SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA PROGRESISTA (ESCUELA
TRADICIONAL)
Conclusión:
En esta lectura nos mencionan que El maestro es mediador
entre el alumno y los modelos, le presenta los modelos: hace
vital, tangible, seductora, la presencia de los modelos, le ayuda
a realizar, le ayuda a realizar en si mismo las condiciones
favorables para el encuentro.
La educación tradicional se sirve de directamente de la lectura
general. Chateau quiere demostrar que la mejor manera de
preparar al niño para el mundo, imprevisible y nuevo, en el que
está llamado a vivir, es formar su inteligencia, su capacidad
para resolver los problemas, sus posibilidades de esfuerzo y
atención, ya que la educación tradicional cuenta con el
conocimiento para ayudar al niño en el proceso global de su
personalidad y piensa que todos los conocimientos tienen que
jugar su papel en este progreso.
Se nos dice que hay valores muy importantes que se han ido
perdiendo y que estos eran fundamentales para que se lograran
los objetivos de aprendizaje, que antes se buscaba enseñar por
medio de las artes y la enseñanza era un tanto memorística, y
eso lo hemos observado, ya que al charlar con una persona
mayor podemos notar que recuerda claramente cosas que
aprendió en la primaria, sin embargo si tratamos de realizar esta
pregunta a alguien más joven nos es más difícil que responda
correctamente.
Podría pensarse que anteriormente el aprendizaje era más
significativo que en la actualidad.

Más contenido relacionado

Similar a 16. pedagogía progresista

Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
Lineeth
 
Presentacion docente mediador
Presentacion docente mediadorPresentacion docente mediador
Presentacion docente mediador
Lineeth
 
Fund Filo De La Educ 11comp
Fund Filo De La Educ 11compFund Filo De La Educ 11comp
Fund Filo De La Educ 11compJosé Ferrer
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicosdarwin
 
Antología tema 1 habilidades intelectuales
Antología  tema 1 habilidades intelectualesAntología  tema 1 habilidades intelectuales
Antología tema 1 habilidades intelectualesLuisa Hernández
 
11 habilidades intelectuales
11 habilidades intelectuales11 habilidades intelectuales
11 habilidades intelectuales
dianamendoza23
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
araujo2012
 
Creciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativasCreciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativasjulio
 
Pwp sobre el decálogo.
Pwp sobre el decálogo.Pwp sobre el decálogo.
Pwp sobre el decálogo.
carmencaca
 
Pwp sobre el decálogo.
Pwp sobre el decálogo.Pwp sobre el decálogo.
Pwp sobre el decálogo.carmencaca
 
PROCESOS PEDAGOGIVOS
PROCESOS PEDAGOGIVOSPROCESOS PEDAGOGIVOS
PROCESOS PEDAGOGIVOS
Efrain Aldana Cantor
 
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expo
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expoEvidencia 16 conclusión equipo 1 expo
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expoGracielao1
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarCómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Mony Reyes
 
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicialPotenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
karenalmanza123
 
Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Modelo pedagógico tradicional tarea 2 diasposit
Modelo pedagógico tradicional tarea 2 diaspositModelo pedagógico tradicional tarea 2 diasposit
Modelo pedagógico tradicional tarea 2 diasposit
Mercedes Loor
 

Similar a 16. pedagogía progresista (20)

Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
 
Presentacion docente mediador
Presentacion docente mediadorPresentacion docente mediador
Presentacion docente mediador
 
Fund Filo De La Educ 11comp
Fund Filo De La Educ 11compFund Filo De La Educ 11comp
Fund Filo De La Educ 11comp
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Antología tema 1 habilidades intelectuales
Antología  tema 1 habilidades intelectualesAntología  tema 1 habilidades intelectuales
Antología tema 1 habilidades intelectuales
 
11 habilidades intelectuales
11 habilidades intelectuales11 habilidades intelectuales
11 habilidades intelectuales
 
Ovidio de croly
Ovidio de crolyOvidio de croly
Ovidio de croly
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
 
Creciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativasCreciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativas
 
Pwp sobre el decálogo.
Pwp sobre el decálogo.Pwp sobre el decálogo.
Pwp sobre el decálogo.
 
Pwp sobre el decálogo.
Pwp sobre el decálogo.Pwp sobre el decálogo.
Pwp sobre el decálogo.
 
PROCESOS PEDAGOGIVOS
PROCESOS PEDAGOGIVOSPROCESOS PEDAGOGIVOS
PROCESOS PEDAGOGIVOS
 
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expo
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expoEvidencia 16 conclusión equipo 1 expo
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expo
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarCómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
 
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicialPotenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
 
Reporte xalticpac
Reporte xalticpacReporte xalticpac
Reporte xalticpac
 
Trabajo de paractica
Trabajo de paracticaTrabajo de paractica
Trabajo de paractica
 
Minor Arias
Minor AriasMinor Arias
Minor Arias
 
Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)
 
Modelo pedagógico tradicional tarea 2 diasposit
Modelo pedagógico tradicional tarea 2 diaspositModelo pedagógico tradicional tarea 2 diasposit
Modelo pedagógico tradicional tarea 2 diasposit
 

Más de Jocelyn Sánchez Casados

4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...
4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...Jocelyn Sánchez Casados
 
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...Jocelyn Sánchez Casados
 
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
6.  la competencia como organizadora de los programas de formación6.  la competencia como organizadora de los programas de formación
6. la competencia como organizadora de los programas de formaciónJocelyn Sánchez Casados
 
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la vida
4.  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida4.  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la vidaJocelyn Sánchez Casados
 
3. desarrollo de un programa por competencias
3.  desarrollo de un programa por competencias3.  desarrollo de un programa por competencias
3. desarrollo de un programa por competenciasJocelyn Sánchez Casados
 

Más de Jocelyn Sánchez Casados (14)

4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...
4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en la formación de futur...
 
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
 
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
6.  la competencia como organizadora de los programas de formación6.  la competencia como organizadora de los programas de formación
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
 
19. estratégias docentes
19.  estratégias docentes19.  estratégias docentes
19. estratégias docentes
 
18. aprender si, pero cómo
18.  aprender si, pero cómo18.  aprender si, pero cómo
18. aprender si, pero cómo
 
17. pedagogía progresista
17.  pedagogía progresista17.  pedagogía progresista
17. pedagogía progresista
 
14. guia de adecuaciones curriculares
14.  guia de adecuaciones curriculares14.  guia de adecuaciones curriculares
14. guia de adecuaciones curriculares
 
12. interacción didáctica.
12.  interacción didáctica.12.  interacción didáctica.
12. interacción didáctica.
 
9. como enseñar a pensar
9.  como enseñar a pensar9.  como enseñar a pensar
9. como enseñar a pensar
 
8. aprender en la vida
8.  aprender en la vida8.  aprender en la vida
8. aprender en la vida
 
7. como pensamos
7.  como pensamos7.  como pensamos
7. como pensamos
 
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la vida
4.  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida4.  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
3. desarrollo de un programa por competencias
3.  desarrollo de un programa por competencias3.  desarrollo de un programa por competencias
3. desarrollo de un programa por competencias
 
2. la historia del curriculum
2.  la historia del curriculum2.  la historia del curriculum
2. la historia del curriculum
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

16. pedagogía progresista

  • 1. PEDAGOGÍA PROGRESISTA (ESCUELA TRADICIONAL) Conclusión: En esta lectura nos mencionan que El maestro es mediador entre el alumno y los modelos, le presenta los modelos: hace vital, tangible, seductora, la presencia de los modelos, le ayuda a realizar, le ayuda a realizar en si mismo las condiciones favorables para el encuentro. La educación tradicional se sirve de directamente de la lectura general. Chateau quiere demostrar que la mejor manera de preparar al niño para el mundo, imprevisible y nuevo, en el que está llamado a vivir, es formar su inteligencia, su capacidad para resolver los problemas, sus posibilidades de esfuerzo y atención, ya que la educación tradicional cuenta con el conocimiento para ayudar al niño en el proceso global de su personalidad y piensa que todos los conocimientos tienen que jugar su papel en este progreso. Se nos dice que hay valores muy importantes que se han ido perdiendo y que estos eran fundamentales para que se lograran los objetivos de aprendizaje, que antes se buscaba enseñar por medio de las artes y la enseñanza era un tanto memorística, y eso lo hemos observado, ya que al charlar con una persona mayor podemos notar que recuerda claramente cosas que aprendió en la primaria, sin embargo si tratamos de realizar esta pregunta a alguien más joven nos es más difícil que responda correctamente. Podría pensarse que anteriormente el aprendizaje era más significativo que en la actualidad.