SlideShare una empresa de Scribd logo
Foro:
Perspectivas y retos en la
Educación de Posgrado
Taller: Evaluación del aprendizaje desde la
adopción del enfoque de competencias
por Diana Vinay Hernández
Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de Méx., julio 3, 2017
nos presentamos
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
expectativas
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
puntos de vista
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
ideas o conceptos
mínimos
involucrados
-Enseñar
-Aprender
-Docente
-Alumno
-Plan
-Proceso
-Nivel de
comprensión
Educación
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
esfuerzo
resultado
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de Méx Foro: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
certificaciones
laborales
exigencia
mundial para
instituciones
educativas
…han ganado
terreno
…no son un
remedio
hay opositores
¿nosotros?
disponernos a
seguir
trabajando
como docentes
con o sin ellas…
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
orígen del término
proviene
del latín competere
“aspirar”
“ir al encuentro de”
raíz verbo
competir
“disputar”
De donde procede el
adjetivo
“competitivo”
Quien rivaliza,
se opone
raíz verbo
competer
“incumbir”
“estar investido de autoridad
para ciertos asuntos”
De donde procede el
adjetivo
“competente”
Quien resuelve con
prestancia
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Comisión Europea
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
“El término ‘competencia’ se refiere a una combinación de
destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes, y a la inclusión
de la disposición de aprender, además del saber cómo [...] las
competencias clave representan un paquete multifuncional y
transferible [...] que todos los individuos necesitan para su
realización y desarrollo personal, inclusión y empleo”
(Comisión Europea, 2004, p. 4 y 7)
Diez competencias (Perrenoud, 2004)
1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje
2. Gestionar la progresión de los aprendizajes
3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación
4. Implicar al alumnado en su aprendizaje
5. Trabajar en equipo
6. Participar en la gestión de la escuela
7. Informar e implicar a los padres y madres
8. Utilizar las nuevas tecnologías
9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión
10. Organizar la formación contínua
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
¿Qué implica? (Perrenoud, 2004)
◈ Capacidad de movilizar recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de
situaciones
◈ Movilizan, integran y orquestan tanto conocimientos, como habilidades y
también actitudes
◈ Su ejercicio pasa por operaciones mentales complejas, sostenidas por
esquemas de pensamiento
◈ Permiten determinar -más o menos de un modo consciente y rápido- y
realizar -más o menos de un modo eficaz- una acción relativamente adaptada
a situaciones diferentes
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
DeSeCo, 2005
“Una competencia es más que
conocimientos y destrezas.
Involucra la habilidad de
enfrentar demandas complejas,
apoyándose en y movilizando
recursos psicosociales
(incluyendo destrezas y
actitudes) en un contexto en
particular”
(DeSeCo, 2005, p. 3)
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Tres grandes categorías para competencias clave:
1. Usar herramientas de manera interactiva
2. Interactuar en grupos heterogéneos
3. Actuar en forma autónoma
(DeSeCo, 2005, p. 4)
(DeSeCo, 2005, p. 8)
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
en México y en otros países (SEP, 2008)
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Competencias Institución, País
Resolución de problemas, comunicación, participación, tecnologías de la
información, ética
Bachillerato Tecnológico, Reforma de planes de
estudio 2004, México
Habilidades de pensamiento, metodología, valores, educación ambiental,
derechos humanos, calidad
Dirección general de bachillerato, SEP, México
Comunicar y trabajar en equipo, lo que supone saber escuchar, valorar los
puntos de vista, negociar, buscar consenso, cumplir las reglas del grupo
Le socie commun des connaissences el des
compétences. Consejo de Educación, Francia
Localizar información, analizarla y organizarla a fin de seleccionar lo que se
requiere y presentarlo de forma efectiva, y evaluar tanto la información
como las fuentes
Educación básica de Australia
Comunicación, aplicación numérica, tecnologías de la información, trabajo
en equipo, aprender a aprender, resolución de problemas
Competencias clave, EMS, Inglaterra
Aprendizaje autónomo, capacidad de autoevaluación, toma de decisiones Proyecto Tuning para universidades, Unión Europea
el enfoque, alternativa o disfraz
la contribución del enfoque de competencias al campo de la
educación puede correr el riesgo de establecer “un discurso
hueco de innovación” y burocratizar su enfoque y sentido
pedagógico, por lo que se requiere “realizar una reflexión mucho
más serena sobre el valor de ésta propuesta”, tanto en lo
conceptual como en lo práctico
(Díaz-Barriga, A, 2006, p. 32-33)
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Afrontar
situaciones
simuladas
o en
contexto
Movilizar
saberes
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
dado que…
estamos en alguna Institución
->Plan de estudios
-> Perfil de egreso
Nuestro ámbito de colaboración
-> Asignatura
✓ Objetivos
✓ Contenidos (saberes)
✓ actividades y tareas (evidencias)
✓ Evaluación (productos e Instrumentos)
...la competencia refleja un
conjunto de saberes
combinados e integrados en un
contexto
se requiere deducir su
inevitable nivel de desarrollo
por medio de la evaluación
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Nuestras Ideas y acciones sobre evaluación
QUÉ
QUIÉNES
CUÁNDO
DÓNDE
CÓMO
PORQUÉ
PARA QUÉ
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
también es un TÉRMINO POLISÉMICO
Fuente del
diagrama: Mendoza,
A. (2008). La
evaluación en el
área del lenguaje:
modelo para un
proceso formativo.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes: España.
Disponible en:
http://www.cervant
esvirtual.com/servle
t/SirveObras/014739
5976687391783226
8/p0000001.htm
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Es distinto
enseñar
que
aprender
Fuentede viñeta: Maribelvila.
(2008). El PEA. Disponible en:
http://maribelvila.balearweb.net/
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
usar el enfoque...
Objetivos o propósitos
• Contenidos (saberes)
• ejercicio y movilización a través de actividades y tareas,
en productos que suman o como evidencias integrales
• Con diversos instrumentos emitimos un juicio de
evaluación, apoyados en los indicadores
Es decir, damos cuenta del nivel de desempeño
competencia
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
a través de
actividades y tareas
en productos como evidencias
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Con diversos instrumentos emitimos un juicio de evaluación,
con indicadores que ubican del nivel de desempeño
-> Rúbricas
-> Listas de cotejo
-> Escalas de apreciación
-> Entrevistas
-> Registro anecdótico
-> Guía de observación
-> Perfil de desempeño
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
rúbrica comprensiva ú holística
Calificación Descripción
5
Demuestra total comprensión del problema. Todos los requerimientos de
la tarea están incluidos en la respuesta
4
Demuestra considerable comprensión del problema. Todos los
requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta
3
Demuestra comprensión parcial del problema. La mayor cantidad de
requerimientos de la tarea están comprendidos en la respuesta
2
Demuestra poca comprensión del problema. Muchos de los
requerimientos de la tarea faltan en la respuesta
1 No comprende el problema
0 No responde. No intentó hacer la tarea
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
elementos de una rúbrica analítica
Tomado de Eduteka. (s.f). Matriz
de Valoración. Portal Educativo de
la Fundación Gabriel Piedrahita
Uribe. Colombia. Disponible en:
http://www.eduteka.org/MatrizVa
loracion.php3
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
ejemplo de una rúbrica analítica
Tomado de Eduteka. (s.f). Matriz
de Valoración. Portal Educativo de
la Fundación Gabriel Piedrahita
Uribe. Colombia. Disponible en:
http://www.eduteka.org/MatrizVa
loracion.php3
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Orientar acciones y decisiones
Atender al
impacto
que tiene
la
Evaluación
en el
aprendizaje
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Tipos de evaluación
Momento
Diagnóstica Previa al proceso
Formativa Retroalimentadora durante
Sumativa Cierre
Referente
Por norma Compara con un grupo
Por criterio Compara su propio desempeño
Involucrados
Autoevaluación Valora sus propias actuaciones
Co-evaluación Valoración entre pares
Hetero-evaluación Valoración por un experto
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Evaluación
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Educación de calidad
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Por lo tanto, la EVALUACIÓN
QUÉ ENUNCIA CUALIDADES
QUIÉNES INVOLUCRADOS
CUÁNDO EN EL TIEMPO
DÓNDE TOMA LUGAR
CÓMO ESTABLECE PROCESO
PORQUÉ DA RAZONES
PARA QUÉ OTORGA SENTIDO
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Un ejemplo para el COLPOS
Maneja los procesos de comunicación, de transferencia de tecnología e
innovaciones y del proceso educativo para promover el desarrollo
agrícola y rural, considerando el entorno y la complejidad de sus
problemas.
- Conocimientos: El proceso de la comunicación asertiva y crítica; modelos de
transferencia de tecnología e innovaciones; el proceso de enseñanza
aprendizaje (PEA) constructivista.
- Habilidades: Planeación del PEA, aplicada al desarrollo agrícola y rural;
evaluación de aprendizajes por desempeño; comunicativas para establecer
procesos dialógicos; manejo de herramientas para la transferencia de
tecnologías.
- Valores predominantes: Exactitud, apertura, diálogo, veracidad, asertividad
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Ejercicio para el taller
1. FORMAR GRUPOS, encabezan quienes ya contemplen competencias en
sus programas de posgrado
2. ELEGIR UNA DE LAS COMPETENCIAS, no vamos a juzgar si está bien
escrita o es la mejor
3. Diseñar entre TRES O CUATRO ACTIVIDADES/TAREAS que les permitan a
los alumnos encaminarse a la elaboración de una evidencia integral
4. Plantear UNA EVIDENCIA INTEGRAL, producto donde se podrá valorar el
nivel de comprensión que ha alcanzado el estudiante
5. Definir UN INSTRUMENTO con sus criterios e indicadores que sirva para
valorar el nivel de comprensión y desarrollo de competencia alcanzado.
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Mediten qué resulta si...
★ ¿Se plantea primero la EVIDENCIA INTEGRAL y después se desglosan las
actividades/tareas o viceversa?
★ ¿se definen INSTRUMENTOS comprensivos o se definen instrumentos
analíticos?
★ antes de pedir a los estudiantes lo que yo diseño, planteo y defino para
ellos:
○ me pregunto si yo puedo llevarlo a cabo, cuánto tiempo me tomaría y lo que
me exige
○ valoro el nivel de desarrollo que tengo en esa competencia
○ me pregunto si está elaborado con actividades/tareas para mi nivel o para el
nivel de los estudiantes
○ considero si resultará en un aprendizaje valioso para ellos (movilizar
saberes)
○ de ser necesario, rediseñoTaller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Mediten qué resulta si...
★ Bajo el supuesto de que cada uno de nosotros tuviera a su cargo asignaturas
distintas y con sus correspondientes adaptaciones, pregúntese: ¿podrían los
mismos estudiantes, con esas actividades/tareas, elaborar esa evidencia
integral, y el maestro identificar con esos instrumentos el nivel de
comprensión alcanzado por los estudiantes para esa competencia?, es
decir,
★ ¿Cualquier competencia, para ser evaluada, seguiría un procedimiento
similar en diseñar actividades/tareas, establecer una evidencia general y
definir un instrumento con criterios e indicadores que permitan identificar
el nivel de comprensión que ha alcanzado el estudiante?
★ ¿Las competencias genéricas serían las mismas para posgrados de
investigación y posgrados profesionalizantes?
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Plenaria, breve
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
sobre sus expectativas
¿aprendió algo?
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de Méx Foro: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
esfuerzo
resultado
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de Méx Foro: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Muchas gracias
dianavinay@gmail.com
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de Méx Foro: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
Referencias◈ Coll, C. (2007). Las competencias en la educación escolar: algo más que una moda y mucho menos que un remedio. Aula de Innovación
Educativa, 161, pp. 34-39.
◈ Comisión Europea (2004). Competencias clave para un aprendizaje a lo largo de la vida. Un marco de referencia europeo. Comisión Europea:
Dirección General de Educación y Cultura.
◈ Delors, J. (1994). La educación encierra un tesoro. Correo de la UNESCO
◈ DeSeCo, (2005). La definición y selección de competencias clave. Informe ejecutivo. Francia: OECD.
◈ Díaz-Barriga, A. (2006). El enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa o un disfraz de cambio?. Perfiles Educativos, 28(111).
◈ Díaz-Barriga, F. y Hernández, R. G. (2004). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista.
McGraw-Hill: México
◈ Latapí, P. (2007). Conferencia magistral al recibir el doctorado honoris causa de la universidad autónoma metropolitana. Perfiles Educativos,
XXIX(115), pp. 113-122. Disponible en: ttp://redalyc.Uaemex.Mx/redalyc/html/132/13211507/13211507.html
◈ Moya, J. (2007). Evaluación de competencias. Videoconferencia. Facultad de Educación. Universidad de las Palmas, Gran Canaria: España.
Disponible en: http://www.Youtube.Com/watch?V=s5kbyremb7k
◈ Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea (2006). Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de diciembre del 2006
sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. Diario Oficial de la Unión Europea. L 394/10-18.
◈ Perrenoud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Invitación al viaje. España: Grao.
◈ Perrenoud, P. (2006). Construir competencias desde la escuela. Chile: Sáez Editor.
◈ Tedesco, J. (2005). Los pilares de la educación del futuro”. Conferencia dictada en la Universidad Tecnológica Nacional: Argentina. Disponible en:
http://www.Uoc.Edu/dt/20367/index.html
◈ Vinay, D. (2009). Diseño de instrumentos de evaluación basada en competencias. 1er Congreso Estatal de Educación Media Superior. Secretaría
de Educación Pública: Puebla, México
Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
https://www.youtube.com/watch?v=EdRhLxJ6114

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugooS4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugoo
Odilia Bucio
 
Et03598501 05 id01_inter
Et03598501 05 id01_interEt03598501 05 id01_inter
Et03598501 05 id01_inter
Liceo de Cervantes-Barranquilla.
 
Grupo discusión en ciencias sociales-sec.
Grupo  discusión en ciencias sociales-sec.Grupo  discusión en ciencias sociales-sec.
Grupo discusión en ciencias sociales-sec.
iresoto
 
Educacic3b3n por-competencias
Educacic3b3n por-competenciasEducacic3b3n por-competencias
Educacic3b3n por-competencias
bravohelen
 
Tareas docentes integradoras
Tareas docentes integradorasTareas docentes integradoras
Tareas docentes integradoras
Osmany Aguilera
 
Desarrollo de tecnologías de la información y la
Desarrollo de tecnologías de la información y laDesarrollo de tecnologías de la información y la
Desarrollo de tecnologías de la información y la
Niko Bennavides
 
Estrategias ludicas creativas
Estrategias  ludicas creativasEstrategias  ludicas creativas
Estrategias ludicas creativas
Victhor Manuelle
 
MONOGRAFIA: ANDRAGOGIA - EDUCACION BASICA ALTERNATIVA
MONOGRAFIA: ANDRAGOGIA - EDUCACION BASICA ALTERNATIVAMONOGRAFIA: ANDRAGOGIA - EDUCACION BASICA ALTERNATIVA
MONOGRAFIA: ANDRAGOGIA - EDUCACION BASICA ALTERNATIVA
JAVIER HUARANGA
 
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez RiveraPortafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Sule Gómez
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Teresa Jazmin Fragoso
 
DETECCIÓN
DETECCIÓNDETECCIÓN
DETECCIÓN
sisirys
 
Libro 2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distancia
Libro   2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distanciaLibro   2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distancia
Libro 2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distancia
Wilfredo Angel Henrìquez Villarreal
 
Unjfsc fe fcete silabo eia vi tecnicas didacticas de educion inical
Unjfsc fe fcete silabo eia vi  tecnicas didacticas de educion inicalUnjfsc fe fcete silabo eia vi  tecnicas didacticas de educion inical
Unjfsc fe fcete silabo eia vi tecnicas didacticas de educion inical
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en EducaciónRevisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
MariaCarreon6
 
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
ANDY TERÁN RODAS
 
Articulo2 virtual
Articulo2 virtualArticulo2 virtual
TEXTOS FUNCIONALES- CONCURSO DE DIRECTORES
TEXTOS FUNCIONALES- CONCURSO DE DIRECTORESTEXTOS FUNCIONALES- CONCURSO DE DIRECTORES
TEXTOS FUNCIONALES- CONCURSO DE DIRECTORES
POEL HERRERA BENDEZU
 
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacionpresentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
CEMEX
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Pipeol Arg
 
Experiencias De Retencion escolar
Experiencias De Retencion escolarExperiencias De Retencion escolar
Experiencias De Retencion escolar
recuperandolainfancia
 

La actualidad más candente (20)

S4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugooS4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugoo
 
Et03598501 05 id01_inter
Et03598501 05 id01_interEt03598501 05 id01_inter
Et03598501 05 id01_inter
 
Grupo discusión en ciencias sociales-sec.
Grupo  discusión en ciencias sociales-sec.Grupo  discusión en ciencias sociales-sec.
Grupo discusión en ciencias sociales-sec.
 
Educacic3b3n por-competencias
Educacic3b3n por-competenciasEducacic3b3n por-competencias
Educacic3b3n por-competencias
 
Tareas docentes integradoras
Tareas docentes integradorasTareas docentes integradoras
Tareas docentes integradoras
 
Desarrollo de tecnologías de la información y la
Desarrollo de tecnologías de la información y laDesarrollo de tecnologías de la información y la
Desarrollo de tecnologías de la información y la
 
Estrategias ludicas creativas
Estrategias  ludicas creativasEstrategias  ludicas creativas
Estrategias ludicas creativas
 
MONOGRAFIA: ANDRAGOGIA - EDUCACION BASICA ALTERNATIVA
MONOGRAFIA: ANDRAGOGIA - EDUCACION BASICA ALTERNATIVAMONOGRAFIA: ANDRAGOGIA - EDUCACION BASICA ALTERNATIVA
MONOGRAFIA: ANDRAGOGIA - EDUCACION BASICA ALTERNATIVA
 
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez RiveraPortafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
DETECCIÓN
DETECCIÓNDETECCIÓN
DETECCIÓN
 
Libro 2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distancia
Libro   2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distanciaLibro   2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distancia
Libro 2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distancia
 
Unjfsc fe fcete silabo eia vi tecnicas didacticas de educion inical
Unjfsc fe fcete silabo eia vi  tecnicas didacticas de educion inicalUnjfsc fe fcete silabo eia vi  tecnicas didacticas de educion inical
Unjfsc fe fcete silabo eia vi tecnicas didacticas de educion inical
 
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en EducaciónRevisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
 
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
 
Articulo2 virtual
Articulo2 virtualArticulo2 virtual
Articulo2 virtual
 
TEXTOS FUNCIONALES- CONCURSO DE DIRECTORES
TEXTOS FUNCIONALES- CONCURSO DE DIRECTORESTEXTOS FUNCIONALES- CONCURSO DE DIRECTORES
TEXTOS FUNCIONALES- CONCURSO DE DIRECTORES
 
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacionpresentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Experiencias De Retencion escolar
Experiencias De Retencion escolarExperiencias De Retencion escolar
Experiencias De Retencion escolar
 

Similar a 2017 colpos versión 03

Paso 3 ejercicio de problematizacion-grupo2
Paso 3 ejercicio de problematizacion-grupo2Paso 3 ejercicio de problematizacion-grupo2
Paso 3 ejercicio de problematizacion-grupo2
DoraCarmelina
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
carmen herrera hurtado
 
Evidencia 15 ted
Evidencia 15 tedEvidencia 15 ted
Evidencia 15 ted
Carlos Rodríguez González
 
Diversifiacion Curricular
Diversifiacion CurricularDiversifiacion Curricular
Diversifiacion Curricular
Yolanda Aroquipa Durán
 
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentesAprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
andresfeliperendon
 
Examen
ExamenExamen
Examen
Weditop
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems1
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems1Experiencias de aprendizaje y curriculo riems1
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems1
luz alegria
 
Sesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdf
Sesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdfSesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdf
Sesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdf
Alex Castillo
 
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
maria Pineda
 
Pisa 2012
Pisa 2012Pisa 2012
Pisa 2012
raymarmx
 
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón LadinoPanel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
terpola
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
terpola
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
keyshianicole
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riemsExperiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
luz alegria
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riemsExperiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
luz alegria
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riemsExperiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
luz alegria
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riemsExperiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
luz alegria
 
Auto evaluacion competencias
Auto evaluacion competenciasAuto evaluacion competencias
Auto evaluacion competencias
Alondra Rojas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
frutylove
 

Similar a 2017 colpos versión 03 (20)

Paso 3 ejercicio de problematizacion-grupo2
Paso 3 ejercicio de problematizacion-grupo2Paso 3 ejercicio de problematizacion-grupo2
Paso 3 ejercicio de problematizacion-grupo2
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
 
Evidencia 15 ted
Evidencia 15 tedEvidencia 15 ted
Evidencia 15 ted
 
Diversifiacion Curricular
Diversifiacion CurricularDiversifiacion Curricular
Diversifiacion Curricular
 
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentesAprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems1
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems1Experiencias de aprendizaje y curriculo riems1
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems1
 
Sesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdf
Sesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdfSesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdf
Sesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdf
 
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
Pisa 2012
Pisa 2012Pisa 2012
Pisa 2012
 
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón LadinoPanel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riemsExperiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riemsExperiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riemsExperiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riemsExperiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
 
Auto evaluacion competencias
Auto evaluacion competenciasAuto evaluacion competencias
Auto evaluacion competencias
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de Diana Vinay

Noche mi 2018 buap encuentro diana vinay
Noche mi 2018 buap encuentro diana vinayNoche mi 2018 buap encuentro diana vinay
Noche mi 2018 buap encuentro diana vinay
Diana Vinay
 
2018 ser investigador diana vinay
2018 ser investigador diana vinay2018 ser investigador diana vinay
2018 ser investigador diana vinay
Diana Vinay
 
2017 junio 05 recursos bibliográficos 05
2017 junio 05 recursos bibliográficos 052017 junio 05 recursos bibliográficos 05
2017 junio 05 recursos bibliográficos 05
Diana Vinay
 
2017 junio 04 recursos bibliográficos 04
2017 junio 04 recursos bibliográficos 042017 junio 04 recursos bibliográficos 04
2017 junio 04 recursos bibliográficos 04
Diana Vinay
 
2017 junio 03 recursos bibliográficos 03
2017 junio 03 recursos bibliográficos 032017 junio 03 recursos bibliográficos 03
2017 junio 03 recursos bibliográficos 03
Diana Vinay
 
2017 junio 02 recursos bibliográficos 02
2017 junio 02 recursos bibliográficos 022017 junio 02 recursos bibliográficos 02
2017 junio 02 recursos bibliográficos 02
Diana Vinay
 
2017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 01
2017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 012017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 01
2017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 01
Diana Vinay
 
2016 tercera edición buscador estratégico buap
2016 tercera edición buscador estratégico buap2016 tercera edición buscador estratégico buap
2016 tercera edición buscador estratégico buap
Diana Vinay
 
Diana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.ppt
Diana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.pptDiana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.ppt
Diana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.ppt
Diana Vinay
 
2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS
2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS
2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS
Diana Vinay
 
2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
Diana Vinay
 
2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
Diana Vinay
 
2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
Diana Vinay
 
2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
Diana Vinay
 
2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica
2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica
2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica
Diana Vinay
 
día 3 Miércoles 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...
día 3 Miércoles  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...día 3 Miércoles  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...
día 3 Miércoles 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...
Diana Vinay
 
día 2 Martes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...
día 2 Martes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...día 2 Martes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...
día 2 Martes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...
Diana Vinay
 
día 1 Lunes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
día 1 Lunes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...día 1 Lunes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
día 1 Lunes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
Diana Vinay
 
Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...
Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...
Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...
Diana Vinay
 
Seguimiento micro-enseñanza 2014 Diana Vinay
Seguimiento micro-enseñanza 2014 Diana VinaySeguimiento micro-enseñanza 2014 Diana Vinay
Seguimiento micro-enseñanza 2014 Diana Vinay
Diana Vinay
 

Más de Diana Vinay (20)

Noche mi 2018 buap encuentro diana vinay
Noche mi 2018 buap encuentro diana vinayNoche mi 2018 buap encuentro diana vinay
Noche mi 2018 buap encuentro diana vinay
 
2018 ser investigador diana vinay
2018 ser investigador diana vinay2018 ser investigador diana vinay
2018 ser investigador diana vinay
 
2017 junio 05 recursos bibliográficos 05
2017 junio 05 recursos bibliográficos 052017 junio 05 recursos bibliográficos 05
2017 junio 05 recursos bibliográficos 05
 
2017 junio 04 recursos bibliográficos 04
2017 junio 04 recursos bibliográficos 042017 junio 04 recursos bibliográficos 04
2017 junio 04 recursos bibliográficos 04
 
2017 junio 03 recursos bibliográficos 03
2017 junio 03 recursos bibliográficos 032017 junio 03 recursos bibliográficos 03
2017 junio 03 recursos bibliográficos 03
 
2017 junio 02 recursos bibliográficos 02
2017 junio 02 recursos bibliográficos 022017 junio 02 recursos bibliográficos 02
2017 junio 02 recursos bibliográficos 02
 
2017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 01
2017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 012017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 01
2017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 01
 
2016 tercera edición buscador estratégico buap
2016 tercera edición buscador estratégico buap2016 tercera edición buscador estratégico buap
2016 tercera edición buscador estratégico buap
 
Diana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.ppt
Diana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.pptDiana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.ppt
Diana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.ppt
 
2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS
2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS
2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS
 
2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
 
2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
 
2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
 
2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
 
2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica
2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica
2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica
 
día 3 Miércoles 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...
día 3 Miércoles  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...día 3 Miércoles  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...
día 3 Miércoles 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...
 
día 2 Martes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...
día 2 Martes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...día 2 Martes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...
día 2 Martes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...
 
día 1 Lunes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
día 1 Lunes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...día 1 Lunes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
día 1 Lunes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
 
Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...
Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...
Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...
 
Seguimiento micro-enseñanza 2014 Diana Vinay
Seguimiento micro-enseñanza 2014 Diana VinaySeguimiento micro-enseñanza 2014 Diana Vinay
Seguimiento micro-enseñanza 2014 Diana Vinay
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

2017 colpos versión 03

  • 1. Foro: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado Taller: Evaluación del aprendizaje desde la adopción del enfoque de competencias por Diana Vinay Hernández Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de Méx., julio 3, 2017
  • 2. nos presentamos Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 3. expectativas Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 4. puntos de vista Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 5. ideas o conceptos mínimos involucrados -Enseñar -Aprender -Docente -Alumno -Plan -Proceso -Nivel de comprensión Educación Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 6. esfuerzo resultado Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de Méx Foro: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 7. certificaciones laborales exigencia mundial para instituciones educativas …han ganado terreno …no son un remedio hay opositores ¿nosotros? disponernos a seguir trabajando como docentes con o sin ellas… Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 8. orígen del término proviene del latín competere “aspirar” “ir al encuentro de” raíz verbo competir “disputar” De donde procede el adjetivo “competitivo” Quien rivaliza, se opone raíz verbo competer “incumbir” “estar investido de autoridad para ciertos asuntos” De donde procede el adjetivo “competente” Quien resuelve con prestancia Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 9. Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 10. Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 11. Comisión Europea Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado “El término ‘competencia’ se refiere a una combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes, y a la inclusión de la disposición de aprender, además del saber cómo [...] las competencias clave representan un paquete multifuncional y transferible [...] que todos los individuos necesitan para su realización y desarrollo personal, inclusión y empleo” (Comisión Europea, 2004, p. 4 y 7)
  • 12. Diez competencias (Perrenoud, 2004) 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación 4. Implicar al alumnado en su aprendizaje 5. Trabajar en equipo 6. Participar en la gestión de la escuela 7. Informar e implicar a los padres y madres 8. Utilizar las nuevas tecnologías 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión 10. Organizar la formación contínua Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 13. ¿Qué implica? (Perrenoud, 2004) ◈ Capacidad de movilizar recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones ◈ Movilizan, integran y orquestan tanto conocimientos, como habilidades y también actitudes ◈ Su ejercicio pasa por operaciones mentales complejas, sostenidas por esquemas de pensamiento ◈ Permiten determinar -más o menos de un modo consciente y rápido- y realizar -más o menos de un modo eficaz- una acción relativamente adaptada a situaciones diferentes Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 14. DeSeCo, 2005 “Una competencia es más que conocimientos y destrezas. Involucra la habilidad de enfrentar demandas complejas, apoyándose en y movilizando recursos psicosociales (incluyendo destrezas y actitudes) en un contexto en particular” (DeSeCo, 2005, p. 3) Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado Tres grandes categorías para competencias clave: 1. Usar herramientas de manera interactiva 2. Interactuar en grupos heterogéneos 3. Actuar en forma autónoma (DeSeCo, 2005, p. 4) (DeSeCo, 2005, p. 8)
  • 15. Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 16. en México y en otros países (SEP, 2008) Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado Competencias Institución, País Resolución de problemas, comunicación, participación, tecnologías de la información, ética Bachillerato Tecnológico, Reforma de planes de estudio 2004, México Habilidades de pensamiento, metodología, valores, educación ambiental, derechos humanos, calidad Dirección general de bachillerato, SEP, México Comunicar y trabajar en equipo, lo que supone saber escuchar, valorar los puntos de vista, negociar, buscar consenso, cumplir las reglas del grupo Le socie commun des connaissences el des compétences. Consejo de Educación, Francia Localizar información, analizarla y organizarla a fin de seleccionar lo que se requiere y presentarlo de forma efectiva, y evaluar tanto la información como las fuentes Educación básica de Australia Comunicación, aplicación numérica, tecnologías de la información, trabajo en equipo, aprender a aprender, resolución de problemas Competencias clave, EMS, Inglaterra Aprendizaje autónomo, capacidad de autoevaluación, toma de decisiones Proyecto Tuning para universidades, Unión Europea
  • 17. el enfoque, alternativa o disfraz la contribución del enfoque de competencias al campo de la educación puede correr el riesgo de establecer “un discurso hueco de innovación” y burocratizar su enfoque y sentido pedagógico, por lo que se requiere “realizar una reflexión mucho más serena sobre el valor de ésta propuesta”, tanto en lo conceptual como en lo práctico (Díaz-Barriga, A, 2006, p. 32-33) Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 18. Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado Afrontar situaciones simuladas o en contexto Movilizar saberes
  • 19. Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 20. dado que… estamos en alguna Institución ->Plan de estudios -> Perfil de egreso Nuestro ámbito de colaboración -> Asignatura ✓ Objetivos ✓ Contenidos (saberes) ✓ actividades y tareas (evidencias) ✓ Evaluación (productos e Instrumentos) ...la competencia refleja un conjunto de saberes combinados e integrados en un contexto se requiere deducir su inevitable nivel de desarrollo por medio de la evaluación Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 21. Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 22. Nuestras Ideas y acciones sobre evaluación QUÉ QUIÉNES CUÁNDO DÓNDE CÓMO PORQUÉ PARA QUÉ Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 23. también es un TÉRMINO POLISÉMICO Fuente del diagrama: Mendoza, A. (2008). La evaluación en el área del lenguaje: modelo para un proceso formativo. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: España. Disponible en: http://www.cervant esvirtual.com/servle t/SirveObras/014739 5976687391783226 8/p0000001.htm Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 24. Es distinto enseñar que aprender Fuentede viñeta: Maribelvila. (2008). El PEA. Disponible en: http://maribelvila.balearweb.net/ Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 25. usar el enfoque... Objetivos o propósitos • Contenidos (saberes) • ejercicio y movilización a través de actividades y tareas, en productos que suman o como evidencias integrales • Con diversos instrumentos emitimos un juicio de evaluación, apoyados en los indicadores Es decir, damos cuenta del nivel de desempeño competencia Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 26. a través de actividades y tareas en productos como evidencias Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 27. Con diversos instrumentos emitimos un juicio de evaluación, con indicadores que ubican del nivel de desempeño -> Rúbricas -> Listas de cotejo -> Escalas de apreciación -> Entrevistas -> Registro anecdótico -> Guía de observación -> Perfil de desempeño Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 28. rúbrica comprensiva ú holística Calificación Descripción 5 Demuestra total comprensión del problema. Todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta 4 Demuestra considerable comprensión del problema. Todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta 3 Demuestra comprensión parcial del problema. La mayor cantidad de requerimientos de la tarea están comprendidos en la respuesta 2 Demuestra poca comprensión del problema. Muchos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta 1 No comprende el problema 0 No responde. No intentó hacer la tarea Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 29. elementos de una rúbrica analítica Tomado de Eduteka. (s.f). Matriz de Valoración. Portal Educativo de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe. Colombia. Disponible en: http://www.eduteka.org/MatrizVa loracion.php3 Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 30. ejemplo de una rúbrica analítica Tomado de Eduteka. (s.f). Matriz de Valoración. Portal Educativo de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe. Colombia. Disponible en: http://www.eduteka.org/MatrizVa loracion.php3 Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 31. Orientar acciones y decisiones Atender al impacto que tiene la Evaluación en el aprendizaje Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 32. Tipos de evaluación Momento Diagnóstica Previa al proceso Formativa Retroalimentadora durante Sumativa Cierre Referente Por norma Compara con un grupo Por criterio Compara su propio desempeño Involucrados Autoevaluación Valora sus propias actuaciones Co-evaluación Valoración entre pares Hetero-evaluación Valoración por un experto Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 33. Evaluación Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 34. Educación de calidad Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 35. Por lo tanto, la EVALUACIÓN QUÉ ENUNCIA CUALIDADES QUIÉNES INVOLUCRADOS CUÁNDO EN EL TIEMPO DÓNDE TOMA LUGAR CÓMO ESTABLECE PROCESO PORQUÉ DA RAZONES PARA QUÉ OTORGA SENTIDO Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 36. Un ejemplo para el COLPOS Maneja los procesos de comunicación, de transferencia de tecnología e innovaciones y del proceso educativo para promover el desarrollo agrícola y rural, considerando el entorno y la complejidad de sus problemas. - Conocimientos: El proceso de la comunicación asertiva y crítica; modelos de transferencia de tecnología e innovaciones; el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) constructivista. - Habilidades: Planeación del PEA, aplicada al desarrollo agrícola y rural; evaluación de aprendizajes por desempeño; comunicativas para establecer procesos dialógicos; manejo de herramientas para la transferencia de tecnologías. - Valores predominantes: Exactitud, apertura, diálogo, veracidad, asertividad Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 37. Ejercicio para el taller 1. FORMAR GRUPOS, encabezan quienes ya contemplen competencias en sus programas de posgrado 2. ELEGIR UNA DE LAS COMPETENCIAS, no vamos a juzgar si está bien escrita o es la mejor 3. Diseñar entre TRES O CUATRO ACTIVIDADES/TAREAS que les permitan a los alumnos encaminarse a la elaboración de una evidencia integral 4. Plantear UNA EVIDENCIA INTEGRAL, producto donde se podrá valorar el nivel de comprensión que ha alcanzado el estudiante 5. Definir UN INSTRUMENTO con sus criterios e indicadores que sirva para valorar el nivel de comprensión y desarrollo de competencia alcanzado. Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 38. Mediten qué resulta si... ★ ¿Se plantea primero la EVIDENCIA INTEGRAL y después se desglosan las actividades/tareas o viceversa? ★ ¿se definen INSTRUMENTOS comprensivos o se definen instrumentos analíticos? ★ antes de pedir a los estudiantes lo que yo diseño, planteo y defino para ellos: ○ me pregunto si yo puedo llevarlo a cabo, cuánto tiempo me tomaría y lo que me exige ○ valoro el nivel de desarrollo que tengo en esa competencia ○ me pregunto si está elaborado con actividades/tareas para mi nivel o para el nivel de los estudiantes ○ considero si resultará en un aprendizaje valioso para ellos (movilizar saberes) ○ de ser necesario, rediseñoTaller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 39. Mediten qué resulta si... ★ Bajo el supuesto de que cada uno de nosotros tuviera a su cargo asignaturas distintas y con sus correspondientes adaptaciones, pregúntese: ¿podrían los mismos estudiantes, con esas actividades/tareas, elaborar esa evidencia integral, y el maestro identificar con esos instrumentos el nivel de comprensión alcanzado por los estudiantes para esa competencia?, es decir, ★ ¿Cualquier competencia, para ser evaluada, seguiría un procedimiento similar en diseñar actividades/tareas, establecer una evidencia general y definir un instrumento con criterios e indicadores que permitan identificar el nivel de comprensión que ha alcanzado el estudiante? ★ ¿Las competencias genéricas serían las mismas para posgrados de investigación y posgrados profesionalizantes? Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 40. Plenaria, breve Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 41. sobre sus expectativas ¿aprendió algo? Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de Méx Foro: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 42. esfuerzo resultado Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de Méx Foro: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 43. Muchas gracias dianavinay@gmail.com Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de Méx Foro: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado
  • 44. Referencias◈ Coll, C. (2007). Las competencias en la educación escolar: algo más que una moda y mucho menos que un remedio. Aula de Innovación Educativa, 161, pp. 34-39. ◈ Comisión Europea (2004). Competencias clave para un aprendizaje a lo largo de la vida. Un marco de referencia europeo. Comisión Europea: Dirección General de Educación y Cultura. ◈ Delors, J. (1994). La educación encierra un tesoro. Correo de la UNESCO ◈ DeSeCo, (2005). La definición y selección de competencias clave. Informe ejecutivo. Francia: OECD. ◈ Díaz-Barriga, A. (2006). El enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa o un disfraz de cambio?. Perfiles Educativos, 28(111). ◈ Díaz-Barriga, F. y Hernández, R. G. (2004). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. McGraw-Hill: México ◈ Latapí, P. (2007). Conferencia magistral al recibir el doctorado honoris causa de la universidad autónoma metropolitana. Perfiles Educativos, XXIX(115), pp. 113-122. Disponible en: ttp://redalyc.Uaemex.Mx/redalyc/html/132/13211507/13211507.html ◈ Moya, J. (2007). Evaluación de competencias. Videoconferencia. Facultad de Educación. Universidad de las Palmas, Gran Canaria: España. Disponible en: http://www.Youtube.Com/watch?V=s5kbyremb7k ◈ Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea (2006). Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de diciembre del 2006 sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. Diario Oficial de la Unión Europea. L 394/10-18. ◈ Perrenoud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Invitación al viaje. España: Grao. ◈ Perrenoud, P. (2006). Construir competencias desde la escuela. Chile: Sáez Editor. ◈ Tedesco, J. (2005). Los pilares de la educación del futuro”. Conferencia dictada en la Universidad Tecnológica Nacional: Argentina. Disponible en: http://www.Uoc.Edu/dt/20367/index.html ◈ Vinay, D. (2009). Diseño de instrumentos de evaluación basada en competencias. 1er Congreso Estatal de Educación Media Superior. Secretaría de Educación Pública: Puebla, México Taller: Evaluación del aprendizaje… enfoque de competencias, julio 3, 2017 por Diana Vinay Hernández Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de MéxForo: Perspectivas y retos en la Educación de Posgrado https://www.youtube.com/watch?v=EdRhLxJ6114