuba+ nº3
 
Ácidos Nucléicos
Ácidos NucléicosÁcidos Nucléicos
Ácidos Nucléicos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2
 
Cuba+ nº 0
Cuba+ nº 0Cuba+ nº 0
Cuba+ nº 0
 
Cuba+ nº1
Cuba+ nº1Cuba+ nº1
Cuba+ nº1
 
09 Glúcidos y glicobiología
09 Glúcidos y glicobiología09 Glúcidos y glicobiología
09 Glúcidos y glicobiología
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
03 Las Biomoleculas
03 Las Biomoleculas03 Las Biomoleculas
03 Las Biomoleculas
 
02 Las Celulas
02 Las Celulas02 Las Celulas
02 Las Celulas
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

01 T Tla Logica Molecular De La Vida

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Subunidades Monoméricas Desoxirribo- nucleótidos (4 tipos ) Amino- ácidos (20 tipos) Letras del alfabeto español (27 letras) Ácido Desoxirribo- nucléico (ADN) Palabras españolas Proteínas Número de secuencias lineales Para un segmento de 8 unidades, el número de secuencias distintas posibles es: 8 8 8 27 o 2,8 × 10 o 65.536 o 2,56 × 10 11 10
  • 8. [Na ] pez > [Na ] lago [K ] cuerpo = [K ] lago + + + + + + + + [K ] pez > [K ] lago [Na ] cuerpo = [Na ] lago _ _ _ _ [Cl ] pez > [Cl ] lago [Cl ] cuerpo = [Cl ] lago Fitoplancton 2- HPO 4 CO NH 2 3 K + + Na Cl _ Subunidades monoméricas ADN, ARN, Proteína, lípidos, etc.
  • 9. síntesis degradación Precursores (aminoácidos) Hemoglobina (en eritrocitos) Productos de degradación (aminoácidos) r2 r1 Cuando r1 = r2 , la concentración de hemoglobina es constante (a) r2 residuo CO 2 ingestión utilización r3 Alimentos (carbohidratos) Glucosa (en eritrocitos) almacenamiento de grasas r1 r4 Otros productos Cuando r1 = r2 + r3+ r4 , la concentración de glucosa en sangre es constante (b)
  • 10. síntesis degradación Precursores (aminoácidos) Hemoglobina (en eritrocitos) Productos de degradación (aminoácidos) r2 r1 Cuando r1 = r2 , la concentración de hemoglobina es constante (a)
  • 11. residuo CO r2 2 ingestión utilización Alimentos (carbohidratos) Glucosa (en eritrocitos) r3 almacenamiento de grasas r1 r4 Otros productos Cuando r1 = r2 + r3+ r4 , la concentración de glucosa en sangre es constante (b)
  • 12. · Nutrientes del entorno (moléculas complejas como azúcares, grasas) Luz solar Energía Potencial (a) Transformaciones químicas en las células La conversión de energía realiza trabajo Trabajos celulares: Biosíntesis Trabajo mecánico Gradientes osmótico y eléctrico Producción de luz Transmisión de genes (b) Calor (c) Aumento del desorden (entropía) en el entorno El metabolismo produce compuestos más simples que las moléculas iniciales combustibles: CO , NH , H O , HPO 2- 4 2 3 2 (d) Compuestos simples polimerizan para formar macromoléculas ricas en información: ADN, ARN, proteínas (e)
  • 13. 4H Fusión Termonuclear 4 He Fotones de luz visible
  • 14. Fotosíntesis en plantas algas, bacterias Combustibles reducidos y O CO 2 2 Respiración celular en plantas, animales, algas, bacterias
  • 15. (a) Ejemplo Mecánico G > 0 G < 0 Trabajo realizado almacenado en el cuerpo Pérdida de energía potencial de posición Endergónico Exergónico (b) Ejemplo Químico Reacción 2: Reacción 3: ATP  ADP+ Pi Glucosa + ATP  glucosa 6-fosfato + ADP Reacción 1: Glucosa + Pi  glucosa 6-fosfato Energia Libre, G G G 3 2 G 1 G = G + G 3 1 2 Coordenada de la Reacción
  • 16. (a) Ejemplo Mecánico G < 0 G > 0 Trabajo realizado almacenado en el cuerpo Pérdida de energía potencial de posición Endergónico Exergónico
  • 17. (b) Ejemplo Químico Reacción 2: ATP  ADP+ Pi Reacción 3: Glucosa + ATP  glucosa 6-fosfato + ADP Reacción 1: Glucosa + Pi  glucosa 6-fosfato Energía Libre, G G 2 G 3 G 1 G = G + G 3 1 2 Coordenada de la reacción
  • 18.
  • 19. Energía de activación (estado de transición, )  G sin catalizar  Energía Libre, G G Reactivos (A) catalizada G 2 Productos (B) Coordenada de la reacción (AB)
  • 20. Con enzima (catalizada) Reacción A B Cantidad de producto (B) formado Sin enzima (no catalizada) Tiempo
  • 21. enzima 1 enzima 3 enzima 4 enzima 5 enzima 2 A B C D E F
  • 22. Nutrientes almacenados otras funciones celulares Alimentos ingeridos Biomoléculas complejas Fotones solares Trabajo mecánico Trabajo osmótico Via de las reacciones catabólicas (exergónicas) Via de las reacciones anabólicas (endergónicas) ADP + 2- HPO 4 ATP CO 2 NH 3 H O 2
  • 23. enzima 1 F A B C D E Treonina Isoleucina
  • 24.
  • 25.
  • 26. Cadena 1 Cadena 2 parental 2 nueva 1 parental 1 nueva 2
  • 27. Tiempo Mutación 1 Mutación 2 Mutación 4 Mutación 3 Mutación 5 Mutación 6
  • 28. Tabla 6-1 Organismos cuyo Genoma ha sido secuenciado completamente Organismo Tamaño del genoma (mb) interés biológico Mycoplasma pneumoniae 0.8 agente de la neumonía Treponema pallidum 1.1 agente de la sífilis Borrelia burgdorferi 1.3 causa la enfermedad de Lyme Helycobacter pylori 1.7 causa úlcera gástrica Methanococcus jannaschii 1.7 ¡crece a 85ºC! Haemophilus influenzae 1.8 gripe bacteriana Methanobacterium thermoautotrophicum 1.8 archaea Archaeoglobus fulgidus 2.2 metanógeno termofilo Synechocystis sp. 3.6 cianobacteria Bacillus subtilis 4.2 bacteria común del suelo Escherichia coli 4.6 algunas cepas causan el síndrome de choque tóxico Saccharomyces cerevisiae 12.1 eucariota unicelular Caenorhabditis elegans 97 nemátodo
  • 29. Gen 1 Gen 2 Gen 3 Transcripción de ADN en ARN ARN 1 ARN 3 ARN 2 Traducción en el ribosoma del ARNm en proteína y plegado de esta en su forma natural Proteína 1 Proteína 2 Proteína 3 Formación de complejos supramoleculares