SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Educación Secundaria Federalizada
Subdirección de Educación Secundaria General
Ciclo Escolar 2012-2013
Seguimiento de la Acción Tutorial
Cuestionario para tutores.
Con el propósito de conocer más sobre los avances y retos de la Tutoría en las escuelas
secundarias, nos dirigimos a usted para que nos comparta algunas de sus acciones que
como tutor realiza en favor de la formación y atención de los adolescentes.
ESC.SEC. GRAL_____ “________________________________________________” Z.E. __________
NOMBRE:_____________________________________ESPECIALIDAD:_______ GRADO__________
1.- En su opinión, Tutoría es…
2.- En base en su experiencia, ¿Qué dificultad(es) ha enfrentado en su acción como tutor?
3.- ¿Cuál(es) ha sido su mayor logro en el trabajo en Tutoría?
4.- ¿Qué actividades ha desarrollado para conocer de manera más efectiva a sus alumnos y
al grupo en su conjunto?
5.- Mencione dos actividades y/o estrategias didácticas que haya llevado a cabo con su grupo
de tutoría, para favorecer su integración entre alumnos y la dinámica de la escuela.


6.- Mencione dos actividades y/o estrategias didácticas que haya llevado a cabo con su grupo
de tutoría, para dar seguimiento al proceso académico de los alumnos.


7.- Mencione dos actividades y/o estrategias didácticas que haya llevado a cabo con su
grupo de tutoría, para promover la convivencia en el aula y la escuela.


8.- Mencione dos actividades y/o estrategias didácticas que haya llevado a cabo con su grupo
de tutoría, para orientar a los alumnos en la conformación de su proyecto de vida.


9.- ¿Qué actividades de evaluación formativa ha trabajado con el grupo en la hora de
Tutoría?
10.- ¿Qué recursos didácticos ha utilizado para trabajar con el grupo en la hora de Tutoría?
11.- Al interior de su escuela, se ha reunido con algún colega para platicar sobre su
experiencia en el espacio de tutoría.
SI
 ¿CON QUIÉN(S)?
 ¿EN QUE CASOS?
NO
 ¿POR QUÉ?
12.- Con base en su experiencia como tutor, mediante qué apoyos usted podría mejorar
y/o fortalecer su labor en el espacio curricular de Tutoría.
13.- Los lineamientos para la formación y atención de los adolescentes 2011, ¿le sirvieron
como referente para identificar, planificar y realizar las actividades?
Actividades Valoración
Nunca Ocasionalmente Siempre
Para conocer a sus alumnos y al grupo.
Para favorecer la integración entre alumnos
y la dinámica de la escuela.
Para dar seguimiento al proceso académico
de los alumnos.
Para promover la convivencia en el aula y la
escuela.
Para orientar a los alumnos en la
conformación de su proyecto de vida.
Para la evaluación formativa en el trabajo de
Tutoría.
Para la selección de los recursos didácticos
¿ha utilizado para trabajar con el grupo en la
hora de tutoría?
Para el trabajo colegiado vinculado a la
tutoría.
Observaciones y sugerencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
Lizbeth Patiño Colina
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
setas1972
 
Orientaciones pedagógicas
Orientaciones pedagógicasOrientaciones pedagógicas
Orientaciones pedagógicas
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteFelipe Garcia Orozco
 
Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarBernii Hernández
 
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"Erickson
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Isela Guerrero Pacheco
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Felipe Garcia Orozco
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeFer Are
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
xkoke
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
Proyecto educativo regional
Proyecto educativo regionalProyecto educativo regional
Proyecto educativo regional
FORTUNATO SEGOVIA RAMOS
 
Caracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosCaracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosAlba Espadas
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Gestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayoGestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayo
Nazaret Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
 
Orientaciones pedagógicas
Orientaciones pedagógicasOrientaciones pedagógicas
Orientaciones pedagógicas
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
Guión de entrevista alumno secundaria
Guión de entrevista alumno secundariaGuión de entrevista alumno secundaria
Guión de entrevista alumno secundaria
 
Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolar
 
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
 
Proyecto educativo regional
Proyecto educativo regionalProyecto educativo regional
Proyecto educativo regional
 
Caracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosCaracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnos
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
 
Gestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayoGestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayo
 

Destacado

Cómo diagnosticar a un alumno para tutoria
Cómo diagnosticar a un alumno para tutoriaCómo diagnosticar a un alumno para tutoria
Cómo diagnosticar a un alumno para tutoriaalmafelisa
 
Instrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumnoInstrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumnosupervisionmzt
 
Cuestionario de orientación vocacional
Cuestionario de orientación vocacionalCuestionario de orientación vocacional
Cuestionario de orientación vocacional
Elena Barrón
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
MIRTA8A
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
disriptivo
 
Dinamicas para tutorias
Dinamicas para tutoriasDinamicas para tutorias
Dinamicas para tutoriaskoritxaki
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta
 
AUTODIAGNÓSTICO DE HÁBITOS DE ESTUDIO
AUTODIAGNÓSTICO DE HÁBITOS DE ESTUDIOAUTODIAGNÓSTICO DE HÁBITOS DE ESTUDIO
AUTODIAGNÓSTICO DE HÁBITOS DE ESTUDIOmanuelalfonzo
 
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundariaSesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Celia Ramos
 
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudioCuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Instituto Educacion Secundaria
 
Sesiones tutoria 2° secundaria
Sesiones tutoria  2° secundariaSesiones tutoria  2° secundaria
Sesiones tutoria 2° secundaria
Celia Ramos
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Roger Saúl
 
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Educación
 
Prueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviña
Prueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviñaPrueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviña
Prueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviñaalex013
 
Ficha de encuesta (2)
Ficha de encuesta (2)Ficha de encuesta (2)
Ficha de encuesta (2)
Jaime Peñaloza Chuco
 

Destacado (20)

Cómo diagnosticar a un alumno para tutoria
Cómo diagnosticar a un alumno para tutoriaCómo diagnosticar a un alumno para tutoria
Cómo diagnosticar a un alumno para tutoria
 
Instrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumnoInstrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumno
 
Cuaderno de tutoría 4º eso
Cuaderno de tutoría 4º esoCuaderno de tutoría 4º eso
Cuaderno de tutoría 4º eso
 
Cuestionario de orientación vocacional
Cuestionario de orientación vocacionalCuestionario de orientación vocacional
Cuestionario de orientación vocacional
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
Cuestionarios
 
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
 
Cuaderno de tutoría 3º eso
Cuaderno de tutoría 3º esoCuaderno de tutoría 3º eso
Cuaderno de tutoría 3º eso
 
Dinamicas para tutorias
Dinamicas para tutoriasDinamicas para tutorias
Dinamicas para tutorias
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 
Tutoria secundaria
Tutoria secundariaTutoria secundaria
Tutoria secundaria
 
AUTODIAGNÓSTICO DE HÁBITOS DE ESTUDIO
AUTODIAGNÓSTICO DE HÁBITOS DE ESTUDIOAUTODIAGNÓSTICO DE HÁBITOS DE ESTUDIO
AUTODIAGNÓSTICO DE HÁBITOS DE ESTUDIO
 
Cuaderno de tutoría 1º eso
Cuaderno de tutoría 1º esoCuaderno de tutoría 1º eso
Cuaderno de tutoría 1º eso
 
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundariaSesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundaria
 
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudioCuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
 
Sesiones tutoria 2° secundaria
Sesiones tutoria  2° secundariaSesiones tutoria  2° secundaria
Sesiones tutoria 2° secundaria
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
 
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
 
Prueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviña
Prueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviñaPrueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviña
Prueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviña
 
Ficha de encuesta (2)
Ficha de encuesta (2)Ficha de encuesta (2)
Ficha de encuesta (2)
 

Similar a Cuestionario tutoria

Módulo de capacitación villao 1
Módulo de capacitación villao 1Módulo de capacitación villao 1
Módulo de capacitación villao 1Jorge Aguirre
 
Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1
Francisca Gomez
 
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
laura257725
 
8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx
nayeliabarca2
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Claudia Viza
 
Encuesta para egresados con el fin de evaluar el PFCE de la ENSV...
Encuesta para egresados con el fin de evaluar el PFCE de la ENSV...Encuesta para egresados con el fin de evaluar el PFCE de la ENSV...
Encuesta para egresados con el fin de evaluar el PFCE de la ENSV...
Saul_Romero
 
C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2
C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2
C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Actividades del curso
Actividades del cursoActividades del curso
Actividades del cursomayra_pv
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
JosEnriqueCorreaFern
 
Presentacion cte octubre 2015 secundaria
Presentacion cte octubre 2015 secundariaPresentacion cte octubre 2015 secundaria
Presentacion cte octubre 2015 secundaria
vamosporlaeducacion
 
Lineamientos para elaborar pea
Lineamientos para elaborar peaLineamientos para elaborar pea
Lineamientos para elaborar peaDContrerasdeFlores
 
Retos del docente de hoy
Retos del docente de hoyRetos del docente de hoy
Retos del docente de hoycomputerman2011
 
Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015
Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015
Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015
miguel angel gomez ortega
 
Segunda cte octubre 2015
Segunda cte octubre 2015Segunda cte octubre 2015
Segunda cte octubre 2015
Escuela secundaria Carmen sedan no. 6
 
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdfFasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Silvia713783
 
TALLER FICHAS.pptx
TALLER  FICHAS.pptxTALLER  FICHAS.pptx
TALLER FICHAS.pptx
CARMENCASTILLOTORRES2
 
G octava secundaria (1)
G octava secundaria (1)G octava secundaria (1)
G octava secundaria (1)
Carlos Alfonso Peña Rojo
 

Similar a Cuestionario tutoria (20)

Módulo de capacitación villao 1
Módulo de capacitación villao 1Módulo de capacitación villao 1
Módulo de capacitación villao 1
 
Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1
 
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
 
2
22
2
 
8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
 
Encuesta para egresados con el fin de evaluar el PFCE de la ENSV...
Encuesta para egresados con el fin de evaluar el PFCE de la ENSV...Encuesta para egresados con el fin de evaluar el PFCE de la ENSV...
Encuesta para egresados con el fin de evaluar el PFCE de la ENSV...
 
C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2
C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2
C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2
 
Actividades del curso
Actividades del cursoActividades del curso
Actividades del curso
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Presentacion cte octubre 2015 secundaria
Presentacion cte octubre 2015 secundariaPresentacion cte octubre 2015 secundaria
Presentacion cte octubre 2015 secundaria
 
Lineamientos para elaborar pea
Lineamientos para elaborar peaLineamientos para elaborar pea
Lineamientos para elaborar pea
 
Retos del docente de hoy
Retos del docente de hoyRetos del docente de hoy
Retos del docente de hoy
 
Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015
Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015
Plan de trabajo_atp_zona _062_2014_2015
 
Segunda cte octubre 2015
Segunda cte octubre 2015Segunda cte octubre 2015
Segunda cte octubre 2015
 
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdfFasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
 
TALLER FICHAS.pptx
TALLER  FICHAS.pptxTALLER  FICHAS.pptx
TALLER FICHAS.pptx
 
G octava secundaria (1)
G octava secundaria (1)G octava secundaria (1)
G octava secundaria (1)
 
G sexta preescolar
G sexta preescolarG sexta preescolar
G sexta preescolar
 

Más de Kity Cano

Etapas subgestión
Etapas subgestiónEtapas subgestión
Etapas subgestión
Kity Cano
 
Etapas director
Etapas directorEtapas director
Etapas director
Kity Cano
 
Eami docentes eb_2017
Eami docentes eb_2017Eami docentes eb_2017
Eami docentes eb_2017
Kity Cano
 
Ppi directores
Ppi directoresPpi directores
Ppi directores
Kity Cano
 
Ppi subdirectores gestion
Ppi subdirectores gestionPpi subdirectores gestion
Ppi subdirectores gestion
Kity Cano
 
Ppi docentes secundaria
Ppi docentes secundariaPpi docentes secundaria
Ppi docentes secundaria
Kity Cano
 
Evaluación Desempeño 2017
Evaluación Desempeño 2017Evaluación Desempeño 2017
Evaluación Desempeño 2017
Kity Cano
 
Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
Kity Cano
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Kity Cano
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
Kity Cano
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Kity Cano
 
6 primaria responsabilidades nuevos ingresos
6 primaria responsabilidades nuevos ingresos6 primaria responsabilidades nuevos ingresos
6 primaria responsabilidades nuevos ingresosKity Cano
 
16 enfoque formativo de la evaluacion
16 enfoque formativo de la evaluacion16 enfoque formativo de la evaluacion
16 enfoque formativo de la evaluacionKity Cano
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionKity Cano
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomKity Cano
 
Competencia evaluar chile
Competencia evaluar chileCompetencia evaluar chile
Competencia evaluar chileKity Cano
 
Competencia adecuar chile
Competencia adecuar chileCompetencia adecuar chile
Competencia adecuar chileKity Cano
 
Actividades iniciar dia sec
Actividades iniciar dia secActividades iniciar dia sec
Actividades iniciar dia secKity Cano
 
Exposición planeación y motivación
Exposición planeación y motivaciónExposición planeación y motivación
Exposición planeación y motivaciónKity Cano
 

Más de Kity Cano (20)

Etapas subgestión
Etapas subgestiónEtapas subgestión
Etapas subgestión
 
Etapas director
Etapas directorEtapas director
Etapas director
 
Eami docentes eb_2017
Eami docentes eb_2017Eami docentes eb_2017
Eami docentes eb_2017
 
Ppi directores
Ppi directoresPpi directores
Ppi directores
 
Ppi subdirectores gestion
Ppi subdirectores gestionPpi subdirectores gestion
Ppi subdirectores gestion
 
Ppi docentes secundaria
Ppi docentes secundariaPpi docentes secundaria
Ppi docentes secundaria
 
Evaluación Desempeño 2017
Evaluación Desempeño 2017Evaluación Desempeño 2017
Evaluación Desempeño 2017
 
Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
6 primaria responsabilidades nuevos ingresos
6 primaria responsabilidades nuevos ingresos6 primaria responsabilidades nuevos ingresos
6 primaria responsabilidades nuevos ingresos
 
16 enfoque formativo de la evaluacion
16 enfoque formativo de la evaluacion16 enfoque formativo de la evaluacion
16 enfoque formativo de la evaluacion
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recom
 
Competencia evaluar chile
Competencia evaluar chileCompetencia evaluar chile
Competencia evaluar chile
 
Competencia adecuar chile
Competencia adecuar chileCompetencia adecuar chile
Competencia adecuar chile
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
Actividades iniciar dia sec
Actividades iniciar dia secActividades iniciar dia sec
Actividades iniciar dia sec
 
Exposición planeación y motivación
Exposición planeación y motivaciónExposición planeación y motivación
Exposición planeación y motivación
 

Cuestionario tutoria

  • 1. Dirección de Educación Secundaria Federalizada Subdirección de Educación Secundaria General Ciclo Escolar 2012-2013 Seguimiento de la Acción Tutorial Cuestionario para tutores. Con el propósito de conocer más sobre los avances y retos de la Tutoría en las escuelas secundarias, nos dirigimos a usted para que nos comparta algunas de sus acciones que como tutor realiza en favor de la formación y atención de los adolescentes. ESC.SEC. GRAL_____ “________________________________________________” Z.E. __________ NOMBRE:_____________________________________ESPECIALIDAD:_______ GRADO__________ 1.- En su opinión, Tutoría es… 2.- En base en su experiencia, ¿Qué dificultad(es) ha enfrentado en su acción como tutor? 3.- ¿Cuál(es) ha sido su mayor logro en el trabajo en Tutoría? 4.- ¿Qué actividades ha desarrollado para conocer de manera más efectiva a sus alumnos y al grupo en su conjunto? 5.- Mencione dos actividades y/o estrategias didácticas que haya llevado a cabo con su grupo de tutoría, para favorecer su integración entre alumnos y la dinámica de la escuela.  
  • 2. 6.- Mencione dos actividades y/o estrategias didácticas que haya llevado a cabo con su grupo de tutoría, para dar seguimiento al proceso académico de los alumnos.   7.- Mencione dos actividades y/o estrategias didácticas que haya llevado a cabo con su grupo de tutoría, para promover la convivencia en el aula y la escuela.   8.- Mencione dos actividades y/o estrategias didácticas que haya llevado a cabo con su grupo de tutoría, para orientar a los alumnos en la conformación de su proyecto de vida.   9.- ¿Qué actividades de evaluación formativa ha trabajado con el grupo en la hora de Tutoría? 10.- ¿Qué recursos didácticos ha utilizado para trabajar con el grupo en la hora de Tutoría? 11.- Al interior de su escuela, se ha reunido con algún colega para platicar sobre su experiencia en el espacio de tutoría. SI  ¿CON QUIÉN(S)?  ¿EN QUE CASOS? NO  ¿POR QUÉ? 12.- Con base en su experiencia como tutor, mediante qué apoyos usted podría mejorar y/o fortalecer su labor en el espacio curricular de Tutoría.
  • 3. 13.- Los lineamientos para la formación y atención de los adolescentes 2011, ¿le sirvieron como referente para identificar, planificar y realizar las actividades? Actividades Valoración Nunca Ocasionalmente Siempre Para conocer a sus alumnos y al grupo. Para favorecer la integración entre alumnos y la dinámica de la escuela. Para dar seguimiento al proceso académico de los alumnos. Para promover la convivencia en el aula y la escuela. Para orientar a los alumnos en la conformación de su proyecto de vida. Para la evaluación formativa en el trabajo de Tutoría. Para la selección de los recursos didácticos ¿ha utilizado para trabajar con el grupo en la hora de tutoría? Para el trabajo colegiado vinculado a la tutoría. Observaciones y sugerencias.