SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER:
Gestión del fraude en
eCommerce
Jordi Pascual
Director eCommerce
pascualjor@bancsabadell.com
Jose Luís Gonzalez Casellas
Especialista eCommerce Madrid
gonzalezjosel@bancsabadell.com
BancSabadell.com/eCommerce
GESTION DEL FRAUDE Focos del fraude en eCommerce
GESTION DEL FRAUDE Gestores
• El propio comercio.
• El banco adquirente.
• Una tercera empresa especializada (IPSP, MSP,
“Fraud-scrubbing” company, ...), contratada por el
comercio.
¿Quien puede gestionar el fraude?
• Pérdidas económicas y reputacionales.
• Consecuencias por incumplimiento de los programas de
monitorización del banco adquirente y Marcas de Tarjetas.
• Basados en CONTENIDOS
• Basados en CHARGE-BACKS
• Basados en FRAUDE CONFIRMADO
Pero …
GESTION DEL FRAUDE Sensibilización al fraude
No todos los comercios están sensibilizados
GESTION DEL FRAUDE Entornos de gestión del fraude
Listas
blancas
Listas
negras
Velocity
checks
Reglas
“fraud
screening”
Tarjetas retenidas (robadas, perdidas o falsificadas)
CVV2
3D Secure
AVS (Address Verification System)
Proceso
banco
adquirente
GESTION DEL FRAUDE
• Disponer de una base de datos, consultable antes de procesar
cada operación, de CLIENTES REGISTRADOS o de NUMEROS
DE TARJETAS (solo comercios certificados en programa PCI)
que, por su vinculación con el comercio (p.ej. tarjetas
corporativas de empresas de los que el comercio es un
proveedor habitual) o por ser clientes con un largo historial
de compras sin incidencias; se les permita realizar nuevos
pagos pero con un control mínimo de parámetros antifraude.
• La idea es que a un cliente VIP, debidamente identificado,
nunca se le deniegue ningún pago por estar afectado por un
parámetro antifraude general y riguroso.
LISTAS BLANCAS
GESTION DEL FRAUDE
•Disponer de una base de datos, consultable antes de enviar cada operación al
banco, de usuarios con un historial inaceptable de incidencias de facturación.
•Dichas incidencias puede ser:
•Operaciones anteriores reportadas como Fraude Confirmado.
•Charge-backs reclamados por el cliente por motivos no justificables, o
bien, asociados a Fraude.
•Autorizaciones denegadas por el banco emisor de la tarjeta por motivos
relacionados con fraude.
•Usuarios que en operaciones anteriores el sistema antifraude del comercio
los clasificó con un “scoring de riesgo” inaceptable.
•Los parámetros que habitualmente se incluyen en listas negras suelen ser:
• Datos de registro del usuario (User Id,. Nombre, Teléfono, Dirección, E-
mail, …).
• Datos de registro del receptor del servicio/producto (nombre de los
viajeros si es Agencia de viajes o similar, domicilio de entrega de
producto, teléfono de contacto, …)
• Numero de tarjeta (solo comercios certificados en el programa PCI).
• Dirección IP del comprador. Esta práctica es útil solo en países donde el
uso de IP dinámicas no está muy extendido.
• Recientemente algunas empresas ofertan software de reconocimiento del
Hardware/MAC address (o similar) de los PCs de los compradores.
LISTAS NEGRAS
GESTION DEL FRAUDE
• Son filtros antifraude basados en el NUMERO DE
OPERACIONES y el IMPORTE ACUMULADO, dentro de un
PERÍODO ESTABLECIDO (por operación, diario, semanal, …),
que exceden un indicador riesgo.
• Estos indicadores pueden ser:
• Datos de registro del usuario (User Id., Nombre, …).
• Datos de registro del receptor del servicio/producto
(nombre de los viajeros si es Agencia de viajes o similar,
domicilio de entrega de producto, teléfono contacto, …)
• Numero de tarjeta (solo comercios certificados en el
programa PCI).
• Posibles tarjetas generadas (los 12 primeros dígitos de
cada tarjeta son iguales)
• Dirección IP del comprador.
• Recientemente algunas empresas ofertan software de
reconocimiento del Hardware/MAC address (o similar) de
los PCs de los compradores.
VELOCITY
CHECKS
GESTION DEL FRAUDE
• Son validaciones automáticas basadas en reglas de comportamiento de los
compradores.
• El Fraud Screening que, según nuestra experiencia, permite un mejor
“afinamiento” de las reglas de comportamiento es aquel que asigna un
Scoring o porcentaje de riesgo a cada incumplimiento.
• Adjuntamos lista de diferentes reglas de comportamiento a tener en
cuenta:
• Un mismo dato referido al usuario (dirección IP, User Id., Nombre,
Teléfono, Dirección, E-mail, …) que excede un numero razonable de
transacciones con Números de Tarjetas diferentes durante un período
de tiempo.
• Un mismo dato referido al receptor del servicio/producto (nombre de
los viajeros si es Agencia de viajes o similar, domicilio de entrega de
producto, teléfono de contacto, …) que excede un numero razonable
de transacciones con Números de Tarjetas diferentes durante un
período de tiempo.
• Si el terminal ha rechazado la primera operación de un usuario
registrado, IP o Números de Tarjeta, verificar que no se han
procesado más operaciones con los mismos datos pero por importes
más bajos.
• Comparar la geolocalización de la tarjeta con la IP del usuario o la del
país de registro.
• ...
RULES-BASED FRAUD
SCREENING
GESTION DEL FRAUDE
• Comprobar la validez de los datos de registro del cliente:
• Validar los números de teléfono usando directorios de teléfonos.
• Validar que el código del teléfono y/o su prefijo coincide con el área
geográfica de la dirección de envío del pedido.
• Validar la correspondencia entre el código postal y la ciudad del envío.
• Validar la dirección email enviando una orden de confirmación.
• Validar que los datos de registro (nombre, dirección, …) no son del
tipo “slang” (Por ej.; poner como nombre “Mickey Mouse”) o, a través
de filtros ortográficos chequear que no se introducen nombres
imposibles .
• Pedidos sospechosos:
• Pedidos consistentes en múltiples cantidades del mismo producto.
• Pedidos de importe superior al estándar.
• Pedidos en los que la entrega ha de ser urgente, o incluso “para el día
siguiente”. Los delincuentes quieren estos productos obtenidos
fraudulentamente tan pronto como sea posible, para una posible
reventa y no están preocupados por el sobrecoste del envío.
• Pedidos de productos de alto importe. Estos productos tienen un alto
valor de reventa.
• Pedidos enviados a direcciones de países no habituales para el
comercio.
RULES-BASED FRAUD
SCREENING
GESTION DEL FRAUDE
• Al procesar la solicitud de autorización para el pago con la
tarjeta, el banco emisor de la tarjeta rechaza aquellas en las
que su cliente tiene incidencias financieras, de fraude o
referidas a las prestaciones de su tarjeta.
• Validación CVV2 (3 dígitos de seguridad impresos en el
reverso de cada tarjeta).
• AVS (Address Verification Service). Sistema por el que el
banco emisor valida la dirección y código postal del titular de
la tarjeta. Solo es válido para titulares de USA, Canadá y UK.
• Soluciones de autenticación de clientes basados en
protocolos 3D Secure.
PROCESAMIENTO DE LA OPERACION
CON EL BANCO ADQUIRENTE
GESTION DEL FRAUDE
Comprador
HOST EMISOR
Red de
Medios de
Pago
HOST ADQUIRENTE
Red
abierta
segura
Red
segura
Red
segura
GESTION DEL FRAUDE 3D Secure
GESTION DEL FRAUDE 3D Secure
HOST EMISOR
Red de
Medios de
Pago
HOST ADQUIRENTE
Red
abierta
segura
Red
segura
Red
segura
FRAUD
SCORING
OPERACIONES
RECHAZADAS
OPERACIONES
SOSPECHOSAS
OPERACIONES
PROCESADAS
GESTION DEL FRAUDE
INFORMACION
CONTABLE
(LIQUIDACION
OPERACIONES,
DEVOLUCIONES Y
CHARGEBACKS CARGADOS)
CHARGEBACKS
RECIBIDOS
“CONFIRMED
FRAUD” RECIBIDO
PETICIONES DE
FOTOCOPIA O
INFORMACION
• Seleccionar charge-backs relacionados con fraude.
• Evitar, si es posible, entrega mercancia o servicio.
• Buscar en bb.dd. otras operaciones mismo cliente,
tarjeta, IP, usuario registrado, ...
• Activar listas negras.
• Hacer devolución si es posible.
• Contactar cliente para “despejar dudas”.
• Siempre contestar al banco emisor con el máximo
información disponible.
INFORMACION BANCO ADQUIRENTE
ACCIONES A REALIZAR
POR EL GESTOR DE FRAUDE
GESTION DEL FRAUDE
BancSabadell.com/eCommerce

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software contables y fiscales ramirez rivera dariana selene
Software contables y fiscales   ramirez rivera dariana seleneSoftware contables y fiscales   ramirez rivera dariana selene
Software contables y fiscales ramirez rivera dariana selene
RamrezRiveraDarianaS
 
Comercia Global Payments
Comercia Global PaymentsComercia Global Payments
Comercia Global Payments
Adigital
 
Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014
Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014 Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014
Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014
eCommerce Institute
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
dianag190
 
Presentación Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2014Presentación Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2014
eCommerce Institute
 
Pasos para E commerce
Pasos para E commercePasos para E commerce
Pasos para E commerceenvialibre
 
Juliana Etcheverry, Mar Fernández, Andrés Borrero - eCommerce DAY GLOBAL On...
 Juliana Etcheverry, Mar Fernández, Andrés Borrero -  eCommerce DAY GLOBAL On... Juliana Etcheverry, Mar Fernández, Andrés Borrero -  eCommerce DAY GLOBAL On...
Juliana Etcheverry, Mar Fernández, Andrés Borrero - eCommerce DAY GLOBAL On...
eCommerce Institute
 
Presentación Christian Pasche - eCommerce Day Lima 2014
Presentación Christian Pasche - eCommerce Day Lima 2014Presentación Christian Pasche - eCommerce Day Lima 2014
Presentación Christian Pasche - eCommerce Day Lima 2014
eCommerce Institute
 
Comercio Electrónico / Logística
Comercio Electrónico / LogísticaComercio Electrónico / Logística
Comercio Electrónico / Logística
Corporación DAR un mundo de Negocios y Regalos
 
Leandro Bertalot y Jair Vázquez
Leandro Bertalot y Jair VázquezLeandro Bertalot y Jair Vázquez
Leandro Bertalot y Jair Vázquez
melidevelopers
 
Talia Calderon - eCommerce Day Ecuador 2019
Talia Calderon - eCommerce Day Ecuador 2019Talia Calderon - eCommerce Day Ecuador 2019
Talia Calderon - eCommerce Day Ecuador 2019
eCommerce Institute
 
El papel de los bancos adquirientes - Jordi Pascual, Caixa catalunya aecem
El papel de los bancos adquirientes - Jordi Pascual, Caixa catalunya   aecem El papel de los bancos adquirientes - Jordi Pascual, Caixa catalunya   aecem
El papel de los bancos adquirientes - Jordi Pascual, Caixa catalunya aecem
AECEM - Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional
 
Pos
PosPos
Lorena Sanchez Garcia - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADM...
Lorena Sanchez Garcia - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADM...Lorena Sanchez Garcia - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADM...
Lorena Sanchez Garcia - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADM...
eCommerce Institute
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemploskanechy
 

La actualidad más candente (18)

Software contables y fiscales ramirez rivera dariana selene
Software contables y fiscales   ramirez rivera dariana seleneSoftware contables y fiscales   ramirez rivera dariana selene
Software contables y fiscales ramirez rivera dariana selene
 
Medios de pago online - Fernando Aparicio (Director General de Paypal España)
Medios de pago online - Fernando Aparicio (Director General de Paypal España)Medios de pago online - Fernando Aparicio (Director General de Paypal España)
Medios de pago online - Fernando Aparicio (Director General de Paypal España)
 
Medios de Pago (Malaga) - Fernando Aparicio (DG de Paypal)
Medios de Pago (Malaga) - Fernando Aparicio (DG de Paypal)Medios de Pago (Malaga) - Fernando Aparicio (DG de Paypal)
Medios de Pago (Malaga) - Fernando Aparicio (DG de Paypal)
 
Comercia Global Payments
Comercia Global PaymentsComercia Global Payments
Comercia Global Payments
 
Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014
Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014 Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014
Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Presentación Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2014Presentación Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2014
 
Pasos para E commerce
Pasos para E commercePasos para E commerce
Pasos para E commerce
 
Juliana Etcheverry, Mar Fernández, Andrés Borrero - eCommerce DAY GLOBAL On...
 Juliana Etcheverry, Mar Fernández, Andrés Borrero -  eCommerce DAY GLOBAL On... Juliana Etcheverry, Mar Fernández, Andrés Borrero -  eCommerce DAY GLOBAL On...
Juliana Etcheverry, Mar Fernández, Andrés Borrero - eCommerce DAY GLOBAL On...
 
Presentación Christian Pasche - eCommerce Day Lima 2014
Presentación Christian Pasche - eCommerce Day Lima 2014Presentación Christian Pasche - eCommerce Day Lima 2014
Presentación Christian Pasche - eCommerce Day Lima 2014
 
Comercio Electrónico / Logística
Comercio Electrónico / LogísticaComercio Electrónico / Logística
Comercio Electrónico / Logística
 
Leandro Bertalot y Jair Vázquez
Leandro Bertalot y Jair VázquezLeandro Bertalot y Jair Vázquez
Leandro Bertalot y Jair Vázquez
 
Talia Calderon - eCommerce Day Ecuador 2019
Talia Calderon - eCommerce Day Ecuador 2019Talia Calderon - eCommerce Day Ecuador 2019
Talia Calderon - eCommerce Day Ecuador 2019
 
Caso Buy Vip- Adyen, El proceso de pago de una tienda online global -
Caso Buy Vip- Adyen, El proceso de pago de una tienda online global - Caso Buy Vip- Adyen, El proceso de pago de una tienda online global -
Caso Buy Vip- Adyen, El proceso de pago de una tienda online global -
 
El papel de los bancos adquirientes - Jordi Pascual, Caixa catalunya aecem
El papel de los bancos adquirientes - Jordi Pascual, Caixa catalunya   aecem El papel de los bancos adquirientes - Jordi Pascual, Caixa catalunya   aecem
El papel de los bancos adquirientes - Jordi Pascual, Caixa catalunya aecem
 
Pos
PosPos
Pos
 
Lorena Sanchez Garcia - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADM...
Lorena Sanchez Garcia - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADM...Lorena Sanchez Garcia - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADM...
Lorena Sanchez Garcia - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADM...
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 

Destacado

Fraude en tecnológias móviles
Fraude en tecnológias móvilesFraude en tecnológias móviles
Fraude en tecnológias móviles
Eventos Creativos
 
III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0
 III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0 III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0
III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011
Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011
Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011
Adigital
 
Presentation1 fraude cibernetico agosto 2015 Dr. Jose Collazo Gonzalez P.h.D ...
Presentation1 fraude cibernetico agosto 2015 Dr. Jose Collazo Gonzalez P.h.D ...Presentation1 fraude cibernetico agosto 2015 Dr. Jose Collazo Gonzalez P.h.D ...
Presentation1 fraude cibernetico agosto 2015 Dr. Jose Collazo Gonzalez P.h.D ...
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Fraude presentacion 2010
Fraude presentacion 2010Fraude presentacion 2010
Fraude presentacion 2010
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
banking-communication-swift
banking-communication-swiftbanking-communication-swift
banking-communication-swiftPwC Belgium
 
Business communication in banking sector
Business communication in banking sectorBusiness communication in banking sector
Business communication in banking sectorLahore
 

Destacado (7)

Fraude en tecnológias móviles
Fraude en tecnológias móvilesFraude en tecnológias móviles
Fraude en tecnológias móviles
 
III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0
 III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0 III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0
III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0
 
Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011
Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011
Medios de pago y fraude en comercio electrónico 2011
 
Presentation1 fraude cibernetico agosto 2015 Dr. Jose Collazo Gonzalez P.h.D ...
Presentation1 fraude cibernetico agosto 2015 Dr. Jose Collazo Gonzalez P.h.D ...Presentation1 fraude cibernetico agosto 2015 Dr. Jose Collazo Gonzalez P.h.D ...
Presentation1 fraude cibernetico agosto 2015 Dr. Jose Collazo Gonzalez P.h.D ...
 
Fraude presentacion 2010
Fraude presentacion 2010Fraude presentacion 2010
Fraude presentacion 2010
 
banking-communication-swift
banking-communication-swiftbanking-communication-swift
banking-communication-swift
 
Business communication in banking sector
Business communication in banking sectorBusiness communication in banking sector
Business communication in banking sector
 

Similar a Gestión del fraude en ecommerce

FIBO 2014 Jordi Pascual "La gestió dels pagament a l'eCommerce" #FIBOReus
FIBO 2014 Jordi Pascual "La gestió dels pagament a l'eCommerce" #FIBOReusFIBO 2014 Jordi Pascual "La gestió dels pagament a l'eCommerce" #FIBOReus
FIBO 2014 Jordi Pascual "La gestió dels pagament a l'eCommerce" #FIBOReusfiraReus
 
La gestión de pagos en eCommerce
La gestión de pagos en eCommerceLa gestión de pagos en eCommerce
La gestión de pagos en eCommerce
Fundació Bit
 
¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...
¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...
¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
liras loca
 
Compras en internet
Compras en internetCompras en internet
Compras en internetcelia88
 
medios pago en internet
medios pago en internetmedios pago en internet
medios pago en internet
Manuel Fernandez Barcell
 
Marcel Medina | Aztive ePayments | Métodos de pago
Marcel Medina | Aztive ePayments | Métodos de pagoMarcel Medina | Aztive ePayments | Métodos de pago
Marcel Medina | Aztive ePayments | Métodos de pagoSmash Tech
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoBRIza52
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Luis Gerardo Carvajal
 
Control de ventas con tarjeta de crédito
Control de ventas con tarjeta de créditoControl de ventas con tarjeta de crédito
Control de ventas con tarjeta de crédito
Pablo Capurro
 
Fraudes informaticos
Fraudes informaticosFraudes informaticos
Fraudes informaticos
Eveling Giselle Cruz Vásquez
 
Introducción comercio electrónico falta comentarios
Introducción comercio electrónico falta comentariosIntroducción comercio electrónico falta comentarios
Introducción comercio electrónico falta comentarios
Edgar Mtz
 
Presentación: Cómo cobrar en mi tienda Online - eCommerce Day Buenos Aires 2014
Presentación: Cómo cobrar en mi tienda Online - eCommerce Day Buenos Aires 2014 Presentación: Cómo cobrar en mi tienda Online - eCommerce Day Buenos Aires 2014
Presentación: Cómo cobrar en mi tienda Online - eCommerce Day Buenos Aires 2014
eCommerce Institute
 
Carlos Moreno - eCommerce Day Asunción 2019
Carlos Moreno - eCommerce Day Asunción 2019Carlos Moreno - eCommerce Day Asunción 2019
Carlos Moreno - eCommerce Day Asunción 2019
eCommerce Institute
 
Seguridad en La Compra Con Tarjeta De Crédito
Seguridad en La Compra Con Tarjeta De CréditoSeguridad en La Compra Con Tarjeta De Crédito
Seguridad en La Compra Con Tarjeta De Crédito
CECARM
 
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de SeguridadMecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Hikaiwaba
 
Comercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redComercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la red
Jennifermm2
 
Pagos Electronico
Pagos ElectronicoPagos Electronico
Pagos Electronico
cintygrijalva
 
Formas de Pago y Seguridad
Formas de Pago y SeguridadFormas de Pago y Seguridad
Formas de Pago y Seguridadjuan
 
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de SeguridadMecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridadchita21
 

Similar a Gestión del fraude en ecommerce (20)

FIBO 2014 Jordi Pascual "La gestió dels pagament a l'eCommerce" #FIBOReus
FIBO 2014 Jordi Pascual "La gestió dels pagament a l'eCommerce" #FIBOReusFIBO 2014 Jordi Pascual "La gestió dels pagament a l'eCommerce" #FIBOReus
FIBO 2014 Jordi Pascual "La gestió dels pagament a l'eCommerce" #FIBOReus
 
La gestión de pagos en eCommerce
La gestión de pagos en eCommerceLa gestión de pagos en eCommerce
La gestión de pagos en eCommerce
 
¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...
¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...
¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...
 
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
 
Compras en internet
Compras en internetCompras en internet
Compras en internet
 
medios pago en internet
medios pago en internetmedios pago en internet
medios pago en internet
 
Marcel Medina | Aztive ePayments | Métodos de pago
Marcel Medina | Aztive ePayments | Métodos de pagoMarcel Medina | Aztive ePayments | Métodos de pago
Marcel Medina | Aztive ePayments | Métodos de pago
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Control de ventas con tarjeta de crédito
Control de ventas con tarjeta de créditoControl de ventas con tarjeta de crédito
Control de ventas con tarjeta de crédito
 
Fraudes informaticos
Fraudes informaticosFraudes informaticos
Fraudes informaticos
 
Introducción comercio electrónico falta comentarios
Introducción comercio electrónico falta comentariosIntroducción comercio electrónico falta comentarios
Introducción comercio electrónico falta comentarios
 
Presentación: Cómo cobrar en mi tienda Online - eCommerce Day Buenos Aires 2014
Presentación: Cómo cobrar en mi tienda Online - eCommerce Day Buenos Aires 2014 Presentación: Cómo cobrar en mi tienda Online - eCommerce Day Buenos Aires 2014
Presentación: Cómo cobrar en mi tienda Online - eCommerce Day Buenos Aires 2014
 
Carlos Moreno - eCommerce Day Asunción 2019
Carlos Moreno - eCommerce Day Asunción 2019Carlos Moreno - eCommerce Day Asunción 2019
Carlos Moreno - eCommerce Day Asunción 2019
 
Seguridad en La Compra Con Tarjeta De Crédito
Seguridad en La Compra Con Tarjeta De CréditoSeguridad en La Compra Con Tarjeta De Crédito
Seguridad en La Compra Con Tarjeta De Crédito
 
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de SeguridadMecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
 
Comercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redComercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la red
 
Pagos Electronico
Pagos ElectronicoPagos Electronico
Pagos Electronico
 
Formas de Pago y Seguridad
Formas de Pago y SeguridadFormas de Pago y Seguridad
Formas de Pago y Seguridad
 
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de SeguridadMecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
 

Más de Adigital

B2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2B
B2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2BB2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2B
B2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2B
Adigital
 
B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...
B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...
B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...
Adigital
 
Fiscalidad indirecta del e-commerce
Fiscalidad indirecta del e-commerceFiscalidad indirecta del e-commerce
Fiscalidad indirecta del e-commerce
Adigital
 
Tu ecommerce a la última
Tu ecommerce a la últimaTu ecommerce a la última
Tu ecommerce a la última
Adigital
 
Construyendo la relación perfecta
Construyendo la relación perfectaConstruyendo la relación perfecta
Construyendo la relación perfecta
Adigital
 
La importancia del dato en la estrategia de marketing digital
La importancia del dato en la estrategia de marketing digitalLa importancia del dato en la estrategia de marketing digital
La importancia del dato en la estrategia de marketing digital
Adigital
 
Energytech
EnergytechEnergytech
Energytech
Adigital
 
Tecnología y energía, más que una rima
Tecnología y energía, más que una rimaTecnología y energía, más que una rima
Tecnología y energía, más que una rima
Adigital
 
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitalesMéxico: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
Adigital
 
Antevenio en México
Antevenio en MéxicoAntevenio en México
Antevenio en México
Adigital
 
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitalesMéxico: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
Adigital
 
Programmatic Marketing
Programmatic MarketingProgrammatic Marketing
Programmatic Marketing
Adigital
 
Gestión de marca en un ambiente digital
Gestión de marca en un ambiente digitalGestión de marca en un ambiente digital
Gestión de marca en un ambiente digital
Adigital
 
La transformación digital al servicio del asociado
La transformación digital al servicio del asociadoLa transformación digital al servicio del asociado
La transformación digital al servicio del asociado
Adigital
 
Principales retos del e-commerce B2B
Principales retos del e-commerce B2BPrincipales retos del e-commerce B2B
Principales retos del e-commerce B2B
Adigital
 
Implicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitales
Implicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitalesImplicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitales
Implicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitales
Adigital
 
Medios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHub
Medios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHubMedios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHub
Medios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHub
Adigital
 
Comprar como siempre, vender como nunca
Comprar como siempre, vender como nuncaComprar como siempre, vender como nunca
Comprar como siempre, vender como nunca
Adigital
 
MRC 2017 Global Payments Survey
MRC 2017 Global Payments SurveyMRC 2017 Global Payments Survey
MRC 2017 Global Payments Survey
Adigital
 
Tres razones para una logística de datos
Tres razones para una logística de datosTres razones para una logística de datos
Tres razones para una logística de datos
Adigital
 

Más de Adigital (20)

B2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2B
B2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2BB2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2B
B2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2B
 
B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...
B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...
B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...
 
Fiscalidad indirecta del e-commerce
Fiscalidad indirecta del e-commerceFiscalidad indirecta del e-commerce
Fiscalidad indirecta del e-commerce
 
Tu ecommerce a la última
Tu ecommerce a la últimaTu ecommerce a la última
Tu ecommerce a la última
 
Construyendo la relación perfecta
Construyendo la relación perfectaConstruyendo la relación perfecta
Construyendo la relación perfecta
 
La importancia del dato en la estrategia de marketing digital
La importancia del dato en la estrategia de marketing digitalLa importancia del dato en la estrategia de marketing digital
La importancia del dato en la estrategia de marketing digital
 
Energytech
EnergytechEnergytech
Energytech
 
Tecnología y energía, más que una rima
Tecnología y energía, más que una rimaTecnología y energía, más que una rima
Tecnología y energía, más que una rima
 
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitalesMéxico: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
 
Antevenio en México
Antevenio en MéxicoAntevenio en México
Antevenio en México
 
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitalesMéxico: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
 
Programmatic Marketing
Programmatic MarketingProgrammatic Marketing
Programmatic Marketing
 
Gestión de marca en un ambiente digital
Gestión de marca en un ambiente digitalGestión de marca en un ambiente digital
Gestión de marca en un ambiente digital
 
La transformación digital al servicio del asociado
La transformación digital al servicio del asociadoLa transformación digital al servicio del asociado
La transformación digital al servicio del asociado
 
Principales retos del e-commerce B2B
Principales retos del e-commerce B2BPrincipales retos del e-commerce B2B
Principales retos del e-commerce B2B
 
Implicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitales
Implicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitalesImplicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitales
Implicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitales
 
Medios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHub
Medios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHubMedios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHub
Medios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHub
 
Comprar como siempre, vender como nunca
Comprar como siempre, vender como nuncaComprar como siempre, vender como nunca
Comprar como siempre, vender como nunca
 
MRC 2017 Global Payments Survey
MRC 2017 Global Payments SurveyMRC 2017 Global Payments Survey
MRC 2017 Global Payments Survey
 
Tres razones para una logística de datos
Tres razones para una logística de datosTres razones para una logística de datos
Tres razones para una logística de datos
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (19)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Gestión del fraude en ecommerce

  • 1. TALLER: Gestión del fraude en eCommerce Jordi Pascual Director eCommerce pascualjor@bancsabadell.com Jose Luís Gonzalez Casellas Especialista eCommerce Madrid gonzalezjosel@bancsabadell.com BancSabadell.com/eCommerce
  • 2. GESTION DEL FRAUDE Focos del fraude en eCommerce
  • 3. GESTION DEL FRAUDE Gestores • El propio comercio. • El banco adquirente. • Una tercera empresa especializada (IPSP, MSP, “Fraud-scrubbing” company, ...), contratada por el comercio. ¿Quien puede gestionar el fraude?
  • 4. • Pérdidas económicas y reputacionales. • Consecuencias por incumplimiento de los programas de monitorización del banco adquirente y Marcas de Tarjetas. • Basados en CONTENIDOS • Basados en CHARGE-BACKS • Basados en FRAUDE CONFIRMADO Pero … GESTION DEL FRAUDE Sensibilización al fraude No todos los comercios están sensibilizados
  • 5. GESTION DEL FRAUDE Entornos de gestión del fraude
  • 6. Listas blancas Listas negras Velocity checks Reglas “fraud screening” Tarjetas retenidas (robadas, perdidas o falsificadas) CVV2 3D Secure AVS (Address Verification System) Proceso banco adquirente GESTION DEL FRAUDE
  • 7. • Disponer de una base de datos, consultable antes de procesar cada operación, de CLIENTES REGISTRADOS o de NUMEROS DE TARJETAS (solo comercios certificados en programa PCI) que, por su vinculación con el comercio (p.ej. tarjetas corporativas de empresas de los que el comercio es un proveedor habitual) o por ser clientes con un largo historial de compras sin incidencias; se les permita realizar nuevos pagos pero con un control mínimo de parámetros antifraude. • La idea es que a un cliente VIP, debidamente identificado, nunca se le deniegue ningún pago por estar afectado por un parámetro antifraude general y riguroso. LISTAS BLANCAS GESTION DEL FRAUDE
  • 8. •Disponer de una base de datos, consultable antes de enviar cada operación al banco, de usuarios con un historial inaceptable de incidencias de facturación. •Dichas incidencias puede ser: •Operaciones anteriores reportadas como Fraude Confirmado. •Charge-backs reclamados por el cliente por motivos no justificables, o bien, asociados a Fraude. •Autorizaciones denegadas por el banco emisor de la tarjeta por motivos relacionados con fraude. •Usuarios que en operaciones anteriores el sistema antifraude del comercio los clasificó con un “scoring de riesgo” inaceptable. •Los parámetros que habitualmente se incluyen en listas negras suelen ser: • Datos de registro del usuario (User Id,. Nombre, Teléfono, Dirección, E- mail, …). • Datos de registro del receptor del servicio/producto (nombre de los viajeros si es Agencia de viajes o similar, domicilio de entrega de producto, teléfono de contacto, …) • Numero de tarjeta (solo comercios certificados en el programa PCI). • Dirección IP del comprador. Esta práctica es útil solo en países donde el uso de IP dinámicas no está muy extendido. • Recientemente algunas empresas ofertan software de reconocimiento del Hardware/MAC address (o similar) de los PCs de los compradores. LISTAS NEGRAS GESTION DEL FRAUDE
  • 9. • Son filtros antifraude basados en el NUMERO DE OPERACIONES y el IMPORTE ACUMULADO, dentro de un PERÍODO ESTABLECIDO (por operación, diario, semanal, …), que exceden un indicador riesgo. • Estos indicadores pueden ser: • Datos de registro del usuario (User Id., Nombre, …). • Datos de registro del receptor del servicio/producto (nombre de los viajeros si es Agencia de viajes o similar, domicilio de entrega de producto, teléfono contacto, …) • Numero de tarjeta (solo comercios certificados en el programa PCI). • Posibles tarjetas generadas (los 12 primeros dígitos de cada tarjeta son iguales) • Dirección IP del comprador. • Recientemente algunas empresas ofertan software de reconocimiento del Hardware/MAC address (o similar) de los PCs de los compradores. VELOCITY CHECKS GESTION DEL FRAUDE
  • 10. • Son validaciones automáticas basadas en reglas de comportamiento de los compradores. • El Fraud Screening que, según nuestra experiencia, permite un mejor “afinamiento” de las reglas de comportamiento es aquel que asigna un Scoring o porcentaje de riesgo a cada incumplimiento. • Adjuntamos lista de diferentes reglas de comportamiento a tener en cuenta: • Un mismo dato referido al usuario (dirección IP, User Id., Nombre, Teléfono, Dirección, E-mail, …) que excede un numero razonable de transacciones con Números de Tarjetas diferentes durante un período de tiempo. • Un mismo dato referido al receptor del servicio/producto (nombre de los viajeros si es Agencia de viajes o similar, domicilio de entrega de producto, teléfono de contacto, …) que excede un numero razonable de transacciones con Números de Tarjetas diferentes durante un período de tiempo. • Si el terminal ha rechazado la primera operación de un usuario registrado, IP o Números de Tarjeta, verificar que no se han procesado más operaciones con los mismos datos pero por importes más bajos. • Comparar la geolocalización de la tarjeta con la IP del usuario o la del país de registro. • ... RULES-BASED FRAUD SCREENING GESTION DEL FRAUDE
  • 11. • Comprobar la validez de los datos de registro del cliente: • Validar los números de teléfono usando directorios de teléfonos. • Validar que el código del teléfono y/o su prefijo coincide con el área geográfica de la dirección de envío del pedido. • Validar la correspondencia entre el código postal y la ciudad del envío. • Validar la dirección email enviando una orden de confirmación. • Validar que los datos de registro (nombre, dirección, …) no son del tipo “slang” (Por ej.; poner como nombre “Mickey Mouse”) o, a través de filtros ortográficos chequear que no se introducen nombres imposibles . • Pedidos sospechosos: • Pedidos consistentes en múltiples cantidades del mismo producto. • Pedidos de importe superior al estándar. • Pedidos en los que la entrega ha de ser urgente, o incluso “para el día siguiente”. Los delincuentes quieren estos productos obtenidos fraudulentamente tan pronto como sea posible, para una posible reventa y no están preocupados por el sobrecoste del envío. • Pedidos de productos de alto importe. Estos productos tienen un alto valor de reventa. • Pedidos enviados a direcciones de países no habituales para el comercio. RULES-BASED FRAUD SCREENING GESTION DEL FRAUDE
  • 12. • Al procesar la solicitud de autorización para el pago con la tarjeta, el banco emisor de la tarjeta rechaza aquellas en las que su cliente tiene incidencias financieras, de fraude o referidas a las prestaciones de su tarjeta. • Validación CVV2 (3 dígitos de seguridad impresos en el reverso de cada tarjeta). • AVS (Address Verification Service). Sistema por el que el banco emisor valida la dirección y código postal del titular de la tarjeta. Solo es válido para titulares de USA, Canadá y UK. • Soluciones de autenticación de clientes basados en protocolos 3D Secure. PROCESAMIENTO DE LA OPERACION CON EL BANCO ADQUIRENTE GESTION DEL FRAUDE
  • 13. Comprador HOST EMISOR Red de Medios de Pago HOST ADQUIRENTE Red abierta segura Red segura Red segura GESTION DEL FRAUDE 3D Secure
  • 14. GESTION DEL FRAUDE 3D Secure HOST EMISOR Red de Medios de Pago HOST ADQUIRENTE Red abierta segura Red segura Red segura
  • 16. INFORMACION CONTABLE (LIQUIDACION OPERACIONES, DEVOLUCIONES Y CHARGEBACKS CARGADOS) CHARGEBACKS RECIBIDOS “CONFIRMED FRAUD” RECIBIDO PETICIONES DE FOTOCOPIA O INFORMACION • Seleccionar charge-backs relacionados con fraude. • Evitar, si es posible, entrega mercancia o servicio. • Buscar en bb.dd. otras operaciones mismo cliente, tarjeta, IP, usuario registrado, ... • Activar listas negras. • Hacer devolución si es posible. • Contactar cliente para “despejar dudas”. • Siempre contestar al banco emisor con el máximo información disponible. INFORMACION BANCO ADQUIRENTE ACCIONES A REALIZAR POR EL GESTOR DE FRAUDE GESTION DEL FRAUDE