SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO
                           VILLARREAL
                      SEGUNDA ESPECIALIDAD
TEMA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

                   DOCENTE RESPONSABLE:
           MARÍA ELENA DEL ROSARIO GUZMÁN SÁNCHEZ

PARTICIPANTES DE GRUPO:
           AHUMADA DÍAZ, YTALA
           AYALA LOAYZA, URIEL
           GALVAN GOMEZ, VILMA
           IGREDA VADILLO, RUBEN
           MENDOZA GUTIERREZ, FLOR
           RODRÍGUEZ PAREDES, DORIS
           RUIZ PAREDES, MARÍA DEL ROSARIO
           SOTO ROJAS, YOLANDA
            ZUÑIGA BALVIN, EUMELIA
PLANTEAMIENTO DE LOS OBJETIVOS EN NUESTRO
            SISTEMA EDUCATIVO DE PRIMARIA


   Obedecen:
•    A todo planteamiento curricular, por el diagnóstico
    de la realidad educativa, y por el análisis del fin de
    la educación y los antecedentes históricos,
    culturales, económicos, y sociales del país.
•   A la estructura pedagógica y a la acción escolar.

   Así mismo pretende prefigurar el modelo del ser
    que se pretende formar, los contenidos a través de
    las actividades, aproximaran al alumno a las metas
    que el sistema propone alcanzar.
.




                                                        -Es una educación natural, espontánea, inconsciente, adquirida por la
                                       EDUCACIÓN DE     convivencia de padres e hijos.
                                       LOS PUEBLOS      -Se trata de una Educación por imitación, costumbres de la tribu, cantos,
                                                        danzas, lenguaje; que constituye su mayor instrumento educativo.
                                       PRIMITIVOS       -Se distinguen 2 etapas:
    LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL PERU




                                                          Etapas de cazador, recolector (nómade) y agricultor, ganadero
                                                        /sedentario)
                                                        - Todos ocupaban un sitio igual, no había exclusividad sobre ningún medio
                                                        de producción.

                                                      -Se sustentaba en la presencia de los Ayllus, unidos por vínculos de
                                                      sangre, la educación era en la familia el niño del pueblo debía
                                                      adiestrarse para ser campesino, guerrero, artesano
                                                      -Existía una educación elitista solo para los hijos de la clase privilegiada.
                                                      -Los amautas eran los encargados de enseñar preceptos religiosos,
                                       EDUCACIÓN EN   conocimientos políticos, históricos y el manejo de los quipus.
                                        LA SOCIEDAD   Los padres eran los educadores por excelencia.
                                       INCAICA        -Los castigos eran violentos, como: azotes o rasguños con espinas
                                                      filosas.
                                                      -La enseñanza en los Yachayhuasis eran memorísticos.


                                       EDUCACIÓN EN   Manejada por la iglesia a través de órdenes religiosas como el Convictorio Carolino
                                                      y el colegio de Naturales de Chillón.
                                       LA COLONIA     La instrucción se reducía a la enseñanza de la lectura, escritura, catecismo y
                                                       matemáticas básicas.
                                                       La adquisición de textos fue prohibida por parte de la inquisición.
                                                       En esta etapa se crea la Universidad de San Marcos y San Cristóbal,
La educación en el siglo XIX
                      La constitución del Estado en 1823, dictará
                      normas para instrucción pública.
                      En la Constitución de 1828, el Estado asume la
                      responsabilidad de garantizar la Instrucción
                      Primaria gratuita a todos los ciudadanos.

           En el gobierno de Ramón Castilla la
            educación se concentró en el
            gobierno central, apoyado por
           pedagogos extranjeros.



 En 1870 se dispuso el financiamiento
  de las escuelas primarias gratuitas
LOS GOBIERNOS Y LA EDUCACION EN EL SIGLO XX



                       EN EDUCACIÓN PRIMARIA




José Pardo                                          Bustamante
1919 -1930                                          y Rivero 1945,
                                    Prado 1940
 estableció la                                      formalizó
                                    estableció la
Educ. gratuita y   Leguía 1920,                     la educación
                                    educación
 obligatoria,       gratuita y                      especial para
                    obligatoria.    infantil para
comprendía dos                                      los niños con
                                    niños de
 ciclos de dos y                                     problemas de
                                    4 a 7 años
 tres años                                           aprendizaje
respectivamente
Estando de Ministro de Educación, el Coronel
                       Juan Mendoza Rodríguez



Durante el gobierno de Manuel Odría fue Ministro de Educación
Pública(1948-1952 y 1955-1956) y presidente del Consejo de
Ministros(1956).

 El plan de Educación Nacional, aprobado el 13 de enero de 1950.

   El Plan aborda las cuestiones concernientes a Educación Primaria,
Secundaria y Técnica.
La Primaria fue considerada una etapa predominantemente educativa
antes que instructiva. Su organización estaba apoyada en un plan de
trabajo dentro de un funcionamiento regular. Existiendo el convencimiento
que el ausentismo y la deserción escolar provenían de la clamorosa
deficiencia de los locales, se consideró como factor importante un plan de
construcciones.
La Primaria (7 a 13 años) se proporcionaba en las Escuelas Urbanas y
Rurales.
Fines de la Reforma Educativa

Persiguió tres grandes fines
. Educación para el trabajo y el desarrollo, arma indispensable de lucha
 contra la pobreza y el atraso.
.Educación para la transformación estructural de la sociedad, despertar
 una nueva actitud adecuada y favorable a la transformación del sistema.
.Educación para la autoafirmación y la independencia de la Nación Peruana,
buscó reforzar la autoafirmación nacional.



suscitó
                  Reacciones y dificultades que el proceso político no
                  resolvió en su conjunto, y su suerte estuvo
                  indisolublemente vinculada a la de la Revolución
                  Peruana.
.
    SEGUNDO GOBIERNO DE BELAÚNDE TERRY  1980 -  1985
    Ley 23384 denominado ley General de la Educación de 1982
    Vuelve al pasado, es decir a la ley de 1941
    Establece el llamado quinquenio de la educación



    GOBIERNO DE ALAN GARCÍA PÉREZ 1985 – 1990

     Formuló cinco proyectos educativos.
     Ninguno de ellos se promulgó
    A partir de 1990, se da una nueva ley del profesorado y -nto

    GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI:1990 -                  2000

    Se inicia el programa curricular, articulados inicial primaria.
     PLANCAD mejoramiento de la calidad del educación primaria.



    GOBIERNO TRANSITORIO DE VALENTÍN PANIAGUA 2000 - 2001

    Orientando el diseño de una propuesta Proyecto Educativo Nacional.
GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO 2001 – 2005
 El mejoramiento de la calidad educativa.
 Políticas de desarrollo magisterial como factor clave para el
  mejoramiento de la calidad educativa.
 Plan estratégico del Programa Huascarán,
 Uso extendido de las TIC en los procesos de enseñanza-
  aprendizaje.



SEGUNDO GOBIERNO DE ALAN GARCIA 2005 - 2010
Una Educación de calidad.
 DCN implementado a partir de Dic. 2008 y aplicado en 2009.
   Primaria: Segundo nivel
             Formado por III, IV y V Ciclo
 Impulsa el sistema de la carrera pública Magisterial.


GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA
 Continuismo con la política del anterior gobierno
  con la calidad educativa
RESUMEN
La educación gratuita que se inicia con educación primaria.
Descenso de la calidad de la educación.
Deterioro de las condiciones de vida y profesionalismo
 docente.
Reducción de la jornada escolar.
Aumento de turnos y número de alumnos por profesor.
Reducción de la remuneración docente.
  El deterioro de la educación pública, alentó
  la demanda por la educación privada.
 Uso extendido de las TIC en los procesos de enseñanza-
  aprendizaje.
1. evoluc. historica de la ed. primaria   grupo tres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
joseestrada1509
 
Historia de la educacion en venezuela
Historia de la educacion en venezuelaHistoria de la educacion en venezuela
Historia de la educacion en venezuela
Maria Fabiola
 
Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...
Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...
Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...
Viridiana Vázquez
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
ValeskaCarrillo
 
Biografia Avelino Siñani
Biografia Avelino SiñaniBiografia Avelino Siñani
Biografia Avelino Siñani
Huver Reynaldo Guzman Roman
 
Educacion en mexico
Educacion en mexicoEducacion en mexico
Educacion en mexico
Abigail Gonzalez
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
selenamarquezenriquez
 
Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana
Stephanie Araujo
 
Lineal de tiempo sobre la educación México
Lineal de tiempo sobre la  educación MéxicoLineal de tiempo sobre la  educación México
Lineal de tiempo sobre la educación México
ELIANALEJANDROHERRER
 
Etapas de la educacion inicial latinoamericana
Etapas de la educacion inicial latinoamericanaEtapas de la educacion inicial latinoamericana
Etapas de la educacion inicial latinoamericana
Yoyi Vargas
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
IPCLUZ_FN
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
46123
 
Historia educacion en el salvador
Historia educacion en el salvadorHistoria educacion en el salvador
Historia educacion en el salvador
Moises Gonzalez
 
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy SotoEvaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
jessicacaniupan
 
Yanderson linea del tiempo
Yanderson linea del tiempoYanderson linea del tiempo
Yanderson linea del tiempo
Yander Correa G
 
La Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El Salvador
Ulises Benavides
 
Sucesos sociales y politicos en el salvador
Sucesos sociales y politicos en el salvadorSucesos sociales y politicos en el salvador
Sucesos sociales y politicos en el salvador
Diego Villa
 
Unimex estructura del sistema educativo mexicano
Unimex   estructura del sistema educativo mexicanoUnimex   estructura del sistema educativo mexicano
Unimex estructura del sistema educativo mexicano
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ensayo Educación Preescolar
Ensayo Educación PreescolarEnsayo Educación Preescolar
Ensayo Educación Preescolar
Maria Elena Diaz Arzate
 
Biografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñaniBiografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñani
MVV2015
 

La actualidad más candente (20)

Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
 
Historia de la educacion en venezuela
Historia de la educacion en venezuelaHistoria de la educacion en venezuela
Historia de la educacion en venezuela
 
Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...
Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...
Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 
Biografia Avelino Siñani
Biografia Avelino SiñaniBiografia Avelino Siñani
Biografia Avelino Siñani
 
Educacion en mexico
Educacion en mexicoEducacion en mexico
Educacion en mexico
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana
 
Lineal de tiempo sobre la educación México
Lineal de tiempo sobre la  educación MéxicoLineal de tiempo sobre la  educación México
Lineal de tiempo sobre la educación México
 
Etapas de la educacion inicial latinoamericana
Etapas de la educacion inicial latinoamericanaEtapas de la educacion inicial latinoamericana
Etapas de la educacion inicial latinoamericana
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
Historia educacion en el salvador
Historia educacion en el salvadorHistoria educacion en el salvador
Historia educacion en el salvador
 
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy SotoEvaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
 
Yanderson linea del tiempo
Yanderson linea del tiempoYanderson linea del tiempo
Yanderson linea del tiempo
 
La Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El Salvador
 
Sucesos sociales y politicos en el salvador
Sucesos sociales y politicos en el salvadorSucesos sociales y politicos en el salvador
Sucesos sociales y politicos en el salvador
 
Unimex estructura del sistema educativo mexicano
Unimex   estructura del sistema educativo mexicanoUnimex   estructura del sistema educativo mexicano
Unimex estructura del sistema educativo mexicano
 
Ensayo Educación Preescolar
Ensayo Educación PreescolarEnsayo Educación Preescolar
Ensayo Educación Preescolar
 
Biografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñaniBiografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñani
 

Similar a 1. evoluc. historica de la ed. primaria grupo tres

Sesion08
Sesion08Sesion08
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
BRUSGERARDOMANZUETOP
 
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptxEDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
AlexCCruz
 
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptxCONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
DanielOlguinMote
 
Power Point: Evolución Histórica de la Educación en Panamá.
Power Point: Evolución Histórica de la Educación en Panamá.Power Point: Evolución Histórica de la Educación en Panamá.
Power Point: Evolución Histórica de la Educación en Panamá.
MariaElena338
 
Perla DoPe Entregable 2
Perla DoPe Entregable 2Perla DoPe Entregable 2
Perla DoPe Entregable 2
PERLA XOCHITL DOMINGUEZ PEREZ
 
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptxUNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
DianaRios244075
 
Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)
Ary Banda
 
Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1
veduardogonzalez
 
YeminaTorres8
YeminaTorres8YeminaTorres8
YeminaTorres8
Yemina Torres
 
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos TacoLa educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
CarlosTacoGuaman
 
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Luis Angel
 
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granjaDesarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
Cheto Reséndiz
 
Historia educación argentina 1a
Historia educación argentina 1aHistoria educación argentina 1a
Historia educación argentina 1a
aliciarocamoradeamato
 
Historia de la educación chilena
Historia de la educación chilenaHistoria de la educación chilena
Historia de la educación chilena
katysilva2012
 
Niveles educativos
Niveles educativosNiveles educativos
Niveles educativos
Omar Bucio
 
La historia de la educación chilena
La historia de la educación chilenaLa historia de la educación chilena
La historia de la educación chilena
nadia_perez
 
Historia de la educación chilena
Historia de la educación chilenaHistoria de la educación chilena
Historia de la educación chilena
ValeskaCarrillo
 
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIIITarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
dboradelacruz
 
Los ilustrados
Los ilustradosLos ilustrados
Los ilustrados
TeresaIzq
 

Similar a 1. evoluc. historica de la ed. primaria grupo tres (20)

Sesion08
Sesion08Sesion08
Sesion08
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
 
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptxEDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
 
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptxCONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
 
Power Point: Evolución Histórica de la Educación en Panamá.
Power Point: Evolución Histórica de la Educación en Panamá.Power Point: Evolución Histórica de la Educación en Panamá.
Power Point: Evolución Histórica de la Educación en Panamá.
 
Perla DoPe Entregable 2
Perla DoPe Entregable 2Perla DoPe Entregable 2
Perla DoPe Entregable 2
 
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptxUNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
 
Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)
 
Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1
 
YeminaTorres8
YeminaTorres8YeminaTorres8
YeminaTorres8
 
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos TacoLa educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
 
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER
 
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granjaDesarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
 
Historia educación argentina 1a
Historia educación argentina 1aHistoria educación argentina 1a
Historia educación argentina 1a
 
Historia de la educación chilena
Historia de la educación chilenaHistoria de la educación chilena
Historia de la educación chilena
 
Niveles educativos
Niveles educativosNiveles educativos
Niveles educativos
 
La historia de la educación chilena
La historia de la educación chilenaLa historia de la educación chilena
La historia de la educación chilena
 
Historia de la educación chilena
Historia de la educación chilenaHistoria de la educación chilena
Historia de la educación chilena
 
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIIITarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
 
Los ilustrados
Los ilustradosLos ilustrados
Los ilustrados
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

1. evoluc. historica de la ed. primaria grupo tres

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SEGUNDA ESPECIALIDAD TEMA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE: MARÍA ELENA DEL ROSARIO GUZMÁN SÁNCHEZ PARTICIPANTES DE GRUPO: AHUMADA DÍAZ, YTALA AYALA LOAYZA, URIEL GALVAN GOMEZ, VILMA IGREDA VADILLO, RUBEN MENDOZA GUTIERREZ, FLOR RODRÍGUEZ PAREDES, DORIS RUIZ PAREDES, MARÍA DEL ROSARIO SOTO ROJAS, YOLANDA ZUÑIGA BALVIN, EUMELIA
  • 2. PLANTEAMIENTO DE LOS OBJETIVOS EN NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO DE PRIMARIA  Obedecen: • A todo planteamiento curricular, por el diagnóstico de la realidad educativa, y por el análisis del fin de la educación y los antecedentes históricos, culturales, económicos, y sociales del país. • A la estructura pedagógica y a la acción escolar.  Así mismo pretende prefigurar el modelo del ser que se pretende formar, los contenidos a través de las actividades, aproximaran al alumno a las metas que el sistema propone alcanzar.
  • 3. . -Es una educación natural, espontánea, inconsciente, adquirida por la EDUCACIÓN DE convivencia de padres e hijos. LOS PUEBLOS -Se trata de una Educación por imitación, costumbres de la tribu, cantos, danzas, lenguaje; que constituye su mayor instrumento educativo. PRIMITIVOS -Se distinguen 2 etapas: LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL PERU Etapas de cazador, recolector (nómade) y agricultor, ganadero /sedentario) - Todos ocupaban un sitio igual, no había exclusividad sobre ningún medio de producción. -Se sustentaba en la presencia de los Ayllus, unidos por vínculos de sangre, la educación era en la familia el niño del pueblo debía adiestrarse para ser campesino, guerrero, artesano -Existía una educación elitista solo para los hijos de la clase privilegiada. -Los amautas eran los encargados de enseñar preceptos religiosos, EDUCACIÓN EN conocimientos políticos, históricos y el manejo de los quipus. LA SOCIEDAD Los padres eran los educadores por excelencia. INCAICA -Los castigos eran violentos, como: azotes o rasguños con espinas filosas. -La enseñanza en los Yachayhuasis eran memorísticos. EDUCACIÓN EN Manejada por la iglesia a través de órdenes religiosas como el Convictorio Carolino y el colegio de Naturales de Chillón. LA COLONIA La instrucción se reducía a la enseñanza de la lectura, escritura, catecismo y matemáticas básicas. La adquisición de textos fue prohibida por parte de la inquisición. En esta etapa se crea la Universidad de San Marcos y San Cristóbal,
  • 4. La educación en el siglo XIX La constitución del Estado en 1823, dictará normas para instrucción pública. En la Constitución de 1828, el Estado asume la responsabilidad de garantizar la Instrucción Primaria gratuita a todos los ciudadanos. En el gobierno de Ramón Castilla la educación se concentró en el gobierno central, apoyado por pedagogos extranjeros. En 1870 se dispuso el financiamiento de las escuelas primarias gratuitas
  • 5. LOS GOBIERNOS Y LA EDUCACION EN EL SIGLO XX EN EDUCACIÓN PRIMARIA José Pardo Bustamante 1919 -1930 y Rivero 1945, Prado 1940 estableció la formalizó estableció la Educ. gratuita y Leguía 1920, la educación educación obligatoria, gratuita y especial para obligatoria. infantil para comprendía dos los niños con niños de ciclos de dos y problemas de 4 a 7 años tres años aprendizaje respectivamente
  • 6. Estando de Ministro de Educación, el Coronel Juan Mendoza Rodríguez Durante el gobierno de Manuel Odría fue Ministro de Educación Pública(1948-1952 y 1955-1956) y presidente del Consejo de Ministros(1956).  El plan de Educación Nacional, aprobado el 13 de enero de 1950. El Plan aborda las cuestiones concernientes a Educación Primaria, Secundaria y Técnica. La Primaria fue considerada una etapa predominantemente educativa antes que instructiva. Su organización estaba apoyada en un plan de trabajo dentro de un funcionamiento regular. Existiendo el convencimiento que el ausentismo y la deserción escolar provenían de la clamorosa deficiencia de los locales, se consideró como factor importante un plan de construcciones. La Primaria (7 a 13 años) se proporcionaba en las Escuelas Urbanas y Rurales.
  • 7. Fines de la Reforma Educativa Persiguió tres grandes fines . Educación para el trabajo y el desarrollo, arma indispensable de lucha contra la pobreza y el atraso. .Educación para la transformación estructural de la sociedad, despertar una nueva actitud adecuada y favorable a la transformación del sistema. .Educación para la autoafirmación y la independencia de la Nación Peruana, buscó reforzar la autoafirmación nacional. suscitó Reacciones y dificultades que el proceso político no resolvió en su conjunto, y su suerte estuvo indisolublemente vinculada a la de la Revolución Peruana.
  • 8. . SEGUNDO GOBIERNO DE BELAÚNDE TERRY  1980 -  1985 Ley 23384 denominado ley General de la Educación de 1982 Vuelve al pasado, es decir a la ley de 1941 Establece el llamado quinquenio de la educación GOBIERNO DE ALAN GARCÍA PÉREZ 1985 – 1990  Formuló cinco proyectos educativos.  Ninguno de ellos se promulgó A partir de 1990, se da una nueva ley del profesorado y -nto GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI:1990 - 2000 Se inicia el programa curricular, articulados inicial primaria.  PLANCAD mejoramiento de la calidad del educación primaria. GOBIERNO TRANSITORIO DE VALENTÍN PANIAGUA 2000 - 2001 Orientando el diseño de una propuesta Proyecto Educativo Nacional.
  • 9. GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO 2001 – 2005  El mejoramiento de la calidad educativa.  Políticas de desarrollo magisterial como factor clave para el mejoramiento de la calidad educativa.  Plan estratégico del Programa Huascarán,  Uso extendido de las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje. SEGUNDO GOBIERNO DE ALAN GARCIA 2005 - 2010 Una Educación de calidad.  DCN implementado a partir de Dic. 2008 y aplicado en 2009. Primaria: Segundo nivel Formado por III, IV y V Ciclo  Impulsa el sistema de la carrera pública Magisterial. GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA  Continuismo con la política del anterior gobierno con la calidad educativa
  • 10. RESUMEN La educación gratuita que se inicia con educación primaria. Descenso de la calidad de la educación. Deterioro de las condiciones de vida y profesionalismo docente. Reducción de la jornada escolar. Aumento de turnos y número de alumnos por profesor. Reducción de la remuneración docente. El deterioro de la educación pública, alentó la demanda por la educación privada.  Uso extendido de las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje.