SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición deportiva - Conceptos básicos.
La base de la dieta del deportista, debe ser equilibrada, energética y siempre acorde a las
necesidades de cada persona, según sea el tipo, el momento, la duración y las condiciones del
ejercicio o actividad física.
Se debe cubrir y garantizar un buen aporte de hidratos de
carbono,proteínas y grasas junto con las vitaminas y minerales. Por otro
lado, resulta importante mencionar que la hidratación es clave, puesto
que si el organismo está bien hidratado y nutrido, el rendimiento, la
resistencia y la velocidad no se verán afectados.
Hidratos de carbono
Los hidratos de carbono son fundamentales en la dieta del deportista, ya que deben ser
mayoritarios en porcentaje de nutrientes.
Nuestro organismo los acumula en forma de glucógeno en el músculo y en el hígado. Estas
reservas se agotan luego de una hora y media a dos horas de haber comenzado el ejercicio
intenso. Por ello es necesario reponer las pérdidas.
En ciertas ocasiones, los deportistas recurren a dietas con sobrecarga de hidratos de carbono para
aumentar estas reservas. Al inicio se realiza una dieta pobre en carbohidratos junto con un fuerte
entrenamiento, para así agotar las reservas deglucógeno al mínimo. Luego durante los próximos
tres días, se revierte esa situación aplicando una dieta de alto contenido en hidratos junto con un
entrenamiento ligero para así maximizar las reservas energéticas.
Son fuente de hidratos de carbono: los cereales como el pan, el arroz, las pastas, las galletas,
laslegumbres, las frutas, las patatas, los dulces y azúcares y las bebidas y zumos azucarados.
Proteínas
Las necesidades de proteínas de un deportista, son similares a las necesidades de las personas
sedentarias. Pero debemos aclarar que los deportistas al tener mayor masa muscular, necesitarán
mayor cantidad de proteínas con respecto a la población en general. Si se realiza una alimentación
correcta y balanceada, incluyendo siempre alimentos proteicos, no será necesario agregar a la
dieta suplementos que puedan generar otras complicaciones al organismo.
Son fuente de proteínas: las carnes (todas), los huevos, pescados, aves y lácteos.
Grasas
Las grasas en una dieta deportiva, deben también tenerse en cuenta, ya que a medida que las
reservas de glucógeno se van agotando, el organismo comienza a utilizar las grasas como
combustible energético. Esto ocurre principalmente en competiciones o pruebas de larga
Una correcta
alimentación permite
al deportista retrasar
la fatiga y optimizar el
rendimiento físico.
duración.
La dieta no debe estar cargada de grasas, puesto que las necesidades son iguales a la población en
general. Sin embargo tanto para deportistas como para quienes no lo son, las grasas insaturadas
(aceites, frutos secos o pescados) deben predominar sobre las saturadas (bollería o pastelería,
mantequillas, natas, lácteos enteros, embutidos, carnes grasas, etc.). Es decir debe primar la
calidad sobre la cantidad de las mismas.
Vitaminas y minerales
Las vitaminas y minerales son otro punto importante que conviene aclarar. Como hemos
mencionado en notas anteriores, si la alimentación, es equilibrada, adecuada y suficiente, no será
necesario suplementar vitaminas o minerales, excepto en casos específicos cuando el médico lo
indique.
Líquidos
Los líquidos son clave para que la metabolización de los demás nutrientes se realice de manera
óptima.
La necesidad de agua dependerá de la duración e intensidad del ejercicio, como así también de las
condiciones de temperatura y humedad.
Las bebidas más adecuadas serán las isotónicas o de mineralización débil, siempre a una
temperatura entre 9 y 15 ºC. Se recomienda beberlas media hora antes, durante y al finalizar el
ejercicio.
Un deportista debe tener bien claro que su alimentación también dependerá del momento del
ejercicio, es decir saber diferenciar lo que es una dieta de entrenamiento, una de competición y
otra de recuperación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lic. pedro reinaldo garcía
Lic. pedro reinaldo garcíaLic. pedro reinaldo garcía
Lic. pedro reinaldo garcía
doctorando
 
Exposicion nutricion en el voleibol
Exposicion nutricion en el voleibolExposicion nutricion en el voleibol
Exposicion nutricion en el voleibol
Denisse Soto
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Rakel Bonilla
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
Noé González Gallegos
 
Nutricion deporite
Nutricion deporiteNutricion deporite
Nutricion deporite
Jorge
 
Estrategias Nutricionales[1][1]
Estrategias Nutricionales[1][1]Estrategias Nutricionales[1][1]
Estrategias Nutricionales[1][1]
Universidad de Chile
 
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivosAlimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Videosweb20111
 
Fisiologia 3
Fisiologia 3Fisiologia 3
Fisiologia 3
ricardo gain
 
1 curso de nutricion y dietetica aplicada al deporte
1 curso de nutricion y dietetica aplicada al deporte1 curso de nutricion y dietetica aplicada al deporte
1 curso de nutricion y dietetica aplicada al deporte
nutricionydeporte
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Santiago Aviles
 
Alimentacion del voleibolista
Alimentacion del voleibolistaAlimentacion del voleibolista
Alimentacion del voleibolista
darwinj07
 
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
SCS1956
 
Alimentacion deportiva
Alimentacion deportivaAlimentacion deportiva
Alimentacion deportiva
Carlos Carrazco Alcaraz
 
Nutrición en el futbol
Nutrición en el futbol   Nutrición en el futbol
Nutrición en el futbol
Diego Menino
 
DIETA ATLETICA
DIETA ATLETICADIETA ATLETICA
DIETA ATLETICA
TANIA PINZON
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
marciaguzmanm
 
Nutrición en futbol
Nutrición en futbolNutrición en futbol
Nutrición en futbol
Laia Pérez Rico
 
Guia nutricion deportistas
Guia nutricion deportistasGuia nutricion deportistas
Guia nutricion deportistas
Michael Velasquez Huillca
 
Nutrición en el deporte
Nutrición en el deporteNutrición en el deporte
Nutrición en el deporte
Melany Gallardo
 

La actualidad más candente (19)

Lic. pedro reinaldo garcía
Lic. pedro reinaldo garcíaLic. pedro reinaldo garcía
Lic. pedro reinaldo garcía
 
Exposicion nutricion en el voleibol
Exposicion nutricion en el voleibolExposicion nutricion en el voleibol
Exposicion nutricion en el voleibol
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
 
Nutricion deporite
Nutricion deporiteNutricion deporite
Nutricion deporite
 
Estrategias Nutricionales[1][1]
Estrategias Nutricionales[1][1]Estrategias Nutricionales[1][1]
Estrategias Nutricionales[1][1]
 
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivosAlimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivos
 
Fisiologia 3
Fisiologia 3Fisiologia 3
Fisiologia 3
 
1 curso de nutricion y dietetica aplicada al deporte
1 curso de nutricion y dietetica aplicada al deporte1 curso de nutricion y dietetica aplicada al deporte
1 curso de nutricion y dietetica aplicada al deporte
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Alimentacion del voleibolista
Alimentacion del voleibolistaAlimentacion del voleibolista
Alimentacion del voleibolista
 
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
 
Alimentacion deportiva
Alimentacion deportivaAlimentacion deportiva
Alimentacion deportiva
 
Nutrición en el futbol
Nutrición en el futbol   Nutrición en el futbol
Nutrición en el futbol
 
DIETA ATLETICA
DIETA ATLETICADIETA ATLETICA
DIETA ATLETICA
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
 
Nutrición en futbol
Nutrición en futbolNutrición en futbol
Nutrición en futbol
 
Guia nutricion deportistas
Guia nutricion deportistasGuia nutricion deportistas
Guia nutricion deportistas
 
Nutrición en el deporte
Nutrición en el deporteNutrición en el deporte
Nutrición en el deporte
 

Destacado

Felicitacion pinchazo 2013.pps
Felicitacion pinchazo 2013.ppsFelicitacion pinchazo 2013.pps
Felicitacion pinchazo 2013.pps
josejavierocon
 
Proyecto individual thielen a
Proyecto individual thielen aProyecto individual thielen a
Proyecto individual thielen a
AraThTh
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Marisol Rodriiguez
 
Filosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidadFilosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidad
frank_men8525
 
Pat
PatPat
Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días
Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días
Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días
Andbank
 
Pw Point Boal2
Pw Point Boal2Pw Point Boal2
Pw Point Boal2UQAM
 
Polonia El Ultimo Dia En La Tierra
Polonia   El Ultimo Dia En La TierraPolonia   El Ultimo Dia En La Tierra
Polonia El Ultimo Dia En La Tierraguestbf9d3a8
 
Analisis
AnalisisAnalisis
model
modelmodel
Actividad 1 Lizeth
Actividad 1 LizethActividad 1 Lizeth
Actividad 1 Lizeth
anguianoserratos
 
Cuento 2 Que Terminamos
Cuento 2 Que TerminamosCuento 2 Que Terminamos
Cuento 2 Que Terminamosclasedebea
 
Lectura 10
Lectura 10Lectura 10
Lectura 10
sindyuap
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
alejaboom
 
deber
deberdeber
deber
jhuniorgh
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
cesarhuiza
 
Cataratas Del Iguazu
Cataratas Del IguazuCataratas Del Iguazu
Cataratas Del Iguazu
liliC
 
Dondeestadios
DondeestadiosDondeestadios
Dondeestadios
gatitapaula
 

Destacado (20)

Bashurov
BashurovBashurov
Bashurov
 
Felicitacion pinchazo 2013.pps
Felicitacion pinchazo 2013.ppsFelicitacion pinchazo 2013.pps
Felicitacion pinchazo 2013.pps
 
Proyecto individual thielen a
Proyecto individual thielen aProyecto individual thielen a
Proyecto individual thielen a
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Filosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidadFilosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidad
 
Pat
PatPat
Pat
 
Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días
Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días
Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días
 
Pw Point Boal2
Pw Point Boal2Pw Point Boal2
Pw Point Boal2
 
Polonia El Ultimo Dia En La Tierra
Polonia   El Ultimo Dia En La TierraPolonia   El Ultimo Dia En La Tierra
Polonia El Ultimo Dia En La Tierra
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
model
modelmodel
model
 
Actividad 1 Lizeth
Actividad 1 LizethActividad 1 Lizeth
Actividad 1 Lizeth
 
Cuento 2 Que Terminamos
Cuento 2 Que TerminamosCuento 2 Que Terminamos
Cuento 2 Que Terminamos
 
Paella solidaria UCJC
Paella solidaria UCJCPaella solidaria UCJC
Paella solidaria UCJC
 
Lectura 10
Lectura 10Lectura 10
Lectura 10
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
 
deber
deberdeber
deber
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Cataratas Del Iguazu
Cataratas Del IguazuCataratas Del Iguazu
Cataratas Del Iguazu
 
Dondeestadios
DondeestadiosDondeestadios
Dondeestadios
 

Similar a 03 nutrición deportiva

Natacion
NatacionNatacion
Natacion
Norah Rocha
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
Emmilse de Pardo
 
Plan Nutricional
Plan NutricionalPlan Nutricional
Plan Nutricional
Margarita Cornelis
 
La alimentación correcta para un deportista
La alimentación correcta para un deportistaLa alimentación correcta para un deportista
La alimentación correcta para un deportista
dannymiranda
 
Guia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Guia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporteGuia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Guia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Scent of Sport
 
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionalesGimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
Dina Salazar
 
Nutricion en-el-deportista
Nutricion en-el-deportistaNutricion en-el-deportista
Nutricion en-el-deportista
Rene Velasquez
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
natalialucia
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
valeriaquiroz
 
Guia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporteGuia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporte
Mimi5915
 
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el DeporteGuía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Serafín Cabañas de Miguel
 
Guia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporteGuia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporte
Rene Rondon
 
Guia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporteGuia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporte
Halcon DEL Sur
 
2.1: Presentación electrónica eficaz
2.1: Presentación electrónica eficaz2.1: Presentación electrónica eficaz
2.1: Presentación electrónica eficaz
Adrian Fernando Corpus
 
Nutrición y deporte
Nutrición y deporteNutrición y deporte
Nutrición y deporte
Colegio Camilo Henríquez
 
Nutricion en el deportista
Nutricion en el deportistaNutricion en el deportista
Nutricion en el deportista
jose luis miguel garcia satz
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
TENA
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
TENA
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
TENA
 
Notitena flashoct copy
Notitena flashoct copyNotitena flashoct copy
Notitena flashoct copy
TENA
 

Similar a 03 nutrición deportiva (20)

Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 
Plan Nutricional
Plan NutricionalPlan Nutricional
Plan Nutricional
 
La alimentación correcta para un deportista
La alimentación correcta para un deportistaLa alimentación correcta para un deportista
La alimentación correcta para un deportista
 
Guia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Guia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporteGuia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Guia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
 
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionalesGimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
 
Nutricion en-el-deportista
Nutricion en-el-deportistaNutricion en-el-deportista
Nutricion en-el-deportista
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
 
Guia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporteGuia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporte
 
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el DeporteGuía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
 
Guia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporteGuia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporte
 
Guia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporteGuia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporte
 
2.1: Presentación electrónica eficaz
2.1: Presentación electrónica eficaz2.1: Presentación electrónica eficaz
2.1: Presentación electrónica eficaz
 
Nutrición y deporte
Nutrición y deporteNutrición y deporte
Nutrición y deporte
 
Nutricion en el deportista
Nutricion en el deportistaNutricion en el deportista
Nutricion en el deportista
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
 
Notitena flashoct copy
Notitena flashoct copyNotitena flashoct copy
Notitena flashoct copy
 

Más de ProfesorEnriqueSorianoV

1.2 hábitos de vida saludable
1.2 hábitos de vida saludable1.2 hábitos de vida saludable
1.2 hábitos de vida saludable
ProfesorEnriqueSorianoV
 
1.3 korfbal
1.3 korfbal1.3 korfbal
2.2 hábitos de vida saludable
2.2 hábitos de vida saludable2.2 hábitos de vida saludable
2.2 hábitos de vida saludable
ProfesorEnriqueSorianoV
 
2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol
ProfesorEnriqueSorianoV
 
3.2 korfbal
3.2 korfbal3.2 korfbal
3er grado
3er grado3er grado
1er grado
1er grado1er grado
2do grado
2do grado2do grado
3.2 korfbal
3.2 korfbal3.2 korfbal
3.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol3.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol
ProfesorEnriqueSorianoV
 
3.1 historia del beisbol
3.1 historia del beisbol3.1 historia del beisbol
3.1 historia del beisbol
ProfesorEnriqueSorianoV
 
2 shuttleball
2 shuttleball2 shuttleball
1 basquetbol
1 basquetbol1 basquetbol
3 f
3 f3 f
3 e
3 e3 e
3 d
3 d3 d
3 c
3 c3 c
3 b
3 b3 b
3 a
3 a3 a
2 e
2 e2 e

Más de ProfesorEnriqueSorianoV (20)

1.2 hábitos de vida saludable
1.2 hábitos de vida saludable1.2 hábitos de vida saludable
1.2 hábitos de vida saludable
 
1.3 korfbal
1.3 korfbal1.3 korfbal
1.3 korfbal
 
2.2 hábitos de vida saludable
2.2 hábitos de vida saludable2.2 hábitos de vida saludable
2.2 hábitos de vida saludable
 
2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol
 
3.2 korfbal
3.2 korfbal3.2 korfbal
3.2 korfbal
 
3er grado
3er grado3er grado
3er grado
 
1er grado
1er grado1er grado
1er grado
 
2do grado
2do grado2do grado
2do grado
 
3.2 korfbal
3.2 korfbal3.2 korfbal
3.2 korfbal
 
3.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol3.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol
 
3.1 historia del beisbol
3.1 historia del beisbol3.1 historia del beisbol
3.1 historia del beisbol
 
2 shuttleball
2 shuttleball2 shuttleball
2 shuttleball
 
1 basquetbol
1 basquetbol1 basquetbol
1 basquetbol
 
3 f
3 f3 f
3 f
 
3 e
3 e3 e
3 e
 
3 d
3 d3 d
3 d
 
3 c
3 c3 c
3 c
 
3 b
3 b3 b
3 b
 
3 a
3 a3 a
3 a
 
2 e
2 e2 e
2 e
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

03 nutrición deportiva

  • 1. Nutrición deportiva - Conceptos básicos. La base de la dieta del deportista, debe ser equilibrada, energética y siempre acorde a las necesidades de cada persona, según sea el tipo, el momento, la duración y las condiciones del ejercicio o actividad física. Se debe cubrir y garantizar un buen aporte de hidratos de carbono,proteínas y grasas junto con las vitaminas y minerales. Por otro lado, resulta importante mencionar que la hidratación es clave, puesto que si el organismo está bien hidratado y nutrido, el rendimiento, la resistencia y la velocidad no se verán afectados. Hidratos de carbono Los hidratos de carbono son fundamentales en la dieta del deportista, ya que deben ser mayoritarios en porcentaje de nutrientes. Nuestro organismo los acumula en forma de glucógeno en el músculo y en el hígado. Estas reservas se agotan luego de una hora y media a dos horas de haber comenzado el ejercicio intenso. Por ello es necesario reponer las pérdidas. En ciertas ocasiones, los deportistas recurren a dietas con sobrecarga de hidratos de carbono para aumentar estas reservas. Al inicio se realiza una dieta pobre en carbohidratos junto con un fuerte entrenamiento, para así agotar las reservas deglucógeno al mínimo. Luego durante los próximos tres días, se revierte esa situación aplicando una dieta de alto contenido en hidratos junto con un entrenamiento ligero para así maximizar las reservas energéticas. Son fuente de hidratos de carbono: los cereales como el pan, el arroz, las pastas, las galletas, laslegumbres, las frutas, las patatas, los dulces y azúcares y las bebidas y zumos azucarados. Proteínas Las necesidades de proteínas de un deportista, son similares a las necesidades de las personas sedentarias. Pero debemos aclarar que los deportistas al tener mayor masa muscular, necesitarán mayor cantidad de proteínas con respecto a la población en general. Si se realiza una alimentación correcta y balanceada, incluyendo siempre alimentos proteicos, no será necesario agregar a la dieta suplementos que puedan generar otras complicaciones al organismo. Son fuente de proteínas: las carnes (todas), los huevos, pescados, aves y lácteos. Grasas Las grasas en una dieta deportiva, deben también tenerse en cuenta, ya que a medida que las reservas de glucógeno se van agotando, el organismo comienza a utilizar las grasas como combustible energético. Esto ocurre principalmente en competiciones o pruebas de larga Una correcta alimentación permite al deportista retrasar la fatiga y optimizar el rendimiento físico.
  • 2. duración. La dieta no debe estar cargada de grasas, puesto que las necesidades son iguales a la población en general. Sin embargo tanto para deportistas como para quienes no lo son, las grasas insaturadas (aceites, frutos secos o pescados) deben predominar sobre las saturadas (bollería o pastelería, mantequillas, natas, lácteos enteros, embutidos, carnes grasas, etc.). Es decir debe primar la calidad sobre la cantidad de las mismas. Vitaminas y minerales Las vitaminas y minerales son otro punto importante que conviene aclarar. Como hemos mencionado en notas anteriores, si la alimentación, es equilibrada, adecuada y suficiente, no será necesario suplementar vitaminas o minerales, excepto en casos específicos cuando el médico lo indique. Líquidos Los líquidos son clave para que la metabolización de los demás nutrientes se realice de manera óptima. La necesidad de agua dependerá de la duración e intensidad del ejercicio, como así también de las condiciones de temperatura y humedad. Las bebidas más adecuadas serán las isotónicas o de mineralización débil, siempre a una temperatura entre 9 y 15 ºC. Se recomienda beberlas media hora antes, durante y al finalizar el ejercicio. Un deportista debe tener bien claro que su alimentación también dependerá del momento del ejercicio, es decir saber diferenciar lo que es una dieta de entrenamiento, una de competición y otra de recuperación.