SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: MEDELLIN
Radicado: 18767
Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
CLAUDIA PATRICIA MUÑOZ CANO
Paso 1. Conceptualización:
Me desempeño como docente de aula, en el área de ciencias naturales en la
básica secundaria gados 7° y 9°, en mi praxis pedagógica utilizo el modelo de
aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes., a diario se
presentan diferentes dificultades a las cuales como docente se está en el deber
de dar posibles soluciones, una problemática que se refleja en la Institución es
la falta de acompañamiento a los estudiantes por parte de sus padres, ya que
en muchos casos viven la mayor parte del tiempo con los abuelos, tíos y en
algunas ocasiones hasta con los vecinos, toda esta problemática, conlleva a
que en los estudiantes sea notable una ausencia de muchos valores, entre
ellos:
Los hábitos de aseo personal y de su entorno, situación que a diario se ve
reflejada en las aulas de clases, ya que no depositan las basuras en el lugar
indicado, sino que la arrojan al piso sin impórtales en lo más mínimo lo que
implica la contaminación del entorno habitual (aula de clase) y el medio en
general (otros espacios).
Paso 2. Desarrollo:
En miras de crear en los estudiantes hábitos de aseo y del cuidado de su
entorno propongo algunas actividades que dan resultados siempre que sean
constantes y reiterativas y en forma reflexiva.
1. Hacer lecturas reflexivas en todas las clases donde se resalte la
importancia del aseo personal, y del entorno mostrando situaciones que
permitan comprende las desventajas y consecuencias que puede llegar
a traer el desaseo.
2. Elaboración de carteleras hechas por grupos de estudiantes con
mensajes que puedan ser fijados en lugares visibles de la Institución.
3. En la Institución se celebra el día del medio ambiente donde se realizan
diferentes actividades con el propósito en crear en la comunidad
educativa la conciencia del cuidado y protección ambiental dentro de la
programación se realiza actividades como: vídeos educativos,
exposiciones de las diferentes problemáticas ambientales locales y
mundiales, donde se explican las causas y efectos, y las posibles
contribuciones favorables y soluciones a dichas situaciones, desfiles
ecológicos, etc.
4. En la actualidad se está implementando el proyecto de reciclaje con el
ánimo de crear un ambiente sano y un buen manejo y uso de los
residuos.
Paso 3. Cierre:
Conclusiones
Todas estas actividades permiten en los estudiantes crear muy buenos hábitos
de los cuidados y protección del entorno y la persona como parte fundamental
del sistema, ayudando de esta manera a mejorar la imagen de la Institución y
de los diferentes espacios donde se desenvuelven.
Observación: todas estas actividades deben ser permanente como se indica
anteriormente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Proyectonuevooootic
ProyectonuevooooticProyectonuevooootic
Proyectonuevooootic
karinascarlet
 
Análisis de las tendencias pedagógicas, nuestro quehacer pedagógico
Análisis de las tendencias pedagógicas, nuestro quehacer pedagógicoAnálisis de las tendencias pedagógicas, nuestro quehacer pedagógico
Análisis de las tendencias pedagógicas, nuestro quehacer pedagógico
ALFREDO BARRIOS
 
Educlaje
EduclajeEduclaje
Educlaje
Roberto Toloza
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Korina Rincon
 
Analisis experiencia pedagogica
Analisis experiencia pedagogicaAnalisis experiencia pedagogica
Analisis experiencia pedagogica
innovatic23
 
Amarillo, verde y azul, la
Amarillo, verde y azul, laAmarillo, verde y azul, la
Amarillo, verde y azul, la
Alicia García Sosa
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3
José Zúñiga Hernández
 
Rutas educativas por andalucia del IES Acebuche
Rutas educativas por andalucia del IES AcebucheRutas educativas por andalucia del IES Acebuche
Rutas educativas por andalucia del IES Acebuche
Jose Maria Beltran
 
Reflexión de clase día 15 01-13
Reflexión de clase día 15  01-13Reflexión de clase día 15  01-13
Reflexión de clase día 15 01-13
Paula Santis
 
Portafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 dPortafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 d
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Aimee Marilyn
 
Proyecto aula profe hector
Proyecto aula profe hectorProyecto aula profe hector
Proyecto aula profe hector
hjmorcote
 
Conclusión 2a jopd
Conclusión 2a jopdConclusión 2a jopd
Conclusión 2a jopd
Annaiiz Gf'
 
Utilizamos correctamente los contenedores
Utilizamos correctamente los contenedoresUtilizamos correctamente los contenedores
Utilizamos correctamente los contenedores
yesenia santa maria
 
Militza chanan trabajo final
Militza chanan trabajo finalMilitza chanan trabajo final
Militza chanan trabajo final
Militza Chanan
 
Presentacion de la wiki
Presentacion de la wikiPresentacion de la wiki
Presentacion de la wiki
VanePerezP
 
Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)
5martes8
 
101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyectonuevooootic
ProyectonuevooooticProyectonuevooootic
Proyectonuevooootic
 
Análisis de las tendencias pedagógicas, nuestro quehacer pedagógico
Análisis de las tendencias pedagógicas, nuestro quehacer pedagógicoAnálisis de las tendencias pedagógicas, nuestro quehacer pedagógico
Análisis de las tendencias pedagógicas, nuestro quehacer pedagógico
 
Educlaje
EduclajeEduclaje
Educlaje
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Analisis experiencia pedagogica
Analisis experiencia pedagogicaAnalisis experiencia pedagogica
Analisis experiencia pedagogica
 
Amarillo, verde y azul, la
Amarillo, verde y azul, laAmarillo, verde y azul, la
Amarillo, verde y azul, la
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3
 
Rutas educativas por andalucia del IES Acebuche
Rutas educativas por andalucia del IES AcebucheRutas educativas por andalucia del IES Acebuche
Rutas educativas por andalucia del IES Acebuche
 
Reflexión de clase día 15 01-13
Reflexión de clase día 15  01-13Reflexión de clase día 15  01-13
Reflexión de clase día 15 01-13
 
Portafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 dPortafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 d
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Proyecto aula profe hector
Proyecto aula profe hectorProyecto aula profe hector
Proyecto aula profe hector
 
Conclusión 2a jopd
Conclusión 2a jopdConclusión 2a jopd
Conclusión 2a jopd
 
Utilizamos correctamente los contenedores
Utilizamos correctamente los contenedoresUtilizamos correctamente los contenedores
Utilizamos correctamente los contenedores
 
Militza chanan trabajo final
Militza chanan trabajo finalMilitza chanan trabajo final
Militza chanan trabajo final
 
Presentacion de la wiki
Presentacion de la wikiPresentacion de la wiki
Presentacion de la wiki
 
Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)
 
101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital
 

Similar a 42782080

Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
eddier perea
 
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptxtrabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
eliudTOMASSOTO
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
nohemiD2012
 
Cesar bosio proyecto
Cesar bosio proyectoCesar bosio proyecto
Cesar bosio proyecto
carmen_de_bolivar
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
raquel jimenez rueda
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
Lilibeth Cortes
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
congreso pedagogico
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profeamparo1
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profedoris1
 
Guía Didáctica.
Guía Didáctica.Guía Didáctica.
Guía Didáctica.
aljivi06
 
Plantilla unidadgenoveva
Plantilla unidadgenovevaPlantilla unidadgenoveva
Plantilla unidadgenoveva
Inesita Ortega Silva
 
Cartillaelectronica
CartillaelectronicaCartillaelectronica
Cartillaelectronica
claudiacarogutierrez
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
cuartodetacnologia
 
174 f
174 f174 f
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
IsaiEspinoza3
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
Nelson Gamboa
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
Karla Vidal
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 

Similar a 42782080 (20)

Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
 
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptxtrabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
 
Cesar bosio proyecto
Cesar bosio proyectoCesar bosio proyecto
Cesar bosio proyecto
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Guía Didáctica.
Guía Didáctica.Guía Didáctica.
Guía Didáctica.
 
Plantilla unidadgenoveva
Plantilla unidadgenovevaPlantilla unidadgenoveva
Plantilla unidadgenoveva
 
Cartillaelectronica
CartillaelectronicaCartillaelectronica
Cartillaelectronica
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
 
174 f
174 f174 f
174 f
 
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
10 CLAVES
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

42782080

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: Departamento: ANTIOQUIA Municipio: MEDELLIN Radicado: 18767 Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: CLAUDIA PATRICIA MUÑOZ CANO Paso 1. Conceptualización: Me desempeño como docente de aula, en el área de ciencias naturales en la básica secundaria gados 7° y 9°, en mi praxis pedagógica utilizo el modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes., a diario se presentan diferentes dificultades a las cuales como docente se está en el deber de dar posibles soluciones, una problemática que se refleja en la Institución es la falta de acompañamiento a los estudiantes por parte de sus padres, ya que en muchos casos viven la mayor parte del tiempo con los abuelos, tíos y en algunas ocasiones hasta con los vecinos, toda esta problemática, conlleva a que en los estudiantes sea notable una ausencia de muchos valores, entre ellos: Los hábitos de aseo personal y de su entorno, situación que a diario se ve reflejada en las aulas de clases, ya que no depositan las basuras en el lugar indicado, sino que la arrojan al piso sin impórtales en lo más mínimo lo que implica la contaminación del entorno habitual (aula de clase) y el medio en general (otros espacios). Paso 2. Desarrollo: En miras de crear en los estudiantes hábitos de aseo y del cuidado de su entorno propongo algunas actividades que dan resultados siempre que sean constantes y reiterativas y en forma reflexiva. 1. Hacer lecturas reflexivas en todas las clases donde se resalte la importancia del aseo personal, y del entorno mostrando situaciones que permitan comprende las desventajas y consecuencias que puede llegar a traer el desaseo.
  • 3. 2. Elaboración de carteleras hechas por grupos de estudiantes con mensajes que puedan ser fijados en lugares visibles de la Institución. 3. En la Institución se celebra el día del medio ambiente donde se realizan diferentes actividades con el propósito en crear en la comunidad educativa la conciencia del cuidado y protección ambiental dentro de la programación se realiza actividades como: vídeos educativos, exposiciones de las diferentes problemáticas ambientales locales y mundiales, donde se explican las causas y efectos, y las posibles contribuciones favorables y soluciones a dichas situaciones, desfiles ecológicos, etc. 4. En la actualidad se está implementando el proyecto de reciclaje con el ánimo de crear un ambiente sano y un buen manejo y uso de los residuos. Paso 3. Cierre: Conclusiones Todas estas actividades permiten en los estudiantes crear muy buenos hábitos de los cuidados y protección del entorno y la persona como parte fundamental del sistema, ayudando de esta manera a mejorar la imagen de la Institución y de los diferentes espacios donde se desenvuelven. Observación: todas estas actividades deben ser permanente como se indica anteriormente.