SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL 
DESARROLLO SUSTENTABLE 
Lic. en Biol. Ingrid García Gómez
EDUCACIÓN AMBIENTAL 
1.1 Antecedentes históricos y sociales 
1.2 Concepción de la educación ambiental 
1.3.Principios y objetivos de la educación ambiental 
1.4 Enfoques de la educación ambiental 
1.5 Ámbitos de operación de la educación ambiental
OBJETIVO 
El estudiante analizará el concepto de 
educación ambiental de forma integral 
a fin de identificar la aplicación que 
tiene en el contexto histórico y social 
actual
¿POR QUÉ, CÓMO, CUÁNDO 
Y DÓNDE SURGE? 
1948 Creación de la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza de los 
Recursos Naturales (UICN) que reúne a 83 estados, 108 agencias gubernamentales, 
766 ONGs y 81 organizaciones internacionales 
1961 Fundación del WWF 
1969 La frase “Educación Ambiental” se define por primera vez por el Dr. William Stapp 
1971 Informe del Club de Roma y aparición de Greenpeace 
1972 Conferencia de Estocolmo 
1973 Creación de PNUMA y el PIEA 
1975 Seminario de Belgrado 
1977 Conferencia de Tbilisi 
1980 Creación de la Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza 
1982 Reunión de expertos en París 
1983 Jornadas de la Educación Ambiental en España 
1987 Conferencia de Moscú 
1992 Cumbre de Río 
1992 Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental en Guadalajara 
1994 Convenio de Biodiversidad 
1997 Cumbre de Kioto
¿QUÉ ES? 
“Proceso que consiste en reconocer los 
valores y aclarar conceptos con objeto de 
fomentar las aptitudes necesarias para 
comprender y apreciar las interrelaciones 
entre el hombre, su cultura y su medio 
biofísico. Entraña también la práctica en 
la toma de decisiones y la propia 
elaboración de un código de 
comportamiento con respecto a las 
cuestiones relacionadas con la calidad 
del ambiente" 
Comisión de Educación de la Unión 
Internacional para la Conservación de la Naturaleza y 
sus Recursos (1970)
“Pretende lograr que la población mundial 
tenga conciencia del medio ambiente y se 
interese por él y por sus problemas 
conexos y que cuente con los 
conocimientos, aptitudes, actitudes, 
motivaciones y deseos necesarios para 
trabajar individual y colectivamente en la 
búsqueda de soluciones a los problemas 
actuales y para prevenir la aparición de 
otros nuevos” 
Seminario Internacional de 
Educación Ambiental UNESCO (1975)
ELEMENTOS DE LA EA 
Nicholas Smith-Sebasto: 
1. Fundamentos ecológicos 
2. Conciencia conceptual 
3. Investigación y evaluación del 
problema 
4. Capacidad de acción
TIPOS DE EA 
Por su enfoque: 
• Conservacionista 
• Biológica 
• Sustentable 
• Interdisciplinario 
Por su interpretación: 
• Formal 
• No formal 
• Informal
“La educación ambiental debería 
simultáneamente despertar la conciencia, 
transmitir información, impartir conocimientos, 
desarrollar hábitos y capacidades, fomentar los 
valores, proporcionar criterios y parámetros y 
presentar modelos para la resolución de 
problemas y la toma de decisiones..... Se trata 
de un proceso participativo, orientado a la 
acción y centrado en proyectos que lleven a la 
confianza en uno mismo, a mostrar una actitud 
positiva y un compromiso personal hacia la 
protección ambiental. Este proceso debe 
ponerse en práctica a través de un enfoque 
interdisciplinario” 
Congreso sobre Educ. Amb. y formación 
UNESCO-PNUMA (1987)
PRINCIPIOS DE LA EA 
Ético 
“Una de las metas que se plantea es ayudar a comprender cuáles pueden ser esos comportamientos para reconciliar 
al ser humano con la naturaleza, y también para reconciliar a los seres humanos entre sí, rompiendo las barreras 
Norte-Sur que separan a ricos y pobres de forma vergonzosa” (UNED) 
Conceptual 
Tiene como pilares dos aspectos que sirven para complementar el principio anterior, el primer escenario está 
orientado a entender cómo trabajan los sistemas naturales y sociales, es decir la estructura de estos sistemas como 
parte de un todo entrelazado y abierto al exterior; y el segundo enfocado en las relaciones que mantiene la sociedad 
con la naturaleza, esto abarca el equilibrio, la retroalimentación y adaptación del hombre al medio ambiente. 
Metodológico 
Es la fusión de los anteriores y permite el mejor accionar para 
redireccionar comportamientos y conocimientos. Aquí se llega 
al nivel de pensar globalmente y actuar localmente, “trabajando 
desde la realidad cotidiana como fuente de motivación, 
permitiendo comprender el funcionamiento de los sistemas que 
nos rodean” (UNED)
OBJETIVOS DE LA EA 
Carta de Belgrado (1975): 
Enfocada a individuos y grupos sociales 
1. Toma de conciencia 
2. Conocimiento 
3. Actitudes 
4. Aptitudes 
5. Capacidad de evaluación 
6. Participación
CATEGORÍAS DE OBJETIVOS 
DE LA EA 
• CONCIENTIZACIÓN 
• CONOCIMIENTOS 
• ACTITUD 
• COMPETENCIA 
• PARTICIPACIÓN:
EJEMPLO DE INTEGRACIÓN 
Monterola y González (2000). Proyecto Pedagógico de Plantel. 
Caracas: Universidad Central de Venezuela
ENFOQUES DE LA EA 
• Conservacionista 
• Biológico 
• Sustentable 
• Interdisciplinario
ENFOQUES DE LA EA
ÁMBITOS DE OPERACIÓN 
• Coordinación intersectorial e interinstitucional 
• Inclusión de la educación Ambiental en la educación 
formal y no formal 
• Participación ciudadana 
• Investigación 
• Formación de educadores ambientales 
• Diseño, implementación, apoyo y promoción de planes y 
acciones de comunicación y divulgación
NO PERDER DE VISTA QUE… 
• Los conocimientos y las 
calificaciones laborales se 
adquieren en general por medio de 
la educación formal 
• Cierto número de aptitudes, tanto 
personales como sociales, se 
adquieren por medio de la 
educación informal 
• La adquisición de una aptitud para 
vivir y de actitudes basadas en un 
sistema íntegro de valores se hace 
posible gracias a la educación no 
formal
TAREA 
Elaborar en equipo una propuesta de 
Educación Ambiental formal, no formal e 
informal; especificando y justificando qué tipo 
de enfoque sigue (conservacionista, 
biológico, sustentable o interdisciplinario). 
Exposición (máximo 15 min) en clase de 
propuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La carta belgrado
La carta belgradoLa carta belgrado
Politica Nacional Ambiental-SINA
Politica Nacional Ambiental-SINAPolitica Nacional Ambiental-SINA
Politica Nacional Ambiental-SINA
Programas-Especiales Universidad de Caldas
 
El deporte y la recreacion ambiental
El deporte y la recreacion ambientalEl deporte y la recreacion ambiental
El deporte y la recreacion ambiental
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
La educacion ambiental proyecto 1
La educacion ambiental proyecto 1La educacion ambiental proyecto 1
La educacion ambiental proyecto 1
zoilafac
 
Evidencia de lectura de lucie sauve
Evidencia de lectura de lucie sauveEvidencia de lectura de lucie sauve
Evidencia de lectura de lucie sauve
k4rol1n4
 
Proyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfsProyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfs
fredycpe
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
cartografiauc
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Lecciones y guías
Lecciones y guíasLecciones y guías
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
Patricia Rodriguez Monasterios
 
PERSPECTIVAS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES EN EDUCACIÓN AMBIEN...
PERSPECTIVAS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES EN EDUCACIÓN AMBIEN...PERSPECTIVAS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES EN EDUCACIÓN AMBIEN...
PERSPECTIVAS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES EN EDUCACIÓN AMBIEN...
Sarita Villa Ofarre
 
Corrientes de Educación Ambiental en Aguascalientes
Corrientes de Educación Ambiental en AguascalientesCorrientes de Educación Ambiental en Aguascalientes
Corrientes de Educación Ambiental en Aguascalientes
Red Aguascalentense de Promotores Ambientales
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
maides
 
Ensayo educación ambiental
Ensayo educación ambientalEnsayo educación ambiental
Ensayo educación ambiental
nelianaduran
 
Corrientes de la educacion ambiental
Corrientes de la educacion ambientalCorrientes de la educacion ambiental
Corrientes de la educacion ambiental
charly1069
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
matojo
 
Corrientes (2) (1)
Corrientes (2) (1)Corrientes (2) (1)
Corrientes (2) (1)
Elideth Nolasco
 
Resumen
ResumenResumen
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Gerardo García Reyes
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
Elideth Nolasco
 

La actualidad más candente (20)

La carta belgrado
La carta belgradoLa carta belgrado
La carta belgrado
 
Politica Nacional Ambiental-SINA
Politica Nacional Ambiental-SINAPolitica Nacional Ambiental-SINA
Politica Nacional Ambiental-SINA
 
El deporte y la recreacion ambiental
El deporte y la recreacion ambientalEl deporte y la recreacion ambiental
El deporte y la recreacion ambiental
 
La educacion ambiental proyecto 1
La educacion ambiental proyecto 1La educacion ambiental proyecto 1
La educacion ambiental proyecto 1
 
Evidencia de lectura de lucie sauve
Evidencia de lectura de lucie sauveEvidencia de lectura de lucie sauve
Evidencia de lectura de lucie sauve
 
Proyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfsProyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfs
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Lecciones y guías
Lecciones y guíasLecciones y guías
Lecciones y guías
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
 
PERSPECTIVAS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES EN EDUCACIÓN AMBIEN...
PERSPECTIVAS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES EN EDUCACIÓN AMBIEN...PERSPECTIVAS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES EN EDUCACIÓN AMBIEN...
PERSPECTIVAS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES EN EDUCACIÓN AMBIEN...
 
Corrientes de Educación Ambiental en Aguascalientes
Corrientes de Educación Ambiental en AguascalientesCorrientes de Educación Ambiental en Aguascalientes
Corrientes de Educación Ambiental en Aguascalientes
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Ensayo educación ambiental
Ensayo educación ambientalEnsayo educación ambiental
Ensayo educación ambiental
 
Corrientes de la educacion ambiental
Corrientes de la educacion ambientalCorrientes de la educacion ambiental
Corrientes de la educacion ambiental
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
 
Corrientes (2) (1)
Corrientes (2) (1)Corrientes (2) (1)
Corrientes (2) (1)
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 

Similar a 1 educ. amb._cuhm

Guia de educacion ambiental
Guia de educacion ambientalGuia de educacion ambiental
Guia de educacion ambiental
Marlem Suarez
 
Cultural 2 tony rico
Cultural 2   tony ricoCultural 2   tony rico
Cultural 2 tony rico
Tony Rico
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Xabita Valerix
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
lizeth Morales
 
PRAE CONCEPTUALIZACIÓN II SEMESTRE
PRAE CONCEPTUALIZACIÓN II SEMESTREPRAE CONCEPTUALIZACIÓN II SEMESTRE
PRAE CONCEPTUALIZACIÓN II SEMESTRE
MELBA ISABEL CASTAÑO URBANO
 
Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
Señoritha Blue
 
ae
aeae
Presentación e.a
Presentación e.aPresentación e.a
Presentación e.a
Marisol Lopera
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
Magdalena Fuentes
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
zurilmavillavicencio
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
Ariz Arellano
 
Aldo benavides medio ambiente
Aldo benavides medio ambienteAldo benavides medio ambiente
Aldo benavides medio ambiente
Ventas Victoria
 
Proyecto universidad santo tomas
Proyecto universidad santo tomasProyecto universidad santo tomas
Proyecto universidad santo tomas
sebastian
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
luisnarvaez03
 
Mapa formacion cultural
Mapa formacion culturalMapa formacion cultural
Mapa formacion cultural
l.V UZGON
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
Corporación Horizontes
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Educ ambiental 1
Educ ambiental 1Educ ambiental 1
Educ ambiental 1
Isabel Avendaño
 
Productos1 15norma
Productos1 15normaProductos1 15norma
Productos1 15norma
noredy
 
4)educacion para la paz
4)educacion para la paz4)educacion para la paz
4)educacion para la paz
Pedro Aaguayo
 

Similar a 1 educ. amb._cuhm (20)

Guia de educacion ambiental
Guia de educacion ambientalGuia de educacion ambiental
Guia de educacion ambiental
 
Cultural 2 tony rico
Cultural 2   tony ricoCultural 2   tony rico
Cultural 2 tony rico
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
 
PRAE CONCEPTUALIZACIÓN II SEMESTRE
PRAE CONCEPTUALIZACIÓN II SEMESTREPRAE CONCEPTUALIZACIÓN II SEMESTRE
PRAE CONCEPTUALIZACIÓN II SEMESTRE
 
Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
 
ae
aeae
ae
 
Presentación e.a
Presentación e.aPresentación e.a
Presentación e.a
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
 
Aldo benavides medio ambiente
Aldo benavides medio ambienteAldo benavides medio ambiente
Aldo benavides medio ambiente
 
Proyecto universidad santo tomas
Proyecto universidad santo tomasProyecto universidad santo tomas
Proyecto universidad santo tomas
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Mapa formacion cultural
Mapa formacion culturalMapa formacion cultural
Mapa formacion cultural
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
 
Educ ambiental 1
Educ ambiental 1Educ ambiental 1
Educ ambiental 1
 
Productos1 15norma
Productos1 15normaProductos1 15norma
Productos1 15norma
 
4)educacion para la paz
4)educacion para la paz4)educacion para la paz
4)educacion para la paz
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

1 educ. amb._cuhm

  • 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Lic. en Biol. Ingrid García Gómez
  • 2. EDUCACIÓN AMBIENTAL 1.1 Antecedentes históricos y sociales 1.2 Concepción de la educación ambiental 1.3.Principios y objetivos de la educación ambiental 1.4 Enfoques de la educación ambiental 1.5 Ámbitos de operación de la educación ambiental
  • 3. OBJETIVO El estudiante analizará el concepto de educación ambiental de forma integral a fin de identificar la aplicación que tiene en el contexto histórico y social actual
  • 4. ¿POR QUÉ, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE SURGE? 1948 Creación de la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza de los Recursos Naturales (UICN) que reúne a 83 estados, 108 agencias gubernamentales, 766 ONGs y 81 organizaciones internacionales 1961 Fundación del WWF 1969 La frase “Educación Ambiental” se define por primera vez por el Dr. William Stapp 1971 Informe del Club de Roma y aparición de Greenpeace 1972 Conferencia de Estocolmo 1973 Creación de PNUMA y el PIEA 1975 Seminario de Belgrado 1977 Conferencia de Tbilisi 1980 Creación de la Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza 1982 Reunión de expertos en París 1983 Jornadas de la Educación Ambiental en España 1987 Conferencia de Moscú 1992 Cumbre de Río 1992 Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental en Guadalajara 1994 Convenio de Biodiversidad 1997 Cumbre de Kioto
  • 5. ¿QUÉ ES? “Proceso que consiste en reconocer los valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio biofísico. Entraña también la práctica en la toma de decisiones y la propia elaboración de un código de comportamiento con respecto a las cuestiones relacionadas con la calidad del ambiente" Comisión de Educación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos (1970)
  • 6. “Pretende lograr que la población mundial tenga conciencia del medio ambiente y se interese por él y por sus problemas conexos y que cuente con los conocimientos, aptitudes, actitudes, motivaciones y deseos necesarios para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones a los problemas actuales y para prevenir la aparición de otros nuevos” Seminario Internacional de Educación Ambiental UNESCO (1975)
  • 7. ELEMENTOS DE LA EA Nicholas Smith-Sebasto: 1. Fundamentos ecológicos 2. Conciencia conceptual 3. Investigación y evaluación del problema 4. Capacidad de acción
  • 8. TIPOS DE EA Por su enfoque: • Conservacionista • Biológica • Sustentable • Interdisciplinario Por su interpretación: • Formal • No formal • Informal
  • 9. “La educación ambiental debería simultáneamente despertar la conciencia, transmitir información, impartir conocimientos, desarrollar hábitos y capacidades, fomentar los valores, proporcionar criterios y parámetros y presentar modelos para la resolución de problemas y la toma de decisiones..... Se trata de un proceso participativo, orientado a la acción y centrado en proyectos que lleven a la confianza en uno mismo, a mostrar una actitud positiva y un compromiso personal hacia la protección ambiental. Este proceso debe ponerse en práctica a través de un enfoque interdisciplinario” Congreso sobre Educ. Amb. y formación UNESCO-PNUMA (1987)
  • 10. PRINCIPIOS DE LA EA Ético “Una de las metas que se plantea es ayudar a comprender cuáles pueden ser esos comportamientos para reconciliar al ser humano con la naturaleza, y también para reconciliar a los seres humanos entre sí, rompiendo las barreras Norte-Sur que separan a ricos y pobres de forma vergonzosa” (UNED) Conceptual Tiene como pilares dos aspectos que sirven para complementar el principio anterior, el primer escenario está orientado a entender cómo trabajan los sistemas naturales y sociales, es decir la estructura de estos sistemas como parte de un todo entrelazado y abierto al exterior; y el segundo enfocado en las relaciones que mantiene la sociedad con la naturaleza, esto abarca el equilibrio, la retroalimentación y adaptación del hombre al medio ambiente. Metodológico Es la fusión de los anteriores y permite el mejor accionar para redireccionar comportamientos y conocimientos. Aquí se llega al nivel de pensar globalmente y actuar localmente, “trabajando desde la realidad cotidiana como fuente de motivación, permitiendo comprender el funcionamiento de los sistemas que nos rodean” (UNED)
  • 11. OBJETIVOS DE LA EA Carta de Belgrado (1975): Enfocada a individuos y grupos sociales 1. Toma de conciencia 2. Conocimiento 3. Actitudes 4. Aptitudes 5. Capacidad de evaluación 6. Participación
  • 12. CATEGORÍAS DE OBJETIVOS DE LA EA • CONCIENTIZACIÓN • CONOCIMIENTOS • ACTITUD • COMPETENCIA • PARTICIPACIÓN:
  • 13. EJEMPLO DE INTEGRACIÓN Monterola y González (2000). Proyecto Pedagógico de Plantel. Caracas: Universidad Central de Venezuela
  • 14. ENFOQUES DE LA EA • Conservacionista • Biológico • Sustentable • Interdisciplinario
  • 16. ÁMBITOS DE OPERACIÓN • Coordinación intersectorial e interinstitucional • Inclusión de la educación Ambiental en la educación formal y no formal • Participación ciudadana • Investigación • Formación de educadores ambientales • Diseño, implementación, apoyo y promoción de planes y acciones de comunicación y divulgación
  • 17. NO PERDER DE VISTA QUE… • Los conocimientos y las calificaciones laborales se adquieren en general por medio de la educación formal • Cierto número de aptitudes, tanto personales como sociales, se adquieren por medio de la educación informal • La adquisición de una aptitud para vivir y de actitudes basadas en un sistema íntegro de valores se hace posible gracias a la educación no formal
  • 18.
  • 19. TAREA Elaborar en equipo una propuesta de Educación Ambiental formal, no formal e informal; especificando y justificando qué tipo de enfoque sigue (conservacionista, biológico, sustentable o interdisciplinario). Exposición (máximo 15 min) en clase de propuestas.