SlideShare una empresa de Scribd logo
HABLEMOSY
JUGUEMOS CON LA
ORALIDAD APOYADOS
EN LASTIC
LENGUA CASTELLANA
La argumentación es una de las actividades
discursivas más estudiadas tanto por filósofos,
retóricos y analistas del discurso, sin embargo,
en el amplio campo de la argumentación existen
ciertas actividades lingüísticas que por su
complejidad han sido menos estudiadas, como
es el caso de la interacción argumentativa en la
sala de clases.
PRESENTACION DOCENTE
LOS DOCENTES DE LA ESCUELA RURAL MISTA EL CHILCO
PRESENTANA LASTIC EL SIGUIENTE PROYECTOATRABAJAR
CON LOS ESTUDIANTES DE BASICA PROMARIA.
• ZAIDE DILENA PARRA MUÑOZ
• LEIDY LORENA MONTENEGRO OROSCO
• MARCOS EZEQUIEL MUÑOZ CERON
• LUIS CARLOSCALDERONCERON
PRESENTACION PROBLEMA
En la Escuela Rural Mixta el Chilco, zona rural del
municipio de Almaguer, en el departamento del Cauca, la
competencia argumentativa oral actualmente está
orientada en el marco de un contexto educativo básico,
es decir dentro de un aula de clase tradicional y usando
materiales de aprendizaje muy elementales como:
cuadernos, libros, guías impresas, etc.
Es así, que el grupo de las y los educandos de la escuela rural mixta el
chilco, requiere para el aprendizaje el uso de materiales más
didácticos, que faciliten el desarrollo de nuevas actividades, que
conlleven a una mayor práctica, con el propósito de permitir la
apropiación del conocimiento lingüístico, de una manera más directa
y atractiva.
En virtud de tal situación, y considerando el pragmatismo, facilidad y
seducción que ofrecen las dispositivos tecnológicos de la informática
conocidos comoTIC, a este tipo de población escolar, se plantea
incorporar estos elementos al desarrollo de las actividades de
aprendizaje abarcando en gran magnitud la competencia
argumentativa oral.
Bajo este contexto, mediante este proyecto se propone estudiar la
temática correspondiente, mediante ciertas actividades inherentes
al uso de elementos digitales, que faciliten su comprensión y
producción lingüística, tomando en consideración el gran impacto
que ofrecen los contenidos audiovisuales, que pueden ser
presentados en estos dispositivos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL
• Involucrar a las y los educandos de la Escuela Rural Mixta el Chilco,
dentro de una nueva metodología de aprendizaje a través de la
competencia argumentativa oral, basada en el uso de lasTIC.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Analizar el contenido de material audiovisual valiéndose del uso
del programaWindows Media Player.
• Llevar a cabo actividades escritas y orales donde se usen
componentes Microsoft office comoWord y PowerPoint.
• Realizar consultas lingüísticas mediante herramientas de Microsoft
Encarta.
RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALESY BIBLIOGRAFIA
• programas Media Player,Word, Diccionario Encarta.
• presentaciones PowerPoint
• IBM. Dictionary of Computing. (1987). Recuperado de
http://books.google.com.co/books/about/Dictionary_of_computing.html?id=ziFZAAAAYAAJ&redir_esc
=y
• Microsoft. (2014)¿Qué es Word? [Blog post]. Recuperado de http://office.microsoft.com/es-
es/word-help/que-es-office-HA010265951.aspx
• Microsoft. (2014). ¿Qué es PowerPoint? [Blog post]. Recuperado de http://office.microsoft.com/es-
es/powerpoint-help/que-es-powerpoint-HA010265950.aspx
•
• Ministerio de Educación Nacional. (2010, 25 de Junio). Evaluación. [Blog post]. Recuperado de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-179264.html
• Ministerio deTecnologías de la información y las Comunicaciones. (2011, 19 de Diciembre) ¿Qué son y
para qué sirven lasTIC? [Blog post]. Recuperado de
http://www.enticconfio.gov.co/index.php/usosincreibles/item/39-%C2%BFqu%C3%A9-son-las-tic?Html
• Tocci, R.,Widmer, N, Moss,G, (2006) Digital Systems: Principles and Applications. Prentice Hall.
• Real Academia de la Lengua Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española 22° edición.
Recuperado de http://lema.rae.es/drae
•
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
• El cronograma presentado a continuación ilustra a groso modo las
acciones a ejecutarse en el proyecto.
• Objetivo Especifico 1
• Analizar el contenido de material audiovisual valiéndose del uso
del programaWindows Media Player.Articulación de temáticas
contenidas en el P.E.I al proyecto.
• Análisis de material audiovisual relativo a la competencia
argumentativa oral
•Objetivo Especifico 2
•Llevar a cabo actividades escritas y orales donde se usen
componentes Microsoft office comoWord y
PowerPoint. Uso de material visual inherente a la
temática competencia argumentativa oral
•Socialización de un trabajo a las y los educandos.
•Objetivo Especifico 3
•Realizar consultas lingüísticas mediante herramientas
de Microsoft Encarta.Creación de presentaciones
digitales usando un texto en el cual se presente la
oralidad
EVALUACION
• Dispositivos ayudarán a desarrollar una serie de ejercicios prácticos
encaminados a gestar la producción lingüística de las y los
educandos de una manera novedosa, directa y explicita.
• Estos notables recursos en términos de hardware y software,
permitieron la consecución de actividades de observación y
análisis, mediante el uso de materiales audiovisuales, que
fortalecen una apropiación en la oralidad pertinente.
• Esta propuesta se fundamentó en conceptos relativos a la
tecnología e informática, particularmente derivadas de
herramientas tecnológicas del sistema MicrosoftOffice, Encarta y
Media que faciliten su comprensión y la competencia
argumentativa oral.
LOS ESTUDIANTES MANEJANDO LOS
DIFERENTES PROGRAMAS PARA LA
REALIZACION DE ACTIVIDADES
PROPUESTAS EN CLASE, MANEJO DE
HERRAMIENTAS OFIMATICAS.
MANEJO DE RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALE E IMPLEMENTACION DE
MEJORAMIENTO DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

English in a Global World
English in a Global WorldEnglish in a Global World
English in a Global World
José Antonio Alcalde López
 
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea ÁlvarezEnfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Rubí Espinoza
 
Metodologia AICLE _ CLIL
Metodologia AICLE _ CLILMetodologia AICLE _ CLIL
Metodologia AICLE _ CLILisaperez
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAs
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAsEl CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAs
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAsInmaculada González
 
Claves para la implantación de un proyecto bilingüe
Claves para la implantación de un proyecto bilingüeClaves para la implantación de un proyecto bilingüe
Claves para la implantación de un proyecto bilingüeJose Luis Moya
 
Podcast y su uso en la educacion
Podcast y su uso en la educacion Podcast y su uso en la educacion
Podcast y su uso en la educacion
natanahelalvarado
 
Experiencias uniculturas a 2010
Experiencias uniculturas a 2010Experiencias uniculturas a 2010
Experiencias uniculturas a 2010uniculturas
 
Villy corona tarea2
Villy corona tarea2Villy corona tarea2
Villy corona tarea2
VillyCoronaSnchez
 
Cursobasico De Idioma Kaqchiquel
Cursobasico De Idioma KaqchiquelCursobasico De Idioma Kaqchiquel
Cursobasico De Idioma Kaqchiquel
CarlosHumbertoRuiz
 
Marco teorico aprendamos juntos ingles
Marco teorico aprendamos juntos inglesMarco teorico aprendamos juntos ingles
Marco teorico aprendamos juntos ingles
Proyecto Final
 
Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
Enrique Martinez
 
Presentación kaq 2
Presentación kaq 2Presentación kaq 2
Presentación kaq 2
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Antonio Piedra
 
Programa Entornos interactivos
Programa Entornos interactivos Programa Entornos interactivos
Programa Entornos interactivos Úcar Marian
 
El Enfoque Comunicativo
El Enfoque ComunicativoEl Enfoque Comunicativo
El Enfoque Comunicativoguest39ba286
 
Sesión auxiliares de conversa -Lugo 2014
Sesión auxiliares de conversa -Lugo 2014Sesión auxiliares de conversa -Lugo 2014
Sesión auxiliares de conversa -Lugo 2014
Ana Arias Castro
 

La actualidad más candente (20)

English in a Global World
English in a Global WorldEnglish in a Global World
English in a Global World
 
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea ÁlvarezEnfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
 
Aprir info service 6_11
Aprir info service 6_11Aprir info service 6_11
Aprir info service 6_11
 
Metodologia AICLE _ CLIL
Metodologia AICLE _ CLILMetodologia AICLE _ CLIL
Metodologia AICLE _ CLIL
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
 
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAs
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAsEl CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAs
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAs
 
Claves para la implantación de un proyecto bilingüe
Claves para la implantación de un proyecto bilingüeClaves para la implantación de un proyecto bilingüe
Claves para la implantación de un proyecto bilingüe
 
Podcast y su uso en la educacion
Podcast y su uso en la educacion Podcast y su uso en la educacion
Podcast y su uso en la educacion
 
Experiencias uniculturas a 2010
Experiencias uniculturas a 2010Experiencias uniculturas a 2010
Experiencias uniculturas a 2010
 
Villy corona tarea2
Villy corona tarea2Villy corona tarea2
Villy corona tarea2
 
Presentazione
PresentazionePresentazione
Presentazione
 
Cursobasico De Idioma Kaqchiquel
Cursobasico De Idioma KaqchiquelCursobasico De Idioma Kaqchiquel
Cursobasico De Idioma Kaqchiquel
 
Marco teorico aprendamos juntos ingles
Marco teorico aprendamos juntos inglesMarco teorico aprendamos juntos ingles
Marco teorico aprendamos juntos ingles
 
Pdf english
Pdf englishPdf english
Pdf english
 
Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
 
Presentación kaq 2
Presentación kaq 2Presentación kaq 2
Presentación kaq 2
 
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
 
Programa Entornos interactivos
Programa Entornos interactivos Programa Entornos interactivos
Programa Entornos interactivos
 
El Enfoque Comunicativo
El Enfoque ComunicativoEl Enfoque Comunicativo
El Enfoque Comunicativo
 
Sesión auxiliares de conversa -Lugo 2014
Sesión auxiliares de conversa -Lugo 2014Sesión auxiliares de conversa -Lugo 2014
Sesión auxiliares de conversa -Lugo 2014
 

Similar a 377 C

378 F
378 F378 F
ComunicA presentación Málaga
ComunicA presentación MálagaComunicA presentación Málaga
ComunicA presentación Málaga
ROSAYL
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle  DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle erika_maritza
 
Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepPilar Torres
 
378 F
378 F378 F
DOCUMENTO CBI 2012
DOCUMENTO CBI 2012DOCUMENTO CBI 2012
DOCUMENTO CBI 2012
It's English Time
 
P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011angelsuarez5
 
P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011angelsuarez5
 
Se as pedras falasen
Se as pedras falasenSe as pedras falasen
Se as pedras falasen
Amparo Cereixo
 
Tarea hc idiomas
Tarea hc idiomasTarea hc idiomas
Tarea hc idiomas
Aleth Adán Fanjul
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
Fernando Trujillo
Fernando TrujilloFernando Trujillo
Fernando Trujillomluisao
 
Guia articuladora 2_do
Guia articuladora 2_doGuia articuladora 2_do
Guia articuladora 2_dorosendorl1956
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
diplomm
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Michel Valdez
 

Similar a 377 C (20)

378 F
378 F378 F
378 F
 
ComunicA presentación Málaga
ComunicA presentación MálagaComunicA presentación Málaga
ComunicA presentación Málaga
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle  DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle
 
Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cep
 
378 F
378 F378 F
378 F
 
DOCUMENTO CBI 2012
DOCUMENTO CBI 2012DOCUMENTO CBI 2012
DOCUMENTO CBI 2012
 
P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011
 
P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011
 
Se as pedras falasen
Se as pedras falasenSe as pedras falasen
Se as pedras falasen
 
Tarea hc idiomas
Tarea hc idiomasTarea hc idiomas
Tarea hc idiomas
 
Proy Colaborativo
Proy ColaborativoProy Colaborativo
Proy Colaborativo
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
380 B
380 B380 B
380 B
 
Fernando Trujillo
Fernando TrujilloFernando Trujillo
Fernando Trujillo
 
Arce orientacion navarra
Arce orientacion navarraArce orientacion navarra
Arce orientacion navarra
 
Guia articuladora 2_do
Guia articuladora 2_doGuia articuladora 2_do
Guia articuladora 2_do
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 

Más de Albeth Andre Tutalcha

380 F
380 F380 F
380 A
380 A380 A
379 D
379 D379 D
379 C
379 C379 C
379 B
379 B379 B
378 E
378 E378 E
378 D
378 D378 D
378 C
378 C378 C
378 B
378  B378  B
377 E
377 E377 E
377 D
377 D377 D
377 B
377 B377 B
377 A
377 A377 A
376 E
376 E376 E

Más de Albeth Andre Tutalcha (20)

380 F
380 F380 F
380 F
 
380 E
380 E380 E
380 E
 
380 D
380 D380 D
380 D
 
380 C
380 C380 C
380 C
 
380 B
380 B380 B
380 B
 
380 A
380 A380 A
380 A
 
379 D
379 D379 D
379 D
 
379 C
379 C379 C
379 C
 
379 B
379 B379 B
379 B
 
379 A
379 A379 A
379 A
 
378 E
378 E378 E
378 E
 
378 D
378 D378 D
378 D
 
378 C
378 C378 C
378 C
 
378 B
378  B378  B
378 B
 
378 A
378  A378  A
378 A
 
377 E
377 E377 E
377 E
 
377 D
377 D377 D
377 D
 
377 B
377 B377 B
377 B
 
377 A
377 A377 A
377 A
 
376 E
376 E376 E
376 E
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

377 C

  • 2. LENGUA CASTELLANA La argumentación es una de las actividades discursivas más estudiadas tanto por filósofos, retóricos y analistas del discurso, sin embargo, en el amplio campo de la argumentación existen ciertas actividades lingüísticas que por su complejidad han sido menos estudiadas, como es el caso de la interacción argumentativa en la sala de clases.
  • 3. PRESENTACION DOCENTE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA RURAL MISTA EL CHILCO PRESENTANA LASTIC EL SIGUIENTE PROYECTOATRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES DE BASICA PROMARIA. • ZAIDE DILENA PARRA MUÑOZ • LEIDY LORENA MONTENEGRO OROSCO • MARCOS EZEQUIEL MUÑOZ CERON • LUIS CARLOSCALDERONCERON
  • 4. PRESENTACION PROBLEMA En la Escuela Rural Mixta el Chilco, zona rural del municipio de Almaguer, en el departamento del Cauca, la competencia argumentativa oral actualmente está orientada en el marco de un contexto educativo básico, es decir dentro de un aula de clase tradicional y usando materiales de aprendizaje muy elementales como: cuadernos, libros, guías impresas, etc.
  • 5. Es así, que el grupo de las y los educandos de la escuela rural mixta el chilco, requiere para el aprendizaje el uso de materiales más didácticos, que faciliten el desarrollo de nuevas actividades, que conlleven a una mayor práctica, con el propósito de permitir la apropiación del conocimiento lingüístico, de una manera más directa y atractiva. En virtud de tal situación, y considerando el pragmatismo, facilidad y seducción que ofrecen las dispositivos tecnológicos de la informática conocidos comoTIC, a este tipo de población escolar, se plantea incorporar estos elementos al desarrollo de las actividades de aprendizaje abarcando en gran magnitud la competencia argumentativa oral. Bajo este contexto, mediante este proyecto se propone estudiar la temática correspondiente, mediante ciertas actividades inherentes al uso de elementos digitales, que faciliten su comprensión y producción lingüística, tomando en consideración el gran impacto que ofrecen los contenidos audiovisuales, que pueden ser presentados en estos dispositivos.
  • 6. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL • Involucrar a las y los educandos de la Escuela Rural Mixta el Chilco, dentro de una nueva metodología de aprendizaje a través de la competencia argumentativa oral, basada en el uso de lasTIC.
  • 7. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Analizar el contenido de material audiovisual valiéndose del uso del programaWindows Media Player. • Llevar a cabo actividades escritas y orales donde se usen componentes Microsoft office comoWord y PowerPoint. • Realizar consultas lingüísticas mediante herramientas de Microsoft Encarta.
  • 8. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALESY BIBLIOGRAFIA • programas Media Player,Word, Diccionario Encarta. • presentaciones PowerPoint • IBM. Dictionary of Computing. (1987). Recuperado de http://books.google.com.co/books/about/Dictionary_of_computing.html?id=ziFZAAAAYAAJ&redir_esc =y • Microsoft. (2014)¿Qué es Word? [Blog post]. Recuperado de http://office.microsoft.com/es- es/word-help/que-es-office-HA010265951.aspx • Microsoft. (2014). ¿Qué es PowerPoint? [Blog post]. Recuperado de http://office.microsoft.com/es- es/powerpoint-help/que-es-powerpoint-HA010265950.aspx • • Ministerio de Educación Nacional. (2010, 25 de Junio). Evaluación. [Blog post]. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-179264.html • Ministerio deTecnologías de la información y las Comunicaciones. (2011, 19 de Diciembre) ¿Qué son y para qué sirven lasTIC? [Blog post]. Recuperado de http://www.enticconfio.gov.co/index.php/usosincreibles/item/39-%C2%BFqu%C3%A9-son-las-tic?Html • Tocci, R.,Widmer, N, Moss,G, (2006) Digital Systems: Principles and Applications. Prentice Hall. • Real Academia de la Lengua Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española 22° edición. Recuperado de http://lema.rae.es/drae •
  • 9. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE • El cronograma presentado a continuación ilustra a groso modo las acciones a ejecutarse en el proyecto. • Objetivo Especifico 1 • Analizar el contenido de material audiovisual valiéndose del uso del programaWindows Media Player.Articulación de temáticas contenidas en el P.E.I al proyecto. • Análisis de material audiovisual relativo a la competencia argumentativa oral
  • 10. •Objetivo Especifico 2 •Llevar a cabo actividades escritas y orales donde se usen componentes Microsoft office comoWord y PowerPoint. Uso de material visual inherente a la temática competencia argumentativa oral •Socialización de un trabajo a las y los educandos. •Objetivo Especifico 3 •Realizar consultas lingüísticas mediante herramientas de Microsoft Encarta.Creación de presentaciones digitales usando un texto en el cual se presente la oralidad
  • 11. EVALUACION • Dispositivos ayudarán a desarrollar una serie de ejercicios prácticos encaminados a gestar la producción lingüística de las y los educandos de una manera novedosa, directa y explicita. • Estos notables recursos en términos de hardware y software, permitieron la consecución de actividades de observación y análisis, mediante el uso de materiales audiovisuales, que fortalecen una apropiación en la oralidad pertinente.
  • 12. • Esta propuesta se fundamentó en conceptos relativos a la tecnología e informática, particularmente derivadas de herramientas tecnológicas del sistema MicrosoftOffice, Encarta y Media que faciliten su comprensión y la competencia argumentativa oral.
  • 13. LOS ESTUDIANTES MANEJANDO LOS DIFERENTES PROGRAMAS PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES PROPUESTAS EN CLASE, MANEJO DE HERRAMIENTAS OFIMATICAS.
  • 14. MANEJO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALE E IMPLEMENTACION DE MEJORAMIENTO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.