SlideShare una empresa de Scribd logo
A continuación te presentamos algunos aspectos
importantes que tienes que considerar para que
concluyas con éxito este curso, pero recuerda que tu
disposición y disciplina serán aspectos fundamentales.
IMPORTANTE
¿Qué necesitas para estudiar
este curso?
Para poder ingresar a este curso deberás
tener una cuenta en Gmail, a través de ésta te
mantendrás en contacto con el tutor del
curso.
Envía un correo electrónico desde la cuenta
que utilizarás durante el curso a
planesyprogramasdeestudio@gmail.com
Incluye:
*Nombre
*Cuenta de Gmail
*Número telefónico (celular y casa)
En la plataforma encontrarás las herramientas que servirán para:
• Gestionar contenidos:
Estas herramientas ponen a tu disposición información en archivos de
formatos distintos (pdf, xls, doc, txt, html…) organizados a través de
distintos directorios y carpetas.
• Establecer comunicación y colaboración:
Estas herramientas son foros de debate e intercambio de
información, salas de chat, mensajería interna del curso, y cuentan
con la posibilidad de enviar mensajes individuales o grupales.
• Dar seguimiento y evaluación:
Entre las herramientas para evaluar se encuentran los
cuestionarios, tareas, informes de la actividad de cada participante y
plantillas de calificación.
Recuerda:
• Realizar tus actividades en el tiempo y con el formato
que se te indique, pues forman parte de tu evaluación.
• Seguir la secuencia de los contenidos, ya que así
podrás obtener un aprendizaje gradual.
• Leer atentamente las instrucciones de cada
ejercicio, esto te garantiza realizar un mejor trabajo.
• Tener en cuenta la importancia del aprendizaje
colaborativo y grupal, pues el desarrollo de estos te
permitirá enriquecer tus conocimientos a la par de los
de tus compañeros.
• Recuerda que debes tener presentes los conocimientos que se
desarrollaron en Teoría Pedagógica.
• Es necesario que manejes organizadores gráficos, (redes
conceptuales, matrices, modelos) Si no conoces acerca de
ellos puedes consultar el siguiente material en línea
https://docs.google.com/file/d/0BxR-
cx95GyyYX2ZsclNOSFJmSms/edit
• Debes manejar la suite de Google y sus aplicaciones.
¡Mucho éxito, tú puedes!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Cátedra Banco Santander
 
Ntweb20 tf
Ntweb20 tfNtweb20 tf
Ntweb20 tf
Max Miguel Ayala
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
alenco
 
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Alberto Nuñez
 
Diseño instruccional clase1
Diseño instruccional clase1Diseño instruccional clase1
Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003
alenco
 
Tp final
Tp finalTp final
Tp final
Sofia Carra
 
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizajeUso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Cátedra Banco Santander
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
jogb64
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
CELIA MARINA LOBILLO SABATE
 
Tutorial para manejar rubistar
Tutorial para manejar rubistarTutorial para manejar rubistar
Tutorial para manejar rubistar
Roberto Ramirez
 
Rubrica plan de proyecto
Rubrica plan de proyectoRubrica plan de proyecto
Rubrica plan de proyecto
eTwinning España
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
MaRía ViaNey
 
Planificación de un proyecto
Planificación de un proyectoPlanificación de un proyecto
Planificación de un proyecto
Roberto Carlos Valera Flores
 
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aulaLa webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
Rosario Marroquin Gonzalez
 
Los Documentos Comerciales Z
Los Documentos Comerciales ZLos Documentos Comerciales Z
Los Documentos Comerciales Z
Belen Zamer
 

La actualidad más candente (16)

Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
 
Ntweb20 tf
Ntweb20 tfNtweb20 tf
Ntweb20 tf
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
 
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
 
Diseño instruccional clase1
Diseño instruccional clase1Diseño instruccional clase1
Diseño instruccional clase1
 
Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003
 
Tp final
Tp finalTp final
Tp final
 
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizajeUso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Tutorial para manejar rubistar
Tutorial para manejar rubistarTutorial para manejar rubistar
Tutorial para manejar rubistar
 
Rubrica plan de proyecto
Rubrica plan de proyectoRubrica plan de proyecto
Rubrica plan de proyecto
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Planificación de un proyecto
Planificación de un proyectoPlanificación de un proyecto
Planificación de un proyecto
 
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aulaLa webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
 
Los Documentos Comerciales Z
Los Documentos Comerciales ZLos Documentos Comerciales Z
Los Documentos Comerciales Z
 

Destacado

Diarios
DiariosDiarios
Cono
ConoCono
Cono
pilaruno
 
Tema10pilar
Tema10pilarTema10pilar
Tema10pilar
pilaruno
 
A hamon psicologia del socialista anarquista
A hamon   psicologia del socialista anarquistaA hamon   psicologia del socialista anarquista
A hamon psicologia del socialista anarquista
Daniel Diaz
 
Que es un sistema operativo BLOGGER
Que es un sistema operativo BLOGGERQue es un sistema operativo BLOGGER
Que es un sistema operativo BLOGGER
Fidelito Chaverra
 
Presentación3 informatica blogger
Presentación3 informatica bloggerPresentación3 informatica blogger
Presentación3 informatica blogger
Fidelito Chaverra
 
Educacion y nuevas_tecnologias
Educacion y nuevas_tecnologiasEducacion y nuevas_tecnologias
Educacion y nuevas_tecnologias
Victor Vazquez
 
tercera unidad
tercera unidadtercera unidad
tercera unidad
Margarita Rendon Muro
 
Tema 15 cono valen y pilar
Tema 15 cono valen y pilarTema 15 cono valen y pilar
Tema 15 cono valen y pilar
pilaruno
 
Inicio tardio
Inicio tardioInicio tardio
Inicio tardio
esrodriguez37
 
Enigmas
EnigmasEnigmas
Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15
Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15
Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15
UpSocial
 
Twitter Terminologia Basica
Twitter Terminologia BasicaTwitter Terminologia Basica
Twitter Terminologia Basica
Zantiiago Pineda
 
Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...
Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...
Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...
municipiodezaragoza
 
Noticia el enlace entre el arte, la percepción y el yo
Noticia el enlace entre el arte, la percepción y el yoNoticia el enlace entre el arte, la percepción y el yo
Noticia el enlace entre el arte, la percepción y el yo
Maria Florez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Anita Alvarez
 
Baby on board
Baby on boardBaby on board
Baby on board
Silvia Carreño
 
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformadorA poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
Alba Estévez
 
Prueba unica 7d
Prueba unica 7dPrueba unica 7d
Prueba unica 7d
Alejiito Restrepo
 

Destacado (20)

Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Tema10pilar
Tema10pilarTema10pilar
Tema10pilar
 
A hamon psicologia del socialista anarquista
A hamon   psicologia del socialista anarquistaA hamon   psicologia del socialista anarquista
A hamon psicologia del socialista anarquista
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Que es un sistema operativo BLOGGER
Que es un sistema operativo BLOGGERQue es un sistema operativo BLOGGER
Que es un sistema operativo BLOGGER
 
Presentación3 informatica blogger
Presentación3 informatica bloggerPresentación3 informatica blogger
Presentación3 informatica blogger
 
Educacion y nuevas_tecnologias
Educacion y nuevas_tecnologiasEducacion y nuevas_tecnologias
Educacion y nuevas_tecnologias
 
tercera unidad
tercera unidadtercera unidad
tercera unidad
 
Tema 15 cono valen y pilar
Tema 15 cono valen y pilarTema 15 cono valen y pilar
Tema 15 cono valen y pilar
 
Inicio tardio
Inicio tardioInicio tardio
Inicio tardio
 
Enigmas
EnigmasEnigmas
Enigmas
 
Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15
Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15
Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15
 
Twitter Terminologia Basica
Twitter Terminologia BasicaTwitter Terminologia Basica
Twitter Terminologia Basica
 
Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...
Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...
Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...
 
Noticia el enlace entre el arte, la percepción y el yo
Noticia el enlace entre el arte, la percepción y el yoNoticia el enlace entre el arte, la percepción y el yo
Noticia el enlace entre el arte, la percepción y el yo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Baby on board
Baby on boardBaby on board
Baby on board
 
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformadorA poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
 
Prueba unica 7d
Prueba unica 7dPrueba unica 7d
Prueba unica 7d
 

Similar a 02. importante

02. importante
02. importante02. importante
02. importante
May Caligari Reza
 
02. importante
02. importante02. importante
02. importante
May Caligari Reza
 
Curso introductorio mod 4
Curso introductorio   mod 4Curso introductorio   mod 4
Curso introductorio mod 4
osobuba
 
Clase 01 - Data Analytics.pptx
Clase 01 - Data Analytics.pptxClase 01 - Data Analytics.pptx
Clase 01 - Data Analytics.pptx
WalterNstorMancusoEl
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Mauricio Rey Torres
 
09 06-2021 081824450-sesion3
09 06-2021 081824450-sesion309 06-2021 081824450-sesion3
09 06-2021 081824450-sesion3
Valentin Ccoyllo baldeon
 
Guía del participante perueduca-final
Guía del participante perueduca-finalGuía del participante perueduca-final
Guía del participante perueduca-final
ceaucocha
 
Formularios de google
Formularios de googleFormularios de google
Formularios de google
EduRojasFotografo1
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Jaime León
 
Movilizomissaberes
MovilizomissaberesMovilizomissaberes
Movilizomissaberes
Sarai Centeno
 
Documento Instruccional General de Estrategias de Aprendizaje. Diseñado por e...
Documento Instruccional General de Estrategias de Aprendizaje. Diseñado por e...Documento Instruccional General de Estrategias de Aprendizaje. Diseñado por e...
Documento Instruccional General de Estrategias de Aprendizaje. Diseñado por e...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Silabo estandarizado dpwii_2014_john
Silabo estandarizado dpwii_2014_johnSilabo estandarizado dpwii_2014_john
Silabo estandarizado dpwii_2014_john
SPMV1994
 
SYLLABUS
SYLLABUSSYLLABUS
SYLLABUS
Anthony Leon
 
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptxClase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
sole41
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
Margarita Araque
 
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Gerardo Mora
 
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearningFactores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Javier Fabián Badillo
 
07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas
Jose Luis Garcia Cue
 
Categorización y evaluación de herramientas
Categorización y evaluación de herramientasCategorización y evaluación de herramientas
Categorización y evaluación de herramientas
websocialcpe
 
Sharepoint
SharepointSharepoint
Sharepoint
Isabel_Samir
 

Similar a 02. importante (20)

02. importante
02. importante02. importante
02. importante
 
02. importante
02. importante02. importante
02. importante
 
Curso introductorio mod 4
Curso introductorio   mod 4Curso introductorio   mod 4
Curso introductorio mod 4
 
Clase 01 - Data Analytics.pptx
Clase 01 - Data Analytics.pptxClase 01 - Data Analytics.pptx
Clase 01 - Data Analytics.pptx
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
 
09 06-2021 081824450-sesion3
09 06-2021 081824450-sesion309 06-2021 081824450-sesion3
09 06-2021 081824450-sesion3
 
Guía del participante perueduca-final
Guía del participante perueduca-finalGuía del participante perueduca-final
Guía del participante perueduca-final
 
Formularios de google
Formularios de googleFormularios de google
Formularios de google
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Movilizomissaberes
MovilizomissaberesMovilizomissaberes
Movilizomissaberes
 
Documento Instruccional General de Estrategias de Aprendizaje. Diseñado por e...
Documento Instruccional General de Estrategias de Aprendizaje. Diseñado por e...Documento Instruccional General de Estrategias de Aprendizaje. Diseñado por e...
Documento Instruccional General de Estrategias de Aprendizaje. Diseñado por e...
 
Silabo estandarizado dpwii_2014_john
Silabo estandarizado dpwii_2014_johnSilabo estandarizado dpwii_2014_john
Silabo estandarizado dpwii_2014_john
 
SYLLABUS
SYLLABUSSYLLABUS
SYLLABUS
 
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptxClase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
 
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearningFactores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
 
07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas
 
Categorización y evaluación de herramientas
Categorización y evaluación de herramientasCategorización y evaluación de herramientas
Categorización y evaluación de herramientas
 
Sharepoint
SharepointSharepoint
Sharepoint
 

Más de Liv Sánchez

03. cómo consultar material
03. cómo consultar material03. cómo consultar material
03. cómo consultar material
Liv Sánchez
 
020.tienes dudas
020.tienes dudas020.tienes dudas
020.tienes dudas
Liv Sánchez
 
03. cómo consultar material
03. cómo consultar material03. cómo consultar material
03. cómo consultar material
Liv Sánchez
 
020.tienes dudas
020.tienes dudas020.tienes dudas
020.tienes dudas
Liv Sánchez
 
016. instrucciones de participación en el foro moodle.
016. instrucciones de participación en el foro moodle.016. instrucciones de participación en el foro moodle.
016. instrucciones de participación en el foro moodle.
Liv Sánchez
 
03. cómo consultar material
03. cómo consultar material03. cómo consultar material
03. cómo consultar material
Liv Sánchez
 
020.tienes dudas
020.tienes dudas020.tienes dudas
020.tienes dudas
Liv Sánchez
 
03. cómo consultar material
03. cómo consultar material03. cómo consultar material
03. cómo consultar material
Liv Sánchez
 
020.tienes dudas
020.tienes dudas020.tienes dudas
020.tienes dudas
Liv Sánchez
 

Más de Liv Sánchez (9)

03. cómo consultar material
03. cómo consultar material03. cómo consultar material
03. cómo consultar material
 
020.tienes dudas
020.tienes dudas020.tienes dudas
020.tienes dudas
 
03. cómo consultar material
03. cómo consultar material03. cómo consultar material
03. cómo consultar material
 
020.tienes dudas
020.tienes dudas020.tienes dudas
020.tienes dudas
 
016. instrucciones de participación en el foro moodle.
016. instrucciones de participación en el foro moodle.016. instrucciones de participación en el foro moodle.
016. instrucciones de participación en el foro moodle.
 
03. cómo consultar material
03. cómo consultar material03. cómo consultar material
03. cómo consultar material
 
020.tienes dudas
020.tienes dudas020.tienes dudas
020.tienes dudas
 
03. cómo consultar material
03. cómo consultar material03. cómo consultar material
03. cómo consultar material
 
020.tienes dudas
020.tienes dudas020.tienes dudas
020.tienes dudas
 

02. importante

  • 1. A continuación te presentamos algunos aspectos importantes que tienes que considerar para que concluyas con éxito este curso, pero recuerda que tu disposición y disciplina serán aspectos fundamentales. IMPORTANTE
  • 2. ¿Qué necesitas para estudiar este curso? Para poder ingresar a este curso deberás tener una cuenta en Gmail, a través de ésta te mantendrás en contacto con el tutor del curso. Envía un correo electrónico desde la cuenta que utilizarás durante el curso a planesyprogramasdeestudio@gmail.com Incluye: *Nombre *Cuenta de Gmail *Número telefónico (celular y casa)
  • 3. En la plataforma encontrarás las herramientas que servirán para: • Gestionar contenidos: Estas herramientas ponen a tu disposición información en archivos de formatos distintos (pdf, xls, doc, txt, html…) organizados a través de distintos directorios y carpetas. • Establecer comunicación y colaboración: Estas herramientas son foros de debate e intercambio de información, salas de chat, mensajería interna del curso, y cuentan con la posibilidad de enviar mensajes individuales o grupales. • Dar seguimiento y evaluación: Entre las herramientas para evaluar se encuentran los cuestionarios, tareas, informes de la actividad de cada participante y plantillas de calificación.
  • 4. Recuerda: • Realizar tus actividades en el tiempo y con el formato que se te indique, pues forman parte de tu evaluación. • Seguir la secuencia de los contenidos, ya que así podrás obtener un aprendizaje gradual. • Leer atentamente las instrucciones de cada ejercicio, esto te garantiza realizar un mejor trabajo. • Tener en cuenta la importancia del aprendizaje colaborativo y grupal, pues el desarrollo de estos te permitirá enriquecer tus conocimientos a la par de los de tus compañeros.
  • 5. • Recuerda que debes tener presentes los conocimientos que se desarrollaron en Teoría Pedagógica. • Es necesario que manejes organizadores gráficos, (redes conceptuales, matrices, modelos) Si no conoces acerca de ellos puedes consultar el siguiente material en línea https://docs.google.com/file/d/0BxR- cx95GyyYX2ZsclNOSFJmSms/edit • Debes manejar la suite de Google y sus aplicaciones. ¡Mucho éxito, tú puedes!