SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes y Embarazo Actualización Javier E. Hojman
DEFINICION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DG: es un grupo heterogéneo de pacientes.
Definición de Diabetes Gestacional ,[object Object],[object Object],[object Object]
Prevalencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Epidemia de Obesidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],30 % de la Población
Fisiopatogenia Secreción de Insulina Sensibilidad a la Insulina Resistencia Sensibilidad Normal DBT INSULINA: relación Secreción-Resistencia a glucemia constante 1 3 2 Embrazo
Fisiopatogenia Resistencia  Secreción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Alteración en la regulación de la glucemia Programación Metabólica Fetal Sindrome de Resistencia Insulínica DBT tipo 2 “ Las bases metabólicas, cardiovasculares y endócrinas de la morbilidad relacionada a la adiposidad del adulto podrían estar originadas por adaptaciones fetales en respuesta a la desnutrición.“ Barker DJ , Clark PM. Fetal undernutrition and disease in later life. Rev Reprod. 1997:2:105-112. Vida adulta
Factores de Riesgo   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico Muchos cambios…
Diagnóstico ¿Es necesario hacer las pruebas a todas las embarazadas? ¿Cuáles son los valores de corte normales?
Diagnóstico ¿ Universal o selectivo  ? “ No es de rutina la realización de pruebas de  screening y diagnóstico de DG en las mujeres de bajo riesgo” “ No es costo-efectivo el screening en pacientes que cumplan con  todos  los criterios de bajo riesgo” COSTO vs BENEFICIO El diagnóstico selectivo por riesgo materno excluye 10-40% de la población y pierde entre un 3 y un 10% de los diagnósticos. Fourth International Workshop-Conference on Diabetes Mellitus Diabetes Care,vol 21,supplement 2,August 1998 American Diabetes Asociation, Guidelines 2010 Diabetes Care Vol 33, Supl 1, January 2010
Diagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Si es en el 1º trimestre, considerar a la paciente DBT previa.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CTOG Curva de Tolerancia Oral a la Glucosa con 100 gr. de glucosa anhidra. (Carpenter & Coustan, 1982) Valores de Corte: Ayunas 95 mg/dl 60 min. 180 mg/dl 120 min. 155 mg/dl 180 min. 140 mg/dl . 2 valores alterados DBT gestacional . 1 valor alterado Intolerancia Oral  a la Glucosa American Diabetes Association 2010
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],American Diabetes Association 2010
SCREENING SOLO para RIESGO INTERMEDIO Basal  < 95 60 '  < 180 120 '  < 155 Hb A1c  ≥ 6,5 PTOG  (50gr) 24-28 semanas Riesgo Intermedio  60 min.  < 140  60 min.  >140  No DBT gestacional CTOG (c/100 gr.)  Basal  < 95 60 '  < 180 120 '  < 155 180 '  < 140 Diabetes Gestacional 2 o mas valores alterados Re testear 31 - 33 semanas 1 valor alterado Normal Paciente de alto Riesgo DIAGNOS. Alto Riesgo 1º Consulta  HbA1c y PTOG75gr
Diagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consenso de la SAD, Octubre 2008
DIABETES GESTACIONAL**   Descarta DBT Gestacional   1º Consulta Glucemia en Ayunas   ≥  100 mg/dl   ≤  100 mg/dl REPETIR ≥  100 mg/dl   < 100 mg/dl   24-28 sem. PTOG* PTOG < 140 mg/dl   ≥  140 mg/dl   < 140 mg/dl   Sin Factores de Riesgo 31-33 sem. PTOG < 140 mg/dl   Con Factores de Riesgo
Diagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico ¿ Cuáles son los valores de corte ? 1 140 100 75gr SAD-ALAD C.Europeo ? ? ? ? ? ? ? 1 140 126 75gr OMS 2 145 165 190 105 100gr NDDG 2 140 155 180 95 100gr 2  pasos 2 155 180 95 75gr 1  paso ADA Valores para definir 3 horas 2 horas 1 hora Ayuno Carga de glucosa
Diagnóstico de DG – Valores de corte en CTOG 1964 O´Sullivan & Mahan 2005 V Workshop on GDM 41 años sin consenso HAPO STUDY
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Método:   Estudio prospectivo, observacional, multicéntrico, doble ciego, sin intervención. No es un clinical trial, no evalúa tratamientos. Hipótesis:   “la hiperglucemia en el embarazo, menos severa que la diabetes, se asocia con aumento del riesgo de resultados adversos maternos , fetales y neonatales”
[object Object]
Criterios Diagnósticos Tendencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resultados de CTOG Se establecieron 7 niveles de glucemia, siendo 1 el más bajo y 7 el más alto NEJM, Vol 358, No 19
HAPO STUDY, Primary Outcome
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resultados HAPO
RIESGO x Riesgo de Evento en Función de un Valor
[object Object],Resultados HAPO, 2008 ACHOIS: Australian Carbohydrate Intolerance Study in Pregnant Women *: A multicenter, Randomized Trial of treatment for Mild Gestational Diabetes “ La hiperglucemia materna, menos severa que la diabetes, está relacionada con importantes desórdenes o problemas perinatales  y que  sus efectos pueden ser disminuidos con el tratamiento adecuado,   aunque el punto para iniciar tratamiento aún no está establecido”   The HAPO Study Cooperative Research Group
[object Object],Resultados HAPO, 2008 ¿A partir de que valores diagnosticamos una Diabetes Gestacional?
[object Object],Resultados HAPO, 2008 ¿A partir de que valores diagnosticamos una Diabetes Gestacional? ¿A que llamamos Diabetes Gestacional?
[object Object],[object Object],Consenso de Expertos Resultados HAPO, 2008
IADPSG  International Association of Diabetes and Pregnancy Study Groups ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IADPSG  (2008-2009) ,[object Object],[object Object],IADPSG. Recommendations on the Diagnosis and Classification of Hyperglycemia in Pregnancy. Consul Panel. Diabetes Care, Vol 33, Number 3, March 2010.
IADPSG – 2010 ,[object Object],[object Object],Umbral de Corte en cada determinación:  OR=1,75
IADPSG – 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IADPSG – 2010 Uno o más valores alterados Diagnóstico de GDM (PTOG 75 gr)
IADPSG – 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Incidencia de Diabetes Gestacional Aumenta a 17,8%
IADPSG – 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],Epidemia de Obesidad y DBT tipo II en gente Joven
IADPSG – 2010 ,[object Object],1º Consulta Glucemia en Ayunas   Hemoglobina Glicosilada o Glucemia al Azar Ayunas > 126 HbA1c > 6,5 Azar > 200 Ayunas < 92 DIABETES Tratar como Diabetes Preexistente 24-28 sem. PTOG 75 Gr Ay.__92 1h.__180 2h__153 Ayunas ≥ 92 y  < 126 Ayunas > 126 1 o más Valores Alterados DIABETES GESTACIONAL DIABETES
Diagnóstico ¿ Cuáles son los valores de corte ? 1 140 100 75gr SAD-ALAD C.Europeo 1 153 180 92 75gr IADPSG 1 140 126 75gr OMS 2 145 165 190 105 100gr NDDG 2 140 155 180 95 100gr 2  pasos 2 155 180 95 75gr 1  paso ADA Valores para definir 3 horas 2 horas 1 hora Ayuno Carga de glucosa
IADPSG – 2010 ,[object Object]
IADPSG – 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recomendaciones Internacionales sobre control metabólico Quizás habría que redefinir que es “NORMAL” Moshe Hod, V Workshop on DGM, 2005 <120   < 108(97)  <120 <120 <120 2h. <136   <118(105) <140 <140 <130-140 Postprandial 1h. <105   < 88(78) <105  <105 60-105 Preprandial <93   < 85(73)  <95 <95 <90 Ayunas Prom   M. Hod SAD ALAD ADA ACOG  
IADPSG – 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IADPSG – 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IADPSG – 2010 ,[object Object],70 th Scientific Session of the ADA 24-29/06/2010 HAPO: 11.526 ptes con glucosa en ayunas < 80 mg/dl Incidencia de Macrosomía La Macrosomía se asocia más fuertemente con la obesidad que con la GDM Como política de salud sería mucho más efectivo ocuparnos seriamente de la obesidad de la población que de cada complicación en particular derivada de ella 20,2% 13,6% Obesas 10,2% 6,7% No Obesas GDM No GDM
n Glucemia media circulante Diagnóstico Distribución de glucemia en población general A C B DG No DG      1 2
Diagnóstico ,[object Object],[object Object]
Diagnóstico EL  DIAGNOSTICO  DE  DIABETES GESTACIONAL, COMO TODO DIAGNOSTICO MEDICO, TAMBIEN SE  BASA  EN  EL CRITERIO  MEDICO,  Y  EL CRITERIO  MEDICO  EN  EL  SENTIDO  COMUN .
DIABETES GESTACIONAL
S.A.D. A.L.A.D. I.A.D.P.S.G. A.D.A. I.F.D N.D.D.G. O.M.S.
[object Object],[object Object]
Insulinoresistencia Sdme. Metabólico Diabetes Gestacional Obesidad Central Diabetes
Muchas gracias Javier E. Hojman Iº Cátedra de Obstetricia, Hospital de Clínicas, B.A. 5950-8723/36  e-mail: jhojman@gmail.com “ … caminante no hay camino, se hace camino al andar…” Antonio   Machado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia Hemolitica del Recien Nacido
Anemia Hemolitica del Recien NacidoAnemia Hemolitica del Recien Nacido
Anemia Hemolitica del Recien NacidoOswaldo A. Garibay
 
Colestasis intrahepática del embarazo
Colestasis intrahepática del embarazoColestasis intrahepática del embarazo
Colestasis intrahepática del embarazoMaría Navarrete B.
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoArantxa [Medicina]
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmanda Alvarado
 
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacidoEnfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacidoCristina Peñaherrera Lozada
 
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoDR. CARLOS Azañero
 
Prueba sin estres
Prueba sin estres Prueba sin estres
Prueba sin estres DIF
 
AMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAndres Aguilar
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadLuis Hernandez
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreJavier Molina
 
Conjuntivitis neonatal
Conjuntivitis neonatalConjuntivitis neonatal
Conjuntivitis neonatalManuel Giraldo
 
Diabetes Mellitus Infantil - Pediatría pregrado
Diabetes Mellitus Infantil - Pediatría pregradoDiabetes Mellitus Infantil - Pediatría pregrado
Diabetes Mellitus Infantil - Pediatría pregradoFrida CalderÓn
 
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico Tania Morán Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Anemia Hemolitica del Recien Nacido
Anemia Hemolitica del Recien NacidoAnemia Hemolitica del Recien Nacido
Anemia Hemolitica del Recien Nacido
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
 
Colestasis intrahepática del embarazo
Colestasis intrahepática del embarazoColestasis intrahepática del embarazo
Colestasis intrahepática del embarazo
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacidoEnfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
 
RN PREMATURO.pptx
RN PREMATURO.pptxRN PREMATURO.pptx
RN PREMATURO.pptx
 
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Prueba sin estres
Prueba sin estres Prueba sin estres
Prueba sin estres
 
Diabetes gestacional hsr
Diabetes gestacional  hsrDiabetes gestacional  hsr
Diabetes gestacional hsr
 
AMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATURO
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
Conjuntivitis neonatal
Conjuntivitis neonatalConjuntivitis neonatal
Conjuntivitis neonatal
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
 
Diabetes Mellitus Infantil - Pediatría pregrado
Diabetes Mellitus Infantil - Pediatría pregradoDiabetes Mellitus Infantil - Pediatría pregrado
Diabetes Mellitus Infantil - Pediatría pregrado
 
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
 

Destacado (20)

Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasDiabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivas
 
DIABETES GESTACIONAL 2016
DIABETES GESTACIONAL 2016DIABETES GESTACIONAL 2016
DIABETES GESTACIONAL 2016
 
Diebetes Gestacional,Clasificación y Dx
Diebetes Gestacional,Clasificación y DxDiebetes Gestacional,Clasificación y Dx
Diebetes Gestacional,Clasificación y Dx
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
The hapo study[1]
The hapo study[1]The hapo study[1]
The hapo study[1]
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Diabetes Gestacional, Management
Diabetes Gestacional, ManagementDiabetes Gestacional, Management
Diabetes Gestacional, Management
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacionalCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional si
Diabetes gestacional siDiabetes gestacional si
Diabetes gestacional si
 
Diabetes mellitus gestacional expo lunes
Diabetes mellitus gestacional expo lunesDiabetes mellitus gestacional expo lunes
Diabetes mellitus gestacional expo lunes
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 

Similar a Diabetes Gestacional 2010 (20)

Diabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
 
Clase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de ClinicasClase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
 
DMG.pptx
DMG.pptxDMG.pptx
DMG.pptx
 
DIABETES GESTACIONA1.pptx
DIABETES GESTACIONA1.pptxDIABETES GESTACIONA1.pptx
DIABETES GESTACIONA1.pptx
 
Diabetes gestacional 2
Diabetes gestacional 2Diabetes gestacional 2
Diabetes gestacional 2
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
diabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptxdiabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptx
 
Dr 140918105404-phpapp02
Dr 140918105404-phpapp02Dr 140918105404-phpapp02
Dr 140918105404-phpapp02
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
 
Curva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parres
Curva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parresCurva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parres
Curva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parres
 
Dr. barragan diabetes gestacional
Dr. barragan diabetes gestacionalDr. barragan diabetes gestacional
Dr. barragan diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Gestacional [Autoguardad.pptx
Diabetes Gestacional [Autoguardad.pptxDiabetes Gestacional [Autoguardad.pptx
Diabetes Gestacional [Autoguardad.pptx
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologíasDIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
DIABETES_Y_EMBARAZO. desarrollo de las patologías
 
Versión final d gestacional
Versión final d gestacionalVersión final d gestacional
Versión final d gestacional
 
Dbt dx y tto
Dbt dx y ttoDbt dx y tto
Dbt dx y tto
 
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
 

Más de Javier Hojman

Embarazo Ectópico - Alumnos
Embarazo Ectópico - AlumnosEmbarazo Ectópico - Alumnos
Embarazo Ectópico - AlumnosJavier Hojman
 
Shock en Obstetricia - Alumnos Medicina
Shock en Obstetricia - Alumnos MedicinaShock en Obstetricia - Alumnos Medicina
Shock en Obstetricia - Alumnos MedicinaJavier Hojman
 
Anticoagulación y embarazo
Anticoagulación y embarazoAnticoagulación y embarazo
Anticoagulación y embarazoJavier Hojman
 
Lumbociatalgia y Embarazo
Lumbociatalgia y EmbarazoLumbociatalgia y Embarazo
Lumbociatalgia y EmbarazoJavier Hojman
 
Embarazo Ectópico Alumnos
Embarazo Ectópico AlumnosEmbarazo Ectópico Alumnos
Embarazo Ectópico AlumnosJavier Hojman
 
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de ClinicasClase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de ClinicasJavier Hojman
 
Hiperemesis Gravídica
Hiperemesis GravídicaHiperemesis Gravídica
Hiperemesis GravídicaJavier Hojman
 
Rotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de MembranasRotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de MembranasJavier Hojman
 

Más de Javier Hojman (8)

Embarazo Ectópico - Alumnos
Embarazo Ectópico - AlumnosEmbarazo Ectópico - Alumnos
Embarazo Ectópico - Alumnos
 
Shock en Obstetricia - Alumnos Medicina
Shock en Obstetricia - Alumnos MedicinaShock en Obstetricia - Alumnos Medicina
Shock en Obstetricia - Alumnos Medicina
 
Anticoagulación y embarazo
Anticoagulación y embarazoAnticoagulación y embarazo
Anticoagulación y embarazo
 
Lumbociatalgia y Embarazo
Lumbociatalgia y EmbarazoLumbociatalgia y Embarazo
Lumbociatalgia y Embarazo
 
Embarazo Ectópico Alumnos
Embarazo Ectópico AlumnosEmbarazo Ectópico Alumnos
Embarazo Ectópico Alumnos
 
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de ClinicasClase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
 
Hiperemesis Gravídica
Hiperemesis GravídicaHiperemesis Gravídica
Hiperemesis Gravídica
 
Rotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de MembranasRotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de Membranas
 

Último

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 

Diabetes Gestacional 2010

  • 1. Diabetes y Embarazo Actualización Javier E. Hojman
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Fisiopatogenia Secreción de Insulina Sensibilidad a la Insulina Resistencia Sensibilidad Normal DBT INSULINA: relación Secreción-Resistencia a glucemia constante 1 3 2 Embrazo
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. Diagnóstico ¿Es necesario hacer las pruebas a todas las embarazadas? ¿Cuáles son los valores de corte normales?
  • 13. Diagnóstico ¿ Universal o selectivo ? “ No es de rutina la realización de pruebas de screening y diagnóstico de DG en las mujeres de bajo riesgo” “ No es costo-efectivo el screening en pacientes que cumplan con todos los criterios de bajo riesgo” COSTO vs BENEFICIO El diagnóstico selectivo por riesgo materno excluye 10-40% de la población y pierde entre un 3 y un 10% de los diagnósticos. Fourth International Workshop-Conference on Diabetes Mellitus Diabetes Care,vol 21,supplement 2,August 1998 American Diabetes Asociation, Guidelines 2010 Diabetes Care Vol 33, Supl 1, January 2010
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. CTOG Curva de Tolerancia Oral a la Glucosa con 100 gr. de glucosa anhidra. (Carpenter & Coustan, 1982) Valores de Corte: Ayunas 95 mg/dl 60 min. 180 mg/dl 120 min. 155 mg/dl 180 min. 140 mg/dl . 2 valores alterados DBT gestacional . 1 valor alterado Intolerancia Oral a la Glucosa American Diabetes Association 2010
  • 18.
  • 19. SCREENING SOLO para RIESGO INTERMEDIO Basal < 95 60 ' < 180 120 ' < 155 Hb A1c ≥ 6,5 PTOG (50gr) 24-28 semanas Riesgo Intermedio 60 min. < 140 60 min. >140 No DBT gestacional CTOG (c/100 gr.) Basal < 95 60 ' < 180 120 ' < 155 180 ' < 140 Diabetes Gestacional 2 o mas valores alterados Re testear 31 - 33 semanas 1 valor alterado Normal Paciente de alto Riesgo DIAGNOS. Alto Riesgo 1º Consulta HbA1c y PTOG75gr
  • 20.
  • 21. DIABETES GESTACIONAL** Descarta DBT Gestacional 1º Consulta Glucemia en Ayunas ≥ 100 mg/dl ≤ 100 mg/dl REPETIR ≥ 100 mg/dl < 100 mg/dl 24-28 sem. PTOG* PTOG < 140 mg/dl ≥ 140 mg/dl < 140 mg/dl Sin Factores de Riesgo 31-33 sem. PTOG < 140 mg/dl Con Factores de Riesgo
  • 22.
  • 23. Diagnóstico ¿ Cuáles son los valores de corte ? 1 140 100 75gr SAD-ALAD C.Europeo ? ? ? ? ? ? ? 1 140 126 75gr OMS 2 145 165 190 105 100gr NDDG 2 140 155 180 95 100gr 2 pasos 2 155 180 95 75gr 1 paso ADA Valores para definir 3 horas 2 horas 1 hora Ayuno Carga de glucosa
  • 24. Diagnóstico de DG – Valores de corte en CTOG 1964 O´Sullivan & Mahan 2005 V Workshop on GDM 41 años sin consenso HAPO STUDY
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31. RIESGO x Riesgo de Evento en Función de un Valor
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. IADPSG – 2010 Uno o más valores alterados Diagnóstico de GDM (PTOG 75 gr)
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Diagnóstico ¿ Cuáles son los valores de corte ? 1 140 100 75gr SAD-ALAD C.Europeo 1 153 180 92 75gr IADPSG 1 140 126 75gr OMS 2 145 165 190 105 100gr NDDG 2 140 155 180 95 100gr 2 pasos 2 155 180 95 75gr 1 paso ADA Valores para definir 3 horas 2 horas 1 hora Ayuno Carga de glucosa
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Recomendaciones Internacionales sobre control metabólico Quizás habría que redefinir que es “NORMAL” Moshe Hod, V Workshop on DGM, 2005 <120 < 108(97) <120 <120 <120 2h. <136 <118(105) <140 <140 <130-140 Postprandial 1h. <105 < 88(78) <105  <105 60-105 Preprandial <93 < 85(73) <95 <95 <90 Ayunas Prom M. Hod SAD ALAD ADA ACOG  
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. n Glucemia media circulante Diagnóstico Distribución de glucemia en población general A C B DG No DG      1 2
  • 54.
  • 55. Diagnóstico EL DIAGNOSTICO DE DIABETES GESTACIONAL, COMO TODO DIAGNOSTICO MEDICO, TAMBIEN SE BASA EN EL CRITERIO MEDICO, Y EL CRITERIO MEDICO EN EL SENTIDO COMUN .
  • 57. S.A.D. A.L.A.D. I.A.D.P.S.G. A.D.A. I.F.D N.D.D.G. O.M.S.
  • 58.
  • 59. Insulinoresistencia Sdme. Metabólico Diabetes Gestacional Obesidad Central Diabetes
  • 60. Muchas gracias Javier E. Hojman Iº Cátedra de Obstetricia, Hospital de Clínicas, B.A. 5950-8723/36 e-mail: jhojman@gmail.com “ … caminante no hay camino, se hace camino al andar…” Antonio Machado

Notas del editor

  1. Clasificación de White. Grupo heterogeneo, por ende no toda se comportaran de la misma manera. DPG: divididas según white en relacion al tiempo de la enfermedad y a la presencia de complicaciones relacionadas con la DBT GDM: La definicion facilita una estrategia uniforme de detección y clasificacion pero tiene muchas limitaciones
  2. La DG es un marcador de enfermedad futura, son pacientes a tener en cuenta y seguir de cerca porque presenta mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad cronica en el futuro Este fue el primer enfoque de GDM, el que origino en 1964 los trabajos de O sulliva y mahan modificados luego por coustan y carpenter. Identificar a las pacientes con riesgo de dbt futura.
  3. El tipo 2 se encuentra ascendiendo porque las pacientes estan postergando su maternidad lo que las hace mas suceptibles de padecer enfermedades cronicas relacionadas con la mayor edad y tambien por el hecho de que nos enfrentamos a una epidemia de obesidad por la cual las pacientes en edad de concebir presentas un reisgo elevado para Sme Metabólico.
  4. Mas del 30% de la población mundial con problemas de peso. Es por esto que todos criterios de diagnostico y tratamiento respecto a enfermedades relacionadas con la obesidad, sufriran muchas modificaciones en los próximos años.
  5. La resistencia a la insulina en el embarazo se aencuentra aumentada casi 3 veces en la mayoria de los trabajo
  6. Costo beneficio, ahorro plata excluyendo pacientes, pero costo por ejemplo en neonatología tiene el haber dejado sin diagnostico a esas pacientes?
  7. La hipoglucemia neonatal aumenta en forma pronunciada a partir del grupo 6 de glucemia en ayunas, que es el de 95 a 99mg/dl
  8. Como siempre ocurre en todas las ciencias. Las respuestas del hoy, son las preguntas del mañana.
  9. Como siempre ocurre en todas las ciencias. Las respuestas del hoy, son las preguntas del mañana.
  10. Aproximadamente una de cada 5 mujeres sera diagnosticada con GDM
  11. La HBA1c tiene el problema de que los metodos no estan bien estandarizados. La glucemia al azar debe ser confirmada por otro estudio.
  12. Aproximadamente una de cada 5 mujeres sera diagnosticada con GDM
  13. Aproximadamente una de cada 5 mujeres sera diagnosticada con GDM
  14. Aproximadamente una de cada 5 mujeres sera diagnosticada con GDM
  15. Aproximadamente una de cada 5 mujeres sera diagnosticada con GDM
  16. Aproximadamente una de cada 5 mujeres sera diagnosticada con GDM