SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas experimentales de Física General 1/7
Ajuste de una recta por mínimos
cuadrados
• Los datos y su interpretación
• Los parámetros que mejor ajustan.
• Estimación de la incertidumbre de los
parámetros.
• Coeficiente de correlación lineal.
• Presentación de los resultados. Ejemplo.
Técnicas experimentales de Física General 2/7
Los datos y su interpretación
Razones teóricas: y m nx= +
N pares de medidas ( , );( , ); ;( , )x y x y x yN N1 1 2 2
Antes de tomar las medidas:
El intervalo elegido para la variable independiente,
¿abarca todo el rango de interés?
¿Están los puntos uniformemente distribuidos en este
intervalo?
Ordenación y representación gráfica de los datos
xi yi
1 1.5
2 2.0
3 4.0
5 4.6
6 4.7
8 8.5
9 8.8
10 9.9
0
2
4
6
8
10
12
0 2 4 6 8 10 12
x(unidades)
y(unidades)
¿Se comportan los pares de medidas visualmente según una línea
recta?
¿Hay algún punto que presente un comportamiento anómalo?
Técnicas experimentales de Física General 3/7
Los parámetros que mejor ajustan
¿Cuál es la recta que mejor se ajusta a las N medidas?
2 2
1
( , ) ( )
N
i i
i
n m my nxχ
=
= − −∑
0
2
4
6
8
10
12
0 2 4 6 8 10 12
X
(
y
(y i -mx i -n)
xy x y
xx x x
xx y x xy
xx x x
m
n
NS S S
NS S S
S S S S
NS S S
−
=
−
−
=
−
¿Qué valores de m y n hacen mínimo
2
χ ?
( ) ( )
( )
2
2
1 1
2
1
0 0 2 2
0 0 2
N N
i i i i i i i
i i
N
i i
i
y mx n x y x mx nx
m
y mx n
n
χ
χ
= =
=
∂
= → = − − − = − − −
∂
∂
= → = − − −
∂
∑ ∑
∑
Definiendo
S x S y S x S x yx i
i
N
y i
i
N
xx i
i
N
xy i
i
N
i= = = =
= = = =
∑ ∑ ∑ ∑1 1
2
1 1
Técnicas experimentales de Física General 4/7
Estimación de la incertidumbre de los
parámetros
¿Cuál es el mejor estimador de las incertidumbres de m y
de n?
Suponemos que:
• Solo los valores yi tienen error: δyi
• Los errores en y son todos iguales: δyi = δy = σy y se
estima a partir de la varianza de los datos:
( )
2
),(
2
1 22
1
2
−
=−−
−
= ∑= N
mn
nmxy
N
N
i
iiy
χ
σ
Aplicando propagación de errores:
2
1
2
∑=








∂
∂
=
N
j
y
j
m
y
m
σσ ;
2
1
2
∑=








∂
∂
=
N
j
y
j
n
y
n
σσ
y operando se obtiene:
2
2
2
2
( , )
2
( , )
2
xx
n
xx x x
m
xx x x
S n m
NS S S N
N n m
NS S S N
χ
σ
χ
σ
=
− −
=
− −
Técnicas experimentales de Física General 5/7
Coeficiente de correlación lineal
¿Cómo podemos saber cuán bueno es el comportamiento
lineal de los N pares de datos medidos?
Los errores en las medidas iyσ son conocidos:
• ¿La recta pasa por casi todos las barras de error de los
puntos?
• Test de
2
χ .
Los errores en las medidas iyσ son desconocidos:
• A partir de la dispersión de los datos.
• Coeficiente de correlación lineal: r
• Mide el grado de correlación lineal entre x e y.
• 1r ≤
1r = Correlación total.
0r = No hay correlación.
r
NS S S
NS S S NS S S
S y
xy x y
xx x x yy y y
yy i
i
N
=
−
− −
=
=
∑siendo 2
1
Técnicas experimentales de Física General 6/7
Presentación de los resultados
Ejemplo
Tabla de datos y cálculos
i xi yi xi yi xi
2
yi
2
(n+mxi -yi)2
1 1 1.5 1.5 1.0 2.25 0.042
2 2 2.0 4.0 4.0 4.00 0.052
3 3 4.0 12.0 9.0 16.00 0.699
4 5 4.6 23.0 25.0 21.16 0.187
5 6 4.7 28.2 36.0 22.09 1.606
6 8 8.5 68.0 64.0 72.25 0.440
7 9 8.8 79.2 81.0 77.44 0.000
8 10 9.9 99.0 100.0 98.01 0.037
N=8 Sx=44 Sy=44 Sxy=314.9 Sxx=320 Syy=313.2 χ2
=3.066
PARÁMETROS DEL AJUSTE :
2
2
( , )
= =
2
0.935 0.081
0.
( , )
3
2
6 0.512
xy x y
xx x x xx x x
xx y x xy xx
xx x x xx x x
NS S S N n m
m (m)
NS S S NS S S N
S S S S S n m
n (n)=
NS S S NS S S N
χ
ε
χ
ε
−
= =
− − −
−
= = =
− − −
0.978xy x y
xx x x yy y y
NS S S
r
NS S S NS S S
−
= =
− −
Técnicas experimentales de Física General 7/7
Ajuste de datos a una recta
0,0
2,0
4,0
6,0
8,0
10,0
12,0
0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0
x(unidades)
y(unidades)
( ) ( )0.94 0.08 0.4 0.5y x± ±= +

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solución numérica de ecuaciones diferenciales en matlab
Solución numérica de ecuaciones diferenciales en matlabSolución numérica de ecuaciones diferenciales en matlab
Solución numérica de ecuaciones diferenciales en matlab
Tensor
 
Método de gauss seidel
Método de gauss seidelMétodo de gauss seidel
Método de gauss seidelmariacadena
 
Jacobi
JacobiJacobi
JacobiFredy
 
Ejercicios jacobi
Ejercicios jacobiEjercicios jacobi
Ejercicios jacobidjp951
 
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos NumericosMétodo de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
Tensor
 
Método de jacobi
Método de jacobiMétodo de jacobi
Método de jacobi
Tensor
 
1 examen-de-ecuaciones-diferenciales (1)
1 examen-de-ecuaciones-diferenciales (1)1 examen-de-ecuaciones-diferenciales (1)
1 examen-de-ecuaciones-diferenciales (1)
Edinson Lopez
 
Desarrollo ejercicios
Desarrollo ejercicios Desarrollo ejercicios
Métodos numéricos
Métodos numéricosMétodos numéricos
Métodos numéricosKaXio Sosa
 
Berenice rodríguez vázquez
Berenice rodríguez vázquezBerenice rodríguez vázquez
Berenice rodríguez vázquezbere201991
 
Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad.
Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad.Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad.
Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad.
Hedrix Peña
 
Métodos iterativos
Métodos  iterativosMétodos  iterativos
Métodos iterativos
Fernando Luz
 
pauta control gio
pauta control giopauta control gio
pauta control gio
Miguel Sepúlveda Martinez
 
Metodos jacobi y gauss seidel
Metodos jacobi y gauss seidelMetodos jacobi y gauss seidel
Metodos jacobi y gauss seidelCesar Mendoza
 
Procesos estocasticos
Procesos estocasticosProcesos estocasticos
Procesos estocasticos
David Bernabe Zuñiga
 
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICOAPROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICOiesrioaguas
 

La actualidad más candente (18)

Solución numérica de ecuaciones diferenciales en matlab
Solución numérica de ecuaciones diferenciales en matlabSolución numérica de ecuaciones diferenciales en matlab
Solución numérica de ecuaciones diferenciales en matlab
 
Método de gauss seidel
Método de gauss seidelMétodo de gauss seidel
Método de gauss seidel
 
Jacobi
JacobiJacobi
Jacobi
 
Ejercicios jacobi
Ejercicios jacobiEjercicios jacobi
Ejercicios jacobi
 
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos NumericosMétodo de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
 
Método de jacobi
Método de jacobiMétodo de jacobi
Método de jacobi
 
1 examen-de-ecuaciones-diferenciales (1)
1 examen-de-ecuaciones-diferenciales (1)1 examen-de-ecuaciones-diferenciales (1)
1 examen-de-ecuaciones-diferenciales (1)
 
Desarrollo ejercicios
Desarrollo ejercicios Desarrollo ejercicios
Desarrollo ejercicios
 
Métodos numéricos
Métodos numéricosMétodos numéricos
Métodos numéricos
 
Berenice rodríguez vázquez
Berenice rodríguez vázquezBerenice rodríguez vázquez
Berenice rodríguez vázquez
 
Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad.
Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad.Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad.
Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad.
 
Métodos iterativos
Métodos  iterativosMétodos  iterativos
Métodos iterativos
 
pauta control gio
pauta control giopauta control gio
pauta control gio
 
Metodos jacobi y gauss seidel
Metodos jacobi y gauss seidelMetodos jacobi y gauss seidel
Metodos jacobi y gauss seidel
 
Problemas de Regresion Lineal
Problemas de Regresion LinealProblemas de Regresion Lineal
Problemas de Regresion Lineal
 
Procesos estocasticos
Procesos estocasticosProcesos estocasticos
Procesos estocasticos
 
Resumen 14 10 09
Resumen 14 10 09Resumen 14 10 09
Resumen 14 10 09
 
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICOAPROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
 

Similar a 08 ajuste de_una_recta_por_minimos_cuadrados

05 Bioest. Análisis Correlación y Regres. Lineal.pptx
05 Bioest. Análisis Correlación y Regres. Lineal.pptx05 Bioest. Análisis Correlación y Regres. Lineal.pptx
05 Bioest. Análisis Correlación y Regres. Lineal.pptx
PEALOZACASTILLOCINTI
 
2. reg.lin.multiple
2. reg.lin.multiple2. reg.lin.multiple
2. reg.lin.multiple
Robinson Cruz
 
Regresion Polinomial
Regresion PolinomialRegresion Polinomial
Regresion Polinomial
Diego Egas
 
Regresion lineal simple
Regresion lineal simpleRegresion lineal simple
Regresion lineal simple
ronaldmamaniyana
 
Regresion lineal simple
Regresion lineal simpleRegresion lineal simple
Regresion lineal simple
Julio Oseda
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
Rafael Bayareh
 
Ebook
EbookEbook
Métodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- ProblemarioMétodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- Problemario
Bren MA
 
Clase 6 Análisis de regresión.pdf
Clase 6 Análisis de regresión.pdfClase 6 Análisis de regresión.pdf
Clase 6 Análisis de regresión.pdf
AnaParave1
 
20101 d403020321203010401114460
20101 d40302032120301040111446020101 d403020321203010401114460
20101 d403020321203010401114460
Cindyta Meza Peralta
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)
2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)
2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)Investigacion Economia
 
2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)
2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)
2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)Investigacion Economia
 
Matlab
MatlabMatlab
unidad4.pdf
unidad4.pdfunidad4.pdf
unidad4.pdf
AnahiCabrera25
 
Practica 01 OBS biofisica.pdf
Practica 01 OBS  biofisica.pdfPractica 01 OBS  biofisica.pdf
Practica 01 OBS biofisica.pdf
ANGIEANDREAALFAROAND
 

Similar a 08 ajuste de_una_recta_por_minimos_cuadrados (20)

05 Bioest. Análisis Correlación y Regres. Lineal.pptx
05 Bioest. Análisis Correlación y Regres. Lineal.pptx05 Bioest. Análisis Correlación y Regres. Lineal.pptx
05 Bioest. Análisis Correlación y Regres. Lineal.pptx
 
2. reg.lin.multiple
2. reg.lin.multiple2. reg.lin.multiple
2. reg.lin.multiple
 
Regresion Polinomial
Regresion PolinomialRegresion Polinomial
Regresion Polinomial
 
Regresion lineal simple
Regresion lineal simpleRegresion lineal simple
Regresion lineal simple
 
Regresion lineal simple
Regresion lineal simpleRegresion lineal simple
Regresion lineal simple
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
 
Formulas estadisticas
Formulas estadisticasFormulas estadisticas
Formulas estadisticas
 
A9 r55a7
A9 r55a7A9 r55a7
A9 r55a7
 
Métodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- ProblemarioMétodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- Problemario
 
Clase 6 Análisis de regresión.pdf
Clase 6 Análisis de regresión.pdfClase 6 Análisis de regresión.pdf
Clase 6 Análisis de regresión.pdf
 
20101 d403020321203010401114460
20101 d40302032120301040111446020101 d403020321203010401114460
20101 d403020321203010401114460
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
 
Incierto web
Incierto webIncierto web
Incierto web
 
Incierto web
Incierto webIncierto web
Incierto web
 
2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)
2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)
2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)
 
2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)
2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)
2. ejercicios pruebas_no_parametricas (1)
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
unidad4.pdf
unidad4.pdfunidad4.pdf
unidad4.pdf
 
Practica 01 OBS biofisica.pdf
Practica 01 OBS  biofisica.pdfPractica 01 OBS  biofisica.pdf
Practica 01 OBS biofisica.pdf
 

Último

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (15)

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

08 ajuste de_una_recta_por_minimos_cuadrados

  • 1. Técnicas experimentales de Física General 1/7 Ajuste de una recta por mínimos cuadrados • Los datos y su interpretación • Los parámetros que mejor ajustan. • Estimación de la incertidumbre de los parámetros. • Coeficiente de correlación lineal. • Presentación de los resultados. Ejemplo.
  • 2. Técnicas experimentales de Física General 2/7 Los datos y su interpretación Razones teóricas: y m nx= + N pares de medidas ( , );( , ); ;( , )x y x y x yN N1 1 2 2 Antes de tomar las medidas: El intervalo elegido para la variable independiente, ¿abarca todo el rango de interés? ¿Están los puntos uniformemente distribuidos en este intervalo? Ordenación y representación gráfica de los datos xi yi 1 1.5 2 2.0 3 4.0 5 4.6 6 4.7 8 8.5 9 8.8 10 9.9 0 2 4 6 8 10 12 0 2 4 6 8 10 12 x(unidades) y(unidades) ¿Se comportan los pares de medidas visualmente según una línea recta? ¿Hay algún punto que presente un comportamiento anómalo?
  • 3. Técnicas experimentales de Física General 3/7 Los parámetros que mejor ajustan ¿Cuál es la recta que mejor se ajusta a las N medidas? 2 2 1 ( , ) ( ) N i i i n m my nxχ = = − −∑ 0 2 4 6 8 10 12 0 2 4 6 8 10 12 X ( y (y i -mx i -n) xy x y xx x x xx y x xy xx x x m n NS S S NS S S S S S S NS S S − = − − = − ¿Qué valores de m y n hacen mínimo 2 χ ? ( ) ( ) ( ) 2 2 1 1 2 1 0 0 2 2 0 0 2 N N i i i i i i i i i N i i i y mx n x y x mx nx m y mx n n χ χ = = = ∂ = → = − − − = − − − ∂ ∂ = → = − − − ∂ ∑ ∑ ∑ Definiendo S x S y S x S x yx i i N y i i N xx i i N xy i i N i= = = = = = = = ∑ ∑ ∑ ∑1 1 2 1 1
  • 4. Técnicas experimentales de Física General 4/7 Estimación de la incertidumbre de los parámetros ¿Cuál es el mejor estimador de las incertidumbres de m y de n? Suponemos que: • Solo los valores yi tienen error: δyi • Los errores en y son todos iguales: δyi = δy = σy y se estima a partir de la varianza de los datos: ( ) 2 ),( 2 1 22 1 2 − =−− − = ∑= N mn nmxy N N i iiy χ σ Aplicando propagación de errores: 2 1 2 ∑=         ∂ ∂ = N j y j m y m σσ ; 2 1 2 ∑=         ∂ ∂ = N j y j n y n σσ y operando se obtiene: 2 2 2 2 ( , ) 2 ( , ) 2 xx n xx x x m xx x x S n m NS S S N N n m NS S S N χ σ χ σ = − − = − −
  • 5. Técnicas experimentales de Física General 5/7 Coeficiente de correlación lineal ¿Cómo podemos saber cuán bueno es el comportamiento lineal de los N pares de datos medidos? Los errores en las medidas iyσ son conocidos: • ¿La recta pasa por casi todos las barras de error de los puntos? • Test de 2 χ . Los errores en las medidas iyσ son desconocidos: • A partir de la dispersión de los datos. • Coeficiente de correlación lineal: r • Mide el grado de correlación lineal entre x e y. • 1r ≤ 1r = Correlación total. 0r = No hay correlación. r NS S S NS S S NS S S S y xy x y xx x x yy y y yy i i N = − − − = = ∑siendo 2 1
  • 6. Técnicas experimentales de Física General 6/7 Presentación de los resultados Ejemplo Tabla de datos y cálculos i xi yi xi yi xi 2 yi 2 (n+mxi -yi)2 1 1 1.5 1.5 1.0 2.25 0.042 2 2 2.0 4.0 4.0 4.00 0.052 3 3 4.0 12.0 9.0 16.00 0.699 4 5 4.6 23.0 25.0 21.16 0.187 5 6 4.7 28.2 36.0 22.09 1.606 6 8 8.5 68.0 64.0 72.25 0.440 7 9 8.8 79.2 81.0 77.44 0.000 8 10 9.9 99.0 100.0 98.01 0.037 N=8 Sx=44 Sy=44 Sxy=314.9 Sxx=320 Syy=313.2 χ2 =3.066 PARÁMETROS DEL AJUSTE : 2 2 ( , ) = = 2 0.935 0.081 0. ( , ) 3 2 6 0.512 xy x y xx x x xx x x xx y x xy xx xx x x xx x x NS S S N n m m (m) NS S S NS S S N S S S S S n m n (n)= NS S S NS S S N χ ε χ ε − = = − − − − = = = − − − 0.978xy x y xx x x yy y y NS S S r NS S S NS S S − = = − −
  • 7. Técnicas experimentales de Física General 7/7 Ajuste de datos a una recta 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 x(unidades) y(unidades) ( ) ( )0.94 0.08 0.4 0.5y x± ±= +