SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Capítulo 13
Preocupaciones de Salud de la
Madre
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Fuente de Energía para la Leche
Materna
700 cal
Curso Consejería en Lactancia, UNICEF
200 cal
500 cal
Reservas
Alimentos
13/1
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Efecto de la nutrición en la
producción de leche
Lactosa
Proteína
Grasa
Lactosa
Proteína
Grasa
Lactosa
Proteína
Grasa
No Moderada Severa
DESNUTRICION
13/2
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Método de Amenorrea de la Lactancia
(MELA)
Institute for Reproductive Health, Georgetown, Washington, DC
1. ¿Está en amenorrea?
2. ¿Está dando lactancia
materna exclusiva, día y noche?
3. ¿Tiene su bebé menos de 6
meses de edad?
Pregunte a la madre o aconséjele que se pregunte a sí misma:
Hay sólo un NT PPFF(0.9/2) 1-
2% de posibilidad de embarazo
NO
NO
SÍ
Cuando la respuesta a
CUALQUIERA de estas
preguntas es NO,
la posibilidad de embarazo
aumenta
Para una protección
continua y conseguir el
espaciamiento de los hijos,
se necesita usar un método
de planificación familiar
complementario y
continuar la lactancia.
13/3
NO
SÍ
SÍ
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Manejo de la lactancia cuando la
madre está enferma
13/4
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
• Decreto Supremo Nº 004-97-SA. Art. Nº 10
• “El Ministerio de Salud gestionará la provisión
de recursos presupuestarios para que tanto las
gestantes infectadas por VIH como los niños
nacidos de madres infectadas, reciban
tratamiento antiviral y lactancia artificial de
manera gratuita.
13/5
MINSA/PROCETSS
Recomendación de Alimentación Infantil
para Mujeres VIH-positivas
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
UNICEF/OMS/ONUSIDA
Recomendación de Alimentación Infantil
para Mujeres VIH-positivas
Cuando la alimentación de
reemplazo es aceptable, factible,
asequible, sostenible y segura,
(AFASS) se recomienda a las
madres infectadas por VIH evitar
la lactancia.
De lo contrario, se recomienda la
lactancia materna exclusiva
durante los primeros meses de
vida y luego suspenderla en
cuanto sea factible.
Otra opción: leche materna tratada
con calor
13/6
Lactancia materna
exclusiva
Fórmula
Leche materna
tratada con calor Leche de vaca
Opciones de alimentación
Madre VIH Positiva
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Medicamentos, drogas,
contaminantes y lactancia materna
La mayoría de las drogas pasan a la leche
pero sólo en pequeñas cantidades y
pocas drogas afectan al bebé
13/7
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Pautas para el uso de medicamentos
en madres que amamantan
• Usar un medicamento
sólo si es absolutamente
necesario
• Escoger la droga que se
transfiera menos a la
leche materna
• Evitar drogas con vida
media larga o liberación
prolongada
• Tomar la dosis efectiva
más baja posible por el
tiempo más corto posible
• Tomar la droga
inmediatamente
después de una lactada
o antes de un periodo
largo de sueño del bebé
• Informar cualquier
reacción no deseada
• Enseñar la extracción
de leche, si la madre
debe usar una droga
contraindicada por corto
tiempo.
13/8
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Mitos y Creencias
JUNO-Origen de la Vía Láctea - Tintoretto
13/9
Hermes, el mensajero de los
dioses, pone a Heracles
(Hércules), hijo de Zeus y
Alcmena, al pecho de Hera,
esposa de Zeus, mientras ella
duerme, para que mame la
leche divina y se vuelva
inmortal. Hera despierta
asustada, la leche brota, se
esparce por el universo,
formando un camino de
estrellas, la Vía Láctea.

Más contenido relacionado

Similar a 13 Preocupaciones de Salud de la Madre Final.pdf

Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laIniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
GABRIELA A. CRUZ OJEDA.
 
Alimentación y protocolos de atención en lactantes
Alimentación y protocolos de atención en lactantesAlimentación y protocolos de atención en lactantes
Alimentación y protocolos de atención en lactantes
jhosmarnazulariasalv
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
Percy Pacora
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
gabriela lopez
 
Las Hijas De Hirkani, Libro
Las Hijas De Hirkani, LibroLas Hijas De Hirkani, Libro
Las Hijas De Hirkani, Libro
cereschina
 
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdfDialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
josep803527
 
Lactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlmLactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlm
SaludMaterna
 
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Laura Rivera
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Lusanchez5
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
ELVAMARCAMIRANDA
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
Denisse Ornelas
 
LM.ppt
LM.pptLM.ppt
Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
Alcibíades Batista González
 
6 El inicio de la lactancia.ppt
6 El inicio de la lactancia.ppt6 El inicio de la lactancia.ppt
6 El inicio de la lactancia.ppt
a713606
 
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Jared Gpe.
 
Presentación lactancia materna
Presentación lactancia materna Presentación lactancia materna
Presentación lactancia materna
Lourdes Villanueva Salcedo
 
Nelmarys Hernandez Quintana
Nelmarys Hernandez QuintanaNelmarys Hernandez Quintana
Nelmarys Hernandez Quintana
NelmarysHernandezQui
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Paridad Genero
 
Tres años protegiendo la lactancia. Jornada 13 Noviembre 2012
Tres años protegiendo la lactancia. Jornada 13 Noviembre 2012Tres años protegiendo la lactancia. Jornada 13 Noviembre 2012
Tres años protegiendo la lactancia. Jornada 13 Noviembre 2012
Madrid Regional Government Health Service
 
PPT PNAC Y ANTICONCEPTIVOS.pptx
PPT PNAC Y ANTICONCEPTIVOS.pptxPPT PNAC Y ANTICONCEPTIVOS.pptx
PPT PNAC Y ANTICONCEPTIVOS.pptx
BrantePride
 

Similar a 13 Preocupaciones de Salud de la Madre Final.pdf (20)

Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laIniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
 
Alimentación y protocolos de atención en lactantes
Alimentación y protocolos de atención en lactantesAlimentación y protocolos de atención en lactantes
Alimentación y protocolos de atención en lactantes
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
 
Las Hijas De Hirkani, Libro
Las Hijas De Hirkani, LibroLas Hijas De Hirkani, Libro
Las Hijas De Hirkani, Libro
 
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdfDialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
 
Lactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlmLactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlm
 
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
 
LM.ppt
LM.pptLM.ppt
LM.ppt
 
Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
 
6 El inicio de la lactancia.ppt
6 El inicio de la lactancia.ppt6 El inicio de la lactancia.ppt
6 El inicio de la lactancia.ppt
 
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
 
Presentación lactancia materna
Presentación lactancia materna Presentación lactancia materna
Presentación lactancia materna
 
Nelmarys Hernandez Quintana
Nelmarys Hernandez QuintanaNelmarys Hernandez Quintana
Nelmarys Hernandez Quintana
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Tres años protegiendo la lactancia. Jornada 13 Noviembre 2012
Tres años protegiendo la lactancia. Jornada 13 Noviembre 2012Tres años protegiendo la lactancia. Jornada 13 Noviembre 2012
Tres años protegiendo la lactancia. Jornada 13 Noviembre 2012
 
PPT PNAC Y ANTICONCEPTIVOS.pptx
PPT PNAC Y ANTICONCEPTIVOS.pptxPPT PNAC Y ANTICONCEPTIVOS.pptx
PPT PNAC Y ANTICONCEPTIVOS.pptx
 

Más de YessicaValenzuela4

S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
YessicaValenzuela4
 
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdfS10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdfS14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdfS15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdfS16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
YessicaValenzuela4
 
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptxTécnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
YessicaValenzuela4
 
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S16- LACTANCIA MATERNA.pdfS16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdfS4-DESINTOMETRÍA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdfS3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdfS2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
YessicaValenzuela4
 
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdfS1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
YessicaValenzuela4
 
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptxHabilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
YessicaValenzuela4
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
YessicaValenzuela4
 
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdfS3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
YessicaValenzuela4
 
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdfS1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S16 -ENEMA.pdf
S16 -ENEMA.pdfS16 -ENEMA.pdf
S16 -ENEMA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdfS15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfS14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdfS14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 

Más de YessicaValenzuela4 (20)

S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
 
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdfS10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
 
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdfS14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
 
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdfS15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
 
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdfS16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
 
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptxTécnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
 
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S16- LACTANCIA MATERNA.pdfS16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
 
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdfS4-DESINTOMETRÍA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
 
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdfS3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
 
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdfS2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
 
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdfS1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
 
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptxHabilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
 
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdfS3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
 
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdfS1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
 
S16 -ENEMA.pdf
S16 -ENEMA.pdfS16 -ENEMA.pdf
S16 -ENEMA.pdf
 
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdfS15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
 
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfS14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
 
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdfS14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

13 Preocupaciones de Salud de la Madre Final.pdf

  • 1. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Capítulo 13 Preocupaciones de Salud de la Madre
  • 2. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Fuente de Energía para la Leche Materna 700 cal Curso Consejería en Lactancia, UNICEF 200 cal 500 cal Reservas Alimentos 13/1
  • 3. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Efecto de la nutrición en la producción de leche Lactosa Proteína Grasa Lactosa Proteína Grasa Lactosa Proteína Grasa No Moderada Severa DESNUTRICION 13/2
  • 4. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Método de Amenorrea de la Lactancia (MELA) Institute for Reproductive Health, Georgetown, Washington, DC 1. ¿Está en amenorrea? 2. ¿Está dando lactancia materna exclusiva, día y noche? 3. ¿Tiene su bebé menos de 6 meses de edad? Pregunte a la madre o aconséjele que se pregunte a sí misma: Hay sólo un NT PPFF(0.9/2) 1- 2% de posibilidad de embarazo NO NO SÍ Cuando la respuesta a CUALQUIERA de estas preguntas es NO, la posibilidad de embarazo aumenta Para una protección continua y conseguir el espaciamiento de los hijos, se necesita usar un método de planificación familiar complementario y continuar la lactancia. 13/3 NO SÍ SÍ
  • 5. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Manejo de la lactancia cuando la madre está enferma 13/4
  • 6. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF • Decreto Supremo Nº 004-97-SA. Art. Nº 10 • “El Ministerio de Salud gestionará la provisión de recursos presupuestarios para que tanto las gestantes infectadas por VIH como los niños nacidos de madres infectadas, reciban tratamiento antiviral y lactancia artificial de manera gratuita. 13/5 MINSA/PROCETSS Recomendación de Alimentación Infantil para Mujeres VIH-positivas
  • 7. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF UNICEF/OMS/ONUSIDA Recomendación de Alimentación Infantil para Mujeres VIH-positivas Cuando la alimentación de reemplazo es aceptable, factible, asequible, sostenible y segura, (AFASS) se recomienda a las madres infectadas por VIH evitar la lactancia. De lo contrario, se recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros meses de vida y luego suspenderla en cuanto sea factible. Otra opción: leche materna tratada con calor 13/6 Lactancia materna exclusiva Fórmula Leche materna tratada con calor Leche de vaca Opciones de alimentación Madre VIH Positiva
  • 8. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Medicamentos, drogas, contaminantes y lactancia materna La mayoría de las drogas pasan a la leche pero sólo en pequeñas cantidades y pocas drogas afectan al bebé 13/7
  • 9. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Pautas para el uso de medicamentos en madres que amamantan • Usar un medicamento sólo si es absolutamente necesario • Escoger la droga que se transfiera menos a la leche materna • Evitar drogas con vida media larga o liberación prolongada • Tomar la dosis efectiva más baja posible por el tiempo más corto posible • Tomar la droga inmediatamente después de una lactada o antes de un periodo largo de sueño del bebé • Informar cualquier reacción no deseada • Enseñar la extracción de leche, si la madre debe usar una droga contraindicada por corto tiempo. 13/8
  • 10. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Mitos y Creencias JUNO-Origen de la Vía Láctea - Tintoretto 13/9 Hermes, el mensajero de los dioses, pone a Heracles (Hércules), hijo de Zeus y Alcmena, al pecho de Hera, esposa de Zeus, mientras ella duerme, para que mame la leche divina y se vuelva inmortal. Hera despierta asustada, la leche brota, se esparce por el universo, formando un camino de estrellas, la Vía Láctea.