SlideShare una empresa de Scribd logo
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013
SYLLABUS DE COMUNICACIÓN
NIVEL INICIAL (4 AÑOS)
I. DATOS GENERALES:
PROFESOR : GRADO :
BIMESTRE : I FECHA : Del ___________ al ___________
II. CAPACIDADES:
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
ASPECTO ARTICULATORIO – PRONUNCIACIÓN: (*)
Funciones Básicas: respiración, soplo, masticación, deglución,
movilidad y tonificación bucofonatoria
Ejercicios fono articulatorios.
Praxias
Articulación de fonemas de acuerdo a su edad.
MEMORIA AUDITIVA
Reproducción de palabras (4 a 5), frases u oraciones simples.
VOCABULARIO
Palabras de una misma categoría.
TIPOS DE TEXTO
Mensajes
Cuentos e historias
Recetas y reglamentos
ASPECTO GRAMATICAL
Variaciones morfológicas de género, número y lugar.
FORMAS DE COMUNICACIÓN:
Necesidades, emociones, sentimientos y deseos.
Señales extra-lingüísticas: gestos, expresión facial, entonación
de voz
PERCEPCIÓN VISUAL
Semejanzas y diferencias
Eficacia visual.
Sombras
MEMORIA VISUAL
Evocación de estímulos visuales (de 4 a 5)
LECTURA DE IMÁGENES
Asociación de figuras
EXPRESIÓN ESCRITA
La ilustración como medio de transmisión de mensajes.
ESCRITURA
Grafomotricidad
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
Reproduce palabras escuchadas y/o frases u oraciones
simples.
Discrimina y asocia palabras de una misma categoría.
Comprende mensajes sencillos.
Comprende la información de diverso material escrito.
Se expresa utilizando adecuadamente las variaciones de
género, número y lugar en sus oraciones.
Participa en diálogos y conversaciones expresando sus
necesidades y sentimientos, haciendo uso de señales
extralingüísticas.
COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS
Identifica semejanzas y diferencias en diferentes figuras.
Asocia una figura con su respectiva sombra.
Evoca estímulos visuales mostrados con anterioridad ( de
4 a 5).
Realiza asociaciones de figuras.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Se expresa a través del dibujo manifestando su mundo
interior.
Realiza ejercicios de grafomotricidad.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA:
Se expresa a través de técnicas gráficos plásticas.
Dibuja la figura humana.
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013
EXPRESIÓN PLÁSTICA
Técnicas gráfico plástica
Utilización de diversos materiales y utensilios.
Dibujo de la figura humana
EXPRESIÓN LITERARIA
Cuentos, historias, leyendas, etc
EXPRESIÓN MUSICAL
Canciones y melodías de su entorno
EXPRESIÓN CORPORAL
Relajación y respiración
Estados de ánimo y sensaciones con gestos, movimientos
corporales y palabras.
Disfruta al escuchar relatos de diversos textos.
Aprende y expresa diferentes canciones y melodías.
Se expresa a través de su cuerpo
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013
SYLLABUS DE COMUNICACIÓN
NIVEL INICIAL (4 AÑOS)
IV. DATOS GENERALES:
PROFESOR : GRADO :
BIMESTRE : II FECHA : Del ___________ al ___________
V. CAPACIDADES:
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
VI. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
ASPECTO ARTICULATORIO – PRONUNCIACIÓN: (*)
Funciones Básicas: respiración, soplo, masticación, deglución,
movilidad y tonificación bucofonatoria
Ejercicios fono articulatorios.
Praxias
Articulación de fonemas de acuerdo a su edad.
PERCEPCIÓN AUDITIVA:
Sonidos de su entorno.
CONCIENCIA FONOLÓGICA:
Descomposición de palabras en sílabas.
Número de sílabas en una palabra
Sonido Inicial en palabras (sílabas simples)
MEMORIA AUDITIVA:
Memoria comprensiva.
- Rimas
- Poemas
- Trabalenguas
- Jitanjáfora
TIPOS DE TEXTO:
Instrucciones consignas con dos órdenes.
Hechos, historias, incidentes, acontecimientos, organizados en
el tiempo
ASPECTO GRAMATICAL:
Frases y oraciones afirmativas, negativas, interrogativas y
exclamativas.
Oraciones incompletas.
FORMAS DE COMUNICACIÓN:
Diálogos y conversaciones colectivas.
Experiencias personales
Normas de intercambio verbal
PERCEPCIÓN VISUAL
Semejanzas y diferencias
Figuras incompletas.
Eficacia visual.
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL:
Identifica sonidos de su entorno.
Discrimina el número de sílabas de cada palabra.
Identifica el sonido inicial en diferentes palabras.
Memoriza diferentes géneros literarios (jitanjáforas, rimas,
trabalenguas, etc).
Comprende y ejecuta instrucciones y consignas.
Escucha y comprende el mensaje de diferentes relatos.
Se expresa a través de oraciones afirmativas, negativas,
interrogativas y exclamativas.
Discrimina las palabras faltantes de una oración
incompleta.
Narra diversas experiencias personales.
Participa en diálogos y conversaciones colectivas,
respetando normas de intercambio verbal.
COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS:
Identifica semejanzas y diferencias en diferentes figuras.
Discrimina los detalles faltantes en las figuras.
Evoca estímulos visuales mostrados con anterioridad ( de
4 a 5).
Describe diversas imágenes.
Utiliza adecuadamente los libros y diverso material impreso.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS:
Realiza ejercicios de grafomotricidad.
Reproduce grafismos simulando la escritura.
Copiasu nombre.
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013
MEMORIA VISUAL
Evocación de estímulos visuales (de 4 a 5)
LECTURA DE IMÁGENES
Descripción de imágenes: pintura, dibujos, fotos, tejidos,
cerámicos, etc.
LECTURA
Uso del libro y material impreso.
ESCRITURA
Grafomotricidad
Grafismos con aproximación a las formas convencionales de la
escritura.
Nombre.
EXPRESIÓN PLÁSTICA
Técnicas gráfico plásticas.
Dibujo: representación e interpretación de la realidad.
EXPRESIÓN LITERARIA
Declamación de poesías
EXPRESIÓN MUSICAL
Intensidad de sonido
EXPRESIÓN CORPORAL
Danzas sencillas
DRAMATIZACIONES
Representaciones de :
- Acciones de la vida cotidiana.
- Juego de roles
Aprecio y gusto por las representaciones dramáticas.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA:
Se expresa a través de técnicas gráfico plásticas.
Se expresa a través del dibujo manifestando su mundo
interior.
Declama poesías.
Discrimina la intensidad del sonido
Representa danzas sencillas.
Dramatiza estados de ánimo, personajes, situaciones, etc.
Se expresa a través del juego simbólico.
Expresa aprecio y gusto por las representaciones
dramáticas.
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013
SYLLABUS DE COMUNICACIÓN
NIVEL INICIAL (4 AÑOS)
VII. DATOS GENERALES:
PROFESOR : GRADO :
BIMESTRE : III FECHA : Del ___________ al ___________
VIII. CAPACIDADES:
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
IX. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
ASPECTO ARTICULATORIO – PRONUNCIACIÓN: (*)
Funciones Básicas: respiración, soplo, masticación, deglución,
movilidad y tonificación bucofonatoria
Ejercicios fono articulatorios.
Praxias
Articulación de fonemas de acuerdo a su edad.
PERCEPCIÓN AUDITIVA:
Duración acústica de las palabras: Palabras largas y cortas.
CONCIENCIA FONOLÓGICA
Sonido inicial en palabras (sonidos simples)
MEMORIA AUDITIVA
Memoria comprensiva: rimas, poemas, etc.
VOCABULARIO
Significado de palabras.
Incrementa su vocabulario
TIPOS DE TEXTO:
Analogías verbales
Frases u oraciones afirmativas, negativas y conjunciones de
una sola proposición.
PERCEPCIÓN VISUAL
Figura fondo
Eficacia visual.
MEMORIA VISUAL
Reproducción de signos gráficos sencillos ( círculos, rectas,
curvas y letras)
LECTURA DE IMÁGENES
Mensajes en imágenes, símbolos y logotipos
Secuencia de imágenes de cuatro láminas a más.
LECTURA
Grafemas vocálicos en palabras.
Palabras escritas: nombre de sus compañeros.
EXPRESIÓN ESCRITA
Lengua escrita: Comunicación, información y disfrute
ESCRITURA
Grafomotricidad
Grafismos con aproximación a las formas convencionales de la
escritura.
Escritura de su nombre.
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
Discrimina palabras largas y cortas.
Discrimina el sonido inicial en diferentes palabras (sílabas
simples).
Memoriza y comprende diferentes textos.
Define el significado de algunas palabras de su entorno.
Discrimina la relación que se plantea en diversas analogías
verbales.
Comprende y se expresa utilizando frases afirmativas,
negativas y conjunciones.
COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS
Identifica diferentes figuras dentro de un fondo.
Reproduce signos gráficos sencillos.
Comprende el mensaje de diversas imágenes y símbolos
de su entorno.
Ordena secuencias pictóricas.
Identifica vocales.
Identifica algunos nombres de sus compañeros.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Identifica la lengua escrita como un medio de comunicación,
información y disfrute.
Realiza ejercicios de grafomotricidad.
Reproduce grafismos variados.
Reproduce su nombre.
Produce pequeños textos de manera espontánea a partir de
una ilustración.
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013
Textos sencillos con apoyo de ilustración (nivel pre silábico)
EXPRESIÓN PLÁSTICA
Significado de obras plásticas de su entorno.
EXPRESIÓN LITERARIA
Producción de textos, cuentos, poesías, canciones, etc.
EXPRESIÓN MUSICAL
Pulso musical
Juegos musicales
DRAMATIZACIONES
Representaciones de :
- Canciones con gestos y movimientos.
- Situaciones, personajes e historias sencillas en forma
individual y grupal.
Personajes creando diálogos, movimientos y voces.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA:
Expresa verbalmente el significado de sus obras plásticas.
Crea pequeños textos literarios.
Identifica el pulso musical.
Participa de diversos juegos musicales.
Representa con gestos y movimientos situaciones,
personajes, historias, etc. con creatividad.
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013
SYLLABUS DE COMUNICACIÓN
NIVEL INICIAL (4 AÑOS)
X. DATOS GENERALES:
PROFESOR : GRADO :
BIMESTRE : IV FECHA : Del ___________ al ___________
XI. CAPACIDADES:
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
XII. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
ASPECTO ARTICULATORIO – PRONUNCIACIÓN: (*)
Funciones Básicas: respiración, soplo, masticación,
deglución, movilidad y tonificación bucofonatoria
Ejercicios fono articulatorios.
Praxias
Articulación de fonemas de acuerdo a su edad.
PERCEPCIÓN AUDITIVA
Sonidos de la lengua
CONCIENCIA FONOLÓGICA:
Sonido final en palabras (sílabas simples)
VOCABULARIO:
Palabras opuestas
TIPOS DE TEXTO:
Hechos, historias, incidentes, etc. organizados en el tiempo.
Afirmaciones verdaderas o falsas
ASPECTO GRAMATICAL:
Variaciones morfológicas de género, número y lugar.
Frases y oraciones afirmativas, negativas, interrogativas y
exclamativas.
Oraciones incompletas.
FORMAS DE COMUNICACIÓN:
Diálogos y conversaciones colectivas.
Normas de intercambio verbal.
Exposición y argumentación de ideas.
PERCEPCIÓN VISUAL
Parte – todo.(Integración visual)
Absurdos visuales
Eficacia visual.
MEMORIA VISUAL
Reproducción de signos gráficos sencillos (círculos, rectas,
curvas y letras)
LECTURA DE IMÁGENES
Ordenamiento de imágenes secuenciales
Pictogramas y textos ícono-verbales
LECTURA
Palabras escritas
Lengua escrita: Direccionalidad, posición del libro, organización
del papel.
.
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
Discrimina algunos sonidos de la lengua.
Discrimina el sonido final en diferentes palabras (sílabas
simples).
Identifica palabras opuestas.
Relata hechos, historias, incidentes, etc. organizados en el
tiempo
Discrimina enunciados verdaderos y falsos.
Se expresa utilizando adecuadamente las variaciones de
género, número y lugar en oraciones de diferente tipo
(afirmativas, negativas, interrogativas y exclamativas)
Discrimina las palabras faltantes de una oración
incompleta.
Comunica sus deseos, sentimientos, puntos de vista e
intereses al participar en diálogos y conversaciones
colectivas, respetando las normas básicas de intercambio
verbal.
Realiza exposiciones simples sobre diversos temas.
COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS
Identifica las partes que forman un todo en figuras,
escenas, etc
Descubre los absurdos en imágenes.
Reproduce diversos signos gráficos.
Ordena secuencias pictóricas simples.
Comprende el mensaje de pictogramas y textos ícono-
verbales.
Identifica algunas palabras de su entorno.
Identifica las convencionalidades de la lengua escrita
(direccionalidad, posición, organización del papel).
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Relaciona las imágenes con el texto que les corresponda.
Realiza ejercicios de grafomotricidad.
Escribe su nombre
Crea historias para ser escritas por el adulto
Copia palabras significativas de su medio
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013
EXPRESIÓN ESCRITA
Relación entre imagen - texto y otras formas de expresión.
ESCRITURA
Grafomotricidad
Nombre
Historias para ser escritas por el adulto
Copia palabras significativas.
EXPRESIÓN PLÁSTICA
Técnicas gráfico plástica
EXPRESIÓN MUSICAL
Canciones y melodías de su entorno.
Lecturas rítmicas
Acompañamiento de melodías con instrumentos musicales
EXPRESIÓN CORPORAL
Danzas sencillas
DRAMATIZACIÓN
Aprecio y gusto por las representaciones dramáticas
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA:
Se expresa a través de técnicas gráfico plásticas
Entona canciones.
Reproduce lecturas rítmicas, comprendiendo el mecanismo
de las mismas.
Participa de actividades musicales acompañándolas con
instrumentos.
Participa de danzas sencillas
Expresa aprecio y gusto por las representaciones
dramáticas.
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones
Mercy Merines
 
04 c.a - syl - 3a - 2013
04   c.a - syl - 3a - 201304   c.a - syl - 3a - 2013
04 c.a - syl - 3a - 2013
Nombre Apellidos
 
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docxEXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
RomiTantaricoHuaman
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL CUERPO -DESCUBRIENDO COMO SOY ME QUIERO MÁS JU...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL CUERPO -DESCUBRIENDO COMO SOY ME QUIERO MÁS JU...EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL CUERPO -DESCUBRIENDO COMO SOY ME QUIERO MÁS JU...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL CUERPO -DESCUBRIENDO COMO SOY ME QUIERO MÁS JU...
ashleycuevaze
 
Comunicacion 3 años
Comunicacion 3 añosComunicacion 3 años
Comunicacion 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Examen de personal social 5 años
Examen de personal social   5 añosExamen de personal social   5 años
Examen de personal social 5 años
Natalie939955
 
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
Abelino Tarrillo Huaman
 
18 tema alimenticios
18 tema  alimenticios18 tema  alimenticios
18 tema alimenticios
Katy_Montano
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
930725
 
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion   inicial-5 añosRegistro auxiliar de evaluacion   inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
MERARDO GUEVARA PEDRAZA
 
Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años
Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años
Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años
Ana Gissela López gonzalez
 
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_MAYO (1).doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_MAYO (1).doc4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_MAYO (1).doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_MAYO (1).doc
NayrinColque1
 
06 c.a - syl - 5a - 2013
06   c.a - syl - 5a - 201306   c.a - syl - 5a - 2013
06 c.a - syl - 5a - 2013
Nombre Apellidos
 
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicasPrueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Edd Plaza
 
Criterios de evaluación - Área Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR nivel Inic...
Criterios de evaluación - Área  Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR  nivel Inic...Criterios de evaluación - Área  Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR  nivel Inic...
Criterios de evaluación - Área Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR nivel Inic...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNOSESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
Lucia Melyssa Sanchez Bayona
 
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS "LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
ED RC
 
Secuencia de color
Secuencia de colorSecuencia de color
Secuencia de color
Ismael Delgado Rodriguez
 
Copia 3 11de sesion-5 maritza
Copia 3 11de sesion-5 maritzaCopia 3 11de sesion-5 maritza
Copia 3 11de sesion-5 maritza
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Enedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones
 
04 c.a - syl - 3a - 2013
04   c.a - syl - 3a - 201304   c.a - syl - 3a - 2013
04 c.a - syl - 3a - 2013
 
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docxEXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL CUERPO -DESCUBRIENDO COMO SOY ME QUIERO MÁS JU...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL CUERPO -DESCUBRIENDO COMO SOY ME QUIERO MÁS JU...EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL CUERPO -DESCUBRIENDO COMO SOY ME QUIERO MÁS JU...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL CUERPO -DESCUBRIENDO COMO SOY ME QUIERO MÁS JU...
 
Comunicacion 3 años
Comunicacion 3 añosComunicacion 3 años
Comunicacion 3 años
 
Examen de personal social 5 años
Examen de personal social   5 añosExamen de personal social   5 años
Examen de personal social 5 años
 
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
 
18 tema alimenticios
18 tema  alimenticios18 tema  alimenticios
18 tema alimenticios
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
 
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion   inicial-5 añosRegistro auxiliar de evaluacion   inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
 
Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años
Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años
Cuaderno matemática para inicial y preescolar de 3 años
 
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_MAYO (1).doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_MAYO (1).doc4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_MAYO (1).doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_MAYO (1).doc
 
06 c.a - syl - 5a - 2013
06   c.a - syl - 5a - 201306   c.a - syl - 5a - 2013
06 c.a - syl - 5a - 2013
 
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicasPrueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
 
Criterios de evaluación - Área Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR nivel Inic...
Criterios de evaluación - Área  Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR  nivel Inic...Criterios de evaluación - Área  Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR  nivel Inic...
Criterios de evaluación - Área Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR nivel Inic...
 
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNOSESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
 
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS "LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
 
Secuencia de color
Secuencia de colorSecuencia de color
Secuencia de color
 
Copia 3 11de sesion-5 maritza
Copia 3 11de sesion-5 maritzaCopia 3 11de sesion-5 maritza
Copia 3 11de sesion-5 maritza
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
 

Destacado

Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Nombre Apellidos
 
05 er - syl - 4a - 2013
05   er - syl - 4a - 201305   er - syl - 4a - 2013
05 er - syl - 4a - 2013
Nombre Apellidos
 
01 ef - syllabus - 4a - 2013
01   ef - syllabus - 4a - 201301   ef - syllabus - 4a - 2013
01 ef - syllabus - 4a - 2013
Nombre Apellidos
 
04 ps - syl - 3a - 2013
04   ps - syl - 3a - 201304   ps - syl - 3a - 2013
04 ps - syl - 3a - 2013
Nombre Apellidos
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 
06 com - syl - 5a - 2013
06   com - syl - 5a - 201306   com - syl - 5a - 2013
06 com - syl - 5a - 2013
Nombre Apellidos
 
04 er - syl - 3a - 2013
04   er - syl - 3a - 201304   er - syl - 3a - 2013
04 er - syl - 3a - 2013
Nombre Apellidos
 
Comunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años
349juan
 
02 ef - syllabus - 5a - 2013
02   ef - syllabus - 5a - 201302   ef - syllabus - 5a - 2013
02 ef - syllabus - 5a - 2013
Nombre Apellidos
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
Soledad Puma
 
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
1022miguelangel
 
Silabo 2011 2012 unach
Silabo                                2011 2012                      unachSilabo                                2011 2012                      unach
Silabo 2011 2012 unach
byronobregon
 
Actividades pedagógicas - Cristo Rey
Actividades pedagógicas - Cristo ReyActividades pedagógicas - Cristo Rey
Actividades pedagógicas - Cristo Rey
Victor Aguilar Salazar
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
Marly Rodriguez
 
Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.
Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.
Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.
gijujugi
 
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi MaestraSesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Aracelly Lopez Torres
 
Propuestas didácticas para el día de la madre. primaria
Propuestas didácticas para el día de la madre. primariaPropuestas didácticas para el día de la madre. primaria
Propuestas didácticas para el día de la madre. primaria
Dudas-Historia
 
38599522 psicomotricidad-3-anos (1)
38599522 psicomotricidad-3-anos (1)38599522 psicomotricidad-3-anos (1)
38599522 psicomotricidad-3-anos (1)
Ana Reyes
 
Sesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIALSesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIAL
KARINA PORRAS CORDOVA
 

Destacado (20)

Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
 
05 er - syl - 4a - 2013
05   er - syl - 4a - 201305   er - syl - 4a - 2013
05 er - syl - 4a - 2013
 
01 ef - syllabus - 4a - 2013
01   ef - syllabus - 4a - 201301   ef - syllabus - 4a - 2013
01 ef - syllabus - 4a - 2013
 
04 ps - syl - 3a - 2013
04   ps - syl - 3a - 201304   ps - syl - 3a - 2013
04 ps - syl - 3a - 2013
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 
06 com - syl - 5a - 2013
06   com - syl - 5a - 201306   com - syl - 5a - 2013
06 com - syl - 5a - 2013
 
04 er - syl - 3a - 2013
04   er - syl - 3a - 201304   er - syl - 3a - 2013
04 er - syl - 3a - 2013
 
Comunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años
 
02 ef - syllabus - 5a - 2013
02   ef - syllabus - 5a - 201302   ef - syllabus - 5a - 2013
02 ef - syllabus - 5a - 2013
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
 
Silabo 2011 2012 unach
Silabo                                2011 2012                      unachSilabo                                2011 2012                      unach
Silabo 2011 2012 unach
 
Actividades pedagógicas - Cristo Rey
Actividades pedagógicas - Cristo ReyActividades pedagógicas - Cristo Rey
Actividades pedagógicas - Cristo Rey
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
 
Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.
Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.
Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.
 
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi MaestraSesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
 
Propuestas didácticas para el día de la madre. primaria
Propuestas didácticas para el día de la madre. primariaPropuestas didácticas para el día de la madre. primaria
Propuestas didácticas para el día de la madre. primaria
 
38599522 psicomotricidad-3-anos (1)
38599522 psicomotricidad-3-anos (1)38599522 psicomotricidad-3-anos (1)
38599522 psicomotricidad-3-anos (1)
 
Sesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIALSesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIAL
 

Similar a 05 com - syl - 4a - 2013

Juegosparaaprenderaleer
JuegosparaaprenderaleerJuegosparaaprenderaleer
Juegosparaaprenderaleer
Redtebas
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Denip
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Crismy Mi
 
enfoque secundaria
enfoque secundariaenfoque secundaria
enfoque secundaria
Inmaculada González
 
plan-de-estudio-1 primer grado.pdf
plan-de-estudio-1 primer grado.pdfplan-de-estudio-1 primer grado.pdf
plan-de-estudio-1 primer grado.pdf
JennyLopezSalcedo
 
Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1
Fredy Contreras
 
Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1
Marian González
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
AlejandraMiranda917527
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
elishmitter
 
Tarea comunicación
Tarea comunicaciónTarea comunicación
Tarea comunicación
FSineiro
 
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdfplan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
OlguitaOzorio
 
PLAN ANUAL KINDER.docx
PLAN ANUAL KINDER.docxPLAN ANUAL KINDER.docx
PLAN ANUAL KINDER.docx
ssuserdce765
 
Precisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanzaPrecisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanza
sofyandy0501
 
plan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docxplan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docx
DannielGonzalez2
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
MARITZA MARIELI
 
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
Mara526014
 
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
16964masinfantil
 
Orientadora del Aprendizaje
Orientadora del AprendizajeOrientadora del Aprendizaje
Orientadora del Aprendizaje
MariaIsabel331
 

Similar a 05 com - syl - 4a - 2013 (20)

Juegosparaaprenderaleer
JuegosparaaprenderaleerJuegosparaaprenderaleer
Juegosparaaprenderaleer
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
 
enfoque secundaria
enfoque secundariaenfoque secundaria
enfoque secundaria
 
plan-de-estudio-1 primer grado.pdf
plan-de-estudio-1 primer grado.pdfplan-de-estudio-1 primer grado.pdf
plan-de-estudio-1 primer grado.pdf
 
Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1
 
Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
 
Tarea comunicación
Tarea comunicaciónTarea comunicación
Tarea comunicación
 
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdfplan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
 
PLAN ANUAL KINDER.docx
PLAN ANUAL KINDER.docxPLAN ANUAL KINDER.docx
PLAN ANUAL KINDER.docx
 
Precisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanzaPrecisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanza
 
plan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docxplan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
 
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
 
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
 
Orientadora del Aprendizaje
Orientadora del AprendizajeOrientadora del Aprendizaje
Orientadora del Aprendizaje
 

Más de Nombre Apellidos

Tarjeta 2016
Tarjeta 2016Tarjeta 2016
Tarjeta 2016
Nombre Apellidos
 
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviarAgenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
Nombre Apellidos
 
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTAPROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
Nombre Apellidos
 
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Nombre Apellidos
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
Nombre Apellidos
 
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTREAGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
Nombre Apellidos
 
Tarde cultural
Tarde culturalTarde cultural
Tarde cultural
Nombre Apellidos
 
Voice slidshare
Voice slidshareVoice slidshare
Voice slidshare
Nombre Apellidos
 
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
Nombre Apellidos
 
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Nombre Apellidos
 
Boletin juegos forales
Boletin juegos foralesBoletin juegos forales
Boletin juegos forales
Nombre Apellidos
 
Al Maestro con cariño
Al Maestro con cariñoAl Maestro con cariño
Al Maestro con cariño
Nombre Apellidos
 
I dia del logro 2015
I dia del logro 2015I dia del logro 2015
I dia del logro 2015
Nombre Apellidos
 
Programa desfile villa
Programa desfile villaPrograma desfile villa
Programa desfile villa
Nombre Apellidos
 
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Nombre Apellidos
 
Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015
Nombre Apellidos
 
Día de la autoestima IE FAP 2015
Día de la autoestima IE FAP 2015Día de la autoestima IE FAP 2015
Día de la autoestima IE FAP 2015
Nombre Apellidos
 
Agenda ii bx envio
Agenda ii bx envioAgenda ii bx envio
Agenda ii bx envio
Nombre Apellidos
 
Programa
ProgramaPrograma

Más de Nombre Apellidos (20)

Tarjeta 2016
Tarjeta 2016Tarjeta 2016
Tarjeta 2016
 
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviarAgenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
 
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTAPROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
 
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
 
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTREAGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
 
Tarde cultural
Tarde culturalTarde cultural
Tarde cultural
 
Voice slidshare
Voice slidshareVoice slidshare
Voice slidshare
 
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
 
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
 
Boletin juegos forales
Boletin juegos foralesBoletin juegos forales
Boletin juegos forales
 
Al Maestro con cariño
Al Maestro con cariñoAl Maestro con cariño
Al Maestro con cariño
 
I dia del logro 2015
I dia del logro 2015I dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
Programa desfile villa
Programa desfile villaPrograma desfile villa
Programa desfile villa
 
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
 
Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015
 
Día de la autoestima IE FAP 2015
Día de la autoestima IE FAP 2015Día de la autoestima IE FAP 2015
Día de la autoestima IE FAP 2015
 
Agenda ii bx envio
Agenda ii bx envioAgenda ii bx envio
Agenda ii bx envio
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 

05 com - syl - 4a - 2013

  • 1. “Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 SYLLABUS DE COMUNICACIÓN NIVEL INICIAL (4 AÑOS) I. DATOS GENERALES: PROFESOR : GRADO : BIMESTRE : I FECHA : Del ___________ al ___________ II. CAPACIDADES: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN: CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ASPECTO ARTICULATORIO – PRONUNCIACIÓN: (*) Funciones Básicas: respiración, soplo, masticación, deglución, movilidad y tonificación bucofonatoria Ejercicios fono articulatorios. Praxias Articulación de fonemas de acuerdo a su edad. MEMORIA AUDITIVA Reproducción de palabras (4 a 5), frases u oraciones simples. VOCABULARIO Palabras de una misma categoría. TIPOS DE TEXTO Mensajes Cuentos e historias Recetas y reglamentos ASPECTO GRAMATICAL Variaciones morfológicas de género, número y lugar. FORMAS DE COMUNICACIÓN: Necesidades, emociones, sentimientos y deseos. Señales extra-lingüísticas: gestos, expresión facial, entonación de voz PERCEPCIÓN VISUAL Semejanzas y diferencias Eficacia visual. Sombras MEMORIA VISUAL Evocación de estímulos visuales (de 4 a 5) LECTURA DE IMÁGENES Asociación de figuras EXPRESIÓN ESCRITA La ilustración como medio de transmisión de mensajes. ESCRITURA Grafomotricidad EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Reproduce palabras escuchadas y/o frases u oraciones simples. Discrimina y asocia palabras de una misma categoría. Comprende mensajes sencillos. Comprende la información de diverso material escrito. Se expresa utilizando adecuadamente las variaciones de género, número y lugar en sus oraciones. Participa en diálogos y conversaciones expresando sus necesidades y sentimientos, haciendo uso de señales extralingüísticas. COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS Identifica semejanzas y diferencias en diferentes figuras. Asocia una figura con su respectiva sombra. Evoca estímulos visuales mostrados con anterioridad ( de 4 a 5). Realiza asociaciones de figuras. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Se expresa a través del dibujo manifestando su mundo interior. Realiza ejercicios de grafomotricidad. EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA: Se expresa a través de técnicas gráficos plásticas. Dibuja la figura humana.
  • 2. “Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 EXPRESIÓN PLÁSTICA Técnicas gráfico plástica Utilización de diversos materiales y utensilios. Dibujo de la figura humana EXPRESIÓN LITERARIA Cuentos, historias, leyendas, etc EXPRESIÓN MUSICAL Canciones y melodías de su entorno EXPRESIÓN CORPORAL Relajación y respiración Estados de ánimo y sensaciones con gestos, movimientos corporales y palabras. Disfruta al escuchar relatos de diversos textos. Aprende y expresa diferentes canciones y melodías. Se expresa a través de su cuerpo IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA
  • 3. “Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 SYLLABUS DE COMUNICACIÓN NIVEL INICIAL (4 AÑOS) IV. DATOS GENERALES: PROFESOR : GRADO : BIMESTRE : II FECHA : Del ___________ al ___________ V. CAPACIDADES: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA VI. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN: CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ASPECTO ARTICULATORIO – PRONUNCIACIÓN: (*) Funciones Básicas: respiración, soplo, masticación, deglución, movilidad y tonificación bucofonatoria Ejercicios fono articulatorios. Praxias Articulación de fonemas de acuerdo a su edad. PERCEPCIÓN AUDITIVA: Sonidos de su entorno. CONCIENCIA FONOLÓGICA: Descomposición de palabras en sílabas. Número de sílabas en una palabra Sonido Inicial en palabras (sílabas simples) MEMORIA AUDITIVA: Memoria comprensiva. - Rimas - Poemas - Trabalenguas - Jitanjáfora TIPOS DE TEXTO: Instrucciones consignas con dos órdenes. Hechos, historias, incidentes, acontecimientos, organizados en el tiempo ASPECTO GRAMATICAL: Frases y oraciones afirmativas, negativas, interrogativas y exclamativas. Oraciones incompletas. FORMAS DE COMUNICACIÓN: Diálogos y conversaciones colectivas. Experiencias personales Normas de intercambio verbal PERCEPCIÓN VISUAL Semejanzas y diferencias Figuras incompletas. Eficacia visual. EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL: Identifica sonidos de su entorno. Discrimina el número de sílabas de cada palabra. Identifica el sonido inicial en diferentes palabras. Memoriza diferentes géneros literarios (jitanjáforas, rimas, trabalenguas, etc). Comprende y ejecuta instrucciones y consignas. Escucha y comprende el mensaje de diferentes relatos. Se expresa a través de oraciones afirmativas, negativas, interrogativas y exclamativas. Discrimina las palabras faltantes de una oración incompleta. Narra diversas experiencias personales. Participa en diálogos y conversaciones colectivas, respetando normas de intercambio verbal. COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS: Identifica semejanzas y diferencias en diferentes figuras. Discrimina los detalles faltantes en las figuras. Evoca estímulos visuales mostrados con anterioridad ( de 4 a 5). Describe diversas imágenes. Utiliza adecuadamente los libros y diverso material impreso. PRODUCCIÓN DE TEXTOS: Realiza ejercicios de grafomotricidad. Reproduce grafismos simulando la escritura. Copiasu nombre.
  • 4. “Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 MEMORIA VISUAL Evocación de estímulos visuales (de 4 a 5) LECTURA DE IMÁGENES Descripción de imágenes: pintura, dibujos, fotos, tejidos, cerámicos, etc. LECTURA Uso del libro y material impreso. ESCRITURA Grafomotricidad Grafismos con aproximación a las formas convencionales de la escritura. Nombre. EXPRESIÓN PLÁSTICA Técnicas gráfico plásticas. Dibujo: representación e interpretación de la realidad. EXPRESIÓN LITERARIA Declamación de poesías EXPRESIÓN MUSICAL Intensidad de sonido EXPRESIÓN CORPORAL Danzas sencillas DRAMATIZACIONES Representaciones de : - Acciones de la vida cotidiana. - Juego de roles Aprecio y gusto por las representaciones dramáticas. EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA: Se expresa a través de técnicas gráfico plásticas. Se expresa a través del dibujo manifestando su mundo interior. Declama poesías. Discrimina la intensidad del sonido Representa danzas sencillas. Dramatiza estados de ánimo, personajes, situaciones, etc. Se expresa a través del juego simbólico. Expresa aprecio y gusto por las representaciones dramáticas. IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA
  • 5. “Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 SYLLABUS DE COMUNICACIÓN NIVEL INICIAL (4 AÑOS) VII. DATOS GENERALES: PROFESOR : GRADO : BIMESTRE : III FECHA : Del ___________ al ___________ VIII. CAPACIDADES: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA IX. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN: CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ASPECTO ARTICULATORIO – PRONUNCIACIÓN: (*) Funciones Básicas: respiración, soplo, masticación, deglución, movilidad y tonificación bucofonatoria Ejercicios fono articulatorios. Praxias Articulación de fonemas de acuerdo a su edad. PERCEPCIÓN AUDITIVA: Duración acústica de las palabras: Palabras largas y cortas. CONCIENCIA FONOLÓGICA Sonido inicial en palabras (sonidos simples) MEMORIA AUDITIVA Memoria comprensiva: rimas, poemas, etc. VOCABULARIO Significado de palabras. Incrementa su vocabulario TIPOS DE TEXTO: Analogías verbales Frases u oraciones afirmativas, negativas y conjunciones de una sola proposición. PERCEPCIÓN VISUAL Figura fondo Eficacia visual. MEMORIA VISUAL Reproducción de signos gráficos sencillos ( círculos, rectas, curvas y letras) LECTURA DE IMÁGENES Mensajes en imágenes, símbolos y logotipos Secuencia de imágenes de cuatro láminas a más. LECTURA Grafemas vocálicos en palabras. Palabras escritas: nombre de sus compañeros. EXPRESIÓN ESCRITA Lengua escrita: Comunicación, información y disfrute ESCRITURA Grafomotricidad Grafismos con aproximación a las formas convencionales de la escritura. Escritura de su nombre. EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Discrimina palabras largas y cortas. Discrimina el sonido inicial en diferentes palabras (sílabas simples). Memoriza y comprende diferentes textos. Define el significado de algunas palabras de su entorno. Discrimina la relación que se plantea en diversas analogías verbales. Comprende y se expresa utilizando frases afirmativas, negativas y conjunciones. COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS Identifica diferentes figuras dentro de un fondo. Reproduce signos gráficos sencillos. Comprende el mensaje de diversas imágenes y símbolos de su entorno. Ordena secuencias pictóricas. Identifica vocales. Identifica algunos nombres de sus compañeros. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Identifica la lengua escrita como un medio de comunicación, información y disfrute. Realiza ejercicios de grafomotricidad. Reproduce grafismos variados. Reproduce su nombre. Produce pequeños textos de manera espontánea a partir de una ilustración.
  • 6. “Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 Textos sencillos con apoyo de ilustración (nivel pre silábico) EXPRESIÓN PLÁSTICA Significado de obras plásticas de su entorno. EXPRESIÓN LITERARIA Producción de textos, cuentos, poesías, canciones, etc. EXPRESIÓN MUSICAL Pulso musical Juegos musicales DRAMATIZACIONES Representaciones de : - Canciones con gestos y movimientos. - Situaciones, personajes e historias sencillas en forma individual y grupal. Personajes creando diálogos, movimientos y voces. EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA: Expresa verbalmente el significado de sus obras plásticas. Crea pequeños textos literarios. Identifica el pulso musical. Participa de diversos juegos musicales. Representa con gestos y movimientos situaciones, personajes, historias, etc. con creatividad. IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA
  • 7. “Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 SYLLABUS DE COMUNICACIÓN NIVEL INICIAL (4 AÑOS) X. DATOS GENERALES: PROFESOR : GRADO : BIMESTRE : IV FECHA : Del ___________ al ___________ XI. CAPACIDADES: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA XII. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN: CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ASPECTO ARTICULATORIO – PRONUNCIACIÓN: (*) Funciones Básicas: respiración, soplo, masticación, deglución, movilidad y tonificación bucofonatoria Ejercicios fono articulatorios. Praxias Articulación de fonemas de acuerdo a su edad. PERCEPCIÓN AUDITIVA Sonidos de la lengua CONCIENCIA FONOLÓGICA: Sonido final en palabras (sílabas simples) VOCABULARIO: Palabras opuestas TIPOS DE TEXTO: Hechos, historias, incidentes, etc. organizados en el tiempo. Afirmaciones verdaderas o falsas ASPECTO GRAMATICAL: Variaciones morfológicas de género, número y lugar. Frases y oraciones afirmativas, negativas, interrogativas y exclamativas. Oraciones incompletas. FORMAS DE COMUNICACIÓN: Diálogos y conversaciones colectivas. Normas de intercambio verbal. Exposición y argumentación de ideas. PERCEPCIÓN VISUAL Parte – todo.(Integración visual) Absurdos visuales Eficacia visual. MEMORIA VISUAL Reproducción de signos gráficos sencillos (círculos, rectas, curvas y letras) LECTURA DE IMÁGENES Ordenamiento de imágenes secuenciales Pictogramas y textos ícono-verbales LECTURA Palabras escritas Lengua escrita: Direccionalidad, posición del libro, organización del papel. . EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Discrimina algunos sonidos de la lengua. Discrimina el sonido final en diferentes palabras (sílabas simples). Identifica palabras opuestas. Relata hechos, historias, incidentes, etc. organizados en el tiempo Discrimina enunciados verdaderos y falsos. Se expresa utilizando adecuadamente las variaciones de género, número y lugar en oraciones de diferente tipo (afirmativas, negativas, interrogativas y exclamativas) Discrimina las palabras faltantes de una oración incompleta. Comunica sus deseos, sentimientos, puntos de vista e intereses al participar en diálogos y conversaciones colectivas, respetando las normas básicas de intercambio verbal. Realiza exposiciones simples sobre diversos temas. COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS Identifica las partes que forman un todo en figuras, escenas, etc Descubre los absurdos en imágenes. Reproduce diversos signos gráficos. Ordena secuencias pictóricas simples. Comprende el mensaje de pictogramas y textos ícono- verbales. Identifica algunas palabras de su entorno. Identifica las convencionalidades de la lengua escrita (direccionalidad, posición, organización del papel). PRODUCCIÓN DE TEXTOS Relaciona las imágenes con el texto que les corresponda. Realiza ejercicios de grafomotricidad. Escribe su nombre Crea historias para ser escritas por el adulto Copia palabras significativas de su medio
  • 8. “Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 EXPRESIÓN ESCRITA Relación entre imagen - texto y otras formas de expresión. ESCRITURA Grafomotricidad Nombre Historias para ser escritas por el adulto Copia palabras significativas. EXPRESIÓN PLÁSTICA Técnicas gráfico plástica EXPRESIÓN MUSICAL Canciones y melodías de su entorno. Lecturas rítmicas Acompañamiento de melodías con instrumentos musicales EXPRESIÓN CORPORAL Danzas sencillas DRAMATIZACIÓN Aprecio y gusto por las representaciones dramáticas EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA: Se expresa a través de técnicas gráfico plásticas Entona canciones. Reproduce lecturas rítmicas, comprendiendo el mecanismo de las mismas. Participa de actividades musicales acompañándolas con instrumentos. Participa de danzas sencillas Expresa aprecio y gusto por las representaciones dramáticas. IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA