SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es la relación entre la producción obtenida por un sistema de
producción o servicios y los recursos utilizados para obtenerla.
 También es la relación entre los resultados y el tiempo utilizado
para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener
el resultado deseado, más productivo es el sistema.
 PRODUCTIVIDAD (P)
 RECURSOS: MATERIA PRIMA, CAPITAL, MAQ.& EQUIPO,
TIEMPO, MANO DE OBRA.
Recursos
Producción
P
 Es una actitud mental.
 Es mentalidad de progreso, de un mejoramiento
incesante de lo que existe. Es la certeza de poder ser
hoy mejor que ayer y menos que mañana.
 Es el deseo de mejorar el presente.
 Es el continuo esfuerzo por aplicar nuevas técnicas y
nuevos métodos.
 ES LA FE EL EN PROGRESO HUMANO
Japan Productivity Center
Calidad es el conjunto de propiedades y
características de un producto o
servicio que le confieren su aptitud
para satisfacer necesidades expresadas
o implícitas del consumidor.
Q
La Calidad debe mirarse como una
filosofía orientada hacia el cliente.
Q
¿Quien se beneficia?
 Los trabajadores
 Los Clientes (Pacientes)
 Los Proveedores
 Los Accionista (Asegurados)
 La Comunidad Toda.
Productividad + Calidad
¿COMO MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y PARA QUE?
“NADIE PARECE ENTENDER,
EXCEPTO LOS JAPONESES,
QUE A MEDIDA QUE
MEJORA LA CALIDAD,
MEJORA LA
PRODUCTIVIDAD”
HACERLO BIEN DESDE LA PRIMERA VEZ
LA REACCION EN CADENA DE DEMING
Mejorar
la
Calidad
Los costos se reducen porque hay
menos proceso, menos errores,
menos demora y menos obstáculos
y hay mejor empleo del tiempo de
las maquinas y de los materiales.
Mejora la
Productividad
Capturar el mercado
con mejor calidad y
mejores precios.
Mejora la
competitividad.
Cada vez
genera
mas empleos.

Más contenido relacionado

Similar a 4 calidad y productividad (1)

3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresa3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresa
VirgilioRivera
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
ALANIS
 
Fase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividad
Fase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividadFase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividad
Fase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividad
Laura Lopez
 
Grupo 2 productividad
Grupo 2 productividadGrupo 2 productividad
Grupo 2 productividad
jose
 
ENJ - 500 Presentación taller Trabaja con Calidad cc
ENJ - 500 Presentación taller Trabaja con Calidad ccENJ - 500 Presentación taller Trabaja con Calidad cc
ENJ - 500 Presentación taller Trabaja con Calidad cc
ENJ
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
joyce
 
clase_1_supervision_ind-_2.pptx
clase_1_supervision_ind-_2.pptxclase_1_supervision_ind-_2.pptx
clase_1_supervision_ind-_2.pptx
SelvinLorenzana1
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
Cristina Torres
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Salvador Millan Millan
 
Product
ProductProduct
Pp todo
Pp todoPp todo
Pp todo
marsau232323
 
Tema i productividad ude m
Tema i   productividad ude mTema i   productividad ude m
Tema i productividad ude m
ingRobertoBriceno
 
Presentación1 productividad
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividad
Jorge Monsalve
 
Tema 1 subtema 1.2.pptx
Tema 1 subtema 1.2.pptxTema 1 subtema 1.2.pptx
Tema 1 subtema 1.2.pptx
diegosantos159842
 
mejora continua para los procesos de manufactura
mejora continua para los procesos de manufacturamejora continua para los procesos de manufactura
mejora continua para los procesos de manufactura
JESUSPADILLA69
 
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad 2 Control de calidad
Unidad 2 Control de calidadUnidad 2 Control de calidad
Unidad 2 Control de calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
emilcemg
 
Calidad total tarea
Calidad total tareaCalidad total tarea
Calidad total tarea
MaCaCaVa
 
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.pptMEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
ShalonUxuaEspinozaZa
 

Similar a 4 calidad y productividad (1) (20)

3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresa3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresa
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Fase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividad
Fase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividadFase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividad
Fase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividad
 
Grupo 2 productividad
Grupo 2 productividadGrupo 2 productividad
Grupo 2 productividad
 
ENJ - 500 Presentación taller Trabaja con Calidad cc
ENJ - 500 Presentación taller Trabaja con Calidad ccENJ - 500 Presentación taller Trabaja con Calidad cc
ENJ - 500 Presentación taller Trabaja con Calidad cc
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
clase_1_supervision_ind-_2.pptx
clase_1_supervision_ind-_2.pptxclase_1_supervision_ind-_2.pptx
clase_1_supervision_ind-_2.pptx
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Product
ProductProduct
Product
 
Pp todo
Pp todoPp todo
Pp todo
 
Tema i productividad ude m
Tema i   productividad ude mTema i   productividad ude m
Tema i productividad ude m
 
Presentación1 productividad
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividad
 
Tema 1 subtema 1.2.pptx
Tema 1 subtema 1.2.pptxTema 1 subtema 1.2.pptx
Tema 1 subtema 1.2.pptx
 
mejora continua para los procesos de manufactura
mejora continua para los procesos de manufacturamejora continua para los procesos de manufactura
mejora continua para los procesos de manufactura
 
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
 
Unidad 2 Control de calidad
Unidad 2 Control de calidadUnidad 2 Control de calidad
Unidad 2 Control de calidad
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Calidad total tarea
Calidad total tareaCalidad total tarea
Calidad total tarea
 
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.pptMEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 

4 calidad y productividad (1)

  • 1.
  • 2.  Es la relación entre la producción obtenida por un sistema de producción o servicios y los recursos utilizados para obtenerla.  También es la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema.  PRODUCTIVIDAD (P)  RECURSOS: MATERIA PRIMA, CAPITAL, MAQ.& EQUIPO, TIEMPO, MANO DE OBRA. Recursos Producción P
  • 3.  Es una actitud mental.  Es mentalidad de progreso, de un mejoramiento incesante de lo que existe. Es la certeza de poder ser hoy mejor que ayer y menos que mañana.  Es el deseo de mejorar el presente.  Es el continuo esfuerzo por aplicar nuevas técnicas y nuevos métodos.  ES LA FE EL EN PROGRESO HUMANO Japan Productivity Center
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Calidad es el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer necesidades expresadas o implícitas del consumidor. Q
  • 8. La Calidad debe mirarse como una filosofía orientada hacia el cliente. Q
  • 9. ¿Quien se beneficia?  Los trabajadores  Los Clientes (Pacientes)  Los Proveedores  Los Accionista (Asegurados)  La Comunidad Toda. Productividad + Calidad
  • 10. ¿COMO MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y PARA QUE?
  • 11. “NADIE PARECE ENTENDER, EXCEPTO LOS JAPONESES, QUE A MEDIDA QUE MEJORA LA CALIDAD, MEJORA LA PRODUCTIVIDAD” HACERLO BIEN DESDE LA PRIMERA VEZ
  • 12. LA REACCION EN CADENA DE DEMING Mejorar la Calidad Los costos se reducen porque hay menos proceso, menos errores, menos demora y menos obstáculos y hay mejor empleo del tiempo de las maquinas y de los materiales. Mejora la Productividad Capturar el mercado con mejor calidad y mejores precios. Mejora la competitividad. Cada vez genera mas empleos.