SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREAS
AUTÉNTICAS
CAPACITACIÓN 2020
Lourdes Escandón López
Adriano Gutiérrez
Pablo Montalvan
Hirsch
-Defensor de la evaluación
estandarizada
“Alfabetización cultural.
Lo que todo americano
necesita saber.
-Manifiesta que los niños y
jóvenes necesitan saber
muchos temas.
Enseñanza para la
comprensión vs.
Enciclopedismo
Gardner
-La mente disciplinada. Lo
que todo estudiante
debería comprender.
- Es más probable que las
personas aprendan a
pensar como científicos si
se involucran
profundamente en un
Propuesta enciclopedista Enseñanza para
comprensión
(Ravela, 2017)
Combina el conocimiento teórico con la
práctica aplicada en aspectos relevantes
para la formación, fuerza a los estudiantes
a enfrentarse a situaciones reales, tiene
sentido en si mismo, traspasa las paredes
de I.E. y repercute en la sociedad.
(Preira, 2017)
TAREA AUTÉNTICA
Considera que una actividad auténtica se
caracteriza pr reproducir los modos en las
que las personas utilizan el conocimiento
en situaciones reales.
Tiene dos niveles:
• Exigen un nivel de pensamiento
complejo.
• Resulta motivadora y desafiante para
los estudiantes
TAREA AUTÉNTICA
Requieren de un pensamiento de más alto
nivel y una activa solución de problemas,
también incrementaría la motivación del
estudiante porque son intrínsicamente
más interesante que la memorización o la
aplicación de procedimientos sencillos.
(Shepard, 2008)
TAREA AUTÉNTICA
SITUACIÓN REAL
Las
situaciones
reales nos
permitirán
evaluar de
manera
auténtica
El contexto de la evaluación que debe ser
realista, requerirá la demostración de un
desempeño y construir una tarea
cognitivamente compleja.
El papel del estudiante debe suponer la
defensa de un producto e implica formas de
trabajo colaborativa y evaluación formativa.
El modo de calificar al estudiante debe incluir
criterios claros y conocidos.
(Ravela, 2017)
1. Realistas y plausibles
2. Complejas e
intelectualmente
desafiantes
3. Tienen un propósito
definido
4. Producto final a
destinatarios o audiencias
reales
10. La autoevaluación y
coevaluación son esenciales
8. Debe desarrollarse en un
periodo de tiempo más o menos
extenso
6. Las tareas incluyen
restricciones e
incertidumbres
5. Ponen al estudiante en
situación de desempeñar
determinados roles
7. Requiere que los estudiantes
movilicen un variado repertorio
de estrategias
9. Se desarrolla
en contextos
colaborativos
CARACTERÍSTICAS DE LATAREA
AUTÉNTICA
(Ravela, 2017)
OBSERVEMOS LA SIGUIENTE TAREA Y
REFLEXIONEMOS
Fuente:
https://www.google.com/search?biw=1315&bih=620&tbm=isch&sxsrf=ACYBGNR0NsyuM2Ji9ZXHSci08soyYrD87Q%
3A1580157993337&sa=1&ei=
LEAMOS LA SIGUIENTE TAREA Y
REFLEXIONEMOS
(Cáceres, 2015)
LEAMOS LA SIGUIENTE TAREA Y
REFLEXIONEMOS
(Cáceres, 2015)
Leamos la siguiente tarea del área e
identifiquemos las características de la
tarea auténtica:
Los estudiantes deben desarrollar un conjunto común de procedimientos, preguntas para
entrevistas. Este cuestionario será utilizado por cada estudiantes para entrevistar a un
adulto que haya sido victima de la violencia política vivida en el país en los años 80. por
ejemplo ¿Cómo afecto la violencia política a tu familia? ¿Cuántos pudieron escapar de la
violencia en sus lugares de origen? ¿Cómo lograste escapar de la violencia política?
¿Conoces a personas que fueron ayudados por la iglesia? Etc. Etc.
Cada estudiante identifica y entrevista a una persona que vivió durante la violencia
política en el país. (Los estudiantes pueden grabar la entrevista para redactar una
síntesis previa.
Una vez que todos las entrevistas han sido realizadas, en pequeños grupos discuten,
comparan y contrastan sus experiencias con el fin de llegar a algunas conclusiones sobre
lo que han aprendido acerca de la participación de los organismo en el bien de la
comunidad.
Cada estudiante debe consultar o investigar los relatos sobre dos religiosos que hayan
escrito sobre la participación de la iglesia en la lucha contra la Violencia Política con el
fin de determinar en que medida las descripciones de los religiosos coinciden con sus
conclusiones de grupo, se deben identificar las similitudes y diferencias.
Cada grupo debe desarrollar una presentación oral de alrededor de 30 minutos de
duración en la que cada estudiante tenga un rol, se trata de un informe al grupo de
Párrocos Latinoaericanos de los que ya conocíamos su visita a la I.E y la localidad. Los
Adaptado por el equipo
ONDEC
Practiquem
os:
• En equipos de trabajo los docentes construyen una tarea autentica
correspondiente a una unidad didáctica.
• Presentan sus productos explicando las características de las tareas y que
instrumento de evaluación utilizarían.
• 40 minutos
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN CON
SITUACIONES AUTÉNTICAS
Motivan el aprendizaje.
Transferencia de conocimiento.
Actitudes ante las instancias de
evaluación.
Las actividades autenticas y el aprendizaje
de un deporte.
Al trabajar con situaciones auténticas
los estudiantes se convierten en parte
activa del proceso de generación de
conocimiento.
Se promueve la capacidad de los
estudiantes para usar el conocimiento
más allá de las situaciones especificas
que les hayamos planteado.
Cuando se trabaja con el enfoque de la
evaluación auténtica, ya no se oyen en los
salones ¿es esto lo que va a estar en la
prueba?¿qué va a poner el profesor en el
examen?.
Trabajar con situaciones
auténticas equivale a jugar un
partido de fútbol. Jugar un
partido es lo que le da sentido a
todo lo demás.
(Ravela 2017)
CONSIGNAS CLARAS: EL VALOR DE LA
PALABRA ESCRITA
(Anijovich
2004)
“Entendemos las consignas como la
explicación de las tareas que los alumnos
tienen que desarrollar, favoreciendo su
autonomía. Cuanta más información les
brindemos acerca de la tarea que tienen que
realizar, menos dependerán de los docentes
para preguntar que tienen que hacer. Al
mismo tiempo, la información debe servir
para que el alumno comprenda el porqué y
para qué de las tareas”
Las consignas inciden en diversos aspectos
de la respuesta y del desempeño de los
alumnos: entre estos aspectos, interesa
especialmente el grado de autonomía que
aquellas permiten.
Una buena consigna debe ser válida y
coherente en relación con los contenidos
sobre los que intenta recoger evidencia.
“Las tareas auténticas implican romper con las
prácticas de evaluación fuertemente instaladas, que le
requieren al estudiante escribir para el docente sobre
lo que el docente ya conoce”
(Wiggins, 1988)
GRACIAS
Referencias
Anijovich, R. (2011). Evaluar para aprender conceptos e instrumentos.
Buenos Aires: AIQUE Educación.
Ravela, P, Picaroni, B. y Loureiro, G. (2017). ¿Cómo mejorar la evaluación
en el aula? Lima: Grupo Magro Editores – FORGE / GRADE
Shepard, L. (2006). La evaluación en el aula. México: Greenwood
Publishing Group Inc.
Cáceres, J. Chamoso, J. y San

Más contenido relacionado

Similar a 1.TAREAS AUTENTICAS.pptx

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Nancy almaraz
 
SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....
SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....
SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....
JuanLuisCondori2
 
SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....
SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....
SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....
JuanLuisCondori2
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Julieta Medina
 
La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20
Edgar Pineda
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
Blue Code
 
Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas
Maria Claudia Aponte Carrizales
 
TEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptx
TEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptxTEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptx
TEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptx
jesusflorezcruz
 
S4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopelS4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopel
LorenzoGasparSoriano
 
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Oriflame
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Blue Code
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
Planeación a pensamiento critico_final
Planeación a pensamiento critico_finalPlaneación a pensamiento critico_final
Planeación a pensamiento critico_final
CECY50
 
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitalesExperiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
katyMariaSarmientoMu
 
actividadesautenticas-220801172041-0899e681_(2).pptx_20240412_063630_0000.pdf
actividadesautenticas-220801172041-0899e681_(2).pptx_20240412_063630_0000.pdfactividadesautenticas-220801172041-0899e681_(2).pptx_20240412_063630_0000.pdf
actividadesautenticas-220801172041-0899e681_(2).pptx_20240412_063630_0000.pdf
JHONNYALEJANDROLUCER
 
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
LUIS MEJIA
 
6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp
Jane Placencia Gómez
 
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfS1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
jorge275813
 

Similar a 1.TAREAS AUTENTICAS.pptx (20)

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....
SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....
SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....
 
SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....
SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....
SEMINARIO TALLER Evaluación formativa 2020 HUAMANGA, HUANTA Y ANDAHUAYLAS ok....
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
 
La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
 
Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas
 
TEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptx
TEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptxTEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptx
TEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptx
 
S4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopelS4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopel
 
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Planeación a pensamiento critico_final
Planeación a pensamiento critico_finalPlaneación a pensamiento critico_final
Planeación a pensamiento critico_final
 
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitalesExperiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
 
actividadesautenticas-220801172041-0899e681_(2).pptx_20240412_063630_0000.pdf
actividadesautenticas-220801172041-0899e681_(2).pptx_20240412_063630_0000.pdfactividadesautenticas-220801172041-0899e681_(2).pptx_20240412_063630_0000.pdf
actividadesautenticas-220801172041-0899e681_(2).pptx_20240412_063630_0000.pdf
 
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
 
6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp
 
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfS1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
 

Más de ROBERTOCARLOSAMASIFU1

eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBeSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
San Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
San Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjSan Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
San Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
hffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsd
hffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsdhffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsd
hffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsd
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
Vida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKK
Vida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKKVida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKK
Vida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKK
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
PPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptx
PPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptxPPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptx
PPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptx
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
I reunion PPFF.pptx jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
I reunion PPFF.pptx  jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjI reunion PPFF.pptx  jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
I reunion PPFF.pptx jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
yOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwd
yOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwdyOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwd
yOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwd
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
4° Sesión.ppt aprendiendo a escuchar los terminos del
4° Sesión.ppt aprendiendo  a escuchar los terminos del4° Sesión.ppt aprendiendo  a escuchar los terminos del
4° Sesión.ppt aprendiendo a escuchar los terminos del
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
MATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dk
MATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dkMATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dk
MATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dk
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
Primaria0714139 somontonari.pdf oficialiss
Primaria0714139 somontonari.pdf oficialissPrimaria0714139 somontonari.pdf oficialiss
Primaria0714139 somontonari.pdf oficialiss
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
LOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfg
LOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfgLOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfg
LOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfg
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
TRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsj
TRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsjTRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsj
TRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsj
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
REINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDAS
REINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDASREINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDAS
REINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDAS
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
EL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDAD
EL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDADEL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDAD
EL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDAD
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
RD TRASLADO.docx importante en la s escuelas
RD TRASLADO.docx importante en la s escuelasRD TRASLADO.docx importante en la s escuelas
RD TRASLADO.docx importante en la s escuelas
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
programa-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghgh
programa-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghghprograma-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghgh
programa-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghgh
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
III SIMULACRO SOMONTONARI.pdf cnacido en
III SIMULACRO SOMONTONARI.pdf  cnacido enIII SIMULACRO SOMONTONARI.pdf  cnacido en
III SIMULACRO SOMONTONARI.pdf cnacido en
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
LA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptx
LA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptxLA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptx
LA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptx
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 

Más de ROBERTOCARLOSAMASIFU1 (20)

eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBeSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
 
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
 
San Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
San Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjSan Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
San Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
hffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsd
hffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsdhffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsd
hffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsd
 
Vida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKK
Vida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKKVida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKK
Vida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKK
 
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
 
PPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptx
PPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptxPPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptx
PPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptx
 
I reunion PPFF.pptx jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
I reunion PPFF.pptx  jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjI reunion PPFF.pptx  jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
I reunion PPFF.pptx jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
yOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwd
yOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwdyOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwd
yOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwd
 
4° Sesión.ppt aprendiendo a escuchar los terminos del
4° Sesión.ppt aprendiendo  a escuchar los terminos del4° Sesión.ppt aprendiendo  a escuchar los terminos del
4° Sesión.ppt aprendiendo a escuchar los terminos del
 
MATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dk
MATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dkMATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dk
MATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dk
 
Primaria0714139 somontonari.pdf oficialiss
Primaria0714139 somontonari.pdf oficialissPrimaria0714139 somontonari.pdf oficialiss
Primaria0714139 somontonari.pdf oficialiss
 
LOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfg
LOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfgLOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfg
LOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfg
 
TRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsj
TRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsjTRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsj
TRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsj
 
REINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDAS
REINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDASREINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDAS
REINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDAS
 
EL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDAD
EL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDADEL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDAD
EL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDAD
 
RD TRASLADO.docx importante en la s escuelas
RD TRASLADO.docx importante en la s escuelasRD TRASLADO.docx importante en la s escuelas
RD TRASLADO.docx importante en la s escuelas
 
programa-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghgh
programa-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghghprograma-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghgh
programa-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghgh
 
III SIMULACRO SOMONTONARI.pdf cnacido en
III SIMULACRO SOMONTONARI.pdf  cnacido enIII SIMULACRO SOMONTONARI.pdf  cnacido en
III SIMULACRO SOMONTONARI.pdf cnacido en
 
LA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptx
LA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptxLA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptx
LA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptx
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

1.TAREAS AUTENTICAS.pptx

  • 1. TAREAS AUTÉNTICAS CAPACITACIÓN 2020 Lourdes Escandón López Adriano Gutiérrez Pablo Montalvan
  • 2. Hirsch -Defensor de la evaluación estandarizada “Alfabetización cultural. Lo que todo americano necesita saber. -Manifiesta que los niños y jóvenes necesitan saber muchos temas. Enseñanza para la comprensión vs. Enciclopedismo Gardner -La mente disciplinada. Lo que todo estudiante debería comprender. - Es más probable que las personas aprendan a pensar como científicos si se involucran profundamente en un Propuesta enciclopedista Enseñanza para comprensión (Ravela, 2017)
  • 3. Combina el conocimiento teórico con la práctica aplicada en aspectos relevantes para la formación, fuerza a los estudiantes a enfrentarse a situaciones reales, tiene sentido en si mismo, traspasa las paredes de I.E. y repercute en la sociedad. (Preira, 2017) TAREA AUTÉNTICA
  • 4. Considera que una actividad auténtica se caracteriza pr reproducir los modos en las que las personas utilizan el conocimiento en situaciones reales. Tiene dos niveles: • Exigen un nivel de pensamiento complejo. • Resulta motivadora y desafiante para los estudiantes TAREA AUTÉNTICA
  • 5. Requieren de un pensamiento de más alto nivel y una activa solución de problemas, también incrementaría la motivación del estudiante porque son intrínsicamente más interesante que la memorización o la aplicación de procedimientos sencillos. (Shepard, 2008) TAREA AUTÉNTICA
  • 7. Las situaciones reales nos permitirán evaluar de manera auténtica El contexto de la evaluación que debe ser realista, requerirá la demostración de un desempeño y construir una tarea cognitivamente compleja. El papel del estudiante debe suponer la defensa de un producto e implica formas de trabajo colaborativa y evaluación formativa. El modo de calificar al estudiante debe incluir criterios claros y conocidos. (Ravela, 2017)
  • 8. 1. Realistas y plausibles 2. Complejas e intelectualmente desafiantes 3. Tienen un propósito definido 4. Producto final a destinatarios o audiencias reales 10. La autoevaluación y coevaluación son esenciales 8. Debe desarrollarse en un periodo de tiempo más o menos extenso 6. Las tareas incluyen restricciones e incertidumbres 5. Ponen al estudiante en situación de desempeñar determinados roles 7. Requiere que los estudiantes movilicen un variado repertorio de estrategias 9. Se desarrolla en contextos colaborativos CARACTERÍSTICAS DE LATAREA AUTÉNTICA (Ravela, 2017)
  • 9. OBSERVEMOS LA SIGUIENTE TAREA Y REFLEXIONEMOS Fuente: https://www.google.com/search?biw=1315&bih=620&tbm=isch&sxsrf=ACYBGNR0NsyuM2Ji9ZXHSci08soyYrD87Q% 3A1580157993337&sa=1&ei=
  • 10. LEAMOS LA SIGUIENTE TAREA Y REFLEXIONEMOS (Cáceres, 2015)
  • 11. LEAMOS LA SIGUIENTE TAREA Y REFLEXIONEMOS (Cáceres, 2015)
  • 12. Leamos la siguiente tarea del área e identifiquemos las características de la tarea auténtica: Los estudiantes deben desarrollar un conjunto común de procedimientos, preguntas para entrevistas. Este cuestionario será utilizado por cada estudiantes para entrevistar a un adulto que haya sido victima de la violencia política vivida en el país en los años 80. por ejemplo ¿Cómo afecto la violencia política a tu familia? ¿Cuántos pudieron escapar de la violencia en sus lugares de origen? ¿Cómo lograste escapar de la violencia política? ¿Conoces a personas que fueron ayudados por la iglesia? Etc. Etc. Cada estudiante identifica y entrevista a una persona que vivió durante la violencia política en el país. (Los estudiantes pueden grabar la entrevista para redactar una síntesis previa. Una vez que todos las entrevistas han sido realizadas, en pequeños grupos discuten, comparan y contrastan sus experiencias con el fin de llegar a algunas conclusiones sobre lo que han aprendido acerca de la participación de los organismo en el bien de la comunidad. Cada estudiante debe consultar o investigar los relatos sobre dos religiosos que hayan escrito sobre la participación de la iglesia en la lucha contra la Violencia Política con el fin de determinar en que medida las descripciones de los religiosos coinciden con sus conclusiones de grupo, se deben identificar las similitudes y diferencias. Cada grupo debe desarrollar una presentación oral de alrededor de 30 minutos de duración en la que cada estudiante tenga un rol, se trata de un informe al grupo de Párrocos Latinoaericanos de los que ya conocíamos su visita a la I.E y la localidad. Los Adaptado por el equipo ONDEC
  • 13. Practiquem os: • En equipos de trabajo los docentes construyen una tarea autentica correspondiente a una unidad didáctica. • Presentan sus productos explicando las características de las tareas y que instrumento de evaluación utilizarían. • 40 minutos
  • 14. IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN CON SITUACIONES AUTÉNTICAS Motivan el aprendizaje. Transferencia de conocimiento. Actitudes ante las instancias de evaluación. Las actividades autenticas y el aprendizaje de un deporte. Al trabajar con situaciones auténticas los estudiantes se convierten en parte activa del proceso de generación de conocimiento. Se promueve la capacidad de los estudiantes para usar el conocimiento más allá de las situaciones especificas que les hayamos planteado. Cuando se trabaja con el enfoque de la evaluación auténtica, ya no se oyen en los salones ¿es esto lo que va a estar en la prueba?¿qué va a poner el profesor en el examen?. Trabajar con situaciones auténticas equivale a jugar un partido de fútbol. Jugar un partido es lo que le da sentido a todo lo demás. (Ravela 2017)
  • 15. CONSIGNAS CLARAS: EL VALOR DE LA PALABRA ESCRITA (Anijovich 2004) “Entendemos las consignas como la explicación de las tareas que los alumnos tienen que desarrollar, favoreciendo su autonomía. Cuanta más información les brindemos acerca de la tarea que tienen que realizar, menos dependerán de los docentes para preguntar que tienen que hacer. Al mismo tiempo, la información debe servir para que el alumno comprenda el porqué y para qué de las tareas” Las consignas inciden en diversos aspectos de la respuesta y del desempeño de los alumnos: entre estos aspectos, interesa especialmente el grado de autonomía que aquellas permiten. Una buena consigna debe ser válida y coherente en relación con los contenidos sobre los que intenta recoger evidencia.
  • 16. “Las tareas auténticas implican romper con las prácticas de evaluación fuertemente instaladas, que le requieren al estudiante escribir para el docente sobre lo que el docente ya conoce” (Wiggins, 1988) GRACIAS
  • 17. Referencias Anijovich, R. (2011). Evaluar para aprender conceptos e instrumentos. Buenos Aires: AIQUE Educación. Ravela, P, Picaroni, B. y Loureiro, G. (2017). ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? Lima: Grupo Magro Editores – FORGE / GRADE Shepard, L. (2006). La evaluación en el aula. México: Greenwood Publishing Group Inc. Cáceres, J. Chamoso, J. y San