SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA
Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de
información y/o ideas almacenadas en un soporte y
transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un
lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el
sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar
basados en el lenguaje tales como la notación o los
pictogramas
De la escuela rural mixta el hato los
docentes a continuación presentan el
proyecto TIC
 YECID DUBA QUINAYAS RENGIFO
 RUBER DEIBER OMEN BELTRAN
 LUIS CARLOS MAJIN ALVAREZ
 MARIA NILSE PIPICANO
Para identificar la problemática que se abordará con el presente proyecto se
analizaron diversos aspectos tales como:
A partir de la lluvia de ideas que se generó alrededor de la problemática logramos
destacar aspectos significativos, como la falta de dedicación y practica de las
operaciones matemáticas por falta de los estudiantes, así como la poca
fundamentación en los primeros años escolares
Así pues, como docentes nos interesamos en indagar los aspectos que conocíamos y
desconocíamos de la problemática en cuestión de tal forma, que se llegó a un
consenso en el cual y se determinó que no hay una verdadera aplicación en la vida
cotidiana, además se requiere buscar mecanismo o estrategias que generen
motivación, para el caso las TIC.
Debido al medio en que se vive y al bajo nivel económico, hay alumnos que en época
de cosechas se retiran de estudiar para ganarse un jornal, esto hace que la persona
se ilusione por el dinero y repercute en el retiro de los estudiantes y de esta manera
no hay visión por parte de ellos. La escolaridad de los padres de familia y comunidad
en general presenta un bajo nivel, convirtiéndose en una realidad que no ayuda para
que el niño crezca en un ambiente que el ofrezca apoyo a su formación económica.
Por lo tanto se les dificulta realizar bien una determinada lectura frente a eso surge
las necesidades e interés del maestro por trabajar este problema de mala lectura en
los estudiantes.
 OBJETIVO GENERAL
Propiciar el aprendizaje de la lectura en los
estudiantes de la escuela Rural Mixta el Hato
aplicando las tecnologías de la información y la
comunicación como medios de ayuda.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Identificar con los estudiantes de la escuela Rural
Mixta el Hato las posibles situaciones que se presentan
al momento de realizar lectura, a través del uso de las
tecnologías de información y las comunicaciones inhibir
dificultades.
-Incentivar a los estudiantes a utilizar las TIC, como
estrategia para lograr un mejor aprendizaje por la
lectura.
-Mejorar las condiciones de aprendizaje a través del
desarrollo e implementación de estrategias pedagógicas
como las TIC, con el propósito de que los estudiantes
aprendan a leer.
 https://play.google. com/store/apps/det
ails?id=com.sagad elfuegofrio.main&hl =en
 procesador de texto Microsoft Word
 http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura
 https://docs.google.com/document/d/1XKt7gP1B7mYkG
xI_M3FEmgVL7gvXbORv0JZf5WkHgnk/edit?pli=1#bookmar
k=id.b67d86940aa0
 http://es.slideshare.net/masogoes/el-aprendizaje-
autonomo
 http://www.significados.com/autonomia/
 https://www.youtube.com/watch?v=l3jKAJiWvvQ&list=PL
16D9426FE4AB5F12
 https://www.youtube.com/watch?v=pFVrlhqFTdQ
 http://www.ravensburger.com/es/juegos/juegos-
educativos/index.html
 Objetivo Especifico 1
Identificar con los estudiantes de la escuela
Rural Mixta el Hato las posibles situaciones que
se presentan al momento de realizar lectura, a
través del uso de las tecnologías de
información y las comunicaciones inhibir
Actividades
 Trabajos de lectura digital
 Redacción de textos y lectura en power point
 Trabajo de lecturas en videos digitales.
 Objetivo Especifico 2
Incentivar a los estudiantes a utilizar las TIC,
como estrategia para lograr un mejor
aprendizaje por la lectura.
Actividades
 Trabajo de la ofimática básica inducción en
los programas específicos.
 Desarrollo de lecturas digitales a través del
procesador de textos Word.
 Manejo y desarrollo de la utilización del
visualizador de ideas power point.
 Objetivo Especifico 3
Mejorar las condiciones de aprendizaje a
través del desarrollo e implementación de
estrategias pedagógicas como las TIC, con el
propósito de que los estudiantes aprendan a
leer.
Actividades
 Presentación y explicación de los programas
a utilizar en el desarrollo de las actividades
 Desarrollo de las diferentes actividades
presentadas con los aplicativos
 Mejorar la concentración mediante juegos
interactivos
El uso de las tic por parte del docente sirve además de
práctica como una motivación para que el estudiante se
interese por apropiarse del conocimiento, manejo y
utilización

Más contenido relacionado

Destacado

Hype - Contents Page
Hype - Contents PageHype - Contents Page
Hype - Contents Page
joshwarburton800
 
Hootsuite_"Social Media Revenue per il turismo" WHR_Bergamo_27.09.13
Hootsuite_"Social Media Revenue per il turismo" WHR_Bergamo_27.09.13Hootsuite_"Social Media Revenue per il turismo" WHR_Bergamo_27.09.13
Hootsuite_"Social Media Revenue per il turismo" WHR_Bergamo_27.09.13WHR Corporate
 
Titles and distributors
Titles and distributorsTitles and distributors
Titles and distributorsnadiamedia
 

Destacado (7)

Drone
DroneDrone
Drone
 
Hype - Contents Page
Hype - Contents PageHype - Contents Page
Hype - Contents Page
 
Hootsuite_"Social Media Revenue per il turismo" WHR_Bergamo_27.09.13
Hootsuite_"Social Media Revenue per il turismo" WHR_Bergamo_27.09.13Hootsuite_"Social Media Revenue per il turismo" WHR_Bergamo_27.09.13
Hootsuite_"Social Media Revenue per il turismo" WHR_Bergamo_27.09.13
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 
2013 хцү 04
2013 хцү 042013 хцү 04
2013 хцү 04
 
Titles and distributors
Titles and distributorsTitles and distributors
Titles and distributors
 

Similar a 378 C

378 C
378 C378 C
PROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELOPROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELOaltocarmelo
 
Evidencia Final de panorama
Evidencia Final de panoramaEvidencia Final de panorama
Evidencia Final de panorama
Jose Luis Rivera Guzman
 
Leer y jugar con tic
Leer y jugar con ticLeer y jugar con tic
Leer y jugar con ticCEZAINOS
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
Janneth Cardozo
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
diplomadocpe
 
Estándares tic para estudiantes de educación básica primara
Estándares tic para estudiantes de educación básica primaraEstándares tic para estudiantes de educación básica primara
Estándares tic para estudiantes de educación básica primara
Jhon James Gutierrez Ocampo
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innvadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innvadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innvadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innvadores
Flor Marina López Salcedo
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
If1980
 
801 sub 1
801 sub 1801 sub 1
801 sub 1
Yurany Tabares
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
yanretmari
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
leidyyoana
 
44228
4422844228
PROYECTO LEER Y JUGAR
PROYECTO LEER Y JUGARPROYECTO LEER Y JUGAR
PROYECTO LEER Y JUGARprofechava15
 
PROYECTO "LEER Y JUGAR"
PROYECTO "LEER Y JUGAR"PROYECTO "LEER Y JUGAR"
PROYECTO "LEER Y JUGAR"profechava15
 

Similar a 378 C (20)

378 C
378 C378 C
378 C
 
PROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELOPROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELO
 
Evidencia Final de panorama
Evidencia Final de panoramaEvidencia Final de panorama
Evidencia Final de panorama
 
Leer y jugar con tic
Leer y jugar con ticLeer y jugar con tic
Leer y jugar con tic
 
Proyecto l ectoescritura 24528
Proyecto l ectoescritura 24528Proyecto l ectoescritura 24528
Proyecto l ectoescritura 24528
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
 
Estándares tic para estudiantes de educación básica primara
Estándares tic para estudiantes de educación básica primaraEstándares tic para estudiantes de educación básica primara
Estándares tic para estudiantes de educación básica primara
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Celedon
CeledonCeledon
Celedon
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innvadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innvadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innvadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innvadores
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
 
801 sub 1
801 sub 1801 sub 1
801 sub 1
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
Alta aguilila
Alta aguililaAlta aguilila
Alta aguilila
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
44228
4422844228
44228
 
PROYECTO LEER Y JUGAR
PROYECTO LEER Y JUGARPROYECTO LEER Y JUGAR
PROYECTO LEER Y JUGAR
 
PROYECTO "LEER Y JUGAR"
PROYECTO "LEER Y JUGAR"PROYECTO "LEER Y JUGAR"
PROYECTO "LEER Y JUGAR"
 

Más de Albeth Andre Tutalcha

380 F
380 F380 F
380 A
380 A380 A
379 D
379 D379 D
379 C
379 C379 C
379 B
379 B379 B
378 F
378 F378 F
378 E
378 E378 E
378 D
378 D378 D
378 B
378  B378  B
377 E
377 E377 E
377 D
377 D377 D
377 C
377 C377 C
377 B
377 B377 B
377 A
377 A377 A

Más de Albeth Andre Tutalcha (20)

380 F
380 F380 F
380 F
 
380 E
380 E380 E
380 E
 
380 D
380 D380 D
380 D
 
380 C
380 C380 C
380 C
 
380 B
380 B380 B
380 B
 
380 A
380 A380 A
380 A
 
379 D
379 D379 D
379 D
 
379 C
379 C379 C
379 C
 
379 B
379 B379 B
379 B
 
379 A
379 A379 A
379 A
 
378 F
378 F378 F
378 F
 
378 E
378 E378 E
378 E
 
378 D
378 D378 D
378 D
 
378 B
378  B378  B
378 B
 
378 A
378  A378  A
378 A
 
377 E
377 E377 E
377 E
 
377 D
377 D377 D
377 D
 
377 C
377 C377 C
377 C
 
377 B
377 B377 B
377 B
 
377 A
377 A377 A
377 A
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

378 C

  • 1.
  • 2. LECTURA Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas
  • 3. De la escuela rural mixta el hato los docentes a continuación presentan el proyecto TIC  YECID DUBA QUINAYAS RENGIFO  RUBER DEIBER OMEN BELTRAN  LUIS CARLOS MAJIN ALVAREZ  MARIA NILSE PIPICANO
  • 4. Para identificar la problemática que se abordará con el presente proyecto se analizaron diversos aspectos tales como: A partir de la lluvia de ideas que se generó alrededor de la problemática logramos destacar aspectos significativos, como la falta de dedicación y practica de las operaciones matemáticas por falta de los estudiantes, así como la poca fundamentación en los primeros años escolares Así pues, como docentes nos interesamos en indagar los aspectos que conocíamos y desconocíamos de la problemática en cuestión de tal forma, que se llegó a un consenso en el cual y se determinó que no hay una verdadera aplicación en la vida cotidiana, además se requiere buscar mecanismo o estrategias que generen motivación, para el caso las TIC. Debido al medio en que se vive y al bajo nivel económico, hay alumnos que en época de cosechas se retiran de estudiar para ganarse un jornal, esto hace que la persona se ilusione por el dinero y repercute en el retiro de los estudiantes y de esta manera no hay visión por parte de ellos. La escolaridad de los padres de familia y comunidad en general presenta un bajo nivel, convirtiéndose en una realidad que no ayuda para que el niño crezca en un ambiente que el ofrezca apoyo a su formación económica. Por lo tanto se les dificulta realizar bien una determinada lectura frente a eso surge las necesidades e interés del maestro por trabajar este problema de mala lectura en los estudiantes.
  • 5.
  • 6.  OBJETIVO GENERAL Propiciar el aprendizaje de la lectura en los estudiantes de la escuela Rural Mixta el Hato aplicando las tecnologías de la información y la comunicación como medios de ayuda.
  • 7.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Identificar con los estudiantes de la escuela Rural Mixta el Hato las posibles situaciones que se presentan al momento de realizar lectura, a través del uso de las tecnologías de información y las comunicaciones inhibir dificultades. -Incentivar a los estudiantes a utilizar las TIC, como estrategia para lograr un mejor aprendizaje por la lectura. -Mejorar las condiciones de aprendizaje a través del desarrollo e implementación de estrategias pedagógicas como las TIC, con el propósito de que los estudiantes aprendan a leer.
  • 8.  https://play.google. com/store/apps/det ails?id=com.sagad elfuegofrio.main&hl =en  procesador de texto Microsoft Word  http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura  https://docs.google.com/document/d/1XKt7gP1B7mYkG xI_M3FEmgVL7gvXbORv0JZf5WkHgnk/edit?pli=1#bookmar k=id.b67d86940aa0  http://es.slideshare.net/masogoes/el-aprendizaje- autonomo  http://www.significados.com/autonomia/  https://www.youtube.com/watch?v=l3jKAJiWvvQ&list=PL 16D9426FE4AB5F12  https://www.youtube.com/watch?v=pFVrlhqFTdQ  http://www.ravensburger.com/es/juegos/juegos- educativos/index.html
  • 9.  Objetivo Especifico 1 Identificar con los estudiantes de la escuela Rural Mixta el Hato las posibles situaciones que se presentan al momento de realizar lectura, a través del uso de las tecnologías de información y las comunicaciones inhibir Actividades  Trabajos de lectura digital  Redacción de textos y lectura en power point  Trabajo de lecturas en videos digitales.
  • 10.  Objetivo Especifico 2 Incentivar a los estudiantes a utilizar las TIC, como estrategia para lograr un mejor aprendizaje por la lectura. Actividades  Trabajo de la ofimática básica inducción en los programas específicos.  Desarrollo de lecturas digitales a través del procesador de textos Word.  Manejo y desarrollo de la utilización del visualizador de ideas power point.
  • 11.  Objetivo Especifico 3 Mejorar las condiciones de aprendizaje a través del desarrollo e implementación de estrategias pedagógicas como las TIC, con el propósito de que los estudiantes aprendan a leer. Actividades  Presentación y explicación de los programas a utilizar en el desarrollo de las actividades  Desarrollo de las diferentes actividades presentadas con los aplicativos  Mejorar la concentración mediante juegos interactivos
  • 12. El uso de las tic por parte del docente sirve además de práctica como una motivación para que el estudiante se interese por apropiarse del conocimiento, manejo y utilización