SlideShare una empresa de Scribd logo
PANTALLA DIGITAL
INTERACTIVA STARBOARD
PDI
• Roberto Villalba López
• Daniel Nieto Calderón
• David Fernández Peinado
DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS
TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN E HISTORIA
ELEMENTOS PDI
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
USOS EDUCATIVOS
TUTORIAL DE USO
APLICACIÓN EDUCATIVA
DEBATE
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓNEHISTORIA
PDI
Las siglas
hacen
referencia a:
Pizarra Digital
Interactiva.
Se controla
desde el
ordenador o
también desde
la propia
superficie.
Consta de un ordenador
conectado a un video-
proyector, que lanza una
imagen de la pantalla
sobre la superficie de la
pizarra.
HISTORIADE LAPDI
INTRODUCCIÓNEHISTORIA
1986
1987
1991
1992
1998
2005
2010
Cofundador de Smart desarrolló una idea sobre pizarra interactiva.
Se creó la primera pizarra digital interactiva, era un simple diseño.
Smart hizo una alianza con la empresa Intel.
Salió al mercado la pizarra digital interactiva (serie 500).
Surge un nuevo modelo de pizarra interactiva (serie 600).
Se crean las pizarras digitales interactivas serie 800 y serie 400.
Se fundó la empresa Smart.
ELEMENTOSDELAPDI
ORDENADOR PORTÁTIL: El sistema
operativo debe ser compatible con el
software de la pizarra digital. Desde este
aparato se puede controlar también las
diferentes funciones.
PROYECTOR: Aparato que proyecta la
imagen a la superficie de la pizarra, una de
las cosas más importantes es la resolución
de la imagen, para ello es necesario un
proyector de calidad.
MEDIO DE CONEXIÓN: Para comunicar la
pizarra con el ordenador. Hay varios tipos de
conexión disponibles en el mercado, siendo
VGA, USB y HDMI, lo más conocidos.
ELEMENTOSDELAPDI
PANTALLA INTERACTIVA: Pantalla sobre
la que se proyecta la imagen del proyector y
desde que se realiza las funciones y desde
la que interactúan todos los alumnos, para
hacer las actividades interactivas.
PUNTERO: Función del ratón en la pantalla
interactiva, desde ahí se dirige lo que se
quiera hacer. Su diseño hace recordar la tiza
para la pizarra convencional.
SOFTWARE DE LA PDI: Proporcionado por
el fabricante y es la que se encarga de
gestionar las diferentes funciones de la
pizarra, como, por ejemplo, guardar,
exportar, realizar las actividades etc.
VENTAJAS PARALOS DOCENTES
VENTAJASYDESVENTAJAS
• Flexibilidad y comodidad para trabajar.
• Utilización de nuevos recursos tecnológicos.
• Acceso rápido y fácil a internet y aplicaciones
educativas
• Aumenta la motivación del profesorado.
• Permite guardar lo trabajado en la clase.
• Posibilita el uso de recursos audiovisuales en
el ámbito escolar.
DESVENTAJAS PARALOS DOCENTES
VENTAJASYDESVETAJAS
• Necesidad de infraestructuras específicas
para la adaptación de la PDI.
• Formación didáctica y tecnología del
profesor.
• Voluntad de cambiar la metodología.
• Necesidad de equipos de calidad para
poder impartir las clases.
• Problemas originados en su uso.
• Coste económico de los equipos y
posibles averías de los componentes.
• Mantenimiento de los componentes.
VENTAJAS PARALOSALUMNOS
VENTAJASYDESVENTAJAS
• Aumenta interés y la atención.
• Motivación por aprender.
• Mayor participación.
• Favorece el proceso de aprendizaje.
• Favorece aprendizaje colaborativo y activo.
• Facilita la compresión de conceptos.
• Favorece a alumnos con necesidad
educativas especiales.
• Aprendizaje visual.
DESVENTAJAS PARALOSALUMNOS
VENTAJASYDESVENTAJAS
• Dispersión en las actividades.
• Centrarse demasiado en la PDI en vez
de en el aprendizaje.
• Discusiones para poder utilizar la PDI
primero en el aula.
• Discusiones por tener el sitio más
cercano.
• Conflicto entre los alumnados para
tener mayor protagonismo de su uso.
USOSEDUCATIVOS
USOS
EDUCATIVOS
Barra de
herramientas
Lápiz
inteligente
Plantillas
educativas
Utilización de
soportes educativos
externos.
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
TUTORIALDEUSO
APLICACIÓNEDUCATIVA
Primero
de
primaria
Temporalización 30 minutos
Contenidos La respiración
Educación
Física
https://www.youtube.com/watch?v=X
PD-4xiRjmY
Proyección de un video
de técnicas de
respiración.
Se realiza en clase con
una esterilla.
APLICACIÓNEDUCATIVA
Segundo
de
primaria
Temporalización 25 minutos
Lengua
Castellana
y LiteraturaContenidos
Aplicación de
normas
ortográficas en la
producción escrita
Proyección de un dictado
con errores ortográficos.
Copia del dictado en el
cuaderno sin errores.
Corrección en la PDI con
la ayuda del puntero.
APLICACIÓNEDUCATIVA
Tercero de
primaria
Temporalización 45 minutos
Valores
Sociales y
Cívicos
Contenidos
Familia como primer
agente social y pilar
fundamental de la
sociedad
Colaboración con los
padres
Realizar un video para
presentar a su familia.
Sacar conclusiones de
las diferentes familias.
APLICACIÓNEDUCATIVA
Cuarto de
primaria
Temporalización 45 minutos
Matemáticas
Contenidos
Multiplicación,
división, suma
y resta.
Grupos de 4 alumnos, formando equipo.
Resolución de operaciones matemáticas.
Corrección en PDI con ayuda del puntero.
APLICACIÓNEDUCATIVA
Quinto de
primaria
Temporalización 45 minutos
Ciencias
Sociales
Contenidos
La disposición
geográfica de
España
Equipos de 4 alumnos.
Proyección del mapa de España.
Indicar y localizar capital, provincia
y comunidades autónomas en PDI
APLICACIÓNEDUCATIVA
Sexto de
primaria
Temporalización 45 minutos
Inglés
Contenidos
Compresión y
expresión oral
Colaboración con un colegio
Inglés.
Videoconferencia educativa con
Skype.
Temas: Descripción del colegio, del
entorno, vida diaria, etc.
DEBATE
¿Por qué motivo pensáis
que no se utilizan los
recursos que nos ofrece
la PDI?
¿Qué se debería hacer
para fomentar su uso?
¿Piensas que en los colegios se da un uso
correcto y adecuado de las PDI?
CONCLUSIÓN
PDI es una herramienta muy eficaz, aunque es un recurso
económicamente costoso pero la gran mayoría de los colegios
actualmente disponen de una de menor o mayor calidad que
garantiza su uso.
Presenta una gran desventaja , muchos docentes no tienen la
competencia en su uso. Pero a través de Internet, podemos
encontrar numerosos tutoriales de uso.
Necesidad de innovar en la educación y adaptarnos a las nuevas
necesidades sociales, donde las TIC son un medio y un recurso
educativo y social imprescindible.
BIBLIOGRAFÍA  Decreto 54/2014, de 10/07/2014, por el que se establece el currículo de la Educación
Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (DOCM 11 de julio).
Imagen recuperada el 9 de Diciembre de 2017, de
http://www.eneso.es/img/productos/pizarra_digital_fx79_eneso_2.jpg
Pantalla Digital Interactiva. Sandra Garrido. Recuperado el 9 de Diciembre de 2017, de
https://prezi.com/ljl0xu4nowiu/pantalla-digital-
interactiva/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
La pdi en el aula. Ministerio de Educación. Recuperado el 9 de Diciembre de 2017, de
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/183/cd/m8/la_pdi_en_el_aula.html
Historia de las pizarras interactivas. Fabi Salgado. Recuperado el 9 de Diciembre de 2017,
de https://prezi.com/9vtgzujljw4g/historia-de-las-pizarras-interactivas/
Introduciendo la pdi. Ministerio de Educación. Recuperado el 9 de Diciembre de 2017, de
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/183/cd/m8/introduciendo_la_pdi.html
Ventajas e inconvenientes de la pdi. Alejandro Vicent. Recuperado el 9 de Diciembre de
2017, de http://nnttpdi.blogspot.com.es/2011/01/ventajas-e-inconvenientes-de-la-pdi.html
La pdi-Hitachi trio. CPR Juan de Lanuza. 2010-2011.
https://campusvirtual.uclm.es/pluginfile.php/1760823/mod_resource/content/1/TEMA_2/PDI_
HITACHI_STARBOARD.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
 
El Aula del Futuro.
El Aula del Futuro.El Aula del Futuro.
El Aula del Futuro.
 
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
 
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
 
Presentación curso pdi
Presentación curso pdiPresentación curso pdi
Presentación curso pdi
 
Realidad aumentada en la educacion
Realidad aumentada en la educacionRealidad aumentada en la educacion
Realidad aumentada en la educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Similar a 11. pdi starboard. david, roberto y dani

Trabajo grupal pdi
Trabajo grupal pdiTrabajo grupal pdi
Trabajo grupal pdi
monrroe8
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.
Noelia Díaz Barba
 
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
daniel nieto calderón
 
Las pizarras digitales
Las pizarras digitalesLas pizarras digitales
Las pizarras digitales
Teresa Llopis
 
Proyecto sala multimedia para prescolar
Proyecto sala multimedia para prescolarProyecto sala multimedia para prescolar
Proyecto sala multimedia para prescolar
Sebastiancpda
 

Similar a 11. pdi starboard. david, roberto y dani (20)

PDI
PDIPDI
PDI
 
Trabajo grupal pdi
Trabajo grupal pdiTrabajo grupal pdi
Trabajo grupal pdi
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
 
Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 
mochila digital
mochila digitalmochila digital
mochila digital
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 
Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017
 
Pizarras electronicas
Pizarras electronicasPizarras electronicas
Pizarras electronicas
 
Trabajo evolución
Trabajo evoluciónTrabajo evolución
Trabajo evolución
 
Metodologías PDI
Metodologías PDIMetodologías PDI
Metodologías PDI
 
11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.
 
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
 
Las pizarras digitales
Las pizarras digitalesLas pizarras digitales
Las pizarras digitales
 
Power point pizarras electrónicas
Power point pizarras electrónicasPower point pizarras electrónicas
Power point pizarras electrónicas
 
Proyecto sala multimedia para prescolar
Proyecto sala multimedia para prescolarProyecto sala multimedia para prescolar
Proyecto sala multimedia para prescolar
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
La pizarra digital
La pizarra digitalLa pizarra digital
La pizarra digital
 
Proyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digitalProyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digital
 
Recursos tecnológicos tablets
Recursos tecnológicos tabletsRecursos tecnológicos tablets
Recursos tecnológicos tablets
 

Más de Victor Rodriguez

Analisis dafo víctor rodríguez lópez
Analisis dafo víctor rodríguez lópezAnalisis dafo víctor rodríguez lópez
Analisis dafo víctor rodríguez lópez
Victor Rodriguez
 
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares finalExperiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Victor Rodriguez
 
Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)
Victor Rodriguez
 
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentadaRealidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
Victor Rodriguez
 

Más de Victor Rodriguez (20)

Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
 
Hangout, skype y blackboard víctor r.l.
Hangout, skype y blackboard víctor r.l.Hangout, skype y blackboard víctor r.l.
Hangout, skype y blackboard víctor r.l.
 
Proyecto aula althia
Proyecto aula althiaProyecto aula althia
Proyecto aula althia
 
Analisis dafo víctor rodríguez lópez
Analisis dafo víctor rodríguez lópezAnalisis dafo víctor rodríguez lópez
Analisis dafo víctor rodríguez lópez
 
Monografico de videoconferencias educativas
Monografico de videoconferencias educativasMonografico de videoconferencias educativas
Monografico de videoconferencias educativas
 
Tic bibliotecas escolares
Tic  bibliotecas escolaresTic  bibliotecas escolares
Tic bibliotecas escolares
 
Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
 
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares finalExperiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
 
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las ticExperiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
 
Ppw politicas bueno
Ppw politicas  buenoPpw politicas  bueno
Ppw politicas bueno
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
 
Proyecto nacional agrega
Proyecto nacional agregaProyecto nacional agrega
Proyecto nacional agrega
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
 
Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
 
Las tic en la organización de los centros esc
Las tic en la organización de los centros escLas tic en la organización de los centros esc
Las tic en la organización de los centros esc
 
Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)
Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)
Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)
 
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentadaRealidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

11. pdi starboard. david, roberto y dani

  • 1. PANTALLA DIGITAL INTERACTIVA STARBOARD PDI • Roberto Villalba López • Daniel Nieto Calderón • David Fernández Peinado DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN E HISTORIA ELEMENTOS PDI VENTAJAS Y DESVENTAJAS USOS EDUCATIVOS TUTORIAL DE USO APLICACIÓN EDUCATIVA DEBATE CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA
  • 3. INTRODUCCIÓNEHISTORIA PDI Las siglas hacen referencia a: Pizarra Digital Interactiva. Se controla desde el ordenador o también desde la propia superficie. Consta de un ordenador conectado a un video- proyector, que lanza una imagen de la pantalla sobre la superficie de la pizarra.
  • 4. HISTORIADE LAPDI INTRODUCCIÓNEHISTORIA 1986 1987 1991 1992 1998 2005 2010 Cofundador de Smart desarrolló una idea sobre pizarra interactiva. Se creó la primera pizarra digital interactiva, era un simple diseño. Smart hizo una alianza con la empresa Intel. Salió al mercado la pizarra digital interactiva (serie 500). Surge un nuevo modelo de pizarra interactiva (serie 600). Se crean las pizarras digitales interactivas serie 800 y serie 400. Se fundó la empresa Smart.
  • 5. ELEMENTOSDELAPDI ORDENADOR PORTÁTIL: El sistema operativo debe ser compatible con el software de la pizarra digital. Desde este aparato se puede controlar también las diferentes funciones. PROYECTOR: Aparato que proyecta la imagen a la superficie de la pizarra, una de las cosas más importantes es la resolución de la imagen, para ello es necesario un proyector de calidad. MEDIO DE CONEXIÓN: Para comunicar la pizarra con el ordenador. Hay varios tipos de conexión disponibles en el mercado, siendo VGA, USB y HDMI, lo más conocidos.
  • 6. ELEMENTOSDELAPDI PANTALLA INTERACTIVA: Pantalla sobre la que se proyecta la imagen del proyector y desde que se realiza las funciones y desde la que interactúan todos los alumnos, para hacer las actividades interactivas. PUNTERO: Función del ratón en la pantalla interactiva, desde ahí se dirige lo que se quiera hacer. Su diseño hace recordar la tiza para la pizarra convencional. SOFTWARE DE LA PDI: Proporcionado por el fabricante y es la que se encarga de gestionar las diferentes funciones de la pizarra, como, por ejemplo, guardar, exportar, realizar las actividades etc.
  • 7. VENTAJAS PARALOS DOCENTES VENTAJASYDESVENTAJAS • Flexibilidad y comodidad para trabajar. • Utilización de nuevos recursos tecnológicos. • Acceso rápido y fácil a internet y aplicaciones educativas • Aumenta la motivación del profesorado. • Permite guardar lo trabajado en la clase. • Posibilita el uso de recursos audiovisuales en el ámbito escolar.
  • 8. DESVENTAJAS PARALOS DOCENTES VENTAJASYDESVETAJAS • Necesidad de infraestructuras específicas para la adaptación de la PDI. • Formación didáctica y tecnología del profesor. • Voluntad de cambiar la metodología. • Necesidad de equipos de calidad para poder impartir las clases. • Problemas originados en su uso. • Coste económico de los equipos y posibles averías de los componentes. • Mantenimiento de los componentes.
  • 9. VENTAJAS PARALOSALUMNOS VENTAJASYDESVENTAJAS • Aumenta interés y la atención. • Motivación por aprender. • Mayor participación. • Favorece el proceso de aprendizaje. • Favorece aprendizaje colaborativo y activo. • Facilita la compresión de conceptos. • Favorece a alumnos con necesidad educativas especiales. • Aprendizaje visual.
  • 10. DESVENTAJAS PARALOSALUMNOS VENTAJASYDESVENTAJAS • Dispersión en las actividades. • Centrarse demasiado en la PDI en vez de en el aprendizaje. • Discusiones para poder utilizar la PDI primero en el aula. • Discusiones por tener el sitio más cercano. • Conflicto entre los alumnados para tener mayor protagonismo de su uso.
  • 28. APLICACIÓNEDUCATIVA Primero de primaria Temporalización 30 minutos Contenidos La respiración Educación Física https://www.youtube.com/watch?v=X PD-4xiRjmY Proyección de un video de técnicas de respiración. Se realiza en clase con una esterilla.
  • 29. APLICACIÓNEDUCATIVA Segundo de primaria Temporalización 25 minutos Lengua Castellana y LiteraturaContenidos Aplicación de normas ortográficas en la producción escrita Proyección de un dictado con errores ortográficos. Copia del dictado en el cuaderno sin errores. Corrección en la PDI con la ayuda del puntero.
  • 30. APLICACIÓNEDUCATIVA Tercero de primaria Temporalización 45 minutos Valores Sociales y Cívicos Contenidos Familia como primer agente social y pilar fundamental de la sociedad Colaboración con los padres Realizar un video para presentar a su familia. Sacar conclusiones de las diferentes familias.
  • 31. APLICACIÓNEDUCATIVA Cuarto de primaria Temporalización 45 minutos Matemáticas Contenidos Multiplicación, división, suma y resta. Grupos de 4 alumnos, formando equipo. Resolución de operaciones matemáticas. Corrección en PDI con ayuda del puntero.
  • 32. APLICACIÓNEDUCATIVA Quinto de primaria Temporalización 45 minutos Ciencias Sociales Contenidos La disposición geográfica de España Equipos de 4 alumnos. Proyección del mapa de España. Indicar y localizar capital, provincia y comunidades autónomas en PDI
  • 33. APLICACIÓNEDUCATIVA Sexto de primaria Temporalización 45 minutos Inglés Contenidos Compresión y expresión oral Colaboración con un colegio Inglés. Videoconferencia educativa con Skype. Temas: Descripción del colegio, del entorno, vida diaria, etc.
  • 34. DEBATE ¿Por qué motivo pensáis que no se utilizan los recursos que nos ofrece la PDI? ¿Qué se debería hacer para fomentar su uso? ¿Piensas que en los colegios se da un uso correcto y adecuado de las PDI?
  • 35. CONCLUSIÓN PDI es una herramienta muy eficaz, aunque es un recurso económicamente costoso pero la gran mayoría de los colegios actualmente disponen de una de menor o mayor calidad que garantiza su uso. Presenta una gran desventaja , muchos docentes no tienen la competencia en su uso. Pero a través de Internet, podemos encontrar numerosos tutoriales de uso. Necesidad de innovar en la educación y adaptarnos a las nuevas necesidades sociales, donde las TIC son un medio y un recurso educativo y social imprescindible.
  • 36. BIBLIOGRAFÍA  Decreto 54/2014, de 10/07/2014, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (DOCM 11 de julio). Imagen recuperada el 9 de Diciembre de 2017, de http://www.eneso.es/img/productos/pizarra_digital_fx79_eneso_2.jpg Pantalla Digital Interactiva. Sandra Garrido. Recuperado el 9 de Diciembre de 2017, de https://prezi.com/ljl0xu4nowiu/pantalla-digital- interactiva/?utm_campaign=share&utm_medium=copy La pdi en el aula. Ministerio de Educación. Recuperado el 9 de Diciembre de 2017, de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/183/cd/m8/la_pdi_en_el_aula.html Historia de las pizarras interactivas. Fabi Salgado. Recuperado el 9 de Diciembre de 2017, de https://prezi.com/9vtgzujljw4g/historia-de-las-pizarras-interactivas/ Introduciendo la pdi. Ministerio de Educación. Recuperado el 9 de Diciembre de 2017, de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/183/cd/m8/introduciendo_la_pdi.html Ventajas e inconvenientes de la pdi. Alejandro Vicent. Recuperado el 9 de Diciembre de 2017, de http://nnttpdi.blogspot.com.es/2011/01/ventajas-e-inconvenientes-de-la-pdi.html La pdi-Hitachi trio. CPR Juan de Lanuza. 2010-2011. https://campusvirtual.uclm.es/pluginfile.php/1760823/mod_resource/content/1/TEMA_2/PDI_ HITACHI_STARBOARD.pdf