SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad Social Empresarial
Como Instrumento de Mercadeo y
Comunicación en las Empresas
Recordemos que es RSE:
Es la responsabilidad que tiene una empresa por mantener
en su entorno, un equilibrio sostenible entre su propio crecimiento
económico, el bienestar social y el aprovechamiento responsable
de los recursos naturales y el medio ambiente.
¿Que se genera?
• Mayor productividad
• Lealtad del Cliente
• Acceso a mercados
• Credibilidad
RSE como Herramienta de Mercadeo
RSE no es una estrategia de mercadeo, es una herramienta para
construir un mejor negocio.
Que se obtiene:
 Mejor reputación de la empresa.
 Aumenta las ganancias.
Implementando la RSE como Herramienta de
Mercadeo
• Promueve el compromiso de los clientes y colaboradores.
• Incluir y fomentar valores éticos como el abastecimiento
sostenible, trato justo de los colaboradores y ser caritativo,
conlleva a una mayor credibilidad y lealtad hacia la empresa.
• participación de la empresa en las ONG.
Promover la innovación
• El resultado final ya no es un factor determinante para el éxito de
una empresa, expresa el consultor de sostenibilidad John
Elkington, indica que el triple factor final esta determinado por:
El Beneficio
Las Personas
El Planeta
RSE y la Comunicación en las Empresas
Es difundir a los grupos de interés, las acciones que una empresa
realiza en materia social y medioambiental.
Comunicación de Responsabilidad Social
• Debe ser estratégica y enfocada en los proyectos sustentables,
ambientales o sociales serios de una compañía.
• Mostrar videos, fotografías o testimonios que cuenten una
historia positiva es la mejor forma de acercarse a la
responsabilidad social.
Colabora con los Medios
• Quizá una noticia mala se extienda más rápido que una buena,
pero eso no quiere decir que alejarse de los medios de
comunicación sea la mejor idea.
Finalmente, la comunicación de la RSE es esencial
para el diálogo con nuestros grupos de interés. La
capacidad de comunicarnos, interactuar y
negociar se convierte en la clave del éxito.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 23. RSE y comunicación en las empresas.pptx

Columna de Responsabilidad Social en las Organizaciones
Columna de Responsabilidad Social en las OrganizacionesColumna de Responsabilidad Social en las Organizaciones
Columna de Responsabilidad Social en las Organizaciones
Sheila Robles Báez
 
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdfSOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
Mara673341
 
Plan de rse
Plan de rsePlan de rse
RSE
RSERSE
Plan de rse de LyM
Plan de rse de LyMPlan de rse de LyM
Plan de rse de LyM
Marco Félix
 
Present eq1 ética
Present eq1 éticaPresent eq1 ética
Present eq1 ética
Fernando Quispe G.
 
Haciendo pais-12.32
Haciendo pais-12.32Haciendo pais-12.32
Haciendo pais-12.32
Perú 2021
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Jose Nole
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Evelynrevolledo
 
Rse en el marketing publicitario
Rse en el marketing publicitarioRse en el marketing publicitario
Rse en el marketing publicitario
liliana orozco
 
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadLectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Ruben Reyes Sandoval
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social
Voluntarioucn
 
Calidad rse
Calidad rseCalidad rse
Calidad rse
caroovz
 
Comunicación RSE
Comunicación RSEComunicación RSE
Comunicación RSE
Ricardo Martín
 
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
FernandoBelandria1
 
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarialRecomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Deibi Amaya
 
Documento impreso
Documento impresoDocumento impreso
Documento impreso
MelissaBanda
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
significarse
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diapos
Respon
 
Ventajas de la rse 2015
Ventajas de la rse 2015Ventajas de la rse 2015
Ventajas de la rse 2015
Alicia De la Peña
 

Similar a 23. RSE y comunicación en las empresas.pptx (20)

Columna de Responsabilidad Social en las Organizaciones
Columna de Responsabilidad Social en las OrganizacionesColumna de Responsabilidad Social en las Organizaciones
Columna de Responsabilidad Social en las Organizaciones
 
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdfSOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Plan de rse
Plan de rsePlan de rse
Plan de rse
 
RSE
RSERSE
RSE
 
Plan de rse de LyM
Plan de rse de LyMPlan de rse de LyM
Plan de rse de LyM
 
Present eq1 ética
Present eq1 éticaPresent eq1 ética
Present eq1 ética
 
Haciendo pais-12.32
Haciendo pais-12.32Haciendo pais-12.32
Haciendo pais-12.32
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Rse en el marketing publicitario
Rse en el marketing publicitarioRse en el marketing publicitario
Rse en el marketing publicitario
 
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadLectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social
 
Calidad rse
Calidad rseCalidad rse
Calidad rse
 
Comunicación RSE
Comunicación RSEComunicación RSE
Comunicación RSE
 
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
 
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarialRecomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
 
Documento impreso
Documento impresoDocumento impreso
Documento impreso
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diapos
 
Ventajas de la rse 2015
Ventajas de la rse 2015Ventajas de la rse 2015
Ventajas de la rse 2015
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

23. RSE y comunicación en las empresas.pptx

  • 1. Responsabilidad Social Empresarial Como Instrumento de Mercadeo y Comunicación en las Empresas
  • 2. Recordemos que es RSE: Es la responsabilidad que tiene una empresa por mantener en su entorno, un equilibrio sostenible entre su propio crecimiento económico, el bienestar social y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y el medio ambiente. ¿Que se genera? • Mayor productividad • Lealtad del Cliente • Acceso a mercados • Credibilidad
  • 3. RSE como Herramienta de Mercadeo RSE no es una estrategia de mercadeo, es una herramienta para construir un mejor negocio. Que se obtiene:  Mejor reputación de la empresa.  Aumenta las ganancias.
  • 4. Implementando la RSE como Herramienta de Mercadeo • Promueve el compromiso de los clientes y colaboradores. • Incluir y fomentar valores éticos como el abastecimiento sostenible, trato justo de los colaboradores y ser caritativo, conlleva a una mayor credibilidad y lealtad hacia la empresa. • participación de la empresa en las ONG.
  • 5. Promover la innovación • El resultado final ya no es un factor determinante para el éxito de una empresa, expresa el consultor de sostenibilidad John Elkington, indica que el triple factor final esta determinado por: El Beneficio Las Personas El Planeta
  • 6. RSE y la Comunicación en las Empresas Es difundir a los grupos de interés, las acciones que una empresa realiza en materia social y medioambiental.
  • 7. Comunicación de Responsabilidad Social • Debe ser estratégica y enfocada en los proyectos sustentables, ambientales o sociales serios de una compañía. • Mostrar videos, fotografías o testimonios que cuenten una historia positiva es la mejor forma de acercarse a la responsabilidad social.
  • 8. Colabora con los Medios • Quizá una noticia mala se extienda más rápido que una buena, pero eso no quiere decir que alejarse de los medios de comunicación sea la mejor idea.
  • 9. Finalmente, la comunicación de la RSE es esencial para el diálogo con nuestros grupos de interés. La capacidad de comunicarnos, interactuar y negociar se convierte en la clave del éxito. GRACIAS