SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta es la pregunta que un buen día por la mañana,
Marcos de cinco años, le lanzó a su padre, así a pelo,
sin café ni nada. Está claro que algo rondaba por su
cabeza, algo que no le encajaba y quería o
necesitaba cambiar. No era válido lo que le habían
enseñado, había investigado y había llegado a la
conclusión que quería algo diferente. A esto se llama
pensamiento crítico.
Elaborado por: Eimy Cerdas M.
Tomado de: http://www.munders.com/pensamiento-critico/
Pensamiento
Crítico
Proceso de analizar y evaluar al
pensamiento con el propósito de
mejorarlo
Relacionado con el modelo constructivista
Características
De un pensador crítico
 Honesto consigo mismo
 Sobrelleva la confusión
 Formula preguntas
 Basa sus juicios en evidencias
 Es intelectualmente independiente
 Tolera la ambigüedad
 Busca interrelaciones entre temas
 Se resiste a la manipulación
El objetivo de fomentar las
habilidades relacionadas con el
pensamiento crítico es el de formar
ciudadanos con consciencia social,
habilidad para tomar decisiones,
solucionar problemas, anticipar
eventos y ser tolerante ante los
puntos de vista diversos.
Los estudiantes necesitan tomar el
control de sus propias mentes para
reconocer sus propios valores más
profundos, para tomar acciones que
contribuyan a su propio bien y al bien
de los demás.
El “qué” de la educación es el contenido que deseamos que adquieran
nuestros estudiantes y el “cómo” de la educación es el proceso que
hacemos para ayudarlos para que adquieran el contenido de un modo
profundo y significativo
Los profesores que enseñan bajo modelos tradicionales de la educación suponen que si
exponen a los estudiantes al “qué”, estos automáticamente usarán el “cómo” apropiado. Esta
suposición es totalmente FALSA. La enseñanza ha fallado en enfocarse en cubrir los
contenidos en vez de aprender cómo aprender, en enseñar a los estudiantes a cómo tomar el
control de su aprendizaje, cómo atraer ideas a su mente usando su mente..
Enseñan como si las ideas y
pensamientos pudieran vaciarse
en la mente sin que la mente
tuviera que efectuar un trabajo
intelectual para adquirirlas.
Enseñar un contenido de manera independiente del pensamiento, es negar a los
estudiantes la oportunidad de convertirse en aprendices auto dirigidos y motivados
para toda su vida.
Papel del docente
Para facilitar que los estudiantes se conviertan en
aprendices efectivos, los profesores deben aprender
lo que es el trabajo intelectual, cómo funciona la
mente cuando se encuentra intelectualmente
comprometida, lo que significa tomar las ideas en
serio, tomar posesión de las ideas.
Antes de que los profesores empiecen a evaluar las capacidades del
pensamiento crítico de sus estudiantes, necesitan ellos mismos primeramente
empezar a adquirir dichas capacidades o de otro modo no estarán en posición de
evaluar el pensamiento de sus estudiantes. La capacitación del docente debe ser
llevada a cabo antes de esperar que los estudiantes desarrollen estas
competencias .
La clave de la conexión entre el pensamiento
crítico y el aprendizaje es:
“La única capacidad que podemos usar para
aprender es el pensamiento humano. Si
pensamos bien mientras aprendemos,
aprendemos bien. Si pensamos mal mientras
aprendemos, aprendemos mal”.
El pensamiento crítico y el creativo
No existe una manera de implantar , transferir o inyectar el sistema en la mente
de una persona de modo prefabricado. No puede colocarse en un disco
compacto mental y bajarlo hacia la mente sin una lucha intelectual. El juicio
crítico es esencial para todo acto de construcción, en otras palabras, pensamos
crítica y creativamente.
Estos dos modos de pensamiento son aspectos
inseparables de la experiencia del pensamiento.
La creatividad domina el proceso de hacer o
producir, la criticidad uno de evaluar o juzgar
El pensamiento dirige al hombre hacia el conocimiento. Puede ver, oír
leer y aprender lo que desee y tanto cuanto desee; nunca sabrá nada
de ello, excepto por aquello sobre lo cual haya reflexionado; sobre
aquello que por haberlo pensado, lo ha hecho propiedad de su propia
mente.
Pestalozzi
¿Cómo aprenden los estudiantes a pensar
en forma reflexiva?
Cuando hacen uso de las habilidades del
pensamiento crítico:
ANÁLISIS EXPLICACIÓNINFERENCIA
INTERPRETACIÓN AUTORREGULACIÓN EVALUACIÓN
Disposición hacia el
pensamiento crítico
Inquisitivo y analítico.
Sistemático y
confía en el
razonamiento.
De mente abierta
Juicioso
Buscador de la
verdad
¿Cómo aprenden los estudiantes a pensar en forma
reflexiva?
¿Cómo podemos motivar a nuestros
estudiantes a pensar en forma reflexiva?
1. Desarrollando la humildad intelectual.
2. Desarrollar una visión global, racional, multilógica , sensata, holística.
3. Enseñar a pensar críticamente presupone una concepción clara del pensamiento crítico por
parte del profesor.
4. Modelando un perfil de pensamiento crítico y creativo que guíe al discente en el proceso
de enseñanza y aprendizaje.
5. Proponer un programa de largo plazo y de alto alcance que contemple el fomento del
pensamiento crítico por parte del personal académico y del sistema de Educación Superior?
6. Estimular el modelo de Enseñanza para la Comprensión (EpC) en donde se promuevan
estrategias constructivistas para el aprendizaje significativo.
7. Emplear mecanismos de evaluación que certifiquen las competencias y estándares del
Pensamiento crítico y creativo en el ser educable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppPensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo ppp
Miriam Lopez
 
Etica profesional en la construcción del pensamiento critico
Etica profesional en la construcción del pensamiento critico Etica profesional en la construcción del pensamiento critico
Etica profesional en la construcción del pensamiento critico
Mayliss Zambrano Garcia
 
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento CriticoAprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Maria de los Angeles Tovar Camacho
 
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento criticoEnfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Herrera Paulina
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
Omar Arrieche
 
Pensamiento critico, educacion y aprendizaje.
Pensamiento critico, educacion y aprendizaje.Pensamiento critico, educacion y aprendizaje.
Pensamiento critico, educacion y aprendizaje.
Mary Barrientos Cordero
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Elba Martoral
 
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
José CÓSSER
 
Pensamiento critico y creativo
Pensamiento critico y creativoPensamiento critico y creativo
Pensamiento critico y creativo
Nullysc26
 
Pensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento Critico - Mini GuiaPensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento Critico - Mini Guia
Beatriz Lopez
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
arodi1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
Desarrollo de habilidades de pensamiento criticoDesarrollo de habilidades de pensamiento critico
Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
Karol Miranda
 
Pensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niñosPensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niños
Michael Castillo
 
Pensamiento crítico en el aula
Pensamiento crítico en el aulaPensamiento crítico en el aula
Pensamiento crítico en el aula
Lenin Ramírez
 
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento CriticoFundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Juan Carlos Fernandez
 
Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento crítico
Alejandra Fernandez Rodriguez
 
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolarPensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Gineb
 
Pensamiento crtico
Pensamiento crticoPensamiento crtico
Pensamiento crtico
Javier Garza Niño
 
Pensamiento Crítico
Pensamiento CríticoPensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
Mariel Rivera Vega
 
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICOAPRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
samuelqueror
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppPensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo ppp
 
Etica profesional en la construcción del pensamiento critico
Etica profesional en la construcción del pensamiento critico Etica profesional en la construcción del pensamiento critico
Etica profesional en la construcción del pensamiento critico
 
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento CriticoAprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento Critico
 
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento criticoEnfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
 
Pensamiento critico, educacion y aprendizaje.
Pensamiento critico, educacion y aprendizaje.Pensamiento critico, educacion y aprendizaje.
Pensamiento critico, educacion y aprendizaje.
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
 
Pensamiento critico y creativo
Pensamiento critico y creativoPensamiento critico y creativo
Pensamiento critico y creativo
 
Pensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento Critico - Mini GuiaPensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento Critico - Mini Guia
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
Desarrollo de habilidades de pensamiento criticoDesarrollo de habilidades de pensamiento critico
Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
 
Pensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niñosPensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niños
 
Pensamiento crítico en el aula
Pensamiento crítico en el aulaPensamiento crítico en el aula
Pensamiento crítico en el aula
 
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento CriticoFundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento Critico
 
Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento crítico
 
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolarPensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
 
Pensamiento crtico
Pensamiento crticoPensamiento crtico
Pensamiento crtico
 
Pensamiento Crítico
Pensamiento CríticoPensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
 
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICOAPRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
 

Destacado

La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
Euler
 
Lógica del pensamiento humano y la razon
Lógica del pensamiento humano y la razonLógica del pensamiento humano y la razon
Lógica del pensamiento humano y la razon
Chechito5
 
COMO FUNCIONA LA MENTE
COMO FUNCIONA LA MENTECOMO FUNCIONA LA MENTE
COMO FUNCIONA LA MENTE
AnaGarcia121095
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
Euler
 
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitariosDesarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
María Vanessa Zamora González
 
Ensayo una mente brillante
Ensayo una mente brillanteEnsayo una mente brillante
Ensayo una mente brillante
Bertha Eugenio
 
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento CriticoAprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Jorge Celis Arce
 
Introduccion a la logica
Introduccion a la logicaIntroduccion a la logica
Introduccion a la logica
Gustavo Flores
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
pcrojas6
 
Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.
Lorgio Soliz
 
Rse rosa marapacuto
Rse rosa marapacutoRse rosa marapacuto
Rse rosa marapacuto
Rosa Marapacuto
 
"El poder de la mente "
"El poder de la mente ""El poder de la mente "
"El poder de la mente "
CherryGaviota
 
Lógica i
Lógica iLógica i
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento critico.
Pensamiento critico.Pensamiento critico.
Pensamiento critico.
Maria Laura Mendez
 
Introduccion a la logica general ccesa007
Introduccion a la logica general ccesa007Introduccion a la logica general ccesa007
Introduccion a la logica general ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
Southern University, Chile.
 
1 pensamiento crítico-def
1 pensamiento crítico-def1 pensamiento crítico-def
1 pensamiento crítico-def
Irving toledo
 
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
Moises Logroño
 
Mapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento críticoMapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento crítico
Soraida Cardenas
 

Destacado (20)

La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
 
Lógica del pensamiento humano y la razon
Lógica del pensamiento humano y la razonLógica del pensamiento humano y la razon
Lógica del pensamiento humano y la razon
 
COMO FUNCIONA LA MENTE
COMO FUNCIONA LA MENTECOMO FUNCIONA LA MENTE
COMO FUNCIONA LA MENTE
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
 
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitariosDesarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
 
Ensayo una mente brillante
Ensayo una mente brillanteEnsayo una mente brillante
Ensayo una mente brillante
 
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento CriticoAprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento Critico
 
Introduccion a la logica
Introduccion a la logicaIntroduccion a la logica
Introduccion a la logica
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.
 
Rse rosa marapacuto
Rse rosa marapacutoRse rosa marapacuto
Rse rosa marapacuto
 
"El poder de la mente "
"El poder de la mente ""El poder de la mente "
"El poder de la mente "
 
Lógica i
Lógica iLógica i
Lógica i
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Pensamiento critico.
Pensamiento critico.Pensamiento critico.
Pensamiento critico.
 
Introduccion a la logica general ccesa007
Introduccion a la logica general ccesa007Introduccion a la logica general ccesa007
Introduccion a la logica general ccesa007
 
Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
 
1 pensamiento crítico-def
1 pensamiento crítico-def1 pensamiento crítico-def
1 pensamiento crítico-def
 
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
 
Mapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento críticoMapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento crítico
 

Similar a Cómo se desarrolla el razonamiento y el pensamiento crítico en los estudiantes universitarios?

Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
Jose David Garcia
 
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.pptPENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
RubyQuintanaEstrella1
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
SolarMexico
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
ProfesoraLuciani
 
Función del Pensamiento en la tarea Educativa
Función del Pensamiento en la tarea EducativaFunción del Pensamiento en la tarea Educativa
Función del Pensamiento en la tarea Educativa
Ana María Tolentino
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
karen cordova
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento críticoDesarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento crítico
Oscar Dondi Núñez
 
Trabajo saia. introduccion a la ingenieria
Trabajo saia. introduccion a la ingenieriaTrabajo saia. introduccion a la ingenieria
Trabajo saia. introduccion a la ingenieria
RafaelA45
 
Pensamiento criticio
Pensamiento criticioPensamiento criticio
Pensamiento criticio
maviar1502
 
Mtu 3 telesup
Mtu 3 telesupMtu 3 telesup
Revista panorama crítico
Revista panorama críticoRevista panorama crítico
Revista panorama crítico
Carlos Díaz
 
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Matita Herrera
 
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Tipos niveles  y estrategias del pensamientosTipos niveles  y estrategias del pensamientos
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Raquel Rincon
 
EXPLICACION DEL PENSAMIENTO CRITICO.pptx
EXPLICACION DEL PENSAMIENTO CRITICO.pptxEXPLICACION DEL PENSAMIENTO CRITICO.pptx
EXPLICACION DEL PENSAMIENTO CRITICO.pptx
AndreaCaicedo55
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Jennifer Montano
 
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOSTÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
luigilopez12
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Hayanin San Juan
 
Diapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaDiapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivista
leslyelob
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Brenda Velazquez Villa
 

Similar a Cómo se desarrolla el razonamiento y el pensamiento crítico en los estudiantes universitarios? (20)

Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
 
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.pptPENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Función del Pensamiento en la tarea Educativa
Función del Pensamiento en la tarea EducativaFunción del Pensamiento en la tarea Educativa
Función del Pensamiento en la tarea Educativa
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
 
Desarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento críticoDesarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento crítico
 
Trabajo saia. introduccion a la ingenieria
Trabajo saia. introduccion a la ingenieriaTrabajo saia. introduccion a la ingenieria
Trabajo saia. introduccion a la ingenieria
 
Pensamiento criticio
Pensamiento criticioPensamiento criticio
Pensamiento criticio
 
Mtu 3 telesup
Mtu 3 telesupMtu 3 telesup
Mtu 3 telesup
 
Revista panorama crítico
Revista panorama críticoRevista panorama crítico
Revista panorama crítico
 
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
 
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Tipos niveles  y estrategias del pensamientosTipos niveles  y estrategias del pensamientos
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
 
EXPLICACION DEL PENSAMIENTO CRITICO.pptx
EXPLICACION DEL PENSAMIENTO CRITICO.pptxEXPLICACION DEL PENSAMIENTO CRITICO.pptx
EXPLICACION DEL PENSAMIENTO CRITICO.pptx
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOSTÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Diapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaDiapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivista
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Cómo se desarrolla el razonamiento y el pensamiento crítico en los estudiantes universitarios?

  • 1. Esta es la pregunta que un buen día por la mañana, Marcos de cinco años, le lanzó a su padre, así a pelo, sin café ni nada. Está claro que algo rondaba por su cabeza, algo que no le encajaba y quería o necesitaba cambiar. No era válido lo que le habían enseñado, había investigado y había llegado a la conclusión que quería algo diferente. A esto se llama pensamiento crítico. Elaborado por: Eimy Cerdas M. Tomado de: http://www.munders.com/pensamiento-critico/
  • 2. Pensamiento Crítico Proceso de analizar y evaluar al pensamiento con el propósito de mejorarlo Relacionado con el modelo constructivista Características De un pensador crítico  Honesto consigo mismo  Sobrelleva la confusión  Formula preguntas  Basa sus juicios en evidencias  Es intelectualmente independiente  Tolera la ambigüedad  Busca interrelaciones entre temas  Se resiste a la manipulación El objetivo de fomentar las habilidades relacionadas con el pensamiento crítico es el de formar ciudadanos con consciencia social, habilidad para tomar decisiones, solucionar problemas, anticipar eventos y ser tolerante ante los puntos de vista diversos. Los estudiantes necesitan tomar el control de sus propias mentes para reconocer sus propios valores más profundos, para tomar acciones que contribuyan a su propio bien y al bien de los demás.
  • 3. El “qué” de la educación es el contenido que deseamos que adquieran nuestros estudiantes y el “cómo” de la educación es el proceso que hacemos para ayudarlos para que adquieran el contenido de un modo profundo y significativo
  • 4. Los profesores que enseñan bajo modelos tradicionales de la educación suponen que si exponen a los estudiantes al “qué”, estos automáticamente usarán el “cómo” apropiado. Esta suposición es totalmente FALSA. La enseñanza ha fallado en enfocarse en cubrir los contenidos en vez de aprender cómo aprender, en enseñar a los estudiantes a cómo tomar el control de su aprendizaje, cómo atraer ideas a su mente usando su mente.. Enseñan como si las ideas y pensamientos pudieran vaciarse en la mente sin que la mente tuviera que efectuar un trabajo intelectual para adquirirlas. Enseñar un contenido de manera independiente del pensamiento, es negar a los estudiantes la oportunidad de convertirse en aprendices auto dirigidos y motivados para toda su vida.
  • 5. Papel del docente Para facilitar que los estudiantes se conviertan en aprendices efectivos, los profesores deben aprender lo que es el trabajo intelectual, cómo funciona la mente cuando se encuentra intelectualmente comprometida, lo que significa tomar las ideas en serio, tomar posesión de las ideas. Antes de que los profesores empiecen a evaluar las capacidades del pensamiento crítico de sus estudiantes, necesitan ellos mismos primeramente empezar a adquirir dichas capacidades o de otro modo no estarán en posición de evaluar el pensamiento de sus estudiantes. La capacitación del docente debe ser llevada a cabo antes de esperar que los estudiantes desarrollen estas competencias .
  • 6. La clave de la conexión entre el pensamiento crítico y el aprendizaje es: “La única capacidad que podemos usar para aprender es el pensamiento humano. Si pensamos bien mientras aprendemos, aprendemos bien. Si pensamos mal mientras aprendemos, aprendemos mal”.
  • 7. El pensamiento crítico y el creativo No existe una manera de implantar , transferir o inyectar el sistema en la mente de una persona de modo prefabricado. No puede colocarse en un disco compacto mental y bajarlo hacia la mente sin una lucha intelectual. El juicio crítico es esencial para todo acto de construcción, en otras palabras, pensamos crítica y creativamente. Estos dos modos de pensamiento son aspectos inseparables de la experiencia del pensamiento. La creatividad domina el proceso de hacer o producir, la criticidad uno de evaluar o juzgar
  • 8. El pensamiento dirige al hombre hacia el conocimiento. Puede ver, oír leer y aprender lo que desee y tanto cuanto desee; nunca sabrá nada de ello, excepto por aquello sobre lo cual haya reflexionado; sobre aquello que por haberlo pensado, lo ha hecho propiedad de su propia mente. Pestalozzi
  • 9. ¿Cómo aprenden los estudiantes a pensar en forma reflexiva? Cuando hacen uso de las habilidades del pensamiento crítico: ANÁLISIS EXPLICACIÓNINFERENCIA INTERPRETACIÓN AUTORREGULACIÓN EVALUACIÓN
  • 10. Disposición hacia el pensamiento crítico Inquisitivo y analítico. Sistemático y confía en el razonamiento. De mente abierta Juicioso Buscador de la verdad ¿Cómo aprenden los estudiantes a pensar en forma reflexiva?
  • 11. ¿Cómo podemos motivar a nuestros estudiantes a pensar en forma reflexiva? 1. Desarrollando la humildad intelectual. 2. Desarrollar una visión global, racional, multilógica , sensata, holística. 3. Enseñar a pensar críticamente presupone una concepción clara del pensamiento crítico por parte del profesor. 4. Modelando un perfil de pensamiento crítico y creativo que guíe al discente en el proceso de enseñanza y aprendizaje. 5. Proponer un programa de largo plazo y de alto alcance que contemple el fomento del pensamiento crítico por parte del personal académico y del sistema de Educación Superior? 6. Estimular el modelo de Enseñanza para la Comprensión (EpC) en donde se promuevan estrategias constructivistas para el aprendizaje significativo. 7. Emplear mecanismos de evaluación que certifiquen las competencias y estándares del Pensamiento crítico y creativo en el ser educable.