SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Indique el nombre correspondiente a cada elemento de la ventana de Microsoft Excel 
2 3 1 4 5 6 
7 8 
9 
10 
24 
1. _____________________________ 2. _______________________________ 
3._____________________________ 4. _______________________________ 
5._____________________________ 6. _______________________________ 
7._____________________________ 8. _______________________________ 
9._____________________________ 10.______________________________ 
11.____________________________ 12.______________________________ 
13.____________________________ 14.______________________________ 
15.____________________________ 16.______________________________ 
17.____________________________ 18.______________________________ 
19.____________________________ 20.______________________________ 
21.____________________________ 22.______________________________ 
23.____________________________ 24.______________________________ 
25.____________________________ 26.______________________________ 
27.____________________________ 28.______________________________ 
29.____________________________ 
2. Personalice la barra de herramientas de acceso rápido para que se observen los siguientes iconos: 
a. Guardar 
b. Nuevo 
c. Abrir 
d. Vista Preliminar 
e. Orden Ascendente 
f. Orden Descendente 
11 
12 
13 
14 15 
16 
18 17 
19 
25 
20 
21 
22 23 27 28 29 
26
3. Indique las teclas de acceso rápido para realizar los siguientes comandos: 
a. Combinar y Centrar ______________________ 
b. Orientación __________________________ 
c. Estilo Millares _________________________ 
d. Formato de número ____________________ 
e. Insertar Celdas _________________________ 
f. Eliminar Celdas __________________________ 
g. Autosuma _____________________________ 
h. Estilo Porcentual ________________________ 
4. Escriba a que ficha pertenecen los siguientes conjuntos de iconos: 
5. Defina que es EXCEL: 
_______________________________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________________________ 
6. Indique la diferencia que encuentra entre: 
a. Hoja de cálculo y Libro de trabajo: 
_______________________________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________________________ 
b. Celda y Rango de celdas: 
_______________________________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________________________ 
7. Defina la utilidad de los siguientes elementos de la ventana: 
a. Cuadro de nombres: 
_______________________________________________________________________________________________ 
b. Botón Introducir: 
_______________________________________________________________________________________________ 
c. Botón Cancelar: 
_______________________________________________________________________________________________ 
d. Botón Insertar función: 
_______________________________________________________________________________________________ 
e. Cabecera de filas: _____________________________________________________________________________ 
f. Cabecera de la hoja: ____________________________________________________________________________ 
g. Área de edición de la celda activa: _________________________________________________________________ 
h. Cabecera de columnas: _________________________________________________________________________ 
i. Barra de etiquetas: _____________________________________________________________________________ 
j. Celda activa: __________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (13)

BLOQUE II APRENDIZAJES 1,2,3 Ejercicio mezcla. elemento y compuesto
BLOQUE II APRENDIZAJES 1,2,3 Ejercicio mezcla. elemento y compuestoBLOQUE II APRENDIZAJES 1,2,3 Ejercicio mezcla. elemento y compuesto
BLOQUE II APRENDIZAJES 1,2,3 Ejercicio mezcla. elemento y compuesto
 
(Reforzamiento)números y operaciones
(Reforzamiento)números y operaciones(Reforzamiento)números y operaciones
(Reforzamiento)números y operaciones
 
Examen 5 to grado
Examen 5 to gradoExamen 5 to grado
Examen 5 to grado
 
Hoja respuestas
Hoja respuestasHoja respuestas
Hoja respuestas
 
Nivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodoNivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodo
 
Nivelacion octavo iv periodo
Nivelacion octavo iv periodoNivelacion octavo iv periodo
Nivelacion octavo iv periodo
 
Representa decimal
Representa decimalRepresenta decimal
Representa decimal
 
Guía tablas completar
Guía tablas completarGuía tablas completar
Guía tablas completar
 
Prueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifrasPrueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifras
 
Portafolio algebra
Portafolio algebraPortafolio algebra
Portafolio algebra
 
Solicitud Acciones Formativas PIM 2013-2014 Olivares (Sevilla)
Solicitud Acciones Formativas PIM 2013-2014 Olivares (Sevilla)Solicitud Acciones Formativas PIM 2013-2014 Olivares (Sevilla)
Solicitud Acciones Formativas PIM 2013-2014 Olivares (Sevilla)
 
1
11
1
 
9580 carrusel ficha
9580 carrusel ficha9580 carrusel ficha
9580 carrusel ficha
 

Similar a 2

Taller de repaso
Taller de repasoTaller de repaso
Taller de repasobeatrizq
 
Cuaderno de practicas matematicas 1b1
Cuaderno de practicas matematicas 1b1Cuaderno de practicas matematicas 1b1
Cuaderno de practicas matematicas 1b1Dileysim
 
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos IJuan Galindo
 
Cuantos sentidos somos realmente
Cuantos sentidos somos realmenteCuantos sentidos somos realmente
Cuantos sentidos somos realmenteRamiro Muñoz
 
2.Guia Contenido estructura sucursal virtual web 2.0 (Interlat Group)
2.Guia Contenido estructura sucursal virtual web 2.0 (Interlat Group)2.Guia Contenido estructura sucursal virtual web 2.0 (Interlat Group)
2.Guia Contenido estructura sucursal virtual web 2.0 (Interlat Group)Interlat
 
Control tema 2 de matemáticas 5º primaria
Control tema 2 de matemáticas 5º primariaControl tema 2 de matemáticas 5º primaria
Control tema 2 de matemáticas 5º primariarakelrmm
 
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdfCUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdfVctorSanchez9
 
It526 2016 2 pc4 dom
It526 2016 2 pc4 domIt526 2016 2 pc4 dom
It526 2016 2 pc4 domjcbp_peru
 
Formato 2 2 special products
Formato 2 2 special productsFormato 2 2 special products
Formato 2 2 special productsEdgar Mata
 
Guía clase n°1 conociendo el computador
Guía clase n°1   conociendo el computadorGuía clase n°1   conociendo el computador
Guía clase n°1 conociendo el computadorMacarena Jamett
 
Registro abreviado de lectura autorregulada
Registro abreviado de  lectura autorreguladaRegistro abreviado de  lectura autorregulada
Registro abreviado de lectura autorreguladaLili Mayorga
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºPepe Acosta
 
EXCEL INDUCCION
EXCEL INDUCCIONEXCEL INDUCCION
EXCEL INDUCCIONHECTUTOR
 
Bimestral tecnología 1
Bimestral tecnología 1Bimestral tecnología 1
Bimestral tecnología 1Luci2013
 

Similar a 2 (20)

Evaluacion ciencias
Evaluacion cienciasEvaluacion ciencias
Evaluacion ciencias
 
Taller de repaso
Taller de repasoTaller de repaso
Taller de repaso
 
Cuaderno de practicas matematicas 1b1
Cuaderno de practicas matematicas 1b1Cuaderno de practicas matematicas 1b1
Cuaderno de practicas matematicas 1b1
 
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
 
Actividades adicionales
Actividades adicionalesActividades adicionales
Actividades adicionales
 
Cuantos sentidos somos realmente
Cuantos sentidos somos realmenteCuantos sentidos somos realmente
Cuantos sentidos somos realmente
 
2.Guia Contenido estructura sucursal virtual web 2.0 (Interlat Group)
2.Guia Contenido estructura sucursal virtual web 2.0 (Interlat Group)2.Guia Contenido estructura sucursal virtual web 2.0 (Interlat Group)
2.Guia Contenido estructura sucursal virtual web 2.0 (Interlat Group)
 
Control tema 2 de matemáticas 5º primaria
Control tema 2 de matemáticas 5º primariaControl tema 2 de matemáticas 5º primaria
Control tema 2 de matemáticas 5º primaria
 
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdfCUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
 
Guia del agua
Guia del aguaGuia del agua
Guia del agua
 
It526 2016 2 pc4 dom
It526 2016 2 pc4 domIt526 2016 2 pc4 dom
It526 2016 2 pc4 dom
 
Formato 2 2 special products
Formato 2 2 special productsFormato 2 2 special products
Formato 2 2 special products
 
Proyecto 10
Proyecto 10 Proyecto 10
Proyecto 10
 
Actividades20
Actividades20Actividades20
Actividades20
 
Guía clase n°1 conociendo el computador
Guía clase n°1   conociendo el computadorGuía clase n°1   conociendo el computador
Guía clase n°1 conociendo el computador
 
Formato laboratorio 2012nnnn
Formato laboratorio 2012nnnnFormato laboratorio 2012nnnn
Formato laboratorio 2012nnnn
 
Registro abreviado de lectura autorregulada
Registro abreviado de  lectura autorreguladaRegistro abreviado de  lectura autorregulada
Registro abreviado de lectura autorregulada
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
 
EXCEL INDUCCION
EXCEL INDUCCIONEXCEL INDUCCION
EXCEL INDUCCION
 
Bimestral tecnología 1
Bimestral tecnología 1Bimestral tecnología 1
Bimestral tecnología 1
 

Más de Alvaro Chavez

ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVAESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVAAlvaro Chavez
 
CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIALCÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIALAlvaro Chavez
 
Qué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en líneaQué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en líneaAlvaro Chavez
 
Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 5Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 5Alvaro Chavez
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Alvaro Chavez
 
Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 5Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 5Alvaro Chavez
 
Cálculo vectorial: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 4Cálculo vectorial: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 4Alvaro Chavez
 
Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro,eje1 actividad 4Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro,eje1 actividad 4Alvaro Chavez
 
Calculo Vectorial Unidad 3
Calculo Vectorial Unidad 3Calculo Vectorial Unidad 3
Calculo Vectorial Unidad 3Alvaro Chavez
 
Estadística Administrativa Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3Estadística Administrativa Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3Alvaro Chavez
 
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.Alvaro Chavez
 
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlaciónUnidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlaciónAlvaro Chavez
 
Cronograma de taller de informatica 1
Cronograma de taller de informatica 1Cronograma de taller de informatica 1
Cronograma de taller de informatica 1Alvaro Chavez
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática IAlvaro Chavez
 
Cronograma de calculo vectorial
Cronograma de calculo vectorialCronograma de calculo vectorial
Cronograma de calculo vectorialAlvaro Chavez
 
Cronograma de estadística administrativa II
Cronograma de estadística administrativa IICronograma de estadística administrativa II
Cronograma de estadística administrativa IIAlvaro Chavez
 

Más de Alvaro Chavez (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVAESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
 
CÁLCULO VECTORIAL
CÁLCULO VECTORIALCÁLCULO VECTORIAL
CÁLCULO VECTORIAL
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
 
CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIALCÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIAL
 
Qué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en líneaQué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en línea
 
Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 5Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 5
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
 
Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 5Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 5
 
Cálculo vectorial: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 4Cálculo vectorial: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 4
 
Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro,eje1 actividad 4Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro,eje1 actividad 4
 
Calculo Vectorial Unidad 3
Calculo Vectorial Unidad 3Calculo Vectorial Unidad 3
Calculo Vectorial Unidad 3
 
Estadística Administrativa Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3Estadística Administrativa Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3
 
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
 
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlaciónUnidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Cronograma de taller de informatica 1
Cronograma de taller de informatica 1Cronograma de taller de informatica 1
Cronograma de taller de informatica 1
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
 
Cronograma de calculo vectorial
Cronograma de calculo vectorialCronograma de calculo vectorial
Cronograma de calculo vectorial
 
Cronograma de estadística administrativa II
Cronograma de estadística administrativa IICronograma de estadística administrativa II
Cronograma de estadística administrativa II
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

2

  • 1. 1. Indique el nombre correspondiente a cada elemento de la ventana de Microsoft Excel 2 3 1 4 5 6 7 8 9 10 24 1. _____________________________ 2. _______________________________ 3._____________________________ 4. _______________________________ 5._____________________________ 6. _______________________________ 7._____________________________ 8. _______________________________ 9._____________________________ 10.______________________________ 11.____________________________ 12.______________________________ 13.____________________________ 14.______________________________ 15.____________________________ 16.______________________________ 17.____________________________ 18.______________________________ 19.____________________________ 20.______________________________ 21.____________________________ 22.______________________________ 23.____________________________ 24.______________________________ 25.____________________________ 26.______________________________ 27.____________________________ 28.______________________________ 29.____________________________ 2. Personalice la barra de herramientas de acceso rápido para que se observen los siguientes iconos: a. Guardar b. Nuevo c. Abrir d. Vista Preliminar e. Orden Ascendente f. Orden Descendente 11 12 13 14 15 16 18 17 19 25 20 21 22 23 27 28 29 26
  • 2. 3. Indique las teclas de acceso rápido para realizar los siguientes comandos: a. Combinar y Centrar ______________________ b. Orientación __________________________ c. Estilo Millares _________________________ d. Formato de número ____________________ e. Insertar Celdas _________________________ f. Eliminar Celdas __________________________ g. Autosuma _____________________________ h. Estilo Porcentual ________________________ 4. Escriba a que ficha pertenecen los siguientes conjuntos de iconos: 5. Defina que es EXCEL: _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ 6. Indique la diferencia que encuentra entre: a. Hoja de cálculo y Libro de trabajo: _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ b. Celda y Rango de celdas: _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ 7. Defina la utilidad de los siguientes elementos de la ventana: a. Cuadro de nombres: _______________________________________________________________________________________________ b. Botón Introducir: _______________________________________________________________________________________________ c. Botón Cancelar: _______________________________________________________________________________________________ d. Botón Insertar función: _______________________________________________________________________________________________ e. Cabecera de filas: _____________________________________________________________________________ f. Cabecera de la hoja: ____________________________________________________________________________ g. Área de edición de la celda activa: _________________________________________________________________ h. Cabecera de columnas: _________________________________________________________________________ i. Barra de etiquetas: _____________________________________________________________________________ j. Celda activa: __________________________________________________________________________________