SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica 1
Preparación de soluciones
Equipo 6
Objetivo
O Preparar algunas disoluciones de reactivos de
concentración específica que se utilizarán en
prácticas posteriores. Observar la solubilidad
de los reactivos en solución acuosa. Calcular
las cantidades de reactivos que se
necesitarán para preparar disoluciones
molares, normales y porcentuales. Manipular
correctamente la balanza granataria, pipetas
y matraces volumétricos. Conocer la
peligrosidad de los reactivos a utilizar. Aplicar
las medidas de seguridad para manipular
reactivos concentrados.
1. Investigar la densidad y porcentaje de los
ácidos concentrados de uso frecuente en el
laboratorio.
Ácido Densidad Concentración
Ácido clorhídrico 1.1880 g/ml 37.25%
Ácido sulfúrico 1.84 g/cm3
Ácido acético 1.06 g/cm3 99%
2. Realizar los cálculos para preparar los
volúmenes indicados de las soluciones
asignadas
NaOH
Peq:40 g g=(0.1)(0.250)(40)=1g
EDTA
g=(371.96)(0.250)(0.01)=0.9299g
NH4OH
g=(0.1)(35)(0.250)=0.875g
100----29 v=3.01g/0.8998g/ml=3.34
ml
3.01—0.875
CH3COOH
g=(60)(0.250)(0.1)=1.5
100----94 v=1.51g/1.06g/ml=1.42
ml
1.51g----1.5
HCl
g=(0.1N)(36.5g)(0.250ml)=0.9
100----37.25
V=2.41g/1.1880=2.028ml
2.41g—0.9
O AgNO3
Peq=169.87
g=(0.02)(169.87)(0.250)=0.8493g
100--------99.7%
0.8519g---0.8493
Na2S2O3
Peq=158.128
g=(158.128)(0.1)(0.250)=3.95g
MAGNESIO
Sustancia Densidad Conc. Masa Peq. Pureza Gramos
NaOH 0.1 N 40 g 40 100% 1g
AgNO3 0.02 N 169.87 g 169.87 99.7% 0.8519g
EDTA 0.01 M 371.96 g 100% 0.9299g
Na2S2O3 0.1 N 158.128 g 158.128 100% 3.95g
HCl 1.1880 0.1 N 36.5 g 36.5 37.25% 2.028 ml
NH4OH 0.8998 0.1 N 35 g 35 29% 3.34 ml
CH3COO
H
1.06 0.1 N 60 g 60 99% 1.42 ml
3. Investigar la reactividad y toxicidad de las
sustancias
Sustancia Inhalación Contacto
con la piel
Contacto
con los ojos
Ingestión
NaOH Irritación Corrosivo Corrosivo Quemaduras
AgNO3 Irritación Quemaduras Quemaduras Tóxico
Na2S2O3 Enrojecimient
o
EDTA
HCl Irritación Quemaduras Quemaduras Tóxico
NH4OH Irritación Irritación Irritación Tóxico
CH3COOH Irritación Irritación Irritación Tóxico
4. Investigar cuáles son los modos más
usados para expresar la concentración de las
soluciones de química analítica. Defina cada
una de ellas
O Ppm – Partes por millón
O Molaridad – g/L – Moles por litro de
solución
O Normalidad – Número de equivalentes de
soluto por litro de solución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01
Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01
Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01yagronald wajajay
 
Yodometría(9)
Yodometría(9)Yodometría(9)
Yodometría(9)
Juan Levine
 
Practica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometriaPractica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometria
Kevin Alarcón
 
Métodos Volumétricos
Métodos VolumétricosMétodos Volumétricos
Métodos Volumétricos
Kendyyanethbs
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
Elver Galarza
 
Practica 2 Acidimetría
Practica 2 AcidimetríaPractica 2 Acidimetría
Practica 2 Acidimetría
Erick Diaz Romero
 
Edta informeeee ya
Edta informeeee yaEdta informeeee ya
Edta informeeee yaMaria Perez
 
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
e1-iq302
 
Ejercicios de Química Analítica Tema 6. Complejometría
Ejercicios de Química Analítica Tema 6. ComplejometríaEjercicios de Química Analítica Tema 6. Complejometría
Ejercicios de Química Analítica Tema 6. Complejometríajuanvict
 
Practica 11 yodometría
Practica 11 yodometríaPractica 11 yodometría
Practica 11 yodometríaequi1302
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
Apuntes FCA
 
Práctica 8 permanganometría
Práctica 8 permanganometríaPráctica 8 permanganometría
Práctica 8 permanganometría
Juan Levine
 
Practica 4
Practica  4Practica  4
Practica 4
quimdory
 
Practica de hidroxido de sodio
Practica de hidroxido de sodioPractica de hidroxido de sodio
Practica de hidroxido de sodio
Iñaki Dominguez
 
Practica de laboratorio determinacion de fosfatos
Practica de laboratorio determinacion de fosfatosPractica de laboratorio determinacion de fosfatos
Practica de laboratorio determinacion de fosfatos
royseravellanedaalar
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Análisis gravimétrico.docx
Análisis gravimétrico.docxAnálisis gravimétrico.docx
Análisis gravimétrico.docxpmalinalli8
 

La actualidad más candente (20)

Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01
Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01
Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01
 
Yodometría(9)
Yodometría(9)Yodometría(9)
Yodometría(9)
 
Practica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometriaPractica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometria
 
Métodos Volumétricos
Métodos VolumétricosMétodos Volumétricos
Métodos Volumétricos
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
 
Practica 2. Acidimetría
Practica 2. Acidimetría Practica 2. Acidimetría
Practica 2. Acidimetría
 
Practica 2 Acidimetría
Practica 2 AcidimetríaPractica 2 Acidimetría
Practica 2 Acidimetría
 
Edta informeeee ya
Edta informeeee yaEdta informeeee ya
Edta informeeee ya
 
Practica11
Practica11Practica11
Practica11
 
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
 
Ejercicios de Química Analítica Tema 6. Complejometría
Ejercicios de Química Analítica Tema 6. ComplejometríaEjercicios de Química Analítica Tema 6. Complejometría
Ejercicios de Química Analítica Tema 6. Complejometría
 
Practica 11 yodometría
Practica 11 yodometríaPractica 11 yodometría
Practica 11 yodometría
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
 
Práctica 8 permanganometría
Práctica 8 permanganometríaPráctica 8 permanganometría
Práctica 8 permanganometría
 
Practica 4
Practica  4Practica  4
Practica 4
 
Practica de hidroxido de sodio
Practica de hidroxido de sodioPractica de hidroxido de sodio
Practica de hidroxido de sodio
 
Practica de laboratorio determinacion de fosfatos
Practica de laboratorio determinacion de fosfatosPractica de laboratorio determinacion de fosfatos
Practica de laboratorio determinacion de fosfatos
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Análisis gravimétrico.docx
Análisis gravimétrico.docxAnálisis gravimétrico.docx
Análisis gravimétrico.docx
 

Destacado

Practica 2. "Acidimetría"
Practica 2. "Acidimetría"Practica 2. "Acidimetría"
Practica 2. "Acidimetría"Victor Jimenez
 
Practica No. 2
Practica No. 2Practica No. 2
Practica No. 2
Aldo Tovias
 
Práctica 12
Práctica 12Práctica 12
Práctica 12aleeh_bd
 
Acido Clorhidrico riesgos
Acido Clorhidrico riesgosAcido Clorhidrico riesgos
Acido Clorhidrico riesgosscss
 
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración DeterminadaPráctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Leslie Mendoza
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 

Destacado (8)

Practica 2. "Acidimetría"
Practica 2. "Acidimetría"Practica 2. "Acidimetría"
Practica 2. "Acidimetría"
 
Practica No. 2
Practica No. 2Practica No. 2
Practica No. 2
 
Práctica 12
Práctica 12Práctica 12
Práctica 12
 
áCido clorhídrico
áCido clorhídricoáCido clorhídrico
áCido clorhídrico
 
ACIDO CLORHIDRICO
ACIDO CLORHIDRICOACIDO CLORHIDRICO
ACIDO CLORHIDRICO
 
Acido Clorhidrico riesgos
Acido Clorhidrico riesgosAcido Clorhidrico riesgos
Acido Clorhidrico riesgos
 
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración DeterminadaPráctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 

Similar a Practica 1

PRÁCTICA #1.PREPARACIÓN DE SOLUCIONES.
PRÁCTICA #1.PREPARACIÓN DE SOLUCIONES.PRÁCTICA #1.PREPARACIÓN DE SOLUCIONES.
PRÁCTICA #1.PREPARACIÓN DE SOLUCIONES.Marc Morals
 
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de solucionesPráctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
Kevin Alarcón
 
Práctica No. 1
Práctica No. 1Práctica No. 1
Práctica No. 1
eq3analiticauv
 
Practica n°1 (preparación de sustancias)
Practica n°1 (preparación de sustancias)Practica n°1 (preparación de sustancias)
Practica n°1 (preparación de sustancias)
e1-iq302
 
PREPARACION DE SOLUCIONES
PREPARACION DE SOLUCIONESPREPARACION DE SOLUCIONES
PREPARACION DE SOLUCIONES
Samanta Figueroa
 
Práctica ocho-autoguardado-autoguardado
Práctica ocho-autoguardado-autoguardadoPráctica ocho-autoguardado-autoguardado
Práctica ocho-autoguardado-autoguardado
Kevin Alarcón
 
Pràctica No. 2
Pràctica No. 2Pràctica No. 2
Pràctica No. 2
eq3analiticauv
 
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis VolumetricoLaboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Maryuri Ortega
 
Informe de quimica disoluciones
Informe de quimica disolucionesInforme de quimica disoluciones
Informe de quimica disoluciones
MarlaRodriguez09
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
Carolyne Pérez
 
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Neyder Fernandez Najarro
 
Lab #1
Lab #1Lab #1
Lab #1
Hugo041995
 
Lab #1
Lab #1Lab #1
Lab #1
Hugo041995
 
GUIA PARA TRABAJAR PERFILES DE DISOLUCIÓN.pdf
GUIA PARA TRABAJAR PERFILES DE DISOLUCIÓN.pdfGUIA PARA TRABAJAR PERFILES DE DISOLUCIÓN.pdf
GUIA PARA TRABAJAR PERFILES DE DISOLUCIÓN.pdf
MarcoSare2
 
analisis quimico
analisis quimicoanalisis quimico
analisis quimicoAndrea Loor
 
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan DanielLaboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Daniel Rey
 
3.conceptos teoricos volumetria
3.conceptos teoricos volumetria3.conceptos teoricos volumetria
3.conceptos teoricos volumetria
Gonzalo Heijo
 

Similar a Practica 1 (20)

PRÁCTICA #1.PREPARACIÓN DE SOLUCIONES.
PRÁCTICA #1.PREPARACIÓN DE SOLUCIONES.PRÁCTICA #1.PREPARACIÓN DE SOLUCIONES.
PRÁCTICA #1.PREPARACIÓN DE SOLUCIONES.
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de solucionesPráctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
 
Práctica No. 1
Práctica No. 1Práctica No. 1
Práctica No. 1
 
Preparar olucione
Preparar olucionePreparar olucione
Preparar olucione
 
Practica n°1 (preparación de sustancias)
Practica n°1 (preparación de sustancias)Practica n°1 (preparación de sustancias)
Practica n°1 (preparación de sustancias)
 
PREPARACION DE SOLUCIONES
PREPARACION DE SOLUCIONESPREPARACION DE SOLUCIONES
PREPARACION DE SOLUCIONES
 
Manual de practicas de química
Manual de practicas de químicaManual de practicas de química
Manual de practicas de química
 
Práctica ocho-autoguardado-autoguardado
Práctica ocho-autoguardado-autoguardadoPráctica ocho-autoguardado-autoguardado
Práctica ocho-autoguardado-autoguardado
 
Pràctica No. 2
Pràctica No. 2Pràctica No. 2
Pràctica No. 2
 
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis VolumetricoLaboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
 
Informe de quimica disoluciones
Informe de quimica disolucionesInforme de quimica disoluciones
Informe de quimica disoluciones
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
 
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
 
Lab #1
Lab #1Lab #1
Lab #1
 
Lab #1
Lab #1Lab #1
Lab #1
 
GUIA PARA TRABAJAR PERFILES DE DISOLUCIÓN.pdf
GUIA PARA TRABAJAR PERFILES DE DISOLUCIÓN.pdfGUIA PARA TRABAJAR PERFILES DE DISOLUCIÓN.pdf
GUIA PARA TRABAJAR PERFILES DE DISOLUCIÓN.pdf
 
analisis quimico
analisis quimicoanalisis quimico
analisis quimico
 
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan DanielLaboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
 
3.conceptos teoricos volumetria
3.conceptos teoricos volumetria3.conceptos teoricos volumetria
3.conceptos teoricos volumetria
 

Más de Aldo Tovias

Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)Aldo Tovias
 
Prelaboratorio 6 8
Prelaboratorio 6 8Prelaboratorio 6 8
Prelaboratorio 6 8Aldo Tovias
 
Prelab 5y6 [autoguardado]
Prelab 5y6 [autoguardado]Prelab 5y6 [autoguardado]
Prelab 5y6 [autoguardado]Aldo Tovias
 
Prelaboratorio 5 7
Prelaboratorio 5 7Prelaboratorio 5 7
Prelaboratorio 5 7Aldo Tovias
 
Hoja de seguridad cianuro de sodio
Hoja de seguridad cianuro de sodioHoja de seguridad cianuro de sodio
Hoja de seguridad cianuro de sodio
Aldo Tovias
 
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Aldo Tovias
 

Más de Aldo Tovias (12)

Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)
 
Prelaboratorio 6 8
Prelaboratorio 6 8Prelaboratorio 6 8
Prelaboratorio 6 8
 
Prelab 5y6 [autoguardado]
Prelab 5y6 [autoguardado]Prelab 5y6 [autoguardado]
Prelab 5y6 [autoguardado]
 
Prelab 5y6
Prelab 5y6Prelab 5y6
Prelab 5y6
 
Prelaboratorio 5 7
Prelaboratorio 5 7Prelaboratorio 5 7
Prelaboratorio 5 7
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 0
Practica 0Practica 0
Practica 0
 
Hoja de seguridad cianuro de sodio
Hoja de seguridad cianuro de sodioHoja de seguridad cianuro de sodio
Hoja de seguridad cianuro de sodio
 
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
 

Practica 1

  • 1. Practica 1 Preparación de soluciones Equipo 6
  • 2. Objetivo O Preparar algunas disoluciones de reactivos de concentración específica que se utilizarán en prácticas posteriores. Observar la solubilidad de los reactivos en solución acuosa. Calcular las cantidades de reactivos que se necesitarán para preparar disoluciones molares, normales y porcentuales. Manipular correctamente la balanza granataria, pipetas y matraces volumétricos. Conocer la peligrosidad de los reactivos a utilizar. Aplicar las medidas de seguridad para manipular reactivos concentrados.
  • 3. 1. Investigar la densidad y porcentaje de los ácidos concentrados de uso frecuente en el laboratorio. Ácido Densidad Concentración Ácido clorhídrico 1.1880 g/ml 37.25% Ácido sulfúrico 1.84 g/cm3 Ácido acético 1.06 g/cm3 99%
  • 4. 2. Realizar los cálculos para preparar los volúmenes indicados de las soluciones asignadas NaOH Peq:40 g g=(0.1)(0.250)(40)=1g EDTA g=(371.96)(0.250)(0.01)=0.9299g NH4OH g=(0.1)(35)(0.250)=0.875g 100----29 v=3.01g/0.8998g/ml=3.34 ml 3.01—0.875
  • 7. MAGNESIO Sustancia Densidad Conc. Masa Peq. Pureza Gramos NaOH 0.1 N 40 g 40 100% 1g AgNO3 0.02 N 169.87 g 169.87 99.7% 0.8519g EDTA 0.01 M 371.96 g 100% 0.9299g Na2S2O3 0.1 N 158.128 g 158.128 100% 3.95g HCl 1.1880 0.1 N 36.5 g 36.5 37.25% 2.028 ml NH4OH 0.8998 0.1 N 35 g 35 29% 3.34 ml CH3COO H 1.06 0.1 N 60 g 60 99% 1.42 ml
  • 8. 3. Investigar la reactividad y toxicidad de las sustancias Sustancia Inhalación Contacto con la piel Contacto con los ojos Ingestión NaOH Irritación Corrosivo Corrosivo Quemaduras AgNO3 Irritación Quemaduras Quemaduras Tóxico Na2S2O3 Enrojecimient o EDTA HCl Irritación Quemaduras Quemaduras Tóxico NH4OH Irritación Irritación Irritación Tóxico CH3COOH Irritación Irritación Irritación Tóxico
  • 9. 4. Investigar cuáles son los modos más usados para expresar la concentración de las soluciones de química analítica. Defina cada una de ellas O Ppm – Partes por millón O Molaridad – g/L – Moles por litro de solución O Normalidad – Número de equivalentes de soluto por litro de solución