SlideShare una empresa de Scribd logo
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013
SYLLABUS DE PERSONAL SOCIAL
NIVEL INICIAL
I. DATOS GENERALES:
PROFESOR : GRADO : 4 AÑOS
BIMESTRE : I FECHA : Del ___________ al ___________
II. CAPACIDADES:
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD
MANEJO DE LA INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL
III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
COORDINACIÓN MOTORA GRUESA
Camina lateralmente
Camina de espalda
Juegos libres
COORDINACIÓN MOTORA FINA
Retuerce
Rasga
Punza
Pega
Recorta
Abolilla
Enrosca y desenrosca
Dibuja
DATOS PERSONALES DEL NIÑO /LA NIÑA
Nombres y apellidos
Edad
Nombre de los padres
Nombre de los hermanos
CARACTERÍSTICAS Y CUALIDADES PERSONALES
Identidad sexual
Características físicas
Talentos (habilidades)
CARACTERÍSTICAS Y CUALIDADES PERSONALES
Preferencias e intereses
Confianza en sí mismo
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
Responsabilidades con sus materiales personales
y objetos del aula
Consignas para el trabajo
NORMAS DE CONVIVENCIA
Reglamento del aula
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Nombre de la Institución
Miembros de la Institución
Ambientes
Himno de la IEI
DEFENSA CIVIL
Normas de prevención en situaciones de riesgo
(simulacros)
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD:
Controla y coordina movimientos gruesos al caminar lateralmente y de
espalda.
Controla y coordina movimientos gruesos al participar en juegos libres.
Controla y coordina movimientos finos al retorcer.
Controla y coordina movimientos finos al rasgar.
Controla y coordina movimientos finos al punzar.
Controla y coordina movimientos finos al pegar.
Coordina movimientos finos al recortar.
Controla y coordina movimientos finos al abolillar.
Controla y coordina movimientos finos al enrosca y desenrosca
Coordina movimientos finos al: dibujar.
MANEJO DE INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL
Conoce y expresa sus nombres, apellidos, edad, nombre de sus padres
y hermanos.
Se identifica como niña o niño reconociendo sus características físicas.
Participa en actividades demostrando sus talentos y habilidades
reforzando la confianza en sí mismo.
Dialoga acerca de sus preferencias e intereses.
Cumple responsabilidades en el aula: sacar agenda. Colgar toalla,
guardar mochila y lonchera.
Ejecuta consignas.
Propone normas para el reglamento del aula.
Identifica el nombre, ambientes y miembros de la I.E.
Conoce el Himno de la I.E.
Conoce las normas de prevención en situaciones de riesgo.
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013
SYLLABUS DE PERSONAL SOCIAL
NIVEL INICIAL
I. DATOS GENERALES:
PROFESOR : GRADO : 4 AÑOS
BIMESTRE : II FECHA : Del ___________ al ___________
II. CAPACIDADES:
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD
MANEJO DE LA INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL
III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
COORDINACIÓN MOTORA GRUESA
Patea.
Corre sorteando obstáculos.
Camina en puntas de pies y talones.
Resistencia.
COORDINACIÓN MOTORA FINA
Traza líneas rectas
Punza
Pinta
Recorta
Ensarta
Pega
Dibuja
DATOS PERSONALES DEL NIÑO /LA NIÑA
Dirección. Cumpleaños. Teléfono
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
Responsabilidades con sus materiales personales y
objetos del aula
Consignas para el trabajo
Puntualidad
HISTORIA DEL PERÚ
Símbolos Patrios: Bandera. Himno Nacional. Escudo
Historias y leyendas
EL PERÚ
Nombre
Descripción Geográfica:
- Mapa del Perú
- Regiones Naturales
- Clima: relación con alimentación, vivienda,
vestido
Manifestaciones culturales.
- Fiestas costumbres y tradiciones
NORMAS DE CONVIVENCIA
Hábitos de cortesía
Reglamento del aula
VALORES CÍVICOS
Actividades sociales. Actividades Cívicas Patrióticas
DEFENSA CIVIL
Normas de prevención en situaciones de riesgo
(simulacros)
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD:
Controla y coordina sus movimientos gruesos al: patear y correr
sorteando obstáculos.
Controla y coordina sus movimientos gruesos al: caminar en puntas y
en talones.
Controla y coordina sus movimientos gruesos al realizar ejercicios de
resistencia.
Coordina sus movimientos finos al: trazar líneas rectas.
Coordina sus movimientos finos al: punzar.
Coordina sus movimientos finos al: pintar.
Coordina sus movimientos finos al: recortar.
Coordina sus movimientos finos al: ensartar.
Coordina sus movimientos finos al: pegar.
Coordina movimientos finos al: dibujar.
MANEJO DE INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO
TEMPORAL
Conoce y expresa su dirección, fecha de cumpleaños y su teléfono.
Es responsable con sus materiales personales, útiles escolares y
objetos del aula.
Participa activamente evidenciando actitudes positivas para el
trabajo.
Identifica los símbolos patrios: Bandera, Escudo e Himno Nacional.
Escucha y conoce historias y leyendas del Perú.
Conoce el mapa del Perú identificando sus regiones y
características: flora, fauna, clima, alimentación, vivienda y vestido y
folclore.
Practica hábitos de cortesía: saluda, se despide, pide por favor y
agradece.
Asume actitudes de respeto frente a las normas de convivencia
propuestas por ellos mismos.
Participa en las diferentes actividades programadas por la I.E.
relacionándose con sus compañeros.
Participa en simulacros de sismo.
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013
SYLLABUS DE PERSONAL SOCIAL
NIVEL INICIAL
I. DATOS GENERALES:
PROFESOR : GRADO : 4 AÑOS
BIMESTRE : III FECHA : Del ___________ al ___________
II. CAPACIDADES:
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD
MANEJO DE LA INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL
III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
COORDINACIÓN MOTORA GRUESA
Camina en punta de pie y talones
Desplazamiento adoptando diferentes posturas
Equilibrio
Juegos libres
COORDINACIÓN MOTORA FINA
Recorta
Punza
Ensarta
Dobla
Pinta
Pega
Dibuja
CARACTERÍSTICAS Y CUALIDADES PERSONALES
Diversidad (personas con necesidades especiales,
talentosas)
Sentimientos y emociones
Presentación personal
FAMILIA:
Parentesco
Rol de los miembros de la familia
Ambientes de la casa
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
Responsabilidades con sus materiales personales y
objetos del aula
Puntualidad
NORMAS DE CONVIVENCIA
Hábitos de Cortesía
VALORES CÍVICOS
Actividades sociales. Actividades Cívicas Patrióticas
SEGURIDAD VIAL
Semáforo (peatonal y vehicular)
Señales de tránsito
COMUNIDAD
Trabajadores de la comunidad
Lugares significativos de la comunidad
Autoridades
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD
Controla y coordina sus movimientos gruesos al: caminar en punta
de pie, talones y adoptando diferentes posturas.
Controla y coordina sus movimientos gruesos al realizar ejercicios de
equilibrio.
Coordina movimientos al participar en juegos libres.
Coordina sus movimientos finos al: recortar.
Controla y coordina sus movimientos finos al: punzar.
Controla y coordina sus movimientos finos al: ensartar.
Controla y coordina sus movimientos finos al: doblar.
Coordina sus movimientos finos al: pintar.
Controla y coordina sus movimientos finos al: pega
Coordina movimientos finos al: dibujar.
MANEJO DE INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO
TEMPORAL
Comenta sobre la diversidad en las características y cualidades de
las personas.
Dialoga sobre los sentimientos y emociones.
Se esfuerza por mantener una adecuada presentación personal.
Identifica y comenta sobre el parentesco y rol de los miembros de la
familia.
Asocia los ambientes de la casa con los elementos que le
correspondan.
Es responsable con sus trabajos, materiales y objetos del aula.
Práctica hábitos de cortesía demostrando respeto.
Participa en diferentes actividades programadas por la I.E.
relacionándose con sus compañeros.
Identifica las Señales de tránsito.
Identifica y dialoga sobre los trabajadores de su comunidad (oficios,
profesiones y autoridades).
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013
SYLLABUS DE PERSONAL SOCIAL
NIVEL INICIAL
I. DATOS GENERALES:
PROFESOR : GRADO : 4 AÑOS
BIMESTRE : IV FECHA : Del ___________ al ___________
II. CAPACIDADES:
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD
MANEJO DE LA INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL
III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
COORDINACIÓN MOTORA GRUESA
Salta alternando los pies
Da volantines
Flexibilidad
Juegos libres
COORDINACIÓN MOTORA FINA
Abotona
Delinea
Recorta
Modela
Pinta
Realiza trazos mixtos
Dibuja
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
Responsabilidades con sus materiales personales y objetos del
aula
Consignas para el trabajo
Puntualidad
DEBERES Y DERECHOS
Deberes y derechos :
-Derechos de los niños
-Deberes de los niños
COMUNIDAD
Medios de transporte:
- Evolución
Medios de comunicación:
- Evolución
DEFENSA CIVIL
Normas de prevención en situaciones de riesgo (simulacros)
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD:
Controla y coordina sus movimientos gruesos al: saltar
alternando los pies.
Coordina sus movimientos gruesos al: dar volantines.
Controla y coordina sus movimientos gruesos al realizar
ejercicios de flexibilidad.
Coordina sus movimientos al participar en juegos libres.
Controla y coordina sus movimientos finos al: abotonar.
Coordina sus movimientos finos al: contornear.
Coordina sus movimientos finos al: recortar.
Coordina sus movimientos finos al: modelar.
Coordina sus movimientos finos al: pintar.
Coordina sus movimientos finos al: realizar trazos mixtos.
Coordina movimientos al: dibujar.
MANEJO DE INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO
TEMPORAL
Es responsable con sus materiales personales, útiles
escolares y objetos del aula.
Ejecuta consignas.
Se esfuerza por ser puntual en la entrega de sus trabajos.
Reconoce y nombra los derechos de los niños.
Reconoce y nombra los deberes de los niños.
Conoce y comenta sobre la evolución de los medios de
transporte.
Conoce y comenta sobre la evolución de los medios de
comunicación.
Participa en simulacros de sismo.
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 c.a - syl - 3a - 2013
04   c.a - syl - 3a - 201304   c.a - syl - 3a - 2013
04 c.a - syl - 3a - 2013
Nombre Apellidos
 
04 mat - syl - 3a - 2013
04   mat - syl - 3a - 201304   mat - syl - 3a - 2013
04 mat - syl - 3a - 2013
Nombre Apellidos
 
ACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.doc
ACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.docACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.doc
ACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.doc
NayrinColque1
 
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Nombre Apellidos
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Miryam Renteria Collazos
 
Proyecto 2 amigos 4 años
Proyecto 2 amigos  4 añosProyecto 2 amigos  4 años
Proyecto 2 amigos 4 años
monica milagros quispe camac
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
elsagraciela
 
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
Katty alexandra Rios puerta
 
Examen de personal social 5 años
Examen de personal social   5 añosExamen de personal social   5 años
Examen de personal social 5 años
Natalie939955
 
04 er - syl - 3a - 2013
04   er - syl - 3a - 201304   er - syl - 3a - 2013
04 er - syl - 3a - 2013
Nombre Apellidos
 
Criterios de evaluación - Área Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR nivel Inic...
Criterios de evaluación - Área  Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR  nivel Inic...Criterios de evaluación - Área  Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR  nivel Inic...
Criterios de evaluación - Área Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR nivel Inic...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
yasminachu
 
Ficha del señorde los milagros de inicial 3 y 4 años 4 b.
Ficha del señorde los milagros de inicial 3 y 4 años 4 b.Ficha del señorde los milagros de inicial 3 y 4 años 4 b.
Ficha del señorde los milagros de inicial 3 y 4 años 4 b.
carlamalenaruiz
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
Abelino Tarrillo Huaman
 
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docxpersonal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
zeleny torres
 
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNOSESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
Lucia Melyssa Sanchez Bayona
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
Marly Rodriguez
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
Karen Lorena Lachira Medina
 

La actualidad más candente (20)

04 c.a - syl - 3a - 2013
04   c.a - syl - 3a - 201304   c.a - syl - 3a - 2013
04 c.a - syl - 3a - 2013
 
04 mat - syl - 3a - 2013
04   mat - syl - 3a - 201304   mat - syl - 3a - 2013
04 mat - syl - 3a - 2013
 
ACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.doc
ACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.docACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.doc
ACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.doc
 
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
 
Proyecto 2 amigos 4 años
Proyecto 2 amigos  4 añosProyecto 2 amigos  4 años
Proyecto 2 amigos 4 años
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
 
Anunciacion de maria para niños
Anunciacion de maria para niñosAnunciacion de maria para niños
Anunciacion de maria para niños
 
Examen de personal social 5 años
Examen de personal social   5 añosExamen de personal social   5 años
Examen de personal social 5 años
 
04 er - syl - 3a - 2013
04   er - syl - 3a - 201304   er - syl - 3a - 2013
04 er - syl - 3a - 2013
 
Criterios de evaluación - Área Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR nivel Inic...
Criterios de evaluación - Área  Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR  nivel Inic...Criterios de evaluación - Área  Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR  nivel Inic...
Criterios de evaluación - Área Ciencia y Ambiente - II ciclo EBR nivel Inic...
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
Ficha del señorde los milagros de inicial 3 y 4 años 4 b.
Ficha del señorde los milagros de inicial 3 y 4 años 4 b.Ficha del señorde los milagros de inicial 3 y 4 años 4 b.
Ficha del señorde los milagros de inicial 3 y 4 años 4 b.
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
 
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
 
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docxpersonal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
 
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNOSESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 

Destacado

01 ef - syllabus - 4a - 2013
01   ef - syllabus - 4a - 201301   ef - syllabus - 4a - 2013
01 ef - syllabus - 4a - 2013
Nombre Apellidos
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 
02 ef - syllabus - 5a - 2013
02   ef - syllabus - 5a - 201302   ef - syllabus - 5a - 2013
02 ef - syllabus - 5a - 2013
Nombre Apellidos
 
06 com - syl - 5a - 2013
06   com - syl - 5a - 201306   com - syl - 5a - 2013
06 com - syl - 5a - 2013
Nombre Apellidos
 
06 c.a - syl - 5a - 2013
06   c.a - syl - 5a - 201306   c.a - syl - 5a - 2013
06 c.a - syl - 5a - 2013
Nombre Apellidos
 
Silabo 2011 2012 unach
Silabo                                2011 2012                      unachSilabo                                2011 2012                      unach
Silabo 2011 2012 unach
byronobregon
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
angely25
 
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel InicialLengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
Yesica Baracat
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
SILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓNSILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
Soledad Puma
 
Partes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humanoPartes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humano
Belhernandez
 
Inicial marzo 5
Inicial   marzo 5Inicial   marzo 5
Inicial marzo 5
Fredy Soriano Beraun
 
Programación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años AProgramación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años A
rociocabrera81
 
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTREEXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
guest5d72ffa
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
guestf56b8de
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Maria Herrera
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
Blanka Gutierrez
 

Destacado (18)

01 ef - syllabus - 4a - 2013
01   ef - syllabus - 4a - 201301   ef - syllabus - 4a - 2013
01 ef - syllabus - 4a - 2013
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 
02 ef - syllabus - 5a - 2013
02   ef - syllabus - 5a - 201302   ef - syllabus - 5a - 2013
02 ef - syllabus - 5a - 2013
 
06 com - syl - 5a - 2013
06   com - syl - 5a - 201306   com - syl - 5a - 2013
06 com - syl - 5a - 2013
 
06 c.a - syl - 5a - 2013
06   c.a - syl - 5a - 201306   c.a - syl - 5a - 2013
06 c.a - syl - 5a - 2013
 
Silabo 2011 2012 unach
Silabo                                2011 2012                      unachSilabo                                2011 2012                      unach
Silabo 2011 2012 unach
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
 
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel InicialLengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
 
SILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
SILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓNSILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
SILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 
Partes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humanoPartes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humano
 
Inicial marzo 5
Inicial   marzo 5Inicial   marzo 5
Inicial marzo 5
 
Programación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años AProgramación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años A
 
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTREEXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 

Similar a 05 ps - syl - 4a - 2013

PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docxPLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
GiovanaRosalesCarhua
 
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personalUNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
gloriamarisusan16
 
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJUNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
joseeldulce19
 
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
Luz Marina Perez Vilchez
 
Programación anual de 3cer.grado
Programación anual de 3cer.gradoProgramación anual de 3cer.grado
Programación anual de 3cer.grado
Jihama Melo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
LizCarolAmasifuenIba
 
SEMANA EDUCACIÓN VIAL.docx
SEMANA EDUCACIÓN VIAL.docxSEMANA EDUCACIÓN VIAL.docx
SEMANA EDUCACIÓN VIAL.docx
MarleniTerbullinoGut
 
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 20162 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
mariscal caceres
 
Proyecto- y sesiones Medios-de-Transporte publico
Proyecto- y sesiones Medios-de-Transporte publicoProyecto- y sesiones Medios-de-Transporte publico
Proyecto- y sesiones Medios-de-Transporte publico
Sonia Cardoza
 
Fffffffffffffffff
FffffffffffffffffFffffffffffffffff
Fffffffffffffffff
Mirely Matos Hermitaño
 
Prog.curric. 1° 2014
Prog.curric. 1° 2014Prog.curric. 1° 2014
Prog.curric. 1° 2014
CARLOS RETAMOZO
 
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
Unidades de aprendizaje pfrh 1ºUnidades de aprendizaje pfrh 1º
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
Alejandrina Castillo Marquez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
SOFIATORRESSEGOVIA1
 
2º-unidad 0-2022.docx.docx Marcel.docx
2º-unidad 0-2022.docx.docx Marcel.docx2º-unidad 0-2022.docx.docx Marcel.docx
2º-unidad 0-2022.docx.docx Marcel.docx
AMELICONSUELORODASQU
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
CarmenMonicaJaraMuoz
 
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docxPROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
flormedinacasiano2
 
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional  - Zona Rural Cambio PuentePractica Profesional  - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
Stefi Gaby Paredes Marcelo
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
María Sanchez
 
Programacion anual sexto solvico
Programacion anual sexto  solvicoProgramacion anual sexto  solvico
Programacion anual sexto solvico
jesus alburqueque
 

Similar a 05 ps - syl - 4a - 2013 (20)

PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docxPLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
 
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personalUNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
 
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJUNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
 
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
 
Programación anual de 3cer.grado
Programación anual de 3cer.gradoProgramación anual de 3cer.grado
Programación anual de 3cer.grado
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
 
SEMANA EDUCACIÓN VIAL.docx
SEMANA EDUCACIÓN VIAL.docxSEMANA EDUCACIÓN VIAL.docx
SEMANA EDUCACIÓN VIAL.docx
 
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 20162 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
 
Proyecto- y sesiones Medios-de-Transporte publico
Proyecto- y sesiones Medios-de-Transporte publicoProyecto- y sesiones Medios-de-Transporte publico
Proyecto- y sesiones Medios-de-Transporte publico
 
Fffffffffffffffff
FffffffffffffffffFffffffffffffffff
Fffffffffffffffff
 
Prog.curric. 1° 2014
Prog.curric. 1° 2014Prog.curric. 1° 2014
Prog.curric. 1° 2014
 
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
Unidades de aprendizaje pfrh 1ºUnidades de aprendizaje pfrh 1º
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
 
2º-unidad 0-2022.docx.docx Marcel.docx
2º-unidad 0-2022.docx.docx Marcel.docx2º-unidad 0-2022.docx.docx Marcel.docx
2º-unidad 0-2022.docx.docx Marcel.docx
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
Programa ..
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
 
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docxPROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
 
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional  - Zona Rural Cambio PuentePractica Profesional  - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
 
Programacion anual sexto solvico
Programacion anual sexto  solvicoProgramacion anual sexto  solvico
Programacion anual sexto solvico
 

Más de Nombre Apellidos

Tarjeta 2016
Tarjeta 2016Tarjeta 2016
Tarjeta 2016
Nombre Apellidos
 
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviarAgenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
Nombre Apellidos
 
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTAPROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
Nombre Apellidos
 
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Nombre Apellidos
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
Nombre Apellidos
 
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTREAGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
Nombre Apellidos
 
Tarde cultural
Tarde culturalTarde cultural
Tarde cultural
Nombre Apellidos
 
Voice slidshare
Voice slidshareVoice slidshare
Voice slidshare
Nombre Apellidos
 
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
Nombre Apellidos
 
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Nombre Apellidos
 
Boletin juegos forales
Boletin juegos foralesBoletin juegos forales
Boletin juegos forales
Nombre Apellidos
 
Al Maestro con cariño
Al Maestro con cariñoAl Maestro con cariño
Al Maestro con cariño
Nombre Apellidos
 
I dia del logro 2015
I dia del logro 2015I dia del logro 2015
I dia del logro 2015
Nombre Apellidos
 
Programa desfile villa
Programa desfile villaPrograma desfile villa
Programa desfile villa
Nombre Apellidos
 
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Nombre Apellidos
 
Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015
Nombre Apellidos
 
Día de la autoestima IE FAP 2015
Día de la autoestima IE FAP 2015Día de la autoestima IE FAP 2015
Día de la autoestima IE FAP 2015
Nombre Apellidos
 
Agenda ii bx envio
Agenda ii bx envioAgenda ii bx envio
Agenda ii bx envio
Nombre Apellidos
 
Programa
ProgramaPrograma

Más de Nombre Apellidos (20)

Tarjeta 2016
Tarjeta 2016Tarjeta 2016
Tarjeta 2016
 
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviarAgenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
 
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTAPROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
 
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
 
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTREAGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
 
Tarde cultural
Tarde culturalTarde cultural
Tarde cultural
 
Voice slidshare
Voice slidshareVoice slidshare
Voice slidshare
 
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
 
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
 
Boletin juegos forales
Boletin juegos foralesBoletin juegos forales
Boletin juegos forales
 
Al Maestro con cariño
Al Maestro con cariñoAl Maestro con cariño
Al Maestro con cariño
 
I dia del logro 2015
I dia del logro 2015I dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
Programa desfile villa
Programa desfile villaPrograma desfile villa
Programa desfile villa
 
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
 
Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015
 
Día de la autoestima IE FAP 2015
Día de la autoestima IE FAP 2015Día de la autoestima IE FAP 2015
Día de la autoestima IE FAP 2015
 
Agenda ii bx envio
Agenda ii bx envioAgenda ii bx envio
Agenda ii bx envio
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 

05 ps - syl - 4a - 2013

  • 1. “Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 SYLLABUS DE PERSONAL SOCIAL NIVEL INICIAL I. DATOS GENERALES: PROFESOR : GRADO : 4 AÑOS BIMESTRE : I FECHA : Del ___________ al ___________ II. CAPACIDADES: DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD MANEJO DE LA INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN: CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN COORDINACIÓN MOTORA GRUESA Camina lateralmente Camina de espalda Juegos libres COORDINACIÓN MOTORA FINA Retuerce Rasga Punza Pega Recorta Abolilla Enrosca y desenrosca Dibuja DATOS PERSONALES DEL NIÑO /LA NIÑA Nombres y apellidos Edad Nombre de los padres Nombre de los hermanos CARACTERÍSTICAS Y CUALIDADES PERSONALES Identidad sexual Características físicas Talentos (habilidades) CARACTERÍSTICAS Y CUALIDADES PERSONALES Preferencias e intereses Confianza en sí mismo ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Responsabilidades con sus materiales personales y objetos del aula Consignas para el trabajo NORMAS DE CONVIVENCIA Reglamento del aula INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nombre de la Institución Miembros de la Institución Ambientes Himno de la IEI DEFENSA CIVIL Normas de prevención en situaciones de riesgo (simulacros) DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD: Controla y coordina movimientos gruesos al caminar lateralmente y de espalda. Controla y coordina movimientos gruesos al participar en juegos libres. Controla y coordina movimientos finos al retorcer. Controla y coordina movimientos finos al rasgar. Controla y coordina movimientos finos al punzar. Controla y coordina movimientos finos al pegar. Coordina movimientos finos al recortar. Controla y coordina movimientos finos al abolillar. Controla y coordina movimientos finos al enrosca y desenrosca Coordina movimientos finos al: dibujar. MANEJO DE INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL Conoce y expresa sus nombres, apellidos, edad, nombre de sus padres y hermanos. Se identifica como niña o niño reconociendo sus características físicas. Participa en actividades demostrando sus talentos y habilidades reforzando la confianza en sí mismo. Dialoga acerca de sus preferencias e intereses. Cumple responsabilidades en el aula: sacar agenda. Colgar toalla, guardar mochila y lonchera. Ejecuta consignas. Propone normas para el reglamento del aula. Identifica el nombre, ambientes y miembros de la I.E. Conoce el Himno de la I.E. Conoce las normas de prevención en situaciones de riesgo. IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA
  • 2. “Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 SYLLABUS DE PERSONAL SOCIAL NIVEL INICIAL I. DATOS GENERALES: PROFESOR : GRADO : 4 AÑOS BIMESTRE : II FECHA : Del ___________ al ___________ II. CAPACIDADES: DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD MANEJO DE LA INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN: CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN COORDINACIÓN MOTORA GRUESA Patea. Corre sorteando obstáculos. Camina en puntas de pies y talones. Resistencia. COORDINACIÓN MOTORA FINA Traza líneas rectas Punza Pinta Recorta Ensarta Pega Dibuja DATOS PERSONALES DEL NIÑO /LA NIÑA Dirección. Cumpleaños. Teléfono ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Responsabilidades con sus materiales personales y objetos del aula Consignas para el trabajo Puntualidad HISTORIA DEL PERÚ Símbolos Patrios: Bandera. Himno Nacional. Escudo Historias y leyendas EL PERÚ Nombre Descripción Geográfica: - Mapa del Perú - Regiones Naturales - Clima: relación con alimentación, vivienda, vestido Manifestaciones culturales. - Fiestas costumbres y tradiciones NORMAS DE CONVIVENCIA Hábitos de cortesía Reglamento del aula VALORES CÍVICOS Actividades sociales. Actividades Cívicas Patrióticas DEFENSA CIVIL Normas de prevención en situaciones de riesgo (simulacros) DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD: Controla y coordina sus movimientos gruesos al: patear y correr sorteando obstáculos. Controla y coordina sus movimientos gruesos al: caminar en puntas y en talones. Controla y coordina sus movimientos gruesos al realizar ejercicios de resistencia. Coordina sus movimientos finos al: trazar líneas rectas. Coordina sus movimientos finos al: punzar. Coordina sus movimientos finos al: pintar. Coordina sus movimientos finos al: recortar. Coordina sus movimientos finos al: ensartar. Coordina sus movimientos finos al: pegar. Coordina movimientos finos al: dibujar. MANEJO DE INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL Conoce y expresa su dirección, fecha de cumpleaños y su teléfono. Es responsable con sus materiales personales, útiles escolares y objetos del aula. Participa activamente evidenciando actitudes positivas para el trabajo. Identifica los símbolos patrios: Bandera, Escudo e Himno Nacional. Escucha y conoce historias y leyendas del Perú. Conoce el mapa del Perú identificando sus regiones y características: flora, fauna, clima, alimentación, vivienda y vestido y folclore. Practica hábitos de cortesía: saluda, se despide, pide por favor y agradece. Asume actitudes de respeto frente a las normas de convivencia propuestas por ellos mismos. Participa en las diferentes actividades programadas por la I.E. relacionándose con sus compañeros. Participa en simulacros de sismo. IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA
  • 3. “Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 SYLLABUS DE PERSONAL SOCIAL NIVEL INICIAL I. DATOS GENERALES: PROFESOR : GRADO : 4 AÑOS BIMESTRE : III FECHA : Del ___________ al ___________ II. CAPACIDADES: DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD MANEJO DE LA INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN: CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN COORDINACIÓN MOTORA GRUESA Camina en punta de pie y talones Desplazamiento adoptando diferentes posturas Equilibrio Juegos libres COORDINACIÓN MOTORA FINA Recorta Punza Ensarta Dobla Pinta Pega Dibuja CARACTERÍSTICAS Y CUALIDADES PERSONALES Diversidad (personas con necesidades especiales, talentosas) Sentimientos y emociones Presentación personal FAMILIA: Parentesco Rol de los miembros de la familia Ambientes de la casa ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Responsabilidades con sus materiales personales y objetos del aula Puntualidad NORMAS DE CONVIVENCIA Hábitos de Cortesía VALORES CÍVICOS Actividades sociales. Actividades Cívicas Patrióticas SEGURIDAD VIAL Semáforo (peatonal y vehicular) Señales de tránsito COMUNIDAD Trabajadores de la comunidad Lugares significativos de la comunidad Autoridades DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD Controla y coordina sus movimientos gruesos al: caminar en punta de pie, talones y adoptando diferentes posturas. Controla y coordina sus movimientos gruesos al realizar ejercicios de equilibrio. Coordina movimientos al participar en juegos libres. Coordina sus movimientos finos al: recortar. Controla y coordina sus movimientos finos al: punzar. Controla y coordina sus movimientos finos al: ensartar. Controla y coordina sus movimientos finos al: doblar. Coordina sus movimientos finos al: pintar. Controla y coordina sus movimientos finos al: pega Coordina movimientos finos al: dibujar. MANEJO DE INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL Comenta sobre la diversidad en las características y cualidades de las personas. Dialoga sobre los sentimientos y emociones. Se esfuerza por mantener una adecuada presentación personal. Identifica y comenta sobre el parentesco y rol de los miembros de la familia. Asocia los ambientes de la casa con los elementos que le correspondan. Es responsable con sus trabajos, materiales y objetos del aula. Práctica hábitos de cortesía demostrando respeto. Participa en diferentes actividades programadas por la I.E. relacionándose con sus compañeros. Identifica las Señales de tránsito. Identifica y dialoga sobre los trabajadores de su comunidad (oficios, profesiones y autoridades). IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA
  • 4. “Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 SYLLABUS DE PERSONAL SOCIAL NIVEL INICIAL I. DATOS GENERALES: PROFESOR : GRADO : 4 AÑOS BIMESTRE : IV FECHA : Del ___________ al ___________ II. CAPACIDADES: DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD MANEJO DE LA INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN: CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN COORDINACIÓN MOTORA GRUESA Salta alternando los pies Da volantines Flexibilidad Juegos libres COORDINACIÓN MOTORA FINA Abotona Delinea Recorta Modela Pinta Realiza trazos mixtos Dibuja ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Responsabilidades con sus materiales personales y objetos del aula Consignas para el trabajo Puntualidad DEBERES Y DERECHOS Deberes y derechos : -Derechos de los niños -Deberes de los niños COMUNIDAD Medios de transporte: - Evolución Medios de comunicación: - Evolución DEFENSA CIVIL Normas de prevención en situaciones de riesgo (simulacros) DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD: Controla y coordina sus movimientos gruesos al: saltar alternando los pies. Coordina sus movimientos gruesos al: dar volantines. Controla y coordina sus movimientos gruesos al realizar ejercicios de flexibilidad. Coordina sus movimientos al participar en juegos libres. Controla y coordina sus movimientos finos al: abotonar. Coordina sus movimientos finos al: contornear. Coordina sus movimientos finos al: recortar. Coordina sus movimientos finos al: modelar. Coordina sus movimientos finos al: pintar. Coordina sus movimientos finos al: realizar trazos mixtos. Coordina movimientos al: dibujar. MANEJO DE INFORMACIÓN - COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL Es responsable con sus materiales personales, útiles escolares y objetos del aula. Ejecuta consignas. Se esfuerza por ser puntual en la entrega de sus trabajos. Reconoce y nombra los derechos de los niños. Reconoce y nombra los deberes de los niños. Conoce y comenta sobre la evolución de los medios de transporte. Conoce y comenta sobre la evolución de los medios de comunicación. Participa en simulacros de sismo. IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA