SlideShare una empresa de Scribd logo
•SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Y
PARASIMPÁTICO
•¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso
simpático y el parasimpático?
•¿Qué funciones tiene cada uno?
•El sistema nervioso se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el
sistema nervioso periférico.
•Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso autónomo.
•En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el
parasimpático.
Es la parte del sistema nervioso que controla
nuestras acciones involuntarias, actúa sobre los
vasos sanguíneos, músculos o glándulas.
Regula los procesos vitales o la homeostasis.
Se divide en:
•Sistema nervioso simpático
•Sistema nervioso parasimpático
Este sistema nos prepara para la acción. Este sistema se regula mediante la
respuesta de estrés hormonal.
Las conductas de lucha y de huida están mediadas por el sistema simpático.
Aumenta la frecuencia de latidos del corazón, dilata los bronquios y las pupilas.
Estimula las glándulas suprarrenales.
La sudoración excesiva o hiperhidrosis en manos, axilas o cara se relaciona con
una híper estimulación del sistema simpático.
El sistema simpático nos ayuda a sentir las sensaciones de frío o calor.
•En el ojo: dilata la pupila
•En la salivación: la producción de saliva se
reduce
•En los pulmones: dilata los bronquios
•En el corazón, aumenta la velocidad del
latido
•En los vasos sanguíneos: los constriñe
•En las glándulas sudoríparas: las estimula
•En el riñón: disminución de la secreción de
orina
•En el pene: promueve la eyaculación
•En el aparato digestivo: inhibe los
movimientos involuntarios de contracción del
estómago.
Se origina en el tronco del encéfalo.
Sus funciones son más diferenciadas.
Es responsable de la regulación de órganos internos del descanso de la
digestión y las actividades que ocurren cuando el cuerpo está en reposo como
el sueño.
El trabajo del sistema parasimpático se complementa con el del sistema
simpático. Ambos sistemas funcionan en oposición natural.
•El lagrimeo: en el ojo, la pupila se contrae
•En los pulmones: contrae los bronquios
•En la salivación: la producción de saliva
aumenta
•En el corazón: disminuye la frecuencia cardíaca
•En el aparato digestivo aumenta los
movimientos de contracción del estómago
•Disminuye la tensión arterial
•En el riñón: aumento de la secreción de orina
•Aumenta el almacenamiento de combustible
•Aumenta nuestra resistencia a las infecciones
•Aumenta la circulación de oxígeno a los órganos
no vitales si es necesario.
• Provee de combustible y elimina desechos de la
piel, tracto digestivo y órganos reproductores.
Mecanismo que permite al fármaco actuar.
Puede estar en:
•Membrana celular
•Intracelular
•Intranuclear
Fármacos
Agonistas Activan
Antagonistas Inhiben
Receptores
Organización del SNA
Ach Acetilcolina
N recep. Nicotínico
NA noradrenalina
M recep.
Muscarínico
Glándulas Sudoríparas:
tienen inerv. Simpática
colinérgica
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
Jaime dehais
 
Sistema extrapiramidal
Sistema extrapiramidalSistema extrapiramidal
Sistema extrapiramidal
UNEFM
 
Introduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia iIntroduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia i
Jhon Henry Ceballos S.
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
mraquin
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Katty Luna
 
Introducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrinoIntroducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrino
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Andrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Andrógenos Suprarrenales y Médula SuprarrenalAndrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Andrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Pamela Soto Araujo
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Geramel De la Cruz
 
Vias y Sistemas Extrapiramidales
Vias y Sistemas ExtrapiramidalesVias y Sistemas Extrapiramidales
Vias y Sistemas Extrapiramidales
Mauricio Oderda.·.
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
Juan J Ivimas
 
Fisiologia Endocrina
Fisiologia EndocrinaFisiologia Endocrina
Fisiologia Endocrina
Pamela Soto Araujo
 
Trastornos de la motilidad
Trastornos de la motilidadTrastornos de la motilidad
Trastornos de la motilidad
Fernanda Anaya Jmnz
 
Sistema serotoninérgico
Sistema serotoninérgicoSistema serotoninérgico
Sistema serotoninérgico
Felipe Leal
 
Fisiología, Sistema nervioso autonomo
Fisiología, Sistema nervioso autonomoFisiología, Sistema nervioso autonomo
Fisiología, Sistema nervioso autonomo
Leonardo
 
Tema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsisTema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsis
SalvadorGH
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
Karla González
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
Aremy Hoil
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
Jesus Calderon Valverde
 
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONAFunciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Emily AdLa
 
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosReceptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
Erika Gabriela
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
 
Sistema extrapiramidal
Sistema extrapiramidalSistema extrapiramidal
Sistema extrapiramidal
 
Introduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia iIntroduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia i
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Introducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrinoIntroducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrino
 
Andrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Andrógenos Suprarrenales y Médula SuprarrenalAndrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Andrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Vias y Sistemas Extrapiramidales
Vias y Sistemas ExtrapiramidalesVias y Sistemas Extrapiramidales
Vias y Sistemas Extrapiramidales
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
 
Fisiologia Endocrina
Fisiologia EndocrinaFisiologia Endocrina
Fisiologia Endocrina
 
Trastornos de la motilidad
Trastornos de la motilidadTrastornos de la motilidad
Trastornos de la motilidad
 
Sistema serotoninérgico
Sistema serotoninérgicoSistema serotoninérgico
Sistema serotoninérgico
 
Fisiología, Sistema nervioso autonomo
Fisiología, Sistema nervioso autonomoFisiología, Sistema nervioso autonomo
Fisiología, Sistema nervioso autonomo
 
Tema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsisTema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsis
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONAFunciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
 
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosReceptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
 

Similar a Receptores del Sistema Nervioso Autónomo

SISTEMA SIMPATICO Y PARASIMPATICO.pptx
SISTEMA SIMPATICO Y PARASIMPATICO.pptxSISTEMA SIMPATICO Y PARASIMPATICO.pptx
SISTEMA SIMPATICO Y PARASIMPATICO.pptx
CARLOSGUILLERMOFARFA1
 
Sistema nervioso 2 autonomo ab
Sistema nervioso 2 autonomo abSistema nervioso 2 autonomo ab
Sistema nervioso 2 autonomo ab
Anastasia Bilanski
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
YoBeca01
 
Fisiologia sna
Fisiologia snaFisiologia sna
Fisiologia sna
Trollzjr
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
ELIANA ORTIZ
 
Sistema nervioso autonomo parasimpatico dni
Sistema nervioso autonomo parasimpatico dniSistema nervioso autonomo parasimpatico dni
Sistema nervioso autonomo parasimpatico dni
Daniel Andrés Liñan Díaz
 
Sistema nervioso autonomico.pptx
Sistema nervioso autonomico.pptxSistema nervioso autonomico.pptx
Sistema nervioso autonomico.pptx
Vicente Castellanos
 
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 ii
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iiRelación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 ii
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 ii
Alberto Hernandez
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
Isis Martinez
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Gabriela Di Doménico
 
Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00
DannyelPerez
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
emeritense
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Clarisa De Leon
 
Sistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
Sistema Nervioso Autónomo - NeuropsicologiaSistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
Sistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
YulanEspinozaMatos1
 
Anatómicamente simpatico
Anatómicamente  simpaticoAnatómicamente  simpatico
Anatómicamente simpatico
Juan Benavides
 
Sistemas de coordinacion!
Sistemas de coordinacion!Sistemas de coordinacion!
Sistemas de coordinacion!
karmen2396
 
Sistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacionSistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacion
karmen2396
 
Sistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacionSistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacion
karmen2396
 
TEMA II medio interno y nervioso, asistente de farmacia(3).pdf
TEMA II medio interno y nervioso, asistente de farmacia(3).pdfTEMA II medio interno y nervioso, asistente de farmacia(3).pdf
TEMA II medio interno y nervioso, asistente de farmacia(3).pdf
crmghv74tw
 

Similar a Receptores del Sistema Nervioso Autónomo (20)

SISTEMA SIMPATICO Y PARASIMPATICO.pptx
SISTEMA SIMPATICO Y PARASIMPATICO.pptxSISTEMA SIMPATICO Y PARASIMPATICO.pptx
SISTEMA SIMPATICO Y PARASIMPATICO.pptx
 
Sistema nervioso 2 autonomo ab
Sistema nervioso 2 autonomo abSistema nervioso 2 autonomo ab
Sistema nervioso 2 autonomo ab
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
 
Fisiologia sna
Fisiologia snaFisiologia sna
Fisiologia sna
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso autonomo parasimpatico dni
Sistema nervioso autonomo parasimpatico dniSistema nervioso autonomo parasimpatico dni
Sistema nervioso autonomo parasimpatico dni
 
Sistema nervioso autonomico.pptx
Sistema nervioso autonomico.pptxSistema nervioso autonomico.pptx
Sistema nervioso autonomico.pptx
 
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 ii
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iiRelación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 ii
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 ii
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
Sistema Nervioso Autónomo - NeuropsicologiaSistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
Sistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
Anatómicamente simpatico
Anatómicamente  simpaticoAnatómicamente  simpatico
Anatómicamente simpatico
 
Sistemas de coordinacion!
Sistemas de coordinacion!Sistemas de coordinacion!
Sistemas de coordinacion!
 
Sistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacionSistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacion
 
Sistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacionSistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacion
 
TEMA II medio interno y nervioso, asistente de farmacia(3).pdf
TEMA II medio interno y nervioso, asistente de farmacia(3).pdfTEMA II medio interno y nervioso, asistente de farmacia(3).pdf
TEMA II medio interno y nervioso, asistente de farmacia(3).pdf
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Receptores del Sistema Nervioso Autónomo

  • 1. •SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO •¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático? •¿Qué funciones tiene cada uno?
  • 2. •El sistema nervioso se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. •Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso autónomo. •En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático.
  • 3. Es la parte del sistema nervioso que controla nuestras acciones involuntarias, actúa sobre los vasos sanguíneos, músculos o glándulas. Regula los procesos vitales o la homeostasis. Se divide en: •Sistema nervioso simpático •Sistema nervioso parasimpático
  • 4. Este sistema nos prepara para la acción. Este sistema se regula mediante la respuesta de estrés hormonal. Las conductas de lucha y de huida están mediadas por el sistema simpático. Aumenta la frecuencia de latidos del corazón, dilata los bronquios y las pupilas. Estimula las glándulas suprarrenales. La sudoración excesiva o hiperhidrosis en manos, axilas o cara se relaciona con una híper estimulación del sistema simpático. El sistema simpático nos ayuda a sentir las sensaciones de frío o calor.
  • 5. •En el ojo: dilata la pupila •En la salivación: la producción de saliva se reduce •En los pulmones: dilata los bronquios •En el corazón, aumenta la velocidad del latido •En los vasos sanguíneos: los constriñe •En las glándulas sudoríparas: las estimula •En el riñón: disminución de la secreción de orina •En el pene: promueve la eyaculación •En el aparato digestivo: inhibe los movimientos involuntarios de contracción del estómago.
  • 6.
  • 7. Se origina en el tronco del encéfalo. Sus funciones son más diferenciadas. Es responsable de la regulación de órganos internos del descanso de la digestión y las actividades que ocurren cuando el cuerpo está en reposo como el sueño. El trabajo del sistema parasimpático se complementa con el del sistema simpático. Ambos sistemas funcionan en oposición natural.
  • 8.
  • 9. •El lagrimeo: en el ojo, la pupila se contrae •En los pulmones: contrae los bronquios •En la salivación: la producción de saliva aumenta •En el corazón: disminuye la frecuencia cardíaca •En el aparato digestivo aumenta los movimientos de contracción del estómago •Disminuye la tensión arterial •En el riñón: aumento de la secreción de orina •Aumenta el almacenamiento de combustible •Aumenta nuestra resistencia a las infecciones •Aumenta la circulación de oxígeno a los órganos no vitales si es necesario. • Provee de combustible y elimina desechos de la piel, tracto digestivo y órganos reproductores.
  • 10. Mecanismo que permite al fármaco actuar. Puede estar en: •Membrana celular •Intracelular •Intranuclear
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Organización del SNA Ach Acetilcolina N recep. Nicotínico NA noradrenalina M recep. Muscarínico Glándulas Sudoríparas: tienen inerv. Simpática colinérgica