SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE COATZACOALCOS
JOSE FERNANDO HERNANDEZ LANDA
JOSE ANGUIANO SADAMI
INGENIERÍA INFORMÁTICA
1.4 PLANEACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL
TRABAJO DE AUDITORIA
• Como en toda actividad, los mejores resultados los obtiene el que
sabe qué es lo que va a hacer y cómo ha de hacerlo, es decir, quién
planea su trabajo.
• La Planeación tiene una importancia fundamental en la Auditoria.
Para poder planear la Auditoria específica es necesaria, aunque
resulte obvio, fijar claramente dos situaciones
La contratación del servicio implica fundamentalmente la aceptación,
por parte del Auditor, de la responsabilidad total del trabajo y el
conocimiento, por parte del Cliente, del servicio que espera recibir.
El aceptar el trabajo significa aceptar la responsabilidad de
desarrollarlo y que se está en aptitud de llevarlo a cabo. Y que el
Auditor tendrá Independencia Mental frente al cliente y su capacidad
para resolver los problemas que representa auditar una Empresa.
ALCANCES Y LIMITACIONES
• Se refiere a la planeación y supervisión que deberá ejercer el auditor
sobre cualquier trabajo pendiente a expresar una opinión profesional,
a fin de cumplir con la primera de las normas relativas a la ejecución
del trabajo.
OBJETIVOS
• Establecer y explicar los procedimientos para la aplicación practica de
los pronunciamientos relativos a la planeación del trabajo del auditor.
Pronunciamientos normativos relativos a la auditoria
Para planear adecuadamente el trabajo de auditoria el auditor debe
conocer:
• Los objetivos, condiciones y limitaciones del trabajo concreto que se va a
realizar.
• Las características particulares de la empresa cuya información se examina
incluyendo dentro de este concepto las características de operación, sus
condiciones jurídicas y el sistema de control interno existente.
a) Dejar constancia de que el trabajo se efectuo en forma adecuada.
b) Economizar tiempo y esfuerzo (eficiencia).
c) A llegar pautas que permitan hacer sugerencias:
Para mejorar procedimientos informáticos.
Para lograr eficiencia.
PLANEACIÓN
• La planeación implica prever cuales procedimientos de auditoria van
a emplearse, la extensión oportunidad en que van a ser utilizados y el
personal que debe intervenir en el trabajo.
La formación necesaria para planear adecuadamente el trabajo de
auditoria se obtiene de muy diversas maneras de acuerdo con la
naturaleza y las condiciones particulares de la empresa dentro de las
cuales destacan las siguientes:
a) Entrevistas con el cliente para determinar el objetivo las condiciones y
limitaciones del trabajo, el tiempo a emplear los honorarios y los gastos.
b) visitas a las instalaciones y observaciones de las operaciones para conocer
las características operativas de la empresa y el sistema de control interno.
c) entrevista con funcionarios para obtener información sobre las políticas
generales de la empresa
d) lectura de algunos documentos que se relacionan con la situación jurídica de
la empresa
e) lectura de los estados de los equipos para obtener información básica.
f) revisión de informes y papeles de trabajo.
PRONUNCIAMIENTOS NORMATIVOS RELATIVOS
A LA SUPERACIÓN DE AUDITORIA
• La supervisión debe ejercer en proporción inversa a la experiencia, la
preparación técnica y la capacitación profesional del auditor
supervisado.
• La supervisión debe ejercer en todos los niveles o categorías de la
persona que intervengan en el trabajo de auditoria.
LA SUPERVISIÓN EN LA PLANEACIÓN DE LA
AUDITORIA COMPRENDE:
• a) Análisis de los grados de experiencia y capacidad
b) La revisión del plan general de trabajo
c) Discusión del plan de trabajo preparado por el auditor
d) Discusión y fijaciones presupuesto
LA SUPERVISIÓN EN LAS DIFERENTES
FASES DE LA EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA
a) revisión del programa de auditoria.
b) explicación a los auditores
c) presentación de los auditores al personal cliente
d) vigilancia constante y estrecha del trabajo
e) revisión oportuna y minuciosa de todos los papeles de trabajo
preparado por los auditores
LA SUPERVISIÓN EN LA ETAPA DEL
TRABAJO COMPRENDE
a) Revisión final del contenido de los papeles de trabajo
b) Revisión y aprobación del encargado de los equipos
ES RECOMENDABLE DEJAR EVIDENCIA DE
LA SUPERVISIÓN
a) Poniendo su inicial sobre los papeles preparados por los auditores
b) Haciendo anotaciones en papeles de trabajo
c) Preparando informes sobre la actuación de los auditores en donde normalmente
se indiquen los trabajos
d) Mediante cuestionarios de supervisión diseñados para diferentes niveles
e) Mediante la preparación de un memorándum resumen de la revisión que ayude,
tanto al personal que realiza el trabajo de auditoria
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
• http://normasdeauditoriautrsur.blogspot.mx/2009/12/unidad
-7-planeacion-y-supervision-del.html
• http://es.slideshare.net/600582/tema-vii-planeacin-y-
supervisin-de-la-auditoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimientoAuditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Efrain Reyes
 
Informe final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
Amd Cdmas
 
Metodología para el Desarrollo e Implantación de Auditoría
Metodología para el Desarrollo e Implantación de AuditoríaMetodología para el Desarrollo e Implantación de Auditoría
Metodología para el Desarrollo e Implantación de Auditoría
Yakuza Rodriguez
 
Control interno informático
Control interno informáticoControl interno informático
Control interno informático
Juan Moreno
 
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de softwareFases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Eugenio Del Pozo Dipre
 
PLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIAPLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
yazari19
 
Tipos de-pruebas
Tipos de-pruebasTipos de-pruebas
Tipos de-pruebas
Carlos Godoy Fajardo
 
Riesgos de auditoría
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
Sergio Iván Giraldo García
 
La Auditoría Física
La Auditoría FísicaLa Auditoría Física
La Auditoría Física
Carlos R. Adames B.
 
Ejemplo guia general de auditoría
Ejemplo guia general de auditoríaEjemplo guia general de auditoría
Ejemplo guia general de auditoría
Augusto Javes Sanchez
 
Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
Nanet Martinez
 
Sqa ejemplo
Sqa ejemploSqa ejemplo
Sqa ejemplo
Jose Limon
 
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For UccHerramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
oamz
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
Yeilan Ivette González Odio
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6ACapítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
Guadalupe Jasiel López González
 
Auditoria de SISTEMAS
Auditoria de SISTEMASAuditoria de SISTEMAS
Auditoria de SISTEMAS
José Tomás Diarte Añazco
 
Dictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasDictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemas
Jose Alvarado Robles
 
1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
mataditoxd
 
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de SistemasMapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
vmtorrealba
 

La actualidad más candente (20)

Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimientoAuditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
 
Informe final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
 
Metodología para el Desarrollo e Implantación de Auditoría
Metodología para el Desarrollo e Implantación de AuditoríaMetodología para el Desarrollo e Implantación de Auditoría
Metodología para el Desarrollo e Implantación de Auditoría
 
Control interno informático
Control interno informáticoControl interno informático
Control interno informático
 
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de softwareFases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de software
 
PLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIAPLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
 
Tipos de-pruebas
Tipos de-pruebasTipos de-pruebas
Tipos de-pruebas
 
Riesgos de auditoría
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
 
La Auditoría Física
La Auditoría FísicaLa Auditoría Física
La Auditoría Física
 
Ejemplo guia general de auditoría
Ejemplo guia general de auditoríaEjemplo guia general de auditoría
Ejemplo guia general de auditoría
 
Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
 
Sqa ejemplo
Sqa ejemploSqa ejemplo
Sqa ejemplo
 
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For UccHerramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
 
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6ACapítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
 
Auditoria de SISTEMAS
Auditoria de SISTEMASAuditoria de SISTEMAS
Auditoria de SISTEMAS
 
Dictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasDictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemas
 
1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
 
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de SistemasMapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
 

Destacado

PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
Celia Pérez
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
Lizzet Juarez
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
Uts Extensión Punto Fijo
 
Planeación de la auditoria
Planeación de la auditoria Planeación de la auditoria
Planeación de la auditoria
Dianna10
 
PLANEACION DE AUDITORIA
PLANEACION DE AUDITORIAPLANEACION DE AUDITORIA
PLANEACION DE AUDITORIA
CJMM2011
 
Tema vii planeación y supervisión de la auditoria
Tema vii planeación y supervisión de la auditoriaTema vii planeación y supervisión de la auditoria
Tema vii planeación y supervisión de la auditoria
600582
 
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por ComputadorTaacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Efraín Pérez
 
Diapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIADiapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIA
Importadora Arellano
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la Auditoría
Luz Lugo
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
Uro Cacho
 
Planeacion de inicio
Planeacion de inicioPlaneacion de inicio
Planeacion de inicio
Olimpia Hernandez
 
Auditoria de gestión
Auditoria de gestiónAuditoria de gestión
Auditoria de gestión
WILSON VELASTEGUI
 
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informáticaHerramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Capítulo 2. El Auditor
Capítulo 2. El AuditorCapítulo 2. El Auditor
Capítulo 2. El Auditor
Andrea Flores
 
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computadorTAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
Efraín Pérez
 
Planificacion de auditoria
Planificacion de auditoriaPlanificacion de auditoria
Planificacion de auditoria
Rafael Contreras
 
politica de auditoria
politica de auditoria politica de auditoria
politica de auditoria
Fabian Guizado
 
Control interno para despachos
Control interno para despachosControl interno para despachos
Control interno para despachos
Daleth Business Executives SC
 
Planificación preliminar.
Planificación preliminar.Planificación preliminar.
Planificación preliminar.
jimmy mero
 
Tipos de papeles de trabajo
Tipos de papeles de trabajoTipos de papeles de trabajo
Tipos de papeles de trabajo
Pablo Morales
 

Destacado (20)

PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
 
Planeación de la auditoria
Planeación de la auditoria Planeación de la auditoria
Planeación de la auditoria
 
PLANEACION DE AUDITORIA
PLANEACION DE AUDITORIAPLANEACION DE AUDITORIA
PLANEACION DE AUDITORIA
 
Tema vii planeación y supervisión de la auditoria
Tema vii planeación y supervisión de la auditoriaTema vii planeación y supervisión de la auditoria
Tema vii planeación y supervisión de la auditoria
 
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por ComputadorTaacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
 
Diapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIADiapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIA
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la Auditoría
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
 
Planeacion de inicio
Planeacion de inicioPlaneacion de inicio
Planeacion de inicio
 
Auditoria de gestión
Auditoria de gestiónAuditoria de gestión
Auditoria de gestión
 
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informáticaHerramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
 
Capítulo 2. El Auditor
Capítulo 2. El AuditorCapítulo 2. El Auditor
Capítulo 2. El Auditor
 
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computadorTAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
 
Planificacion de auditoria
Planificacion de auditoriaPlanificacion de auditoria
Planificacion de auditoria
 
politica de auditoria
politica de auditoria politica de auditoria
politica de auditoria
 
Control interno para despachos
Control interno para despachosControl interno para despachos
Control interno para despachos
 
Planificación preliminar.
Planificación preliminar.Planificación preliminar.
Planificación preliminar.
 
Tipos de papeles de trabajo
Tipos de papeles de trabajoTipos de papeles de trabajo
Tipos de papeles de trabajo
 

Similar a 1.4 planeación y supervisión del trabajo de auditoria

Planificacion en auditoria
Planificacion en auditoriaPlanificacion en auditoria
Planificacion en auditoria
Balbino Rodriguez
 
NIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptx
NIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptxNIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptx
NIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptx
DaniloDaz4
 
PLANEAMIENTO Y SUPERVISION - TRABAJO.pptx
PLANEAMIENTO Y SUPERVISION - TRABAJO.pptxPLANEAMIENTO Y SUPERVISION - TRABAJO.pptx
PLANEAMIENTO Y SUPERVISION - TRABAJO.pptx
RICHARDCHUMPITAZSANC
 
Clase de Auditoria 1.pdf
Clase de Auditoria 1.pdfClase de Auditoria 1.pdf
Clase de Auditoria 1.pdf
DonChicharron
 
CURSO PLANIFICACION DE AUDITORIA
CURSO PLANIFICACION DE AUDITORIACURSO PLANIFICACION DE AUDITORIA
CURSO PLANIFICACION DE AUDITORIA
VCTORHUGO62
 
Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5
Lizzet Juarez
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
Jorge Luis
 
Normas internacionales de auditoria 7 8 y 9
Normas internacionales de auditoria 7 8 y 9Normas internacionales de auditoria 7 8 y 9
Normas internacionales de auditoria 7 8 y 9
VIVIANAMARINF
 
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Universidad del golfo de México Norte
 
300 310-315
300 310-315300 310-315
300 310-315
omarvicentevilchez
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Verito Fresita
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
Barbara brice?
 
Normas de auditoria
Normas de auditoriaNormas de auditoria
Normas de auditoria
Manuel Cuya Laura
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
ArelysMarrugoPuello
 
Auditoria masgo
Auditoria masgoAuditoria masgo
Auditoria masgo
enzo gonzalo carbajal
 
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE AUDITORÍA PÚBLICA.pptx
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE AUDITORÍA PÚBLICA.pptxNORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE AUDITORÍA PÚBLICA.pptx
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE AUDITORÍA PÚBLICA.pptx
CarlosAndrsBurgosGue
 
Planeacion de auditoria boletin c4 31 ago 2011
Planeacion de auditoria   boletin c4 31 ago 2011Planeacion de auditoria   boletin c4 31 ago 2011
Planeacion de auditoria boletin c4 31 ago 2011
Griss Torres
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
Micaela Ordoñez
 

Similar a 1.4 planeación y supervisión del trabajo de auditoria (20)

Planificacion en auditoria
Planificacion en auditoriaPlanificacion en auditoria
Planificacion en auditoria
 
NIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptx
NIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptxNIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptx
NIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptx
 
PLANEAMIENTO Y SUPERVISION - TRABAJO.pptx
PLANEAMIENTO Y SUPERVISION - TRABAJO.pptxPLANEAMIENTO Y SUPERVISION - TRABAJO.pptx
PLANEAMIENTO Y SUPERVISION - TRABAJO.pptx
 
Clase de Auditoria 1.pdf
Clase de Auditoria 1.pdfClase de Auditoria 1.pdf
Clase de Auditoria 1.pdf
 
CURSO PLANIFICACION DE AUDITORIA
CURSO PLANIFICACION DE AUDITORIACURSO PLANIFICACION DE AUDITORIA
CURSO PLANIFICACION DE AUDITORIA
 
Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
 
Normas internacionales de auditoria 7 8 y 9
Normas internacionales de auditoria 7 8 y 9Normas internacionales de auditoria 7 8 y 9
Normas internacionales de auditoria 7 8 y 9
 
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
 
300 310-315
300 310-315300 310-315
300 310-315
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
 
Normas de auditoria
Normas de auditoriaNormas de auditoria
Normas de auditoria
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
 
Auditoria masgo
Auditoria masgoAuditoria masgo
Auditoria masgo
 
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE AUDITORÍA PÚBLICA.pptx
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE AUDITORÍA PÚBLICA.pptxNORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE AUDITORÍA PÚBLICA.pptx
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE AUDITORÍA PÚBLICA.pptx
 
Planeacion de auditoria boletin c4 31 ago 2011
Planeacion de auditoria   boletin c4 31 ago 2011Planeacion de auditoria   boletin c4 31 ago 2011
Planeacion de auditoria boletin c4 31 ago 2011
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
 

Más de Jose Hernandez Landa

Sistema farmapp estructura_proyecto
Sistema farmapp estructura_proyectoSistema farmapp estructura_proyecto
Sistema farmapp estructura_proyecto
Jose Hernandez Landa
 
Preguntas de examen
Preguntas de examenPreguntas de examen
Preguntas de examen
Jose Hernandez Landa
 
Practica unidad 3
Practica unidad 3Practica unidad 3
Practica unidad 3
Jose Hernandez Landa
 
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidadMapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Jose Hernandez Landa
 
Tipos de datos cuadro sinoptico
Tipos de datos   cuadro sinopticoTipos de datos   cuadro sinoptico
Tipos de datos cuadro sinoptico
Jose Hernandez Landa
 
Guia de uso del software arena
Guia de uso del software arenaGuia de uso del software arena
Guia de uso del software arena
Jose Hernandez Landa
 
Reporte general de arena
Reporte general de arenaReporte general de arena
Reporte general de arena
Jose Hernandez Landa
 
Fases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacionFases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacion
Jose Hernandez Landa
 
Conceptos relacionados con la simulacion
Conceptos relacionados con la simulacionConceptos relacionados con la simulacion
Conceptos relacionados con la simulacion
Jose Hernandez Landa
 
Manual de instalaciòn arena
Manual de instalaciòn   arenaManual de instalaciòn   arena
Manual de instalaciòn arena
Jose Hernandez Landa
 
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
Jose Hernandez Landa
 
4.5.3 operacion y seguridad seguridad en capas
4.5.3 operacion y seguridad   seguridad en capas4.5.3 operacion y seguridad   seguridad en capas
4.5.3 operacion y seguridad seguridad en capas
Jose Hernandez Landa
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
Jose Hernandez Landa
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
Jose Hernandez Landa
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Jose Hernandez Landa
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
Jose Hernandez Landa
 
Comunicacion punto a punto
Comunicacion punto a puntoComunicacion punto a punto
Comunicacion punto a punto
Jose Hernandez Landa
 
Entorno de Programacion
Entorno de ProgramacionEntorno de Programacion
Entorno de Programacion
Jose Hernandez Landa
 
Funcion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamientoFuncion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamiento
Jose Hernandez Landa
 
Enrutamiento y Direccionamiento
Enrutamiento y Direccionamiento Enrutamiento y Direccionamiento
Enrutamiento y Direccionamiento
Jose Hernandez Landa
 

Más de Jose Hernandez Landa (20)

Sistema farmapp estructura_proyecto
Sistema farmapp estructura_proyectoSistema farmapp estructura_proyecto
Sistema farmapp estructura_proyecto
 
Preguntas de examen
Preguntas de examenPreguntas de examen
Preguntas de examen
 
Practica unidad 3
Practica unidad 3Practica unidad 3
Practica unidad 3
 
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidadMapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
 
Tipos de datos cuadro sinoptico
Tipos de datos   cuadro sinopticoTipos de datos   cuadro sinoptico
Tipos de datos cuadro sinoptico
 
Guia de uso del software arena
Guia de uso del software arenaGuia de uso del software arena
Guia de uso del software arena
 
Reporte general de arena
Reporte general de arenaReporte general de arena
Reporte general de arena
 
Fases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacionFases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacion
 
Conceptos relacionados con la simulacion
Conceptos relacionados con la simulacionConceptos relacionados con la simulacion
Conceptos relacionados con la simulacion
 
Manual de instalaciòn arena
Manual de instalaciòn   arenaManual de instalaciòn   arena
Manual de instalaciòn arena
 
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
 
4.5.3 operacion y seguridad seguridad en capas
4.5.3 operacion y seguridad   seguridad en capas4.5.3 operacion y seguridad   seguridad en capas
4.5.3 operacion y seguridad seguridad en capas
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
 
Comunicacion punto a punto
Comunicacion punto a puntoComunicacion punto a punto
Comunicacion punto a punto
 
Entorno de Programacion
Entorno de ProgramacionEntorno de Programacion
Entorno de Programacion
 
Funcion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamientoFuncion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamiento
 
Enrutamiento y Direccionamiento
Enrutamiento y Direccionamiento Enrutamiento y Direccionamiento
Enrutamiento y Direccionamiento
 

Último

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

1.4 planeación y supervisión del trabajo de auditoria

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS JOSE FERNANDO HERNANDEZ LANDA JOSE ANGUIANO SADAMI INGENIERÍA INFORMÁTICA
  • 2. 1.4 PLANEACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL TRABAJO DE AUDITORIA • Como en toda actividad, los mejores resultados los obtiene el que sabe qué es lo que va a hacer y cómo ha de hacerlo, es decir, quién planea su trabajo. • La Planeación tiene una importancia fundamental en la Auditoria. Para poder planear la Auditoria específica es necesaria, aunque resulte obvio, fijar claramente dos situaciones
  • 3. La contratación del servicio implica fundamentalmente la aceptación, por parte del Auditor, de la responsabilidad total del trabajo y el conocimiento, por parte del Cliente, del servicio que espera recibir. El aceptar el trabajo significa aceptar la responsabilidad de desarrollarlo y que se está en aptitud de llevarlo a cabo. Y que el Auditor tendrá Independencia Mental frente al cliente y su capacidad para resolver los problemas que representa auditar una Empresa.
  • 4. ALCANCES Y LIMITACIONES • Se refiere a la planeación y supervisión que deberá ejercer el auditor sobre cualquier trabajo pendiente a expresar una opinión profesional, a fin de cumplir con la primera de las normas relativas a la ejecución del trabajo.
  • 5. OBJETIVOS • Establecer y explicar los procedimientos para la aplicación practica de los pronunciamientos relativos a la planeación del trabajo del auditor. Pronunciamientos normativos relativos a la auditoria Para planear adecuadamente el trabajo de auditoria el auditor debe conocer:
  • 6. • Los objetivos, condiciones y limitaciones del trabajo concreto que se va a realizar. • Las características particulares de la empresa cuya información se examina incluyendo dentro de este concepto las características de operación, sus condiciones jurídicas y el sistema de control interno existente. a) Dejar constancia de que el trabajo se efectuo en forma adecuada. b) Economizar tiempo y esfuerzo (eficiencia). c) A llegar pautas que permitan hacer sugerencias: Para mejorar procedimientos informáticos. Para lograr eficiencia.
  • 7. PLANEACIÓN • La planeación implica prever cuales procedimientos de auditoria van a emplearse, la extensión oportunidad en que van a ser utilizados y el personal que debe intervenir en el trabajo. La formación necesaria para planear adecuadamente el trabajo de auditoria se obtiene de muy diversas maneras de acuerdo con la naturaleza y las condiciones particulares de la empresa dentro de las cuales destacan las siguientes:
  • 8. a) Entrevistas con el cliente para determinar el objetivo las condiciones y limitaciones del trabajo, el tiempo a emplear los honorarios y los gastos. b) visitas a las instalaciones y observaciones de las operaciones para conocer las características operativas de la empresa y el sistema de control interno. c) entrevista con funcionarios para obtener información sobre las políticas generales de la empresa d) lectura de algunos documentos que se relacionan con la situación jurídica de la empresa e) lectura de los estados de los equipos para obtener información básica. f) revisión de informes y papeles de trabajo.
  • 9. PRONUNCIAMIENTOS NORMATIVOS RELATIVOS A LA SUPERACIÓN DE AUDITORIA • La supervisión debe ejercer en proporción inversa a la experiencia, la preparación técnica y la capacitación profesional del auditor supervisado. • La supervisión debe ejercer en todos los niveles o categorías de la persona que intervengan en el trabajo de auditoria.
  • 10. LA SUPERVISIÓN EN LA PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA COMPRENDE: • a) Análisis de los grados de experiencia y capacidad b) La revisión del plan general de trabajo c) Discusión del plan de trabajo preparado por el auditor d) Discusión y fijaciones presupuesto
  • 11. LA SUPERVISIÓN EN LAS DIFERENTES FASES DE LA EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA a) revisión del programa de auditoria. b) explicación a los auditores c) presentación de los auditores al personal cliente d) vigilancia constante y estrecha del trabajo e) revisión oportuna y minuciosa de todos los papeles de trabajo preparado por los auditores
  • 12. LA SUPERVISIÓN EN LA ETAPA DEL TRABAJO COMPRENDE a) Revisión final del contenido de los papeles de trabajo b) Revisión y aprobación del encargado de los equipos
  • 13. ES RECOMENDABLE DEJAR EVIDENCIA DE LA SUPERVISIÓN a) Poniendo su inicial sobre los papeles preparados por los auditores b) Haciendo anotaciones en papeles de trabajo c) Preparando informes sobre la actuación de los auditores en donde normalmente se indiquen los trabajos d) Mediante cuestionarios de supervisión diseñados para diferentes niveles e) Mediante la preparación de un memorándum resumen de la revisión que ayude, tanto al personal que realiza el trabajo de auditoria