SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Bioquímica para
el área de la salud.
UNIDAD 01 Conceptos generales de química orgánica
1.3. Enlaces e interacciones químicas
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Enlace covalente
• Se refiere a la unión con electrones compartidos.
• El conjunto neutro de átomos unidos por enlaces covalentes se
denomina molécula.
Carey, 2006, p.14; McMurry, 2008 p 8
Fue propuesto
por G.N Lewis
en 1916
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Estructura de Lewis
Los electrones de valencia de un átomo están representados con
puntos
1 punto,
representa su
electrón 1s
Hidrogeno
4 puntos
2sp2 2p2
Carbono
6 puntos
2s2 2p4
Oxígeno
McMurry, 2008 p 9
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Regla del octeto
• Una molécula es estable cuando adquiere
una configuración de gas noble para todos
los átomos.
8 puntos para
átomos de
grupos
principales
2 puntos
para el
hidrógeno
McMurry, 2008 p 9
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Cumplen regla del Octeto
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
El número de enlaces covalentes que forma un átomo
depende de cuántos electrones de valencia adicionales
necesita para alcanzar una configuración de gas noble
McMurry, 2008 p 9
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Por ejemplo el Carbono
• Comparte sus electrones para formar enlaces covalentes
presentes en compuestos orgánicos
Etano (C2H6)
Carey, 2006, p.15
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Otros ejemplos de
enlace covalente
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Enlaces dobles y triples
• El concepto de Lewis de enlaces de pares de electrones compartidos
permite enlaces dobles con cuatro electrones y enlaces triples con
seis electrones.
El etileno (C2H4) tiene 12 electrones de valencia
Carey, 2006, p.16
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Enlaces dobles y triples 01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Enlace covalente polar
Se refiere cuando un átomo tiene mayor tendencia a
atraer los electrones hacia sí que el otro, la distribución
de electrones está polarizada.
Carey, 2006, p.17
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Electronegatividad
• La tendencia de un átomo a atraer los electrones de un enlace
covalente hacia sí define su electronegatividad
Elemento
electropositivo
dona
electrones
Elemento
electronegativo
atrae
electrones
Carey, 2006, p.17
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Por ejemplo el fluoruro de hidrógeno
Hidrógeno
dona sus
electrones
Carga positiva
Flúor
electronegativo
atrae
electrones
Carga negativa
Carey, 2006, p.17
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Enlace covalente no polar
• Se da entre átomos que son idéntico, por lo tanto sus electronegatividades
también.
• No hay polarización de la distribución de electrones
Carey, 2006, p.18
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Covalente no polar
• Se presenta entre átomos iguales
Covalente polar
Ocurre entre átomos diferentes
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Enlace Iónico
Enlace químico: Fuerzas de atracción entre los átomos en un compuesto
Enlace iónico: Es un tipo de enlace químico, es la fuerza de
atracción entre iones con cargas opuestas
Iones con
carga
positiva son
cationes
Iones con
carga
negativa
son aniones
Carey, 2006, p.12
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
El sodio pierde un electrón
El cloro gana un electrón
Catión
Anión
Carey, 2006, p.13
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Ejemplo de enlace iónico
• Cloruro de Sodio
Catión
Anión
Carey, 2006, p.14
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Cuando un
átomo de cloro
captura un
electrón se
libera energía
La energía de
ionización del
sodio es de 496
kJ/mol.
Absorben
energía
Exotérmicas
Endotérmicas
Carey, 2006, p.13
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Cuadro comparativo de las propiedades más
importantes de los compuestos iónicos y
covalentes:
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Puentes de hidrogeno
• Es una atracción inter e intramolecular en la que participa siempre el H.
• El hidrógeno debe estar unido a un elemento fuertemente
electronegativo a fin de que el enlace sea lo bastante polar para formar
puentes de hidrógeno.
• Es la interacción polar entre el átomo de hidrógeno de una molécula, y un
átomo con un alto valor electronegativo (O, F o N) de otra molécula.
Carey, 2006, p.151
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Entre los compuestos orgánicos, el puente de
hidrógeno implica sólo protones de OH o
de NH, como en:
Los puentes de hidrógeno entre grupos OOH son
más fuertes que aquellos entre grupos ONH
Carey, 2006, p.151
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Puntos de ebullición
Carey, 2006, p.152
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Puentes de
hidrogeno en
los
aminoácidos
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Puentes de
hidrogeno en
los ácidos
nucleicos
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Fuerzas de Van der Waals
• Las fuerzas de atracción entre especies neutras (átomos o moléculas,
pero no iones) se conocen como fuerzas de van der Waals y pueden
ser de tres tipos:
• 1. dipolo-dipolo (incluyen el puente de hidrógeno)
• 2. dipolo-dipolo inducido
• 3. dipolo inducido-dipolo inducido
Carey, 2006, p.84
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Dipolo-dipolo
Carey, 2006, p.151
Dos moléculas de una sustancia polar experimentan una
atracción mutua entre la región polarizada en forma positiva
de una molécula y la región polarizada en forma negativa de
la otra.
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Dipolo-dipolo inducido
Carey, 2006, p.151
Combinan características
tanto de las fuerzas de
atracción dipolo inducido-
dipolo inducido como de
las atracciones dipolo-
dipolo.
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Dipolo inducido-dipolo inducido
Carey, 2006, p.150
Son las únicas fuerzas de atracción intermoleculares
disponibles entre moléculas no polares como los alcanos,
y son importantes también en las moléculas polares
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
Pie de foto.
Bibliografía
•Carey F.A., Velázquez A.A., González P. V, Zugazagoita H.R (2006) Química Orgánica,
6ta Edición,México, McGraw-Hill
•McMurry J.,Lanto A. M.A., Hernández L.J., Vázquez M. A., Ruiz L. B, Flores P.B., cortés
G.F, et.al; (2008) Química Orgánica, 7ma Edición,México, CENGAGE learning
01
Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas 01
gracias.
©2020
Es responsabilidad exclusiva de los autores el respeto de los derechos de autor sobre los contenidos e imágenes en el presente
documento, en consecuencia, la BUAP no se hace responsable por el uso no autorizado, errores, omisiones o manipulaciones de los
derechos de autor y estos serán atribuidos directamente al Responsable de Contenidos, así como los efectos legales y éticos
correspondientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

La economia ambiental_y_la_politica_ambiental
La economia ambiental_y_la_politica_ambientalLa economia ambiental_y_la_politica_ambiental
La economia ambiental_y_la_politica_ambiental
 
Atomo
Atomo Atomo
Atomo
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
 
Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Enlace químico 1
 
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
Enlaces ionicos
 
Trabajo de Química
Trabajo de QuímicaTrabajo de Química
Trabajo de Química
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Tema 4 resumen
Tema 4 resumenTema 4 resumen
Tema 4 resumen
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace quimicos
Enlace quimicosEnlace quimicos
Enlace quimicos
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlaces Químicos
Enlaces Químicos Enlaces Químicos
Enlaces Químicos
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Uniones quimicas tip4
Uniones quimicas tip4Uniones quimicas tip4
Uniones quimicas tip4
 
Modulo I Fundamentos De QuíMica OrgáNica
Modulo I   Fundamentos De QuíMica OrgáNicaModulo I   Fundamentos De QuíMica OrgáNica
Modulo I Fundamentos De QuíMica OrgáNica
 
10.agua estructura
10.agua estructura10.agua estructura
10.agua estructura
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
 
Enlace químico
Enlace  químicoEnlace  químico
Enlace químico
 
Enlaces Químicos
Enlaces QuímicosEnlaces Químicos
Enlaces Químicos
 

Similar a 1.3 ENLACES E INTERACCIONES QUÍMICAS.pdf

Similar a 1.3 ENLACES E INTERACCIONES QUÍMICAS.pdf (20)

Estructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptxEstructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptx
 
Enlace Químico 2
Enlace Químico 2Enlace Químico 2
Enlace Químico 2
 
2_Química_Diapositivas_Semana 7.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 7.pdf2_Química_Diapositivas_Semana 7.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 7.pdf
 
Isotopos quimica
Isotopos quimicaIsotopos quimica
Isotopos quimica
 
Diapostitivas_LA MATERIA_U2.pptx
Diapostitivas_LA MATERIA_U2.pptxDiapostitivas_LA MATERIA_U2.pptx
Diapostitivas_LA MATERIA_U2.pptx
 
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
 
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
 
enlace químico
 enlace químico  enlace químico
enlace químico
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
T4 enlacequimico
T4 enlacequimicoT4 enlacequimico
T4 enlacequimico
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
enlace-quimico (1).pdf
enlace-quimico (1).pdfenlace-quimico (1).pdf
enlace-quimico (1).pdf
 
Unidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 QuimicaUnidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 Quimica
 
albert Maquez
albert Maquezalbert Maquez
albert Maquez
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
estructura atomica de los materiales
estructura atomica de los materiales estructura atomica de los materiales
estructura atomica de los materiales
 
El enlace químico i
 El enlace químico i El enlace químico i
El enlace químico i
 
Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

1.3 ENLACES E INTERACCIONES QUÍMICAS.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3. Fundamentos de Bioquímica para el área de la salud. UNIDAD 01 Conceptos generales de química orgánica
  • 4. 1.3. Enlaces e interacciones químicas 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 5. Enlace covalente • Se refiere a la unión con electrones compartidos. • El conjunto neutro de átomos unidos por enlaces covalentes se denomina molécula. Carey, 2006, p.14; McMurry, 2008 p 8 Fue propuesto por G.N Lewis en 1916 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 6. Estructura de Lewis Los electrones de valencia de un átomo están representados con puntos 1 punto, representa su electrón 1s Hidrogeno 4 puntos 2sp2 2p2 Carbono 6 puntos 2s2 2p4 Oxígeno McMurry, 2008 p 9 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 7. Regla del octeto • Una molécula es estable cuando adquiere una configuración de gas noble para todos los átomos. 8 puntos para átomos de grupos principales 2 puntos para el hidrógeno McMurry, 2008 p 9 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 8. Cumplen regla del Octeto 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 9. El número de enlaces covalentes que forma un átomo depende de cuántos electrones de valencia adicionales necesita para alcanzar una configuración de gas noble McMurry, 2008 p 9 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 10. Por ejemplo el Carbono • Comparte sus electrones para formar enlaces covalentes presentes en compuestos orgánicos Etano (C2H6) Carey, 2006, p.15 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 11. Otros ejemplos de enlace covalente 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 12. Enlaces dobles y triples • El concepto de Lewis de enlaces de pares de electrones compartidos permite enlaces dobles con cuatro electrones y enlaces triples con seis electrones. El etileno (C2H4) tiene 12 electrones de valencia Carey, 2006, p.16 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 13. Enlaces dobles y triples 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 14. Enlace covalente polar Se refiere cuando un átomo tiene mayor tendencia a atraer los electrones hacia sí que el otro, la distribución de electrones está polarizada. Carey, 2006, p.17 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 15. Electronegatividad • La tendencia de un átomo a atraer los electrones de un enlace covalente hacia sí define su electronegatividad Elemento electropositivo dona electrones Elemento electronegativo atrae electrones Carey, 2006, p.17 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 16. Por ejemplo el fluoruro de hidrógeno Hidrógeno dona sus electrones Carga positiva Flúor electronegativo atrae electrones Carga negativa Carey, 2006, p.17 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 17. Enlace covalente no polar • Se da entre átomos que son idéntico, por lo tanto sus electronegatividades también. • No hay polarización de la distribución de electrones Carey, 2006, p.18 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 18. Covalente no polar • Se presenta entre átomos iguales Covalente polar Ocurre entre átomos diferentes 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 19. Enlace Iónico Enlace químico: Fuerzas de atracción entre los átomos en un compuesto Enlace iónico: Es un tipo de enlace químico, es la fuerza de atracción entre iones con cargas opuestas Iones con carga positiva son cationes Iones con carga negativa son aniones Carey, 2006, p.12 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 20. El sodio pierde un electrón El cloro gana un electrón Catión Anión Carey, 2006, p.13 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 21. Ejemplo de enlace iónico • Cloruro de Sodio Catión Anión Carey, 2006, p.14 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 22. Cuando un átomo de cloro captura un electrón se libera energía La energía de ionización del sodio es de 496 kJ/mol. Absorben energía Exotérmicas Endotérmicas Carey, 2006, p.13 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 23. Cuadro comparativo de las propiedades más importantes de los compuestos iónicos y covalentes: 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 24. Puentes de hidrogeno • Es una atracción inter e intramolecular en la que participa siempre el H. • El hidrógeno debe estar unido a un elemento fuertemente electronegativo a fin de que el enlace sea lo bastante polar para formar puentes de hidrógeno. • Es la interacción polar entre el átomo de hidrógeno de una molécula, y un átomo con un alto valor electronegativo (O, F o N) de otra molécula. Carey, 2006, p.151 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 25. Entre los compuestos orgánicos, el puente de hidrógeno implica sólo protones de OH o de NH, como en: Los puentes de hidrógeno entre grupos OOH son más fuertes que aquellos entre grupos ONH Carey, 2006, p.151 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 26. Puntos de ebullición Carey, 2006, p.152 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 27. Puentes de hidrogeno en los aminoácidos 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 28. Puentes de hidrogeno en los ácidos nucleicos 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 29. Fuerzas de Van der Waals • Las fuerzas de atracción entre especies neutras (átomos o moléculas, pero no iones) se conocen como fuerzas de van der Waals y pueden ser de tres tipos: • 1. dipolo-dipolo (incluyen el puente de hidrógeno) • 2. dipolo-dipolo inducido • 3. dipolo inducido-dipolo inducido Carey, 2006, p.84 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 30. Dipolo-dipolo Carey, 2006, p.151 Dos moléculas de una sustancia polar experimentan una atracción mutua entre la región polarizada en forma positiva de una molécula y la región polarizada en forma negativa de la otra. 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 31. Dipolo-dipolo inducido Carey, 2006, p.151 Combinan características tanto de las fuerzas de atracción dipolo inducido- dipolo inducido como de las atracciones dipolo- dipolo. 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 32. Dipolo inducido-dipolo inducido Carey, 2006, p.150 Son las únicas fuerzas de atracción intermoleculares disponibles entre moléculas no polares como los alcanos, y son importantes también en las moléculas polares 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas
  • 33. Pie de foto. Bibliografía •Carey F.A., Velázquez A.A., González P. V, Zugazagoita H.R (2006) Química Orgánica, 6ta Edición,México, McGraw-Hill •McMurry J.,Lanto A. M.A., Hernández L.J., Vázquez M. A., Ruiz L. B, Flores P.B., cortés G.F, et.al; (2008) Química Orgánica, 7ma Edición,México, CENGAGE learning 01 Conceptos generales de química orgánica | Enlaces e interacciones químicas 01
  • 34. gracias. ©2020 Es responsabilidad exclusiva de los autores el respeto de los derechos de autor sobre los contenidos e imágenes en el presente documento, en consecuencia, la BUAP no se hace responsable por el uso no autorizado, errores, omisiones o manipulaciones de los derechos de autor y estos serán atribuidos directamente al Responsable de Contenidos, así como los efectos legales y éticos correspondientes.