SlideShare una empresa de Scribd logo
El Problema
• Pedagógico
– Los estudiantes no tienen suficientes
competencias y conocimientos matemáticos
para cursar Cálculo Diferencial
– Necesidad de incluir matemáticas básicas en
primer semestre.
Justificación
Alumnos
• Problemática que afecta
Docente de C.D.
• Mayor entusiasmo
• Preparación pruebas SABER PRO
Propuesta Pedagógica
• Enfoque constructivista del aprendizaje
– Saberes previos
• Enfoque histórico cultural, Vigotsky
– Zona de desarrollo próximo
• Aprendizaje colaborativo y autónomo
• Modelo Conectivista, Siemens y Down
– El aprendizaje es un fenómeno de red, configurado
y apoyado por las fuerzas de la tecnología y la
socialización
– Comunicación síncrona y asíncrona
– Interactividad
Objetivos
• General
Mejorar las competencias matemáticas de
los estudiantes de primer semestre del
programa de Administración de Empresas
a través de un curso virtual de
Matemáticas Básicas.
Objetivos
Diseñar y elaborar un curso virtual de
Matemáticas Básicas utilizando los
recursos que ofrece la red Ning,
http://mathclubvirtual.ning.com/
Diseñar un instructivo de orientación
sobre la red utilizada y como acceder a
los diferentes recursos que utilizarán en
el curso.
• Específicos
Objetivos
Desarrollar módulos de aprendizaje,
materiales didácticos y multimedia que
requiere el curso de Matemáticas Básicas.
Estimular el aprendizaje autónomo y el
colaborativo a través de las actividades
planteadas en el curso.
Estimular el uso de los entornos virtuales
para el aprendizaje de las matemáticas.
• Específicos
Evaluación
Aspectos a evaluar:
• Cantidad y calidad de la participación en los foros
• Disposición a colaborar con los demás compañeros
• Nivel de competencias alcanzado.
• Responsabilidad y cumplimiento de los plazos
A través de:
Foros de Aprendizaje
Autoevaluaciones
Implicación de la Propuesta
• La duración del curso será de 8 semanas.
(anteriores al inicio del primer semestre)
• Lo cursarán una vez realicen el proceso de
matrícula.
• La calificación obtenida se tendrá en cuenta
en la asignatura de Cálculo Diferencial.
Conclusiones
Se nivela a los estudiantes en contenidos y
competencias matemáticas que son
indispensables para el estudio del Cálculo
Diferencial.
Enseñanza de las matemáticas desde la
virtualidad, potencial mediador que ofrecen
softwares libres
Se tiene en cuenta, aspectos pedagógicos,
didácticos y tecnológicos, buscando promover
aprendizajes autónomos, colaborativos y en red
Conclusiones
Enfoque histórico cultural vigotskiano, y
atendiendo las nuevas teorías de aprendizaje
emergentes, como el conectivismo de Siemens
y Downes
Recursos interactivos , se da vital
importancia a la participación en los foros
de aprendizaje.
Geogebra como instrumento de mediación que
posibilita la construcción de ambientes de
aprendizaje a partir de situaciones planteadas.
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
Cátedra Banco Santander
 
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Cátedra Banco Santander
 
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
Cátedra Banco Santander
 
Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...
Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...
Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...
Cátedra Banco Santander
 
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Cátedra Banco Santander
 
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Cátedra Banco Santander
 
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo DFatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
universidad nueva esparta
 
Social learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Social learning. Posibilidades didácticas de FlipgridSocial learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Social learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Cátedra Banco Santander
 
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
Cátedra Banco Santander
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualsuhany17
 
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de MadridModelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
José Cuerva
 
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasosIntroducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Cátedra Banco Santander
 
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de MadridModelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Departamento TIC, CRIF Acacias
 
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
Cátedra Banco Santander
 
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Cátedra Banco Santander
 
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
Cátedra Banco Santander
 
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOSEL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
MaRía ViaNey
 
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr   cryProyecto final epe fatla 2013 cr   cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr crycarmen briceño
 

La actualidad más candente (20)

El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
 
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
 
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
 
Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...
Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...
Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...
 
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
 
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
 
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo DFatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
 
Social learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Social learning. Posibilidades didácticas de FlipgridSocial learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Social learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
 
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
 
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de MadridModelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
 
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasosIntroducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
 
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de MadridModelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
 
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
 
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
 
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
 
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOSEL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr   cryProyecto final epe fatla 2013 cr   cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
 

Destacado

Power de la ucc
Power de la uccPower de la ucc
Power de la uccpspmar
 
Origen de la biblia
Origen de la bibliaOrigen de la biblia
Origen de la biblia
Adriianaa88
 
Saber hacer -funciones trigonométricas
Saber hacer -funciones trigonométricasSaber hacer -funciones trigonométricas
Saber hacer -funciones trigonométricasronald
 
100 acertijos con respuesta
100 acertijos con respuesta100 acertijos con respuesta
100 acertijos con respuestaclaudia rubio
 
diviertete con las operaciones operaciones matematicas basicas
diviertete con las operaciones  operaciones matematicas basicasdiviertete con las operaciones  operaciones matematicas basicas
diviertete con las operaciones operaciones matematicas basicas
Amparomaya
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
francisco antonio de ulloa
 
Activelearning
ActivelearningActivelearning
Activelearning
Lucy Padilla
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
Videoconferencias UTPL
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Alberto Christin
 
Enigmas y Acertijos
Enigmas y AcertijosEnigmas y Acertijos
Enigmas y Acertijos
areaciencias
 
Matemáticas básicas tipos de funciones
Matemáticas básicas   tipos de funcionesMatemáticas básicas   tipos de funciones
Matemáticas básicas tipos de funciones
Jardiel_Zamora
 
Operaciones BáSicas De MatemáTicas
Operaciones BáSicas De MatemáTicasOperaciones BáSicas De MatemáTicas
Operaciones BáSicas De MatemáTicasMaria Jose
 
funciones-trigonometricas
 funciones-trigonometricas funciones-trigonometricas
funciones-trigonometricas
Andres Ramirez Carmona
 
Raices cuadradas
Raices cuadradasRaices cuadradas
Raices cuadradas
acb_89
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricasticsbeatricinos
 
Conceptos básicos matemáticas
Conceptos básicos matemáticasConceptos básicos matemáticas
Conceptos básicos matemáticas
manyo23
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERASFÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Tulio A. Mateo Duval
 

Destacado (20)

Power de la ucc
Power de la uccPower de la ucc
Power de la ucc
 
Origen de la biblia
Origen de la bibliaOrigen de la biblia
Origen de la biblia
 
Saber hacer -funciones trigonométricas
Saber hacer -funciones trigonométricasSaber hacer -funciones trigonométricas
Saber hacer -funciones trigonométricas
 
100 acertijos con respuesta
100 acertijos con respuesta100 acertijos con respuesta
100 acertijos con respuesta
 
diviertete con las operaciones operaciones matematicas basicas
diviertete con las operaciones  operaciones matematicas basicasdiviertete con las operaciones  operaciones matematicas basicas
diviertete con las operaciones operaciones matematicas basicas
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
 
Acertijos Matemáticos
Acertijos MatemáticosAcertijos Matemáticos
Acertijos Matemáticos
 
Activelearning
ActivelearningActivelearning
Activelearning
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
 
Enigmas y Acertijos
Enigmas y AcertijosEnigmas y Acertijos
Enigmas y Acertijos
 
Matemáticas básicas tipos de funciones
Matemáticas básicas   tipos de funcionesMatemáticas básicas   tipos de funciones
Matemáticas básicas tipos de funciones
 
Operaciones BáSicas De MatemáTicas
Operaciones BáSicas De MatemáTicasOperaciones BáSicas De MatemáTicas
Operaciones BáSicas De MatemáTicas
 
funciones-trigonometricas
 funciones-trigonometricas funciones-trigonometricas
funciones-trigonometricas
 
Raices cuadradas
Raices cuadradasRaices cuadradas
Raices cuadradas
 
Historia De La Biblia
Historia De La BibliaHistoria De La Biblia
Historia De La Biblia
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Conceptos básicos matemáticas
Conceptos básicos matemáticasConceptos básicos matemáticas
Conceptos básicos matemáticas
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERASFÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
 

Similar a CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS

Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticDIPLOMADOAHDR3
 
Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tic
Luis Camues
 
Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tickharollmartinez
 
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Osman Villanueva
 
Tecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Tecnodiario y sus aportes a la educación modernaTecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Tecnodiario y sus aportes a la educación modernaUNED
 
Unidad temática de matemáticas.pptx
Unidad temática de matemáticas.pptxUnidad temática de matemáticas.pptx
Unidad temática de matemáticas.pptx
JoseLuisDiaz580047
 
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Instituto Crescer
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
Guillermo Temelo
 
Neoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docente
Neoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docenteNeoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docente
Neoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docente
Carlos López Ardao
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
Marco Rojas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Silvana Edith
 
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...Campuseducación
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Miriam Rojas
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Anayaritza Mauro
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Alejandra JL
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Merari Romero
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Arely Medel
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Montse Bermúdez
 

Similar a CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS (20)

Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tic
 
Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tic
 
Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tic
 
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
 
Tecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Tecnodiario y sus aportes a la educación modernaTecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Tecnodiario y sus aportes a la educación moderna
 
Unidad temática de matemáticas.pptx
Unidad temática de matemáticas.pptxUnidad temática de matemáticas.pptx
Unidad temática de matemáticas.pptx
 
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
 
Neoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docente
Neoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docenteNeoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docente
Neoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docente
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
silabo-matematica-v2.pdf
silabo-matematica-v2.pdfsilabo-matematica-v2.pdf
silabo-matematica-v2.pdf
 
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 

Más de Beatriz Rodriguez

Como armar el cubo de rubik
Como armar el cubo de rubikComo armar el cubo de rubik
Como armar el cubo de rubik
Beatriz Rodriguez
 
Tutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuizTutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuiz
Beatriz Rodriguez
 
Clase modelo de Matemáticas
Clase modelo de MatemáticasClase modelo de Matemáticas
Clase modelo de Matemáticas
Beatriz Rodriguez
 
Webinars y clases en linea con wiziq
Webinars y clases en linea con wiziqWebinars y clases en linea con wiziq
Webinars y clases en linea con wiziq
Beatriz Rodriguez
 
Taller recursos interactivos para aprender matemáticas
Taller recursos interactivos para aprender matemáticasTaller recursos interactivos para aprender matemáticas
Taller recursos interactivos para aprender matemáticas
Beatriz Rodriguez
 
Como eliminar mi e portafolio creado con Google Site
Como eliminar mi e portafolio creado con Google SiteComo eliminar mi e portafolio creado con Google Site
Como eliminar mi e portafolio creado con Google SiteBeatriz Rodriguez
 
Cómo organizar las páginas de un site
Cómo organizar las páginas de un siteCómo organizar las páginas de un site
Cómo organizar las páginas de un siteBeatriz Rodriguez
 
Creando mi e-portafolio con Google Site
Creando mi e-portafolio con Google SiteCreando mi e-portafolio con Google Site
Creando mi e-portafolio con Google Site
Beatriz Rodriguez
 
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticasUso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
Beatriz Rodriguez
 

Más de Beatriz Rodriguez (11)

Como armar el cubo de rubik
Como armar el cubo de rubikComo armar el cubo de rubik
Como armar el cubo de rubik
 
Tutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuizTutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuiz
 
Clase modelo de Matemáticas
Clase modelo de MatemáticasClase modelo de Matemáticas
Clase modelo de Matemáticas
 
Webinars y clases en linea con wiziq
Webinars y clases en linea con wiziqWebinars y clases en linea con wiziq
Webinars y clases en linea con wiziq
 
Taller recursos interactivos para aprender matemáticas
Taller recursos interactivos para aprender matemáticasTaller recursos interactivos para aprender matemáticas
Taller recursos interactivos para aprender matemáticas
 
Como eliminar mi e portafolio creado con Google Site
Como eliminar mi e portafolio creado con Google SiteComo eliminar mi e portafolio creado con Google Site
Como eliminar mi e portafolio creado con Google Site
 
Cómo organizar las páginas de un site
Cómo organizar las páginas de un siteCómo organizar las páginas de un site
Cómo organizar las páginas de un site
 
Creando mi e-portafolio con Google Site
Creando mi e-portafolio con Google SiteCreando mi e-portafolio con Google Site
Creando mi e-portafolio con Google Site
 
Taller 2.0
Taller 2.0Taller 2.0
Taller 2.0
 
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticasUso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
 
Open data
Open dataOpen data
Open data
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS

  • 1.
  • 2. El Problema • Pedagógico – Los estudiantes no tienen suficientes competencias y conocimientos matemáticos para cursar Cálculo Diferencial – Necesidad de incluir matemáticas básicas en primer semestre.
  • 3. Justificación Alumnos • Problemática que afecta Docente de C.D. • Mayor entusiasmo • Preparación pruebas SABER PRO
  • 4. Propuesta Pedagógica • Enfoque constructivista del aprendizaje – Saberes previos • Enfoque histórico cultural, Vigotsky – Zona de desarrollo próximo • Aprendizaje colaborativo y autónomo • Modelo Conectivista, Siemens y Down – El aprendizaje es un fenómeno de red, configurado y apoyado por las fuerzas de la tecnología y la socialización – Comunicación síncrona y asíncrona – Interactividad
  • 5. Objetivos • General Mejorar las competencias matemáticas de los estudiantes de primer semestre del programa de Administración de Empresas a través de un curso virtual de Matemáticas Básicas.
  • 6. Objetivos Diseñar y elaborar un curso virtual de Matemáticas Básicas utilizando los recursos que ofrece la red Ning, http://mathclubvirtual.ning.com/ Diseñar un instructivo de orientación sobre la red utilizada y como acceder a los diferentes recursos que utilizarán en el curso. • Específicos
  • 7. Objetivos Desarrollar módulos de aprendizaje, materiales didácticos y multimedia que requiere el curso de Matemáticas Básicas. Estimular el aprendizaje autónomo y el colaborativo a través de las actividades planteadas en el curso. Estimular el uso de los entornos virtuales para el aprendizaje de las matemáticas. • Específicos
  • 8. Evaluación Aspectos a evaluar: • Cantidad y calidad de la participación en los foros • Disposición a colaborar con los demás compañeros • Nivel de competencias alcanzado. • Responsabilidad y cumplimiento de los plazos A través de: Foros de Aprendizaje Autoevaluaciones
  • 9. Implicación de la Propuesta • La duración del curso será de 8 semanas. (anteriores al inicio del primer semestre) • Lo cursarán una vez realicen el proceso de matrícula. • La calificación obtenida se tendrá en cuenta en la asignatura de Cálculo Diferencial.
  • 10. Conclusiones Se nivela a los estudiantes en contenidos y competencias matemáticas que son indispensables para el estudio del Cálculo Diferencial. Enseñanza de las matemáticas desde la virtualidad, potencial mediador que ofrecen softwares libres Se tiene en cuenta, aspectos pedagógicos, didácticos y tecnológicos, buscando promover aprendizajes autónomos, colaborativos y en red
  • 11. Conclusiones Enfoque histórico cultural vigotskiano, y atendiendo las nuevas teorías de aprendizaje emergentes, como el conectivismo de Siemens y Downes Recursos interactivos , se da vital importancia a la participación en los foros de aprendizaje. Geogebra como instrumento de mediación que posibilita la construcción de ambientes de aprendizaje a partir de situaciones planteadas.