SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
DE EVALUACIÓN
Mg. Pablo Montalván Zúñiga
PARA REFLEXIONAR: ¿QUÉ ES LA
EVALUACIÓN?
“En términos precisos, debe entenderse que evaluar con intención
formativa no es igual a medir ni a calificar, ni tan siquiera a corregir.
Evaluar tampoco es clasificar ni es examinar ni aplicar tests.
Paradójicamente, la evaluación tiene que ver con actividades de
calificar, medir, corregir, clasificar, certificar, examinar, pasar test,
pero no se confunde con ellas. Comparten un campo semántico,
pero se diferencian por los recursos que utilizan y los usos y fines a
los que sirven. Son actividades que desempeñan un papel funcional
e instrumental. De estas actividades artificiales no se aprende.
Respecto a ellas, la evaluación las trasciende. Justo donde ellas no
alcanzan, empieza la evaluación educativa”.
(Álvarez Méndez, 2001, pp. 11-12)
¿QUÉ NO ES EVALUAR?
¿Por qué se afirma esto?
Lectura individual : Establecer las diferencias entre
evaluación, calificación y medida.
• No es medir
• No es calificar
• No es clasificar
• No es aplicar tests
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE
EVALUACIÓN
PERIODOS EVALUACIÓN ENTENDIDA COMO
1 Hasta los años 20 Medida. Enfoque conductista. Aplicación de tests.
2 Años 1930-40 Grado de consecución de los objetivos propuestos.
(Tyler) Evaluación sumativa.
3 Hasta finales de los Evaluación en la totalidad del ámbito educativo.
60 Se estima el mérito o valor de algo que se evalúa.
(Scriven)
4 Década de los 70 Recopilación y uso de información para la toma de
decisiones.
Evaluación formativa y sumativa
5 Década de los 80 Proliferación de modelos. Paradigma cuantitativo y
paradigma cualitativo.
6 Década de los 90 Evaluación continua/formativa/diferenciadora e
integradora. Énfasis en métodos cualitativos.
7
(Adaptado
S.XXI Evaluación por competencias/para el aprendizaje
Demostración evidenciable de los
resultados/desempeños. Evaluación alternativa –
de: Castillo, 2010: 16) Evaluación auténtica
IMPORTANTE
“La evaluación educativa está adquiriendo cada vez mayor
relevancia y determinación en la enseñanza. Hasta ahora, esta ha
sido una actividad al término de un periodo de enseñanza en la
explicación de una materia para comprobar el nivel de aprendizaje
adquirido por los alumnos durante dicho periodo. En la actualidad, la
evaluación educativa está llamada a ser el eje integrador,
vertebrador y dinamizador de los procesos de enseñanza y de
aprendizaje: los datos aportados por la evaluación educativa le
pueden permitir al estudiante tener una nueva oportunidad para
aprender lo que hasta entonces no había logrado; y al profesor una
nueva ocasión para volver a enseñar aquello que los estudiantes no
alcanzaron a comprender con las explicaciones anteriores”.
(Castillo, 2010: pp.16)
CONCEPTO DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL
Elaboración propia a partir de
Castillo (2010), Álvarez(2001) y
Sánchez (2011)
Proceso sistemático (compartido)
Orientado a toma de
decisiones
de competencias y
Establecer
ÉTICA DE LA EVALUACIÓN
De indagación y
comprensión del
proceso de E-A
Base: estrategias,
procedimientos y
criterios
Evaluación
democrática
Requiere Juicio de Valor
Sobre el logro de
competencias de
los alumnos
Tener en cta.
grados de dominio
competencial
Orientado a toma
Sobre el desarrollo
logro del perfil de
egreso
prioridades y
adaptación
EN CONSECUENCIA:
“Evaluación del aprendizaje será un
proceso programado en el que se lleven a
cabo diversas actividades de recogida de
información sobre el aprendizaje y sus
resultados, se analicen e interpreten los
datos, se valoren comparándolos con
criterios de referencia y se tomen las
decisiones correspondientes para mejorar
el proceso y/o aprendizaje obtenido,
proporcionando a los interesados la
información necesaria” (Yaníz y Villardón
2006:78)
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, J. M. (2001). El campo semántico de la
evaluación. Más allá de las definiciones. En su:
Evaluar para conocer, examinar para excluir. (pp.11-
26). Madrid: Morata.
Castillo, S y Cabrerizo, J. (2010). Evaluación
educativa de aprendizajes y competencias. Madrid:
Pearson Educación.
Sánchez, J. (2011). Evaluación de los aprendizajes
universitarios: una comparación sobre sus
posibilidades y limitaciones en el Espacio Europeo de
Educación Superior. Revista de Formación e
Innovación Educativa Universitaria. Vol. 4, Nº 1, 40-
54.
Yaníz, C. y Villardón, L. (2006) Planificar desde
competencias para promover el aprendizaje. Bilbao:
Mensajero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dimensiones de la evaluación educativa
dimensiones de la evaluación educativa dimensiones de la evaluación educativa
dimensiones de la evaluación educativa
Home
 
funciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejerofunciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejero
DayraVergara1
 
La pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizaje
La pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizajeLa pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizaje
La pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizaje
Adriana Corredor Ortiz
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
José Orlando Valle Menzala
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educacióncuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
Adriana OLvera
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
Roberto Ramirez
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
aliciarod79
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyFairy
 
Pedagogia de la pregunta
Pedagogia de la preguntaPedagogia de la pregunta
Pedagogia de la pregunta
pastoraledu
 
efectividad institucional
efectividad institucionalefectividad institucional
efectividad institucional
Viridiana Perez
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
Miriam Madridano
 
Indicadores sector educativo
Indicadores sector educativoIndicadores sector educativo
Indicadores sector educativo
María Isabel Bautista
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
 
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizajeRelación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Geneva Vergara Velazco
 
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendadosALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendadosLina Fernanda Velez Botero
 

La actualidad más candente (20)

dimensiones de la evaluación educativa
dimensiones de la evaluación educativa dimensiones de la evaluación educativa
dimensiones de la evaluación educativa
 
funciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejerofunciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejero
 
La pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizaje
La pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizajeLa pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizaje
La pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizaje
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educacióncuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
 
Pedagogia de la pregunta
Pedagogia de la preguntaPedagogia de la pregunta
Pedagogia de la pregunta
 
efectividad institucional
efectividad institucionalefectividad institucional
efectividad institucional
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
 
Indicadores sector educativo
Indicadores sector educativoIndicadores sector educativo
Indicadores sector educativo
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizajeRelación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
 
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendadosALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
 

Similar a 2. Evolución del concepto de evaluación.pptx

LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
Producción Virtual CIE
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
Alexis Peñailillo Arce
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
Marvin Martinez
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
EMMALUCRECIAGERALDOC
 
Valoración de los Aprendizajes
Valoración de los AprendizajesValoración de los Aprendizajes
Valoración de los Aprendizajes
Eva del Rosario Blanco Molinares
 
Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)
Leidylanda
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
Katerine Ramírez Cañas
 
Definicion de evaluacion
Definicion de evaluacionDefinicion de evaluacion
Definicion de evaluacion
Cate Atehortua
 
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOSEVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
Yuliana Aristizabal
 
Evaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion tríoEvaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion trío
Angie Palacios Sierra
 
Actividad I - Epi Andre.ppt
Actividad I - Epi Andre.pptActividad I - Epi Andre.ppt
Actividad I - Epi Andre.ppt
FabolitoDiosescucha
 
Diplomado 2022.ppt
Diplomado 2022.pptDiplomado 2022.ppt
Diplomado 2022.ppt
SamuelQuispeMerma
 
Instrumentos actualizado agosto20151
Instrumentos actualizado agosto20151Instrumentos actualizado agosto20151
Instrumentos actualizado agosto20151
fernando guzman
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
felix
 
Instrumentos actualizado
Instrumentos actualizadoInstrumentos actualizado
Instrumentos actualizado
yuridiana garcía cordova
 
La evaluación
La evaluación La evaluación
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
Alicia Bravino
 

Similar a 2. Evolución del concepto de evaluación.pptx (20)

LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Valoración de los Aprendizajes
Valoración de los AprendizajesValoración de los Aprendizajes
Valoración de los Aprendizajes
 
Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Definicion de evaluacion
Definicion de evaluacionDefinicion de evaluacion
Definicion de evaluacion
 
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOSEVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
 
Evaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion tríoEvaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion trío
 
Actividad I - Epi Andre.ppt
Actividad I - Epi Andre.pptActividad I - Epi Andre.ppt
Actividad I - Epi Andre.ppt
 
Diplomado 2022.ppt
Diplomado 2022.pptDiplomado 2022.ppt
Diplomado 2022.ppt
 
Instrumentos actualizado agosto20151
Instrumentos actualizado agosto20151Instrumentos actualizado agosto20151
Instrumentos actualizado agosto20151
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
 
Instrumentos actualizado
Instrumentos actualizadoInstrumentos actualizado
Instrumentos actualizado
 
La evaluación
La evaluación La evaluación
La evaluación
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 

Más de ROBERTOCARLOSAMASIFU1

eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBeSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
San Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
San Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjSan Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
San Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
hffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsd
hffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsdhffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsd
hffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsd
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
Vida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKK
Vida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKKVida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKK
Vida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKK
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
PPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptx
PPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptxPPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptx
PPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptx
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
I reunion PPFF.pptx jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
I reunion PPFF.pptx  jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjI reunion PPFF.pptx  jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
I reunion PPFF.pptx jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
yOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwd
yOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwdyOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwd
yOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwd
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
4° Sesión.ppt aprendiendo a escuchar los terminos del
4° Sesión.ppt aprendiendo  a escuchar los terminos del4° Sesión.ppt aprendiendo  a escuchar los terminos del
4° Sesión.ppt aprendiendo a escuchar los terminos del
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
MATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dk
MATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dkMATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dk
MATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dk
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
Primaria0714139 somontonari.pdf oficialiss
Primaria0714139 somontonari.pdf oficialissPrimaria0714139 somontonari.pdf oficialiss
Primaria0714139 somontonari.pdf oficialiss
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
LOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfg
LOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfgLOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfg
LOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfg
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
TRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsj
TRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsjTRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsj
TRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsj
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
REINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDAS
REINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDASREINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDAS
REINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDAS
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
EL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDAD
EL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDADEL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDAD
EL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDAD
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
RD TRASLADO.docx importante en la s escuelas
RD TRASLADO.docx importante en la s escuelasRD TRASLADO.docx importante en la s escuelas
RD TRASLADO.docx importante en la s escuelas
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
programa-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghgh
programa-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghghprograma-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghgh
programa-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghgh
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
III SIMULACRO SOMONTONARI.pdf cnacido en
III SIMULACRO SOMONTONARI.pdf  cnacido enIII SIMULACRO SOMONTONARI.pdf  cnacido en
III SIMULACRO SOMONTONARI.pdf cnacido en
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
LA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptx
LA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptxLA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptx
LA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptx
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 

Más de ROBERTOCARLOSAMASIFU1 (20)

eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBeSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
 
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
 
San Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
San Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjSan Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
San Marcos[1].ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
hffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsd
hffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsdhffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsd
hffhhfhfhfhfhfheerfewfsscsdsdsdsdsdsdsdsd
 
Vida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKK
Vida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKKVida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKK
Vida Cristiana XXI.ppt KKKKKKKKKKKKKKKKKK
 
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
 
PPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptx
PPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptxPPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptx
PPT DIRECTIVA 01-2019-DUGEL-S AGP BIAE.pptx
 
I reunion PPFF.pptx jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
I reunion PPFF.pptx  jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjI reunion PPFF.pptx  jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
I reunion PPFF.pptx jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
yOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwd
yOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwdyOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwd
yOICE.docx hhhjkjnhjjhgffffdddddssdwdwdwdwd
 
4° Sesión.ppt aprendiendo a escuchar los terminos del
4° Sesión.ppt aprendiendo  a escuchar los terminos del4° Sesión.ppt aprendiendo  a escuchar los terminos del
4° Sesión.ppt aprendiendo a escuchar los terminos del
 
MATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dk
MATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dkMATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dk
MATEMATICA.docx foliadosmestrictamente dk
 
Primaria0714139 somontonari.pdf oficialiss
Primaria0714139 somontonari.pdf oficialissPrimaria0714139 somontonari.pdf oficialiss
Primaria0714139 somontonari.pdf oficialiss
 
LOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfg
LOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfgLOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfg
LOGROS PLAN AMBIENTAL.pptx hhhhtgffgffggfg
 
TRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsj
TRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsjTRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsj
TRAMPAS MALIGNAS.PPT jjsjsjjsjsjjsjsjsjjsj
 
REINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDAS
REINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDASREINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDAS
REINA O ESCLAVA.PPT ORIGEN Y VIDA EN OTRAS VIDAS
 
EL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDAD
EL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDADEL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDAD
EL DESPERTAR DEL AMOR.ppt RESPETO Y DIGNIDAD
 
RD TRASLADO.docx importante en la s escuelas
RD TRASLADO.docx importante en la s escuelasRD TRASLADO.docx importante en la s escuelas
RD TRASLADO.docx importante en la s escuelas
 
programa-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghgh
programa-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghghprograma-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghgh
programa-nivel-primaria-ebr.pdf ggfggghgh
 
III SIMULACRO SOMONTONARI.pdf cnacido en
III SIMULACRO SOMONTONARI.pdf  cnacido enIII SIMULACRO SOMONTONARI.pdf  cnacido en
III SIMULACRO SOMONTONARI.pdf cnacido en
 
LA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptx
LA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptxLA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptx
LA PERSONA HUMANA - CONCEPTO, DIGNIDAD Y DIMENSIÓN SOCIAL - eSPIRITUALIDAD.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

2. Evolución del concepto de evaluación.pptx

  • 1. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE EVALUACIÓN Mg. Pablo Montalván Zúñiga
  • 2.
  • 3. PARA REFLEXIONAR: ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN? “En términos precisos, debe entenderse que evaluar con intención formativa no es igual a medir ni a calificar, ni tan siquiera a corregir. Evaluar tampoco es clasificar ni es examinar ni aplicar tests. Paradójicamente, la evaluación tiene que ver con actividades de calificar, medir, corregir, clasificar, certificar, examinar, pasar test, pero no se confunde con ellas. Comparten un campo semántico, pero se diferencian por los recursos que utilizan y los usos y fines a los que sirven. Son actividades que desempeñan un papel funcional e instrumental. De estas actividades artificiales no se aprende. Respecto a ellas, la evaluación las trasciende. Justo donde ellas no alcanzan, empieza la evaluación educativa”. (Álvarez Méndez, 2001, pp. 11-12)
  • 4. ¿QUÉ NO ES EVALUAR? ¿Por qué se afirma esto? Lectura individual : Establecer las diferencias entre evaluación, calificación y medida. • No es medir • No es calificar • No es clasificar • No es aplicar tests
  • 5. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE EVALUACIÓN PERIODOS EVALUACIÓN ENTENDIDA COMO 1 Hasta los años 20 Medida. Enfoque conductista. Aplicación de tests. 2 Años 1930-40 Grado de consecución de los objetivos propuestos. (Tyler) Evaluación sumativa. 3 Hasta finales de los Evaluación en la totalidad del ámbito educativo. 60 Se estima el mérito o valor de algo que se evalúa. (Scriven) 4 Década de los 70 Recopilación y uso de información para la toma de decisiones. Evaluación formativa y sumativa 5 Década de los 80 Proliferación de modelos. Paradigma cuantitativo y paradigma cualitativo. 6 Década de los 90 Evaluación continua/formativa/diferenciadora e integradora. Énfasis en métodos cualitativos. 7 (Adaptado S.XXI Evaluación por competencias/para el aprendizaje Demostración evidenciable de los resultados/desempeños. Evaluación alternativa – de: Castillo, 2010: 16) Evaluación auténtica
  • 6. IMPORTANTE “La evaluación educativa está adquiriendo cada vez mayor relevancia y determinación en la enseñanza. Hasta ahora, esta ha sido una actividad al término de un periodo de enseñanza en la explicación de una materia para comprobar el nivel de aprendizaje adquirido por los alumnos durante dicho periodo. En la actualidad, la evaluación educativa está llamada a ser el eje integrador, vertebrador y dinamizador de los procesos de enseñanza y de aprendizaje: los datos aportados por la evaluación educativa le pueden permitir al estudiante tener una nueva oportunidad para aprender lo que hasta entonces no había logrado; y al profesor una nueva ocasión para volver a enseñar aquello que los estudiantes no alcanzaron a comprender con las explicaciones anteriores”. (Castillo, 2010: pp.16)
  • 7. CONCEPTO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DEL Elaboración propia a partir de Castillo (2010), Álvarez(2001) y Sánchez (2011) Proceso sistemático (compartido) Orientado a toma de decisiones de competencias y Establecer ÉTICA DE LA EVALUACIÓN De indagación y comprensión del proceso de E-A Base: estrategias, procedimientos y criterios Evaluación democrática Requiere Juicio de Valor Sobre el logro de competencias de los alumnos Tener en cta. grados de dominio competencial Orientado a toma Sobre el desarrollo logro del perfil de egreso prioridades y adaptación
  • 8. EN CONSECUENCIA: “Evaluación del aprendizaje será un proceso programado en el que se lleven a cabo diversas actividades de recogida de información sobre el aprendizaje y sus resultados, se analicen e interpreten los datos, se valoren comparándolos con criterios de referencia y se tomen las decisiones correspondientes para mejorar el proceso y/o aprendizaje obtenido, proporcionando a los interesados la información necesaria” (Yaníz y Villardón 2006:78)
  • 9. BIBLIOGRAFÍA Álvarez, J. M. (2001). El campo semántico de la evaluación. Más allá de las definiciones. En su: Evaluar para conocer, examinar para excluir. (pp.11- 26). Madrid: Morata. Castillo, S y Cabrerizo, J. (2010). Evaluación educativa de aprendizajes y competencias. Madrid: Pearson Educación. Sánchez, J. (2011). Evaluación de los aprendizajes universitarios: una comparación sobre sus posibilidades y limitaciones en el Espacio Europeo de Educación Superior. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria. Vol. 4, Nº 1, 40- 54. Yaníz, C. y Villardón, L. (2006) Planificar desde competencias para promover el aprendizaje. Bilbao: Mensajero