SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprender y aplicar los conceptos de masa
y peso.
Aplicar las leyes de Newton a la solución de
problemas.
Es un vector
Interacción entre al menos dos cuerpos
Unidad de medida del SI es Newton [N]
4
F

Esquema que permite graficar todas las
fuerzas aplicadas a un cuerpo
O Resultante
Es la suma de todas las fuerzas aplicadas a un
cuerpo
...321  FFFF
Es cuando la suma de todas las fuerzas
resulta ser cero.
0F
(1642 – 1727)
Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y
matemático inglés
Autor del Philosophiae naturalis principia
mathematica, donde describió la ley de la gravitación
universal y estableció
las bases de la mecánica
clásica.
Otros descubrimientos
científicos destacan los
trabajos sobre la
naturaleza de la luz y la
óptica (Opticks) y el
desarrollo del cálculo
matemático. 9
“Todo cuerpo permanece en su estado de reposo
o de movimiento rectilíneo uniforme, a menos
que un agente externo, fuerza neta sobre él,
lo cambie de ese estado.”
10
“Si sobre un cuerpo actúa una fuerza neta, éste
adquiere una aceleración que es directamente
proporcional a dicha fuerza neta e inversamente
proporcional a su masa.”
11
Unidad Símbolo Unidad SI
Fuerza F [N]
Masa m [kg]
Aceleración a [m/s2]
maF 
“Si un cuerpo A está ejerciendo una fuerza
(ACCIÓN) sobre un cuerpo B, entonces el cuerpo
B ejerce una fuerza (REACCIÓN) de igual módulo
y dirección, pero de sentido opuesto sobre el
cuerpo A.”
12
Cuando una fuerza actúa sobre un objeto, este se pone en
movimiento, acelera, desacelera o varía su trayectoria.
Cuanto mayor es la fuerza, tanto mayor es la variación del
movimiento.
13
14
Si sobre una caja de 2 [kg] de masa, apoyada sobre una
superficie lisa, actúan dos fuerzas horizontales, tal como
indica la figura, ¿cuál es la aceleración de la caja?
A) 5 [m/s2]
B) 4 [m/s2]
C) 3 [m/s2]
D) 2 [m/s2]
E) 1 [m/s2]
B
Aplicación
15
 N12  N4
m
Medida de qué tanta fuerza
ejerce la gravedad sobre un
objeto.
La fuerza peso siempre está
dirigida hacia el suelo.
En la Tierra g=9,8[m/s2]
16
mgFg 
Masa:
La masa es la medida de cuánta materia hay en un objeto.
Peso:
es una fuerza que es ejercida por la gravedad de un cuerpo
Un cuerpo pesa 125 [N] en la superficie
terrestre. ¿Cuál es la masa de dicho cuerpo?
A) 1250 [kg]
B) 125 [kg]
C) 12,5 [kg]
D) 1,25 [kg]
E) Otro valor
C
Aplicación
18
Fuerza de reacción a la que
ejerce un cuerpo al estar
en contacto con una
superficie.
La fuerza normal siempre
es perpendicular a la
superficie de contacto y
dirigida hacia fuera.
19
Un cuerpo de masa “m” se desliza sobre una mesa horizontal
sin roce, con una aceleración constante “a”. El módulo de la
fuerza normal es _________ que el módulo del peso.
A) mayor
B) mayor o igual
C) igual
D) menor
E) menor o igual
C
Conocimiento
20
Un objeto de m = 12 [kg] está suspendido en reposo, tal como
indica la figura. El módulo de la fuerza neta resultante
sobre él es:
A) –12 [N]
B) 12 [N]
C) 0 [N]
D) –120 [N]
E) 120 [N]
C
Comprensión
21
Es la fuerza que se opone al
movimiento de cuerpo.
µ : Coeficiente roce:
Depende de la las superficies en
contacto
μNf 
Estático (fe)
Roce que existe
antes de que
empiece el
movimiento.
Cinético (fc)
Roce que existe
cuando el cuerpo
está en movimiento.
Material µe µc
Madera sobre madera 0,5 0,2
Madera sobre nieve 0,14 0,1
Metal sobre metal 0,15 0,06
Vidrio sobre vidrio 0,94 0,4
Hielo sobre hielo 0,1 0,03
Caucho sobre concreto 1,0 0,8
ce  
ce ff 
¡Uf!
Se ejerce una fuerza que no logra mover el
cuerpo, está haciendo efecto el roce
estático.
Al vencer esta fuerza el cuerpo se desplaza
Cuando se mueve está actuando el roce
cinético.
Suponga que un bloque pesa 20[N], los
coeficientes de roce entre él y la
superficie valen µe=0,40 y µc=0,20.
¿Cuál debe ser el mínimo valor de la fuerza F
para que el bloque se ponga en movimiento?
Una vez que inicie el movimiento ¿Cuál debe
ser el valor de F para mantener al cuerpo en
movimiento uniforme?
Fuerzas
Leyes de Newton
Fuerza de gravedad
Fuerza Normal
Fuerza de roce

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
Daniel Giraldo
 
Informe nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólicoInforme nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólico
lady mirella flores pacho
 
Aplicaciones movimiento circular
Aplicaciones movimiento circularAplicaciones movimiento circular
Aplicaciones movimiento circular
Majo Martinez
 
FUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONFUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACION
ORLAN31
 
Dinámica circular
Dinámica circularDinámica circular
Dinámica circular
Eder Paredes
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
daviidgh94
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
Torimat Cordova
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
tics003
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Nehomar Narváez
 
estatica
estaticaestatica
Movimiento Parabólico (Lanzamiento de un proyectil)
Movimiento Parabólico (Lanzamiento de un proyectil)Movimiento Parabólico (Lanzamiento de un proyectil)
Movimiento Parabólico (Lanzamiento de un proyectil)
Gustavo Vargas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
eduardo martinez
 
Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
Javita08
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
Isabel A. Velasquez
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
DavidBarrios66
 
Normas de seguridad en el laboratorio de física
Normas de seguridad en el laboratorio de físicaNormas de seguridad en el laboratorio de física
Normas de seguridad en el laboratorio de física
Carlos Abelardo Bravo Taipe
 
Ejercicio 4 1 4
Ejercicio 4 1 4Ejercicio 4 1 4
Ejercicio 4 1 4
pablopriegu
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
Johnny Alex
 
Ecuaciones Empíricas
 Ecuaciones Empíricas Ecuaciones Empíricas
Ecuaciones Empíricas
Self-employed
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
 
Informe nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólicoInforme nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólico
 
Aplicaciones movimiento circular
Aplicaciones movimiento circularAplicaciones movimiento circular
Aplicaciones movimiento circular
 
FUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONFUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACION
 
Dinámica circular
Dinámica circularDinámica circular
Dinámica circular
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 
Movimiento Parabólico (Lanzamiento de un proyectil)
Movimiento Parabólico (Lanzamiento de un proyectil)Movimiento Parabólico (Lanzamiento de un proyectil)
Movimiento Parabólico (Lanzamiento de un proyectil)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
 
Normas de seguridad en el laboratorio de física
Normas de seguridad en el laboratorio de físicaNormas de seguridad en el laboratorio de física
Normas de seguridad en el laboratorio de física
 
Ejercicio 4 1 4
Ejercicio 4 1 4Ejercicio 4 1 4
Ejercicio 4 1 4
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
 
Ecuaciones Empíricas
 Ecuaciones Empíricas Ecuaciones Empíricas
Ecuaciones Empíricas
 

Destacado

Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
IIImedioA
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Dinamica leyes de_newton
Dinamica leyes de_newtonDinamica leyes de_newton
Dinamica leyes de_newton
jade2911
 
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
MayraGranados
 
Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2
KatalinaO
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
Leyes De Newton, Segundos Medios
Leyes De Newton, Segundos MediosLeyes De Newton, Segundos Medios
Leyes De Newton, Segundos Medios
guestcfddb9
 
Tema 1. Interaccion Gravitatoria Problemas
Tema 1.  Interaccion Gravitatoria   ProblemasTema 1.  Interaccion Gravitatoria   Problemas
Tema 1. Interaccion Gravitatoria Problemas
guest7b006f7f
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
conyrecabal
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
f1b41n
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
Arturo Andrés Martínez
 
Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)
Marcos A. Fatela
 
Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacion
Eloen13
 
Sistema internacional de medidas y sistema ingles
Sistema internacional de medidas y sistema inglesSistema internacional de medidas y sistema ingles
Sistema internacional de medidas y sistema ingles
profeozkar
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
melissa mora
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
miguel711014
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
Yanina Soledad Perez
 
Fuerza
FuerzaFuerza
1.3 sistema inglés
1.3 sistema inglés1.3 sistema inglés
1.3 sistema inglés
Meztli Valeriano Orozco
 

Destacado (20)

Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Dinamica leyes de_newton
Dinamica leyes de_newtonDinamica leyes de_newton
Dinamica leyes de_newton
 
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
 
Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
LA FUERZA
 
Leyes De Newton, Segundos Medios
Leyes De Newton, Segundos MediosLeyes De Newton, Segundos Medios
Leyes De Newton, Segundos Medios
 
Tema 1. Interaccion Gravitatoria Problemas
Tema 1.  Interaccion Gravitatoria   ProblemasTema 1.  Interaccion Gravitatoria   Problemas
Tema 1. Interaccion Gravitatoria Problemas
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
 
Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)
 
Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacion
 
Sistema internacional de medidas y sistema ingles
Sistema internacional de medidas y sistema inglesSistema internacional de medidas y sistema ingles
Sistema internacional de medidas y sistema ingles
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
1.3 sistema inglés
1.3 sistema inglés1.3 sistema inglés
1.3 sistema inglés
 

Similar a 2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton

2M Unidad 1: Mecánica - Fuerzas y Leyes de Newton
2M Unidad 1: Mecánica - Fuerzas y Leyes de Newton2M Unidad 1: Mecánica - Fuerzas y Leyes de Newton
2M Unidad 1: Mecánica - Fuerzas y Leyes de Newton
Paula Durán
 
Dinamica
DinamicaDinamica
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1. DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
Zully Carvache
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
icano7
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Teorias_capítulo 2_2020.pdf
Teorias_capítulo 2_2020.pdfTeorias_capítulo 2_2020.pdf
Teorias_capítulo 2_2020.pdf
Mauricio Hernández B 🍀
 
Teorias Fisica.pdf
Teorias Fisica.pdfTeorias Fisica.pdf
Teorias Fisica.pdf
RaulEspinalValladare
 
PRE
PREPRE
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
Cristina Cotera
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
javier8mite
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Dixcrazy Quiñonez
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
javier8mite
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Kimberlyxita Castillo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
Dixcrazy Quiñonez
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
Kimberlyxita Castillo
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
jperdomo94
 

Similar a 2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton (20)

2M Unidad 1: Mecánica - Fuerzas y Leyes de Newton
2M Unidad 1: Mecánica - Fuerzas y Leyes de Newton2M Unidad 1: Mecánica - Fuerzas y Leyes de Newton
2M Unidad 1: Mecánica - Fuerzas y Leyes de Newton
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1. DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Teorias_capítulo 2_2020.pdf
Teorias_capítulo 2_2020.pdfTeorias_capítulo 2_2020.pdf
Teorias_capítulo 2_2020.pdf
 
Teorias Fisica.pdf
Teorias Fisica.pdfTeorias Fisica.pdf
Teorias Fisica.pdf
 
PRE
PREPRE
PRE
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 

Más de Paula Durán

2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA
Paula Durán
 
3M Mecánica: Dinámica rotacional
3M Mecánica: Dinámica rotacional3M Mecánica: Dinámica rotacional
3M Mecánica: Dinámica rotacional
Paula Durán
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
Paula Durán
 
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
Paula Durán
 
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
Paula Durán
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
Paula Durán
 
4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática
Paula Durán
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
Paula Durán
 
Guía LUZ
Guía LUZGuía LUZ
Guía LUZ
Paula Durán
 
Luz - reflexión y refracción
Luz - reflexión y refracciónLuz - reflexión y refracción
Luz - reflexión y refracción
Paula Durán
 
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
Paula Durán
 
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
Paula Durán
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
Paula Durán
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
Paula Durán
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
Paula Durán
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
Paula Durán
 
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
Paula Durán
 
4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática
Paula Durán
 

Más de Paula Durán (20)

2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA
 
3M Mecánica: Dinámica rotacional
3M Mecánica: Dinámica rotacional3M Mecánica: Dinámica rotacional
3M Mecánica: Dinámica rotacional
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
 
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
 
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
 
4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
 
Guía LUZ
Guía LUZGuía LUZ
Guía LUZ
 
Luz - reflexión y refracción
Luz - reflexión y refracciónLuz - reflexión y refracción
Luz - reflexión y refracción
 
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
 
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
 
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
 
4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton

  • 1.
  • 2.
  • 3. Comprender y aplicar los conceptos de masa y peso. Aplicar las leyes de Newton a la solución de problemas.
  • 4. Es un vector Interacción entre al menos dos cuerpos Unidad de medida del SI es Newton [N] 4 F 
  • 5. Esquema que permite graficar todas las fuerzas aplicadas a un cuerpo
  • 6. O Resultante Es la suma de todas las fuerzas aplicadas a un cuerpo ...321  FFFF
  • 7. Es cuando la suma de todas las fuerzas resulta ser cero. 0F
  • 8.
  • 9. (1642 – 1727) Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés Autor del Philosophiae naturalis principia mathematica, donde describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica. Otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático. 9
  • 10. “Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, a menos que un agente externo, fuerza neta sobre él, lo cambie de ese estado.” 10
  • 11. “Si sobre un cuerpo actúa una fuerza neta, éste adquiere una aceleración que es directamente proporcional a dicha fuerza neta e inversamente proporcional a su masa.” 11 Unidad Símbolo Unidad SI Fuerza F [N] Masa m [kg] Aceleración a [m/s2] maF 
  • 12. “Si un cuerpo A está ejerciendo una fuerza (ACCIÓN) sobre un cuerpo B, entonces el cuerpo B ejerce una fuerza (REACCIÓN) de igual módulo y dirección, pero de sentido opuesto sobre el cuerpo A.” 12
  • 13. Cuando una fuerza actúa sobre un objeto, este se pone en movimiento, acelera, desacelera o varía su trayectoria. Cuanto mayor es la fuerza, tanto mayor es la variación del movimiento. 13
  • 14. 14
  • 15. Si sobre una caja de 2 [kg] de masa, apoyada sobre una superficie lisa, actúan dos fuerzas horizontales, tal como indica la figura, ¿cuál es la aceleración de la caja? A) 5 [m/s2] B) 4 [m/s2] C) 3 [m/s2] D) 2 [m/s2] E) 1 [m/s2] B Aplicación 15  N12  N4 m
  • 16. Medida de qué tanta fuerza ejerce la gravedad sobre un objeto. La fuerza peso siempre está dirigida hacia el suelo. En la Tierra g=9,8[m/s2] 16 mgFg 
  • 17. Masa: La masa es la medida de cuánta materia hay en un objeto. Peso: es una fuerza que es ejercida por la gravedad de un cuerpo
  • 18. Un cuerpo pesa 125 [N] en la superficie terrestre. ¿Cuál es la masa de dicho cuerpo? A) 1250 [kg] B) 125 [kg] C) 12,5 [kg] D) 1,25 [kg] E) Otro valor C Aplicación 18
  • 19. Fuerza de reacción a la que ejerce un cuerpo al estar en contacto con una superficie. La fuerza normal siempre es perpendicular a la superficie de contacto y dirigida hacia fuera. 19
  • 20. Un cuerpo de masa “m” se desliza sobre una mesa horizontal sin roce, con una aceleración constante “a”. El módulo de la fuerza normal es _________ que el módulo del peso. A) mayor B) mayor o igual C) igual D) menor E) menor o igual C Conocimiento 20
  • 21. Un objeto de m = 12 [kg] está suspendido en reposo, tal como indica la figura. El módulo de la fuerza neta resultante sobre él es: A) –12 [N] B) 12 [N] C) 0 [N] D) –120 [N] E) 120 [N] C Comprensión 21
  • 22. Es la fuerza que se opone al movimiento de cuerpo. µ : Coeficiente roce: Depende de la las superficies en contacto μNf 
  • 23. Estático (fe) Roce que existe antes de que empiece el movimiento. Cinético (fc) Roce que existe cuando el cuerpo está en movimiento. Material µe µc Madera sobre madera 0,5 0,2 Madera sobre nieve 0,14 0,1 Metal sobre metal 0,15 0,06 Vidrio sobre vidrio 0,94 0,4 Hielo sobre hielo 0,1 0,03 Caucho sobre concreto 1,0 0,8 ce   ce ff 
  • 24. ¡Uf! Se ejerce una fuerza que no logra mover el cuerpo, está haciendo efecto el roce estático. Al vencer esta fuerza el cuerpo se desplaza Cuando se mueve está actuando el roce cinético.
  • 25. Suponga que un bloque pesa 20[N], los coeficientes de roce entre él y la superficie valen µe=0,40 y µc=0,20. ¿Cuál debe ser el mínimo valor de la fuerza F para que el bloque se ponga en movimiento? Una vez que inicie el movimiento ¿Cuál debe ser el valor de F para mantener al cuerpo en movimiento uniforme?
  • 26. Fuerzas Leyes de Newton Fuerza de gravedad Fuerza Normal Fuerza de roce