SlideShare una empresa de Scribd logo
P U B E R T A D
Bloque
604
Fernanda Sosa Paláyot
E.E: Ginecología
Docente: Dr. Humberto
Hernández Ojeda
Pubertad
Cambios físicos y
hormonales en
niños y niñas
Psicología de la
pubertad
Alteraciones de la
pubertad + Caso
clínico
Contenido
01 02
03 04
Conceptos
clave
Pubarquia
Aparición del vello
púbico.
Menarquia
Primera
menstruación.
Telarquia
Aparición o brote de
los botones
mamarios.
Puberta
d
Concepto, edades.
01
Pubertad
Transición fisiológica
de la niñez a la
madurez sexual y
reproductiva.
Beckmann CR. Obstetricia y ginecologia. 6th ed. Lippincott
Williams & Wilkins; 2013.
Edad de inicio
Entre los 8 y 15 años
aproximadamente
Entre los 9 y 14 años
aproximadamente
Niñas Niños
Beckmann CR. Obstetricia y ginecologia. 6th ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2013.
Cambios
físicos en
niñas
02
Telarquia y desarrollo
de senos.
Aumento de estatura,
peso, masa muscular y
sudoración.
Inicio de la
menstruación.
Pubarquia.
En niñas
Aparición de vello en las
axilas y piernas.
Aparición de acné y
dolores del crecimiento.
Cambios físicos durante la pubertad [Internet]. HealthyChildren.org. [cited 2022 Feb 23]. Available from: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-
stages/gradeschool/puberty/Paginas/physical-development-of-school-age-children.aspx
Ensanchamiento de
caderas.
Cambio de color y
tamaño de los labios
vaginales.
En niñas
Cambios físicos durante la pubertad [Internet]. HealthyChildren.org. [cited 2022 Feb 23]. Available from: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-
stages/gradeschool/puberty/Paginas/physical-development-of-school-age-children.aspx
Cambios
físicos en niños
02
Cambios físicos en varones
Crecimiento de
testículos y
adelgazamiento y
enrojecimiento
de escroto.
Aumento de
tamaño del pene
y posible
hinchazón de
tetillas.
Ensanchamiento
de hombros y
pecho.•
Aparición de vello
corporal y facial.
Cambios físicos durante la pubertad [Internet]. HealthyChildren.org. [cited 2022 Feb 23]. Available from: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-
stages/gradeschool/puberty/Paginas/physical-development-of-school-age-children.aspx
Cambios
hormonales
Inicio del
deseo
sexual
Excitación
sexual
Masturba
-ción
Cambios físicos durante la pubertad [Internet]. HealthyChildren.org. [cited 2022
Feb 23]. Available from: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-
stages/gradeschool/puberty/Paginas/physical-development-of-school-age-
children.aspx
Psicología de la pubertad
Actitud retraída y poco
social, sobre todo con
adultos.
Identificación y
apropiación de valores.
Formación de
personalidad.
Interés sexual e
incertidumbre.
Cambios psicológicos y emocionales durante la adolescencia [Internet]. Noticias Grupo Recoletas. 2021 [cited 2022 Feb 23]. Available from: https://www.gruporecoletas.com/noticias/cambios-psicologicos-durante-
la-adolescencia/
educapeques. Cambios psicológicos en la pubertad [Internet]. Portal Educativo de apoyo a Padres, Maestros y Niños en las Tareas Escolares. 2019 [cited 2022 Feb 23]. Available from:
https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/cambios-psicologicos-en-la-pubertad.html
Anomalías en la pubertad
Pubertad precoz
Pubertad tardía
Beckmann CR. Obstetricia y ginecologia. 6th ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2013.
Caso
clínico
Caso clínico
Adolescente de 14 años y 9 meses remitida por su pediatra de atención primaria por retraso puberal
Antecedentes familiares:
Madre: menarquia 12 años, Talla 155,7 cm, G2-A0. Padre: desarrollo puberal desconoce, Talla 176,4 cm. Abuela materna:
menarquia 15 años
Antecedentes personales:
Embarazo normal. Parto a las 38 semanas
PRN 2500 gr, LRN 47 cm. Sin hipoglucemias. Ictericia (fototerapia unas horas) Período neonatal normal. Cribado
metabólico neonatal normal.
Desarrollo psicomotor normal.
Exploración Física:
Edad: 14 años y 9 meses.
Peso: 51 kg (p25-50). Talla: 159 cm (p50). Talla diana: 160 ± 5 cm (p25-50). Exploración:
— Tanner 2 (T2, P1, Aa)
— TA: 100/65
Resto de la exploración normal
Pubertad retrasada
Estudios complementarios:
√ Hemograma y Bioquímica general normal
√ Estudio hormonal basal
Estudios de imagen:
Ecografía abdominal: normal
Ecografía pélvica: útero de características prepuberales, medición en su eje
mayor de 3,2 cm.
Ovarios de 2 cm y 2,2 cm, con características ecográficas normales.
Ecografía tiroidea: ambos lóbulos presentan un tamaño pequeño, con
ecoestructura alterada generalizada de componente heterogéneo
RM craneal: adenohipófisis discretamente disminuida de tamaño. No se
visualiza el tallo hipofisiario. Hiperintensidad focal en secuencias T1 en
localización de eminencia media, compatible con neurohipófisis ectópica
(Figura 2).
Diagnóstico
Retraso puberal secundario hipogonadismo hipogonadotropo y déficit hipofisario múltiple.
Tratamiento
• L-tiroxina: 50 μg/día
• Hidrocortisona: 5 mg a las 8 de la mañana y 5 mg a las 20 horas (8 mg/m2 sc /día)
• Estradiol transdérmico a dosis de 0,1 mcg/kg/día (Alcis® 25): 1⁄4 de parche cada 3 días
Evolución
A los tres meses de iniciado el tratamiento con estrógenos transdérmicos, la exploración de su estadio de Tanner fue
telarquia 2-3, pubarquia 1, axilarquia.
La dosis de estrógenos se fue incrementando progresivamente, y a los 6 meses de tratamiento con una dosis actual de
12,5 mcg/día, presenta una telarquia 3, pubarquia 1, axilarquia 1. Cuando se alcance un desarrollo mamario grado IV de
Tanner y un tamaño uterino por ecografía pélvica superior a 30-40 mm, con línea endometrial visible, o bien presentará
sangrado vaginal recidivante, se asociará progestágenos (200 mcg/día, vo, 21 días del mes).
● Cambios psicológicos y emocionales durante la adolescencia [Internet]. Noticias Grupo
Recoletas. 2021 [cited 2022 Feb 23]. Available from:
https://www.gruporecoletas.com/noticias/cambios-psicologicos-durante-la-adolescencia/
● educapeques. Cambios psicológicos en la pubertad [Internet]. Portal Educativo de apoyo a
Padres, Maestros y Niños en las Tareas Escolares. 2019 [cited 2022 Feb 23]. Available from:
https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/cambios-psicologicos-en-la-pubertad.html
● https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/gradeschool/puberty/Paginas/physical-
development-of-school-age-children.aspx
Referencias bibliográficas

Más contenido relacionado

Similar a 05. Pubertad .pptx

Atencion prenatAL
Atencion prenatALAtencion prenatAL
Atencion prenatAL
Cliopemelia Teretaurania
 
TALLA BAJA.pptx
TALLA BAJA.pptxTALLA BAJA.pptx
TALLA BAJA.pptx
JoseArmas30
 
Guía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado InfantilGuía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado Infantil
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptxTAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
NatalyHurtado7
 
Mujer embarazada
Mujer embarazada   Mujer embarazada
Mujer embarazada
Angeles Hm
 
Bases biologicas del desarrollo
Bases biologicas del desarrolloBases biologicas del desarrollo
Bases biologicas del desarrollo
Exavier Blasini
 
CONTROL PRENATAL 1.pptx
CONTROL PRENATAL 1.pptxCONTROL PRENATAL 1.pptx
CONTROL PRENATAL 1.pptx
taniasarmiento12
 
Articulo depresion
Articulo depresionArticulo depresion
Articulo depresion
Lesvia Sagrario Ramirez Ramos
 
Módulo 5 atención médica y nutrición
Módulo 5 atención médica y nutriciónMódulo 5 atención médica y nutrición
Módulo 5 atención médica y nutrición
celestebarahona1967
 
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdfPRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
KellyPrez7
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
Javier Torres Parada
 
Manual cred[1]
Manual cred[1]Manual cred[1]
Manual cred[1]
sanbartolo2013
 
Manual cred[1]
Manual cred[1]Manual cred[1]
Manual cred[1]
sanbartolo2013
 
Etapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoEtapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y Nacimiento
Gabriela Castro
 
diapos pediatria.pptx
diapos pediatria.pptxdiapos pediatria.pptx
diapos pediatria.pptx
estefaniacortes15
 
DIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptx
DIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptxDIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptx
DIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptx
estefaniacortes15
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
gina100
 
E M B A R A Z O
E M B A R A Z OE M B A R A Z O
E M B A R A Z O
Estefania Ochoa
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
gina100
 
Bases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humanoBases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humano
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 

Similar a 05. Pubertad .pptx (20)

Atencion prenatAL
Atencion prenatALAtencion prenatAL
Atencion prenatAL
 
TALLA BAJA.pptx
TALLA BAJA.pptxTALLA BAJA.pptx
TALLA BAJA.pptx
 
Guía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado InfantilGuía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado Infantil
 
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptxTAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
 
Mujer embarazada
Mujer embarazada   Mujer embarazada
Mujer embarazada
 
Bases biologicas del desarrollo
Bases biologicas del desarrolloBases biologicas del desarrollo
Bases biologicas del desarrollo
 
CONTROL PRENATAL 1.pptx
CONTROL PRENATAL 1.pptxCONTROL PRENATAL 1.pptx
CONTROL PRENATAL 1.pptx
 
Articulo depresion
Articulo depresionArticulo depresion
Articulo depresion
 
Módulo 5 atención médica y nutrición
Módulo 5 atención médica y nutriciónMódulo 5 atención médica y nutrición
Módulo 5 atención médica y nutrición
 
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdfPRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
PRESENTACION ESTRATEGIA AIEPI.pdf
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Manual cred[1]
Manual cred[1]Manual cred[1]
Manual cred[1]
 
Manual cred[1]
Manual cred[1]Manual cred[1]
Manual cred[1]
 
Etapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoEtapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y Nacimiento
 
diapos pediatria.pptx
diapos pediatria.pptxdiapos pediatria.pptx
diapos pediatria.pptx
 
DIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptx
DIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptxDIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptx
DIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptx
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
E M B A R A Z O
E M B A R A Z OE M B A R A Z O
E M B A R A Z O
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Bases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humanoBases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humano
 

Más de RonaldoMartinez28

Equipo 9.pptxdjjdjdjdjdjdjdjdjdhhhhhhjdjdjj
Equipo 9.pptxdjjdjdjdjdjdjdjdjdhhhhhhjdjdjjEquipo 9.pptxdjjdjdjdjdjdjdjdjdhhhhhhjdjdjj
Equipo 9.pptxdjjdjdjdjdjdjdjdjdhhhhhhjdjdjj
RonaldoMartinez28
 
ABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffff
ABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffffABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffff
ABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffff
RonaldoMartinez28
 
TUMORES DE TESTICULO.pptx
TUMORES DE TESTICULO.pptxTUMORES DE TESTICULO.pptx
TUMORES DE TESTICULO.pptx
RonaldoMartinez28
 
RONALDO_ARATH_ESPINOZA_MARTINEZ_LOS_4_GIGANTES.pptx
RONALDO_ARATH_ESPINOZA_MARTINEZ_LOS_4_GIGANTES.pptxRONALDO_ARATH_ESPINOZA_MARTINEZ_LOS_4_GIGANTES.pptx
RONALDO_ARATH_ESPINOZA_MARTINEZ_LOS_4_GIGANTES.pptx
RonaldoMartinez28
 
Anemia Enf Cronica.pptx
Anemia Enf Cronica.pptxAnemia Enf Cronica.pptx
Anemia Enf Cronica.pptx
RonaldoMartinez28
 
CILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS.pptx
CILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS.pptxCILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS.pptx
CILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS.pptx
RonaldoMartinez28
 
Infecciones Urinarias .pptx
Infecciones Urinarias .pptxInfecciones Urinarias .pptx
Infecciones Urinarias .pptx
RonaldoMartinez28
 
Sindrome del niño maltratado, bullying.pptx
Sindrome del niño maltratado, bullying.pptxSindrome del niño maltratado, bullying.pptx
Sindrome del niño maltratado, bullying.pptx
RonaldoMartinez28
 
CILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS 2.pptx
CILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS 2.pptxCILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS 2.pptx
CILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS 2.pptx
RonaldoMartinez28
 
INFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptx
INFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptxINFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptx
INFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptx
RonaldoMartinez28
 
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptxRonaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
RonaldoMartinez28
 
Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...
Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...
Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...
RonaldoMartinez28
 
enferm de mama malignas y benignas.pptx
enferm de mama malignas y benignas.pptxenferm de mama malignas y benignas.pptx
enferm de mama malignas y benignas.pptx
RonaldoMartinez28
 
FUNDAMENTOS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA (1).pptx
FUNDAMENTOS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA (1).pptxFUNDAMENTOS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA (1).pptx
FUNDAMENTOS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA (1).pptx
RonaldoMartinez28
 
animated-icons-for-mk.pptx
animated-icons-for-mk.pptxanimated-icons-for-mk.pptx
animated-icons-for-mk.pptx
RonaldoMartinez28
 
NEFROPATÍA LÚPICA.pptx
NEFROPATÍA LÚPICA.pptxNEFROPATÍA LÚPICA.pptx
NEFROPATÍA LÚPICA.pptx
RonaldoMartinez28
 
Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptx
Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptxFactores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptx
Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptx
RonaldoMartinez28
 

Más de RonaldoMartinez28 (17)

Equipo 9.pptxdjjdjdjdjdjdjdjdjdhhhhhhjdjdjj
Equipo 9.pptxdjjdjdjdjdjdjdjdjdhhhhhhjdjdjjEquipo 9.pptxdjjdjdjdjdjdjdjdjdhhhhhhjdjdjj
Equipo 9.pptxdjjdjdjdjdjdjdjdjdhhhhhhjdjdjj
 
ABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffff
ABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffffABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffff
ABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffff
 
TUMORES DE TESTICULO.pptx
TUMORES DE TESTICULO.pptxTUMORES DE TESTICULO.pptx
TUMORES DE TESTICULO.pptx
 
RONALDO_ARATH_ESPINOZA_MARTINEZ_LOS_4_GIGANTES.pptx
RONALDO_ARATH_ESPINOZA_MARTINEZ_LOS_4_GIGANTES.pptxRONALDO_ARATH_ESPINOZA_MARTINEZ_LOS_4_GIGANTES.pptx
RONALDO_ARATH_ESPINOZA_MARTINEZ_LOS_4_GIGANTES.pptx
 
Anemia Enf Cronica.pptx
Anemia Enf Cronica.pptxAnemia Enf Cronica.pptx
Anemia Enf Cronica.pptx
 
CILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS.pptx
CILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS.pptxCILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS.pptx
CILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS.pptx
 
Infecciones Urinarias .pptx
Infecciones Urinarias .pptxInfecciones Urinarias .pptx
Infecciones Urinarias .pptx
 
Sindrome del niño maltratado, bullying.pptx
Sindrome del niño maltratado, bullying.pptxSindrome del niño maltratado, bullying.pptx
Sindrome del niño maltratado, bullying.pptx
 
CILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS 2.pptx
CILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS 2.pptxCILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS 2.pptx
CILIOS FLAGELOS CENTRIOLOS 2.pptx
 
INFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptx
INFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptxINFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptx
INFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptx
 
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptxRonaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
 
Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...
Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...
Eq2. Bases, criterios y principios de diagnóstico, clasificación y tratamient...
 
enferm de mama malignas y benignas.pptx
enferm de mama malignas y benignas.pptxenferm de mama malignas y benignas.pptx
enferm de mama malignas y benignas.pptx
 
FUNDAMENTOS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA (1).pptx
FUNDAMENTOS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA (1).pptxFUNDAMENTOS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA (1).pptx
FUNDAMENTOS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA (1).pptx
 
animated-icons-for-mk.pptx
animated-icons-for-mk.pptxanimated-icons-for-mk.pptx
animated-icons-for-mk.pptx
 
NEFROPATÍA LÚPICA.pptx
NEFROPATÍA LÚPICA.pptxNEFROPATÍA LÚPICA.pptx
NEFROPATÍA LÚPICA.pptx
 
Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptx
Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptxFactores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptx
Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptx
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

05. Pubertad .pptx

  • 1. P U B E R T A D Bloque 604 Fernanda Sosa Paláyot E.E: Ginecología Docente: Dr. Humberto Hernández Ojeda
  • 2. Pubertad Cambios físicos y hormonales en niños y niñas Psicología de la pubertad Alteraciones de la pubertad + Caso clínico Contenido 01 02 03 04
  • 6. Pubertad Transición fisiológica de la niñez a la madurez sexual y reproductiva. Beckmann CR. Obstetricia y ginecologia. 6th ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2013.
  • 7. Edad de inicio Entre los 8 y 15 años aproximadamente Entre los 9 y 14 años aproximadamente Niñas Niños Beckmann CR. Obstetricia y ginecologia. 6th ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2013.
  • 9. Telarquia y desarrollo de senos. Aumento de estatura, peso, masa muscular y sudoración. Inicio de la menstruación. Pubarquia. En niñas Aparición de vello en las axilas y piernas. Aparición de acné y dolores del crecimiento. Cambios físicos durante la pubertad [Internet]. HealthyChildren.org. [cited 2022 Feb 23]. Available from: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages- stages/gradeschool/puberty/Paginas/physical-development-of-school-age-children.aspx
  • 10. Ensanchamiento de caderas. Cambio de color y tamaño de los labios vaginales. En niñas Cambios físicos durante la pubertad [Internet]. HealthyChildren.org. [cited 2022 Feb 23]. Available from: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages- stages/gradeschool/puberty/Paginas/physical-development-of-school-age-children.aspx
  • 12. Cambios físicos en varones Crecimiento de testículos y adelgazamiento y enrojecimiento de escroto. Aumento de tamaño del pene y posible hinchazón de tetillas. Ensanchamiento de hombros y pecho.• Aparición de vello corporal y facial. Cambios físicos durante la pubertad [Internet]. HealthyChildren.org. [cited 2022 Feb 23]. Available from: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages- stages/gradeschool/puberty/Paginas/physical-development-of-school-age-children.aspx
  • 13.
  • 14.
  • 16. Inicio del deseo sexual Excitación sexual Masturba -ción Cambios físicos durante la pubertad [Internet]. HealthyChildren.org. [cited 2022 Feb 23]. Available from: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages- stages/gradeschool/puberty/Paginas/physical-development-of-school-age- children.aspx
  • 17. Psicología de la pubertad Actitud retraída y poco social, sobre todo con adultos. Identificación y apropiación de valores. Formación de personalidad. Interés sexual e incertidumbre. Cambios psicológicos y emocionales durante la adolescencia [Internet]. Noticias Grupo Recoletas. 2021 [cited 2022 Feb 23]. Available from: https://www.gruporecoletas.com/noticias/cambios-psicologicos-durante- la-adolescencia/ educapeques. Cambios psicológicos en la pubertad [Internet]. Portal Educativo de apoyo a Padres, Maestros y Niños en las Tareas Escolares. 2019 [cited 2022 Feb 23]. Available from: https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/cambios-psicologicos-en-la-pubertad.html
  • 18. Anomalías en la pubertad Pubertad precoz Pubertad tardía Beckmann CR. Obstetricia y ginecologia. 6th ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2013.
  • 19.
  • 20.
  • 22. Caso clínico Adolescente de 14 años y 9 meses remitida por su pediatra de atención primaria por retraso puberal Antecedentes familiares: Madre: menarquia 12 años, Talla 155,7 cm, G2-A0. Padre: desarrollo puberal desconoce, Talla 176,4 cm. Abuela materna: menarquia 15 años Antecedentes personales: Embarazo normal. Parto a las 38 semanas PRN 2500 gr, LRN 47 cm. Sin hipoglucemias. Ictericia (fototerapia unas horas) Período neonatal normal. Cribado metabólico neonatal normal. Desarrollo psicomotor normal. Exploración Física: Edad: 14 años y 9 meses. Peso: 51 kg (p25-50). Talla: 159 cm (p50). Talla diana: 160 ± 5 cm (p25-50). Exploración: — Tanner 2 (T2, P1, Aa) — TA: 100/65 Resto de la exploración normal Pubertad retrasada
  • 23. Estudios complementarios: √ Hemograma y Bioquímica general normal √ Estudio hormonal basal Estudios de imagen: Ecografía abdominal: normal Ecografía pélvica: útero de características prepuberales, medición en su eje mayor de 3,2 cm. Ovarios de 2 cm y 2,2 cm, con características ecográficas normales. Ecografía tiroidea: ambos lóbulos presentan un tamaño pequeño, con ecoestructura alterada generalizada de componente heterogéneo RM craneal: adenohipófisis discretamente disminuida de tamaño. No se visualiza el tallo hipofisiario. Hiperintensidad focal en secuencias T1 en localización de eminencia media, compatible con neurohipófisis ectópica (Figura 2).
  • 24. Diagnóstico Retraso puberal secundario hipogonadismo hipogonadotropo y déficit hipofisario múltiple. Tratamiento • L-tiroxina: 50 μg/día • Hidrocortisona: 5 mg a las 8 de la mañana y 5 mg a las 20 horas (8 mg/m2 sc /día) • Estradiol transdérmico a dosis de 0,1 mcg/kg/día (Alcis® 25): 1⁄4 de parche cada 3 días Evolución A los tres meses de iniciado el tratamiento con estrógenos transdérmicos, la exploración de su estadio de Tanner fue telarquia 2-3, pubarquia 1, axilarquia. La dosis de estrógenos se fue incrementando progresivamente, y a los 6 meses de tratamiento con una dosis actual de 12,5 mcg/día, presenta una telarquia 3, pubarquia 1, axilarquia 1. Cuando se alcance un desarrollo mamario grado IV de Tanner y un tamaño uterino por ecografía pélvica superior a 30-40 mm, con línea endometrial visible, o bien presentará sangrado vaginal recidivante, se asociará progestágenos (200 mcg/día, vo, 21 días del mes).
  • 25.
  • 26. ● Cambios psicológicos y emocionales durante la adolescencia [Internet]. Noticias Grupo Recoletas. 2021 [cited 2022 Feb 23]. Available from: https://www.gruporecoletas.com/noticias/cambios-psicologicos-durante-la-adolescencia/ ● educapeques. Cambios psicológicos en la pubertad [Internet]. Portal Educativo de apoyo a Padres, Maestros y Niños en las Tareas Escolares. 2019 [cited 2022 Feb 23]. Available from: https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/cambios-psicologicos-en-la-pubertad.html ● https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/gradeschool/puberty/Paginas/physical- development-of-school-age-children.aspx Referencias bibliográficas