SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA COMUNICACI ÓN
MAESTRA
MARÍA ANTONIETA MARBÁN CERTUCHA
FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA
COMUNICACIÓN


Funciones de la comunicación: Rudolph
F.Verderber

1)

Nos comunicamos para satisfacer
nuestras necesidades: por naturaleza
somos animales sociales, necesitamos de
otras personas para satisfacer nuestra
parte social.
FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA
COMUNICACIÓN


Funciones de la comunicación: Rudolph
F.Verderber

2)

Nos comunicamos para fortalecer y
mantener nuestro sentido de identidad:
aprendemos quiénes somos, en lo que
somos buenos y cómo reacciona la gente
ante nuestro comportamiento.
Exploramos la comunicación interpersonal.
FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA
COMUNICACIÓN


Funciones de la comunicación:
Rudolph F.Verderber

3)

Nos comunicamos para cumplir con
las obligaciones sociales: utilizamos
afirmaciones
¿ cómo te va? ¿qué pasó?,
simplemente para cumplir con las
obligaciones sociales.
FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA
COMUNICACIÓN


Funciones de la comunicación: Rudolph F.Verderber

4)

Nos comunicamos para desarrollar relaciones: desarrollamos
relaciones que crecen y se profundizan o también se pueden estancar
o marchitar.
FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA
COMUNICACIÓN


Funciones de la comunicación: Rudolph F.Verderber

5)

Nos comunicamos para intercambiar información: la información la
obtenemos a través de la observación, de la lectura, de los medios de
comunicación y otra mediante la comunicación directa con otros.
FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA
COMUNICACIÓN


Funciones de la comunicación: Rudolph F.Verderber

6)

Nos comunicamos para influir en otros: pretender influir en el otro, tratar
de convencerlo de realizar una acción.
FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA
COMUNICACIÓN


Principios de la comunicación: Rudolph
F.Verderber

1)

La comunicación tiene un propósito:
cuando nos comunicamos con otros,
siempre habrá un propósito y un objetivo
que cumplir.
Toda comunicación tiene una finalidad
ya sea consciente o no.
FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA
COMUNICACIÓN


Principios de la comunicación: Rudolph
F.Verderber

2)

La comunicación es continua: los
mensajes los enviamos constantemente y
éstos pueden ser verbales y no verbales.
Los mensajes pueden ser explícitos o
implícitos.
FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA
COMUNICACIÓN


Principios de la comunicación:
Rudolph F.Verderber

3)

Los mensajes de la comunicación
varían en un código consciente: los
mensajes verbales y no verbales los
codificamos de manera espontánea o
aprendida.
FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA
COMUNICACIÓN


Principios de la comunicación: Rudolph F.Verderber

4)

La comunicación es de relación: significa que en cualquier momento de la
comunicación, la gente no sólo comparte un sentido satisfecho, sino
también está negociando su relación y en ella aparece el control y el
liderazgo.
FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA
COMUNICACIÓN

5)

6)

Principios de la comunicación: Rudolph F.Verderber
La comunicación tiene implicaciones éticas: cuando nos comunicamos
elegimos si lo hacemos de manera ética o no. La ética es un conjunto de
principios morales que pueden ser sostenidos por la sociedad
o un grupo.
La comunicación se aprende.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la  comunicacionFenomeno de la  comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
SolarisMX
 
Evolución de las comunicaciones comunicacion digital
Evolución de las comunicaciones   comunicacion digitalEvolución de las comunicaciones   comunicacion digital
Evolución de las comunicaciones comunicacion digital
Cristina Morales
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
Rolando
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
xxjeanxx
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
El modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold LasswellEl modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold Lasswell
Ignacio Bugueno
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
Actimoliner Actimoliner
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
Evelyn Castañeda
 
Harold Lasswell
Harold LasswellHarold Lasswell
Harold Lasswell
jennifer hernandez
 
modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana
mariolysanchez
 
Comunicación verbal
Comunicación verbalComunicación verbal
Comunicación verbal
Oscar Groenewold
 
Relaciones Públicas y Comunicación
Relaciones Públicas y ComunicaciónRelaciones Públicas y Comunicación
Relaciones Públicas y Comunicación
Cristina Marcano Lárez
 
La evolución de la comunicación
La evolución de la comunicaciónLa evolución de la comunicación
La evolución de la comunicación
mina_0929
 
Departamento de RRPP
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPP
Isara Gòmez
 
Funcionalismo y Comunicación
Funcionalismo y ComunicaciónFuncionalismo y Comunicación
Funcionalismo y Comunicación
Brenda Ceron
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Guillermo Schaer
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
Blanka Gutierrez
 
Definición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación políticaDefinición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación política
José Luis López
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
guestf56b8de
 
Modelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaver
CelesteRamirez30
 

La actualidad más candente (20)

Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la  comunicacionFenomeno de la  comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Evolución de las comunicaciones comunicacion digital
Evolución de las comunicaciones   comunicacion digitalEvolución de las comunicaciones   comunicacion digital
Evolución de las comunicaciones comunicacion digital
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
El modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold LasswellEl modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold Lasswell
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
Harold Lasswell
Harold LasswellHarold Lasswell
Harold Lasswell
 
modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana
 
Comunicación verbal
Comunicación verbalComunicación verbal
Comunicación verbal
 
Relaciones Públicas y Comunicación
Relaciones Públicas y ComunicaciónRelaciones Públicas y Comunicación
Relaciones Públicas y Comunicación
 
La evolución de la comunicación
La evolución de la comunicaciónLa evolución de la comunicación
La evolución de la comunicación
 
Departamento de RRPP
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPP
 
Funcionalismo y Comunicación
Funcionalismo y ComunicaciónFuncionalismo y Comunicación
Funcionalismo y Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
Definición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación políticaDefinición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación política
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Modelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaver
 

Destacado

Verderber sesiones 2 y 3
Verderber sesiones 2 y 3Verderber sesiones 2 y 3
Verderber sesiones 2 y 3
aalcalar
 
Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10
Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10
Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10
aalcalar
 
Enfoques conceptuales de la comunicacion
Enfoques conceptuales de la  comunicacionEnfoques conceptuales de la  comunicacion
Enfoques conceptuales de la comunicacion
anfernandez002
 
Barreras de comunicación. verderber sesión 8
Barreras  de comunicación. verderber sesión 8Barreras  de comunicación. verderber sesión 8
Barreras de comunicación. verderber sesión 8
aalcalar
 
Lazarsfel merton-lasswell . sesión 11
Lazarsfel merton-lasswell . sesión 11Lazarsfel merton-lasswell . sesión 11
Lazarsfel merton-lasswell . sesión 11
aalcalar
 
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
aalcalar
 
El lenguaje,símbolo, señal verderber sesión 9 y 10
El lenguaje,símbolo, señal verderber sesión 9 y 10El lenguaje,símbolo, señal verderber sesión 9 y 10
El lenguaje,símbolo, señal verderber sesión 9 y 10
aalcalar
 
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
aalcalar
 
Udea mauricio ramirez
Udea  mauricio ramirezUdea  mauricio ramirez
Udea mauricio ramirez
Concejo de Medellín
 
Martín serrano sesion 2 y 3
Martín serrano sesion 2 y 3Martín serrano sesion 2 y 3
Martín serrano sesion 2 y 3
aalcalar
 
06 comy exp - contexto
06   comy exp - contexto06   comy exp - contexto
06 comy exp - contexto
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesisComprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
Rodrigo Egaña
 
Definición comunicación paoli .uame nov 2103.sesión 2 y 3
Definición comunicación paoli .uame  nov 2103.sesión 2 y 3Definición comunicación paoli .uame  nov 2103.sesión 2 y 3
Definición comunicación paoli .uame nov 2103.sesión 2 y 3
aalcalar
 
Ejercicios no rutinarios
Ejercicios no rutinariosEjercicios no rutinarios
Ejercicios no rutinarios
Jaziel Antonio Barrientos Peréz
 
Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
Paul watzlawick.  y kurt lewin sesión 12Paul watzlawick.  y kurt lewin sesión 12
Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
aalcalar
 
fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita
 fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita
fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 0101. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
RicardoVirtualeduca
 
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
aalcalar
 
Problemas y contextos
Problemas y contextosProblemas y contextos
Problemas y contextos
Ivan Esteban
 
Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
Semiótica, grupo 11 (Uvm Reynosa)
 

Destacado (20)

Verderber sesiones 2 y 3
Verderber sesiones 2 y 3Verderber sesiones 2 y 3
Verderber sesiones 2 y 3
 
Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10
Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10
Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10
 
Enfoques conceptuales de la comunicacion
Enfoques conceptuales de la  comunicacionEnfoques conceptuales de la  comunicacion
Enfoques conceptuales de la comunicacion
 
Barreras de comunicación. verderber sesión 8
Barreras  de comunicación. verderber sesión 8Barreras  de comunicación. verderber sesión 8
Barreras de comunicación. verderber sesión 8
 
Lazarsfel merton-lasswell . sesión 11
Lazarsfel merton-lasswell . sesión 11Lazarsfel merton-lasswell . sesión 11
Lazarsfel merton-lasswell . sesión 11
 
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
 
El lenguaje,símbolo, señal verderber sesión 9 y 10
El lenguaje,símbolo, señal verderber sesión 9 y 10El lenguaje,símbolo, señal verderber sesión 9 y 10
El lenguaje,símbolo, señal verderber sesión 9 y 10
 
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
 
Udea mauricio ramirez
Udea  mauricio ramirezUdea  mauricio ramirez
Udea mauricio ramirez
 
Martín serrano sesion 2 y 3
Martín serrano sesion 2 y 3Martín serrano sesion 2 y 3
Martín serrano sesion 2 y 3
 
06 comy exp - contexto
06   comy exp - contexto06   comy exp - contexto
06 comy exp - contexto
 
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesisComprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
 
Definición comunicación paoli .uame nov 2103.sesión 2 y 3
Definición comunicación paoli .uame  nov 2103.sesión 2 y 3Definición comunicación paoli .uame  nov 2103.sesión 2 y 3
Definición comunicación paoli .uame nov 2103.sesión 2 y 3
 
Ejercicios no rutinarios
Ejercicios no rutinariosEjercicios no rutinarios
Ejercicios no rutinarios
 
Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
Paul watzlawick.  y kurt lewin sesión 12Paul watzlawick.  y kurt lewin sesión 12
Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
 
fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita
 fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita
fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita
 
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 0101. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
 
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
 
Problemas y contextos
Problemas y contextosProblemas y contextos
Problemas y contextos
 
Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
 

Similar a Funciones y principios de com. verderber sesión 4

Dnm tema 9 la comunicación
Dnm tema 9 la comunicaciónDnm tema 9 la comunicación
Dnm tema 9 la comunicación
Loren_ATL
 
07 De Octubre De 2008
07 De Octubre De 200807 De Octubre De 2008
07 De Octubre De 2008
mayitas24
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Nancy Gonsalez
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Comunicacion y-liderazgo-a-traves-de-pnl-1199317233625026-2
Comunicacion y-liderazgo-a-traves-de-pnl-1199317233625026-2Comunicacion y-liderazgo-a-traves-de-pnl-1199317233625026-2
Comunicacion y-liderazgo-a-traves-de-pnl-1199317233625026-2
STEASY JUAREZ
 
Principios de la comunicación
Principios de la comunicaciónPrincipios de la comunicación
Principios de la comunicación
litzabel
 
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTComunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Rosaduarte1202
 
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.pptLas herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
EsperanzaAlejandraCa
 
El proceso de comunicacion
El proceso de comunicacionEl proceso de comunicacion
El proceso de comunicacion
Mercedes Villanueva Rojas
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
rene roque
 
El proceso basico de comunicacion word
El proceso basico   de comunicacion wordEl proceso basico   de comunicacion word
El proceso basico de comunicacion word
JavierMosqueraVivero1
 
Comunicación asertiva y empática
Comunicación asertiva y empáticaComunicación asertiva y empática
Comunicación asertiva y empática
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Edu Chaparro
 
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
juanjunior21
 
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
Guía de aprendizaje 1   la comunicaciónGuía de aprendizaje 1   la comunicación
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
jerson112395
 
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
Guía de aprendizaje 1   la comunicaciónGuía de aprendizaje 1   la comunicación
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
luisalbertof
 
Guía de aprendizaja comunicación
Guía de aprendizaja comunicaciónGuía de aprendizaja comunicación
Guía de aprendizaja comunicación
brainer lopez torreglosa
 
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
Guía de aprendizaje 1   la comunicaciónGuía de aprendizaje 1   la comunicación
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
Jose Castro
 
Guía de aprendizaje 1 de comunicación
Guía de aprendizaje 1   de  comunicaciónGuía de aprendizaje 1   de  comunicación
Guía de aprendizaje 1 de comunicación
eider1514
 

Similar a Funciones y principios de com. verderber sesión 4 (20)

Dnm tema 9 la comunicación
Dnm tema 9 la comunicaciónDnm tema 9 la comunicación
Dnm tema 9 la comunicación
 
07 De Octubre De 2008
07 De Octubre De 200807 De Octubre De 2008
07 De Octubre De 2008
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion y-liderazgo-a-traves-de-pnl-1199317233625026-2
Comunicacion y-liderazgo-a-traves-de-pnl-1199317233625026-2Comunicacion y-liderazgo-a-traves-de-pnl-1199317233625026-2
Comunicacion y-liderazgo-a-traves-de-pnl-1199317233625026-2
 
Principios de la comunicación
Principios de la comunicaciónPrincipios de la comunicación
Principios de la comunicación
 
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTComunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
 
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.pptLas herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
 
El proceso de comunicacion
El proceso de comunicacionEl proceso de comunicacion
El proceso de comunicacion
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
 
El proceso basico de comunicacion word
El proceso basico   de comunicacion wordEl proceso basico   de comunicacion word
El proceso basico de comunicacion word
 
Comunicación asertiva y empática
Comunicación asertiva y empáticaComunicación asertiva y empática
Comunicación asertiva y empática
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
 
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
Guía de aprendizaje 1   la comunicaciónGuía de aprendizaje 1   la comunicación
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
 
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
Guía de aprendizaje 1   la comunicaciónGuía de aprendizaje 1   la comunicación
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
 
Guía de aprendizaja comunicación
Guía de aprendizaja comunicaciónGuía de aprendizaja comunicación
Guía de aprendizaja comunicación
 
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
Guía de aprendizaje 1   la comunicaciónGuía de aprendizaje 1   la comunicación
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
 
Guía de aprendizaje 1 de comunicación
Guía de aprendizaje 1   de  comunicaciónGuía de aprendizaje 1   de  comunicación
Guía de aprendizaje 1 de comunicación
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Funciones y principios de com. verderber sesión 4

  • 1. TEORÍA DE LA COMUNICACI ÓN MAESTRA MARÍA ANTONIETA MARBÁN CERTUCHA
  • 2. FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN  Funciones de la comunicación: Rudolph F.Verderber 1) Nos comunicamos para satisfacer nuestras necesidades: por naturaleza somos animales sociales, necesitamos de otras personas para satisfacer nuestra parte social.
  • 3. FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN  Funciones de la comunicación: Rudolph F.Verderber 2) Nos comunicamos para fortalecer y mantener nuestro sentido de identidad: aprendemos quiénes somos, en lo que somos buenos y cómo reacciona la gente ante nuestro comportamiento. Exploramos la comunicación interpersonal.
  • 4. FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN  Funciones de la comunicación: Rudolph F.Verderber 3) Nos comunicamos para cumplir con las obligaciones sociales: utilizamos afirmaciones ¿ cómo te va? ¿qué pasó?, simplemente para cumplir con las obligaciones sociales.
  • 5. FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN  Funciones de la comunicación: Rudolph F.Verderber 4) Nos comunicamos para desarrollar relaciones: desarrollamos relaciones que crecen y se profundizan o también se pueden estancar o marchitar.
  • 6. FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN  Funciones de la comunicación: Rudolph F.Verderber 5) Nos comunicamos para intercambiar información: la información la obtenemos a través de la observación, de la lectura, de los medios de comunicación y otra mediante la comunicación directa con otros.
  • 7. FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN  Funciones de la comunicación: Rudolph F.Verderber 6) Nos comunicamos para influir en otros: pretender influir en el otro, tratar de convencerlo de realizar una acción.
  • 8. FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN  Principios de la comunicación: Rudolph F.Verderber 1) La comunicación tiene un propósito: cuando nos comunicamos con otros, siempre habrá un propósito y un objetivo que cumplir. Toda comunicación tiene una finalidad ya sea consciente o no.
  • 9. FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN  Principios de la comunicación: Rudolph F.Verderber 2) La comunicación es continua: los mensajes los enviamos constantemente y éstos pueden ser verbales y no verbales. Los mensajes pueden ser explícitos o implícitos.
  • 10. FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN  Principios de la comunicación: Rudolph F.Verderber 3) Los mensajes de la comunicación varían en un código consciente: los mensajes verbales y no verbales los codificamos de manera espontánea o aprendida.
  • 11. FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN  Principios de la comunicación: Rudolph F.Verderber 4) La comunicación es de relación: significa que en cualquier momento de la comunicación, la gente no sólo comparte un sentido satisfecho, sino también está negociando su relación y en ella aparece el control y el liderazgo.
  • 12. FUNCIONES Y PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN  5) 6) Principios de la comunicación: Rudolph F.Verderber La comunicación tiene implicaciones éticas: cuando nos comunicamos elegimos si lo hacemos de manera ética o no. La ética es un conjunto de principios morales que pueden ser sostenidos por la sociedad o un grupo. La comunicación se aprende.